Tigres Femenil se une a ‘Barbie’, la película, a través de una alianza Bold & Fabulous

Monterrey, N.L., 12 de julio de 2023.- Tigres Femenil, se suma a la fiebre de la nueva película de ‘Barbie’ a través de la campaña Bold & Fabulous. Este acuerdo sin precedentes busca promover la igualdad de género en el deporte y celebrar la autenticidad y valentía de las mujeres.

La emoción por el estreno de ‘Barbie’ ha llevado a grandes marcas internacionales a realizar increíbles colaboraciones. Tigres Femenil no podía quedarse atrás, convirtiéndose en el único club deportivo en el mundo en sumarse con la campaña Bold & Fabulous, la cual lleva el mensaje de inclusión y empoderamiento de la película al ámbito deportivo. Durante los días previos al estreno de la película realizaremos diversas actividades que se desarrollarán tanto en el Estadio Universitario como con las jugadoras del equipo.

“Estamos emocionados de unirnos al furor de ‘Barbie’, la película, con nuestra campaña Bold & Fabulous. Compartimos valores fundamentales de igualdad, empoderamiento y resiliencia, y juntos buscamos inspirar a niñas y jóvenes a alcanzar sus sueños cualesquiera que sean. Esta colaboración será una experiencia única y emocionante para nuestra afición y la comunidad en general”, aseguró Carlos Valenzuela, Vicepresidente de Operaciones del Club Tigres.

Tigres Femenil es referente del fútbol femenil, demostrando garra y determinación en cada partido. Al sumarse a este importante lanzamiento se busca seguir inspirando a niñas y jóvenes a través del deporte, rompiendo estereotipos y fomentando la confianza en sí mismas, como lo ha hecho el famoso personaje de ‘Barbie’ desde hace más de 60 años.  

Visita nuestra página web o síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre la alianza entre Tigres Femenil y ‘Barbie’, la película, así como emocionantes sorpresas y actividades que están por venir.

Retos de la industria de apuestas en Latam

Adrián Sánchez, director para América Latina para crímenes financieros y cumplimiento en LexisNexis® Risk Solutions, dice que los operadores de juegos y apuestas deben invertir en las plataformas y pilas tecnológicas adecuadas para garantizar el cumplimiento en el mercado de rápido crecimiento de América Latina.

Los operadores de juegos y apuestas están interesados en lanzarse a mercados nuevos y emergentes, y muchos ponen su mirada en América Latina (LATAM), una región que ofrece un tremendo potencial sin explotar.

Las regulaciones de juego y apuestas en línea están evolucionando en Europa, Canadá y los Estados Unidos. El mercado del juego en LATAM también debe prepararse para un entorno regulatorio en evolución. Con las regulaciones vienen tanto oportunidades como desafíos para las compañías de juegos.

Al igual que los bancos y los servicios financieros, los operadores de juegos de azar deben realizar controles a sus clientes para asegurarse de que son quienes dicen ser y analizar cada transacción para detener el flujo de fondos ilícitos a través de sus entornos.

Es posible que cuando las regulaciones entren en juego en la región, existan diferentes requisitos regulatorios en cada país de Latinoamérica, lo que significa que los operadores necesitarán tener la flexibilidad para construir diferentes reglas y modelos de riesgo para cada país en el que operen.

Por ejemplo, en un país, un operador puede utilizar cinco proveedores diferentes para construir una visión integral de un jugador. Este punto de vista podría incluir la realización de controles para verificar la identidad, validar documentos de identidad (como pasaportes, tarjetas de identificación, licencias de conducir), detección contra el lavado de dinero y controles para determinar si el individuo tiene los recursos para hacer sus apuestas.

Los operadores de juegos también ofrecen varias tasas de apuestas o ventajas en mercados específicos, pero esto puede generar más complejidad ya que cada proveedor tiene el desafío de ofrecer incentivos dentro de su tecnología actual y luego permitir realizar sencillos ajustes de incentivos en cualquier momento. Esto requiere un esfuerzo considerable por parte de los equipos de desarrollo y tecnología.

Tenga en cuenta que esto es solo para un mercado. Los operadores de juegos y apuestas dirigidos a múltiples jurisdicciones de América Latina, al final pueden terminar trabajando con una larga lista de socios.

Es fundamental que los operadores de la región tengan la capacidad de acceder fácilmente a los proveedores adecuados para el cumplimiento y la adquisición de clientes.

