MEXDC compartirá radiografía de la industria de Centros de Datos en México en el GSIC 2024

CDMX, a 21 de mayo de 2024. La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) estará presente en la edición 25 del congreso GSIC de Panduit, un evento de la industria de TI que reúne a expertos en tecnología, infraestructura e interconexión para compartir las tendencias y los retos del mercado.

En esta ocasión, la MEXDC participará en el panel de diálogo “Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Inversión, Desafíos Regulatorios, Tecnológicos y de Sustentabilidad”, temas en los que la Asociación ha centrado sus esfuerzos para impulsar el crecimiento de la industria de Centros de Datos en México.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, explicó que, en este conversatorio, en el que también estarán participando líderes de las empresas Ascenty, Equinix, Magnet, Win Empresas y Panduit, la Asociación compartirá datos actualizados y relevantes del más reciente estudio “Mercado de Data Centers en México” que solicitó la MEXDC a las consultoras DCD Intelligence e IDC.

“El documento aborda el estado actual de la industria de Centros de Datos en México en materia de energía, empleos, el impacto en el PIB, tendencias, el potencial de crecimiento, además de un censo de los Centros de Datos en operación, en construcción y los anunciados en los próximos cinco años”, detalló Adriana Rivera.

Agregó que es importante destacar que México y su mercado de Data Center, colocation y cloud transitan un ciclo de gran crecimiento, con inversiones directas estimadas en 9,192 millones de dólares para los próximos cinco años. La inversión indirecta en el mismo período será de 27,576 millones de dólares, mientras que el impacto en el PIB se calcula en un acumulado de 73,536 millones de dólares estimando el 5.2 % del PIB de México en 2029.

“Luego de un año de arduo trabajo desde la conformación de la MEXDC, observamos que, en México, están ocurriendo al mismo tiempo muchos movimientos y tendencias tecnológicas alrededor de los Centros de Datos como Nearshoring, despliegue de 5G público y privado, digitalización de procesos, transformación Digital, industria 4.0 o electromovilidad. Temas que el país debe aprovechar para acelerar su crecimiento y desarrollo tecnológico y económico en donde la infraestructura digital juega un papel importante”, subrayó Adriana Rivera.

La edición 25 del GSIC de Panduit se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en la Riviera Maya de Quintana Roo, México. Un evento en el que se espera la participación de más de 700 expertos en tecnología de toda la región.

BERSHKA CUTE UTOPIA BY JAMIE REID

  • La tendencia cutecore según BERSHKA y Jamie Reid

Los looks coquette llegaron con fuerza a principios del 2024 y su paso por la moda desapareció muy rápidamente, no así la tendencia de looks muy girly y adorables.

En su segunda colaboración con BERSHKA, el director creativo británico aporta una mirada fresca a la última tendencia que arrasa en TikTok. 

Si en su primer editorial para BERSHKA Jamie Reid hacía un repaso a las tendencias más importantes de la temporada, en esta ocasión muestra su punto de vista a propósito de una estética en alza: cutecore. 

Como todas las corrientes del momento no tiene unas reglas definidas, pero sí un origen, el fenómeno kawaii; y un lugar en el que se ha popularizado con rapidez: las redes sociales. 

CUTE gira en torno a la idea de lo adorable y a la nostalgia infantil. La tendencia cutecore añade un ángulo hyperfemenino empleando el color blanco y tonos pasteles muy decolorados, el encaje y las reminiscencias victorianas. 

Todas las prendas de la nueva colección de BERSHKA CUTE UTOPIA BY JAMIE REID ya están disponibles en http://www.bershka.com y en tiendas físicas. 

Contacto: Montserrat Morales

montserrat.arias@makken.com.mx

5534896007

Sobre Jamie Reid 

Jamie Reid es un director creativo y diseñador gráfico de Essex con sede en Londres que ha trabajado con las publicaciones más vanguardistas de Reino Unido. Admirador de las subculturas de los 80 y 90 que todavía influyen y dan forma a las tendencias, la de Reid es una de las miradas clave de la industria por saber adelantar los intereses e identificar las formas de comunicar de la cultura juvenil. 

Cada cuando debes de cambiar tu TV; esto recomienda Sam’s y Profeco

¿Cómo saber cuándo renovar tu Smart tv y en qué debes fijarte?

La televisión sigue siendo un electrodoméstico casi imprescindible en cada casa. Incluso, en algunos hogares las familias cuentan con más de una. Sin embargo, ¿sabías que tu televisor tiene un tiempo de vida útil? Si deseas saber cuándo renovar tu Smart TV, checa estos consejos y decide si es tiempo o no, de renovar tu pantalla y aprovechar lo que Sam’s Club tiene para ti durante este Hot Sale.

