4 tendencias que potenciarán la formación corporativa en 2024

 
Por Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and CertificationEn esta época, el año pasado, los vientos económicos forzaban a las organizaciones a examinar detenidamente los costos operativos. Obligó a todos a ser creativos para hacer más con menos. Y escuché constantemente de los ejecutivos que la clave para la resiliencia empresarial, especialmente en tiempos turbulentos, es centrarse en el desarrollo de su personal y anclar su cultura en la apertura, la curiosidad y el aprendizaje continuo. Los líderes están alentando a su equipo a pensar de manera diferente, buscar perspectivas diversas y desafiarse mutuamente de manera productiva. El ambiente en 2024 es más optimista, con las personas en el centro de las oportunidades. Ya sea que seas un líder de línea de negocio, de recursos humanos o de tecnología, invertir en las habilidades de tu personal siempre será la palanca más estratégica e impactante que tendrás. Teniendo esto en cuenta, veo cuatro grandes tendencias que darán forma a la innovación organizacional en 2024.Inteligencia Artificial generativaEl Informe sobre el Futuro del Trabajo 2023 del Foro Económico Mundial indica que más del 75% de las organizaciones planean adoptar big data, computación en la nube e inteligencia artificial (IA) en los próximos cinco años. Ya sea que tu organización esté explorando estas tecnologías en una etapa temprana o esté avanzada en la modernización de sus operaciones con ellas, necesitas personas con estas habilidades para alcanzar tus objetivos. Y el grupo de talento disponible sigue siendo pequeño, especialmente dentro del nuevo subconjunto de IA conocido como inteligencia artificial generativa. El rápido ritmo de cambio que introduce la IA generativa está generando más urgencia entre los trabajadores y empleadores para adquirir nuevas habilidades. Esto tiene una buena razón: la IA generativa ha capturado nuestra imaginación, revelando cómo puede revolucionar las experiencias profesionales y de vida, afectando funciones laborales más allá de la tecnología de la información. Independientemente de la preparación de tu organización, la IA generativa ya está aquí. Haz un plan sobre cómo equipar a tu personal, desde desarrolladores hasta ventas, marketing, recursos humanos, servicio al cliente y más, para el mundo de la IA generativa. (Puedes empezar con un breve resumen de 10 minutos aquí). Familiarízate con los casos de uso que están surgiendo rápidamente y anima a tus gerentes a aprender cómo la IA generativa puede potencializar su área de negocio, no solo para mejorar cómo se puede realizar el trabajo, sino también para inspirar innovaciones para tus clientes. Invita a discusiones interorganizacionales para compartir aprendizajes y establecer campeones de la IA generativa, para diseñar las directrices y límites adecuados para su uso actual y futuro. La IA generativa traerá consigo nuevos conjuntos de habilidades, de manera similar a cómo internet y la computación en la nube cambiaron la forma en que las personas trabajan.El papel de Recursos Humanos en la transformación digitalHistóricamente, las iniciativas de transformación digital surgían de las líneas individuales de negocio o de la tecnología de la información central. Pero se está produciendo un cambio en el que todo el equipo directivo trabaja junto para comprender las capacidades de la nube y cómo puede generar valor. Cuando las organizaciones capacitan a toda su fuerza laboral en la nube, logran un mayor retorno de su inversión, eficiencia empresarial, mayor seguridad y una innovación más rápida. Con la nube como un imperativo empresarial crítico, Recursos Humanos deberá reimaginar las estrategias de talento de la organización, desde la contratación hasta la retención y las normas de aprendizaje continuo (más sobre eso en un momento). También hay un componente de gestión del cambio que Recursos Humanos liderará, a medida que los roles históricamente no tecnológicos aprenden y trabajan con la nube. Puedes encontrar aprehensión o dudas al capacitar o recualificar a las personas, pero al establecer objetivos de aprendizaje vinculados a metas comerciales y de personas, estás protegiendo a la organización en el futuro contra cambios y perturbaciones esperadas e inesperadas. La IA generativa ya está demostrando ser disruptiva. Sin importar tu rol, ahora es el momento de unir fuerzas con Recursos Humanos para asegurarte de que tu personal esté preparado para respaldar la estrategia de nube de la empresa.Aprendizaje interactivo digitalLa pandemia cambió la forma en que trabajamos, cómo aprendemos, y cómo vemos el futuro de ambas cosas. Desde una perspectiva puramente de escala, los modos virtuales y a ritmos autoimpuestos de trabajar, comunicarse y aprender siempre ganarán, pero quizás nunca lleguen a reemplazar completamente lo presencial en cuanto a eficacia. Sin embargo, ha habido una increíble innovación para maximizar lo mejor de ambos mundos, especialmente en la formación. Por ejemplo, los videojuegos se han utilizado para ayudar en el aprendizaje durante décadas y durante los últimos tiempos han madurado rápidamente. Los empleados digitales nativos de hoy (de 25 a 35 años) esperan el aprendizaje basado en juegos, con elementos y principios interactivos para hacer que la experiencia sea más atractiva y motivadora. Lo que hace único al aprendizaje basado en juegos es el enfoque en la experimentación, la resolución creativa de problemas y una experiencia similar a una búsqueda, ya sea solo o con otros, lo que lleva a una comprensión y aplicación práctica más alta de los conceptos, en comparación con los programas de aprendizaje tradicionales. Te animo a explorar opciones basadas en juegos para impulsar tus objetivos de perfeccionamiento y capacitación de habilidades para empleados, especialmente en equipos y funciones diversas, ayudándote a aumentar los resultados del aprendizaje y a romper las barreras organizativas. Dedica tiempo al aprendizaje del empleadoEsta última no es tanto una tendencia como lo que creo que es un imperativo organizativo firme. Los líderes deben crear una cultura que permita a los empleados aprender y adquirir habilidades que vayan más allá de sus funciones laborales habituales. Tus empleados aprenderán y desarrollarán sus habilidades de manera informal mientras realizan su trabajo. Sin embargo, desafío a los líderes a alentar a los empleados a dedicar el 10% de su tiempo lejos de las demandas de sus correos electrónicos y tareas diarias para centrarse en el aprendizaje. En mi organización, tenemos los “Viernes sin Reuniones”, que brindan a los empleados la libertad y el permiso para usar sus viernes para aprender y ser curiosos en un área de su elección. Cuanto más los empleados aprovechen este tiempo para desarrollar sus habilidades y conocimientos en nuevas áreas, más fructífera puede ser tu organización. Me apasiona fomentar que mi personal sea curioso, ingenioso y que amplíe los límites de su imaginación. Así es como nacen las grandes ideas y cómo se fomenta la confianza y la longevidad en tu personal. Los “Viernes sin Reuniones” han sido tan bien recibidos en mi organización que se están extendiendo a otras partes de la empresa. Si esta práctica te atrae, siéntete libre de utilizarla o crear tu propia versión. Una vez que establezcas esta expectativa en movimiento, y la adecue también, tu organización cambiará para siempre.La prosperidad y estabilidad de tu organización, incluso en los tiempos más desafiantes, dependen de normas culturales que pongan a las personas primero. Puedes tener los mejores productos y las mejores tecnologías impulsando tus operaciones, pero son tus prácticas las que permiten que tus empleados crezcan contigo e impulsen tus resultados financieros. Estoy emocionada por lo que le espera a tu 2024.Maureen Lonergan es vicepresidenta de Training and Certification de Amazon Web Services (AWS), donde lidera un equipo global comprometido con la formación de la próxima generación de talento en la nube. Maureen ayuda a los clientes, socios y empleados de AWS a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desbloquear el poder de la nube de AWS en la era de la transformación digital.

