LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DEL ‘MERCADO REYES Đ EL PACÍFICO’ CON LA MEJOR COMIDA DE MAR Y UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL

Después de dos exitosas ediciones, la cerveza del Pacífico vuelve por tercer año consecutivo con su esperado ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’, donde se reúnen las mejores propuestas gastronómicas marítimas de México en un solo lugar: Proyecto Público Prim.

El 15 y 16 de julio, el Mercado Reyes Đ el Pacífico abrirá sus puertas para deleitar a los capitalinos con la mejor comida de mar de restaurantes especializados en esta refrescante gastronomía: Barra California Sur, Barrita de Mar, Cabo San Juan, La Estrella de la Roma, Taller de Ostiones y Mi Gusto Es, para traer la calma y lo refrescante del océano a la ciudad y disfrutarla con una cerveza Pacífico bien fría.

Ciudad de México, 7 de julio de 2023.- Desde hace muchos años se ha dicho que el mar se lleva en el corazón y se siente en el alma o por lo menos así pasa cuando visitas Mazatlán, casa de Cerveza Pacífico y tienen razón, porque solo basta con acostarse en la arena, caminar por el malecón o disfrutar de unos deliciosos mariscos acompañados de una Pacífico bien fría para pasarla suave.

Por ello, Cerveza Pacífico trae por tercer año ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’, la sucursal con la mejor comida de mar en la CDMX en donde los asistentes comerán delicioso y descubrirán los sabores más frescos de la costa, que sin duda serán un deleite total a los sentidos; gracias a los restaurantes invitados que con sus manjares nos transportarán al océano sin tener que viajar.

En esta edición, el ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’ ofrece todo lo necesario para el antojo y así pasar una suave tarde de verano, ¿no se te antoja una almeja coqueta de Barra California Sur, un refrescante ostión Rockefeller de Barrita de mar, una quesadilla de chicharrón con almeja cortesía de Taller de Ostiones acompañados de unos dorilocos con aguachile de La Estrella de la Roma, una crocante tostada de atún de Mi Gusto es o de unos camarones al ajillo de Cabo San Juan? ¡uffas! Se nos hizo agua la boca, ¿a ustedes no?

Gracias a la ligereza, sabor y frescura de su líquido, Cerveza Pacífico es el acompañamiento perfecto para disfrutar de la comida marina en todo su esplendor, por ello contará con una barra especial para degustar los clásicos y deliciosos “salseados” preparados con Pacífico en sus versiones Clara y Suave, asimismo la galardonada marca de mezcal Ojo de Tigre, será parte de esta edición, para gozar del fin de semana, como si estuvieras en la playa.

La música no puede faltar y para ponerle el toque festivo característico de un mercado, esta edición contará con la presencia de Tríos, Marimbas, Barreto, Disque DJ, Davo DJ- Set, Hofi Kofi, D-2000, y Sotomayor, quienes se encargarán de darle sabor a la tarde y poner a bailar a todos los invitados durante el fin de semana.

Teniendo como sede para esta nueva edición Proyecto Público Prim, el ‘Mercado Reyes Đ el Pacífico’ tendrá lugar el sábado 15 y 16 julio y estará abierto al público en general en un horario de 12:00 a 21:00 hrs (sábado) y de 12:00 a 20:00 hrs (domingo.).

Así que respira, relájate y disfruta el verano con los sabores del mar, la mejor música en un espacio relajado que te transporta a nuestros orígenes para estar en #ModoPacífico.

Las personas que deseen asistir a esta experiencia deberán registrarse previamente en la página: https://reyes.cervezadelpacifico.com/, en la que podrán elegir el horario de su preferencia y conocer todos los detalles para planear su visita con anticipación.

Los mejores embutidos para ser un Maestro de la Parrilla

Ciudad de México a 7 de julio de 2023. Existen un sinfín de alimentos que pueden acompañar a una carne asada que van desde verduras, quesos e incluso el vino, pero quizá uno de los ingredientes que se asocian al momento de asar una parrillada son los embutidos. México posee una gran variedad de estos productos, tanto por la herencia española, como por el constante contacto con otras culturas y cocinas del mundo.

A continuación, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparte los embutidos que no deben de faltar si vas a preparar una carne asada.

Chorizo
El chorizo es un embutido elaborado con carne molida de cerdo y condimentada con diferentes especies e ingredientes, en función al lugar donde se elabore. Este producto es originario de España, pero por su sabor característico se popularizó en todo el mundo y adoptó nuevos ingredientes para su preparación.