Si tu pantalla está perdiendo luminosidad y su tiempo de respuesta es cada vez mayor, esto provoca efectos de desgaste como manchas, colores sobre los bordes, líneas horizontales, entre otros problemas de visualización. Si notas también que al navegar por su sistema operativo se torna lento o que tarda mucho en abrir una aplicación, quizá ya debes de considerar renovar tu pantalla. 

En la renovación de tu pantalla, toma nota:

  • ¿Cómo debo elegir mi nueva TV? Toma en cuenta que, a más tecnología, mayor eficiencia, por ejemplo, las pantallas LED, basadas en un sistema de retroiluminación de leds, resultan mucho más eficientes que las pantallas de LCD, que recurren a una fuente de luz. 
  • ¿Cuánto dura una Smart TV? Según expertos, el salto tecnológico en el mercado de las Smart TV se suele dar cada 4 o 5 años. Sin embargo, tu televisor tendrá una vida útil mucho más larga si lo cuidas bien, pudiendo funcionar en perfectas condiciones 8 o 9 años. Pero si estás buscando disfrutar de la mejor tecnología y novedades, lo ideal sería renovarla en no más de 6 años. De acuerdo con diversos fabricantes, un televisor moderno tiene una vida útil de aproximadamente 60 mil horas, aunque algunos modelos son capaces de llegar hasta las 100 mil horas, encendidos y funcionando de manera continua. De acuerdo con datos de Earth Hour, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el ciclo de vida útil de un televisor LCD o de plasma es de tan sólo siete a 10 años.
  • Lo que debes prever según Profeco. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio para determinar cuáles son los mejores Smart TV. Los factores que resaltó Profeco a evaluar si se está pensando cambiar su televisión fueron la calidad del audio y la imagen. La fidelidad del color, la intensidad de los contrastes, el nivel de negro y la uniformidad de la retroiluminación del panel que muestra la imagen son factores en los que se deben de fijar las personas que quieren renovar su TV, no tanto en el tamaño e independientemente de la marca. Al momento de adquirir una pantalla, la Profeco recomienda informarse de todos los atributos, revisar que tenga sus aditamentos, analizar la opción de extensión de la garantía, entre otras.

Si crees que es momento de renovar tu Smart TV, sorpréndete con el Hot Sale 2024 en Sam´s Club, porque lo increíble no puede esperar. Tienes hasta el 23 de mayo para acudir a cualquiera de los 170 clubes de México o comprar en www.sams.com.mx y elegir las mejores pantallas de las mejores marcas como Samsung, LG, HIsense, TCL, JVC.

En cuestiones de pantallas, para Sam’s Club, la apuesta es de primer nivel, de acuerdo con la cuponera vigente, podrás encontrar marcas como TCL, JVC, LG, Hisense y Samsung desde 50” hasta las 85”, con precios increíbles que van desde los 5,899 pesos. 

Entra a esta liga y conoce todas las ofertas en pantallas que Sam’s Club tiene para ti durante Hot Sale

Recuerda que las mejores marcas las encuentras durante este Hot Sale en Sam’s Club México.

CRM: el corazón para el desarrollo de los negocios

Los sistemas de Gestión de Relaciones con los Clientes son el pilar para que un negocio consolide su actividad en cualquier mercado. Encontrar nuevos prospectos, brindar servicio rápido a usuarios actuales, estimular las ventas y automatizar tareas diarias son solo algunas de sus funciones.  

Las plataformas para gestionar las relaciones con los clientes (CRM, por su sigla en inglés) se han posicionado como los centros de mando integrales detrás del crecimiento, la eficiencia y la productividad de cualquier negocio. Estos sistemas permiten administrar prospectos, gestionar datos de la operación, atender clientes de forma efectiva y automatizar tareas de relacionamiento, entre otras funciones.  

“El CRM permite tener una visión integral de negocio, al tiempo que ayuda a tener una mejor relación con los usuarios, gracias al uso de analítica que dice el mejor momento y canal para comunicarse con ellos. También segmenta los clientes para alcanzar ventas más precisas, automatizar flujos de trabajo e impulsar la interacción con otras áreas, como marketing y atención al cliente, para contar con estrategias más robustas”, dijo Fernando Sotelo, Director de Experiencia al Clientes de Zoho para América Latina.