Pequeños pasos para un gran cambio: Celebrando el Día Nacional del Nutriólogo con Activia

Ciudad de México, 23 de enero de 2024.- Con el inicio del año, se despierta la motivación y el deseo de mejorar nuestros hábitos para cuidar de nuestra salud de manera óptima. Sabemos que en ocasiones puede resultar desafiante saber por dónde comenzar o tomar decisiones informadas en relación a nuestro bienestar. 

En el marco del Día Nacional del Nutriólogo en Activia, queremos recordarte que cuidar tu cuerpo y tu salud digestiva puede ser más sencillo de lo que parece y convertirlo en un estilo que vida que puedes adoptar a partir de este 2024 con Reto Activia.

“Con frecuencia, las actividades para cuidar de nuestra salud pueden parecer imponentes, pero en realidad son más sencillas de lo que aparentan. Procurar un descanso de calidad, mantenerse hidratado y tomar decisiones conscientes sobre los alimentos que consumimos, son algunas de ellas. Es importante destacar que no es necesario hacer todos los cambios al mismo tiempo, lo ideal es comenzar con pequeños ajustes en nuestro estilo de vida. Reto Activia® puede ser una gran opción, ya que nos brinda herramientas para mejorar nuestra salud digestiva en 14 días, fomentando la actividad física, una alimentación equilibrada incluyendo el consumo diario de los probióticos exclusivos de Activia®, y procurando nuestro bienestar mental.” comentó la Nutrióloga Alejandra Romero, Gerente de Salud y Nutrición para Grupo Danone México.

Iniciar buenos hábitos puede derivar de acciones sencillas; sin embargo, es esencial recordar que buscar orientación de expertos en salud y nutrición es una inversión clave para nuestra salud.

Practicar ejercicio con regularidad, cuidar tus horas de sueño, dedicar tiempo a la relajación y al esparcimiento, mantener una buena higiene y gestionar el estrés son algunas acciones complementarias que pueden contribuir a alcanzar tu mejor versión en este 2024.

En relación a la alimentación, contar con el respaldo y los consejos de un nutriólogo puede guiarnos hacia una alimentación equilibrada y metas saludables que se adapten a nuestras necesidades y estilo de vida.

Reto Activia es tu aliado para adoptar hábitos y un estilo de vida saludables, además te puede ayudar a reducir 5 malestares digestivos como  inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales*. 

Con planes de alimentación diseñados por nutriólogos expertos y la inclusión de los probióticos exclusivos ActiRegularis de Activia en tu rutina diaria, este año Reto Activia te brinda la oportunidad de transformar tu estilo de vida y convertirte en tu mejor versión, sin costo.

¡Únete al Reto Activia 2024 y atrévete a buscar lo mejor para ti y tu salud digestiva!

*Tomando 250g de Activia Ⓡ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables

¡Pruébalo y disfruta de sus beneficios!

#ActiviaFunciona

@activiamx

El cambio de sistemas de iluminación tradicional a LED impulsan la transición energética

  • El cambio de un sistema de iluminación tradicional a LED contribuye con la reducción de emisiones de CO2 al ambiente.
  • Por siete años consecutivos Signify es parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones. 

Cada vez que se enciende un foco, dependiendo del tipo de energía y la tecnología de iluminación determinarán el volumen de emisiones de carbono. En este sentido la energía limpia y los sistemas conectados de iluminación LED, pueden reducir cerca del 90% menos las emisiones de CO2, comparadas con los focos incandescentes. 

Bajo este contexto, cada 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Energía Limpia, es decir, aquella que se obtiene de fuentes como el sol o el viento y no implica para su generación la quema de combustible, con lo cual se evitan las emisiones contaminantes a la atmósfera. Esta fecha, también, sirve para promover soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Para dimensionar el impacto del consumo de energía, hay que decir que, a nivel global hay 33 mil millones de puntos de luz, que consumen el 12% de la luz y producen el 5% de las emisiones mundiales de CO2; mientras que la industria de la aviación aporta solamente el 2%.  Como podemos ver el uso doméstico y público de la energía tienen un impacto mayor que este tipo de industria. 

