Celebra el día del Hummus con prácticos snacks

La Costeña® te comparte recetas para disfrutar de un alimento en tendencia por su riqueza en nutrientes y sabor. Originario de la gastronomía oriental, el hummus ha logrado convertirse en uno de los ingredientes en tendencia por sus beneficios y sanos componentes en nuestra gastronomía nacional. Cada vez es más común que las personas prefieran estos tipos de alimentos que mezclan sabor con una buena nutrición.  De acuerdo con especialistas, algunos de los beneficios del hummus son los siguientes: mejora la digestión por su alta cantidad de fibra, tiene efecto diurético por el garbanzo, te ayuda controlar el peso cuida la piel y el cabello. Por ello, La Costeña® te comparte dos maneras fáciles y divertidas para aprovechar al máximo los sabores y nutrientes del hummus. Portobello gratinado con Hummus con Chipotle Ingredientes:4 piezas de hongos portobello1 lata de pimiento morrón en tiras La Costeña® (drenado)4 cucharadas de aceite de oliva4 cucharadas de cebolla picada1 diente de ajo picadoSal y pimienta negra molida al gusto1 lata de Hummus con Chipotle La Costeña®1 taza de queso tipo manchego rallado55g de pan molido1 pizca de ajo en polvo½ cucharadita de cebolla en polvo2 cucharadas de perejil picado PreparaciónRetirar el pie y orillas de los hongos portobello y picarlos. Picar el pimiento morrón, calentar el aceite de oliva, acitronar la cebolla y el ajo, incorporar los pimientos, sazonar con sal y pimienta al gusto.Añadir el Hummus con Chipotle y mezclar. Añadir el portobello picado, cocinar por 4 minutos y reservar.Mezclar el queso tipo manchego, pan molido, ajo en polvo, cebolla en polvo, perejil picado.Rellenar los portobellos con la mezcla de Hummus, espolvorear con la combinación de queso y hornear a 200 °C por 6 minutos o hasta que el queso esté totalmente gratinado y servir. Tostada de Hummus Clásico con vegetales Ingredientes4 rebanadas de pan rústico (rebanadas gruesas de 2 centímetros de grosor)4 cucharaditas de aceite de olivaSal y pimienta negra molida al gusto1 lata de Hummus Clásico La Costeña®8 hojas de lechuga italiana2 piezas de jitomate saladet rebanado1 pieza de aguacate hass rebanadoNachos de jalapeños La Costeña® (drenados) al gustoPreparaciónRociar las rebanadas de pan rústico con el aceite de oliva, sazonar con sal y pimienta al gusto tostar por ambos lados.Untar las rebanadas de pan con Hummus Clásico La Costeña®, agregar hojas de lechuga, rebanadas de jitomate, rebanadas de aguacate.Terminar con Nachos de jalapeños al gusto. No olvides visitar el sitio de La Costeña® donde podrás encontrar más maneras de darle un giro nuevo y nutritivo a tus desayunos, snacks comidas y cenas. 

El estudio de Chubb revela una brecha: los consumidores mexicanos no están tomando medidas para proteger lo que más les importa

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO DE 2024 – Un estudio de Chubb, compañía líder mundial en seguros, reveló una amplia brecha entre el reconocimiento de la importancia de proteger a la familia y la adopción de acciones concretas para hacerlo. 

Uno de los principales hallazgos fue que el 75% de los encuestados mexicanos resaltan la importancia de proteger a sus seres queridos, pero menos de la mitad (41%) tiene una protección con un seguro. En cuanto a los bienes materiales, sólo un 39% de los encuestados ha tomado acciones concretas para su resguardo.  

“Tenemos que seguir trabajando en acortar la brecha y acercar los seguros a la población como una de las formas más importantes para proteger el futuro y estabilidad de su familia. Donde no solo es en el caso de un fallecimiento, sino que también de su hogar, de sus vehículos y de su salud”, aseguró Diego SosaCountry President Chubb México.

