Club Tigres en alianza con Wonder Woman presenta el Foro Amazonas Unidas: Celebrando el Poder Femenino

  • Club Tigres reunió a 12 voces nacionales e internacionales en un foro que busca seguir impulsando el deporte femenino. 
  • Mariana Gutiérrez, Cecilia Vales, Mariana Chávez, Paulina Chavira y Lucía Mijares compartieron su experiencia en la industria deportiva durante el foro. 
  • Milagros Martínez, Cristina Ferral, Maricarmen Reyes y Nayeli Rangel de Tigres Femenil transmitieron sus vivencias más allá de la cancha.

Monterrey, N.L., 1 de noviembre de 2023. – Club Tigres Femenil, en alianza con Wonder Woman, celebró el pasado 31 de octubre el Foro Amazonas Unidas, un evento que destaca el poder femenino en el deporte.

La alianza entre Tigres Femenil y Wonder Woman continúa generando espacios para impulsar e inspirar a más mujeres a cumplir sus metas ya sean dentro o fuera de la cancha. En esta ocasión, Club Tigres creó el Foro Amazonas Unidas para promover el diálogo, con la participación de mujeres notables que han demostrado su destreza en la industria tanto en lo deportivo como en lo administrativo, y han abierto el camino para otras. El propósito fundamental del foro es otorgar voz y visibilidad a las historias de éxito de mujeres poderosas y comprometidas con el empoderamiento de la mujer en el futbol y el deporte en general.

Mauricio Culebro Galván, Presidente de Club Tigres, expresó: “Nuestra alianza con Wonder Woman nos permite crear espacios como el Foro Amazonas Unidas para llegar a mujeres de todas las edades y demostrarles que pueden cumplir sus sueños tal cual y como lo han hecho nuestras jugadoras, y este evento también refleja nuestro firme compromiso con el impulso de las mujeres en el futbol y en otros deportes”.

Durante el evento, los asistentes participaron en tres paneles de discusión: “Amplificando el Deporte“, con la participación de Paulina Chavira, Bárbara Arredondo, Mariana Chávez y Cecilia Vales, Fundadora y Directora Ejecutiva de She Wins, dónde hablaron sobre la visibilidad y crecimiento que está teniendo el deporte femenino en los medios de comunicación y la importancia de seguir apoyándolo. Al respecto, Cecilia Vales, Fundadora y Directora Ejecutiva de She Wins comento: “hemos descubierto que el futbol se vuelve una herramienta para que las niñas y mujeres puedan tomar decisiones que se transformarán en acciones y logros, ademas de que el deporte nos da la oportunidad de trabajar en equipo, ser resilientes y nos permite desarrollarnos como humanos”. 

En el panel “Más allá de la Cancha“, Cristina Ferral, Maricarmen Reyes y Nayeli Rangel, jugadoras del equipo y Milagros Martínez, Directora Técnica compartieron las dificultades y éxitos que han tenido como profesionales del deporte. Cristina Ferral, jugadora de Tigres Femenil comentó: “Me siento muy afortunada de hacer del futból femenil, una plataforma que nos da la oportunidad de expresarnos, cambiar vidas y nos permite defender a la mujer y darles un lugar en el ámbito deportivo”.

Para terminar, en “Profesionalización del Futbol Femenil“, las panelistas como Mariana Gutiérrez, Presidente de la Liga MX Femenil; Brenda Moller, fundadora de Dale la Vuelta, Lucía López, Directora de Marketing e Innovación de Tim Hortons; y Lucía Mijares, asesora FIFA, remarcaron la importancia de tener mujeres en puestos directivos en las instituciones deportivas.

Por otra parte, para la segunda fase de esta exitosa alianza Tigres lanzará una colección especial Tigres x Wonder Woman, además de un jersey oficial de adidas.

Para obtener más información sobre el foro y futuras actividades de Tigres Femenil en colaboración con Wonder Woman, te invitamos a visitar nuestra página web o síguenos en nuestras redes sociales. 

Reconoce Smelter a las marcas en México con

mejores campañas en redes sociales

  • Las redes sociales son ahora mismo el principal ámbito donde las marcas se conectan con sus clientes.
  • En un periodo de tiempo de enero a noviembre de 2023, la plataforma analítica de Smelter rastreó más de 250 millones de menciones de marcas en México

Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2023.- Smelter, la solución de social listening creada especialmente para el mercado latinoamericano, reconoció ayer por la noche a los ganadores de la primera edición de los Premios Smelter, una recompensa a las marcas que, a través del uso de las redes sociales, conectan con sus audiencias y dan prioridad a las necesidades de los consumidores.

“En el mundo moderno, las marcas, especialmente las más atractivas, influyen en nuestras vidas y colorean la forma en la que percibimos el mundo, unen a las personas y crean comunidades con ideas afines que fomentan la lealtad, ganando relevancia a los ojos de los consumidores. Las redes sociales son, ahora mismo, el principal ámbito en el que estas marcas se conectan con sus clientes, brindándoles una excelente oportunidad para fortalecer su voz, extender su visión corporativa y rastrear las opiniones de sus clientes para mejorar sus productos y servicios y, en última instancia, sus vidas”, señaló Irina Chikomasova, cofundadora de Smelter durante la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la legendaria estación Indianilla, en la Colonia Doctores.