El chorizo español es carne de cerdo especiado con paprika o pimentón, que le otorga su color rojo característico. Además, lleva otros ingredientes como ajo, clavo y más, en algunos casos el producto se encuentra curado o ahumado, por lo que se puede consumir en frío. Para prepararlo, solo es necesario colocarlo en la parrilla y cocinarlo de 8 a 12 minutos volteándolo para conseguir un color uniforme en todos sus lados.

El chorizo argentino se caracteriza por estar preparado con carne, vino y especias. Se deja reposar la mezcla dentro de la tripa por 24 horas para luego ser cocinada. Su color no es rojo como el español debido a la falta de especias, y tiene un sabor menos picoso y más sutil.

El chorizo mexicano se hace a partir de carne de cerdo molida y diferentes especies, tales como chiles y vinagre que lo diferencian del resto. Su presentación vine en tiras más redondas que el de sus contrapartes y un aspecto que se debe tomar en cuenta es que no está ahumado, por lo que es necesario cocinarlo. Al igual que los demás embutidos se recomienda asar entre 8 a 12 minutos de manera uniforme. Una mención especial es el chorizo toluqueño o verde, cuyos ingredientes como cilantro, chile serrano, pepitas, laurel y orégano le confieren su color característico.

Chistorra
Este embutido de origen vasco es uno de los más consumidos en España y otras naciones con influencia ibérica, como es el caso de México y el resto de Sudamérica. La chistorra es carne de cerdo molida o picada que a veces se combina con carne de res y paprika. Su forma es cilíndrica pero delgada, a diferencia del chorizo, por lo que, si se pica, se obtienen rodajas pequeñas. Es necesario cocinarla antes de consumir, pues se cura por poco tiempo y por lo general se come asada o frita. A la parrilla el tiempo de cocción debe de ser de entre 6 y 8 minutos.

Morcilla
Este es un embutido de color negro hecho de la sangre de cerdo que está cocinada previamente con cebolla, ajo y otras especies que ayudan a equilibrar su sabor. Resulta un complemento perfecto para la carne o como un aperitivo antes del plato fuerte. El tiempo de cocción oscila entre los 6 y 8 minutos.

Ahora que ya conoces los mejores embutidos para tu carne asada no tienes pretexto para convertirte en un Maestro de la Parrilla. Adquiere todos estos ingredientes de excelente calidad, marcas y sabor en Walmart y Walmart Express a precios bajos para disfrutar con amigos y familias. Además, te invitamos al evento que tendrá lugar en Maestros de la Parrilla que tendrá lugar el 29 de junio en el Campo Marte de la Ciudad de México y en Jardín Casa Verde en Monterrey el 5 de agosto, donde podrás disfrutar de grandes cortes de carne y bebidas. Lo único que tienes que hacer es registrarte en la página web de Maestros de la Parrilla.

Humanizar las marcas, la tendencia que potencia el consumo responsable

 a humanización de marca busca establecer una conexión emocional con los clientes, con la finalidad de crear una identidad de marca mucho más cercana.Desde junio de 2022, existe una constante en la adopción de dicha tendencia entre los emprendimientos mexicanos de Tiendanube.Del total de tiendas nube que tienen instalada alguna integración que los ayude a humanizar su marca, el 44% la tienen activa.Las categorías que más se han sumado en la adopción de la humanización de marca son Salud y Belleza, Moda, Erótica y Electrónicos.Ciudad de México, 07 de julio de 2023.- La forma de consumir ha cambiado en los últimos años; actualmente, los consumidores buscan mucho más que un producto o servicio, buscan productos o marcas que realmente los representen y con los que compartan valores y un estilo de vida. En medio de un panorama donde la tecnología brinda comodidad y practicidad, promover experiencias humanas es una carta ganadora para las marcas y, de acuerdo con Nubecommerce, Informe Anual de Comercio Electrónico elaborado por Tiendanubeeste año se intensifica la presencia de una tendencia que ayuda a las marcas a balancear la automatización: humanizar las marcas.

La humanización de marca o Human Brands, es una estrategia que busca establecer una conexión emocional con los clientes, con la finalidad de crear una identidad de marca mucho más cercana. Buscando que, el enfoque de los negocios no sólo sea en las ventas y el crecimiento, sino en el consumidor para lo cual es fundamental conocer a fondo a los clientes, comprender sus preferencias, motivaciones y comportamientos, a fin de personalizar las estrategias y acciones de marketing.