Encender un foco tiene un fuerte impacto en nuestro medio ambiente, por lo cual actuar desde el ámbito personal con acciones sencillas, como usar iluminación LED y combinarla con sistemas inteligentes de control ayudará mucho a reducir las emisiones contaminantes. 

En el sector público la tecnología LED combinada con los sistemas de telegestión ayudan a tener un control de las luminarias que se encuentran en la calle.  Esto quiere decir, entre otras cosas, que las luces se pueden atenuar cuando hay poco tránsito de personas o autos. 

Mientras la transición energética avanza, la tecnología de iluminación llega a lugares insospechados, como la agricultura. En este sector la tecnología desarrollada por Signify está ayudando a tener cultivos de hortalizas en granjas verticales, es decir dentro de contenedores. Gracias a la hidroponía y a “recetas de luz” se ha reducido el uso de agua para los cultivos, al tiempo que se garantiza la distribución de alimentos para las poblaciones cercanas a la granja vertical. 

Para colaborar con la industria del turismo y sus objetivos de sostenibilidad, usamos la tecnología de impresión 3D para crear luminarias en los hoteles y otros negocios. Esta alternativa de Signify ayuda a reducir las emisiones de carbono de la fabricación convencional, con hasta un 76% menos de emisiones por el suministro de materiales y la fabricación; un ahorro de hasta el 28% en el transporte. 

Además de lo anterior, cabe destacar que, a nivel corporativo, por siete años consecutivos Signify es parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones. En la evaluación de 2022, obtuvimos puntuaciones completas (100/100) en 66 categorías, incluyendo Estrategia de Cambio Climático y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Alcance 3, Cultura de Riesgo, Diseño e Innovación de Producto, Informes Sociales e Influencia Política. 

Signify ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono a través de soluciones de energía limpia. Su enfoque audaz en la tecnología de iluminación LED lo sitúan como un líder en la industria. Signify está marcando la diferencia en la lucha contra el cambio climático y está impulsando un futuro más sostenible. 

Tiendanube suma a Alejandra Ríos como socia-embajadora, apuntando a crecer 87% de su mano en 2024

Tiendanube México cierra 2023 con 39% más tiendas vendiendo en línea que en 2022, reafirmando que la digitalización de los negocios mexicanos sigue en aumento.  Los emprendedores que utilizan Tiendanube en promedio vendieron un 26% más que en 2022.Con el objetivo de permitir que los emprendedores mexicanos accedan a tecnología de punta, Tiendanube cerró el año con más de 100 alianzas; y anunció el lanzamiento del plan gratuito para que más emprendedores puedan abrir una tienda en línea propia, sin que esto genere un costo para sus negocios.Tiendanube inicia el 2024 con una nueva apuesta en beneficio del ecosistema emprendedor, sumando a sus filas a Alejandra Ríos como la nueva socia-embajadora de la marca para potenciar el emprendimiento en línea.
Ciudad de México, 24 de enero de 2024.- Tras tres años desde su llegada al país, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 120 mil negocios en América Latina, terminó el 2023 como uno de los principales aliados para digitalizar los negocios de los emprendedores mexicanos. En México, la plataforma cerró el año pasado con un crecimiento del 39% en comparación con el cierre del año 2022; contando actualmente con negocios de diversas categorías como Arte, Libros, Accesorios para autos, Productos de doble uso, Salud y Belleza, Moda, Regalos, Casa y Jardín, Mascotas y Erótica, destacando éstas últimas seis como las de mayor facturación. En promedio las tiendas nube durante 2023 vendieron 26% más que el año anterior, reafirmando el potencial de la digitalización para cualquier emprendedor o PyME que quiera vender más.

La plataforma de comercio electrónico tiene como principal meta reducir la barreras de emprendimiento a cero, por eso es que en 2023 fortaleció su tecnología dando el primer paso en el terreno de la Inteligencia Artificial con la adquisición de Perfit. Asimismo, incorporó 33 nuevos aliados clave que contribuyeron a su fortalecimiento, cerrando así el año con 133 integraciones que suman al camino para ser la opción número 1 de tiendas en línea propias para las marcas en México. 

“Estamos iniciando un año nuevo”, y en Tiendanube nos emociona ver que cada vez son más los emprendedores mexicanos que confían en nosotros para digitalizar su negocio; nuestro objetivo sigue siendo claro: queremos tomar el liderazgo como la principal opción de los emprendedores mexicanos para crear una tienda en línea. Por esto, durante 2024 seguiremos llevando información de valor a los negocios a través de estudios como los presentados el año pasado: Nubecommerce y el uso de la IA para emprendedores mexicanos; pero también, estamos comprometidos con seguir construyendo la plataforma de soluciones más completa del país por lo que buscaremos crecer un 30% nuestro ecosistema de integraciones” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. 

Objetivos fuertes requieren estrategias fuertes, por lo que buscando sumar conocimientos y experiencia en favor de los emprendedores mexicanos, Tiendanube anuncia que Alejandra Ríos se suma como la nueva socia-embajadora de la marca para potenciar el emprendimiento en línea del país durante 2024. Alejandra Ríos Spínola es un referente para el ecosistema emprendedor mexicano gracias al contenido de redes sociales que crea constantemente y su participación en podcasts y conferencias en las cuales orienta a los emprendedores mexicanos. Además de su trayectoría en diversas empresas del país, Alejandra es CEO y fundadora de Meraki Ventures, así como CEO de Ambrosía,  Bok Ludoteca y The Positive Foods. Cuenta con un portafolio de 17 empresas mexicanas en las que ha sido inversionista ángel o accionista. Alejandra forma parte del colectivo LGBTQ+, por lo que ha impulsado el darle visibilidad y apoyo a los emprendedores de la comunidad, propagando un mensaje de cero discriminación dentro del entorno empresarial. 

