Superman vuelve a la pantalla grande para convertirse en el primer largometraje del nuevo universo DC, una nueva película llena de acción donde Clark Kent trata de equilibrar su herencia kryptoniana con su educación humana. En esta ocasión acompañado, por primera vez en live action, de su amigo fiel y super mascota, Krypto. Estamos seguros de que todos los fanáticos de los icónicos cómics del Universo DC, están ansiosos por vivir una experiencia fuera de serie en compañía del “Hombre de Acero”. Por eso, Carl’s Jr. te invita a ser parte de este gran evento y disfrutar la Superman Burger, hecha con carne 100% Black Angus y ¡mucho tocino que te salvará el hambre!Y como es siempre esperado por los fans, se tendrán tres increíbles vasos coleccionables de Superman los cuales podrás obtener al agrandar tu combo preferido.Por si esto fuera poco, para celebrar el Día del Perro el 20 de Julio, podrás ir a tu sucursal más cercana y llevarte de regalo un paliacate de edición limitada de Superman, para festejar a tu lomito consentido ¡Será la envidia del parque! ¡Ahora ya lo sabes! Agranda cualquier combo y llévate uno de los 3 increíbles vasos o el paliacate exclusivo de Superman. Visita tu Carl’s Jr. preferido y pide la poderosa Superman Burger que podrás disfrutarla hasta el 31 de agosto del 2025. Y recuerda, Superman a partir del 10 de julio sólo en cines.
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Computrabajo comparte los 5 maneras para buscar trabajo con propósito
Ciudad de México,10 de julio de 2025.- Buscar empleo va más allá de simplemente encontrar un trabajo. Hoy en día, las nuevas generaciones de colaboradores ya no se conforman con ocupar un puesto que solo cubra sus necesidades económicas, también buscan una ocupación que les brinde sentido, les permita desarrollarse personalmente y que esté alineada con sus valores, intereses y metas de vida.
Para los jóvenes, tener un trabajo significa encontrar un equilibrio entre lo que les motiva y lo que les permite crecer profesionalmente, con un enfoque más consciente hacia la construcción de una carrera.
A continuación, Computrabajo presenta 5 maneras de buscar empleo con propósito de acuerdo con lo que pretendes en tu carrera profesional:
- Incrementar el salario. Si tu objetivo principal al buscar es mejorar tus ingresos, es fundamental dirigir tu atención hacia empresas que ofrezcan sueldos competitivos dentro del mercado. Además del salario base, considera aquellas organizaciones que complementen la compensación con esquemas variables como bonos por desempeño, comisiones, sistemas de flexibilización salarial, incentivos económicos o beneficios adicionales como vales, seguros o planes de ahorro.
- Valorar el salario emocional. Si buscas tener un mejor equilibrio entre vida laboral y personal o quieres obtener beneficios específicos como seguro médico, planes de pensiones y prácticas que aporten valor a tu calidad de vida, tu búsqueda debe centrarse en empresas que se distinguen por ofrecer estas condiciones adicionales a las establecidas por la ley. Durante la entrevista, debes preguntar sobre las políticas de la empresa en cuanto a horarios flexibles, teletrabajo y otros beneficios. También puedes leer opiniones de colaboradores sobre cómo es trabajar en la empresa en distintas plataformas.
- Crecer profesionalmente. Si lo que deseas es desarrollarte y avanzar profesionalmente, debes buscar empresas que ofrezcan oportunidades de capacitación constante. Durante la entrevista, hay que enfatizar el interés por aprender y crecer en el sector.
- Trabajo con sentido. Para muchas personas es importante encontrar un empleo que les permita hacer una diferencia en el mundo, para ello, es importante concentrar los esfuerzos en identificar organizaciones que coincidan con tus valores y que se dediquen a causas con las que comulgas.
- Conectar con un equipo y su cultura. Si el trabajo en equipo y el ambiente laboral positivo es primordial para ti, debes buscar empresas con una cultura organizacional fuerte, que fomenten la colaboración y que sea distinguida por ser un buen lugar de trabajo.
“Buscar empleo no sólo es un proceso, es una oportunidad para transformar vidas. Cada persona tiene sus propias motivaciones y al definir claramente los objetivos de esta tarea, podrán enfocarse de manera más efectiva y encontrar un trabajo que les proporcione beneficios económicos, personales, emocionales y de desarrollo profesional”, concluyó Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.