La tecnología adecuada ayuda a las empresas a ofrecer una experiencia óptima al cliente. Los operadores pueden usar los datos para evitar fricciones innecesarias en la jornada digital del cliente, como solicitar información de validación directamente del cliente o requerir revisiones manuales de cada solicitud. Es posible incorporar nuevos clientes de una manera rápida, segura y sin problemas.

El juego y las apuestas responsables son una prioridad en los mercados regulados de todo el mundo. La información de los datos también ayuda a los operadores a identificar a los jugadores que están en riesgo de adicción al juego y tomar medidas para protegerlos. Por ejemplo, los operadores pueden establecer alertas para cuando las personas cambian de comportamiento mientras juegan y hacer intervenciones más tempranas para ayudarlos a mantener el control de las cantidades que apuestan y el tiempo que pasan jugando.

El beneficio final de elegir la plataforma y la pila de tecnologías adecuadas de cumplimiento, es que puede ayudar a los operadores a ingresar rápidamente a nuevos mercados e impulsar la adquisición de clientes con una incorporación más rápida y menos invasiva, aprovechando al máximo la ventaja de ser el primero en moverse.

Los operadores deben comportarse de una manera que haga todo lo posible para proteger a los jugadores desde el punto de vista de su incorporación mediante la realización de controles de capacidad de gasto y el monitoreo continuo de las cuentas para identificar cambios en esa capacidad de gasto. Los operadores pueden usar estos conocimientos para apoyar a los jugadores cuando sea necesario.

Las compañías de juegos y apuestas que logren ser exitosas deberán confiar en plataformas tecnológicas sólidas y soluciones de datos integradas que sean tan poderosas como ágiles y que permitan ayudarlas a crecer en LATAM, a la vez que cumplan con los requisitos cambiantes de los jugadores y reguladores en la región.

Hablemos de visibilidad No Binaria: la importancia de respetar nuestras identidades.

Ciudad de México, 13 de julio de 2023. – El marco del Día Internacional de las Identidades No Binarias, es un momento ideal para hablar sobre ellas. A menudo nos topamos con personas que cuestionan la existencia de las identidades disidentes: “Eso no existe”, “Entonces, ¿Por qué tu apariencia no es andrógina?”, “¿Te vas a cambiar de sexo?”, “Pero tú tienes cromosomas XX/XY”, “¿Eres hermafrodita?”. Sí, muchas veces estas preguntas vienen con una carga enorme de transfobia, nbfobia e ignorancia,únicamente con el objetivo de negar e invalidar nuestras identidades. ¡Y qué decir cuando señalamos que sólo respondemos al pronombre Elle!

Por fortuna, no todos los casos son así. Muchas veces, las preguntas vienen desde el interés genuino de aprender, respetarnos y brindarnos un entorno sano en el que nos sintamos segurxs con nuestra identidad y manera de expresar nuestro género. Entonces, ¿Quién es una persona No Binarix? Somos quienes tenemos una identidad de género que no encaja en la construcción tradicional del género como una opción binaria entre exclusivamente masculino o exclusivamente femenino, estas muchas veces incluyen identidades como género fluído, género queer o agénero. Algunxs se identifican con el pronombre elle, otrxs con ella, otros con él y muchxs otrxs más, a 2 o 3 de estos, y según datos del INEGI, son más de 592 mil personas mayores de 15 años en todo el país. 

corresponden.

Por supuesto que esto conlleva una lucha larga y extenuante que sin embargo, no es imposible. Los avances pueden ser tardados, pero seguros. Por ejemplo, el INE ya reconoce nuestra identidad y nos permite señalarla en nuestra credencial de elector, lo mismo sucede en algunos casos con las actas de nacimiento. Por su parte, algunas empresas promueven políticas de inclusión y respeto hacia lxs trabajadorxs de la comunidad LGBTQ+, incluyendo a las personas No Binarixs.

En todos los ámbitos sociales, incluyendo el familiar, es muy importante fomentar el respeto e inclusión hacia todas las identidades que conforman la diversidad LGBTQ+, lo que provoca un impacto positivo en la salud mental de las personas y juventides No Binarixs, reduciendo la probabilidad de suicidio por parte de esta población.

Cualquier pequeño paso representa un gran avance para nuestra visibilidad y cuidar nuestra salud mental es un pilar fundamental para que esto suceda. Espacios como The Trevor Project no solo brindan un apoyo en momentos de crisis las 24 horas, los 365 días del año, sino también recursos educativos sobre los conceptos básicos de identidad de género. Pero no solo eso, sino que también se han esforzado en crear un espacio de trabajo lleno de personas que se identifican con diversos aspectos de la comunidad, entre ellas, personas No Binarixs. 