Sotelo también comenta que el CRM de Zoho ofrece la combinación entre herramientas de código bajo y profesional para automatizar el trabajo, integrar datos en la pila empresarial y crear soluciones personalizadas según las necesidades del negocio. De acuerdo con un estudio de Nucleus Research, publicado en 2021, el retorno de inversión promedio de un CRM es de US$8.71 por cada dólar invertido, y su uso aumenta la retención de clientes hasta un 27%.

Por su parte, el informe ‘Worldwide Semiannual Software Tracker’ de IDC estima que el mercado de CRM aumentará a una tasa anual compuesta del 11.8% entre 2023 y 2025, alcanzando un valor de US$96,800 millones para 2025. Esto muestra que cada vez más empresas ven al CRM como un centro de mando por su capacidad para consolidar datos de clientes, y brindar un enfoque integral que proporciona una visión unificada del usuario, independientemente del departamento con el que interactúe.

En América Latina, donde la eficiencia operativa es clave, esta centralización de los datos reduce significativamente el tiempo dedicado a buscar información dispersa entre diversos sistemas. Por ello, la automatización es otro pilar clave, pues no solo mejora la eficiencia en ventas, sino que permite a los equipos centrarse en actividades más estratégicas.

El CRM no es solo una herramienta, sino un ecosistema completo que permite la integración con diversas plataformas y tecnologías. Con ayuda de la Inteligencia Artificial, las empresas pueden hacer análisis predictivos para tomar decisiones de expansión, inversión u ofertas para los clientes según sus intereses. Asimismo, puede integrarse con plataformas de otras empresas para consolidar los datos necesarios.

La implementación de este sistema integral ayuda a que las compañías no solo mejoren la relación con sus clientes, también reduce costos, identifica oportunidades de crecimiento, brinda un mayor control sobre las ventas y acceso a la información en tiempo real. Además, facilita la nutrición de los leads y aumenta la productividad. 

El CRM emerge como el pilar estratégico indispensable para el avance de las empresas en un entorno dinámico. Adoptar esta plataforma es crucial para aquellas compañías que buscan sobrevivir, prosperar y liderar en un mercado en constante evolución.

Artículos relacionados de nuestro Newsroom en Español

La clave para retener clientes es entender por qué se van 

¿Qué ganan las Pymes cuando usan un CRM?

Compromiso con la Privacidad de Zoho 

Zoho respeta la privacidad de los usuarios y no tiene un modelo de ingresos publicitarios en ninguna parte de su negocio, incluyendo sus productos gratuitos. La empresa opera sus propios centros de datos, garantizando un control completo sobre los datos, la privacidad y la seguridad de sus clientes. Más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para realizar sus negocios, lo que incluye a la misma Zoho. Para más información, visite: https://www.zoho.com/privacy-commitment.html

Acerca de Zoho 

Con más de 55 aplicaciones en las principales categorías empresariales, Zoho Corporation es una de las empresas tecnológicas más prolíficas del mundo. Con sede en Austin, Texas, y sede internacional en Chennai, India, Zoho es una empresa privada y rentable con más de 15,000 empleados. Para obtener más información, visite: www.zoho.com

Sodimac enciende sus precios este Hot Sale 2024 para que renueves tu hogar

  • sino que también se traduce en una mejora duradera que beneficia tanto a tu calidad de vida diaria como al valor a largo plazo de tu propiedad.
  • Decoración y accesorios: los detalles marcan la diferencia en la decoración de un hogar, Sodimac tiene una amplia variedad de artículos como cuadros, alfombras, lámparas y cojines que son transformadores por completo de la apariencia de una habitación sin necesidad de realizar grandes cambios.
  • Tecnología para el hogar: l los hogares inteligentes han revolucionado la forma en que vivimos, durante Hot Sale puedes encontrar descuentos en una variedad de dispositivos inteligentes para casa, como termostatos, sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia y sistemas de entretenimiento. Invertir en tecnología durante este evento te permite mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia de tu vivienda.La casa es el epicentro de la vida familiar y social en México, y durante el Hot Sale, muchas familias mexicanas aprovechan los descuentos significativos para realizar inversiones importantes, y Sodimac está preparada para recibirlos. Visita su página web: www.sodimac.com.mx y aprovecha las promociones bancarias de hasta 50% de ahorro en categorías participantes, más hasta 20% de bonificación con bancos participantes, más hasta 24 MSI con bancos participantes y hasta 36 MSI con Falabella. 

