La consultora recibió recientemente un Cannes Bronce en los Cannes Lions International Festival of Creativity, en colaboración con DDB México
CDMX, 17 de julio de 2023 —- Capaxia, la empresa mexicana de consultoría que ayuda a las marcas a definir su propósito e impacto para crear espacios laborales equitativos e inclusivos, cumple este año 10 años desde su fundación.
Como parte del trabajo realizado por la empresa a inicios de 2023, lanzaron el Rainbow Washing Detector, una app innovadora que invita a las marcas y a la sociedad en general a unirse en un movimiento que perdure todo el año y genere un impacto real. Esta aplicación ayuda a generar presión para que las marcas que se benefician del movimiento LGBTQ+, hagan un aporte real a la comunidad y se evite el Rainbow Washing en sus campañas de marketing.
La aplicación, desarrollada en colaboración con DDB México fue reconocida en el reciente Festival de la Creatividad de Cannes.
“Queremos construir una sociedad donde todos puedan pertenecer y alcanzar su potencial siendo vistos más allá de las etiquetas. Hoy estamos felices y llenos de orgullo de poder compartirte la gran noticia que recientemente ganamos el premio Cannes Bronce en la categoría Mobile en los Cannes Lions International Festival of Creativity, en colaboración con DDB México. Este reconocimiento es un testimonio de nuestro compromiso en crear una narrativa incluyente, fortaleciendo el propósito de las marcas y creando un marketing inclusivo con mayor representatividad de la gran diversidad que existe.” Comentó Gina Badenoch, Fundadora y Presidente de Capaxia.
La aplicación Rainbow Washing Detector analiza 6 variables en más de 300 conglomerados y más de 1,000 marcas en México. Las variables que considera para evaluar si una marca está haciendo Washing son: Inclusión laboral, Capacitación, Políticas inclusivas, Certificaciones, Donaciones y Activismo.
Capaxia, a través de sus servicios de consultoría y capacitación busca construir narrativas inclusivas, aumentar la representatividad y fomentar una cultura de pertenencia en espacios seguros trabajando con marcas líderes que buscan ser incluyentes.
Ciudad de México, 17 de julio de 2023 – En un año marcado por el crecimiento explosivo de las criptomonedas, una persona en México habría tenido la oportunidad de obtener ganancias sustanciales si hubiera invertido tan solo 1,000 dólares en criptomonedas a finales de 2022 cuando el precio de Bitcoin a finales de noviembre marco un doble suelo en torno a los 15,500 dólares.
Según los datos de Bitget, una de las plataformas principales de criptoderivados y copy trading, a partir de inicios de 2023, varias criptomonedas han duplicado su valor desde finales de 2022. Basándonos en el rendimiento histórico de Bitcoin, consideraremos un escenario en el que el inversionista mantuvo su inversión desde esa compra en torno a mínimos de valor de finales de noviembre principios de diciembre del 2022 hasta julio del año en curso (2023).
A la tasa de cambio actual entre el peso mexicano y el dólar estadounidense, suponiendo que no se realizaron retiros adicionales ni inversiones posteriores a los $1,000 dólares invertidos, estos podrían tener aumentado su valor a $2,031 dólares o $34,220 pesos. El precio de Bitcoin alcanzó un Year-Time High-Máximo de alrededor de 31,500 dólares – más del doble del valor de diciembre de 2022. Partiendo desde esta cantidad, existen algunas opciones de bienes materiales a los cuáles tendríamos acceso, a partir de esta inversión:
Automóvil: Desde hace tiempo, adquirir un nuevo vehículo de agencia se ha convertido en un sueño casi inalcanzable para los mexicanos y aunque esta cantidad no es suficiente para adquirir un automóvil, es suficiente para comenzar con el enganche, pues, aunque la cantidad mínima que podemos dar al inicio la decide la institución financiera con quien obtengamos nuestro crédito, generalmente va del 10 al 20% del valor del vehículo.
En las agencias de autos seminuevos, podemos encontrar modelos que van desde los $100,000 hasta los $500,000 pesos por lo que, otorgando un primer pago con la cantidad invertida, actualmente podríamos adquirir un vehículo que se adapta a nuestro estilo de vida y con todas las comodidades necesarias.
Viajes: Viajar no debería de ser sinónimo de caro o inalcanzable, considerando vuelo y alojamiento, te damos tres opciones de destinos que puedes visitar con esta inversión:
Argentina: Es uno de los países más diversos del mundo, lamentablemente en los últimos años la moneda del país sufrió una gran devaluación y eso hace que los extranjeros quieran visitarlo. La noche en un hotel de gama media en Buenos Aires, oscila alrededor de los $40 USD y una cena completa en un restaurante de buena calidad es posible que cueste $10 USD, considerando que en la actualidad podemos encontrar vuelos a un precio de $1,050 USD, una semana entera en esta ciudad nos costaría entre $1,300 y $1,500 dólares estadounidenses.