En el estudio también se evidenció que más de 8 de cada 10 encuestados piensan que los seguros son una inversión (85%), pero solo el 56% realiza acciones para asegurar su futuro. “La cultura del seguro ha experimentado un crecimiento en México, aunque todavía queda camino por recorrer. Para Chubb es prioridad fomentar las medidas de prevención. De la mano de productos de calidad, queremos cerrar brechas y que la población esté cada día más protegida”, agregó Sosa.

El estudio consultó sobre los momentos donde los encuestados se han sentido inseguros. Destacan cuando piensan en su futuro económico durante la vejez (45%), cuando han viajado (40%) y cuando han sufrido una enfermedad grave (30%).

“Los seguros nos permiten contar con un respaldo económico ante eventualidades del día a día, entregando tranquilidad. La necesidad de contar con un seguro es evidente cuando se atraviesa por emergencias. Tratamos de que las personas puedan acceder con mayores facilidades a una póliza, que les garantice certezas en el futuro”, afirmó Sosa.

Cuando se preguntó sobre los asegurados contratados, dos de cada 5 consultados aseguró que no tiene contratado ningún tipo de seguros (46%). Un 32% dijo que tenía una póliza de vida, seguida de auto (20%) y salud (18%)

Metodología 
Los hallazgos de se basan en una encuesta online cuantitativa a panelistas mayores de 18 años, con acceso a internet y previamente registrados realizada por Artool SPA. Fue aplicada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico totalizando 3.150 casos en total (350 personas por país), lo que genera un margen de error alrededor de 1.7% considerando varianza máxima y un nivel de confianza del 95%, simulando un muestreo probabilístico. 

La transformación digital en el comercio minorista requiere un centro de datos moderno

Por: Max Santiago, director general para HPE Aruba Networking México

Ingrese usted a cualquier tienda hoy durante el día y quizá notará que han implementado uno o más dispositivos del IoT, tales como sistemas de punto de venta portátiles, etiquetas electrónicas en las repisas y diferentes herramientas de seguridad modernas. Sin embargo, lo que muchos de nosotros no vemos es la cantidad de datos que se procesan debido a la transformación digital por la que están pasando los minoristas desde hace algunos años.  

Como resultado, se ha otorgado mayor importancia a la modernización de los centros datos para implementar un enfoque más sencillo e integrado en las operaciones de TI. Los centros de datos, que ya no se definen por instalaciones físicas, se han convertido en una parte central de una infraestructura que necesita ser resiliente, flexible y segura. Cambiar de una red de centro de datos del borde a la nube centralizada a una distribuida y moderna puede beneficiar a las organizaciones minoristas y a sus clientes, al tiempo que establece algunas prioridades comunes en la industria: 

  1. Lealtad del cliente – Los clientes esperan información, personalización y opciones en tiempo real, ya sea mientras navegan por internet, compran o realizan una devolución. Contar con los datos correctos es fundamental para obtener una vista completa del cliente y sus preferencias. El primer paso para generar este tipo de información consiste en tener la infraestructura adecuada para recopilar, almacenar y segmentar los datos de manera eficaz y en una manera no evasiva. 
  2. Proteger los datos confidenciales – A medida que la transformación digital continúa en el comercio minorista, lamentablemente surgen también varios tipos de amenazas de ciberseguridad. Los minoristas necesitan asegurar que sus dispositivos de punto de venta, escáneres, IoT, entre otros, estén protegidos en tiempo real mediante políticas basadas en roles en las oficinas corporativas, las tiendas y los almacenes. Combinado con inteligencia artificial, los minoritas pueden asumir una postura más proactiva y responder ante posibles incidentes en tiempo real. 
  3. Eficiencia operativa – Con la evolución de los dispositivos del IoT, el aumento de amenazas de seguridad y las cambiantes expectativas de los consumidores, los minoristas necesitan poder responder rápidamente ante los riesgos en todos los niveles. El riesgo de que falle un sistema podría poner en peligro desde el suministro hasta las herramientas de la fuerza laboral de primera línea. La capacidad del centro de datos del minorista para alinearse con la innovación estratégica puede ayudar a los minoristas a satisfacer las demandas operativas de la actual era digital.    

