DISNEY ENTERTAINMENT RECIBE 163 NOMINACIONES A LOS PREMIOS PRIMETIME EMMY®

Disney Entertainment anuncia con orgullo las 163 nominaciones para la 75ª edición de los Premios Primetime Emmy® obtenidas por sus marcas de contenido y estudios, incluyendo ABC, ABC News Studios, Disney Branded Television, Disney+, Disney Television Studios (20th Television Animation, 20th Television y ABC Signature), FX, FX Productions, Hulu, National Geographic, Onyx Collective, Searchlight Pictures, Searchlight Television y Walt Disney Studios (20th Century Studios, Lucasfilm Ltd. y Marvel Studios). Los servicios de streaming de Disney recibieron un total de 73 nominaciones por Disney+ y Hulu, con 40 y 33, respectivamente.

Un comunicado de prensa completo con todas las nominaciones de Disney Entertainment será distribuido próximamente.

— Disney Entertainment

Siemens Xcelerator Summit, epicentro de las tendencias alrededor de la ‘Transformación Digital Sostenible’

Francisco Cabeza de Vaca subrayó que los principales retos de la movilidad eléctrica están relacionados con la infraestructura de carga, misma que requiere de una generación y distribución adecuada, para hacer que la electromovilidad sea realmente eficiente. Por su parte, Carlos de la Mora, aseguró que, durante los próximos años, las empresas automotrices deberán invertir en cambiar la ideología de los consumidores mexicanos sobre los autos eléctricos, específicamente, transformar la idea de litros de combustible a kilowatts de energía.

Uno de los sectores más avanzados y que más rápido adopta las nuevas tecnologías 4.0 en los procesos de manufactura es la industria automotriz, aseguró Luis Ramírez Mestre, director de automatización automotriz en Siemens México, Centroamérica y el Caribe. A lo largo de su ponencia sobre la automatización de este sector, hizo hincapié en la importancia de digitalizar la cadena de suministro con la finalidad de atraer mayor inversión hacia México ante un contexto de nearshoring.

“El año pasado México captó 35 mil millones de dólares de inversión extranjera. Esto nos habla, entre otras cosas, de la acelerada tendencia de transformación y digitalización del sector industrial, por lo que será importante que las empresas locales estén tecnológicamente preparadas para brindar la flexibilidad que requerirán las grandes inversiones”, comentó.

En temas de electrificación inteligente, Jair Mexia, Electrical Products Head de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Edgar Bañuelos, director de Innovacion y Vinculación Estratégica de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, y Óscar Miranda, presidente de Smart Grid México, ofrecieron un panorama sobre la relevancia del sistema eléctrico, y los servicios que brinda a diferentes sectores e industrias en el país. Coincidieron en que es indispensable comenzar a implementar soluciones para digitalizar toda la cadena de valor de electrificación, así como optimizar tanto la generación, como la distribución y el consumo de la electricidad.

Marco Cosío, VP Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, y Mariuz Calvet, Head of Sustainable Finance MX & Latin America de HSBC, abordaron el tema de sostenibilidad como el nuevo imperativo comercial. Señalaron que, en la actualidad, todos los procesos empresariales deben considerar a la sostenibilidad, no como filantropía o moda, sino como un tema de negocio que se puede monetizar.

“La resistencia de las empresas viene de la falta de entendimiento de que los temas ambientales ya son un tema de negocio y que repercuten en los estados financieros. No se trata de grandes inversiones sino de aplicar las mejores prácticas en todas las áreas de las empresas”, aseguró Calvet.

Agregó que, desde el sector financiero ya se promueve que el crédito empresarial sea sostenible, a través de reportes sobre riesgos ambientales y sociales. “En un futuro cercano, la sostenibilidad de los grandes proyectos de infraestructura deberá estar alineada a normas enfocadas en minimizar los riesgos”, recalcó.

La conversación de cierre estuvo a cargo de Alejandro Canela, VP Siemens Software de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, y David Carlos Romero, profesor e investigador en manufactura avanzada del Tecnológico de Monterrey, quienes abordaron el desafío del talento en la era de la digitalización, coincidiendo en que existe una importante escasez de este en México.

Romero resaltó la urgencia de fortalecer la estrategia de triple hélice entre academia, industria y gobierno, con la finalidad de que los jóvenes egresados se incorporen con los conocimientos y habilidades que demandan los diversos sectores laborales. “No hay una solución única para la brecha educativa. Se trata de hacer la educación más inclusiva, no solo a nivel socioeconómico, sino también cultural, es decir, métodos de aprendizaje y enseñanza acelerados”.