Este Día Internacional de las Identidades No Binarias, es importante recordar que el trabajo es de todxs y cada unx de nosotrxs, porque todas las identidades No Binarixs, ¡somos completamente válidas!

PDF – 124 Kb

Mattel celebra 135 años de Palacio de Hierro con una edición especial de Barbie

  • Esta muñeca formará parte de una exposición que celebra más de un siglo de historia de esta icónica tienda.

Ciudad de México, a 13 de julio de 2023.– Celebrando los primeros 135 años de Palacio de Hierro en México, Mattel presenta una Barbie que rinde homenaje al estilo y la sofisticación de esta icónica tienda departamental.

            Como parte de una magna celebración, esta muñeca –única en el mundo– cuenta con una vestimenta victoriana, inspirada en 1888; año en que Palacio de Hierro abrió sus puertas por primera vez en nuestro país. Dicha prenda está confeccionada con una tela estilo jacquard con tonos amarillos y dorados, los cuales rinden homenaje al color característico de Palacio de Hierro. Los detalles del vestido incluyen un cuello y adornos de encaje en todo el diseño, además de guantes y un cinturón que cuentan con un toque del icónico rosa Barbie. Tanto el montaje como la ropa interior de esta muñeca emulan el estilo victoriano del siglo XIX y en sus accesorios cuenta con un brazalete, aretes de perlas y botas doradas, clásicas de la época.

            “Es para nosotros un honor celebrar 135 años de Palacio de Hierro con una edición especial de Barbie”, afirma Miguel Ángel Torreblanca, Head of Marketing and Sr. Director de Mattel Latinoamérica. “Esta edición única en estilo victoriano captura la esencia de aquella época y estamos muy honrados de ser parte de esta gran celebración y festejar a uno de nuestros aliados más importantes en el mercado”.

            Esta edición, que celebra este importante aniversario de Palacio de Hierro, cerrará con broche de oro una exhibición de 135 elementos que han marcado la historia de esta icónica tienda. Dicha exposición estará abierta al público a partir del 14 de julio al 13 de agosto en Palacio de Hierro Polanco. La muñeca únicamente estará exhibida y no disponible para venta.

LLAMAN A NORMALIZAR EL TEMA DE LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

vida/trabajo del Workplace Wellness Council, con quien hemos colaborado desde hace tiempo, explicó.

Y agregó que la empresa se enfoca en el bienestar social, al proporcionar espacios de convivencia durante la jornada laboral, por ejemplo, en el corporativo, la iniciativa “Take a Break” consiste en pausas para tomar un snack o propiciar conversaciones: “Es de vital importancia que nuestros colaboradores pongan énfasis en el autocuidado como el eje de sus decisiones y hacer conciencia de lo que se necesita en cada esfera de la salud, para que sean felices y, en consecuencia, productivos”.

Roxana Morales, directora de atracción de talento, Talent Manager de Grupo L’Oréal, resaltó que ellos cuentan con programas de atención a la salud diferenciados, debido a la diversidad de su fuerza laboral.

“Es distinta la realidad de los trabajadores que tienen que cumplir con ciertos objetivos de producción al cierre del mes de otros que están en nuestro corporativo”, explicó.

Esto supuso un enorme reto: implementar acciones y compromisos basados en las necesidades de una planta de colaboradores diversa. La solución: contar con programas e iniciativas de acuerdo con las necesidades de los colaboradores, que les permiten, en el día a día, garantizar el bienestar físico y emocional

Eduardo Araiza, psicoterapeuta humanista y coach estratégico empresarial, habló de la teoría psicológica de los tres cerebros: reptiliano (conductas simples e impulsivas), mamífero (emociones agradables y desagradables) y el neocórtex (aprendizaje, lenguaje y pensamiento abstracto).

En ese sentido, subrayó que el bienestar subyace en el cerebro mamífero y, por ende, sólo cuando estamos en grupo sentimos tranquilidad y relajación. Y esos son los elementos que propician la creatividad.

“No hay creatividad cuando estamos en tensión. El estrés, a nivel tóxico, crea un desfase del cerebro, que al estar todo el tiempo en alerta produce un apego negativo, lo que ocasiona que —desde el reptiliano— las personas generen huida, ataque o, a través del placer, traten de domesticar la incomodidad”.