Conoce la historia de Fortnite y sus mejores colaboraciones

Conoce la historia de Fortnite y sus mejores colaboraciones

Fortnite, el juego que ha tomado gran relevancia y popularidad en los últimos años, es un videojuego creado por Epic Games, compañía estadounidense. La marca lanzó por primera vez este título como un juego de supervivencia cooperativa en julio de 2017, a través de un sistema Early Access o acceso anticipado. Sin embargo, no fue hasta la publicación de la versión Battle Royale, a finales de ese mismo año, que el éxito de Fortnite empezó a posicionarse entre el público. 

Fortnite cuenta con tres modalidades de juego diferentes: el mencionado Battle Royale, donde se enfrentan 100 jugadores en una isla donde el último en pie gana. Los jugadores tienen que buscar armas y recursos, así como construir estructuras para protegerse. Salvar el mundo, donde la historia es lo más relevante, 4 jugadores trabajan juntos para defenderse de hordas de monstruos; y modo creativo, enfocado a la construcción, permite al jugador crear su propia isla con amigos, recolectando recursos básicos y empleando diferentes materiales.

A partir de 2018, numerosas celebridades del mundo del gaming se unieron a la explosión de seguidores de este título y empezaron a retransmitir sus partidas y participar en eventos en vivo, añadiendo un gran número de nuevos fanáticos.

Además, entre ese año y el siguiente, la propia marca de Fortnite realizó diversas colaboraciones con franquicias como Star Wars o Marvel, lo que terminó de catapultar su fama hasta lo más alto. Además de estas apariciones, el videojuego ha tenido muchas más que han sido relevantes y del gusto del público, por ejemplo: 

  • Cantantes: Billie Eilish, quien se ha convertido en la cara principal del festival de juego, ha sido una de las cantantes de mayor reconocimiento dentro del juego. Otros más se han sumado como J Balvin, cantante del género urbano y Arianna Grande.
  • Marcas: La marca Nike ha aprovechado la temática mitológica para seguir con la colaboración sacando a la diosa Nike, la diosa de la victoria, quien tiene apariciones dentro del videojuego. Otras marcas han sido, Monopoly o Lego. 
  • Personajes: Algunos personajes icónicos de la cultura se han sumado al popular videojuego, tales como Chewbacca de Star Wars; Naruto, personaje de anime y Neymar, quien es un jugador de futbol brasileño que también ha tenido relevancia en los últimos años. 

A estas grandes colaboraciones o apariciones, se suma la de Mamá Lucha, el personaje más cercano y querido por las familias en México, y el primero del retail en contar con su propio reto dentro de Fornite, en el marco del Hot Sale, disponible hasta el 23 de mayo. 

El objetivo de El Reto de Mamá Lucha es vencer a los villanos de la economía “Don Gasto” y “La Malvada Reetiquetadora”, con ayuda de sus aliados Cashi y Bait, ecosistemas de la marca, superando diferentes obstáculos en el menor tiempo posible.

Para participar, se deberá realizar una compra mínima de $400 MXN a través de Cashi, ya sea en tienda o en línea, y registrar su ticket en la página www.elretodemamalucha.com. El reto estará vigente hasta el 23 de mayo y es válido para todo el territorio mexicano. 

Sin duda, este gran reto es muestra de la constante innovación que Bodega Aurrera y Mamá Lucha tienen, siempre enfocados en generar iniciativas que brinden una experiencia diferenciada para conectar con nuevas generaciones.

¿Real o falso? Este es el tren de Buchanan’s que sorprendió en la CDMX

BIZARRAP Y BUCHANAN’S TRANSFORMAN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO 

CON UNA FUSIÓN DE MÚSICA Y REALIDAD VIRTUAL

Con un tren digital creado a través de una representación digital y la proyección del músico, realizada con arte digital y realidad aumentada en el Museo Soumaya, la marca impulsa un cambio significativo para el whisky y el entretenimiento en la ciudad.

Ciudad de México, 17 de mayo de 2024.- En una celebración entre el mundo del whisky y la música, Bizarrap, uno de los artistas argentinos más escuchados en la actualidad, y Buchanan’s unieron fuerzas para ofrecer una experiencia de entretenimiento única en la Ciudad de México. x

Como parte de la campaña “Estamos en Familia”, Buchanan’s sorprendió con la aparición de un tren virtual inspirado en la piña y la música, el cual cautivó a los habitantes de Ciudad de México en la zona de Ferrocarril de Cuernavaca, en Polanco. Este tren, creado mediante una representación digital que desafía los límites de lo real, simboliza a la marca como una celebración de lo que significa ser latino, sus colores, su cultura y sabores.

