Atención, fandom! Javier Ibarreche será uno de los hosts estelares en CCXP México 2024!
¡La emoción está por los cielos! Nos complace anunciar que Javier Ibarreche, el genial creador de contenido y standupero, se unirá al increíble equipo de hosts en CCXP México, el festival de cultura pop donde tus películas, cómics, series y videojuegos favoritos cobran vida.
¡Prepárate para vivir momentos épicos! Ibarreche estará a cargo de presentar y entrevistar a los artistas y celebridades que se presentarán en Thunder Stage y Omelette Stage. ¡Imagina las risas, las historias y los secretos que nos compartirá mientras nos sumergimos en el universo de la cultura pop!
Con su energía desbordante y su carisma sin igual, Ibarreche promete hacer de cada presentación una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para reír, emocionarte y disfrutar al máximo en CCXP México? ¡Porque Javier nos espera con los brazos abiertos para hacernos pasar un rato inolvidable!
Ibarreche es un creador de contenido que, antes de tener fama, se desempeñaba como profesor de español y teatro en una secundaria. En poco tiempo logró popularidad debido a sus atinadas reseñas llenas de humor sobre series y películas.
Sigue nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias.
CCXP México es el festival de cultura pop donde tus películas, cómics, series y videojuegos favoritos cobran vida.
Después de su rotundo éxito en Brasil, el mayor festival de cultura pop del mundo llega a México por primera vez del 3 al 5 de mayo de 2024 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, para presentar lo mejor del cine y TV, cómics, videojuegos, cosplay y mucho más.
En su primera edición en México, CCXP promete ser un evento sin precedentes: un lugar de pertenencia y libertad que brinda experiencias inolvidables para todos los fans de la cultura pop. Todo ello se puede resumir en la palabra que simboliza la esencia de la fiesta: una experiencia épica.
Club Tigres, uno de los equipos de futbol más emblemáticos, realizó una alianza con el Festival Tecate P’al Norte 2024, que se efectuó del 29 al 31 de marzo, y que tendrá algunas actividades dentro y fuera del Volcán.
Para celebrar esta alianza se organizaron diversas actividades previas al P’al Norte. En el partido varonil contra Mazatlán del 16 de marzo, los aficionados conocieron la alineación de Tigres mediante un video inspirado en el festival. Durante el encuentro femenil del 22 de marzo contra Chivas, las Amazonas lucieron su jersey con un parche distintivo del Tecate P’al Norte 2024, mientras que las pantallas y vallas del estadio proyectaban imágenes que resaltaban esta emocionante colaboración. Además, habrá contenido en redes sociales previo y durante el festival con la colaboración de creadores e influencers.
Carlos Valenzuela, Director de Operaciones y Marketing de Club Tigres, comentó: “Club Tigres y P’al Norte son dos representantes de lo que Nuevo León tiene que ofrecer al mundo, por lo que esta colaboración se ha dado de manera muy natural. Por segundo año consecutivo, uniremos música y deporte y lo haremos con distintas actividades que, estamos seguros, que a nuestra afición le van a encantar. El próximo fin de semana estará lleno de música y seguramente veremos a muchos aficionados portar su jersey con orgullo en el festival mientras disfrutan de sus bandas preferidas”.
Visita nuestra página web para conocer más noticias de Tigres y únete a la conversación siguiendo nuestras redes sociales.
Así como los restaurantes más lujosos tienen la Guía Michelin ahora los puestos callejeros podrán tener su propia guía.
Ciudad de México, 02 de abril de 2024. La sabiduría popular en nuestro país dice que, si un puesto de comida callejera tiene fila, es porque tiene buena comida. Incluso, muchos comensales se guían por la cantidad de gente formada a la hora de elegir dónde comer una de las 5 mejores comidas callejeras del mundo.
Por eso Embasa, una de las salsas de tomate más usadas en los puestos de comida, buscando visibilizar la comida callejera mexicana lanzó la Guía de las Filas: una guía de puestos de comida que no se basa en opiniones sino en filas como dicta la tradición mexicana
¿Y cómo se creó la Guía de las Filas?
Para hacerla posible, primero se analizaron cerca de 1,200 puestos callejeros en la Ciudad de México y Área Metropolitana a lo largo de 6 semanas con decenas de cámaras equipadas con sensores, recogiendo información sobre la cantidad de personas formadas en horas pico y los tiempos de espera promedio en cada uno de los puestos. Luego, se procesaron los datos con un software de análisis para crear la única guía de comida que no se basa en la opinión de unos pocos críticos, sino en la de cientos de comensales expertos y hambrientos.