Por esa razón sostuvo que es importante trasladar el equilibrio entre bienestar y productividad al cerebro mamífero.

Nuestro país enfrenta un gran reto en términos de bienestar laboral, debido a que 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral —cifra que supera a países como China y Estados Unidos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)—. Esto impacta en la productividad de las empresas de manera negativa.

Los panelistas sostuvieron que existe una correlación entre el bienestar de los colaboradores y su impacto positivo en la productividad.

Por esta razón, a su juicio, es recomendable promover medidas de cuidado, a través de un sistema de bienestar integral, para que todos los miembros de la organización alcancen su máximo potencial. También coincidieron en que los pilares de un centro de trabajo saludable son: políticas claras, transparentes y bien comunicadas; un buen liderazgo (humano y flexible), y un ambiente de trabajo basado en la confianza.

Reconocieron que las empresas, como un reflejo de la sociedad post pandémica, enfrentan una crisis de salud mental. De ahí la importancia —sostuvieron— de normalizar el tema de la salud mental al interior de las organizaciones.

La salud mental en el trabajo es, hoy más que nunca, un tema pertinente en la agenda pública de nuestro país. Precisamente el 6 de julio, México se convirtió en el octavo país del mundo donde entrará en vigor el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el entorno laboral. El Convenio 190 protege contra cualquier acto o práctica, que ocurra en los centros de trabajo, que propicie daño físico, psicológico, sexual o económico.

En ese sentido, Natura &Co es una organización que continuará con sus esfuerzos, a través de programas, estrategias, políticas y acciones, para garantizar el bienestar del recurso más valioso de las empresas: las personas.

Compromiso con la Vida 2030.

El Compromiso con la Vida, establecido en la Visión de Sustentabilidad 2030 de Natura &Co (Avon, Natura, The Body Shop tiene tres pilares: enfrentar la crisis climática y proteger la Amazonía, Abrazar la Economía Circular y Regenerativa, Defender los Derechos Humanos y ser más humanos.

Este último, se refiere a la igualdad de género, inclusión de grupos sub-representados y salario digno para colaboradoras y colaboradores; aumentos medibles en las ganancias, educación y salud de su red; así como intolerancia contra la violación de los derechos humanos en su cadena de insumos.

Thomson Reuters anuncia inicio de preventa de “Compilaciones 2024”

Ciudad de México, 13 de julio de 2023 – Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI), compañía global de contenido y tecnología; anunció a través de su editorial Dofiscal el inicio de la preventa de su serie “Compilaciones 2024” en formato impreso y digital. Las compras anticipadas se benefician con importantes descuentos, que parten del 40% desde el 2 de julio y con reducción gradual hasta la fecha de lanzamiento en enero de 2024.

“Compilaciones 2024” incluirá los siguientes títulos:

1.                   Compilación Fiscal Correlacionada y Actualizable: obra para el desarrollo profesional con títulos ilustrativos de las disposiciones, correlaciones activas a la ley, su reglamento, Ley de Ingresos de la Federación, Resolución Miscelánea Fiscal, Reglas Generales de Comercio Exterior, Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), así como de diferentes ordenamientos fiscales y legales, tesis y jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), artículos de revistas especializadas, cantidades y tarifas actualizadas y más información que se publique durante el periodo de suscripción. Incluirá lo que se dé a conocer por parte de las autoridades fiscales en el transcurso de la suscripción.

2.                   Compilación Laboral Correlacionada y Actualizable: obra enfocada al estudio del Derecho Laboral mexicano que concentra el marco jurídico esencial para conocer los derechos y obligaciones que adquieren las partes del vínculo laboral − trabajador y empleador − en México; los procedimientos y mecanismos para garantizar su ejercicio y cumplimiento oportuno, así como las condiciones generales y especiales de trabajo que deben observarse – según la actividad que se desarrolle – para evitar sanciones de autoridades. Integra en un solo tomo los principales ordenamientos laborales y de seguridad social que regulan las relaciones obrero-patronales y sus efectos.