Al abordar el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y sus implicaciones, ambos explicaron que lejos de que esta sustituya el trabajo de las personas, tiene el gran potencial de facilitar el trabajo del ser humano.

“La aplicación de la Inteligencia Artificial tiene el valor de liberar tiempo para que las personas dediquen sus esfuerzos a actividades más retadoras”, concluyeron.

Más que solo tres cuartos y bien cocido, conoce los términos de carne para ser un Maestro de la Parrilla

Ciudad de México a 13 de julio de 2023. Seguramente has escuchado los términos tres cuartos o bien cocido al momento de comer carne, pero ¿sabes a qué se refieren exactamente y qué otros modos de preparar o pedir esta proteína existen? Para conocer más y ser un verdadero Maestro de la Parrilla, Walmart Supercenter y Walmart Express te dejan a continuación todos los detalles.

El grado de cocción que tenga la carne determinará no solo el sabor, también su aroma. Para saber el término perfecto para la carne existen diversos factores que intervienen al empezar por el tipo de corte, pues no es lo mismo una arrachera a un tomahawk debido a su grosor y tamaño. Un punto a resaltar es que no existe un término correcto para la carne, porque esto dependerá directamente del gusto de cada persona.

Término azul
Es también conocido como término blue y se diferencia porque la carne en su centro está cruda y en algunas ocasiones puede estar fría y con una tonalidad azul. Es muy apreciada por un amplio sector y la carne no cocida pueda llegar a ser hasta del 75% del corte. Para lograr este término se tiene que sellar a fuego alto por ambos lados hasta que la superficie se torne oscura y sea tierna al tacto.

Término rojo o inglés
Este es donde la carne es de un color rojo intenso en el centro, por lo que se podría decir que está semicruda. Este término aprovecha al máximo lo jugoso de una carne en el interior, mientras que en el exterior se encuentra bien cocido. Se obtiene al sellar por ambos lados a fuego alto hasta obtener una textura blanda y jugosa.

Término medio
Este es quizá uno de los más popularizados, pues tiene lo mejor de la jugosidad de la carne en el interior y por fuera, está bien cocido. Por dentro tiene un color ligeramente rojo que no llega a estar crudo, pero tampoco cocido. Es el recomendado si se prepara un corte grueso y debe tener una textura resistente y suave al mismo tiempo.

Término tres cuartos
Su centro es ligeramente café y un exterior bien cocido. En este punto, el corte comienza a perder su jugosidad, aunque su textura es suave al tacto. Se logra al cocinar por ambos lados la carne por un periodo largo de tiempo, en función a su grosor.

Término bien cocido o well done
En este punto la carne pierde su jugosidad casi por completo y, por ende, tiene una textura rígida al tacto. El color al centro de la carne es café y el exterior es de un tono más oscuro. El tiempo de cocción puede variar, pero se toma un largo lapso.

Ahora que ya conoces los términos de carne, no tienes pretexto para convertirte en un Maestro de la Parrilla. Adquiere todos los cortes de excelente calidad, marcas y sabor en Walmart Supercenter y Walmart Express a precios bajos para disfrutar con amigos y familias. Además, te invitamos al evento de Maestros de la Parrilla, que tendrá lugar el 29 de julio en Ciudad de México y en Jardín Casa Verde en Monterrey el 5 de agosto, donde podrás disfrutar de grandes cortes de carne y bebidas. Lo único que tienes que hacer es registrarte en la página web de Maestros de la Parrilla.

Starbucks México anuncia nuevos métodos de pago para el programa Starbucks(R) Rewards

  • Starbucks® Rewards es el programa de lealtad que recompensa a las (os) clientas (es) frecuentes de Starbucks por elegir tiendas y productos Starbucks.
  • A través del programa “Estrellas para todos”, los miembros de Starbucks® Rewards ahora podrán pagar y ganar estrellas sin la necesidad de recargar una Starbucks Card.
  • Las (os) clientas (es) podrán pagar en efectivo o con tarjetas bancarias y obtener una Estrella por cada $20 pesos de compra.
  • Las (os) clientas (es) también tendrán la opción de mantener su método de pago actual, donde obtienen una Estrella por cada $10 pesos de compra al usar una Starbucks Card física o virtual.