La metodología para definir los nominados y ganadores de la primera edición de los Premios Smelter está basada en una métrica integral que incluye varios indicadores que caracterizan la huella digital de las marcas seleccionadas. En un periodo de tiempo de enero a noviembre de 2023, la plataforma analítica de Smelter rastreó más de 250 millones de menciones de marcas en México, en redes sociales como TikTok, Facebook, X, Instagram y YouTube, así como fuentes de noticias, foros, blogs, sitios web y sitios de reseñas, para obtener a los ganadores que son los siguientes:

CATEGORÍAGANADOR
El Premio InsightLa marca de consumo masivo que constantemente mejora su presencia digital, lo que deriva en un mayor número de menciones positivas relevantes. Pepsi
La marca más amadaLa marca de consumo masivo con más reseñas positivas en las redes sociales, creando una conexión emocional con sus consumidores. Gatorade
Creadores de tendenciasLa marca B2B que crea, define, divulga tendencias y que es una inspiración en su industria. Wizeline
La marca más hot en el último mesLa marca de la industria de salud y belleza que ha estado en la boca de todos en el último mes. Nivea
La marca con el mejor servicio al clienteEn el sector bancario, la marca que recibe mejor retroalimentación de sus usuarios por contar con un gran servicio al cliente. Santander
El producto con la mejor calidadEn la industria automotriz, la marca que recibe mejores comentarios sobre la calidad de sus productos o servicios. Toyota
El héroe tecnológicoEn el área de comercio electrónico, la marca que genera más conexión positiva con sus clientes. Mercado Libre
El Premio SmelterLa startup favorita del equipo de análisis de Smelter, por ser la más destacada, innovadora y con una mejora continua en la forma de conectar con sus audiencias. Clara

“Todas las marcas que reconocemos en esta ceremonia se han comprometido persistentemente en la satisfacción de las demandas y necesidades de sus clientes. Estas marcas son auténticas y, en una era de constante revolución y cambio, logran hacerlo incluso con las crecientes expectativas de los consumidores. En Smelter, la plataforma de social listening más avanzada del mercado latinoamericano, sabemos que las marcas tienen que preguntarse continuamente cómo pueden generar impacto y ser recordadas. Para responder correctamente a esta pregunta, deben mantenerse conectados emocionalmente con sus clientes y asumir la responsabilidad de la huella que dejan en este mundo”, concluyó Chikomasova.

Además de la premiación, el evento contó con una sesión de networking y un panel de discusión con el tema “La metodología del análisis y la entrega del contenido”, con la participación de los expertos Carlos Sillis, Gabriel Paredes, Daniela Beltrán, Jorge Oseguera, Vanessa Robles y Nico Maslo.

Thomson Reuters revela estrategia de IA generativa diseñada para transformar el futuro de los profesionales

•          Inversión adicional de más de U$100 millones al año en IA generativa

•          Fortalecimiento de la estrategia de construir, comprar y asociar delineada a principio de año, incluida la adquisición de Casetext por U$650 millones

•          Lanzamiento de habilidades de IA generativa en el producto insignia, Westlaw Precision, disponible en los Estados Unidos el 15 de noviembre

•          Establecimiento de mejora de habilidades de IA en fuerza laboral global de 26.000 personas con vías de aprendizaje y desarrollo

TORONTO, 1 de noviembre de 2023 – Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI), empresa global de contenido y tecnología, anunció hoy actualizaciones sobre su estrategia de inversión global plurianual en inteligencia artificial (IA) generativa. Estas incluyen la integración de habilidades de IA generativa a través de desarrollo de producto y adquisiciones, el aprovechamiento de alianzas estratégicas y el asegurar la capacitación de su fuerza laboral global en IA. La actualización de la estrategia coincide con las mejoras de IA generativa de su producto insignia, Westlaw Precision, que estarán disponibles para los clientes en Estados Unidos el 15 de noviembre. 

“La IA revolucionará y transformará el futuro del trabajo para los profesionales de todo el mundo. Thomson Reuters está a la vanguardia del movimiento de la IA, y hemos demostrado nuestro compromiso a través de la inversión anual de más de U$100 millones en IA,” dijo Steve Hasker, presidente y CEO de Thomson Reuters. “Los profesionales cuentan con nuestro compromiso y apoyo inquebrantables mientras navegan de manera segura por las oportunidades y los desafíos que ofrece el cambiante panorama de la IA. Este es un momento emocionante, ya que el equipo de Thomson Reuters planea expandirse, escalar y mejorar sus habilidades a buen ritmo.”

Creación de capacidades impulsadas por IA

Tras la adquisición sinérgica en agosto de 2023, Thomson Reuters se compromete a integrar Casetext con sus soluciones patentadas. Adoptando un enfoque de “lo mejor de” en el desarrollo de productos, Thomson Reuters aprovechará Casetext para acelerar el tiempo de comercialización, combinar el contenido con los flujos de trabajo y expandirse más allá de la investigación legal para proporcionar beneficios significativos a los clientes en todos sus segmentos.

Mejorando su producto insignia, Thomson Reuters está listo para poner a disposición una nueva habilidad de IA generativa en Westlaw Precision a finales de este mes. Con la nueva habilidad llamada Westlaw Precision AI-Assisted Research, los clientes podrán hacer preguntas complejas en lenguaje conversacional y recibir rápidamente respuestas sintetizadas. Aprovechando la innovación de CoCounsel, la nueva habilidad se basará en el contenido confiable y líder en la industria de Thomson Reuters de todos los estatutos, casos y regulaciones para resolver rápidamente consultas que solían llevar horas.