De esta manera la Guía de las Filas permite identificar estadísticamente la mejor comida callejera de toda la ciudad, ayudando a visibilizar cientos de puestos callejeros que a diario usan salsa de tomate Embasa, pero, sobre todo, logrando que miles de pequeños negocios no solo sean conocidos por sus vecinos, sino por todo México.
“Los mexicanos amamos la buena comida, amamos las tortas, tacos, hamburguesas y nos encanta comer fuera, además, siempre estamos buscando esa recomendación para encontrar un buen lugar donde comer. En Embasa quisimos darle un lugar y reconocimiento a todos esos puestos callejeros para que puedan ser conocidos y visitados por más gente con una garantía de calidad, la recomendación real de los que todos los días consumimos en esos tacos de la esquina que no cambiamos por nada”, señaló Gabriela Riva Palacio, gerente de marca Embasa.
La guía es consultada por cientos de comensales locales y foráneos que buscan opciones de buena comida o conocer puestos nuevos que vayan avalados por el conocimiento de que donde hay fila hay buena comida, ya está disponible para IOS y Android y también puede ser consultada en https://lineguide.mx/
¡Prepárate para una experiencia de baño como ninguna otra! Con Luxury Creamy Sensation de Regio, cada visita al baño se transforma en un momento de bienestar. Experimenta una suavidad incomparable en tu piel mientras nuestra fórmula avanzada neutraliza eficazmente los olores desagradables, asegurando una experiencia placentera en cada uso. ¡Haz que cada visita al baño sea un lujo para tus sentidos con Regio!
¡Sumérgete en una experiencia revolucionaria para tu tiempo en el baño con la lujosa sensación de Luxury Creamy Sensation de Regio! Esta innovadora fórmula no solo erradica los olores desagradables, sino que también ofrece una sensación suave y reconfortante, convirtiendo cada instante en el baño en un momento de verdadero placer. ¡Pruébalo y descubre la diferencia!
Ciudad de México, 30 de marzo de 2024. ¡Mejora tu experiencia en el baño con la nueva versión de Luxury Creamy Sensation de Regio! Este excepcional papel higiénico no solo te brinda una suavidad y resistencia incomparables, sino que también está enriquecido con un exquisito aroma a Avena y Macadamia que te transportará a un oasis de bienestar.
Pero lo que realmente lo hace destacar es nuestra avanzada Tecnología Odor Control. Diseñada para eliminar eficazmente los olores desagradables, garantiza un ambiente limpio y agradable en tu baño en todo momento. Luxury Creamy Sensation es parte de la prestigiosa línea de productos de Regio que incorporan esta innovadora tecnología.
En Regio, una marca de Essity, empresa sueca comprometida con la higiene y la salud, nos dedicamos a tu bienestar. Nuestros productos con Tecnología Odor
Control superan tus expectativas, asegurando que tú y tu familia disfruten de momentos libres de olores desagradables y molestias en el baño. ¡Descubre el poder de Luxury Creamy Sensation y vive una experiencia única cada día!
Te invitamos a compartir tu experiencia y etiquetarnos en @papelregiomx
Ciudad de México, a 04 de abril de 2024. IKEA, la tienda de origen sueco especializada en muebles y accesorios para el hogar, que se caracterizan por su alta calidad, diseño innovador, funcionalidad y precios accesibles, está celebrando tres años de la apertura de su primera tienda en México, ubicada en Oceanía, la cual cuenta con 23 mil metros cuadrados y alberga alrededor de 7 mil productos. “Ello supera por mucho la oferta que pueda encontrar el consumidor en otros lugares, pero también constituye un gran reto para IKEA, al siempre estar atentos a los gustos y requerimientos del mercado mexicano que es muy exigente al tratarse de cuestiones del hogar”, indicó Almudena Plaza, Store Manager de la tienda.