Ciudad de México, 5 de julio de 2023. Como parte de su compromiso de elevar la experiencia digital de las (os) clientas (es), Starbucks México, administrado por el operador comercial con licencia Alsea, anunció hoy una actualización de su plataforma Starbucks® Rewards, diversificando los métodos de pago y aplicando la tecnología, para que los miembros del programa continúen recibiendo beneficios que incluyen alimentos y bebidas gratis.
Starbucks® Rewards es el programa de lealtad de la compañía desarrollado para mejorar sus relaciones digitales con sus clientas (es), recompensándolas (os) de una manera más personalizada y conveniente. Starbucks® Rewards es un programa basado en compras que ofrece Estrellas a sus miembros según de acuerdo al monto que gastan en compras elegibles. Una vez que una (un) clienta (e) ha creado una cuenta, puede escanear su aplicación Starbucks Mexico Rewards y acumular Estrellas para canjearlas por productos gratis.

Anteriormente, la única forma de ganar y acumular Estrellas requería una Starbucks Card física o digital, que debía recargarse con crédito para realizar una compra en cualquiera de las más de 780 tiendas Starbucks en México. Con el lanzamiento del programa “Estrellas para todos”, los miembros nuevos y actuales de Starbucks® Rewards podrán usar diferentes métodos de pago, incluyendo efectivo y tarjetas bancarias, para ganar y acumular Estrellas, sin necesidad de precargar una Starbucks Card.

Bajo el esquema actual, los miembros que pagan con una tarjeta de Starbucks pueden ganar una (1) Estrella por cada $10 pesos gastados en tienda o a través de la aplicación Starbucks Mexico Rewards y canjearlas por beneficios como su bebida o comida favorita. Con la introducción de “Estrellas para Todos”, los pagos realizados en efectivo y/o tarjetas bancarias sin necesidad de cargar crédito ganarán una (1) Estrella por cada $20 gastados.

Starbucks® Rewards ofrece dos niveles: Green y Gold. El nivel Green tiene ventajas que incluyen regalar una bebida de cortesía el mes del cumpleaños de una (un) clienta (e), recargar el Café del Día sin costo y disfrutar de promociones y eventos exclusivos. Al acumular 200 Estrellas, las (os) clientas (es) ascienden al nivel Gold, donde mantienen los beneficios de nivel Green, así como otros beneficios exclusivos, como una pieza de panadería de bienvenida al nivel Gold, una bebida de Starbucks o una pieza de panadería gratis por cada 100 Estrellas acumuladas, 15 Estrellas en cada aniversario y una tarjeta dorada digital.

“En Starbucks buscamos constantemente nuevas formas de agradecer y apreciar la confianza y lealtad que nuestras (os) clientas (es) nos muestran todos los días. La integración de estos nuevos métodos de pago representa una oportunidad amplificada para que tanto las (os) clientas (es) nuevas (os) como los que regresan continúen acumulando beneficios al comprar y disfrutando de sus comidas y bebidas favoritas”, comentó Bibiana Rosique, Directora de Marketing en Starbucks México.

Formas de iniciar o continuar ganando Estrellas:

Para acumular Estrellas y que se acrediten en la cuenta asociada de la (el) clienta (e), las compras en la tienda deben realizarse a través de la aplicación Starbucks® Rewards, ya sea escaneando el código o deslizando una Starbucks Card antes de pagar.

Las (os) clientas (es) interesadas (os) en registrarse en el programa Starbucks® Rewards para comenzar a ganar y acumular Estrellas pueden hacerlo ingresando a https://rewards.starbucks.mx/ o descargando la aplicación de Starbucks México.

Landsteiner Scientific, S.A. de C.V. concluye con éxito proceso de Concurso Mercantil

Ciudad de México, a 12 de julio de 2023.- El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México y con Jurisdicción en toda la República mexicana publicó el 11 de julio de 2023 la sentencia de aprobación de convenio concursal para reestructurar los adeudos de Landsteiner Scientific. El acuerdo se logró con el 91.70% de votos de aprobación y prevé el pago del 100% de los créditos de acreedores comunes, así como a Bancomext y a la Banca Comercial.

Landsteiner es una compañía farmacéutica líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos, biotecnología y otros bienes del sector salud para el país. El laboratorio fue declarado en concurso mercantil en marzo del 2022, y su proceso de insolvencia es uno de los más importantes del momento en México, por el gran impacto que tiene en la industria de la salud. 

Este convenio fue todo un éxito en términos de lo que debe ser un Concurso Mercantil. Esta reestructura le permitirá a Landsteiner seguir teniendo operaciones en México, mantener sus empleos y además continuará siendo una proveedora importante de medicamentos estratégicos para el país”, indicó Fernando Pérez, socio de la práctica de concursos mercantiles del despacho Pérez Correa González (PCG) y quien formó parte del grupo legal que asesoró a la farmacéutica. 