Las habilidades de IA generativa en Westlaw Precision estarán disponibles para los clientes en los Estados Unidos el 15 de noviembre. Más información aquí.

Además, los clientes de Practical Law podrán beneficiarse de la IA generativa en una nueva interfaz tipo chat. Utilizando el nuevo Practical Law Answers, los usuarios podrán enviar consultas en lenguaje conversacional y recibir rápidamente respuestas validadas por contenido confiable creado por más de 650 expertos legales.

Las habilidades de IA generativa en Practical Law Dynamic Tool Set se encuentran actualmente en versión beta y estarán disponibles para los clientes en los Estados Unidos en enero de 2024. Más información aquí.

“Todo nuestro enfoque de la IA generativa comienza con nuestros clientes, y las soluciones que anunciamos hoy reúnen nuestros activos más fuertes: nuestro liderazgo en IA, nuestro contenido confiable y experiencia humana. La investigación que antes tomaba horas ahora se puede entregar en minutos, eliminando la incertidumbre y entregando resultados precisos, lo que permite a nuestros clientes enfocar su tiempo donde su experiencia es más importante,” dijo David Wong, Chief Product Officer de Thomson Reuters.

Adquisiciones estratégicas: Thomson Reuters continúa desarrollando su estrategia de realizar adquisiciones para acelerar las capacidades de IA generativa. En agosto, la compañía completó la adquisición de Casetext, una empresa que utiliza inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático para crear tecnología para profesionales legales. A través de la integración de CoCounsel, su producto clave, Thomson Reuters continuará trabajando para acelerar los avances en IA generativa, impulsando una mayor productividad, impacto y eficiencia para los clientes legales.

Para ofrecer valor a los profesionales de impuestos, Thomson Reuters completó la adquisición de  SurePrep a principios de año. SurePrep aprovecha la IA y un diseño amigable con dispositivos móviles y consumidores para ayudar a las firmas de contabilidad de EE. UU. a aumentar la productividad y la rentabilidad. La integración de esta adquisición también impulsa los esfuerzos de la compañía para ofrecer soluciones de flujo de trabajo fluidas y basadas en la nube a los profesionales a los que sirve.

Asociarse para el éxito: Como parte de Thomson Reuters Ventures, un fondo de capital de tecnología empresarial, la compañía invirtió recientemente en Neo.Tax. Integrado con ONESOURCE Income Tax, Neo.Tax utiliza la IA para aplicar normas y requisitos fiscales para reclamar los gastos de investigación y desarrollo (I&D), evitando un proceso manual que las empresas pueden tardar cientos de horas, si no meses, en completar.  Esto se suma a Truewind, que aprovecha la IA generativa para automatizar la contabilidad y el modelado financiero para empoderar a las pequeñas y medianas empresas.

Una colaboración adicional incluye a Thomson Reuters trabajando con Microsoft en una solución de redacción de contratos para Microsoft 365 Copilot para Word. El complemento ayudará a los profesionales a desbloquear el potencial de la IA generativa con contenido legal de los productos de Thomson Reuters, mostrando fácilmente el contenido dentro de Microsoft Word para una redacción inicial más rápida y permitiendo a los usuarios usar su experiencia para editar, validar y construir el documento final con acceso integrado al conocimiento, el contenido y la tecnología de IA de Thomson Reuters.

Intelligent Drafting se encuentra actualmente en versión beta y estará disponible para los clientes de Estados Unidos en la primera mitad de 2024. Más información aquí.

Mejorar las habilidades de los colegas de Thomson Reuters: Thomson Reuters está muy enfocada en invertir en programas que permitan el aprendizaje y el desarrollo de sus 26.000 colegas en todo el mundo que utilizan IA en todos los equipos. Sobre la base de los principios éticos de datos e IA de la empresa, ofrece formación y tecnología para aumentar la comprensión de la IA por parte de los colegas en un entorno seguro y eficaz para la aplicación y el aprendizaje, incluidas las vías de aprendizaje de la IA con opciones especializadas para los tecnólogos y los equipos de ventas de cara al cliente. Además, Thomson Reuters Labs creó Open Arena, un entorno de aprendizaje de modelos de lenguaje amplio (LLM) para toda la empresa, que ha ayudado a desbloquear la experimentación en toda la empresa con IA generativa.

Evita el estrés en tu lomito con estas 5 recomendaciones

Los perritos son criaturas sensibles que, al igual que las personas, pueden experimentar estrés debido a diversas situaciones y circunstancias en su entorno. Estudios como “Prevalence, comorbidity, and breed differences in canine anxiety”, publicado en la revista Nature[i], señalan que más del 70% de los lomitos podrían padecer de ansiedad, estrés y miedo.

Incluso, algunos expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, han señalado que nuestros amigos peludos pueden contagiarse del estrés de sus propietarios, detectándolo a través del olfato.

Por lo anterior, es importante buscar alternativas para que tu perrito pueda sentirse feliz en cualquier momento del día. Por eso, Full Life, el alimento high premium para perros y gatos, con fitonutrientes naturales, comparte las siguientes recomendaciones que evitarán que tu perrhijo tenga momentos estresantes.