3.                   Actualización Miscelánea: obra que incluye la Resolución Miscelánea Fiscal, la Resolución de Facilidades Administrativas para el sector de Autotransporte Terrestre de Carga y de Pasajeros y la Resolución de Facilidades Administrativas para el sector primario con sus textos vigentes, para el desarrollo profesional del lector. Incluye correlaciones activas a ProView y Checkpoint a los diferentes ordenamientos que se mencionan en todas las reglas misceláneas. Sus notas autorales a transitorios, decretos, Unidad de Medida y Actualización y disposiciones que entrarán en vigor en fecha futura, ayudarán al usuario a tener un mejor entendimiento de las disposiciones legales para su correcta aplicación. Se presentan los textos vigentes y modificados de las reglas misceláneas para que el lector conozca las reformas a la norma.

4.                   Compilación de Comercio Exterior Correlacionada y Actualizable: cubre la legislación internacional y nacional que facilita la forma de entender al comercio exterior, agilizando y favoreciendo el desempeño profesional. Al contar con títulos, subtítulos, correlaciones, jurisprudencia y artículos de nuestras revistas brinda, al mismo tiempo, una manera práctica de ver al comercio. Compilación para los litigantes, investigadores, académicos, estudiantes y en general para el público interesado en el área de comercio.

5.                   Compilation of Mexican Laws (CML): compilación profesional indispensable en idioma inglés, que incluye los ordenamientos más importantes en materia fiscal, comercio exterior y corporativo. Cuenta con Ordenamientos traducidos por prestigiosos expertos en materia fiscal internacional (Graduados de Harvard Law School). La obra incluye los decretos de estímulos fiscales de la Región Fronteriza Norte y Sur, los cuales permiten aplicar un crédito fiscal en el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA). Además, contiene diversas disposiciones de la Ley de Ingresos de la Federación

Las versiones digitales de estas compilaciones incluyen una integración de contenidos de Proview y Checkpoint; actualización trimestral; contenidos adicionales, títulos y subtítulos autorales en todo el contenido; notas autorales y referencias por reformas legales y de inicio de vigencia; correlaciones y links activos a legislaciones, jurisprudencia, doctrina y formularios; acceso directo a formatos editables; así como funcionalidades multidispositivo; y contenidos consultables que profundizan la información presentada a través de códigos QR y linksIncluyen también el valor agregado exclusivo y diferenciador de Thomson Reuters: webinars de actualización mensual donde los más prestigiosos expertos brindan capacitación acerca de los temas medulares en los que el profesional necesita actualización mensual.

Para acceder a los descuentos de preventa de “Compilaciones 2024”, visitar https://tienda.thomsonreutersmexico.com/compilaciones-2024-gp

🍼 PHILIPS AVENT PRESENTA NATURAL RESPONSE

Philips Avent lanza una nueva tecnología de alimentación con biberón, que ahora funciona como el pecho materno permitiendo al bebé controlar el ritmo de su alimentación, igual que la lactancia materna.

● Presentamos el nuevo Biberón Natural Philips Avent con Tetina Natural Response, que no solo se siente como el pecho, sino que también funciona como el pecho.
● La Tetina Natural Response sigue el ritmo único de alimentación del bebé, dándole el control de su alimentación; solo libera leche cuando el bebé succiona de forma activa, de modo que cuando hace una pausa para tragar y respirar no fluye leche, igual que con la lactancia materna.
● La válvula opcional AirFree está diseñada para ayudar al bebé a tragar menos aire mientras bebe, lo que puede aliviar problemas como los cólicos, los gases y el reflujo.

[MX] – Philips Mexico Commercial, líder mundial en tecnología de la salud, anuncia hoy el lanzamiento del nuevo Biberón Philips Avent Natural con Tetina Natural Response. En Philips Avent sabemos que una alimentación tranquila y cómoda beneficia tanto a los bebés como a las mamás y que, a veces, pasar de la lactancia materna al biberón puede resultar estresante. El nuevo Biberón Natural Philips Avent con Tetina Natural Response se adapta al ritmo de alimentación único de cada bebé y facilita la combinación de la lactancia materna y el biberón.

Philips Avent cree que mamás y papás saben mejor que nadie cuando sus bebés están cómodos y cuando podrían necesitar ayuda. Aunque innumerables personas han recorrido el camino de la crianza, la experiencia de ser padres es completamente única para cada pareja y su bebé, por lo que cada mamá y papá necesita atención personalizada. Philips Avent está aquí para ayudarlos mediante soluciones adaptables, confiables e intuitivas, desarrolladas junto con profesionales de la salud. Basándose en más de 25 años de experiencia e investigación sobre la fisiología de la lactancia materna y la forma de ingerir de los bebés, Philips Avent ha desarrollado esta solución de alimentación totalmente nueva para favorecer una lactancia combinada tranquila y cómoda que funciona como el pecho, para que el bebé controle su ritmo en cada toma, cada vez, igual que cuando toma pecho.