En todos los casos anteriores, las soluciones de red para el centro de datos pueden ayudar a los minoristas a evolucionar de sistemas heredados costosos y dispersos a un centro de datos unificado y más eficiente.    

Una arquitectura distribuida 

Los minoristas tienen mucho de qué preocuparse con el cambiante panorama de la industria y la disponibilidad de más datos. Las arquitecturas distribuidas implementan servicios definidos por software que mejorar la postura de seguridad, optimizan el rendimiento de la red y simplifican el abastecimiento de la red, ya que distribuyen la inteligencia más cerca de las cargas de trabajo.

Seguridad intrínseca 

Cada vez es más difícil para los minoristas proteger los datos e identificar los puntos ciegos conforme los datos aumentan y se dispersan en las ubicaciones locales y en la nube. Con interruptores que ofrecen capacidades de seguridad integradas, los clientes pueden aplicar políticas consistentemente tanto para los usuarios como para las cargas de trabajo. La segmentación dinámica reduce la exposición a los riesgos relacionados con los patrones de tráfico de este a oeste —lo cual no pueden lograr las estrategias tradicionales de separar físicamente el tráfico de la red—. 

Orquestación unificada 

Las innovaciones en torno a la orquestación basada en la nube ofrecen una ventana para la gestión de red multisitio y multigeográfica de sucursales, campus y centros de datos. Esto beneficia a las organizaciones con recursos técnicos limitados, ya que no es necesario contratar personal ni financiar recursos de TI locales dedicados. Además, las políticas integrales de seguridad y red se pueden simplificar de forma considerable con políticas globales consistentes que abarquen varias ubicaciones y tejidos de red, con servicios completamente dinámicos que se entreguen en línea, a escala y con rendimiento de velocidad de cable, a fin de gestionar las cargas de trabajo críticas de manera segura. Si aplican inteligencia artificial avanzada para modernizar las operaciones del centro de datos, los minoristas pueden superar los retos de los sistemas heredados ineficientes, costosos y complejos al realizar la transición a una red de centro de datos unificada, inteligente y automatizada.    

La transformación digital de los minoristas está en marcha, y, con ella, la necesidad de abordar los crecientes volúmenes de datos que deben procesarse, protegerse y analizarse. Las soluciones adecuadas para el centro de datos pueden proporcionar a los minoristas visibilidad total y la certeza de saber que cada aplicación recibirá la combinación apropiada de servicios y seguridad de red.  

¡No te esperes!, 5 señales para cambiar las llantas de tu auto


Reconocer el momento adecuado para cambiarlas puede ayudarte a evitar accidentes y mejorar el rendimiento de tu coche, por lo que Walmart te presenta cinco señales claras que indican que es tiempo de reemplazarlas.
Profundidad del dibujo: es fundamental para asegurar un buen agarre y seguridad al conducir.

Un dibujo desgastado no solo es un problema en carreteras secas, sino que se vuelve especialmente peligroso en condiciones de lluvia o nieve, ya que aumenta el riesgo de aquaplaning (fenómeno que tiene lugar cuando un vehículo cruza una superficie mojada, un charco o una vía con exceso de acumulación de agua, y los neumáticos pierden adherencia). La ley exige un mínimo de 1,6 milímetros de profundidad del dibujo, pero es recomendable considerar el cambio cuando sea inferior a 3 milímetros.