La imagen del tren invitó a los habitantes de la ciudad a esperar una gran sorpresa por parte de Buchanan’s, momento que llegó el viernes 10 de mayo cuando las paredes del Museo Soumaya se cubrieron con una proyección de luces, en las que apareció un conteo regresivo que alertó a los transeúntes para que, con su celular, pudieran vivir un concierto virtual en el que un avatar de Bizarrap mezcló una de sus canciones a través de la realidad aumentada. Esta experiencia inmersiva capturó la esencia de la colaboración entre Buchanan’s y el artista, creando una tecnológica experiencia de entretenimiento en la Ciudad de México.

Esta dinámica fue antesala del esperado regreso de Bizarrap a la Ciudad de México, después de su participación en la edición 2023 del Electric Daisy Carnival México, en su primer concierto propio en el país que se llevó a cabo el 11 de mayo en Pepsi Center ante miles de espectadores, donde el público pudo escuchar sus colaboraciones más exitosas, entre ellas las que hizo con reconocidos artistas mexicanos. Además, pudieron revivir sesiones que han traspasado fronteras sorprendiendo a los asistentes con la participación especial de una famosa rapera estadounidense.

La noche cerró con broche de oro en una fiesta organizada por Buchanan’s con su familia elegida, bajo una temática inspirada en lo tropical de la piña y sus colores vibrantes como lo son los beats de Bizarrap. Además, el artista fue sorprendido al recibir una botella de la marca intervenida por más de 1,500 cristales, los cuales representan a las miles de personas que Bizarrap y Buchanan’s han acompañado a través de los años, como un símbolo de unión y ese sabor latino que caracteriza las sesiones que lo han llevado al éxito y las celebraciones de las cuales Buchanan’s ha formado parte.

“Estamos en familia” demuestra el compromiso de Buchanan’s para explorar nuevos horizontes y conectar con una audiencia cada vez más diversa y exigente. Como resultado, la marca continúa escribiendo su propia historia, desafiando las convenciones y redefiniendo los límites de la experiencia del whisky.

Así lo destaca Renata Sobrino, Directora de marketing para marcas de Scotch Whisky en Diageo México, “Esta es una nueva era del whisky creada por Buchanan’s que busca transformar la industria. Diageo como líder de la categoría de Scotch, es el indicado para revolucionar el panorama con marcas como Buchanan’s, apreciada por su sabor excepcional, y que ahora también conecta con sus consumidores de una manera cercana a través de experiencias únicas y productos innovadores“.

Y es que este 2024 Buchanan’s presenta su nuevo producto, un licor de whisky que celebra el orgullo latino fusionado con el sabor de la piña, reconociendo la demanda de nuevos sabores y experiencias por parte de los consumidores, en ese sentido, Buchanan’s Pineapple es el reflejo de versatilidad y autenticidad de la marca.

“La colaboración con Bizarrap y el lanzamiento de Buchanan’s Pineapple marcan un momento emocionante para Buchanan’s. Esta integración refleja nuestros valores y compromiso con la innovación. Juntos, estamos encantados de presentar una nueva experiencia renovada y emocionante para nuestra comunidad” compartió Jay Sethi, SVP, Director de marketing en Diageo México.

Para conocer más detalles sobre la campaña “Estamos en familia” y los integrantes de la familia Buchanan’s, visita: www.buchanansmexico.com.

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo

en el sitio: www.drinkiq.com

ACERCA DE BUCHANAN’S BLENDED SCOTCH WHISKY

BUCHANAN’S Whisky Escocés Mezclado fue creado para ser compartido y disfrutado por todos, porque nuestro fundador, James Buchanan, creía en el poder del compartir. La marca BUCHANAN’S Blended Scotch Whisky tiene más de 130 años de auténtica herencia, y cada botella representa el compromiso de James Buchanan de crear los mejores whiskies escoceses mezclados. El portafolio de BUCHANAN’S Blended Scotch Whisky cuenta con cuatro marcas galardonadas con oro, que incluyen: BUCHANAN’S DeLuxe Blended Scotch Whisky, BUCHANAN’S Pineapple, BUCHANAN’S MASTER Blended Scotch Whisky, BUCHANAN’S Special Reserve Blended Scotch Whisky y BUCHANAN’S RED SEAL Blended Scotch Whisky. Todas estas marcas han sido reconocidas en los concursos internacionales de licores más prestigiosos. Para obtener más información, visita las cuentas de redes sociales de la marca en México:

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansLatam

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentra el Tequila Don Julio®, los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®.  Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.  La compañía está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover la responsabilidad en el consumo de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y abonar a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

HOT SALE 2024 ¡Últimos 4 días!