Un biberón que se adapta al ritmo de succión propio del bebé y le da el control de su alimentación

El nuevo Biberón Natural Philips Avent con Tetina Natural Response se ve, se siente y funciona como el pecho materno. Solo libera leche cuando el bebé succiona activamente, por lo que controla el ritmo de sus tomas y puede hacer pausas para tragar y respirar. Esto significa que puede mantener su ritmo natural único de succión en cada alimentación, igual que con la lactancia materna. Al liberar leche solo cuando el bebé succiona, la Tetina Natural Response Philips Avent también ofrece una solución antigoteo, lo que significa que no se perderá la preciada leche.

Innovadora válvula Airfree para una alimentación combinada más cómoda para el bebé y los padres

Esta última innovación con válvula anticólicos, diseñada para ayudar a reducir los cólicos y las molestias alejando el aire de la barriguita del bebé, ahora puede combinarse con la válvula AirFree opcional. El respiradero mantiene la tetina llena de leche, incluso con el biberón en posición horizontal, así el bebé se alimenta en una posición más natural y erguida. Reducir la cantidad de aire que ingiere el bebé puede ayudar a aliviar problemas como los cólicos, los gases y el reflujo.

El Biberón Philips Avent Natural con Tetina Natural Response ya está disponible en el mercado.

Visite https://www.philips.com.mx/c-m-mo/biberones/natural-response para obtener más información.

:

Acerca de Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de salud centrada en la mejora de la salud y el bienestar de las personas, y en la obtención de mejores resultados a lo largo de todo el proceso sanitario, desde la vida sana y la prevención hasta el diagnóstico, el tratamiento y la atención domiciliaria. Philips aprovecha su avanzada tecnología y su profundo conocimiento clínico y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. Con sede en los Países Bajos, la empresa es líder en diagnóstico por imagen, terapia guiada por imagen, monitorización de pacientes e informática sanitaria, así como en salud del consumidor y atención domiciliaria. Philips generó ventas de 17,200 millones de euros en 2021 y cuenta con aproximadamente 78,000 empleados, con ventas y servicios en más de 100 países. Para encontrar más noticias sobre Philips, visite: www.philips.com/newscenter.

Innovación y limpieza para un inodoro que hable bien de ti

• El nuevo producto del portafolio Cloralex® para baños, ofrece 3 beneficios en cada descarga

Ciudad de México, julio 2023. El baño es el espacio del hogar que todos compartimos y en el que más tiempo solemos pasar. Así que no resulta difícil imaginar que el inodoro es de las superficies en donde más empeño invertimos para remover toda clase de suciedad. Por lo que es importante encontrar un producto de limpieza que se adapte a las necesidades específicas de nuestro baño, para de esta forma prevenir las enfermedades causadas por gérmenes como las gastrointestinales, de la piel o urinarias.
Para conseguir un inodoro limpio con cada descarga, Cloralex® Baños Pastillas para Tanque, es el nuevo producto del portafolio especializado en Baños de la marca experta en el bienestar de tu familia, Cloralex®. Con esta innovación, obtienes los beneficios de limpieza y larga duración, logrando tener un inodoro limpio hasta por 4 semanas. Además de tener agradables aromas a lavanda y frescura azul.
Un color para cada necesidad de limpieza
Bastará con identificar cuáles son las necesidades de limpieza del inodoro para que tu baño hable bien de ti.
• Si estás buscando sorprender a quienes más quieres, Cloralex® Baños Pastillas Blancas para Tanque, te otorga los beneficios de limpieza y brillo, gracias a su fórmula con cloro y bicarbonato. Además de tener un agradable aroma a lavanda.
• Con Cloralex® Baños Pastillas Azules para Tanque, tendrás los beneficios de limpieza, gracias a sus enzimas activas limpiadoras y agua azul en cada descarga. Además de tener un agradable aroma a frescura azul.

Cómo instalar las pastillas para baño

  1. Limpia el sanitario.
  2. Abre la tapa del tanque del sanitario.
  3. Abre el empaque y vacía la pastilla sanitaria con cuidado. Evita tocar la pastilla.
  4. Coloca la pastilla dentro del tanque del inodoro, lo más retirado posible del desagüe.
  5. Antes de la primera descarga, deja que transcurran 5 minutos.
  6. Lava las manos después de colocar la pastilla. Coloca una nueva pastilla cuando esta se termine.