Desgaste irregular: si notas que se están desgastando de manera desigual, puede ser un indicativo de otros problemas, como una alineación incorrecta, problemas en la suspensión o una presión de aire inadecuada. El desgaste irregular no solo compromete la eficacia de las llantas, sino que también reduce su tiempo de utilidad, por lo que revisar regularmente y corregir estos problemas puede prolongar la vida de tus llantas, pero si el desgaste es muy avanzado, deberás reemplazarlas.
Daños visibles: inspecciona frecuentemente tus llantas y busca cortes, grietas, bultos o cualquier otro daño visible en la superficie del caucho. Estos daños pueden ser causados por impactos contra topes, baches, huecos o por el desgaste natural. Cualquier imperfección que comprometa la estructura puede ser una señal de que necesitas cambiarlas de inmediato para evitar accidentes.
Caducidad: la edad es un factor importante, incluso si no se usan con frecuencia. Con el tiempo, el caucho se degrada debido a factores ambientales como la exposición al ozono y los rayos UV, lo que disminuye su eficacia y seguridad. Los fabricantes suelen recomendar reemplazar los neumáticos cada cinco a diez años, dependiendo de las condiciones de uso y almacenamiento, para verificar la fecha de caducidad, revisa la cara externa del neumático.
Vibraciones o ruidos extraños: si experimentas estás situaciones a la hora de conducir, podría ser una señal de que hay problemas con las llantas o con la alineación del vehículo. Aunque estos síntomas pueden deberse a diversos factores, un desgaste anormal frecuentemente contribuye a estas sensaciones al volante.
Estar atento a estas señales y realizar un mantenimiento regular no solo extenderá la vida útil de tus llantas, sino que también garantizará una conducción más segura y eficiente.
Aprovecha la Preventa que tiene Walmart para ti en tienda física y en línea el 13 y 14 de mayo con precios bajos y adquiere tus neumáticos en esta temporada. Lo mejor de todo es, que, al realizar tu compra de llantas sin importar medida, marca o modelo, puedes acceder al servicio de instalación de llantas sin ningún costo adicional. Solo debes de llamar al 01800 911 1007 y te proporcionarán información sobre las sucursales o centros de servicio que están disponibles para que accedas a este beneficio o si lo prefieres haz el trámite por internet en la página montaje gratis.
El día de tu cita no olvides tu ticket y la orden de servicio, en la sucursal pueden ofrecerte servicios adicionales como balanceo, llenado de nitrógeno, entre otros, pero deberán pagarse aparte y no viene incluidos con la instalación.

Burger Fest 2024 el sabor en tu paladar

Esta tarde Burguer Fest 2024 cumplió una edición peculiar en Campo Marte de la Ciudad de México.

Una tarde llena de sabores, el platillo estrella la hamburguesa en lo largo y ancho del frontón del Campo marte.

Teniamos hamburguesas clásicas, hasta la de sabores dulces, algunas con ramen como la de Soul, una maravilla al paladar no por algo de las favoritas con tanta filas.

Nuestro recorrido incluyo la Hamburger team muy peculiar en el ámbito automotriz de carreras, dónde en la compra de una hamburguesa te regalaban un codigo para participar de rifas.

Para el Hombre Hamburguesa un éxito total está edición, Marcelo Lara creador de este concepto nos compartió su alegría e invitó a los comensales a disfrutar del Burguer Fest.

En el recorrido había activaciones de empresas Hamburgueseras, nos encontramos con las lucha libre y sus fans.

Una tarde de ir descubriendo sabores, de disfrutar de una buena carne con sus aderezos, empresas que se trajeron lo mejor de su repertorio, la idea es excelente sin embargo considero que falto un buen suministro con las bebidas ya que todo era en venta.

La apuesta interesante, sabores, especies considero el próximo año esperamos menos soleado se pueda disfrutar de mayor líquido.

El burger fest’, el evento donde participaron más de 30 restaurantes de hamburguesas, con una gran diversidad de ingredientes, estilos y sabores para todos los gustos

Las marquesitas hicieron su aparición en esta edición del Burguer Fest 2024, un sabor rico y original en los postres.

https://vm.tiktok.com/ZMMvtdVbr

Pal Cora tour: La noche de Cristian Nodal en Veracruz.

VERACRUZ, México 11 Mayo, 2024.-En una calurosa noche impregnada de emociones y momentos inolvidables el cantante de música regional mexicana Cristian Nodal encendió los corazones de sus seguidores en el estadio Beto Ávila. Desde el momento en que pisó el escenario, Nodal irradió carisma y pasión, llevando a la multitud en un viaje emocional a través de sus mejores éxitos.