Evita los ruidos fuertes: El 32% de los perritos del estudio mostraron tener miedo a algún ruido en concreto. Los sonidos repentinos y fuertes, como fuegos artificiales, tormentas, o ruidos de construcción, pueden afectarlos mucho, ya que tienen oídos más sensibles que el de los humanos.

No lo dejes solo por mucho tiempo: Los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía. Dejar a un peludo solo durante largos períodos puede generar ansiedad por separación. Datos del estudio también revelan que cerca del 5% de los lomitos mostraron signos de ansiedad, lo que produce cambios de comportamiento.

Planea bien los encuentros perrunos: Algunos peluditos pueden sentirse incómodos o ansiosos al encontrarse con extraños o con otros perros, especialmente si no han aprendido a socializar. El estudio muestra que cerca del 17% de los perritos tenían miedo de otros lomitos.

Evita cambios drásticos en la rutina: Los perros son criaturas de hábitos. Cambios abruptos en la rutina diaria, como horarios de comida alterados o paseos irregulares, pueden generar estrés. El propio estudio indica que 11% de los lomitos tenían miedo a nuevas situaciones.

Evita objetos y lugares que puedan espantarlo: A muchas personas puede parecerles gracioso espantar a sus peludos, sin embargo, algunos perritos pueden sentirse abrumados o estresados. Poco más del 20% de los lomitos padece de ansiedad y miedo a algunos objetos, superficies o incluso las alturas.

Cada perrito es único, por lo que deberás prestar mucha atención para conocer sus gustos. Recuerda que una alimentación balanceada es clave para el bienestar integral de tu compañero peludo. Alimentos como Full Life, que con su fórmula con fitonutrientes naturales estimulan la generación de serotonina, la hormona de la felicidad, lo que será un complemento perfecto para tener a tus perrhijos felices y libres de estrés.

Spotify te trae estos datos curiosos de Luis Miguel para que te puedas marchar al concierto

¡El sol ha llegado a México! Este 14 de noviembre, la gira mundial de Luis Miguel llega al país, con una primera parada en Monterrey para luego llegar a la CDMX y muchas otras ciudades del país. Sabemos que la espera ha sido larga, pero, antes de que vayas al concierto a cantar a todo pulmón “La Incondicional” debes saber los números de Luismi en Spotify.

Aquí están algunos datos curiosos de Luis Miguel en la plataforma: 

  • ¡Sigue siendo el rey! Luis Miguel es el artista mexicano más escuchado en la historia de Spotify, tanto a nivel global como local.
  • ¡El furor por su regreso a los escenarios se siente en Spotify! Esta semana, Luis Miguel se encuentra en la posición #13 en el Top Artistas México, escalando 1 lugar respecto a la semana anterior. Además, se ha mantenido por 108 semanas seguidas en este ranking. 
  • Mickey tiene más de 16 millones de oyentes mensuales. Para que te des una idea, con esa cantidad de fans podría hacer sold-out de 717 fechas en la Arena Ciudad de México, es decir, que podría cantar “La chica del bikini azul” por alrededor de 2 años en este recinto.
  • ¡Mi gente latina! Luis Miguel es el artista latinoamericano que tiene más canciones con más de 100 millones de streams en Spotify, 23 de sus tracks han logrado este hito.
  • Los años pasan y sigue siendo un hit. A 36 años de su lanzamiento, “Ahora Te Puedes Marchar” es la canción de un artista mexicano más escuchada en la historia de Spotify México. Hasta el momento, tiene 607.3 millones de streams en la plataforma y es la canción que más semanas ha permanecido en el Top Canciones México con 387.
  • Actualmente, dos canciones del artista mexicano están en el Top Canciones México: La Media Vuelta (#153) y “Ahora Te Puedes Marchar” (#189).
  • ¡Los álbumes de Luis Miguel no pasan de moda! “El Sol” tiene 8 álbumes colocados dentro del Top Álbumes México, siendo “Romances” el mejor posicionado (#77).
  • Luis Miguel fue el artista más escuchado en Spotify México de 2018, mismo año en que salió su serie biográfica.


Ahora sí estás listo para disfrutar de Luis Miguel en concierto. Te invitamos a escuchar toda su música en Spotify.

Reciclar tus botellas de Grupo Modelo te puede llevar al Corona Capital

●        A través de Glass Ticket, las cinco personas que reciclen más botellas de cervezas de Grupo Modelo podrán ganar un abono doble para los tres días del festival.

●        En los últimos tres años Grupo Modelo ha recuperado más de 600 millones de botellas de vidrio a través de diferentes iniciativas de empaque circular..


Ciudad de México, 10 de noviembre de 2023.- Grupo Modelo y Corona lanzan la campaña Glass Ticket, en la cual los fans pueden ganar abonos generales dobles para asistir a los tres días del Corona Capital 2023 recuperando envases retornables y llevándolos a centros de acopio participantes.

Para participar sólo necesitas reunir la mayor cantidad de botellas de cualquier marca de Grupo Modelo, visitar el sitio www.cadabotellacuenta.com ,descargar la aplicación Ecolana, disponible para Android e iOS, y seleccionar la insignia Glass Ticket, lo que te ayudará a identificar los centros de acopio que participan en esta campaña para que acudas a reciclar tus botellas y registres en la app la cantidad de kilogramos de botellas que reuniste.