Oracle impulsa Linux con esta asociación.
OpenELA anunció ELValidated, un conjunto de verificación e interoperabilidad para sistemas operativos de Enterprise Linux. Este conjunto es capaz de brindar a organizaciones y desarrolladores la capacidad de verificar la compatibilidad de sus distribuciones en Enterprise Linux. Esta acción va a permitir a los proveedores de software y hardware reducir los costos de prueba, gestionar mejor los recursos necesarios y dosificar el riesgo, al tiempo que ofrece a usuarios finales más opciones y confianza al usar versiones compatibles, así como más flexibilidad en opciones de distribución de Enterprise Linux.
“La introducción de ELValidated marca uno de los objetivos iniciales de OpenELA: establecer el estándar para distribuciones de Enterprise Linux y dar a los usuarios plena confianza en su elección de distribución,” dijo Greg Marsden, vicepresidente sénior de desarrollo de Linux en Oracle y miembro de la junta de OpenELA.Es importante recordar que la Open Enterprise Linux Association (OpenELA) es una asociación comercial formada en 2023 por CIQ, Oracle y SUSE. Su objetivo es proporcionar código fuente abierto y gratuito de Enterprise Linux para apoyar el desarrollo de distribuciones compatibles con Red Hat Enterprise Linux (RHEL).
ELValidated es un conjunto de herramientas de código abierto que utiliza tecnología estandarizada por la industria para validar la interfaz binaria de bibliotecas en un sistema operativo dado. “Aunque todos nos esforzamos por garantizar que nuestros sistemas Enterprise Linux sean compatibles, ELValidated nos permite realmente demostrarlo, tanto a nosotros mismos (al construir las plataformas) como a nuestros usuarios (donde la compatibilidad realmente importa). ELValidated ayuda a enfrentar esos desafíos al proporcionar un estándar común que verifica la compatibilidad de aplicaciones con las distribuciones de Enterprise Linux”.
Señaló Greg Marsden, vicepresidente sénior de desarrollo de Linux en Oracle y miembro de la junta de OpenELA.Esta compatibilidad permite a los proveedores de software y hardware reducir costos de pruebas, recursos y riesgos, al tiempo que ofrece a los usuarios finales más opciones, confianza en el uso de versiones compatibles y mayor flexibilidad en sus opciones de distribución de Enterprise Linux.La herramienta revisa las Application Binary Interfaces (ABI) para bibliotecas y paquetes críticos frente a ABI publicadas alojadas por la organización OpenELA, y los proveedores de Enterprise Linux cuyas distribuciones cumplen con este estándar pueden tener confianza en que sus distribuciones son binariamente compatibles con el estándar de la propia plataforma.
“A medida que los entornos de TI de las organizaciones se vuelven más diversos, están dando cada vez más prioridad a la flexibilidad y opciones en sus distribuciones de Enterprise Linux,” dijo Brent Schroeder, jefe de la oficina del CTO, SUSE y miembro de la junta, OpenELA.Al permitir que organizaciones y desarrolladores que ofrecen distribuciones de Enterprise Linux demuestren compatibilidad con el estándar de Enterprise Linux, los usuarios finales obtienen los siguientes beneficios:Compatibilidad binaria demostrada con Enterprise Linux, incluidas todas las distribuciones de miembros principales de OpenELAMás opciones e interoperabilidadHabilidades de Linux y gestión de sistemas alineadasMenor sobrecargaReducción de costos empresariales.
Entornos más segurosSi quieres saber más sobre ELValidated da click aquí.Sobre OpenELAOpenELA existe para ofrecer código abierto, herramientas y sistemas para la comunidad. Sus principios fundamentales incluyen el cumplimiento total con el estándar de Enterprise Linux, actualizaciones rápidas y correcciones seguras, transparencia, comunidad y asegurar que estos recursos sigan siendo gratuitos y redistribuibles para todos. OpenELA da la bienvenida a todas las organizaciones enfocadas en ofrecer acceso confiable y seguro a paquetes de Enterprise Linux y sistemas de construcción.