Con su característico sombrero y acompañado de mariachi, Nodal se adueñó del escenario con una magnífica presentación. Desde los primeros acordes de “Adiós Amor”, el público se entregó por completo a la energía contagiosa del cantante, coreando cada verso con sentimiento.

Canciones como “Probablemente” y “Aquí Abajo” resonaron en el recinto, evocando recuerdos de amores perdidos y desamores pasados. La voz profunda y emotiva de Nodal transmitía una autenticidad palpable, conectando con la audiencia en un nivel fantástico.

Nodal como siempre demostrando el cariño y agradecimiento a sus fanáticos, creó un bello recuerdo a un pequeño llamado Andrés Cabrera, quien junto al oriundo de Sonora interpretaron el tema “Un cumbion dolido”

Los momentos más emotivos llegaron con baladas como “De los Besos Que Te Di” y “Amor tóxico”, donde Nodal demostró su habilidad para interpretar con una intensidad que tocaba el alma de cada espectador presente.

Dentro de su amplio repertorio de melodías Nodal rindió homenaje a la música regional mexicana interpretando canciones como “Acá entre nos”, “Eso y más” y “Volver Volver”  generando una gran ovación por parte del público.

El punto culminante de la noche llegó con el himno ranchero “Adiós Amor”, que desencadenó una oleada de emoción entre la audiencia. Los aplausos ensordecedores y los coros apasionados demostraron el amor inquebrantable de los seguidores hacia Nodal.

En resumen, el concierto de Cristian Nodal fue mucho más que una simple presentación musical. Fue un encuentro con la pasión y la tradición de la música regional mexicana, que dejó a los asistentes con el corazón lleno y una experiencia mas que inolvidable.

Conectando PyMEs en la era de la comunicación virtual

Monterrey, Nuevo León a 10 de mayo de 2024.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen 5 millones 541,076 empresas, de las cuales el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y en Nuevo León hay 186,665 de estas empresas.   Cabe resaltar que, del total de las PyMEs del estado, el 60.4% se encuentra trabajando a través de esquemas híbridos, según lo indica la encuesta realizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) del estado.

Por su lado el estudio realizado por Microsoft México indica que más del 92% de PyMEs han realizado un cambio en su negocio, a partir del impacto de la crisis sanitaria, destacando la adopción de tecnología con un papel fundamental para su continuidad. 

Bajo el contexto de esta situación y donde el mundo laboral está cada vez más enfocado en la productividad y el rendimiento, la comunicación digital o virtual se ha vuelto esencial, las plataformas de videoconferencia han cobrado una importancia sin precedente, ya sea que una PyME tenga trabajadores remotos, oficinas en varias ciudades o equipos de profesionales que viajan con frecuencia, las videoconferencias son clave para mantenerlos a todos en comunicación.

Las videoconferencias se han convertido en una de las herramientas de comunicación empresarial más poderosas que existen en la actualidad. Las empresas las valoran por sus cualidades para aumentar la productividad: Según el informe de DocuSign, hay 84% de ejecutivos mexicanos que considera que la capacidad de trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar ha aumentado la productividad y/o la eficiencia.

En este sentido cabe resaltar los principales beneficios del uso de esta eficiente herramienta de comunicación, según lo comparte HP | Poly, empresa experta en el desarrollo de soluciones de videoconferencia:

  1. Reducción de costos.

La implantación de la videoconferencia en las empresas ofrece una importante reducción de costos operativos al disminuir radicalmente los gastos en traslados, viajes y comidas de personal. 

  1. Mejora la comunicación. 

La comunicación clara es fundamental para comprender los proyectos, establecer expectativas y alcanzar los objetivos de una empresa. 