“Esta sinergia con Tiendanube me tiene muy entusiasmada. Ambas partes coincidimos en la búsqueda constante de emprendedores apasionados y resilientes, capaces de enfrentar tanto los buenos como los malos momentos. Quiero contribuir con mi experiencia a todos los emprendedores de la plataforma, buscando que exploten su potencial de crecimiento para llevarlos a un siguiente nivel. Estoy segura que en Tiendanube encontraré proyectos que vayan en línea con mis valores y tienen mi compromiso para ayudar a digitalizar y expandir sus negocios” enfatizó Alejandra Ríos, nueva socia-embajadora de Tiendanube México. 

Tiendanube, enfocada en su objetivo de digitalizar a las PyMEs del país, buscará crecer durante 2024 un 87% el número de emprendimientos en la plataforma, por lo que contar con la experiencia de una embajadora como Alejandra Ríos será clave para lograr alcanzar e incluso superar los objetivos que tiene para este nuevo año.

Comienza el año con estilo: Renueva tu cocina para un espacio moderno y funcional

  • Nuevo año, nueva cocina! Este enero, eleva tu cocina a un nivel superior con la ayuda de Chefman. Transforma tu espacio culinario con electrodomésticos de vanguardia que hacen que cocinar sea una experiencia única. Deja que la innovación y el estilo se fusionen para crear platillos extraordinarios. ¡Prepárate para una cocina renovada y llena de sabores inolvidables!

Ciudad de México, enero 16 del 2023.- Con la llegada del nuevo año, muchas personas se embarcan en proyectos de renovación para dar un nuevo aire a sus hogares. Entre las diversas áreas que pueden beneficiarse de una actualización, la cocina se destaca como un lugar crucial donde la funcionalidad y el diseño se entrelazan para crear un espacio armonioso. En este proceso de renovación, la elección de electrodomésticos de vanguardia desempeña un papel fundamental, y es aquí donde Chefman, la marca líder en esta categoría se destaca.

La cocina es más que un simple espacio para cocinar; es el corazón del hogar, donde se comparten momentos, se crean recuerdos y se disfruta de deliciosas comidas. Al renovar la cocina, marcamos el comienzo del año con una declaración de intenciones, apostando por un espacio actualizado y funcional que mejora nuestro bienestar diario.

Chefman, reconocida por sus electrodomésticos de vanguardia, ofrece una gama de productos que transformarán tu cocina en un centro de innovación culinaria. La marca combina diseño contemporáneo con tecnología de última generación para satisfacer las demandas de la cocina moderna.

Descubre los productos de Chefman y da el primer paso hacia una cocina renovada y llena de posibilidades. 

¡Descubre una nueva dimensión en la cocina con la revolucionaria Freidora de Aire Horno 5 en 1 de Chefman!

Dora tus alimentos preferidos de una manera más saludable y deliciosa. Con un 98% menos de aceite que las freidoras tradicionales, esta joya culinaria te permite disfrutar de exquisitos manjares en tan solo minutos, manteniendo el crujiente que tanto amas. En la renovación de tu cocina, no puede faltar este imprescindible aliado.

¿Qué hace única a la Freidora de Aire Horno 5 en 1 de Chefman? Además de freír, sorprende a tus sentidos horneando, deshidratando y asando tus platillos favoritos. Su versatilidad te brinda la libertad de explorar nuevas recetas y estilos de cocina, ¡todo en un solo electrodoméstico!

El toque perfecto lo añade su Termómetro de Cocina incluido, que te permite verificar la temperatura de cocción para que tus creaciones queden en el punto exacto. ¿Quieres más? La freidora viene con tres rejillas de flujo de aire, un asador, tenedores de acero inoxidable, una herramienta de recuperación de asador y una bandeja de goteo, proporcionándote todas las herramientas necesarias para una experiencia culinaria completa.

¡Renueva tu cocina con practicidad y versatilidad gracias a la Plancha Eléctrica Chefman!

Ideal para calentar, freír tus desayunos favoritos o cocinar carne, su control de temperatura ajustable de 200 a 420 °F permite una cocción versátil para cada ocasión.

Compacta y adaptable a espacios pequeños, esta plancha se convierte en el complemento perfecto para tu cocina. ¿La mejor parte? La bandeja de goteo recoge el exceso de aceite y grasa, haciendo tus comidas más saludables. Además, la superficie antiadherente elimina la necesidad de aceites adicionales, brindándote una cocina más consciente y deliciosa.

Haz que cocinar sea más fácil y disfruta de platillos deliciosos sin complicaciones.

¡Transforma tu cocina con la Chef IQ Smart Cooker y Arrocera Inteligente! 

Esta olla no solo es esencial para la renovación de tu espacio culinario, sino que también eleva tus habilidades gastronómicas. 

Preparar platillos exquisitos y tiernos nunca ha sido tan fácil. Con la Chef IQ Smart Cooker, ahorras tiempo y esfuerzo al tiempo que evitas desperdicios gracias a sus medidas precisas. La seguridad es primordial: esta olla libera automáticamente el vapor al final de la cocción a presión, proporcionándote tranquilidad en cada preparación.

Lo mejor de todo es su inteligencia conectada. La Chef IQ Smart Cooker se sincroniza con la aplicación a través de WiFi, ofreciéndote acceso a una báscula integrada instantánea y liberación automática de vapor. Multifuncional y fácil de usar, esta olla es tu aliada perfecta en la cocina.

Prepárate para una experiencia culinaria inigualable al descubrir más de 100 recetas de cocina guiada y videos instructivos culinarios directamente desde la aplicación Chef IQ. ¡Y eso no es todo! Cada semana se agregan cinco recetas adicionales, brindándote inspiración constante para deleitar a tu paladar.

¡Eleva tu experiencia con bebidas calientes gracias al Hervidor Eléctrico de Cristal 1.8 L con Infusor de Té de Chefman!