OpenELA busca construir estándares sólidos impulsados por la comunidad que garanticen imparcialidad y equilibrio en el amplio ecosistema de EL. Para obtener más información sobre OpenELA y participar en la comunidad, visita www.OpenELA.org/join.Marcas registradasOracle, Java, MySQL y NetSuite son marcas registradas de Oracle Corporation. NetSuite fue la primera empresa en la nube, la que inició la nueva era de la computación en la nube.
HDI Seguros y Zuru Logistics presentan seguro digital que reduce en 80% la probabilidad de robo en mercancías aseguradas
La alianza presenta el primer seguro digital on-demand en LatAm para mercancías, reduciendo hasta 80% la probabilidad de robo con inteligencia artificial.Más de 15,000 robos al transporte de carga y pérdidas de 500 mdd en México durante 2024 impulsan la necesidad de soluciones innovadoras de protección en logística.Ciudad de México, 10 de julio de 2025. Para responder a los desafíos que enfrenta día a día el sector logístico, HDI Seguros y Zuru Logistics anunciaron una alianza estratégica para ofrecer al mercado mexicano un seguro digital on-demand para protección de mercancías, único en Latinoamérica, que redefine la forma de proteger la cadena logística en el país. Con más de 15,000 robos al transporte de carga registrados en México en 2024 y pérdidas superiores a los 500 millones de dólares, el sector logístico enfrenta riesgos crecientes en un mercado que, según la AMIS, alcanzará primas de más de 82 mil millones de pesos en 2025 impulsado por el eCommerce y el nearshoring.La alianza combina la solidez operativa y de suscripción de HDI Seguros, una de las aseguradoras multirramo más importantes del país, con la tecnología avanzada y el modelo disruptivo de Zuru Logistics, insurtech peruana que opera en México desde 2022. Esta colaboración permite contratar coberturas por embarque, trayecto o envío, adaptándose al flujo real del negocio y ofreciendo tarifas y deducibles dinámicos según el riesgo específico de cada operación, gracias a inteligencia artificial que analiza millones de datos en tiempo real.“El sector logístico en México vive un momento de expansión sin precedentes, pero también enfrenta riesgos crecientes que exigen soluciones innovadoras. Esta alianza con Zuru Logistics refleja nuestro compromiso con la transformación del seguro, acercando productos inteligentes y flexibles a las empresas que mueven al país, desde grandes cadenas hasta pymes que necesitan protección a su medida”, señaló Juan Ignacio González, director general de HDI Seguros México.Zuru Logistics aporta una plataforma desarrollada en arquitectura low-code con inteligencia artificial que identifica riesgos en rutas y operaciones para ofrecer tarifas adaptadas a las condiciones reales de cada trayecto, reemplazando modelos tradicionales con tarifas fijas. Su solución ZuruMax, con monitoreo 24/7 y protocolos automáticos de prevención y recuperación, ha logrado reducir hasta en un 80% la probabilidad de robo en operaciones aseguradas en México, protegiendo más de 600 millones de pesos en mercancías sin registrar siniestros en 2024 y 2025.“Estamos convencidos de que la tecnología puede cambiar la forma en que las empresas protegen su operación logística en México. Junto a HDI, llevamos un modelo disruptivo al mercado, con seguros on-demand que se adaptan a cada envío y trayecto, utilizando inteligencia artificial para analizar riesgos en tiempo real y reducir la siniestralidad mientras generamos valor para las compañías”, destacó Gianmarco Scarsi, Founder & CEO de Zuru Logistics Insurtech.Con esta alianza, HDI refuerza su estrategia de digitalización de seguros de daños y transporte, acercando coberturas sofisticadas a pymes y operadores logísticos medianos que tradicionalmente quedan fuera de esquemas de protección avanzados, impulsando la inclusión financiera y aseguradora en el sector logístico.“Para HDI, esta alianza representa una oportunidad de ofrecer al mercado logístico mexicano una propuesta de valor única, combinando la solidez de nuestra operación con la tecnología avanzada de Zuru Logistics. Con esta colaboración, reforzamos nuestra estrategia de digitalización en seguros de daños y transporte, acercando coberturas sofisticadas a empresas que buscan crecer con confianza en un entorno retador, a través de soluciones que responden realmente a la dinámica de sus operaciones”, Salvador Chávez Pulido, Director de alianzas y nuevos negocios de HDI Seguros México.Así, HDI Seguros y Zuru Logistics avanzan hacia un seguro más inteligente, digital, preventivo y accesible, que atiende las verdaderas dinámicas de riesgo del sector logístico, generando valor tanto para grandes cadenas como para empresas medianas que buscan crecer de forma segura en un entorno de alta complejidad.