Aunque la idea de humanizar la marca ha venido creciendo con el tiempo, el afianzamiento del comercio electrónico hace que cada vez sea más necesario prestar atención a este punto. Y México no es la excepción: en Tiendanube existen integraciones en su plataforma que te permiten implementar ésta tendencia, las adopciones han ido en aumento desde junio de 2022. Del total de tiendas nube que tienen instalada alguna integración que los ayude a humanizar su marca, el 44% la tienen activa. Y aunque es una tendencia para todas las industrias, destaca su uso en Salud y Belleza, Moda, Erótica y Electrónicos; y es utilizada con mayor frecuencia en meses como noviembre y diciembre, donde el comercio electrónico tiene un pico de ventas. 

“Existe una creencia errónea de que las tendencias tecnológicas son solo para grandes empresas y no es así; en Tiendanube tenemos la misión de acercar la tecnología a los emprendedores mexicanos para que puedan implementarla en sus estrategias y crecer a la par del ecosistema. Humanizar la marca es una tendencia para negocios de cualquier tamaño y estamos muy optimistas con que nuestros emprendedores se unan cada vez más y entiendan la importancia de conectar de forma auténtica y personalizada con los clientes” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication en Tiendanube México.

Tiendanube comparte cinco puntos clave que las empresas deben tomar en cuenta para iniciar la adopción de la humanización de marca: Utilizar un lenguaje incluyente: Adapta el tono de comunicación de tu marca para que sea más natural y pueda generar conversación. Storytelling: Contar historias relevantes, utilizando narrativas que sean atractivas para la audiencia, en las cuales se sientan identificados y conecten sus emociones y experiencias. Esta técnica narrativa se utiliza en marketing para generar engagement (compromiso) y mantener vivo el interés de los usuarios.Mostrar el lado humano de la empresa: Destacar las acciones que hace la marca por la sociedad, en beneficio de las personas detrás de la marca y la comunidad. Testimonios, eventos o imágenes que reflejen la cultura del negocio.Atención al cliente: Escuchar las opiniones y comentarios de los clientes, muestra empatía y ofrece respuestas personalizadas, demuestra que la marca se preocupa por sus clientes y mantiene la mente abierta, ya que siempre existen áreas de oportunidad. Desarrollar contenido auténtico: Crear contenido relevante y valioso para los clientes, que vaya más allá de la promoción de productos o servicios. Esto puede incluir consejos, guías, historias inspiradoras o contenido educativo que ayude a dar solución a problemas o satisfacer necesidades de los usuarios. In All We Trust, un espacio sin límites con conexiones de valor y cercanía
In All We Trust, es uno de los emprendimientos en Tiendanube que ha logrado humanizar la marca. El proyecto inició con el propósito de abrir un espacio sin límites ni barreras para que productos triple benefit lleguen a más consumidores de forma fácil, accesible y propiciando conexiones de valor y cercanía. Es importante destacar que los productos triple benefit son aquellos que cuentan una historia mientras benefician al consumidor y a la sociedad de tres diferentes formas: Generan desarrollo al país y al PIB al permitirle a sus productores/as GSV (grupos en situación de vulnerabilidad) contar con un trabajo digno y una oportunidad de crear sus propias empresas.Son productos 100% evaluados bajo características de responsabilidad social, todos trabajan con alguna causa socio-ambiental.A través de las compras, el consumidor cuida su salud mientras ayuda a México, al medio ambiente y se suma a la comunidad de quienes son consumidores/as de impacto positivo. In All We Trust encontró que cada vez más las personas quieren ayudar y buscan tener una participación activa en la resolución de los problemas socio-ambientales que enfrentamos en el planeta; el problema está en que el 100% de las personas sienten que no tienen acceso, posibilidad o tiempo de aportar su granito de arena, por lo que la marca busca generar conciencia de que ayudar es fácil y más si se compra a través de la red que conforman sus aliados. Actualmente cuenta con más de 200 productos de 30 aliados a nivel nacional, donde cada aliado tiene impacto en más de una causa social o ambiental y el consumidor puede elegir la causa a apoyar.