Hierve agua más rápido que nunca con este hervidor de precisión, superando al microondas o la estufa para que disfrutes rápidamente de tus infusiones favoritas.

Con LED brillantes que iluminan mientras hierve, adiós a las esperas innecesarias. Este hervidor es perfecto para preparar té caliente o helado, café, avena instantánea, biberones y mucho más. Además, el infusor de té adicional incluido te permite disfrutar de tus tés favoritos de hojas sueltas o en bolsas, directamente en el hervidor de vidrio de borosilicato resistente a las manchas.

Su diseño inteligente permite levantarlo fácilmente de la base para llenarlo cómodamente en el fregadero y servir con elegancia, sin la molestia de un cable de alimentación. ¡Y eso no es todo! El hervidor puede regresar a su fuente de alimentación desde cualquier dirección, ideal para usuarios diestros y zurdos.

No más preocupaciones, solo disfruta de tus bebidas calientes favoritas con rapidez y estilo.

¡Conviértete en el maestro pizzero de tu cocina con el Horno para Pizza Chefman!

Deja de imaginar y comienza a crear pizzas deliciosas en la comodidad de tu hogar. Este innovador horno trae la auténtica magia de la pizzería directamente a tu cocina.

Alcanzando temperaturas de hasta 800°, el Horno para Pizza Chefman, junto con la piedra para pizza incluida, logra esas irresistibles cortezas crujientes y masticables que todos amamos. ¡Y lo mejor de todo, derrite perfectamente los ingredientes en cuestión de minutos!

Ya sea que prefieras pizzas pequeñas y personalizadas o necesites alimentar a una multitud, su tamaño de 12 pulgadas te brinda la flexibilidad para hacerlo a tu manera. Con seis ajustes preestablecidos, desde el estilo napolitano hasta una masa fina y crujiente, hacer pizza es pan comido.

Para los amantes de la personalización, la opción manual te permite ajustar tiempos y temperaturas a tu gusto. ¡Haz realidad tus creaciones culinarias con el Horno para Pizza Chefman y disfruta de pizzas perfectas cada vez!

¡Adiós a las mañanas caóticas con el Set Desayuno Cafetera + Waflera + Batidora Chefman! 

Chefman entiende que vivimos en un mundo acelerado, por eso este set te brinda la practicidad que necesitas para preparar exquisitos desayunos en solo minutos.

Con la Cafetera Chefman, disfruta de café hecho a tu medida. Programa la preparación con hasta 24 horas de anticipación y deja que la tecnología de vanguardia se encargue del resto. Detalles de acero inoxidable y piezas aptas para lavavajillas hacen que la limpieza sea fácil y la apariencia, hermosa.

La Batidora Chefman, con velocidad múltiple y control preciso, facilita cualquier tarea de licuar o mezclar. ¡Un toque y listo! Además, si amas los waffles, la Waflera Belga Chefman 4 Slice te permite crear waffles frescos, gruesos y esponjosos en tu propia cocina. Con placas antiadherentes y asas de tacto frío, es fácil de usar y sin esfuerzo.

En las mañanas apresuradas, el Set Desayuno Chefman es tu aliado perfecto. ¡Prepara desayunos deliciosos sin sacrificar tiempo ni sabor!

La renovación de tu cocina es más que una actualización estética; es una inversión en tu experiencia diaria. Con Chefman, no solo obtienes calidad, sino también innovación. 

Los productos de Chefman están disponibles para su compra en Amazon y Liverpool. 

La aplicación CHEF iQ se puede descargar gratis en teléfonos inteligentes y tabletas en la App Store para dispositivos Apple y en Google Play para dispositivos Android.   

Para más información, visita la página: https://chefman.com.mx/ o únete a sus Redes Sociales: 

https://www.instagram.com/chefman_mex/

Estás a un clic de cumplir tus propósitos de año nuevo

  • El 69% de los mexicanos se proponen ahorrar dinero para cumplir distintas metas.
  • El modelo de negocio que ofrece Avon, la marca de cosméticos y productos para el cuidado de la piel te permitirá generar ingresos extras en menos de 24 horas.

Ciudad de México a 23 de enero de 2024.- Con la llegada de un año nuevo es común comprometerse con la adopción de nuevos hábitos, transformaciones profundas o enfrentar desafíos que te acerquen a la meta u objetivo planteado.

De acuerdo con la macroencuesta Statista Consumer Insights[1], este año el 69% de los mexicanos se propuso ahorrar dinero, entre otras cosas, para lograr tranquilidad y seguridad económica.

Si además del ahorro, entre tus propósitos está generar ganancias, reducir deudas, cubrir gastos importantes o tener un ingreso extra, la Venta Directa se presenta como una valiosa oportunidad para lograrlos. Esta una actividad te permitirá desarrollar habilidades de emprendimiento, fortalecer la autoconfianza y construir un camino hacia la independencia económica la cual podrá ayudarte a concretar esos objetivos financieros u otros, como realizar el viaje de tus sueños, comprar un coche o hasta remodelar tu casa; pero ¿cómo lograrlo sin descuidar tus responsabilidades?

Puntos extras que puedes considerar con la venta directa:

  1. Libertad y Autonomía. – La venta directa te brinda la libertad de establecer tus propios horarios y desarrollar tu negocio desde donde quieras. Las herramientas digitales como redes sociales o un catálogo digital, te permitirá concretar ventas en cualquier parte del país, de esta manera eliminas las barreras geográficas y tus ganancias son exponenciales.
  2. Flexibilidad para todos. –  Ya sea que estudies, trabajes de tiempo completo o cuides de tu familia, la venta directa se adapta a tu estilo de vida. Puedes comenzar de manera gradual y aumentar tu dedicación según tus necesidades y objetivos.
  3. Fortalecimiento financiero en todas las generaciones. –  Para las personas que valoran la independencia financiera, este modelo de negocio es una puerta de entrada a la toma de decisiones económicas. Con un enfoque en el emprendimiento personal, esta actividad te permite ser el dueño de tu destino financiero.
  4. Conexiones significativas. – La venta directa no es solo acerca de productos, sino también de personas. Este modelo de negocio te permitirá conectar con clientes, construir relaciones y formar parte de una comunidad que te ayudará a lograr tus objetivos. La venta directa no solo te brinda oportunidades financieras, sino también la posibilidad de expandir tu red social y profesional de una manera única y enriquecedora.