¡Últimos 4 días de la onceava edición de HOT SALE!, la campaña de ventas online que impulsa la economía digitalEl 90% de los compradores digitales se sienten seguros al comprar por internet durante HOT SALE. Conoce los 5 tips para contar con una experiencia satisfactoria y segura durante tus compras digitales.8 de cada 10 compradores potenciales declaran que su presupuesto será de hasta 5 mil pesos.Moda, Electrónicos y Viajes destacan como las categorías con mayor intención de compra.Mercado Pago es el patrocinador oficial de la onceava edición de HOT SALE.Ciudad de México, 20 mayo de 2024.- La onceava edición de HOT SALEla campaña de ventas online más grande de México, dio inicio el pasado miércoles 15 de mayo y finalizará este jueves 23 de mayo. La iniciativa que creó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en 2014 ha registrado un crecimiento de 75x durante diez ediciones, y se ha posicionado como pieza clave en el desarrollo de la economía digital del país.

HOT SALE 2024 cuenta con Mercado Pago como patrocinador oficial, una campaña en la que 7 de cada 10 internautas están pensando en comprar algún producto o servicio, y 5 de cada 10 consideran comprar combinando los canales físico y digital, manteniendo así un factor omnicanal.

Para este año, de acuerdo con el Reporte de Expectativas HOT SALE 2024, las categorías de compra preferidas son Moda, con una intención de compra del 76%, Electrónicos con 68%, y Viajes y transporte con 64%. 

Por otro lado, un factor sumamente relevante es la percepción de seguridad, que se mantiene al alza: 9 de cada 10 declaran sentirse seguros al comprar en línea durante HOT SALE.

Para asegurar de que al comprar por internet durante HOT SALE 2024 tengas una experiencia satisfactoria y segura, la AMVO considera estos cinco pasos esenciales:

Utilizar una conexión de WiFi segura.
La recomendación es no usar una red WiFi pública y optar por utilizar la red WiFi de casa, tus datos celulares o una red segura con clave para acotar los riesgos al compartir datos personales e información bancaria. 

Siempre se debe buscar el ‘candadito’ o la ‘S’.
Esto ayuda a confirmar que el sitio en el que se realizará la compra tenga en la barra de direcciones https, la ‘S’ significa que el sitio es seguro; esto también lo indica el candadito al principio de la dirección web.

Revisar las opiniones y reseñas de otros usuarios.
Si desconfías de algún sitio web, alguna marca o algún producto o servicio, nunca falla revisar las opiniones de otros compradores, además de rectificar a través del sitio oficial www.hotsale.com.mx si la marca o servicio pertenece al listado de empresas participantes en la campaña.

Ofertas reales.
Si encuentras descuentos extremos o precios sospechosamente bajos, lo más seguro es que debas desconfiar, ya que se puede tratar de un fraude. No olvides comparar el precio en otras tiendas, así como la reputación del sitio web.

No te olvides de las letras chiquitas.
Una buena promoción o descuento puede no ser lo que esperabas si no revisas la política del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías. Por ello nunca debes ignorar las letras pequeñitas o ve directo al apartado sobre términos y condiciones para que nunca te tomen por sorpresa.

Durante 10 años, HOT SALE ha impulsado la economía digital y el comercio electrónico en México. Tan solo durante la edición 2023, registró un crecimiento a doble dígito, alcanzando los 29,949 millones de pesos y un crecimiento compuesto de 28% en los últimos cinco años.

En esta ocasión se estima que algunas tendencias se mantengan. Por ejemplo, el uso de la modalidad live shopping en los comercios participantes, ya que en 2023 se publicó 184% más contenido relacionado con esta tendencia.

La onceava edición de HOT SALE —presentada por Mercado Pago— comenzó el pasado 15 de mayo y finalizará el próximo jueves 23 de mayo de 2024, con la participación de empresas como: Sandos Hotels & Resorts, Farmacias Guadalajara, Chedraui, Kavak, CyberPuerta, Mercado Libre, The Home Depot, Dyson, Uber One, Beauty Sale by L’Oréal, Ray-Ban, Colchones Atlas, Elektra, Coppel, Adidas, Nike, Smart Fit, Walmart, Sam’s, Bodega Aurrera, Puma, SHEIN, y los servicios financieros: Mercado Pago, Citibanamex, BBVA, Banco Azteca, American Express, Santander, HSBC, Oxxo Pay, Kueski, BanCoppel y PayPal.