Los cinco usuarios que acumulen la mayor cantidad de vidrio de botellas retornables, juntando al menos 10 kilos de botellas, y lo registren en la aplicación de Ecolana para entrar al ranking con mayor cantidad de vidrio reciclado en los centros de acopio, podrán ganar abonos dobles para asistir a los tres días del Corona Capital 2023.

Podrás participar con cualquier cantidad de botellas y sumar más todas las veces que quieras, ya que la recolección termina el 13 de noviembre. Los ganadores serán notificados via correo electrónico el 14 de noviembre y en caso de ser ganador podrás recoger tus Glass Tickets entre el 14 y el 16 de noviembre de 2023 para disfrutar del Corona Capital.

Esta es sólo una forma más en que Grupo Modelo genera más motivos para brindar y suma a la gran tarea de retornabilidad que tiene la compañía. Grupo Modelo tiene la meta que 100% de sus envases sean reciclables o retornables al 2025. Actualmente, el 54% de sus envases vendidos son retornables, de los cuales, el 96% del vidrio es reutilizado. En los últimos tres años Grupo Modelo ha recuperado 600 millones de botellas de vidrio

Ahora que ya lo sabes, participa en esta campaña de reciclaje, invita a más personas a sumarse y gana tus Glass Tickets para el Corona Capital 2023

Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023

Retos y oportunidades laborales de la segunda potencia en exportación de TI en LATAM.

  • 70% del total de personas que se encuentran en el sector son hombres.
  • La generación que predomina en la industria TI es la Millennial.
  • 6 de cada 10 encuestados están a favor de promover una cultura organizacional inclusiva dentro de sus empresas.

Ciudad de México a 06 de noviembre de 2023.- La tecnología está cambiando constantemente y con ella, las necesidades de las empresas mexicanas, las cuales han desempeñado un papel clave en el crecimiento y consolidación de la industria de TI en el país. De acuerdo con la consultora IDC, México se posicionó como la segunda potencia en América Latina en exportación de servicios de TI en 2022 y pronostica que el mercado de servicios de tecnologías de información ascenderá a más de 177 mil millones de pesos en 2023 y la exportación representará un 29% del total del valor de servicios TI en el mercado mexicano.

En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, al segundo trimestre de 2022, en México había 1 millón 556,105 de personas formadas en carreras de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información, y que 76% de ellas se desarrollaron en alguna actividad económica relacionada con esta área. 

Ante este panorama, es importante que las empresas de TI conozcan los retos y oportunidades  para atraer y retener el mejor talento, para lo cual, Kelly México en alianza con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) desarrollaron la encuesta titulada “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI en México, 2023” con el objetivo de obtener información valiosa que permita a las empresas conocer  las  preferencias del talento y que las organizaciones de la industria comiencen a diversificar y adecuarse a los nuevos requerimientos para atraer a los mejores candidatos, reducir el riesgo de pérdida de colaboradores y continuar aprovechando las oportunidades de crecimiento que ofrece el mundo de la tecnología.

Paridad de género y edad

La encuesta reveló que los hombres aún dominan las posiciones relacionadas con Tecnologías de la información, siendo casi el 70% del total de personas que se encuentran en el sector, con un rango de edad, que sobresale, de 25 a 34 años (42%), seguido de quienes tienen entre 35 y 44 (29%). En contraste, dentro del rango de más de 55 años solo respondió un 5%. Es decir, la generación que predomina en esta industria es la Millennial.

“La industria de la tecnología no es la única que enfrenta desafíos de paridad de género, sin embargo, en Kelly estamos seguros de que los equipos diversos se desempeñan mejor, son más innovadores y productivos, por lo que consideramos que esta es un área de oportunidad que toda empresa debe estar dispuesta a desafiar”, comentó Norma Godínez, directora de recursos humanos de Kelly México.

En torno a que los Millennials son la fuerza laboral que más impera actualmente en el sector de TI, Yamile Nacif, Líder del Comité de Capital Humano de la AMITI, agregó  “La tecnología está en el ADN de  los Millennials, su vida ha ido a la par de los últimos y más importantes desarrollos tecnológicos, además de ser la generación laboralmente activa en estos momentos, por lo que buscan que las TI estén incorporadas en los procesos, la comunicación y en la cultura de toda organización, ante esto, las empresas que quieran aprovechar el talento de esta generación deberán ajustar sus valores y propiciar ambientes de trabajo que tomen en cuenta los factores mencionados”.

Balance vida-trabajo

En cuanto al rubro que representa el equilibrio entre su vida y el trabajo, el talento mencionó que los principales factores que influyen positivamente son los siguientes:

  • Arreglos de trabajo flexibles.
  • Tiempo de descanso pagado.
  • Respeto del horario laboral y límites para trabajar más allá de las horas de trabajo típicas.
  • Respeto y aprobación de su empleador para utilizar todo el tiempo de vacaciones asignado.
  • Tiempo personal fuera de oficina/tiempo para dedicarte a sus intereses personales.

De acuerdo con lo anterior, los trabajadores de TI tienen gran interés en poder ser dueños de su tiempo. Aunado a esto, cuando les preguntamos si estarían dispuestos a renunciar a un incremento salarial o a una promoción por tener mayor equilibrio entre su trabajo y bienestar personal, casi 4 de cada 10 respondieron que sí.