Cuba: Es uno de los pocos países del Caribe en el que podrás viajar a precios económicos y experimentar la cultura del país al máximo alojándote en hoteles con un costo de $40 USD la noche, con un costo de vuelo redondo por $645 USD, arrojando un total de $885 USD.
Perú: Un vuelo a este emblemático lugar que alberga las ruinas milenarias de Machu Picchu ronda entre los 520 USD y aunque el acceso a los lugares emblemáticos puede tener un costo elevado, es posible alojarse en hoteles de gama media por $40 USD la noche y hostales desde $10 USD.
Inversiones adicionales: Una opción muy popular entre los inversores es reinvertir los rendimientos en otros activos financieros o criptomonedas, diversificando así su cartera de inversiones, lo que serviría también como un ahorro para un retiro digno.
Mejoras en el hogar: Sería posible destinar el dinero a proyectos de remodelación o mejoras en su vivienda, aumentando así el valor de su propiedad.
Educación: El mercado laboral actual exige habilidades y conocimientos especializados que permitan a los profesionales adaptarse a los desafíos cambiantes y mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en sus respectivas áreas. Un diplomado proporciona una formación específica y actualizada en un campo particular, brindando a los participantes una ventaja competitiva significativa.
Actualmente las universidades como CENTRO, Universidad del Valle de México y la Universidad Iberoamericana cuentan con ofertas académicas de diplomados que van desde los $30,000 pesos mexicanos.
Aunque no se puede retroceder en el tiempo, este escenario plantea las posibilidades que podrían haberse materializado si se hubiera tomado la decisión de invertir en Bitcoin entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2022. “Siempre es importante recordar que las inversiones conllevan riesgos y que los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros, sin embargo, la creciente relevancia de las criptomonedas y su potencial para generar ganancias considerables hace que sea esencial estar informado y evaluar cuidadosamente las oportunidades de inversión”, dice Jacobo Maximiliano, analista de Bitget.
Star Media And Consulting empresa líder en servicios de Marketing y Comunicaciones del género Regional Mexicano basada en México, continuará sus operaciones en Estados Unidos de la mano de María Inés Sánchez, quien se unirá a la compañía con el cargo de Senior Vice President, Marketing & Communications, efectivo el 17 de julio de 2023, así lo informó su fundador y CEO Alex Jiménez.
La ejecutiva de origen Venezolano ha trabajado en las compañías de música más importante como Universal, Sony, Machete, Warner Music y hace 7 años inició su trayectoria dentro del género Regional Mexicano en Del Récords para luego continuar en AfinArte Music donde se desempeño como Directora de Marketing en los últimos 5 años. Durante su carrera en el género Regional Mexicano, Sánchez ha contribuido en el desarrollo y éxito de artistas como El Fantasma, Los Dos Carnales, Gerardo Diaz, Kanales, Gerardo Ortiz, Régulo Caro, entre otros.
“Es muy grato para mí darle la bienvenida a una mujer que se ha distinguido por su experiencia y tenacidad en la industria musical, sé que trabajando en conjunto seguiremos dejando huella en el regional mexicano” apunto Jiménez
“Para mí es un constante reto seguir exportando el género Regional Mexicano y estoy segura que de la mano de Alex Jiménez y con nuestra pasión y experiencia lograremos continuar aportando para la globalización del género”, comentó Sanchez.
Cómo afecta la inflación a tu perro• En el marco del Dia Mundial del Perro, Prestadero expone cómo afrontar los gastos de tener una mascota en casa para darle una buena calidad de vida.