El consumo responsable no solo es un estilo de vida, es toda una mentalidad que impacta en diversos aspectos del día a día y gracias al comercio electrónico ha encontrado visibilidad y ha logrado llegar a personas y espacios a los que muchas veces no tienen acceso a través de otros canales. Lo más importante aquí es que el beneficio no solo es para In All We Trust, si no también para todos los aliados que no cuentan con las herramientas para sumarse al comercio electrónico y lo hacen a través de este proyecto; buscando maximizar el alcance de sus negocios con la venta digital.

‘’Contar con marcas como In All We Trust, nos hace sentir orgullosos de los emprendedores que forman parte de nuestra plataforma, ya que su objetivo no se basa únicamente en vender, sino transmitir los valores y un modelo aspiracional que traspase fronteras en pro de la sociedad y el medio ambiente’’  finalizó, Gerzayn Gutiérrez

Open Insurance: El futuro de la innovación en el sector asegurador

permitido a los clientes controlar qué compañías pueden acceder a sus datos, facilitando la creación de ofertas personalizadas. En el caso de México, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) ha estado evaluando estas innovaciones, pero aún es necesario adoptar más medidas regulatorias para que Open Insurance gane velocidad en el país.

De hecho, las transformaciones siempre van acompañadas de novedades y expectativas. En el entorno digital, esto no es diferente. Lo que me parece clarísimo es la necesidad de que los CIO de seguros estén al tanto de los modelos abiertos en este sector, poniendo mayor énfasis en el valor de negocio de las APIs, colaborando así con todas las partes de la cadena de negocio para optimizar al máximo cada oportunidad.

Las herramientas para que Open Insurance revolucione el mercado de seguros están listas. Pero el trabajo de desbloquear sus múltiples oportunidades de negocio acaba de comenzar.

Tecate® patrocina a las Rayadas con el objetivo de seguir impulsando la Liga BBVA MX Femenil en el país.

Monterrey, Nuevo León a XX de julio de 2023.– Tecate® anuncia el patrocinio de su primer equipo de fútbol femenil, las Rayadas, lo que marca un paso importante para promover la igualdad de género en el deporte al apoyar activamente el talento de las deportistas, y contribuir así al crecimiento y al reconocimiento del fútbol femenil en México. Este patrocinio demuestra el firme compromiso de Tecate® para impulsar la Liga BBVA MX Femenil, respaldar a las mujeres deportistas, y contribuir a la igualdad de género en el ámbito futbolístico.

El fútbol femenil en México ha ganado una gran popularidad en los últimos años. La Liga BBVA MX Femenil se creó en el 2017 y desde entonces las jugadoras mexicanas han brillado tanto a nivel nacional como internacional, inspirando a una nueva generación de personas jóvenes atletas y aficionadas.

En 2020 Tecate® dio un primer paso para demostrar el compromiso de la marca con las mujeres deportistas en México al convertirse en patrocinador oficial de la Liga BBVA MX Femenil. Esta asociación estratégica ha permitido que la marca se convierta en un referente en la promoción de la igualdad de género y el impulso del talento femenino en el fútbol mexicano.


Al respecto, Nicolás Álvarez, gerente de la marca, comentó: “con el patrocinio de su primer equipo femenil, Tecate® demuestra su compromiso con el crecimiento y la profesionalización del balompié en México. Al apoyar a estas talentosas deportistas, la marca busca inspirar a más personas a seguir sus sueños en el ámbito deportivo y promover la igualdad de oportunidades en la cancha”.
El equipo femenil, Rayadas de Monterrey, es reconocido por su excelencia en el fútbol y su destacada historia en el deporte. Las Rayadas son un orgullo para Tecate® por su habilidad y dedicación en la cancha, lo que sin duda ha ganado el respeto y la admiración de personas aficionadas en todo el país.


“La marca, a través de diversas iniciativas seguirá fomentando la afición por el fútbol femenino dando visibilidad tanto al equipo como la Liga y empoderando a más mujeres a participar en este apasionante deporte”, comentó Álvarez.

La marca invita a todas las personas a unirse a esta iniciativa y ser parte del cambio, apoyando y celebrando el talento de las mujeres en el fútbol mexicano. A través de acciones concretas y alianzas estratégicas, La Liga BBVA MX, Tecate® y HEINEKEN México continúan avanzando a pasos firmes en el camino hacia la igualdad de género en el deporte.

El logo de Tecate® ya se encuentra plasmado en el jersey de Rayadas de Monterrey, listo para salir a la cancha esta temporada que empieza el viernes 14 de julio del 2023.

Síguenos en nuestras redes, @cervezatecate para estar al tanto de novedades y exclusivas.