Al respecto, Norma Godínez indicó que más allá de las recompensas monetarias o de promoción que las empresas ofrecen a sus colaboradores, velar por una buena calidad de vida puede ser la motivación que ellos esperan. Conocer sus inquietudes y respetar los acuerdos, basados en lo que la empresa prometió al momento de la contratación, es un factor primordial para retener al talento.

Sin embargo, al señalar las acciones que pueden llevar a cabo sus empresas para ayudarlos a tener un equilibrio entre su vida laboral y personal, las prioridades de la mayoría son los beneficios relacionados al tema económico, como mejores compensaciones o bonos de productividad, seguidas de acciones relacionadas con las mejoras de condiciones de trabajo en cuanto a esquemas y horarios flexibles.

Otro hallazgo importante es que, 6 de cada 10 participantes en la encuesta, mencionaron haber padecido de estrés a causa de su trabajo, seguido de ansiedad y problemas de espalda, destacando que las personas de entre 25 a 34 años son quienes más han sufrido de estrés y ansiedad laboral. En este sentido, casi el 70% confirmó que sus líderes se preocupan por el balance entre el trabajo y la vida personal de los equipos que tienen a su cargo.

Diversidad, equidad e inclusión 

El 20% de los encuestados reveló haber sufrido discriminación o tenido dificultades en su empleo, siendo los principales motivos el tipo de posición que ocupan y su edad, sin embargo, 9 de cada 10 personas consideran que en la empresa donde trabajan se vive una cultura de diversidad, equidad e inclusión.

En este sentido, 6 de cada 10 personas están a favor de promover una cultura organizacional inclusiva y consideran que realizar pláticas abiertas y honestas con todos los integrantes de la organización e implementar prácticas y políticas más firmes de diversidad, equidad e inclusión, son acciones que pueden ayudar a cumplir ese objetivo.

“Las empresas que brindan un trato justo para sus colaboradores y que fomentan estos importantes aspectos, cuentan con equipos que trabajan de forma eficaz, sin miedo, ni incomodidad. Lo que se refleja en colaboradores más comprometidos que prosperan eficazmente”, comentó la directora de recursos humanos de Kelly México.

Flexibilidad laboral

Casi el 60% del talento TI, desempeña su trabajo en una modalidad completamente remota, mientras que el 36% menciona que tiene un esquema híbrido, retomando el tema de ser dueños de su tiempo, para el talento que trabaja en este sector es importante poder contar con un esquema que les permita un mejor desarrollo profesional y personal.

La modalidad de trabajo también muestra una tendencia por edad, es decir, entre más joven es el perfil tienden a trabajar de forma remota, en contraste, los trabajadores de mayor edad se encuentran laborando en sus centros de trabajo.

Para el talento TI las principales ventajas que ofrece el esquema de trabajo remoto son las siguientes:

  • Ahorro en tiempo.
  • Ahorro económico y de recursos.
  • Mejor equilibrio entre su trabajo y su vida personal.

Los principales retos que perciben los participantes, sobre el trabajo en casa, son los relacionados con la convivencia con su equipo de trabajo, ya que, al ser remoto, la interacción entre los integrantes disminuye. Asimismo, también comentan que algunos de los desafíos se refieren a la dificultad de poder tener un balance entre su vida personal y trabajo.

En tercer lugar, mencionan que algunos inconvenientes están relacionados con los espacios en donde tienen que trabajar en sus hogares, ya que muchas veces no son los más adecuados, en cuanto a espacio, distracciones, servicios de internet, familiares, etc.

Futuro del trabajo en la industria de TI

Sobre el tema del futuro del trabajo, las principales habilidades que el talento TI considera que serán más importantes son:

  •  Aptitudes tecnológicas, como inteligencia artificial, automatización, ciencia y análisis de datos, ciberseguridad, computación en la nube, etc.
  • Inteligencia emocional, como la empatía, agilidad, resiliencia y la colaboración, por mencionar algunas.
  • Conocimientos digitales.

Lo que coincide al conocer que, casi el 100% de trabajadores del sector ha tomado algún tipo de capacitación en el último año. Los perfiles más jóvenes se preocupan por buscar capacitaciones por su cuenta, mientras que las personas de mayor edad tienden a tomar las que su misma empresa les ofrece.

La AMITI, indica que “El reto para la capacitación de personal es una constante, no solo en este sector, pero sí más importante y necesaria debido a la rápida evolución y actualización, propia de la industria. Para superar este reto, es necesario que las empresas desarrollen programas de formación continua adaptados a las necesidades de cada equipo”.

Desafíos para la atracción y retención de talento en la industria de TI

Hasta un 90% reveló que el ambiente laboral en el que se desenvuelven es muy bueno y 7 de cada 10 personas, dentro del sector de TI, considera que para tener una lealtad hacia la empresa en la que laboran, esta debe de considerar el factor económico principalmente, como el sueldo y bonos; seguido de factores que ayuden a su crecimiento profesional, como un plan de desarrollo y capacitaciones. Por último, consideran factores de modalidad de empleo, como el trabajo remoto y horarios flexibles.

Solo 1 de cada 5 entrevistados considera cambiar de empleo en los próximos 12 meses, por lo que, podemos concluir que existe un grado de lealtad en las empresas en las que se encuentran. 