La firma de abogados Pérez Correa González (PCG) asesoró y representó a Landsteiner dentro del concurso mercantil, las negociaciones de reestructura y para obtener una aportación de capital con la cual pudiera cumplir con el convenio de reestructura por $350,000,000.00. El equipo legal estuvo encabezado por Fernando Pérez Correa y Zulima González, socios de la práctica de concursos mercantiles del despacho, así como Mileva González y Fernanda García Zamora asociadas de la práctica.

La conclusión del proceso concursal y esta reestructura permitirá a Landsteiner continuar con sus operaciones y extender sus capacidades en las áreas farmacéuticas en las que participa como son la insulina, atorvastatina, anestesia, analgesia, así como medicamentos antiinfecciosos, cardiológicos, dermatológicos, ginecológicos, gastrointestinales y otros.

En el marco del Día Internacional del Autocuidado, los negocios especializados en el cuidado de la piel masculina representan el 24% de los emprendimiento

sEl 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado.Las ventas de la categoría de Salud y Belleza han aumentado un 129% durante 2023 en Tiendanube.El 59% de los emprendimientos de Salud y Belleza están liderados por mujeres.Dentro de la categoría de skincare suelen comprarse en promedio tres productos por órden. Los serums, las cremas faciales para el antienvejecimiento y los protectores solares faciales se posicionan como los productos más comprados.Ciudad de México, 12 de julio de 2023.- Definitivamente la pandemia trajo con ella distintos cambios para la sociedad, uno de ellos fue la concientización sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar y de ponernos como prioridad. Como respuesta a esto, la categoría de Salud y Belleza ha mantenido un incremento constante en ventas, siendo clave en esto el comercio electrónico. Ahora, frente a una nueva normalidad, el autocuidado se posiciona como una tendencia que llegó para quedarse y las ventas lo comprueban: datos de la AMVO indican que los artículos relacionados a la belleza y el cuidado personal son la tercera categoría con mayor porcentaje de incidencia de ventas en línea, con un 46%. El 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado por lo que Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en México, presenta los datos más relevantes de la categoría de Salud y Belleza, una de las principales categorías en términos de facturación dentro de la plataforma.Salud y belleza, categoría en constante crecimiento
La categoría de Salud y Belleza ha mostrado un fuerte crecimiento en todos los aspectos, y 2023 no es la excepción. Durante los primeros seis meses del año tuvo un incremento del 19% en ticket promedio -el cual es actualmente de 1,468 pesos- mientras que las ventas han aumentado un 129% y la facturación un 173%, todos estos datos en comparativa con el mismo periodo del año anterior. Pero también, la categoría ha crecido en número de tiendas dentro de Tiendanube. La plataforma presenta un crecimiento mensual promedio del 9%, destacando fechas clave de ventas como 10 de mayo y Hot Sale. Haciendo una comparativa de primer semestre 2023 con 2022 se presenta un crecimiento de 94%. Es importante destacar que 59% de los emprendimientos de la categoría están liderados por mujeres.Durante los primeros seis meses del 2023 ha existido una constante en el crecimiento de ventas mes con mes, destacando junio como el de mayor venta en lo que va del año. El día 01 de junio es la jornada con mayor número de órdenes mientras que el 08 de mayo, previo al Día de las Madres, se registró la jornada con mayor facturación.Los tres principales métodos de pago en la categoría son las tarjetas de crédito (26%), tarjetas de débito (25%) y transferencias (14%). En envíos destaca el método personalizado en el 63% de los casos. Ciudad de México, Veracruz y Jalisco destacan como los estados con mayores ventas para la categoría.Skincare, la estrella de la categoría
Sin embargo, dentro de la categoría de Salud y Belleza, existe una tendencia que se posiciona como la favorita: el skincare, en la cual destacan los meses de enero, mayo y junio con picos altos de venta, lo que nos permite identificar temporalidades como Año nuevo, Hot Sale, Día del padre y Vacaciones de verano.Los tres productos que más se han vendido durante este año son: los serums, las cremas faciales para el antienvejecimiento y los protectores solares faciales. Un dato relevante es que los consumidores suelen adquirir en promedio 3 productos por orden, lo que nos permite ver el impacto de la categoría. Es importante mencionar que existe una tendencia en la compra de cápsulas de colágeno y omega 3, productos que se espera para el cierre de este año, se incluyan entre los más vendidos. De acuerdo a la cantidad de Tiendas nube y productos que se venden para el cuidado de la piel, en promedio un 24% de las tiendas se especializan en productos para el cuidado de la piel masculina; aunque en el resto de las tiendas también se pueden encontrar estos productos, los cuales han mantenido una tendencia a la alza en ventas de dichos productos, lo que indica que el skincare es una tendencia no exclusiva del género femenino.Las promociones como envíos gratis representan el 35% del total, debido a que existe una preferencia en la recolección directa en tienda. En cuanto al tipo de envío el 40% de los consumidores de la categoría programan entregas que van de 3 a 5 días, 15% entregas a 7 días y solo un 11% lo pide en 24 horas.