Este compromiso de IKEA de siempre brindar lo mejor de nosotros, se refleja en el gran equipo de 300 colaboradores que se suman a la tarea diaria de atender a los clientes y resolver sus dudas o solicitudes en tiempo récord y parte de esto es lo que se encuentran a lo largo del recorrido por nuestra primera tienda en México, que nos llena de orgullo, pues la tradición de más de 80 años de esta firma, ahora está al alcance de los consumidores mexicanos, de quienes hemos aprendido cuáles son sus prioridades y necesidades dentro del hogar y ahí estamos para brindarles soluciones, subrayó la directiva.
Desde finales del año pasado y en lo que va de este, IKEA ha bajado los precios de más de 3 mil artículos, lo que representa ahorros de entre el 20 y 25%, destacando entre los productos favoritos del consumidor mexicano la cama Hemnes; el librero Billy; así como el carrito de cocina Raskog, debido a las características del mercado local. En 3 años, la tienda de Oceanía y la web han recibido en conjunto más de 60 millones de visitas.
El corazón de IKEA se basa en la operación, al brindar una forma inspiradora y única de compra, al ser líderes en el mercado de retail de seleccionar, adquirir y llevar, siempre dando soluciones para el hogar, gracias a la experiencia de los colaboradores. Además, los valores de la compañía se ponen de manifiesto en cada uno de nuestros procesos, aspecto que nos hace únicos en el mercado, y que ha sido nuestra base para cumplir ya más de 80 años en el mundo. Estos 7 valores de IKEA son un gran diferenciador en nuestra industria, ya que confiar en los demás, cuidar a las personas y al planeta, buscar la manera de hacer más con menos sin bajar la calidad, además de ser sencillos y auténticos, renovar y mejorar, asumir y delegar responsabilidad y predicar con el ejemplo, nos hacen totalmente diferentes de la competencia.
En este sentido respetamos nuestro entorno y el planeta, por ello podemos decir con orgullo que nuestra tienda de Oceanía cuenta con 570 paneles solares, que abastecen de energía solar a toda la estructura, además de contar con la certificación LEED (por sus siglas en inglés) que se refiere a Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, y se otorga a edificios o espacios que demuestran cumplimiento tanto con requerimientos obligatorios establecidos por altos estándares internacionales, así como por la incorporación de mejores prácticas encaminadas a la reducción del uso de los recursos.
La fidelidad también forma parte de nuestro ADN por lo que el programa IKEA Family, brinda una serie de recompensas como redención de puntos, conocer los lanzamientos de las novedades antes que el resto del público, precios especiales, obsequios, entre muchas sorpresas más, aspecto que es una forma de agradecer la preferencia de nuestros consumidores, los cuales saben que IKEA es sinónimo de soluciones bellas y asequibles para esos espacios de su hogar que requieren de un toque de renovación con gran estilo.
A decir de Jaap Doornbos, “existen compañías que están marcando tendencia en diversos rubros por un sinfín de acciones en pro de sus colaboradores, proveedores y consumidores y por supuesto el medio ambiente y México no es la excepción. Un claro ejemplo de ello es IKEA, compañía que dirige en México y cuyo objetivo primordial es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”.
El director general de IKEA México señaló que gracias a su innovador concepto en la manera de hacer las cosas, IKEA ha puesto el ejemplo especialmente en experiencias inmersivas con clientes, uno de sus máximos valores, aspecto que le ha permitido llevar a cabo estudios de mercado muy significativos de los consumidores, con la finalidad de conocer a detalle lo que prefieren y lo que esperan recibir de una compañía de retail, con una gran historia que la sustenta. “Nuestros procesos -agregó- van desde el desarrollo y diseño, hasta la producción, buscando siempre los más altos estándares de calidad y garantizando lineamientos muy claros en los procesos con proveedores, un innovador modelo de distribución para llegar cada vez a mayor número de localidades, así como la comercialización y comunicación para cautivar a más mexicanos con nuestros productos”.
Un día de visita a IKEA Oceanía, no estaría completo sin llegar al restaurante de especialidades suecas, entre ellas las tradicionales albóndigas, de las cuales se han vendido más de 6 millones 717 mil de estas delicias culinarias desde que la tienda abrió sus puertas, convirtiéndose en un espacio ideal para terminar las compras con toda la familia.
Gracias a los beneficios del eCommerce, los novedosos productos de IKEA ya pueden llegar a más de 20 ciudades de la República, derivado de que este canal creció un 41% en el año fiscal de IKEA 2022 vs 2023. Actualmente las transacciones por eCommerce, representan el 25% de las ventas totales en el país.