  1. Mejora el rendimiento y la productividad del trabajo en equipo. 

De acuerdo a la encuesta realizada por COMPARMEX, la productividad de los colaboradores que trabajan a distancia en Nuevo León se mantiene o se ha mejorado en un 81.1%

  1. Facilita la colaboración.

Las videollamadas permiten a los equipos de trabajo comunicarse y colaborar en tiempo real, sin importar dónde se encuentren. Esta herramienta ofrece funciones de videoconferencia, chats, compartir archivos y pizarras virtuales, lo que facilita la colaboración efectiva y el intercambio de ideas entre los miembros del equipo.

En resumen, es preciso indicar que el uso de soluciones de videollamadas permiten compartir información, trabajar en proyectos conjuntos, realizar reuniones virtuales y mantener una comunicación constante, lo que contribuye a una mayor eficiencia y productividad en los procesos de trabajo a menor costo, ventajas que sin duda son de gran apoyo para el crecimiento de las PyMEs mexicanas.

En este sentido, HP | Poly, empresa que está revolucionando la forma en que las personas colaboran en entornos híbridos, cuenta con el portafolio más amplio de la industria de soluciones certificadas para salas de conferencias, garantiza que todos sean vistos y escuchados.

Con las soluciones de HP | Poly, las PyMEs podrán tener estás y muchas más ventajas al tener sus videollamadas, gracias la tecnología de cámara inteligente DirectorAI con los que cuentan los últimos dispositivos Poly Studio USB , que mantienen el enfoque donde importa, permitiendo a todos los participantes mostrar su mejor cara. 

Debido a la calidad de audio que ofrece la barra de video Poly Studio USB es ideal atender videoconferencias en salas medianas ya que bloquea los ruidos molestos que pueden interrumpir las reuniones. Además, los equipos en ambos extremos de una llamada captarán todas las palabras gracias a los intensos y potentes altavoces estéreo y un micrófono nítido. 

Poly Studio USB es una solución completa, ya que esta certificada por las principales plataformas del mercado, es fácil de instalar y de usar, ideal para pequeñas y medianas empresas, la cual permitirá optimizar la operación y mejorar los resultados de quienes buscan soluciones que ayuden a habilitar sus espacios y mejorar su productividad a un precio competitivo en el mercado, siendo esta la mejor opción para las empresas que buscan proveer de las mejores herramientas de colaboración a su personal.

Puede obtener más información sobre la barra de video USB Poly Studio y otras soluciones para salas que se adaptan a las necesidades de su empresa en: https://www.hp.com/mx-es/poly/video-conferencing.html

El Car-Sharing impulsa la economía local en México: Una solución de movilidad segura y económica

Ciudad de México a 09 de mayo, 2024.- De acuerdo con datos de la Amave, en el 2023 se adquirieron 24% más unidades o vehículos para el arrendamiento, lo que arroja a este modelo como una solución para fomentar la movilidad sostenible y estimular la economía local, ya que emerge como un negocio innovador en México. Y es que Romio detectó que un arrendatario puede generar hasta $30,000 mensuales extras con la renta de su coche. 

El INEGI arrojó en su último reporte que durante enero de 2024, se produjeron en total 307 069 vehículos ligeros, lo cual representa un incremento en oportunidades para la renta de autos en el país, así como crecimiento económico. Por su parte, la AMAVE registró en su último estudio que las empresas especializadas en arrendamiento de autos representaron el 5% de las ventas totales del mercado mexicano.

“La adquisición de vehículos en México ha demostrado ser un camino innovador para incrementar la economía local, ya que además de ser una solución sostenible y con una gran cantidad de oportunidades en el ámbito, también puede aportar a los que enlistan sus vehículos en plataformas de carsharing como la nuestra hasta con un ingreso de $30,000 extra por auto, lo cual contribuye a las finanzas de los mexicanos que se aventuran en este modelo”Comentó David Gómez, Cofundador de Romio.

A su vez, este modelo le resulta muy útil a los turistas extranjeros, ya que les permite alquilar vehículos ya sea por día, semana o mes, pagando solamente por el uso que necesitan según sus necesidades. Por lo que para los usuarios que  optan por esta opción tienen un ahorro de hasta el 20% menos que un coche comprado al tomar en cuenta todos los factores como mantenimiento, y gastos financieros.