Aspectos fundamentales de la sustentabilidad para construir un futuro resiliente en el rubro inmobiliario


Ciudad de México, 
12 de julio de 2023.- A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático, la necesidad de proteger el medio ambiente y cuidar el planeta, se vuelve crucial adoptar prácticas sostenibles en el desarrollo y la gestión de propiedades inmobiliarias, por lo que, Levy Holding, grupo inmobiliario líder en México, desarrolla construcciones sustentables a partir del “Fondo dejando huella”.

El Fondo Dejando Huella es un presupuesto que se destina a cada proyecto para impulsar la sustentabilidad y el impacto positivo en los desarrollos inmobiliarios, los ejes que lo componen van más allá del ahorro de agua y energía pues apuestan también por el arte, la cultura y la comunidad, pilares fundamentales para una mejor calidad de vida.

La sustentabilidad en el ámbito inmobiliario debe ir más allá de simples tendencias, ante los efectos del cambio climático, la escasez de recursos naturales y la creciente demanda de eficiencia energética es vital adoptar el compromiso de transformar las prácticas y ofrecer soluciones más sostenibles que mejoren la experiencia en todos los aspectos de vivienda para construir un futuro resiliente”, mencionó Rosalba Levy, Vicepresidente ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y Asuntos Corporativos de Levy Holding.

Si bien la sustentabilidad no es un concepto nuevo, sí es un enfoque que se adecuo recientemente al ámbito inmobiliario pues de acuerdo con diferentes estudios hasta 2022 sólo el 1.6% de las viviendas en México podían considerarse sustentables.1

La innovación inmobiliaria de Levy Holding a través del Fondo dejando huella contempla 4 ejes rectores principales: económico, ecológico, cultural y de comunidad todos enfocados en un mismo propósito y compromiso de la compañía que es “creer en México” y aportar valor no sólo a los desarrollos sino a todo el país.

Rosalba Levy comparte 5 de los puntos más importantes en cuánto a la sustentabilidad dentro del ámbito inmobiliario, los cuales deben tomarse en cuenta para una mejor planificación urbana que incluya espacios verdes, distribución equitativa de servicios e incluso transporte público accesible:

Incorporación de eficiencia energética: Incorporar uso de tecnologías y materiales que reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono. Instalación de sistemas de iluminación eficientes, aislamiento térmico adecuado, ventanas de alto rendimiento energético, sistemas de climatización e integración de energías renovables, como paneles solares.

La eficiencia energética no solo reduce el impacto ambiental, sino que también disminuye los costos de energía para los propietarios y habitantes, Levy Holding ha incorporado a sus proyectos el uso de paneles solares como es el caso de Cantabria, en Ciudad Granja de Zapopan, Jalisco en el que cuenta con 28 paneles solares que generan un ahorro de energía del 20% anual.

Impacto ambiental y uso responsable del agua: el uso eficiente de energía se correlaciona con el impacto ambiental y la emisión de gases de efecto invernadero. La elección de materiales de bajo impacto ambiental, como maderas certificadas y productos reciclados, reduce la huella ecológica de los proyectos inmobiliarios. Asimismo, la gestión responsable del agua, mediante la implementación de sistemas de captación y reutilización, contribuye a la conservación de este recurso tan valioso.

Ejemplo de lo anterior es el proyecto Entorno Laguna de Levy Holding en Ajijic, que considera un sistema de purificación de agua por cada unidad.

Elección de materiales sostenibles: Priorizar la elección de materiales de construcción sostenibles y de bajo impacto ambiental que impliquen el uso de materiales reciclados, maderas certificadas provenientes de fuentes sostenibles, aislamientos ecológicos, pinturas y revestimientos de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), entre otros.

el mercado inmobiliario, ya que demuestran el compromiso de los desarrolladores con prácticas sostenibles y el bienestar de los ocupantes.

Levy Holding cuenta con un primer proyecto propuesto para la certificación EDGE, “Torre Atoya” en Guadalajara, Jalisco que buscará una reducción mínima del 20% en el uso de energía, agua y energía incorporada en los materiales, comparados con un edificio estándar local.