Comienza tu propio negocio en minutos, sin salir de casa y desde un dispositivo móvil. 

El modelo de negocio que ofrece Avon, empresa que conecta a las personas utilizando el poder de la belleza para transformar vidas, te permite generar ingresos extras en menos de 24 horas a través de la venta de productos cosméticos y para el cuidado de la piel creados con la última tecnología e innovación en el sector cosmético.

Para conocer esta alternativa y poner manos a la obra en el cumplimiento de tus propósitos, solo necesitas tres cosas: una identificación oficial y vigente, un comprobante de domicilio y un teléfono o correo electrónico. Ingresa aquí y realiza tu registro para convertirte en Representante de Belleza Avon y empieza a cumplir tus objetivos personales y profesionales.

Este 2024, déjate inspirar por la venta directa y descubre en el modelo de negocio de Avon una herramienta eficaz para lograr la autonomía financiera y construir tu propio camino hacia el éxito.

Cómo mejorar la vida de las personas que trabajan de noche y por turnos.

  • Los trabajadores con horarios fuera del horario de 7 a. m. a 6 p. m. o que cambian constantemente de turno enfrentan un mayor riesgo de desarrollar un trastorno del trabajo por turnos, lo que resulta en diversos problemas de salud.
  • Emma – The Sleep Company explica la ciencia detrás de esto y sugiere formas de aliviar las consecuencias y mejorar la calidad de vida.

Ciudad de México, 24 de enero de 2024.-  Emma: el equipo de expertos en sueño de The Sleep Company, que se dedica a ayudar a todos a dormir bien por la noche, ha identificado a través de su investigación que el sueño es un problema particular para quienes trabajan por turnos. La interrupción de los horarios de trabajo puede provocar una desalineación circadiana, lo que afecta el bienestar físico y mental. Las repercusiones comunes incluyen insomnio, somnolencia diurna, deterioro cognitivo, alteraciones del estado de ánimo y diversos problemas de salud, en particular enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales y metabólicas.

El trastorno del trabajo por turnos es una afección frecuente entre quienes tienen horarios de trabajo irregulares y surge de una desalineación entre las señales del sueño del cuerpo y las señales horarias externas, como la luz de la mañana. Este trastorno puede afectar a más de un tercio de los trabajadores por turnos, y su prevalencia aumenta con la edad y es mayor en mujeres que en hombres*. Un diagnóstico formal suele requerir que estas alteraciones persistan durante más de tres meses, acompañadas de una reducción del total de horas de sueño.

“El impacto del trastorno del trabajo por turnos en la calidad de vida general es profundo. Sin embargo, las estrategias efectivas para abordar esta condición a menudo eluden a la mayoría”, enfatizó Theresa Schnorbach, experta en sueño de Emma – The Sleep Company. “Es por eso que nos dedicamos a educar a las personas sobre el sueño y brindarles el conocimiento y las herramientas para mejorar la calidad de su sueño y transformar este aspecto de su vida”.

La especialista comparte algunos consejos para mejorar la calidad de sueño para aquellos que trabajan por turnos y/o de noche.

  • Divide tu sueño: Para combatir la falta de sueño, divídelo en dos segmentos: cuatro horas después del turno y dos horas antes del turno. Esto mejora el estado de alerta, potenciando la atención y la vigilancia.
  • Optimiza tu espacio para dormir: Crea un dormitorio propicio para dormir manteniéndolo oscuro, tranquilo y fresco. Quita cualquier exceso de luz, controla el ruido con tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco y mantén una temperatura ambiente de 15°C a 18°C.
  • Trata de mantener un horario de sueño regular: Mantén un horario de sueño regular, siempre que sea posible. Lo ideal sería de siete a nueve horas diarias, incluso en los días libres. Ajusta gradualmente al hacer la transición entre turnos y solicite turnos nocturnos limitados, preferiblemente cinco días o menos, favoreciendo los turnos en el sentido de las agujas del reloj (de día a tarde y de noche), solicitando un aviso previo a su empleador.
  • Practica una buena higiene del sueño: La higiene del sueño es la piedra angular de un sueño de calidad y un antídoto contra el insomnio, y la implementación de rutinas diarias puede mejorar la calidad del sueño. Evite las siestas, reduzca la exposición a la luz azul, modere el consumo de alcohol y cafeína y haga ejercicio con regularidad.
  • Supervisa el estado de alerta en tu lugar de trabajo: Los trabajadores por turnos son propensos a cometer errores y accidentes, por lo que tomar descansos breves (de 15 a 20 minutos) y consumir cafeína con moderación puede aumentar el estado de alerta. Otro consejo es diversificar las tareas para evitar la “fatiga de la monotonía”, ya que ayuda a evitar accidentes y percances. Tomar una pequeña siesta antes de desplazarse al trabajo es una medida eficaz para prevenir incidentes de conducción provocados por la somnolencia.
  • Consulta a un profesional: Si los remedios caseros para los trastornos del trabajo por turnos no han mejorado su sueño y, en cambio, los síntomas persisten, consulte a un médico que pueda explorar tratamientos adicionales como la melatonina o la terapia cognitivo-conductual.

Amazon es el principal impulsor de energía renovable en el mundo

PJM, y contará con más de 300.000 paneles solares. También se espera que emplee a más de 200 trabajadores cualificados durante los picos de actividad de la construcción, genere millones de dólares en ingresos fiscales locales y contribuya a evitar más de 133.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a retirar más de 26.000 vehículos de la carretera, según el promotor, Competitive Power Ventures (CPV).