La celebración por este tercer aniversario incluye 150 puntos en el programa IKEA Family en la compra de mil pesos, así como un fin de semana “caritas pintadas” y helados gratis para los más pequeños del hogar.
Crear un mejor día a día, para la mayoría de las personas es el lema de IKEA y solo podemos decir ¡Tack México!
“Duerme” la plataforma perfecta para acabar con los problemas de sueño de tu bebé Tener un bebé no significa olvidarte de un buen sueño, con Duerme conocerás todo sobre este importante aspecto de la maternidad Una de las advertencias más frecuentes ante la llegada de un bebé se refiere a la pérdida de sueño. Se dice con frecuencia que al convertirse en mamá, se olvidan aquellas noches en las que se dormía bien. Sin embargo, estos problemas no se limitan al ámbito del hogar, ya que la dificultad para que el bebé duerma adecuadamente puede generar frustración al no lograr que concilie el sueño de forma correcta. La realidad es que nadie nace sabiendo, y en la actualidad se cuentan con valiosas herramientas para explorar esta importante faceta de la maternidad. Es así como ha surgido “Duerme”,un programa integral de sueño creado por Michelle Grinberg de Dulces Noches, que te acompaña con herramientas y una comunidad de mamás que comparten experiencias similares en cada etapa de la vida de tu bebé, para aprender más sobre cómo mejorar y entender su sueño. Este programa aborda varios aspectos que los padres pueden influir en la vida de su bebé, desde crear un ambiente propicio para el sueño hasta establecer horarios que garanticen un descanso de calidad, adaptados a la edad del niño. También se ocupa de cómo los bebés aprenden a conciliar el sueño, una habilidad que requiere tiempo y práctica, según lo señalan los especialistas en sueño, dado que entre el 30% y el 40% de la población mundial sufre de insomnio. Trabajar en los hábitos de sueño desde una edad temprana puede ser crucial para prevenir este problema. Es fundamental tener en cuenta que el aumento del uso de la melatonina como una opción para conciliar el sueño ha crecido hasta en un 500% en niños en los últimos años. Este incremento ha desencadenado visitas a hospitales por envenenamiento e incluso muertes. No obstante, esto puede prevenirse con buenos hábitos de sueño desde la infancia, como los que promueve este programa. En esta etapa de la vida, que puede ser solitaria para algunas madres, Duerme aspira a ser un acompañamiento que facilite observar la evolución del sueño del bebé, mientras brinda un espacio para compartir experiencias con otras madres. Mensualmente, ofrece herramientas personalizables según la edad y las necesidades del bebé, incluyendo talleres, guías de sueño y actividades de estimulación para favorecer este proceso. Los expertos también están disponibles en el programa para resolver dudas y ayudar a recuperar el sueño gradualmente, al tiempo que el bebé progresa en esta área del día. Además, proporciona una comunidad de madres donde compartir vivencias y crear un entorno seguro durante la maternidad. Para presentar este proyecto, Michelle Grinberg directora y fundadora de Dulces Noches ofreció un workshop diseñado especialmente para mamás, en el que no solamente pudieron conocer Duerme, sino que también contaron con pláticas de la psicóloga Fernanda Escalera, de la nutrióloga especializada en pediatría Rocío Landa, así como del pediatra José Pablo. Quién está detrás de este proyectoMichelle Grinberg es la creadora de Dulces Noches, una empresa dedicada a mejorar los hábitos de sueño, con la que ha ayudado a más de 20,000 familias, logrando que sus bebés descansen y devolviendo la tranquilidad a estos hogares. Michelle es unasleepcoach o especialista en sueño infantil certificada que comenzó su entrenamiento en Los Ángeles, California, y muchos institutos de sueño como el Instituto de Sueño Infantil con capacitación en Disciplina Positiva por el Positive Discipline Association, así como una certificación por Happiest Baby on the Block. A lo largo de los años ha logrado desarrollar todo tipo de estrategias y programas para hacer del sueño un hábito placentero durante los primeros años de vida. Michelle suele trabajar con mujeres desde el embarazo, acompañándolas a lo largo de la maternidad, con niños de hasta 6 años. Duerme, una membresía que crece con tu bebé. Tu bebé crece y el sueño cambia, esta membresía te dará soluciones y herramientas de acuerdo a la edad de tu bebé para que siempre tengas las respuestas que estás buscando. Tendrás acceso a la comunidad de mamás como tú, talleres de sueño, acceso a librería con más de 100 videos y artículos creados por especialistas en sueño, pediatras, dentistas y asesoras de lactancia para darte información confiable sobre el cuidado y desarrollo de tu bebé. Más información en www.dulcesnoches.com/membresia-duerme/IG @ sleepcoachmexicoIG @ dulcesnochesshop
Fraiche, la marca mexicana líder en perfumería y cuidado personal, se complace en anunciar que su nueva línea de inspiración en perfumes de nicho, Neeche Passion, ya está disponible en el e-commerce. A partir de hoy, los amantes de las fragancias podrán explorar un universo de aromas sin límites y descubrir la fragancia que mejor represente su esencia, sin necesidad de salir de casa.