Demanda y valor del mercado: Cada vez más, los compradores buscan propiedades sustentables. Existe una demanda creciente de viviendas y espacios de trabajo que minimicen el impacto ambiental y brinden un entorno saludable y sostenible. Los desarrolladores y propietarios que adoptan prácticas sostenibles se benefician al atraer a esta creciente base de clientes conscientes y dispuestos a pagar por propiedades que reflejen sus valores.

Floresta, uno de los desarrollos más importantes de Levy Holding, se presenta como la oferta más atractiva del grupo en Ajijic, Jalisco, al contemplar varios puntos apegados a la sustentabilidad como lo son energía renovable, el uso de paneles solares para amenidades y casas, así como el sistema de purificación de agua por cada unidad.

Para concluir, Rosalba Levy explicó que el Fondo Dejando Huella destina aproximadamente el 3% del valor de venta total de cada proyecto vendido para impulsar la innovación y hace un llamado a la industria inmobiliaria para apostar por el desarrollo de proyectos sustentables, “si bien en un principio pensar en incluir a la planeación y construcción de inmuebles los principios de sustentabilidad puede parecer costoso no debe ser una limitante pues el precio y costo a futuro resultará mejor y más redituable no sólo para las empresas si no para todo el planeta”.

Este verano, Sigue Tu Ritmo con los mejores mojitos

Ciudad de México, julio 2023.- Llegó el verano lleno de color y para muchos es, en definitiva, una de las estaciones más esperadas del año por sus tardes de sol, vacaciones con amigos, momentos para relajarse, pero también para divertirse y bailar hasta el cansancio. Todo acompañado de deliciosos tragos para refrescarse en estos días soleados.

Es la época perfecta para crear buenos recuerdos y vivir grandes experiencias con amigos, las cuales se vuelven todavía más placenteras cuando se disfrutan con un buen coctel en mano. Qué mejor que hacerlo con uno de los tragos más icónicos: el mojito, ya sea original o con toque divertido de sabor, este coctel nunca falla.

Este trago con origen en la Habana, Cuba, ha conquistado millones de paladares a lo largo del tiempo, su refrescante e inconfundible sabor son de sus principales características. ¿Sabías que los verdaderos mojitos se prepararon con ron BACARDÍ®? El mojito se preparó por primera vez con ron blanco BACARDÍ® Carta Blanca y rápidamente se convirtió en un cóctel popular y ampliamente consumido en todo el mundo, llegando a ser el trago favorito de grandes celebridades como el escritor estadounidense Ernest Hemingway.

Para que tú también disfrutes y compartas con tus amigos, el ron más premiado del mundo te comparte la receta original del “Bacardí Mojito”; y para los paladares más arriesgados, deliciosas combinaciones que ofrecen una explosión de sabores que le da un giro divertido a esta clásica bebida; notas como frambuesa, mango chile y limón verde resaltarán en tu paladar.

En definitiva, la innovación constante característica de la marca y lo transmite con los siguientes tragos, ideales para aquellos que aman mezclar y experimentar con sus versiones saborizadas.

  • 25 ml Jarabe natural
  • 6 Frambuesas
  • 12 Hojas de hierbabuena
  • 2 Rodajas de limón
  • Agua mineral

En un vaso, macera las frambuesas, las rodajas de limón y el jarabe. Posteriormente, agrega la hierbabuena y vuelve a macerar para que suelte su aceite. Agrega BACARDÍ Raspberry y hielos, termina con agua mineral, mezcla y disfruta.

  1. BACARDÍ Mango Chile Mojito

Se acerca el día del mango y no puedes quedarte sin probar esta deliciosa opción de mojito. El dulce del mango y su jugosidad hacen de este coctel algo imperdible para el paladar.

Ingredientes:

  • 60 ml de BACARDÍ Mango Chile
  • 25 ml Jarabe natural
  • 6 Cubos de mango
  • 12 Hojas de hierbabuena
  • 2 Rodajas de limón
  • Agua mineral

En un vaso, macera el mango, las rodajas de limón y el jarabe. Posteriormente, agrega la hierbabuena y vuelve a macerar para que suelte su aceite. Agrega BACARDÍ Mango Chile y hielos, termina con agua mineral, mezcla y disfruta

  • 6 Cubos de mango
  • 12 Hojas de hierbabuena
  • 2 Rodajas de limón
  • Agua mineral

En un vaso, macera el mango, las rodajas de limón y el jarabe. Posteriormente, agrega la hierbabuena y vuelve a macerar para que suelte su aceite. Agrega BACARDÍ Mango Chile y hielos, termina con agua mineral, mezcla y disfruta.