Creación de 1.000 empleos en Brasil con un nuevo proyecto eólico

Se calcula que en Brasil se han creado unos 1.000 puestos de trabajo durante la construcción de un nuevo parque eólico, situado dentro del Complejo Eólico Seridó. Según el desarrollador, casi el 50% de esos puestos de trabajo fueron ocupados por trabajadores de las comunidades locales en el campo de la región de Rio Grande do Norte. Elera Renováveis, el desarrollador, utilizó un dron para instalar los conductores de la línea aérea de transmisión del parque eólico, y los aerogeneradores tienen 150 metros de diámetro, la longitud de casi 1,5 campos de fútbol. Este es el segundo proyecto de energía renovable de Amazon en Brasil.

Rápida expansión de las energías limpias en Asia-Pacífico

Amazon ha añadido más de una docena de nuevos proyectos de energía limpia en la región Asia-Pacífico en lo que va de año. En Corea del Sur, Amazon anunció su primer proyecto de energía renovable en el país, que creará unos 2.400 puestos de trabajo durante la construcción, informó el desarrollador.

En la India, Amazon aceleró sus inversiones en energía limpia durante el año pasado y anunció siete proyectos de energía renovable a escala de servicios públicos en el país desde septiembre de 2022, incluido un parque eólico de 198 megavatios (MW) en Osmanabad. La compañía también invirtió en docenas de proyectos solares en los tejados de las instalaciones locales de Amazon, convirtiendo a Amazon en el mayor comprador corporativo de energías renovables en la India, según BloombergNEF y datos disponibles públicamente, con un total de 1,1 gigavatios (GW) de capacidad de energía limpia adquirida hasta la fecha en toda la India.

Vacas pastando bajo los aerogeneradores del parque eólico Amazon Wind Farm China-Qian’an, en China.

En China, Amazon anunció dos nuevos parques eólicos, incluyendo Amazon Wind Farm China-Daqing, que comenzó a operar en marzo de 2023, y Amazon Wind Farm China-Bobai. Amazon también invirtió en nuevos proyectos solares en Australia, Japón y Nueva Zelanda.

Superados los 4 GW de energía renovable en Texas

Amazon invirtió en 11 proyectos a escala comercial en Texas, entre los que se incluye el tercer mayor proyecto solar de la empresa en todo el mundo: Amazon Solar Farm Texas-Outpost, un parque solar de 500 MW de capacidad en el condado de Webb, Texas. Amazon también está invirtiendo en un nuevo parque eólico y ocho parques solares adicionales en Texas. La empresa cuenta ahora con más de 20 proyectos de energías renovables en todo el estado y, una vez en funcionamiento, se espera que generen suficiente energía limpia para abastecer a más de 800.000 hogares tejanos, más que el número de hogares de las ciudades tejanas de Fort Worth y Austin juntas.

Además, el mayor proyecto de energía renovable de la cartera global de Amazon -Amazon Wind Farm Texas-Great Prairie- comenzó a funcionar recientemente en el condado de Hansford (Texas). El proyecto cuenta con más de 350 aerogeneradores y más de 1.000 MW de capacidad total. Según el promotor, NextEra, se prevé que aporte unos ingresos fiscales adicionales de 70 millones de dólares en los próximos 30 años.

Proyectos de energía limpia en redes alimentadas por combustibles fósiles

Un número creciente de proyectos solares y eólicos de Amazon se están poniendo en marcha en regiones donde la red eléctrica sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, lo que significa que los proyectos están teniendo un mayor impacto en la reducción de las emisiones de carbono del sector energético local.

Por ejemplo, Amazon anunció recientemente su primer proyecto de energía renovable a gran escala en Grecia, donde la mayor parte de la energía de la región procede del carbón y el petróleo, intensivos en carbono. Cuando se ubique en Grecia, se espera que el proyecto solar de Amazon ayude a la región a evitar más de 16.000 toneladas de carbono al año. Eso es casi seis veces más carbono evitado que si el mismo proyecto se ubicara en un país como Suecia, donde la red ya está alimentada con una mayor concentración de fuentes de energía limpia.

Como parte de un esfuerzo más amplio de la empresa para ayudar a descarbonizar rápidamente las redes eléctricas, Amazon ayudó recientemente a cofundar la Emissions First Partnership, una coalición de empresas comprometidas con la modernización de las normas de contabilidad de gases de efecto invernadero para el sector eléctrico, que animará a las empresas a invertir en proyectos de energías renovables en mercados en los que pueden ayudar a descarbonizar más rápidamente el sistema eléctrico, un paso crucial para hacer frente al cambio climático.

Reconocen a Lula Martín Del Campo como la mejor chef del año


∙ El reconocimiento fue entregado durante la décima edición de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana.