La arrendadora afirmó que esta práctica está adquiriendo popularidad en ciudades mexicanas que cuentan con gran cantidad de turismo, tales como La Ciudad de México, Guadalajara, Vallarta y Cancún, donde los precios de los taxis y plataformas digitales de movilidad son superiores a la tarifa establecida. 

Un ejemplo de esto es la problemática en el estado de Quintana Roo, un destino visitado por alrededor de 20 millones de turistas al año con más del 65% de extranjeros. Donde llegar a tu destino en taxi o plataformas va de los $1,300 a los $3 mil pesos, haciendo que los turistas decidan rentar un coche, ya que con lo que se paga un trayecto de 10 kilómetros, se puede rentar un auto particular hasta por dos días con mayor seguridad y tranquilidad. 

También nos percatamos de los datos que arrojó el Sectur, que menciona al turismo que deja $2,372 billones de pesos a la economía nacional, es decir, 8.5% del PIB, y en apoyo para combatir las problemáticas y precios elevados, con el car- sharing logramos llevar un impacto económico seguro y directo en el país para los mexicanos y turistas” concluyó Gómez. 

Vino mexicano, el regalo ideal para mamá

Ciudad de México a 10 de mayo de 2024 – El vino, símbolo de aprecio y compañía de grandes momentos, es un regalo ideal para este Día de las Madres. Y este 10 de mayo, desde el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) queremos invitarte a elegir vinos mexicanos.

Con 16 regiones vitivinícolas, el mapa del vino mexicano es diverso, desde Baja California hasta Querétaro, hay una etiqueta ideal, en gusto y presupuesto, para regalar este Día de las Madres.

“El vino mexicano no sólo es un producto, es un testimonio del crecimiento y la calidad de nuestro sector vitivinícola. Nuestra industria ha evolucionado para atender tanto a consumidores con gustos específicos como a diversos segmentos del mercado, reflejando así la versatilidad y la excelencia que caracterizan al vino nacional”, señala Salomón Abedrop, Presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola. 

El CMV te da tres consejos para seleccionar la botella adecuada y sorprender a mamá:

  • Conoce sus gustos: Si ella prefiere vinos ligeros y frescos, un Sauvignon Blanc o un rosado de Malbec o Grenache podrían ser la elección perfecta. Para las amantes de los tintos, un Cabernet Sauvignon o un Tempranillo son opciones acertadas.
  • Explora orígenes: Presta atención a todas las regiones, los vinos mexicanos han ganado reconocimiento internacional, no dudes en descubrir etiquetas locales.
  • Presentación y detalles: La presentación de la botella también es importante. Busca etiquetas con diseño atractivo o considera una caja de regalo elegante para realzar la presentación.

Si prefieres escapar con tu mamá a una jornada entre vides, las bodegas asociadas al CMV ofrecerán experiencias diversas:

  • Visita al viñedo: Sumérgete en una experiencia única en Viñedo Hacienda Florida, en Coahuila, este sábado 11 de mayo de 13:00 a 18:00 horas, en “Festeja a mamá entre vides”. Disfruta de una cata de tres vinos con chocolates, un exquisito menú de tres tiempos y música de los 80’s a cargo de un DJ, con la grata sorpresa de que mamá será agasajada por la vinícola.
  • Parrillada gourmet: Casa de Quesada, en Aguascalientes, organiza una parrillada diseñada para las mamás, ofreciendo un maridaje excepcional con vinos mexicanos seleccionados para ellas.
  • Cata vertical: Descubre la excelencia de vinícola Santa Elena, en Aguascalientes, los días 10 y 11 de mayo, a las 14:00 horas, con una experiencia de cata vertical que te permitirá explorar sus vinos y las atracciones de su viñedo.
  • Ruta del Vino: Planifica una cita única con mamá y llévala a recorrer la encantadora Ruta del Vino Tres Ríos, en Chihuahua, donde podrán disfrutar de maridajes regionales, sorpresas artísticas y música en vivo