Para el talento TI encuestado, los principales motivos por los que estarían dispuestos a cambiar de empleo son los siguientes:

  • Salario/beneficios/otros incentivos económicos poco competitivos
  • Pocas oportunidades de crecimiento
  • Mal ambiente laboral

Retos y oportunidades laborales de la segunda potencia en exportación de TI en LATAM

En 2023, según datos de IDC, la industria de servicios de TI experimentará un crecimiento del 12%, que es tres veces las estimaciones más optimistas del crecimiento del PIB mexicano.

Frente a este crecimiento esperado para el sector, los resultados del estudio “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023” son una muestra de los principales retos que las organizaciones deben de atender para atraer y retener el talento a la altura de las demandas de la industria. “Con el propósito de continuar como una de las principales potencias de externalización de procesos (Nearshoring) de TI en LATAM e incrementar el mercado de los servicios de tecnología en México, es necesario que las organizaciones tomen en consideración los hallazgos del estudio, así como conciencia del gran valor que las mujeres aportan al mundo en este y en cualquier otro sector” indicó Norma Godínez.

Descarga el estudio Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023 en: link

5 características que debes tomar en cuenta para elegir una pantalla

En la actualidad, existen una gran variedad de pantallas disponibles en el mercado y seguro hay muchas que son tus preferidas o tienes afinidad con la marca; sin embargo, si estás pensando en comprar una, debes saber que las pantallas tienen ciertas funciones y ventajas que se adecúan a tus necesidades, por ejemplo, si quieres conectar tu consola y jugar videojuegos, aventarte un maratón de películas o ver tu telenovela favorita. 

Para que elijas de manera correcta tu nueva pantalla, Mamá Lucha te deja algunas características a considerar y realices una compra más inteligente con el precio más bajo durante El Fin Irresistible de Bodega Aurrera. 

  1. Tamaño de la pantalla. Elige el que se ajuste a tu espacio y necesidades, por ejemplo, si vas a colocar la pantalla en una sala de estar, un tamaño de 50 pulgadas o menos, será ideal para aprovechar el espacio más amplio de tu hogar. Si vas a colocarla en una habitación más pequeña, 32 pulgadas o menos será suficiente.
  1. Resolución. La resolución es la cantidad de píxeles que tiene una pantalla, a mayor resolución, mejor será la calidad de imagen. Las pantallas con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) son las más populares en la actualidad, sin embargo, son de costo alto. Si tienes un presupuesto más corto, puedes optar por una pantalla con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) que sigue siendo una gran opción, ya que las imágenes mantienen una buena calidad.
  1. Tecnología de panel. Existen diferentes tipos de tecnologías en las pantallas LCD, LED, OLED, y QLED. OLED y QLED ofrecen colores más vibrantes y negros más profundos en comparación con las pantallas LCD y LED. La elección dependerá de tus preferencias personales y presupuesto destinado.   En Bodega Aurrera podrás elegir la que prefieras, gracias a los precios bajos que encontrarás durante El Fin Irresistible. 
  1. Frecuencia de actualización. La frecuencia de actualización es la cantidad de veces que se actualiza la imagen en una pantalla. Una frecuencia de actualización más alta proporciona una imagen más fluida, lo que es ideal para juegos y deportes. Las pantallas con frecuencia de actualización de 120 Hz o más son las mejores para estos usos. Para la mayoría de las aplicaciones, 60Hz es suficiente, pero es bueno conocer ambas opciones y elegir de la mejor manera.

Conectividad. Asegúrate que la pantalla tenga suficientes puertos y opciones de conectividad para satisfacer todas tus necesidades. Esto es importante si planeas conectar múltiples dispositivos, como consolas de videojuegos. Asegúrate que la pantalla tenga como mínimo puertos HDMI y USB.

Mamá Lucha quiere que realices la mejor compra durante El Fin Irresistible y estrenes la pantalla que tanto habías esperado. Recuerda que en Bodega Aurrera tenemos todas las marcas, la mejor tecnología y mucho más al precio más bajo para ahorrar de verdad en tienda y en línea, con facilidades de compra, beneficios de pago, bonificaciones y hasta 18 meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes, que habrá desde el 9 y hasta el 21 de noviembre.

Sam’s Club presenta Sam´s Lovers: su nueva campaña con 400 drones en el cielo.

Sam’s Club presentó su nueva campaña Sam’s Lovers y lo hizo de una manera espectacular. Con 400 drones, el club de precios más grande de México proyectó en el cielo nocturno de Sam’s Club Santa Fe, una serie de mensajes y figuras, dando así la bienvenida a sus Sam’s Lovers, es decir, sus socios más fieles.

El inicio de Sam’s Lovers fue transmitido a través del Facebook de Sam’s Club México, donde se generó un gran entusiasmo entre los usuarios. A través del hashtag #SomosSamsLovers se pudo contar la historia .de este inicio de campaña. El espectáculo logró un gran alcance e impacto reflejado en las más de 5 mil interacciones totales con un 80% de positividad y más de 117 mil reproducciones del video. Para revivirlo, puedes dar clic aquí

Sam’s Lovers es una forma de Sam’s Club para seguir recompensando la fidelidad de sus socios, al tiempo de ofrecerles experiencias de compra únicas. Con el uso de tecnología de vanguardia, como los drones, la marca destaca su compromiso con la innovación y la satisfacción de sus socios, quienes siempre están al centro de sus decisiones.