Sobre HEINEKEN México
Empresa socialmente responsable con más de 132 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.

Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate®️ 0.0, Tecate Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.

Michelob Ultra se inspira en canción mexicana para lanzar campaña en el país

“Sabor a mí” de Álvaro Carrillo, es el tema encargado de musicalizar la nueva campaña de Michelob Ultra, que nos invita a disfrutar el sabor superior y bajas calorías de la cerveza premium light más vendida en México.

Ciudad de México, a 7 de julio de 2023. – “Cuánto tiempo disfrutamos este amor”, así inicia la icónica canción mexicana que busca darle una nueva identidad a Michelob Ultra en su nueva campaña, que exalta y celebra su sabor superior con “Sabor a mí, sabor a Michelob”, una campaña que mezcla lo clásico de una de las canciones mexicanas más entrañables y exalta el sabor ligero, delicioso y refrescante de la cerveza más importante de la categoría.

La conexión entre “Sabor a mí” y Michelob Ultra es natural, ya que, la canción compuesta por Álvaro Carrillo es una composición llena de emociones, que se convirtió en un clásico de la música mexicana gracias a su elegancia, su ritmo sin pretensiones y ligero, mientras que Michelob Ultra es la cerveza ligera por excelencia, esa que disfrutas con tus amigos en un rato de disfrute, sintiendo su delicioso sabor en cada sorbo.

La campaña utiliza un sampleo de “Sabor a mí” para invitar a los consumidores a disfrutar del gran sabor de Michelob Ultra, con tan sólo 95 calorías, en momentos como una cita en un bar, una tarde con amigos o incluso en un concierto.

“Como Michelob Ultra no hay dos, y eso es algo bien lindo detrás de la canción y detrás del concepto de esta campaña; Ese “Sabor a Mí” que describe Álvaro Carrillo, es único, y solo lo podrás encontrar en el amor de una sola persona, o en este caso, el sabor superior de nuestra cerveza: Michelob Ultra” comentó Yocelin Delgadillo, Sr Brand Manager de Michelob Ultra.

Visita las redes sociales de Michelob ULTRA

FB: @MichelobUltraMx
YouTube: MICHELOB ULTRA Mx
Twitter: @MichelobUltraMx
Instagram: @michelobultramx

Sobre Michelob ULTRA
Introducida en 2002, Michelob ULTRA es actualmente la marca de cerveza de más rápido crecimiento en los Estados Unidos por acción, y la cerveza número dos en la industria por ventas en dólares. Con sólo 95 calorías, 2.6 carbohidratos y sin sabores ni colores artificiales, es una cerveza ligera que celebra el estilo de vida activo y equilibrado de sus consumidores, que incluye tanto la forma física como la diversión. La elección de los granos de Michelob ULTRA y el proceso de maceración prolongada logran un sabor refrescante con menos carbohidratos. Elaborada con los mejores ingredientes, refleja el compromiso de Anheuser-Busch con la calidad de la elaboración.

Tendencias de pago y fraude en 2023 en América Latina – FICO

  • en las estafas las realizan los cuentahabientes legítimos, lo que dificulta la detección de fraude porque el titular de la cuenta cumplirá con todos los requisitos de autenticación. Sin embargo, su comportamiento estará influido por el defraudador y, por lo tanto, será atípico. Se han desarrollado modelos de IA y machine learning capaces de detectar con precisión las estafas con base en el análisis conductual.
  • Analizar los pagos que entran y salen de las cuentas – Detener la estafa antes de que el dinero salga de la cuenta es lo ideal. No obstante, si las instituciones que reciben el pago no conducen un análisis de riesgos en los pagos entrantes, pueden ser sujetas a acusaciones de permitir el lavado de dinero y a la posible responsabilidad de reembolsar a las víctimas de estafa. ​ ​ ​
  • Priorizar los casos – La mayoría de los pagos son legítimos, y los clientes que no han sido estafados pueden molestarse si sus pagos se retienen o detienen o si tienen que confirmar repetidamente las transacciones legítimas. En los casos en que se identifique una posible estafa, las instituciones financieras deben buscan una manera eficaz de determinar la medida más eficaz en cada caso.
  • Tomar medidas eficaces – Detectar una estafa no la detiene. Las instituciones financieras necesitan considerar las medidas que tomarán y cómo gestionarán la interacción con sus clientes en relación con el pago. Las alertas genéricas son ubicuas y pueden descartarse automáticamente. Si la detección de estafas se integra en las comunicaciones del cliente para enviar mensajes personalizados a los clientes a través de múltiples canales, se crea un momento “detente y piensa” que es mucho más eficaz que sólo presentar la misma a alerta a todos los clientes cada vez que intenten realizar un pago. ​ ​