Hanging House Una obra maestra suspendida entre el cielo, el bosque y el agua
Ubicada en la exclusiva zona de El Coporito en Valle de Bravo, esta residencia redefine el concepto de lujo contemporáneo inmerso en la naturaleza. En un terreno de 5,400 m², rodeado de vegetación nativa y con vistas abiertas al lago, surge Hanging House, un proyecto residencial de 2,700 m² de construcción que parece flotar entre peñones de roca y espejos de agua.
Compuesta por dos grandes volúmenes principales que alojan las recámaras y las amenidades, y un tercer volumen independiente para el auditorio musical, “la propiedad colinda en su zona más baja con el Club del Lago: un espacio rodeado por un lago privado que incluye playa artificial, cancha de pickleball, zonas de descanso y contemplación”, explica Luciano Gerbilsky, director general del despacho Gerbilsky Weingber.
“Quisimos crear un santuario donde el agua, la música y la arquitectura se conectaran con el alma”, explica Sandra Wainberg, directora de interiorismo y paisajismo del despacho. “El lago no es sólo un espejo de agua, es una experiencia sensorial que atraviesa toda la propiedad.”
Entre sus amenidades destacan 5 recámaras de lujo, cava, spa, cine, gimnasio, terrazas panorámicas, alberca con jacuzzi, y el auditorio musical. Todo está diseñado para ser vivido con profundidad, en un entorno que celebra el arte, la calma y el diseño atemporal.
Una de las características más impactantes del proyecto es su paisajismo integral, estructurado como un circuito hidrológico que inicia en la entrada y fluye en ríos y cascadas naturales hasta desembocar en el lago artificial que enmarca la propiedad como un lienzo.
“Lo que más nos enorgullece de Hanging House es su manera de desaparecer en el paisaje. Suspendimos los volúmenes sobre peñones naturales, lo que no sólo evita intervenir la topografía, sino que permite que cada espacio goce de luz, privacidad y una vista escénica sin igual”, comenta Luciano Gerbilsky, director general del despacho.
El nombre “Hanging House” responde precisamente a esta propuesta estructural: cubiertas monumentales en diferentes planos que parecen suspender los espacios habitables en el aire, provocando un efecto visual en el que la casa no se posa, sino que flota.
Desde cualquier ángulo interior, la arquitectura enmarca el paisaje como si cada ventana fuera un cuadro vivo del lago, del bosque o del cielo. La casa no se impone al terreno; lo revela.
Es un manifiesto de respeto a la tierra y al agua, donde cada detalle —desde la paleta de materiales hasta la iluminación— ha sido pensado para dialogar con el entorno sin estridencias. Hanging House no sólo es un hogar: es una experiencia de arquitectura emocional y una oda a la contemplación, donde vivir es un acto de belleza cotidiana.
Disfruta el verano con recetas para preparar con tus peques
Ciudad de México, 09 de julio de 2025. Llegaron las vacaciones y con ellas la oportunidad perfecta para reconectar con los más pequeños del hogar. Este verano, La Costeña® te invita a convertir la cocina en el corazón de la diversión familiar: un lugar para reír, aprender, saborear y crear recuerdos juntos.
Este verano, desde La Costeña® te invitamos a transformar la hora de la comida en una experiencia lúdica y deliciosa. Cocinar con tus hijos, más allá de la diversión, es una forma de enseñarles mejores hábitos para su bienestar, fomentar su autonomía y crear recuerdos inolvidables.
Para propiciar esta actividad, te sugerimos cuatro tips para volver de este momento un espacio deseado en cada día:
- Hazlos parte del proceso: Desde elegir la receta hasta servir el platillo, cada paso puede ser una aventura compartida.
- Colores y texturas: Usa ingredientes variados que despierten su curiosidad y apetito.
- Comidas temáticas: Un picnic en casa, una tarde de burritos o una ensalada arcoíris pueden convertir una comida común en algo especial.