Con este nuevo lanzamiento, Cloralex® Baños Pastillas para Tanque ofrece una solución cómoda y segura que ayuda a mantener la limpieza de tu inodoro, gracias a su innovadora fórmula especializada.
¡Que tu baño hable bien de ti!

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA

Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: https://www.cloralex.com.mx/por-donde-empiezo/bano/
— 00 –-
Sobre CLORALEX®
CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 73 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

Vacaciones? Lo que no sabías que puedes necesitar para un verano increíble

¿

Casetas, vuelos, gasolina o transporte, sea como sea, viajar en verano por las vacaciones puede traer además de un momento de relajación y esparcimiento con la familia, también una serie de gastos que podrían complicar tu presupuesto mensual. Aproximadamente 4 de cada 10 mexicanos viajan al menos una vez al año según cifras de la Secretaría de Turismo, generalmente aprovechando las vacaciones de verano, sin embargo, estas tienden a complicarse en su inversión y planeación por lo que muchos viajeros deciden hacer uso de herramientas que les permitan planearlo de manera más sencilla; Una de esas herramientas son las que ofrece Sam’s Club.

Destinos favoritos del verano

Según la Secretaría de Turismo se estimó que durante los meses de julio y agosto de 2022, un total de 51 millones 765 mil turistas nacionales y extranjeros viajaron por el territorio nacional. De acuerdo con la dependencia, esto representó 14.5% más que en el mismo periodo vacacional de 2021, y una recuperación de 92.3% respecto al verano de 2019. Durante julio y agosto de 2022 se estimó una ocupación hotelera a nivel nacional de 57.8%, siendo 12 los que más crecieron:

Cancún, 73.6%; Puerto Vallarta, 71.2%; Los Cabos, 67.3%; Ciudad de México, 63.4%; Puebla, 61.6%; Querétaro, 60.0%; Aguascalientes, 55.0%; Acapulco, 54.4%; Villahermosa, 49.2%; Tuxtla Gutiérrez, 43.5%; San Cristóbal de las Casas, 43.4% y San Miguel de Allende, 40.7%.

Pasa así un verano increíble

Disfruta unos días de vacaciones este verano en compañía de tus seres queridos, eso sí, recuerda llevar contigo los siguientes artículos que podrás adquirir con tus Membresías PLUS y Benefits de Sam’s Club. Esto necesitas para pasar un verano increíble:

  1. Maletas chicas y grandes. Es indispensable contar con un juego de maletas de diversos tamaños para dar espacio a todas tus pertenencias. Asegúrate de que estén hechas con materiales resistentes a fin de que te duren muchos viajes.
  2. Artículos de cuidado personal. Tu rutina de belleza viaja al igual que tú, así que asegúrate de llevar tus productos favoritos. Si tomas un avión, recuerda vaciar tu crema corporal, shampoo o jabón en envases no mayores a 100 ml, colocados dentro de una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro para que los puedas llevar en tu equipaje de mano.
  3. Ropa cómoda y adecuada. Estar cómodo y fresco es algo que siempre se agradece en los destinos turísticos, en especial si te diriges a la playa. Con prendas claras y de tejidos delgados pasarás un buen rato, incluso con temperaturas elevadas.
  4. Tu membresía de Sam´s Club. Con las Membresías Benefits y PLUS podrás acceder a Sam´s Club Viajes para poder encontrar vuelos, hospedaje, renta de transporte y mucho más con beneficios exclusivos para los Socios. Además, ambas membresías brindan beneficios en establecimientos fuera del Club como tiendas de ropa, spa, sitios de entretenimiento, restaurantes y más. Descubre todos los beneficios únicos y especiales que obtienes fuera del club con tu membresía.

¿Qué es Sam´s Club Viajes?

Se trata de una plataforma en la que los socios encontrarán ahorros en diferentes destinos turísticos, hoteles, tours e incluso vuelos. Si eres de los que gustan planear con anticipación todo el itinerario para tus próximas vacaciones, esta es la página ideal. Incluso hay beneficios extras como descuentos en paquetes que incluyen vuelo y hospedaje, o promociones en traslados y habitaciones.