Ciudad de México a 17 de julio de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, comenta cómo la inflación afecta a las mascotas, en el marco del Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio. De acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) de 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascotas. En total se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son perros, 16.2 millones gatos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas. De los caninos en México, al menos el 70% se encuentra en situación de calle por diversos motivos, siendo el abandono de los dueños el común denominador. Esto suele ocurrir cuando no se tiene la responsabilidad necesaria para conservarlos, sea por maltrato animal, desatención y el alto costo de manutención que representan para los dueños de las perrunos. El Banco de México (Banxico) reporta que a junio 2023 la inflación fue de 5.6% anual. Esto es un fenómeno natural de la economía que nos afecta a todos, incluso a tu mascota. Seguro has notado que subió cuantiosamente la consulta con el veterinario, la estética, y el costo por pasearlo una hora diaria, así como el alimento, las galletas, el shampoo, los premios, etc. El Día Mundial del Perro se estableció con el mero propósito de concientizar y sensibilizar a la población en general sobre el maltrato, abandono y abuso en el que los peludos viven cada día. De tal forma que cuidar al “mejor amigo del hombre” es tener la responsabilidad de atenderlo como se debe, y para esto, se requiere amor y dinero, por lo que debemos de tener conocimiento sobre nuestra situación financiera para cumplir bien el compromiso, sin olvidar el efecto de la inflación en nuestra economía. Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, explica que la inflación hace que nuestro dinero pierda su valor adquisitivo, por tanto, los artículos que normalmente compramos han aumentado de precio considerablemente. Dentro de las categorías más destacadas podemos incluir, salud, alimentación, estética y mantenimiento. Hoy en día, las mascotas son consideradas un miembro de la familia, y en muchas ocasiones llegan a ser como un hijo más, por ello aquí te presentamos cuatro puntos clave que debes considerar al momento de hacerte de un animal de compañía:Evalúa tus finanzas: Como próximos o actuales dueños de mascotas es nuestra obligación tener conocimiento sobre nuestra situación financiera actual. Analizar bien tus gastos te dará mayor tranquilidad al momento de tomar la decisión de adoptar o no, al igual durante el proceso de manutención. Es aconsejable que, si no te salen las cuentas, no te precipites. Lo mejor es esperar a que tus finanzas mejoren para poder hacerlo.Planea un presupuesto mensual para sus gastos: Es buena idea apartar una cantidad de dinero aproximada para cubrir los gastos que el can genera mensualmente pues es indispensable mantener su calidad de vida estable y sostenible.No olvides que también ellos pueden presentar accidentes: Mantener un presupuesto extra para cubrir alguna eventualidad desafortunada de tu mascota será una prioridad durante toda su vida. Es recomendable tener ahorrada una pequeña suma en caso de que tu perro enferme o necesite atención prioritaria, evita imprevistos.Cubre sus necesidades básicas: Los gastos generados abarcan muchos sectores como salud, alimentación, actividades, etc. La lista comienza desde lo más básico como citas con el veterinario, medicamentos y vacunas, alimento de calidad y juguetes hasta el aumento en el consumo de artículos para la limpieza del hogar.Cabe mencionar que actualmente un baño y corte de pelo para el perro puede salir más caro que el de una persona. Lo interesante es que hay personas dispuestas a asumir ese costo para garantizar el cuidado de sus perrunos. Si se trata de gastar, los fanáticos son expertos, desde comprar unas botitas para salir a pasear (que la usan una vez para la foto), ropa de temporada, perfumes, hasta mandarles hacer la minialberca de sus sueños. Obregón puntualizó: Tener un perro cuesta en tiempo, dinero y esfuerzo. Haz un análisis, sobre todo de tu situación financiera, para conocer si eres apto para tener un perro en casa, si bien deben cubrirse sus necesidades básicas mínimas, también debes aportarles una buena calidad de vida que les beneficie durante su estancia en el hogar. Ahora bien, si eres de los amantes a los caninos y no te alcanza, solicita un crédito con las mejores tasas del mercado, como es el caso de Prestadero, que van desde $10 mil a $300 mil pesos con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. pero, no te precipites para hacerte de un perro, analiza bien y si no te salen las cuentas tal vez será mejor esperar a que tus finanzas mejoren para poder hacerlo, recuerda que las mascotas también merecen tener una buena calidad de vida, concluyó Obregón. ¡Un perro llena nuestras vidas de felicidad, cuídalo y dale una excelente calidad de vida!
De acuerdo con el Centro para el control y la prevención de enfermedades, casi la mitad de las personas mayores de 30 años tienen alguna enfermedad de las encías.
Waterpik es una alternativa del hilo dental convencional para complementar el cepillado, así como mantener la boca limpia y fresca.
Ciudad de México, 17 de julio de 2022.- De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 70% de los mexicanos presenta alguna enfermedad de las encías, un problema que afecta a casi la mitad de las personas mayores de 30 años, según el Centro para el control y la prevención de enfermedades, (CDC por sus siglas en inglés).1
Por ello, el hábito de la higiene bucal es una práctica que no debe dejarse en casa en ninguna temporada, ni aunque estemos disfrutando de un destino paradisiaco, una aventura por las montañas o caminando por una gran ciudad.
Para lograr que nuestros recuerdos del verano al estar de viaje se enmarquen con una sonrisa sana, no solo basta con cepillarse los dientes, por lo que, los especialistas recomiendan complementar con enjuague bucal e irrigadores bucales, dispositivos que llegan a todos los rincones de la boca.