Neeche Passion es una colección de 34 inspiraciones olfativas de perfumes de nicho que se expandirán a 80 tendencias, disponible en 300 tiendas físicas y ahora también en la tienda online de Fraiche. Creada con los más altos estándares de calidad, Neeche Passion utiliza ingredientes selectos para satisfacer las necesidades de los conocedores más exigentes. Cada perfume ha sido cuidadosamente formulado para ofrecer una combinación única de aromas que
perduran a lo largo del día, creando una experiencia sensorial memorable. En la tienda online de Fraiche, los consumidores podrán:
Explorar la colección completa de Neeche Passion y conocer las diferentes fragancias disponibles.
Leer las descripciones detalladas de cada fragancia para conocer sus notas olfativas.
Comprar fragancias de forma segura y cómoda.
Neeche Passion representa más que una simple colección; es un movimiento que promueve el lujo accesible para todos, desafiando la noción de que este debe ser un privilegio reservado para unos pocos.
Fraiche invita a los consumidores a descubrir Neeche Passion en su tienda online:
Bitcoin nace con una propuesta revolucionaria en un momento en el que una crisis financiera en 2008 afectó a los mercados globales y la confianza de los usuarios del sistema bancario se vio perjudicada. Desde el primer bloque de Bitcoin minado, llamado Bloque Génesis y la publicación del white paper de Bitcoin por Satoshi Nakamoto, se plantea que se busca un sistema con el que se pueda hacer transferencia de valor sin tener a un “tercero de confianza”, que hace referencia directa al sistema bancario tradicional que se considera un sistema vulnerable e invasor de nuestra privacidad. Bitcoin llega ofreciendo una solución en la que se pueden hacer transacciones peer to peer, creando así un sistema descentralizado, privado y de alta seguridad por la naturaleza de su protocolo, utilizando una cadena de bloques para encriptar información.
Crisis bancaria 2023: El error de Silicon Valley Bank
El desarrollo de la adopción y el crecimiento de la demanda que ha empujado el precio de Bitcoin hacía tendencias alcistas se ha abierto paso en periodos de incertidumbre y crisis. En 2023 el mundo vio caer a cuatro importantes bancos en un efecto en cadena iniciado por el error del Silicon Valley Bank y continuado por Credit Suisse, Signature Bank y Silver Gate Bank.
El Silicon Valley Bank se enfrentó a un panorama en el que Estados Unidos había alcanzado niveles de inflación tan altos que no se habían visto en 40 años, esto como resultado de estímulos económicos y fiscales que se dieron durante la pandemia. La Reserva Federal americana para poder hacer frente a una inflación que se mantenía creciendo, tuvo que traer cambios en su política monetaria, pasando así de un periodo expansivo a uno restrictivo en que utilizaron incrementos en las tasas de interés como herramienta para restringir el crecimiento económico y así la inflación. Al encarecer el costo del dinero y aumentar las tasas vimos cómo el rendimiento que ofrecen los bonos del tesoro de Estados Unidos comenzaron a crecer. Esto puso en peligro la estrategia de compras de activos y principalmente de tasa libre de riesgo que el Silicon Valley Bank mantenía a largo plazo, con bonos a periodos de 10 años o superior a tasas menores de 1%, enfrentándose así a una inflación que llegó a posicionarse hasta en 9.1% en su nivel más alto, mermando totalmente el rendimiento que los bonos adquiridos a largo plazo podrían llegar a generar. Esto alertó a sus principales clientes que en común los 4 bancos que se vieron afectados eran Startups y empresas de tecnología muy ligadas al mercado de criptomonedas. El pánico se desató y desarrolló una estampida de retiros poniendo al Silicon Valley Bank en una posición en la que no contaban con la capacidad de pago para hacer frente a los retiros. El Silicon Valley Bank llega a perder el 60% de su cotización en mercado y el 10 de marzo de 2023 el Estado de California pide frenar operaciones.