- Conversaciones sin pantallas: Aprovecha estos momentos para hablar, reír y conectar.
Con estos consejos en práctica, te compartimos tres recetas veraniegas ideales para disfrutar en familia:
Sándwich Cremoso de Pollo
Una receta fresca y cremosa que combina pollo desmenuzado con mayonesa y el toque especial de chiles jalapeños La Costeña®. Ideal para un almuerzo rápido o una tarde de picnic. Ver receta completa.
Pizza Toast
Convierte el pan rústico en una deliciosa mini pizza con mortadela, pepperoni, queso gratinado y un toque irresistible de cátsup con finas hierbas. ¡Una botana rápida, divertida y llena de sabor! Ver receta completa.
Ensalada Mexicana con Pollo
Refrescante y llena de sabor, esta ensalada mezcla pollo, granos de elote, jitomate y frijoles bayos La Costeña®. Una comida ligera y balanceada para los días calurosos. Ver receta completa.
Recuerda, en estas vacaciones de verano, convertir la cocina en un espacio de juego, aprendizaje y sabor es posible. Visita nuestra página web para encontrar muchas más recetas frescas y fáciles, de la mano de platillos que los niños pueden preparar contigo. Visita www.lacostena.com.mx/es/recetas/.
#porSabor
KFC UNE FUERZAS CON LA JUSTICE LEAGUE PARA COMBATIR LA RUTINA CON UNA EXPERIENCIA ÉPICA
Ciudad de México a 9 de julio de 2025. La rutina está acabando con la humanidad… por eso, este verano, KFC une fuerzas con los superhéroes más poderosos del universo para devolverle a los fans la emoción, el sabor y el poder de lo extraordinario.
A partir del 8 de julio, la icónica sucursal de KFC en Satélite será transformada en una experiencia inmersiva que ningún amante del pollo crujiente y los superhéroes querrá perderse. Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash y Linterna Verde se apoderan del espacio para crear un universo lleno de krunch, acción y sabor, con ambientación temática y coleccionables exclusivos para todos los visitantes.
La intervención especial estará abierta al público del 8 al 28 de julio en la sucursal ubicada en Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 2248, Cd. Satélite, Naucalpan, Estado de México.
Con esta experiencia, KFC refuerza su compromiso por ofrecer a sus consumidores momentos extraordinarios, combinando el sabor inconfundible de su pollo con las historias y personajes que han marcado generaciones. Esta alianza con la Justice League promete transportar a los visitantes a un universo épico, donde cada rincón del restaurante celebra la grandeza de estos íconos de los DC COMICS.
Durante este periodo, los fanáticos podrán capturar contenido para compartir en sus redes sociales, sumergirse en una atmósfera heroica y, por supuesto, disfrutar de un menú especial encabezado por un bucket legendario de La Liga de la Justicia.
La experiencia también llegará a Jalisco, con una intervención especial en la sucursal de KFC Plaza Patria, ubicada en Av. Manuel Ávila Camacho 2901, Jacarandas, Zapopan, donde el universo DC cobrará vida para los amantes del sabor y la acción.
Como parte de esta iniciativa, KFC lanza una colección de 6 figuras coleccionables de la Justice League para que los fans puedan llevarse a casa un pedazo del universo de los superhéroes.
¡La justicia ha llegado a KFC!
Prepárate para entrar a un universo donde el pollo crujiente se encuentra con los superhéroes más icónicos del planeta.