Conclusión

Los países latinoamericanos están adoptando tecnología nueva y, en años recientes, el enfoque se ha colocado en aprovechar lo más posible las oportunidades que ofrece. Conforme empecemos a ver el lado oscuro de una economía más rápida y mucho más abierta, se pondrá énfasis en los controles que las personas, las instituciones financieras y los reguladores pueden ejercer para que los pagos digitales no sólo sean innovadores, sino también seguros

LOCKTON Y FARELL HACEN SOCIEDAD


• La mancuerna fortalecerá los servicios de sus clientes en Consultoría Actuarial, Retiro y Seguridad Social

Con el propósito de ofrecer servicios y productos más robustos para los clientes y de esta forma brindarles una serie de beneficios, en People Solutions Consultoría Actuarial, se dio a conocer la alianza estratégica entre Lockton -el corredor y consultor de seguros privado e independiente más grande del mundo- y Farell Grupo de Consultoría, un referente en materia actuarial, pensiones y seguridad social, teniendo como fundamentos el renombre, confianza y asesoría de ambas firmas, indispensables para los requerimientos que el mercado mexicano demanda actualmente.

“Esta constituye una integración que viene a sumar a nuestra área actuarial y a consolidar el liderazgo en Consultoría en Instituciones de Seguridad Social”, indicó Marcela Flores, Líder de People Solutions LATAM y Presidente Ejecutivo de Lockton México, enfatizando que Farell contribuirá con sus consultores expertos en la materia de Retiro y Seguridad Social, mismos que conjugan experiencia, pensamiento innovador, visionario y con amplio conocimiento de las necesidades de mercado mexicano; mientras que Lockton aportará a la consultora presidida por Rosa Ma. Farell, todo el expertise técnico, soporte y experiencia internacional, con lo que garantizará a sus clientes nuevas tecnologías, sistematización, innovación técnica, entre otros beneficios, para generar una nueva oferta de valor para éstos.

En tanto, Rosa Ma. Farell hizo hincapié en haber encontrado en Lockton México un socio de negocio que garantiza a sus clientes la continuidad en cuanto al asesoramiento, beneficios y servicios, aspectos que han caracterizado a la Firma que comanda y que está ampliamente posicionada con empresas del Sector Público y Privado, Gobierno, Federal, además de Gobiernos Estatales y Municipales, con la participación en múltiples proyectos básicamente de tipo actuarial y financiero.

En su oportunidad, Bernardo Arroyo, CEO de Lockton México subrayó “Estamos muy contentos con esta alianza con Farell, ya que el talento de su gente, que es altamente especializado, contribuirá a que Lockton mantenga un impecable desempeño con los clientes, posicionándonos como líderes en el rubro de la Seguridad Social, además de expandir nuestros servicios en toda la parte sur del continente”.

“Este conjunto de esfuerzos y know how en pro del cliente, traerá consigo una serie de beneficios para las dos partes, ya que Lockton, con su gran reputación y experiencia a nivel México, Latam & Global, y Farell, con la vasta experiencia y relacionamiento que tiene en el rubro gubernamental, logrará amalgamar lo mejor de ambas compañías para dar un servicio óptimo, eficiente y con respuestas inmediatas, aspecto que nos ha distinguido a lo largo de los años”, enfatizó el directivo de Lockton México.

Los titulares de dichas empresas coincidieron en afirmar que el entendimiento fue inmediato, ya que ambas tienen la cultura de que el cliente es el centro del negocio y a través de sus consultores, continuamente se busca la mejor solución para cada uno, así como su adecuada implementación, lo que traerá consigo la generación de un mayor número de negocios.

Con esta alianza, estamos seguros de cubrir de manera óptima las necesidades del cliente para la creación de una oferta de servicios más sólida y competitiva.

Tierra de las Próximas Generaciones MARS Petcare y CIMMYT firman alianza para promover agricultura local.