Bajo este contexto, cuando sucede esta crisis bancaria, vimos cómo se encontró un refugio a través de Bitcoin, marcando el final de un mercado bajista que se mantenía correlacionado al NASDAQ y el S&P500, iniciando así un mercado alcista que perdura hasta 2024 y ha generado ya máximos históricos y un rendimiento superior a 384.9%
De frente a 2024
El 2024 lo iniciamos con buenas noticias para el mercado de criptomonedas, ya que el pasado enero la SEC (U.S Securities and Exchange Comission) aprobó el listado de 11 ETFs de Bitcoin al contado, con lo cual abren el paso para que grandes jugadores del mercado tradicional como Blackrock, pudieran ofrecer un producto regulado, donde gestores, family offices, fondos de inversión y clientes retail, pudieran tener exposición de forma segura a un activo como lo es Bitcoin. Esto nos promete que estas instituciones mantendrán a largo plazo demanda de Bitcoin como activo subyacente en un contexto que en 2024 impulsa tendencias alcistas ya que estamos a unos cuantos días de que inicie el siguiente Halving que reducirá la recompensa por minado al 50% que actualmente se posiciona en 6.25 Bitcoins por cada bloque validado.
Cuando hablamos de renta variable y tenemos un panorama que promete demanda, y al mismo tiempo escasez del activo negociado, sumado a un entusiasmo por querer obtener ganancias, podemos hablar de un momento ideal para poder buscar encarecimiento del precio y rendimientos.
Enrique Bazaldúa, Analista de mercados para ATFX LATAM, comenta: “El impacto de las criptomonedas en los mercados tradicionales es innegable. La crisis bancaria del 2023 y el resurgimiento de Bitcoin como refugio seguro de valor marcaron un hito en el panorama financiero. Con la aprobación de ETFs de Bitcoin y la tendencia alcista que se espera para 2024, los inversores están viendo nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación en sus carteras”.
Para más información sobre el impacto de las criptomonedas en los mercados tradicionales y las tendencias para el año 2024, puede visitar la página web de ATFX LATAM.
Ciudad de México a 4 abril de 2024 – Denodo, compañía líder en gestión de datos, analiza cómo dominar la avalancha de datos, una de las prioridades de los CIO para este 2024.
Sunny Panjabi, Senior Product Marketing Manager de la región APAC en Denodo, cuenta que recientemente, tuvo la oportunidad de trabajar algún tiempo con el CIO de una empresa de servicios financieros. Panjabi comenta: “Cuando le pregunté cuál era su prioridad más apremiante para 2024, respondió: “domar la avalancha de datos”.”
Los CIO ya no son vistos simplemente como los propietarios de un sistema de TI, que trabajan en segundo plano y sólo se les informa cuando hay una actualización importante planificada o cuando hay un tiempo de inactividad. Sin embargo, a menudo tienen la tarea de impulsar el retorno de la inversión realizando los movimientos correctos con los sistemas básicos de la nube, los datos y las operaciones de TI, así como la forma en que la organización utiliza la nueva tecnología para trabajar de manera eficiente y atender a los clientes de manera más efectiva.
Los CIO también deben priorizar las iniciativas basadas en datos que puedan tener un impacto medible en la experiencia del cliente, ya que esas iniciativas tienen un mayor impacto comercial potencial, según este estudio PwC sobre las prioridades de los CIO para 2024.
Cómo manejar la avalancha de datos
Panjabi explica: En términos de datos, el CIO estaba al mismo tiempo entusiasmado y un poco consternado. Después de todo, en la encuesta Pulse de agosto de 2023 de PwC, los CIO clasificaron los desafíos de los datos como uno de los principales obstáculos para poder transformar con éxito un modelo de negocio. Hay más datos sin procesar que nunca, en múltiples ubicaciones (por ejemplo, en la nube y en almacenes de datos locales). Mientras tanto, las empresas exigen un acceso rápido a los datos para casos de uso como:
Creación de herramientas de seguimiento de campañas en tiempo real para medir el rendimiento de las campañas de marketing.