Responsabilidad Ética en IA: Fundamental para el Futuro Sostenible de las Empresas

Habilidades en IA y ética corporativa: El camino hacia la transformación digital sostenible Promover el desarrollo de habilidades en IA los lideres empresariales indispensable para detonar el crecimiento de las organizaciones/ para la sostenibilidad de las empresas: Brian Green “Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes, no hay que tener miedo a la IA. La ética es el gran reto.El peligro real está en los humanos que quieren hacer mal uso de ella” señala Green experto en análisis e implementación ética de la tecnología.Para el eticista, “las empresas que cuenten con la figura del responsable del uso ético de la tecnología serán las que verdaderamente aprovechen la oportunidad de la transformación digital”.Needed liderada por Gustavo Barcia, empresa pionera en la formación de líderes para la transformación digital de las empresas, apuesta por la ética como el detonador del uso productivo de la IA para empresas sostenibles. En su reciente visita a México, organizada por Needed, empresa líder en el upskilling y reskilling de los equipos de grandes corporaciones Brian Green, Director de Ética Tecnológica en el Centro de Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), se reunió con distintos lideres empresariales y academia con el objetivo de analizar el potencial del uso de la IA en las organizaciones desde la perspectiva de la ética corporativa.  En este sentido Green afirmó que “La Inteligencia Artificial tiene el potencial para hacer del mundo un lugar mejor si se usa con responsabilidad y bajo estándares éticos que analicen y castiguen las malas prácticas. Por esta razón, es esencial impulsar en los líderes de negocios de México, la educación sobre IA”. En cuanto a los riesgos que podría representar el mal uso de la IA, el experto mencionó las fake news, la desinformación, el desempleo, el impacto ambiental, la privacidad y los fraudes, entre otras. “En el corto plazo existen peligros. Muchas cosas podrían salir mal, pero si nos enfocamos en hacer esto bien, con ayuda de la IA tendremos una gran oportunidad para crear un mejor futuro para todos. Al fin y al cabo, los modelos de lenguaje actuales, a pesar de ser complejos, no son verdaderamente inteligentes”. Green aseguró que es importante considerar a la ética como factor clave en Inteligencia Artificial a partir de una estructura sólida.“Hay que poner atención a lo que está sucediendo en las compañías de tecnología, cómo están operando y aplicando la ética, cómo es que llevan la teoría al campo práctico y qué resultados están obteniendo. Sin embargo, cuando hablamos de ética en IA no solo deben involucrarse las empresas, lo deben hacer en igual medida los gobiernos de cada país” y subrayo “la necesidad de que las organizaciones empiecen a pensar en la incorporación de un “Responsable del uso ético de la tecnología” si queremos aprovechar el impacto de los avances en IA en la productividad de las organizaciones. Aquellas que cuenten con esta figura, aunada a una fuerte apuesta por la ciberseguridad, serán las que tomen verdadera ventaja competitiva de la transformación digital”. La participación del eticista Brian Green en dos universidades mexicanas, fue organizada por NeedEd, aliado estratégico de empresas y organizaciones, especializada en educar, analizar, diagnosticar y dar acompañamiento en la inserción a la vida de los negocios digitales; la cual ha formado a equipos directivos en herramientas digitales para detonar productividad y competitividad. “Desde Needed estamos convencidos que para aprovechar las ventajas competitivas de la tecnología los líderes han de ser verdaderos especialistas en su uso, las habilidades técnicas son indispensables pero las habilidades blandas en IA son factor clave del éxito de la transformación digital. La ética aplicada a uso de tecnología es una de las más relevantes “explica Gustavo Barcia, CEO de Needed, así como conferencista y especialista en tendencias digitales. Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes” Al tratar el tema sobre los modelos de lenguaje actuales, Green compartió que no son tan inteligentes: “Los modelos de lenguaje son complejos, simulan la inteligencia humana y con ayuda de internet reúnen información y datos estadísticos para intentar responder de forma rápida a solicitudes. Cuando las personas hacen preguntas, estos modelos pueden responder con base en toda la data que tienen, sin embargo, no racionalizan, no tienen un cerebro como nosotros los humanos. Dichos modelos de lenguaje parecen inteligentes y de alguna manera lo son al arrojar resultados más rápidos que los humanos; pueden saber más de lo que un humano podría, pero la realidad es que no están entendiendo nada de lo que hacen”, explica el eticista de tecnología que también cuenta con un doctorado del Graduate Theological Union en Berkeley, California. “Para ser sincero no temo a la IA, temo a las personas que usan o quieren usarla para malos propósitos. Por eso, hoy más que nunca, debemos ser más severos al momento de castigar las malas prácticas”. Asimismo, Green indicó que es necesario generar fuentes confiables de información para que las personas, empresas y gobiernos consulten temas sobre ética para una mejor toma de decisiones. 5 pasos para ser una compañía de IA éticamente responsable  Brian Green compartió los 6 pasos que deben seguir las empresas para ser éticamente responsables con la creación de IA: Compromiso. Los directivos deben comprometerse e involucrarse con la ética en IA, desde managers hasta CEOs, todos los que tengan un rol de liderazgo.Diagnóstico. Analizar dónde se encuentra ahora la empresa y, preguntarse si existe realmente la cultura ética en la compañía.Estrategia y plan de acción. Descubrir hacia dónde quiere ser dirigida la empresa al implementar una cultura ética en IA.Talento / habilidades. Contar con un responsable de uso ético de la tecnología y contar con planes de upskilling y reskilling de aplicación ética de la IA. La ética debe estar integrada en las prácticas organizacionales para que se utilice con regularidad y coherencia.Medición y mejora continua.  Green ha sido uno de los contribuyentes principales en estudios de casos sobre ética realizados por el Foro Económico Mundial en Microsoft, Salesforce e IBM. Además, colabora con el Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano y con empresas tecnológicas que van desde startups hasta las más grandes. Es autor de Space Ethics (2021), coautor de Ethics in the Age of Disruptive Technologies: An Operational Roadmap (El Manual ITEC) (2023), coautor de Ethics in Technology Practice (2018), autor colaborador en Encountering AI: Ethical and Anthropological Investigations (2023), coeditor de Religious Transhumanism and Its Critics (2022) y coeditor de un número especial.  Más información en https://needed.education/