Más allá del mojito: cinco recetas de cocteles donde la estrella es el ron

Más allá del mojito: cinco recetas de cocteles donde la estrella es el ron

Ciudad de México a 10 de mayo de 2024. El ron es una de las bebidas alcohólicas más famosas en el mundo por su sabor y por su versatilidad. Hecho de la fermentación de la melaza o el jugo de caña de azúcar en la región del Caribe. Su popularidad se ha incrementado gracias a su variedad de cócteles, uno de ellos es el mojito tradicional originario de Cuba, que se prepara con ron blanco, azúcar (o jarabe de azúcar), limón, menta y agua con gas. Es conocido por su refrescante sabor cítrico y mentolado.

Sin embargo, existen más bebidas preparadas que puedes realizar con ron. A continuación, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparten algunas recetas, que puedes preparar y disfrutar durante esta temporada de calor: 

  1. Cuba Libre. Una de las bebidas más famosas que nació durante la Independencia de Cuba y que se hizo famosa gracias a la popularidad tanto del ron como del refresco de cola a inicios del siglo XX. 

Ingredientes 

  • 50 ml de ron añejo
  • Refresco de cola hasta llenar el vaso
  • 1 rodaja de naranja 

Preparación

En un vaso estilo Collins con hielo en cubo, agrega el ron y luego el refresco de cola. Adorna con la naranja. 

  1. Santo Libre. Una de las bebidas más icónicas de República Dominicana y que te transportará directo al Caribe con una fácil preparación. 

Ingredientes 

  • 30 ml de ron blanco
  • 15 ml de jugo de limón
  • 60 ml de refresco de limón 
  • Agua mineral 
  • Rodaja de limón 

Preparación

En una copa de globo llena de hielo e integra el ron y jugo de limón fresco. Luego llena casi hasta el borde con el refresco y termina con un toque de agua mineral. Decora la copa con la rodaja de limón. 

  1. Black Barrel Daiquiri. El autor de esta bebida es el estadounidense Jennings Stockton Cox, que trabajaba en las minas de hierro de la costa sudoriental de Cuba, en el poblado de Daiquirí.  

Ingredientes 

  • 50 ml de ron blanco 
  • 30 ml de jugo de limón
  • 30 ml de jarabe de té de limón 

Preparación

Para el jarabe: prepara té de limón natural y luego agrega azúcar refinada. Diluye hasta que esté completamente integrado. Deja enfriar. 

Para el coctel: agrega hielo y todos los ingredientes en un shaker y agita. Sirve en una copa fría tipo coupette y decora con una rodaja de limón. 

  1. Flor Sparkling. Una bebida fácil de preparar que no te tomará mucho tiempo, pero que su sabor te sorprenderá.  

Ingredientes 

  • 50 ml de ron añejo 
  • 80 ml de agua mineral 
  • Cáscara de naranja 

Preparación

En un vaso bajo con hielo agrega el ron, vierte agua mineral e incorpora la cáscara de naranja.

  1. Mai Tai. Un cóctel de origen americano y que fusiona tanto los sabores caribeños como los de la lejana Polinesia. 

Ingredientes 

  • 15 ml de jarabe de almendras o Amaretto 
  • 40 ml de jugo de naranja 
  • 15 ml de jugo de lima 
  • 30 ml de ron añejo 
  • Hielo picado 

Preparación

En un shaker vierte todos los ingredientes y agita por 30 segundo. Luego vacía la mezcla en un vaso alto con el hielo picado. 

Ya que conoces otras bebidas con ron diferentes al mojito, aprovecha la amplia variedad de marcas a precios bajos que puedes encontrar en Walmart y Walmart Express, que se extiende dos días más hasta el 12 de mayo, donde podrás disfrutar del 3×2 en vinos, licores, cervezas artesanales y coolers. A refrescarnos con un rico coctel, pero siempre con medida. 

Salir de la versión móvil