Crear conocimientos empresariales para una mejor adquisición y predicción de clientes.
Comprender mejor qué productos deben retirarse del servicio y cuándo.
Mejora de la previsión y optimización de precios.
Mejorar la personalización y recomendación de productos, servicios y contenidos, y mucho más.
Para producir datos para los casos de uso anteriores, es posible que sea necesario integrarlos desde una variedad de sistemas, estandarizarlos y ponerlos a disposición de los usuarios comerciales y técnicos. Por ejemplo, para desarrollar un modelo de “sentimiento del cliente”, es posible que sea necesario combinar los correos electrónicos y los datos de las redes sociales con las opiniones de los clientes en el sitio Web. Depender de procesos de ingeniería de datos largos y complejos puede generar una sobrecarga adicional y entregar los datos demasiado lento, haciéndolos menos relevantes.
Entonces, ¿cómo afrontarías “la avalancha de datos”? Le pregunté –dice Panjabi. Su respuesta fue que esto requería una arquitectura de datos ágil y gobernada como parte de una iniciativa general de modernización de la infraestructura de TI. Y pasó a describir lo que esto incluiría:
Acceso abstracto a múltiples sistemas de datos para consumidores empresariales, lo que ocultó la complejidad de acceder a las fuentes de datos subyacentes y expuso los datos en formatos amigables para las empresas, independientemente de dónde se almacenaran los datos subyacentes. Por ejemplo, a un científico de datos que crea un modelo de sentimiento del cliente no debería importarle si los datos se almacenan en AWS, Salesforce o se transmiten a través de una API de redes sociales.
Acceso regulado a los datos, especialmente a los datos de identificación personal. Sólo las personas (y las aplicaciones) adecuadas con las necesidades adecuadas deberían tener acceso. Por ejemplo, no es necesario que un científico de datos tenga acceso a los números de seguridad social.
Soporte para arquitecturas híbridas y de múltiples nubes y garantía de la continuidad del negocio mientras se realizan migraciones de datos desde aplicaciones locales o heredadas hacia la nube. Esto se debe a que es probable que la organización de un CIO esté adoptando rápidamente soluciones en la nube, y corresponde al CIO asegurarse de que las iniciativas de datos continúen sin problemas durante estas migraciones.
Debería proporcionar la agilidad para construir nuevas líneas de negocio digitales. Por ejemplo, la organización Fintech del CIO podría querer aventurarse en el sector de seguros con nuevas ofertas digitales, y la infraestructura de TI debe respaldar esto rápidamente.
Por último, por supuesto, debería ser rentable.
Asegúrate de ”lógico” para el CIO
Panjabi destaca que este CIO había encargado una prueba de valor en Denodo Platform y quedó muy impresionado con sus capacidades, pues Denodo aplica un enfoque lógico a la gestión de datos, que abstrae el acceso a múltiples sistemas de datos para usuarios empresariales y técnicos y, al mismo tiempo, entrega datos de acuerdo con una semántica y reglas de gobierno de datos predefinidas. Esta es la arquitectura de datos ágil y gobernada a la que se refería.
No son sólo palabras. Denodo Platform ha disminuido los tiempos de entrega de datos en un 65% respecto a los procesos de extracción-transformación-carga (ETL). Se sabe que los científicos de datos dedican 67% menos de tiempo a tareas de preparación de datos con esta plataforma. La plataforma puede recuperar la inversión en menos de 6 meses, lo que ayuda a los CIO a justificar sus presupuestos de TI ante los directores financieros y líderes empresariales. Esto significa datos más rápidos y amigables para los negocios para los casos de uso discutidos anteriormente, al tiempo que alivia las presiones presupuestarias.
Por ejemplo, LeasePlan, una empresa global de renting de vehículos, con aproximadamente 1,8 millones de vehículos gestionados en 29 países, utilizó la Denodo Platform para integrar rápidamente datos de fuentes heterogéneas, incluidas SAP, Salesforce, IBM DB2, Snowflake entre otras, para obtener información que le permitiera mejorar sus servicios. La empresa también trasladó sus datos locales a la nube sin experimentar tiempos de inactividad en lo que se refiere a los informes de BI.
Este CIO finalizó nuestra conversación con estas palabras: “Aconsejaría a cualquiera que necesite ayuda para controlar las avalanchas de datos en su organización que pruebe Denodo Platform”, concluyó Panjabi.