De la atención perfecta al viaje de sueño: lo que atrapa al nuevo turista
De la atención perfecta al viaje de sueño: lo que atrapa al nuevo turista El turismo está viviendo un auténtico boom global. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la experiencia del cliente se ha vuelto un eje central para competir. De hecho, según el reporte CX Trends 2025 de Zendesk, el 89% de los líderes de esta industria afirman que su capacidad para ofrecer un servicio excepcional es uno de los principales diferenciadores en el mercado. Y es que hoy viajar ya no se trata solo de llegar a un destino, sino de todo lo que sucede antes, durante y después. En un sector donde cada detalle importa, desde la atención al cliente hasta la facilidad de hacer un itinerario por Whatsapp, la experiencia es tan importante como el destino. Las nuevas generaciones están marcando el ritmo. Millennials y Gen Z viajan más que cualquier otra generación y no conciben una atención al cliente desconectada, lenta o impersonal. Son nativos digitales, crecieron hablando con asistentes virtuales, esperando respuestas inmediatas y soluciones personalizadas. Para las marcas del sector turístico eso significa una sola cosa: evolucionar o quedar fuera del mapa. En ese contexto, la tecnología, y sobre todo la inteligencia artificial, están cambiando las reglas del juego. Hoy, los líderes del sector están apostando por chatbots o agentes inteligentes, autoservicio disponible 24/7 y mensajería proactiva para transformar la relación con sus clientes. Ya no se trata de atender quejas, sino de anticiparse a necesidades, activar promociones en el momento justo o resolver imprevistos de manera ágil y natural, desde cualquier canal. La apuesta por la automatización no es casual. El 81% de los líderes de CX cree que, en los próximos años, el 80% de los problemas se resolverán sin intervención humana. Esto no significa eliminar el toque humano, sino escalar la eficiencia sin perder cercanía. De hecho, el 85% considera que la personificación de la IA hace que las interacciones sean más llevaderas y humanas, mientras que el 87% confía en que la IA puede personalizar experiencias de forma eficiente. Estos avances no solo mejoran el servicio: redefinen lo que los viajeros esperan de cada interacción. Además, herramientas como el análisis predictivo permiten entender mejor el comportamiento del viajero, sus preferencias, su historial y hasta sus emociones. Con esa información, las empresas pueden diseñar experiencias cada vez más personalizadas y memorables, sin perder eficiencia ni escalar sus costos operativos de forma desmedida. Importante aclarar: automatizar no es deshumanizar. La IA no sustituye la empatía humana, sino que la complementa. Libera al talento humano para enfocarse en lo que realmente importa: resolver lo complejo, generar conexión y manejar las excepciones. Y los resultados están ahí, de acuerdo con el reporte, el 65% de los líderes de CX en el sector de viajes y hospitalidad ya reportaron un retorno de inversión gracias al uso de herramientas de IA en sus estrategias de experiencia del cliente. En este verano de alta demanda, destinos llenos y agendas saturadas, la atención al cliente se convierte en un diferenciador estratégico. Y eso aplica desde lo más básico hasta lo más personalizado: ayudar a un huésped a reservar una habitación, hacer una cancelación de último minuto, encontrar restaurantes locales, bloquear habitaciones para un evento, hacer un upgrade, conocer las amenidades del hotel, reservar actividades memorables o solicitar una atención especial. Cada punto de contacto con el cliente es una oportunidad para sumar o restar a la experiencia. Porque los viajeros de hoy lo tienen claro: una experiencia mal gestionada puede arruinar el viaje… pero una buena atención, puede crear el viaje de sus sueños y convertirlos en clientes muy fieles. |
PyMEs crecieron en 57% su facturación durante el primer semestre de 2025
Este crecimiento refleja una mayor confianza del consumidor mexicano en los emprendimientos locales, ya que durante la primera mitad de 2025, las PyMEs tuvieron un 45% más de compradores, lo que también se vio reflejado en el aumento de sus transacciones, las cuales crecieron en 41%, en comparación con el primer semestre del año pasado. Por otra parte, en la primera mitad del año, el ticket promedio de facturación de las PyMEs fue de 1,772, un 14% superior al del mismo periodo de 2024, además de que mayo y junio, meses en los que se celebró de Hot Sale, concentraron casi el 40% de las ventas de las PyMEs en este primer semestre de 2025. La categoría de Moda registra crecimiento de 158% en su ticket promedio En el primer semestre de 2025, de entre las categorías que registran el mayor número de transacciones para las PyMEs destacan:Salud y Belleza (16%)Moda (11%)Libros, Arte y Educación (6%)No obstante, aunque el promedio de transacciones por categoría se mantiene similar en comparación con el mismo periodo del año pasado, el ticket promedio de la categoría de Moda creció en 158%, al pasar de 1,140 pesos en el primer semestre del año pasado, a 2, 949 pesos en este primer semestre de 2025, lo que significa que los compradores están adquiriendo productos cada vez más costosos en esta categoría.