Como alternativa al hilo dental convencional, el irrigador bucal Waterpik es un hilo dental de agua que, a través de pulsaciones de agua a presión, elimina partículas de comida y hasta el 99.9% de la placa bacteriana alojada entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
Para mantener la rutina de limpieza dental, aun cuando salgamos a recorrer el mundo y evitemos formar parte de las estadísticas, contar con la versión portátil de nuestro irrigador bucal es indispensable.
Mantén tu boca limpia y fresca durante el verano conWaterpikcordlessqueestá ergonómicamente diseñado para acompañarte a todos lados, su empuñadura tiene un depósito incorporado con una rotación 360° para que pueda ser fácilmente maniobrado y su funcionamiento es gracias a una pila recargable, por lo que otorga libertad de movimiento.
Añadir Waterpik a nuestra rutina de limpieza diaria es sinónimo de una sonrisa más saludable, limpia y fresca. Simplemente, hay que llenar el depósito con agua tibia, si se desea incluir un mínimo de enjuague bucal y prepararnos para una experiencia relajante que algunos comparan con un tratamiento de spa para la boca. Disfruta del verano sin descuidar tu salud bucodental.
A través del tiempo el maquillaje ha marcado épocas y definido culturas, pensemos por un momento en el antiguo Egipto, seguro viene a nuestra mente el delineado negro de Cleopatra y los labios pintados de rojo. Ahora, ¿qué tal si pensamos en los romanos o los aztecas?, cada una de estas culturas tenía su propia identidad religiosa y cultural que se reflejaba en los adornos del rostro, no existía diferenciación por género: hombres y mujeres se maquillaban por igual.
Si quieres hacer un recorrido por la historia del maquillaje, te invitamos a un maratón de películas y series de época, ahí te darás cuenta de una constante: el maquillaje es el reflejo de los valores y creencias de una sociedad. Por ejemplo, si ya viste la película Troya ¿has notado el estilo de Elena? Su maquillaje natural y el clásico peinado que usaba sí que trajo problemas, y, ni hablar de Elizabeth Bennet ¿qué pensaría el Sr. Darcy si llevará los labios rojos?
La realidad es que cada época está marcada por un estilo, durante el renacimiento si se quería mostrar estatus, la piel tenía que ser muy blanca, el cabello rizado y las cejas finas; además, los lunares se consideraban muy estéticos por lo que pintarse alguno que otro era muy común (sino pregúntenle a la reina Charlotte de Bridgerton). Pero, si te transportaras al siglo XIX tal vez no serías nombrada el diamante de la temporada, durante este tiempo, la Reina Victoria de Inglaterra consideraba el maquillaje como algo vulgar e impropio de la sociedad.
Para los hombres la historia es parecida, en el siglo XVII, el Rey Luis XIII puso de moda las pelucas dentro de la elite francesa de la época, durante este periodo se debían seguir estrictos rituales de belleza que incluían mascarillas de huevo y miel para las arrugas y un sinfín de polvos blancos elaborados con plomo (¡sí! no vivían mucho tiempo) que usaban como maquillaje.
Esta tendencia continuó hasta mediados del XVIII momento en el que surgieron los “macaroní” o maccherone, término italiano para definir a los hombres de la alta sociedad británica obsesionados con la moda, sus enormes peinados, su rostro maquillado y vestimenta excesivamente decorada marcaron tendencia de 1760-1770. Considerados como transgresores a su época, los macaroni fueron caricaturizados por los ilustradores, cumpliendo con la fuerte tradición británica hacia la sátira. Este hecho marcó un precedente histórico ya que a mediados del siglo XIX el maquillaje quedó relegado a un extremo del espectro de género.
Por lo que, en el siglo XX, el maquillaje se declaró un instrumento exclusivo para las chicas. Durante los años 30 los cánones de cosmética y belleza cambiaron por la influencia de las actrices de la época, Greta Garbo y su película Ana Karenina marcaron un antes y después. En los 50, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn nos enseñaron que una mujer no podía salir sin maquillaje, teníamos que vernos bonitas y por supuesto coloridas, era el final de la guerra y necesitábamos color, esperanza y rímel en abundancia.
Ni que decir de los años 80 donde la libertad se veía reflejada en peinados crepé, labios llamativos y pieles muy bronceadas. Sin embargo, fue en este momento de la historia en el que de la mano de Freddy Mercury y David Bowie el género masculino alzó la voz y trajo al centro de la discusión si los hombres podían o no usar maquillaje.