  1. BACARDÍ Limón Verde Mojito

El limón es una de las frutas que más consumen los mexicanos y este coctel da justo en el clavo. Un elemento con toda la versatilidad y un sabor acidito que, mezclado con los ingredientes correctos, te sorprenderán inmediatamente con su sabor.

Ingredientes:

  • 60 ml de BACARDÍ Limón Verde
  • 25 ml Jarabe natural
  • 4 Rodajas de pepino
  • 12 Hojas de hierbabuena
  • 2 Rodajas de limón
  • Agua mineral

En un vaso, macera el pepino, las rodajas de limón y el jarabe. Posteriormente, agrega la hierbabuena y vuelve a macerar para que suelte su aceite. Agrega BACARDÍ Limón Verde y hielos, termina con agua mineral, mezcla y disfruta.

  1. BACARDÍ Mojito Royal

Un coctel parecido al mojito tradicional en apariencia, pero con un sabor diferente, gracias a las notas que otorga el vino espumoso prosecco. Un trago diferente, elegante y hasta espumoso, perfecto para aquellos que les gusta arriesgarse con gustos y sabores. 

Ingredientes:

  • 45 ml de BACARDÍ Carta Blanca
  • 25 ml de Jugo de limón verde
  • 15 ml de Jarabe natural
  • 45 ml de Vino espumoso prosecco
  • 12 Hojas de hierbabuena

En un vaso agrega el juego de limón, el jarabe natural y la hierbabuena, macera los ingredientes. Posteriormente, agrega hielos y ron BACARDÍ® Carta Blanca, revuelve y completa con vino espumoso prosecco, revuelve nuevamente y listo. Decora con un ramillete de hierbabuena y disfruta. 

¡Prepara estos deliciosos mojitos de BACARDÍ® en casa y disfruta de un verano lleno de frescura con diferentes sabores, ideales para cualquier gusto y ocasión!

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebook y Twitter y mantenerte al tanto de todas las dinámicas que tendremos para nuestros más fieles seguidores durante el festival.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

Perú busca oportunidades de inversión para proyectos de infraestructura en el país andino

  • 2023 – 2024.

Ciudad de México, México.  de julio de 2023 – El equipo técnico de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) concluyó con éxito el “Roadshow México 2023” en el que presentó a las empresas mexicanas un portafolio de 52 proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto superior a USD 9,000 millones, en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.

En los tres días de intensa actividad -realizadas del 4 a 6 de julio- la agencia estatal peruana desarrollo 20 reuniones bilaterales con representantes de empresas que operan en México: bancos, fondos de inversión, y empresas ejecutoras y operadoras del sector de transporte y comunicaciones e infraestructura social (agua, saneamiento, salud, electricidad y educación). 

Entre las empresas con las que se reunió PROINVERSIÓN está Grupo HYCSA, Egis, Grupo Latam Capital Advisors, Química Apollo, Aleatica, Arendal, TICSA, Grupo México, Grupo Carso y el fondo de inversión global BlackRock, entre otras. Las actividades desarrolladas en México contaron el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Colombia (OCEX Colombia – PROMPERÚ). 

El objetivo principal de esta visita fue atraer a Perú las inversiones para proyectos de infraestructura y servicios públicos. “PROINVERSIÓN está muy orgullosa de los resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés de las empresas mexicanas de invertir en el exterior, entre ellos Perú; percibimos que los proyectos de inversión expuestos por PROINVERSIÓN coinciden con esas expectativas. Con el Roadshow en México hemos reforzado el interés de las empresas que seguro estarán participando en proyectos de la cartera 2024 presentada por PROINVERSIÓN”, resaltó Luis del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.

Según el funcionario peruano, entre los proyectos que concitaron una mayor atención de los inversionistas están los de hospitales, autopistas -como el Anillo Vial Periférico de Lima, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, el Ferrocarrill Huancayo – Huancavelica- y los proyectos eléctricos.

“Para reforzar las acciones de promoción realizadas hemos acordado sostener reuniones en Lima con diversas empresas mexicanas, sea a través de visitas que ellos realizarán a Lima o a través de sus representantes en Perú, para profundizar en los componentes de los proyectos que les interesan”, agregó Luis del Carpio.