“Este año se está registrando un crecimiento notable en la confianza del consumidor por los emprendimientos locales, sin embargo, los usuarios no solo están comprando más a los emprendedores, sino que incluso están comprando productos más costosos, lo que refleja una mayor adaptación al consumo las tiendas en línea, por lo que las PyMEs deben agilizar su digitalización para aprovechar al creciente número de consumidores que migra sus compras cada vez rápido a los formatos digitales”, afirmó Luis Gómez, Director de Pymes de Tiendanube México.Jalisco y Edomex destacan en el top 5 de estados con más ventasEn relación con el top 5 de los estados de la República que registran el mayor número de transacciones, en este primer semestre de 2025 hubo una ligera reconfiguración en comparación con el mismo periodo del año pasado. En lo referente a las plataformas, en la primera mitad de 2025, el 72% de los compradores de las PyMEs transaccionaron desde dispositivos móviles, 8% más que el mismo periodo del año pasado, mientras que las redes sociales que más usaron los emprendedores para vender son Instagram y Facebook, con 56% y 36% de las transacciones, respectivamente. Por último, en el primer semestre de 2025, el método de envío más utilizado por los compradores de las PyMEs es el envío a domicilio, con 90% de las transacciones, mientras que el 10% restante solicita recoger ellos mismos sus pedidos. |
¿Alguna vez una palomera robó más miradas que el tráiler de una película? PING SOLUTIONS REVELA LAS TENDENCIAS QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO LA EXPERIENCIA DEL CINE
Ciudad de México, 9 de julio de 2025 – En la industria del entretenimiento, la emoción no solo está en la pantalla. Los vasos y palomeras coleccionables se han convertido en auténticos objetos de deseo que los fanáticos buscan desde antes del estreno. Frente a este fenómeno cultural en constante evolución, Ping Solutions, empresa líder en diseño y producción de coleccionables cinematográficos en América Latina, presenta las tendencias que están marcando el rumbo del sector en 2025.
“El coleccionable ya no es un accesorio: es una extensión de la historia, del fandom y del momento. En Ping Solutions, nuestra misión es convertir cada pieza en un objeto de deseo que conecta con la emoción del espectador”, destaca Antonio Arellano, director de Marketing para Ping Solutions.
Las tendencias que definen los coleccionables de cine en 2025:
- Palomeras y vasos en 3D de gran formato: Modelos escultóricos con formas fieles a personajes, naves, criaturas o íconos. Estas piezas tridimensionales ya no imitan un bote, son figuras en sí mismas, pensadas para exhibirse.
- Luces LED y vasos lenticulares que elevan la experiencia visual: Vasos y palomeras con iluminación integrada que resalta detalles clave del diseño o cambia de color. El efecto lenticular hace cambia de apariencia según el ángulo desde el que se mire, por ejemplo: Cambio de imagen (flip): dos o más imágenes distintas que cambian al mover el vaso. Animación: una secuencia que simula movimiento. Zoom: sensación de acercamiento o alejamiento. 3D: profundidad sin necesidad de lentes especiales.
- Mecanismos interactivos y piezas desmontables: Muchos coleccionables ahora incorporan partes móviles, mecanismos desplegables o elementos que se pueden ensamblar. Esto no solo aumenta su valor lúdico, sino que estimula la interacción del usuario y da más razones para conservarlos.
- Materiales de alta calidad y larga duración: Los nuevos coleccionables utilizan materiales más resistentes con una estructura más compacta y sólida, lo que lo hace más resistente a impactos, deformaciones y al desgaste.
- Diseños más sofisticados y coleccionables premium: Estética refinada que se inspira en el diseño industrial, el arte pop y el coleccionismo de alto nivel. Las piezas están pensadas para integrarse a una repisa o galería, no solo para su uso en la sala de cine.
Cabe mencionar que las palomeras con peluches integrados, son de las favoritas del público infantil, se desarrollan de acuerdo a la licencia con la que trabajan los diseñadores de Ping Solutions, estas son personajes en versión plush o “chibi” que se integran a las palomeras como elementos removibles o decorativos.
Con presencia en más de 30 países y colaboraciones constantes con estudios de Hollywood y las principales cadenas de exhibición en México y América Latina, Ping Solutions se ha consolidado como líder en innovación y diseño de coleccionables de cine, creando experiencias memorables que fortalecen la conexión emocional entre las películas y su público.