Más adelante la cultura pop de la mano de Johnny Depp en Piratas del Caribe y recientemente Jason Momoa en su papel de Khal Drogo nos enseñaron que maquillarse no es cuestión de género, sino de estilo
La historia del maquillaje nos deja ver que a través del tiempo su utilización ha representado un contexto social, obedece a una serie de creencias, libertades y derechos que responden al momento histórico que se vive. La ilustración, el humanismo, el renacentismo y cada uno de los grandes movimientos culturales han traído consigo un cambio en el pensamiento (en lo artístico, político y social).
Hoy, el uso de maquillaje genderless representa un movimiento cultural global que responde a una nueva realidad que exige menos estereotipos y más libertad. Este cambio de enfoque representa un cambio en la historia y en las normas culturales que a través del tiempo se adaptan a los nuevos entornos.
Para, María José Arrachea, directora de mercadotecnia de Natura México, este es el camino que todas las marcas enfocadas a los productos de belleza deben seguir e impulsar. “Estamos en el camino de aprender a cuidar de nosotros, la pandemia nos trajo una dura lección que nos enseñó que el bienestar va más allá de cánones establecidos, por eso, hoy más que nunca es importante celebrar la pluralidad humana e impulsar el precepto de la belleza libre”, comentó.
Para la ejecutiva, la marca ha sido pionera en impulsar temas de igualdad de género, por ello, desde 2017, Natura ha buscado a través de su línea Faces incorporar la etiqueta “para todos”.
“Esta es la forma en la que queremos valorar la individualidad y reforzar que ¡la belleza es libre! Por eso, durante este mes, quisimos lanzar nuestra nueva “Colección del Amor” donde buscamos resaltar la importancia de que todos puedan expresar su propia identidad sin reglas; estamos convencidos ¡la belleza es diversa!”, agregó María José Arrachera.
“Colección del Amor” de Natura Faces presenta sus 4 nuevos lápices acuarelables en color naranja, violeta, rosa y verde con textura cremosa que pueden ser utilizados como delineador o crear un efecto sombra si se humedece la punta.
La colección también incorporará un nuevo labial mate en color “rosa Icon” que se adapta a todos los tonos de piel y que contará con empaque invertido.
Beneficios: alta cobertura, cruelty free, vegano, fórmula hipoalergénica elaborada con ingredientes seguros
Merama, la empresa latinoamericana que ayuda a comercios en línea a crecer en el ecosistema digital, comparte los puntos clave a considerar para una estrategia de ventas online en otros países.Merama ha acompañado a más de 10 marcas en su proceso de internacionalización dentro de LATAM.
Se espera que el valor del comercio electrónico en México y Latinoamérica continúe creciendo a doble dígito durante 2024 y 2025, eso quiere decir que cada vez más comercios apostarán por crecer sus canales de venta digital para aprovechar esta tendencia en sus mercados y también a nivel internacional.De acuerdo con Pedro Salinas, Director de Expansión Internacional enMerama, empresa latinoamericana que ayuda a los comercios en línea a crecer en el ecosistema digital, se prevé que el eCommerce en la región crezca 18% para 2024 y 12% para 2025. Pese a esta tendencia positiva, los comercios en línea, sobre todo PyMEs y startups, que deseen traspasar fronteras deben considerar ciertas variables antes de aventurarse en nuevos mercados.“Cada país tiene un mercado con características propias, por lo que no se puede esperar replicar la receta que funcionó para un comercio en su país de origen, pero sí existen algunos elementos que sirven como base para quienes buscan crear una estrategia de venta al extranjero”, detalla Salinas. No existe una receta pero sí ingredientes clave Merama ha acompañado a más de 10 marcas en su proceso de internacionalización dentro de LATAM, por lo que la compañía ha identificado los siguientes elementos que pueden considerarse como ingredientes clave para definir una estrategia de venta crossborder:Evaluar la penetración actual — Si un comercio online ya vende mediante diversos modelos de venta (marketplace, retail online, dropshipping, etc.), esto ha ayudado a probar el modelo de negocio y la capacidad de operación, a su vez, estos elementos permiten evaluar si la respuesta de las y los consumidores locales es lo suficientemente buena como para intentar replicar el efecto en otro mercado.Operación estable — Si el eCommerce cubre aspectos como tener un inventario siempre actualizado, hacer entregas en tiempo y forma, y un servicio a la clientela eficiente, quiere decir que la operación es lo suficientemente estable, de lo contrario, primero habría que afinar estos aspectos