Ciudad de México enero 2024.- La Guía México Gastronómico: Los 250 restaurantes de 2024 de Culinaria Mexicana / S. Pellegrino / Nespresso, publicada por Larousse Cocina reconoció en su décima edición a la chef Lula Martín del Campo como la Mejor Chef del año.
La Guía es un proyecto donde anualmente se reconoce a 250 de los restaurantes más destacados de todo México. Como en cada edición, se hizo entrega de premios especiales, incluido el de Mejor Chef del Año.
Los reconocimientos se entregaron durante una hermosa gala que se llevó a cabo en el Claustro de Sor Juana, mejor lugar no pudo haber.
Lula Martín del campo lidera los restaurantes Marea y Cascabel, colabora en diferentes proyectos y es la actual presidenta del colectivo de mujeres de #Pescaconfuturo de COMEPESCA, que promueve el consumo responsable de las especies marinas de nuestro país.
Su impecable trayectoria la ha convertido en una de las figuras femeninas más importantes en la escena culinaria de México, pues además de su impecable carrera en la cocina mexicana, es una ferviente promotora de la cultura mexicana, de sus productos e ingredientes.
Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana invitó al escenario a Gerardo Guerrero director de Larousse, Verónica Rico editora de Larousse Cocina, Eureliz Corupa de Casa Pedro Domec, Nadia Morales de Nestlé Waters San Pellegrino y a Selene Alencastro de Sipra a entregar los diferentes premios a los que ella y su equipo de trabajo son acreedores; así como a Javier Plascencia Cocinero del año 2023, para hacer entrega de la estafeta del reconocimiento del chef del año.
La chef Lula expresó que este reconocimiento es el reflejo de toda la comunidad de nuestra cocina mexicana. Está muy agradecida porque este año le toca ser la portavoz de todo lo que MÉXICO tiene que decir por medio de su gastronomía.
“Somos un país que tiene mucho que decir y por eso digo que la revolución es la gastronomía; porque a través de ella podemos hablar de nuestro origen, sentirnos orgullosos y seguir la evolución de forma sostenible. MÉXICO es punta de lanza en Latinoamérica y en el mundo. #hagamospais”. Lula Martín del Campo.

Con este listado, Culinaria Mexicana busca enaltecer la gastronomía mexicana y reconocer su diversidad y, así mismo, mantener un balance entre las diferentes propuestas provenientes de todos los estados de la República Mexicana. Tanto los restaurantes enlistados como los reconocimientos especiales, fueron seleccionados por un Consejo de Votantes, compuesto por personalidades del mundo gastronómico, entre periodistas, creadores de contenido y sommeliers.

Redes Sociales

Lula Martín del Campo: @lulachef
Marea: @marearestaurantedemar
Cascabel: @cascabel_mx

Hashtag

marmaizymezcal #hagamospaís #lulamartíndelcampo #250mx #chefdelaño #culinariamexicana

Defraudadores crean sitios web piratas de marcas mexicanas: ClearSale

Ciudad de México, 23 de enero de 2024.– Durante el cuarto trimestre del 2023 se detectó una nueva forma de fraude que consiste en crear sitios falsos (piratas) de e-commerce de marcas mexicanas para engañar a los usuarios informó ClearSale, (https://es.clear.sale/), empresa de RiskTech líder en América Latina.

“Hemos detectado sitios web falsos que pretenden ser marcas mexicanas conocidas… dichos sitios se usan para llevar a cabo múltiples delitos y son difíciles de ubicar para las marcas que están siendo afectadas ya que no se reflejan en los buscadores comerciales”, explicó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale.

Agregó que para atraer a los consumidores mexicanos, los delincuentes siembran su publicidad en redes sociales, en plataformas de mensajería instantánea y en plataformas de publicidad digital. 

“Normalmente ofrecen descuentos que son difíciles de resistir y el consumidor novato termina haciendo click. Dicho acción es solo el comienzo del fraude ya que los links te llevan a un sitio ecommerce pirata, muy bien diseñado, que parece la tienda oficial de la marca”, comentó el directivo. 

El directivo agregó que el delito tiene 3 diferentes variantes:

  1. Venta de Productos Robados. Se trata de la venta de productos originales, que han sido robados a la marca en algún punto de la cadena logística. Lo más común en México es el asalto al transporte, ya que de esta forma los delincuentes obtienen muchos productos en una sola operación. La mayoría de estas piezas se desplazan en el comercio informal y tianguis, pero algunos delincuentes están tratando de desplazarlas en línea mediante tiendas piratas, ya que no tienen que estar presentes físicamente durante las ventas lo que disminuye el riesgo de ser arrestados.
  2. Venta de Productos Piratas. Se trata de productos piratas, normalmente fabricados en Asia y que logran entrar a nuestro país de manera legal por las aduanas ya que es muy difícil distinguirlos de los productos auténticos. Es decir, el cliente engañado compra en un ecommerce pirata y recibe un producto pirata en su casa. 
  3. Phishing. En estos casos, el sitio web es simplemente un engaño para recolectar los datos de formas de pago como tarjetas de crédito y/o débito. La información de estas tarjetas es concentrada en bases de datos para su venta en línea a otros defraudadores a través de la dark web.

El ejecutivo explicó que este nuevo tipo de fraudes generan dos afectaciones a las marcas mexicanas, la primera es en la reputación de la marca, ya que el consumidor afectado suele hacer público su reclamo en redes sociales y la segunda es problemas jurídicos, ya que algunas empresas son demandadas por fraude, aunque no hayan tenido nada que ver en el delito.

Cómo se Puede Defender el Propietario Original de la Marca

Debido al crecimiento de este tipo de delitos en los meses recientes, ClearSale se dio a la tarea de desarrollar una herramienta digital que le permitiera a las marcas defenderse de este tipo de delitos.

Hace un par de meses lanzamos en México “Threat X”, software que permite a las empresas mexicanas defenderse 24×7 de la piratería, del phising, las importaciones grises, entre otras prácticas ilegales”.

Threat X es un SaaS (software como servicio) que busca y elimina de forma automatizada amenazas digitales, incluyendo sitios web piratas que estén usando sin autorización el nombre de una empresa, sus productos, marcas e incluso sus logotipos. 

La ventaja competitiva de Threat X es su capacidad de eliminar de forma automatizada, 24×7, las amenazas digitales, ya que cuenta con algoritmos que solicitan su eliminación. Threat X genera estas solicitudes de forma automatizada ante distintas instancias nacionales e internacionales, marketplaces, tiendas de apps y redes sociales.

“Es importante cuidar la reputación de las marcas mexicanas y hacer un esfuerzo por limpiar la imagen de la marca en el mundo digital, eliminando todas aquellos usos ilegales, incluyendo sitios web piratas. Afortunadamente los dueños auténticos de las marcas mexicanas ya tienen una herramienta para defenderse”, concluyó el directivo.

Salir de la versión móvil