Perú sigue siendo una plaza atractiva para la inversión extranjera, debido a su fortaleza macroeconómica y las normas que protegen la inversión privada. PROINVERSIÓN es la encargada de asistir al inversionista privado tanto en las etapas de pre-inversión, establecimiento y de post-establecimiento, promueve la inversión privada a través del acceso a mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IVA, Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Perú es el segundo país que mayor cantidad de inversión extranjera directa (IED) recibe de México en América Latina, sólo superado por Brasil. Empresas mexicanas de distintos sectores han invertido en Perú alrededor de U$U 17,000 millones en los últimos 10 años. 

Para más información sobre PROINVERSIÓN y los proyectos de inversión en el Perú, visite el sitio web oficial: www.proinversion.gob.pe

Empresas mexicanas interesadas en expandir o fortalecer sus inversiones en Perú

• Terminó con éxito el Roadshow México 2023 organizado por la agencial estatal peruana PROINVERSIÓN en el que presentó a las empresas mexicanas una cartera de 52 proyectos, por más de USD 9,000 millones, para ser adjudicada en el periodo 2023 – 2024.

Ciudad de México, México. de julio de 2023 – El equipo técnico de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) concluyó con éxito el “Roadshow México 2023” en el que presentó a las empresas mexicanas un portafolio de 52 proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto superior a USD 9,000 millones, en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.
En los tres días de intensa actividad -realizadas del 4 a 6 de julio- la agencia estatal peruana desarrollo 20 reuniones bilaterales con representantes de empresas que operan en México: bancos, fondos de inversión, y empresas ejecutoras y operadoras del sector de transporte y comunicaciones e infraestructura social (agua, saneamiento, salud, electricidad y educación).
Entre las empresas con las que se reunió PROINVERSIÓN está Grupo HYCSA, Egis, Grupo Latam Capital Advisors, Química Apollo, Aleatica, Arendal, TICSA, Grupo México, Grupo Carso y el fondo de inversión global BlackRock, entre otras. Las actividades desarrolladas en México contaron el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Colombia (OCEX Colombia – PROMPERÚ).
El objetivo principal de esta visita fue atraer a Perú las inversiones para proyectos de infraestructura y servicios públicos. “PROINVERSIÓN está muy orgullosa de los resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés de las empresas mexicanas de invertir en el exterior, entre ellos Perú; percibimos que los proyectos de inversión expuestos por PROINVERSIÓN coinciden con esas expectativas. Con el Roadshow en México hemos reforzado el interés de las empresas que seguro estarán participando en proyectos de la cartera 2024 presentada por PROINVERSIÓN”, resaltó Luis del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.
Según el funcionario peruano, entre los proyectos que concitaron una mayor atención de los inversionistas están los de hospitales, autopistas -como el Anillo Vial Periférico de Lima, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, el Ferrocarrill Huancayo – Huancavelica- y los proyectos eléctricos.
“Para reforzar las acciones de promoción realizadas hemos acordado sostener reuniones en Lima con diversas empresas mexicanas, sea a través de visitas que ellos realizarán a Lima o a través de sus representantes en Perú, para profundizar en los componentes de los proyectos que les interesan”, agregó Luis del Carpio.
Perú sigue siendo una plaza atractiva para la inversión extranjera, debido a su fortaleza macroeconómica y las normas que protegen la inversión privada. PROINVERSIÓN es la encargada de asistir al inversionista privado tanto en las etapas de pre-inversión, establecimiento y de post-establecimiento, promueve la inversión privada a través del acceso a mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IVA, Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Perú es el segundo país que mayor cantidad de inversión extranjera directa (IED) recibe de México en América Latina, sólo superado por Brasil. Empresas mexicanas de distintos sectores han invertido en Perú alrededor de U$U 17,000 millones en los últimos 10 años.
Para más información sobre PROINVERSIÓN y los proyectos de inversión en el Perú, visite el sitio web oficial: www.proinversion.gob.pe

CARTERA DE PROYECTOS APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS 2023


CARTERA DE PROYECTOS APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS 2024

Elaboración: PROINVERSIÓN
**
Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, con personería jurídica de derecho público, y autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, constituyendo su propio pliego presupuestal.
Promueve la inversión privada bajo las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OXI), para su incorporación en servicios públicos, infraestructura pública, en activos, proyectos y empresas del Estado, conforme a sus atribuciones.
Como Organismo Promotor de la Inversión Privada con competencia nacional, tiene a su cargo proyectos de relevancia país que sean asignados, o los que se reciba por encargo de los tres niveles de Gobierno. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Lima, pudiendo contar con oficinas desconcentradas en otras ciudades del país.

Salir de la versión móvil