antes de considerar vender hacia el extranjero.Particularidades del producto — No es lo mismo vender electrónicos que juguetes, por lo que es indispensable estudiar cuáles son los lineamientos relacionados con impuestos, aranceles y certificaciones que permiten la comercialización de un producto en un mercado en específico.Market fit — Para saber si el mercado al que se desea entrar es el adecuado se hace un estudio denominado market fit para entender el potencial, la competencia y saber si hace sentido llevar una marca o producto a dicho mercado.Procesos y proveedores confiables — Es indispensable contar con proveedores responsables que estén bien integrados con la operación del negocio. En tanto, los procesos bien diseñados permiten escalar el negocio, es decir, replicarlo, quizás no exactamente, pero facilita iniciar en un nuevo mercado con bases sólidas. “Desde el área de Expansión Internacional en Merama detectamos las oportunidades de expansión y hacemos el estudio de market fit, y con nuestras estructuras más algunos aliados estratégicos gestionamos todo el tema arancelario y de certificaciones. Analizamos la rentabilidad y mediante diversos mecanismos invertimos para hacer que la expansión suceda”, puntualizó el director de Merama.Recientemente, Merama se asoció con Bebesit, empresa chilena líder en el sector de productos para bebé como carriolas y sillas de auto, para distribuir sus productos en México. Este proceso permitió a Merama aliarse con otras marcas líderes a nivel internacional para distribuir en México: Nuna, marca de alta gama enfocada en el sector de bebés, y Joie, la marca con más unidades vendidas en el sector de bebés en Europa.“Ha sido diferente porque en Merama no acostumbramos distribuir marcas de talla internacional, pero esto nos brinda mayor experiencia para seguir apoyando a marcas más pequeñas de Latinoamérica con el potencial de llevarlas a nuevas latitudes”, aseguró Pedro Salinas.
La icónica mezcla entre la moda y el arte de esta colaboración presenta una nueva e imperdible colección realizada en conjunto con 12 diseñadores, 8 de los cuales son de nuestro país.
Ciudad de México, 7 de julio de 2023 – El año pasado dimos a conocer SHEIN X FRIDA KAHLO,una colaboración icónica y atemporal que no solo rindió homenaje a una de las artistas más importantes de nuestra historia, sino que también brindó una plataforma para que diseñadores jóvenes de México pudieran llegar a todo el mundo.
Y como una colección no es suficiente, decidimos extender esta propuesta inspirada en esta talentosa artista, reinterpretar su obra y plasmarla en una serie de piezas únicas de nuevos talentos que te encantarán y harán que lleves la esencia de Frida a donde quiera que vayas durante el verano. ¿Lo mejor? SHEIN en conjunto con Frida Kahlo Corporation juntamos a 12 diseñadores con un estilo único para que plasmarán el espíritu de este ícono en 71 de las 162 piezas.
Viva el folclor mexicano: Por supuesto que las siluetas basadas en el guardarropa de la artista no podían faltar en SHEIN x FRIDA KAHLO. No solo en los estampados florales de los vestidos, pantalones y demás piezas que la conforman, sino también en las prendas que emulan los outfits que la han distinguido hasta la fecha.
Around the World: Pero no solo la identidad de Frida está presente en estas prendas. ¿Quién no se resistiría a un precioso kimono que mezcla lo mejor de 2 culturas? Además de muchas piezas y conjuntos inspirados en el estilo oriental, así como siluetas dignas del couture francés, guiños al Caribe, entre muchísimas otras.
Clásicos por siempre: Prueba de ello, los accesorios que podrás encontrar aquí. Desde collares estilo vintage que nos llevan por un paseo en el tiempo gracias a la nostalgia del diseño e ilustraciones que los conforman, hasta cases con el rostro de Frida envuelto en coloridos motivos florales. ¡Tampoco le quites el ojo a las bolsas, te encantarán!con el rostro de Frida envuelto en coloridos motivos florales. ¡Tampoco le quites el ojo a las bolsas, te encantarán!
Algo nuevo, ¡siempre!: Algo que nos fascina de Frida Kahlo, es la versatilidad de su obra e imagen, por eso no es de sorprendernos que su rostro se haya adaptado a los tiempos y por supuesto, a la moda actual. Los crop top, las minifaldas, los pantalones cortos y los tops desestructurados de esta colección son la prueba de ello. ¡Amarás ver la estética de Frida en las piezas más modernas!
Estamos segurísimxs que, al igual que nosotrxs ¡te lo quieres llevar todo! No dejes pasar el próximo 10 de julio, ya que desde ese día esta magnífica colección estará disponible en nuestro sitio web o en nuestra app. ¡Arma tu carrito y lleva el espíritu de Frida a todas partes!