• Mars Petcare y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) promueven prácticas de agricultura regenerativa para habilitar cadenas de suministro sostenibles.
• El trabajo conjunto de Mars Petcare y el CIMMYT, contempla beneficiar a más de 200 pequeños agricultores queretanos, fomentando buenas prácticas de agricultura en 2500 hectáreas que producirán cerca de 30 mil toneladas de maíz en los próximos dos años.

Querétaro, 5 de julio de 2023 – De acuerdo con los estudios de población mundial efectuados recientemente por la ONU , en 2050 habrá más de 9,800 millones de personas en el planeta. Con ello, la explotación del entorno y la extracción acelerada de sus recursos incrementarán en la misma proporción.
Frente a dicho escenario, existen empresas y organizaciones trabajando juntas para poner sobre la mesa alternativas que transformen el camino de manera anticipada. Tal es el caso de Mars Petcare que, para poner en marcha la operación del proyecto Tierra de las Próximas Generaciones, une fuerzas con CIMMYT, entendiendo que todos tenemos la responsabilidad y la oportunidad de mejorar y reforzar nuestro impacto positivo en las comunidades en las que actuamos y en el planeta como un todo.
Este proyecto piloto centra la colaboración entre dichos organismos, iniciando con la intervención del CIMMYT para la medición, el diagnóstico y la capacitación de los agricultores y técnicos de campo que durante el primer año se desarrollará en conjunto con Finca Agrarista, empresa queretana constituida para dar apoyo a productores facilitando el acceso a materiales a un mejor costo. La base de esta iniciativa es compartir con los productores prácticas de agricultura regenerativa, en lugar de seguir la forma convencional que implica el desgaste intensivo del suelo. El nuevo enfoque se basa en tres principios fundamentales: el mínimo movimiento del suelo, el mantenimiento de la cobertura de este y la rotación de cultivos, lo que preserva la salud la tierra, conserva la biodiversidad, mitiga los efectos del cambio climático y reduce la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Al adoptar estas prácticas, los agricultores se vuelven más eficientes en el uso de insumos, mejoran su productividad y logran una cosecha agrícola sostenible en el largo plazo.
En los dos próximos años, Mars Petcare tiene como objetivo estratégico originar cerca de 30 mil toneladas de maíz mexicano, permitiéndole iniciar el consumo local de este ingrediente. Para eso, se utilizará la metodología del CIMMYT con el fin de que los productores reciban acompañamiento en la transición hacia un sistema de producción basado en agricultura regenerativa. De esa manera, la estrategia de abasto de Mars Petcare podrá contar con maíz mexicano como una fuente de suministro segura, competitiva, amigable con el medio ambiente, además de cumplir con los estándares de calidad requeridos, lo que tendrá un impacto positivo en la cadena de valor.
Este tipo de iniciativas forman parte del Plan Sustentable en una Generación, con el que Mars ha avanzado para transformar la manera en que hace negocio, para mejorar la vida de las personas en las comunidades de donde abastece sus materiales, buscando que en el mundo que queremos mañana, el planeta esté sano, se impulse a la gente y se fomente el bienestar.
“El Plan de Sustentabilidad en una Generación de Mars tiene por objetivo mejorar significativamente las vidas de un millón de personas en todo el mundo, a través de nuestra cadena de valor y, en esta ocasión, apoyar al campo mexicano es prueba de ello. Esta alianza la concretamos con el CIMMYT, la principal organización de investigación para el desarrollo de los sistemas de cultivo de maíz y trigo, y nos llena de orgullo porque agricultores queretanos, estarán abasteciendo parte del maíz que se consumirá en nuestra planta de alimento seco ubicada en el mismo estado, en el municipio de El Marqués”, asegura Gabriel Guzmán, Vicepresidente de Compras de Mars Latinoamérica.
La estrategia por seguir es poner a la ciencia a disposición del campo y las cadenas productivas, en busca de obtener beneficios en todos los frentes. El equipo mundial de investigadores del CIMMYT es experto en ello, pues, así como menciona el Dr. Jelle Van Loon, Director Asociado del Programa de Sistemas Agroalimentarios y representante de CIMMYT en América Latina: “el enfoque del Centro está en lograr un impacto social y ambiental positivo y hacer que la seguridad alimentaria y la resiliencia climática sean una realidad para todos los productores de México y de aquellos en los más de cuarenta países donde trabajamos. La idea es llevar el conocimiento a las y los productores, en especial a los de pequeña escala, que día a día nos alimentan”.
Para lograr lo anterior, el rol de los aliados locales es esencial. “Somos una empresa queretana que apoya y representa a los cien productores que estarán participando en el primer año de este proyecto. Que una compañía ubicada en Querétaro, pero con presencia global como Mars trabaje con nosotros, es muy gratificante. Saber que voltean a ver el campo mexicano y que nos apoyan junto con el CIMMYT para estar más preparados y tener compras negociadas de manera anticipada nos hace estar muy comprometidos con el proyecto y nos llena de entusiasmo,” añade el Ing. José Refugio Perusquía, gerente de Finca Agrarista.
Para lograr un planeta sano, la suma de esfuerzos es fundamental, porque el mundo que queremos mañana comienza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Por eso para Mars trabajar por la Tierra de las Próximas Generaciones se vuelve prioritario y será una forma de impulsar al campo, al sector agrícola para tener más y mejores cultivos que beneficien a las comunidades y al planeta.