La campaña Sam´s Lovers busca reconocer la fidelidad de sus socios durante la quinta edición de El Fin Irresistible (EFI 2023), el cual se llevará a cabo del 9 al 21 de noviembre en los 168 clubes de México, en línea (www.sams.com.mx) o en la aplicación móvil oficial y que tendrá un espectacular banderazo de salida con su Apertura de Medianoche. A las 00:00 horas del jueves los socios Sam´s Lovers podrán conocer las ofertas irrepetibles de la temporada, con los mejores precios del año; tanto para aquellos que compran para su hogar, como para los que abastecen su negocio.

Pero ¿cómo es un Sam´s Lover?

Un Sam’s Lovers es aquel socio que constantemente está disfrutando los beneficios de su membresía, y aprovechando el momento para llevar los mejores productos en presentaciones únicas y exclusivas.

Por medio de esta campaña se quiere formar una gran comunidad de Sam’s Lovers que contagien su sentido de pertenencia, compartan su actitud con los demás y hagan activismo positivo.

Te compartimos algunas características que definen a un Sam´s Lover, para que tu también te identifiques:

  • Nunca sale sin su membresía.
  • Compra antes que nadie y lo comparte en sus redes sociales.
  • Ama obtener y usar recompensas.
  • Compra desde la aplicación móvil y www.sams.com.mx
  • Usa Scan & Go pues valora su tiempo y comprar sin hacer filas.
  • Siempre acaba con el carrito lleno.

Ser reconocido como un Sam’s Lover es sencillo, puedes entrar a https://www.sams.com.mx/segment/ahora-es-el-momento llenar tus datos y conocer más de este movimiento. Los socios interesados podrían obtener grandes beneficios como cupones de ahorro, certificados de regalo y muchas sorpresas más.

#SomosSamsLovers

ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad que transforma vidas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Desde su fundación en 2004, ITALIKA ha emprendido un apasionante viaje de crecimiento y éxito. Hoy en día, se erige como la marca de motocicletas predilecta en México, cautivando a una comunidad que supera los 8 millones de amantes de las dos ruedas.

La planta ensambladora de ITALIKA, situada en Toluca, México, despliega su imponente fortaleza con 6 líneas de producción y una capacidad que asombra, llegando a 850 mil unidades ensambladas al año. Con más de 60 modelos de motocicletas ofrece una fascinante gama de opciones, moldeadas para satisfacer los variados estilos de vida de sus clientes.

Los hitos en la historia de ITALIKA son innumerables, como haber vendido 1 millón de motocicletas en solo 6 años de vida, y haber llegado a los 2 millones de clientes solo 4 años después, en 2014. El impacto social de la marca mexicana es indiscutible, por ello desde 2015 ha mantenido el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, no solo por su aportación a mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de sus soluciones de movilidad, sino también por mantenerse en innovación, siendo la primera marca de motocicletas en México en sacar al mercado su línea 100% eléctrica en 2016, ofreciendo una alternativa de transporte accesible, con energía limpia y de bajo costo de mantenimiento.

En 2023, ITALIKA celebró su noveno año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable y, más impresionante aún, llegó a la asombrosa cifra de 8 millones de fieles pilotos. ITALIKA no solo ha transformado la industria de la motocicleta en México, sino que también ha diversificado su oferta satisfaciendo las nececidades de sus clientes, que buscan una herramienta de movilidad para el trabajo, para trasladarse en su día a día, como esparcimiento e incluso para practicar deporte.

Además, ITALIKA proporciona un ecosistema completo, que incluye más de 3,500 puntos de venta, más de mil centros de servicio ITALIKA, y un amplio catálogo de refacciones y accesorios. Los clientes tienen la seguridad de que el respaldo de la marca está con ellos, gracias a la garantía de 2 años en su motocicleta y servicios adicionales como cursos de manejo, certificaciones y emplacado.

No se trata solo de movilidad; ITALIKA crea una hermandad entre sus pilotos mediante experiencias únicas, como emocionantes rodadas, Track Days y pruebas de manejo, fortaleciendo así el vínculo emocional con la marca, generando una comunidad única y promoviendo la cultura del motociclismo de forma segura y responsable.

Como parte de su compromiso con el deporte y el uso correcto de la motocicleta, ITALIKA creó un proyecto que permitiera y promoviera la práctica del motocilismo deportivo de forma segura, ITALIKA Racing, que es avalado por el campeonato mundial de motociclismo MotoGP, y que es la plataforma más grande e importante en su rubro en toda Latinoamérica, dando accesibilidad a los jóvenes para desarrollar su talento deportivo y convertirlos en atletas del motociclismo de alto rendimiento. Tal es el caso de la mexicana Astrid Madrigal y la colombiana Sara Varón, quienes se han desarrollado en el campeonato de la marca exclusivo para mujeres y que las ha llevado a representar a sus países en el campeonato World Superbike en la categoría SSP300, siendo inspiración para los nuevos talentos.

“Una ITALIKA representa un sueño de libertad para millones de mexicanos y una oportunidad de prosperidad que les permite ser más productivos y que les ayuda a transformar sus vidas. Seguiremos innovando para ofrecer soluciones y experiencias excepcionales para ellos. Es un honor haberla visto nacer y ahora verla cumplir 19 años. ¡Muchas felicidades!” Comentó Alberto Tanus, director general de cobranza, crédito, comercio, ITALIKA y presta prenda.

Por todo esto, ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad, transformado la vida de sus clientes.

ITALIKA, es el motor de tu vida.

Salir de la versión móvil