#SHEINxFridaKahlo
#SHEINforall
Acerca de Frida Kahlo Corporation
Frida Kahlo Corporation es propietaria de los derechos e intereses de la marca Frida Kahlo en todo el mundo. Su objetivo es compartir y preservar el legado de Frida Kahlo y educar a las nuevas generaciones sobre su extraordinaria vida y sus logros.
América Latina redujo su tasa de desempleo previa a la pandemia. Según cifras de la ONU, la región pasó de 8% en 2019 a 7.2% en 2022. En esta coyuntura, el incremento en la población laboralmente activa tiene que ser reforzado con el aprovechamiento de talento nuevo y capacitado en herramientas digitales.
Las empresas desean este tipo de personal, pues tan sólo en la iniciativa privada en México, se necesita un 68% más de personas especializadas en tecnologías y tecnologías de la información (ManPowerGroup, 2022).
Durante el evento Expo Pymes 2023, se habló de que solía que las empresas eran exitosas porque tenían buenos procesos, buenas máquinas, buenas tecnologías; pero en la actualidad una empresa es exitosa sólo si tiene unos colaboradores de primera clase.
Señalaron también que Siigo aprendió que el ser humano es lo más importante que hay dentro de una organización y que trabajar en cultura es trabajar en productividad, en crecimiento y es trabajar en fortalecer una organización para que sea exitosa en un futuro inmediato.
Óscar Plaza, CPO de Siigo LATAM, detalló que “el éxito de un emprendimiento no se consigue solo. Vemos mucho en redes sociales a los grandes emprendedores que existen en el mundo, con mucha fama, con mucha publicidad detrás, pero no estamos viendo que hay un equipo”. Recalcó que los empleados deben sentirse “agusto de crear” y “a gusto de crecer” para que el sueño de un proyecto se haga realidad.
En países como Colombia, Ecuador y México, la Fundación Siigo ha logrado este objetivo una y otra vez como parte del brazo social de la marca Siigo LATAM. Desde su fundación hace 20 años, esta organización benéfica ha ayudado a más de 11 mil personas, haciendo alianzas con 3 mil 566 empresas patrocinadoras. En México, a un año de su llegada, su éxito se basa en el programa de inserción laboral.
Una de sus egresadas, Diana Trinidad Salas, explica que su perfil profesional adquirió nuevos alcances con los cursos de la fundación: “Actualmente estoy trabajando en un despacho y aplico todas las cosas que nos enseñaron en Fundación Siigo, ya que estamos trabajando con programas contables como lo es Aspel COI y Aspel SAE”.
Cabe destacar que la fundación ha sido especialista en articular las necesidades de estudio de sus beneficiarios y las posibilidades económicas limitadas (con edades de 16 a 25 años) con la búsqueda de las empresas (especialmente los clientes de Siigo LATAM) de personal talentoso y capacitado en software contable y administrativo.
Esta organización benéfica se deriva de Siigo-Aspel, empresa especializada en la comercialización de una plataforma que automatiza los procesos contables, administrativos, facturables, de puntos de venta y de nómina para empresas de todos los tamaños, y que es especialmente útil para contadores que quieren ampliar su capacidad de generar nuevos clientes y de potenciar su tiempo y horas de trabajo.
El trabajo de la fundación ha logrado que se hayan gestionado, tan sólo en 2022, cerca de 996 ofertas de trabajo para los egresados de estas capacitaciones.
***
Sobre Siigo Aspel:
Es una empresa mexicana líder en el mercado de software administrativo, que brinda servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.
Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de contadores y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de Internet.
Desde febrero de 2022, Aspel fue adquirido por Sigo Latam, compañía colombiana líder en Latinoamérica cuyo propósito es transformar la vida de contadores, empresarios y colaboradores, con el objetivo de fortalecer su estructura tecnológica. Siigo Latam está conformado también por la compañía Memory en Uruguay y Contífico en Ecuador y cuenta con más de 2.900 colaboradores y expertos en el desarrollo de herramientas tecnológicas quienes ayudan a transformar la vida de más de 1.2 millones de contadores y empresarios en Latinoamérica. Con presencia en 6 países, Siigo Latam invierte más del 20% de sus ingresos en tecnología e innovación, con el fin de potenciar su ecosistema tecnológico.
A través del programa DKsilos, los ganaderos comenzaron a cultivar y ensilar maíz, reduciendo en un 50 por ciento el gasto de alimentación de sus animales.
Desde 2016, han ahorrado colectivamente más de $550 millones de dólares al usar su alimento producido localmente en lugar de comprar pacas de pasto, y han generado más de $200 millones de dólares en ganancias incrementales a partir de su producción de leche de mayor cantidad y calidad.
Un nuevo estudio independiente demuestra el impacto social del programa a través de encuestas a 400 beneficiarios.