Contacto de prensa
Ligia Cadena
ligia.cadena@porternovelli.mx
Tel. 552531.1634
Sobre Mars Petcare
Mars Petcare forma parte de Mars, Incorporated, un negocio familiar con más de un siglo de historia fabricando una gran variedad de productos y ofreciendo servicios para las personas y sus amadas mascotas. Nuestros cerca de 100,000 Asociados en 130 países están comprometidos con un Propósito, hacer UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS ™. Con 85 años de experiencia, nuestro portafolio de cerca de 50 marcas atiende las necesidades de salud y nutrición de las mascotas del mundo – incluyendo marcas como PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, SHEBA®, CESAR®, y EUKANUBA™, al igual que el Centro de Investigación Waltham, que realiza investigación avanzada en nutrición y salud de las mascotas por más de 50 años. Mars Petcare es también un proveedor de salud veterinaria a través de una red internacional de más de 2,500 hospitales para mascotas y servicios de diagnóstico, incluyendo AniCura, AntechAsia Veterinary Diagnostics, BANFIELD, BLUEPEARL, Linnaeus, Mount Pleasant, VCA, VES, y VSH. También somos activos en lo referente a innovación y tecnología para mascotas a través de las pruebas genéticas de salud y ADN para perros WISDOM PANEL™, el localizador GPS para perros WHISTLE™, el acelerador de negocios LEAP VENTURE STUDIO y el programa COMPANION FUND™ que impulsa la innovación y disrupción en la industria del cuidado animal. Como empresa familiar y guiados por nuestros Principios, estamos construyendo una fuerza de trabajo próspera e inclusiva que refleje a las mascotas y comunidades que servimos, privilegiada con la flexibilidad para luchar por lo que creemos. Y elegimos luchar por nuestro Propósito: UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS ™.

Para más información visita:
www.mex.mars.com
Facebook: MarsIncorporatedMexico
Instagram: marsmexico
LinkedIn: Mars

Sobre el CIMMYT
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) es una organización internacional enfocada en la investigación y capacitación agrícola sin fines de lucro que empodera a los agricultores a través de la ciencia y la innovación para nutrir al mundo en medio de una crisis climática. Aplicando ciencia de alta calidad y alianzas sólidas, el CIMMYT trabaja para lograr un mundo con personas más sanas y prósperas, libres de crisis alimentarias mundiales y con sistemas agroalimentarios más resilientes. La investigación del CIMMYT aporta una mayor productividad y mejores ganancias a los agricultores, mitiga los efectos de la crisis climática y reduce el impacto ambiental de la agricultura.
El CIMMYT es miembro del CGIAR, una alianza mundial de investigación para un futuro con seguridad alimentaria dedicada a reducir la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y mejorar los recursos naturales.

Desarrollan una planta de energía de fusión con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes

comercial y el desarrollo de una próspera industria de la fusión en el Reino Unido.

“Nuestra tecnología cataliza innovaciones en proyectos de capital como el programa STEP de la UKAEA, que impulsa la transformación del sector energético en su urgente búsqueda de innovaciones alternativas y sostenibles”, afirma Corinne Bulota, Vicepresidenta de Infraestructuras, Energía e Industria de Materiales de Dassault Systèmes. “Los clientes que han adoptado nuestra plataforma 3DEXPERIENCE para superar las ineficiencias causadas por datos muy arraigados, la falta de visibilidad de los proyectos y la dispersión de las partes interesadas han reportado beneficios de hasta un 15% de aumento de la productividad con nuestra experiencia de solución industrial ‘Capital Facilities Information Excellence’.”

Salir de la versión móvil