Entra a https://www.samsclubviajes.com/ y selecciona lo que estás buscando, incluye tu ciudad de origen, lugar de destino, fecha y número de personas para que la propia página te brinde un desplegado de opciones ideales para todos los presupuestos y que no tengas que comprar todo por separado. Además, las membresías Benefits o PLUS te brindan ahorro en otros establecimientos fuera del Club, como en restaurantes, cines, gimnasios, spas y tiendas de ropa, entre muchos otros. Checa a cuál ciudad irás y verifica en cuáles establecimientos podrás encontrar este beneficio.

Con tu membresía como ese gran aliado en tu bolsillo no te quedes en casa este año y planea solo a qué ciudad vas a ir en tus próximas vacaciones este verano.

El sistema “antihuracán” creado por una empresa mexicana para lograr que un inmueble turístico resista el paso de este fenómeno

Ethel Calvo. Gerente de promoción y especificación técnica Grupo Tecnovidrio

México es un país que cada año tiene contacto con tormentas tropicales y huracanes. En años anteriores, huracanes como Odile y ciclones tropicales como Patricia, dejaron cuantiosos daños en la infraestructura y edificaciones de varios estados, y este fenómeno se repite año con año. Además, tomemos en cuenta que México se encuentra entre dos océanos y que el impacto del cambio climático ha influido de tal forma que estos fenómenos naturales son cada vez más recurrentes y tomen mayor fuerza. Por ello la necesidad de que las construcciones ubicadas en la costa cuenten con materiales preparados para hacer frente a los embates de vientos que generan estas tormentas.

Por los 11 mil 122 kilómetros de costa en el país, los huracanes y las tormentas son uno de los temas que más preocupan al gobierno, a algunos sectores industriales y a la población en general, debido a que pueden llegar a representar serios problemas en áreas económicas y sociales.

La República Mexicana debe estar preparada para cualquier situación de emergencia, sobre todo porque somos el octavo país más visitado en el mundo y uno de los mayores atractivos para los visitantes son las playas, destinos turísticos que albergan a miles de viajeros extranjeros y nacionales año con año. Por todas estas razones, el sector de inmobiliario turístico, no puede dejar de lado el tema de la seguridad en sus edificaciones.

Unos de los materiales más usados por este sector es el vidrio, ya que ofrece vistas panorámicas únicas, además de proteger de vientos fuertes en caso de tormenta tropical

o huracán, pero estos vidrios deben ser de alta calidad, ya que de ellos depende parte de la infraestructura y aún más importante, las vidas humanas.

Ante esta necesidad latente en el mercado, el consorcio mexicano Grupo Tecno desarrolló un “sistema antihuracán”, que consiste en la instalación de vidrios laminados con una capa intermedia estructural de tiene mayor rigidez que un butiral de polivinilo lo que permite un mejor soporte, ya que es mucho más resistente.

Por lo regular, este sistema logra que el vidrio sea cinco veces más fuerte que el convencional y sea capaz de resistir la velocidad de viento provocado por algún fenómeno natural. El vidrio puede fracturarse, pero tiene excelente resistencia a todos los embates, para no ceder ante presiones de viento y objetos que impacten o estrellen en él.

En la actualidad, las normas internacionales toman en cuenta tres factores primordiales que deben cumplir los vidrios que se colocan en inmuebles hoteleros, las cuales son:
• Resistencia al viento.
• Impactos (muy importante, ya que en un huracán no sólo importa la velocidad que toma el viento, sino que el mismo huracán atrae objetos que arroja como misiles a cualquier lado.)
• Presión y succión de vidrio.

Lo que buscan estas normas, no es crear un sistema antihuracán “invencible”, sino que el vidrio pueda aguantar las velocidades de viento de los ciclones y huracanes, aquí lo importante es que el vidrio contenga y resista los proyectiles lanzados por el mismo fenómeno, tales como troncos, piedras u otros materiales.

Esta tecnología ya ha sido utilizado con éxito en hoteles de Acapulco y Los Cabos por esta compañía, por lo que se espera que poco a poco el resto de los edificios costeros pueda instalar este sistema, creado por expertos mexicanos como solución a una de las más importantes preocupaciones del sector, pues implica ahorro económico para desarrolladores, inversionistas y aseguradoras y la posibilidad de reducir considerablemente la pérdida de vidas humanas a consecuencia de estos fenómenos naturales.

Es importante resaltar que para saber con exactitud qué tipo de vidrio conviene a cada uno de los hoteles que se encuentran cerca de zonas costeras, es necesario saber la ubicación del inmueble, altura, forma del edificio, entre otras características. Todo esto se toma en cuenta para calcular minuciosamente y obtener el performance adecuado.

Salir de la versión móvil