Ciudad de México, ddd de julio de 2023.- Gracias a DKsilos, un Programa Integral de Capacitación y Producción desarrollado por Bayer, 42 mil ganaderos lecheros de 8 estados de México, y de Centroamérica, incrementaron considerablemente su producción de carne y leche; mejoraron la calidad y valor nutricional de estos productos y redujeron el costo de alimentación de sus animales en más de 50 por ciento, aumentando considerablemente sus ingresos. Colectivamente, los ganaderos involucrados han ahorrado alrededor de 550 millones de dólares (casi 9 mil 500 millones de pesos) desde el inicio del programa en 2016.
El proyecto tiene como eje central apoyar a ganaderos de pequeña escala con el objetivo de garantizar el suministro de alimentos para su ganado durante la estación seca, cuando no hay pasto disponible para los animales, y éstos normalmente pierden peso y se enferman. Para lograrlo, se les brinda capacitación cultivo de maíz y se les enseña cómo realizar su ensilado, una técnica que permite conservar el alimento del ganado durante largos períodos de tiempo. Además, se complementa con un paquete tecnológico que incluye maquinaria especializada, así como asesoramiento técnico gratuito proporcionado por más de 120 agrónomos.
Un nuevo estudio de la compañía independiente 60 Decibels, demuestra con contundencia el impacto del programa. Los ganaderos entrevistados en México y Honduras han sido testigos de una mejoría en la salud de sus animales, principalmente con un mejor peso y calidad/producción de leche desde que trabajan con DKsilos:
• 69% experimentó una mayor producción ganadera
• 68% reportó aumento de ingresos
• 75% indicó una mejor manera de cultivar
• 67% dijo que la calidad de vida ha mejorado
El impacto económico ha sido contundente. La siembra de ensilado de maíz tuvo una tasa de crecimiento compuesto del 52% entre 2016 y 2022, pasando de 10.000 hectáreas a más de 120.000 en la región. Desde 2016, la suma de ahorros de los ganaderos participantes es de más de 550 millones de dólares estadounidenses al utilizar el alimento producido localmente en lugar de comprar pacas de hierba, y han generado más de 200 millones de dólares estadounidenses en beneficios incrementales gracias a su producción de leche de mayor cantidad y calidad.
La importancia del ensilaje y el ganar-ganar
En nuestro país, el proceso ganadero se basa principalmente en el pastoreo, procedimiento funcional y eficiente hasta la temporada de sequía que ocurre entre noviembre y abril de cada año. En ese periodo, el ganado puede perder hasta 90 kilos, lo que se traduce en una menor producción de leche y carne de menor calidad. Las vacas también son más propensas a enfermar y menos propensas a reproducirse, por lo que los ganaderos se enfrentan a grandes dificultades y gastos.
La producción y el almacenamiento del ensilado de maíz cuestan entre un 50% y un 75% menos que alimentar a los animales durante la estación seca con pacas de hierba. También tiene un mayor contenido nutricional, ya que la concentración de almidón en los granos de maíz proporciona más energía por kilogramo. Para los ganaderos, esto significa tener vacas más sanas, que producen leche de mejor calidad y más crías, a un coste significativamente menor.
“DKsilos ha aumentado la productividad y mejorado la vida de todos los que trabajan con ellos. A medida que aumenta el rendimiento del maíz, tienes un poco más de forraje disponible… Ese pienso extra es lo que eleva la rentabilidad del negocio.” — señaló un ganadero de 34 años en el estudio realizado por 60 Decibels. Otra productora, de 25 años, explicó: “En tiempos de sequía, el ensilado ayuda mucho a alimentar los animales. DKsilos nos había permitido estar más preparados y no preocuparnos tanto.”
Con los pequeños ganaderos produciendo más leche, pudieron convertirse en proveedores de productores regionales de leche a mayor escala. DKsilos los conectó a la industria, que ahora se beneficia de menores tiempos y costos de transporte y, por lo tanto, produce menos emisiones de carbono. Las comunidades locales también se beneficiaron de la expansión de las operaciones lecheras y la creación de empleo, en un ganar-ganar.
Los ganaderos más avanzados del programa también están incorporando tecnología de punta para el monitoreo de sus animales. Mediante collares con sensores que se les colocan a las vacas, es posible obtener datos de su nutrición, salud, fertilidad y alimentación, lo que les permite implementar acciones oportunas para asegurar su bienestar y la productividad de sus actividades.
DKsilos tiene presencia actualmente en México (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila), además de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Bayer se prepara para desplegar el mismo modelo para pequeños ganaderos de América Latina a mayor escala, y posiblemente también en África y Asia.