Cómo preparar tu hogar ante esta temporada de calor y lluvias

Ciudad de México a 20 de mayo de 2024.- En medio de esta ola de calor y la próxima temporada de lluvias, es momento de preparar tu hogar para estos cambios climáticos y lograr una mayor comodidad.  

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pasado 9 de mayo fue el día más caluroso en la historia de la Ciudad de México y, a su vez, pronosticaron el inicio de la temporada de lluvias y de ciclones para este pasado 15 de mayo. 

Ante esta situación, Comex resalta la importancia de estar listos para estos meses y comparte una serie de recomendaciones de remodelación que no solo embellecen, sino que también protegen nuestros espacios y los hace más confortables. Estas son algunas sugerencias:

  • Paredes más frescas 

Para mejorar el clima dentro de tu casa, una opción es pintar las parades con pintura que tenga la propiedad de ser aislante térmico. Esto reduce la temperatura hasta 15°C, manteniendo las superficies frescas y, a su vez, crea un ambiente más cómodo. 

  • Vegetación estratégica

El uso de plantas y árboles alrededor de la casa puede ayudar a disminuir el calor, ya que bloquean el sol directo, proporcionan sombra natural y reducen la temperatura del entorno. Se puede lograr a través de la colocación de vegetación en puntos estratégicos como esquinas, estantes o en ventanas, así como colocar enredaderas o plantas trepadoras en muros exteriores. Una alternativa similar, son los techos verdes o jardines verticales. Si esta idea te atrae, es importante que, para evitar filtraciones y humedad en tus paredes, se coloque un impermeabilizante, los cuales también son ideales para prevenir grietas durante la temporada de lluvias.

  • Restaura tus muebles de exterior

Si quieres disfrutar de una tarde soleada y tienes barandillas, mesas o sillas para exteriores, considera aplicarles una capa de esmalte. Esto ayudará a que los muebles tengan una alta protección y durabilidad ante la exposición de la lluvia y el calor. Además, al ser elementos hechos de metal, se evita que se calienten demasiado por estar bajo el sol, permitiendo disfrutar de estos espacios sin preocuparse por la temperatura de los objetos.

Estas soluciones de remodelación no solo contribuyen a disminuir el calor dentro y fuera del hogar, sino que también previenen averías por exceso de humedad, mejoran la eficiencia energética, aumentan el confort de los espacios y transforman los lugares estéticamente. 

Para adquirir aislantes térmicos o impermeabilizantes, Comex se une al espíritu del Hot Sale y pone a la disposición de sus clientes promociones de hasta un 30% de descuento o de 9 meses sin intereses -dependiendo el producto-, a través de las compras en tiendas físicas o página oficial. Las ofertas estarán activas desde el 15 hasta el 24 de mayo. Si desea saber sobre descuentos en otros productos, puede visitar también sus redes sociales: Facebook, Instagram.

Salir de la versión móvil