garantiza que tu entrega de paquetería sea exitosa |
| Ciudad de México a 19 junio de 2023.- Con el auge del comercio electrónico, las empresas dedicadas a las entregas de paquetería necesitan nuevas herramientas para abordar la demanda de productos online.DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, expone cómo garantizar que tu entrega de paquetería sea exitosa. El 71% de los conductores a nivel global, informaron que el volumen de entregas ha aumentado en los últimos cinco años, siendo México de los países con mayor incremento de entregas con el 75%. En promedio, un paquete llega a una puerta cada seis minutos y medio, y cada conductor deja nueve paquetes cada hora, según el reporte “Global Delivery Insight – Driver Views from the Last Mile” de 2022 de la consultora Scandit. La paquetería involucra la gestión, transporte y entrega de paquetes y mercancías. Los operadores logísticos, más conocidos como 3PL, son los principales encargados de realizar la distribución de los productos o materiales de un lugar a otro, ya sea dentro de una misma ciudad o a nivel internacional. Para Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, la prioridad es cumplir con los plazos de entrega acordados, ya que las expectativas de los clientes son más demandantes. Por lo tanto, es esencial que la gestión de la última milla sea altamente eficiente para lograr este objetivo. Los paquetes y mercancía pueden variar en tamaño y peso, desde pequeños paquetes de documentos hasta grandes cajas con productos. Entre los más comunes se encuentran: Alimentos y bebidas: Se trata de una mercancía común en la distribución. Esto incluye alimentos secos como cereales, arroz y harina, así como alimentos perecederos como carnes, frutas y verduras. Las bebidas también son populares, incluyendo agua embotellada, refrescos, jugos y bebidas alcohólicas. Productos farmacéuticos y médicos: Estos productos son una mercancía esencial en la distribución, pues incluye medicamentos recetados, productos de venta libre, suministros y equipos médicos.Productos electrónicos: Artículos como los teléfonos inteligentes, computadoras y dispositivos electrónicos portátiles, son productos que suelen ser frágiles y que requieren un manejo cuidadoso.Vestuario y accesorios: La ropa, los zapatos y los accesorios son los principales. Estos varían en tamaño desde pequeños artículos como joyas y cinturones hasta grandes artículos como chaquetas y abrigos.Muebles y productos para el hogar: incluye artículos grandes como sofás, camas y armarios, así como otros más pequeños como cortinas, almohadas y toallas. Productos industriales: Materiales de construcción, piezas de automóviles y maquinaria pesada son productos que suelen ser pesados y requieren un manejo especializado.Productos de cuidado personal: Shampoo, acondicionadores, jabones y productos de cuidado de la piel suelen ser productos pequeños y fáciles de transportar. Un ejemplo de esto es Amazon que ha perfeccionado su proceso de gestión de entregas pues como marketplace maneja su logística a través de su plataforma considerando diversas variables. Las empresas de entregas también potencian su operación y ofrecen seguimiento en tiempo real para entregar sin incertidumbre con un software as a service que permite garantizar que los productos lleguen a tiempo y en perfectas condiciones. ¿Cómo mejorar tu servicio de paquetería? DispatchTrack tiene la tecnología que necesitas para gestionar de manera mucho más eficiente todo el proceso logístico involucrado en la entrega de paquetería, así puedes cumplir con los plazos de entrega para garantizar una experiencia de compra exitosa al cliente. Porter señala: Con nuestras herramientas, podrás optimizar rutas para encontrar la más eficiente para tus entregas y monitorear la última milla para saber en tiempo real que transportistas están realizando las entregas según lo planificado. Además, tus clientes también pueden realizar un seguimiento de su pedido y recibir notificaciones del estado de la entrega. Y podrán evaluar tu servicio a partir de encuestas de satisfacción para que identifiques puntos de mejora. Asimismo, la compañía tiene distintas funcionalidades que son importantes para el servicio de entrega, como el rastreo de envíos y la gestión de las devoluciones. Además, reducirás el trabajo manual, mejorarás la precisión de tus envíos y ahorrarás tiempo y costos de combustible al reducir la distancia que deben recorrer tus conductores. DispatchTrack garantiza eficiencia en tus entregas y evaluaciones positivas de parte del cliente, tal como ya lo han logrado los más de 2,200 clientes que tiene alrededor del mundo. |
Categoría: Negocios
Negocios y mas
inDrive se extiende por México y llega con su servicio de Entregas a Querétaro y Chiapas
“Como sabemos, el ritmo del día a día en cualquier ciudad mexicana es rápido, con necesidades puntuales en movilidad y envíos. Por lo mismo, trabajamos en soluciones tecnológicas y las ponemos al alcance de todos, por lo que con esta expansión, más personas pueden hacer uso de nuestra plataforma y aprovechar los beneficios de la novedosa unidad de negocios de Entregas”, explicó Kevin López Cano, especialista de desarrollo de negocios de inDrive Entregas para México y Centroamérica.
Con esto, tanto las personas como las empresas en San Juan del Río, Querétaro; y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya pueden solicitar entregas el mismo día y negociar el precio junto con el repartidor. Esto, con la comodidad de que, tan pronto como se confirme el pedido, un mensajero podrá recoger el paquete en un promedio de tan solo 10 minutos. De esta manera, inDrive Entregas se convierte en el cómplice ideal de los emprendedores, comercios minoristas y las pequeñas y medianas empresas.
“Finalmente, me gustaría remarcar que todas las soluciones tecnológicas ofrecidas por inDrive están basadas en nuestro modelo único de negocio Peer-to-Peer o Persona a Persona, el cual busca otorgar la libertad de elección para el usuario, con mayor transparencia, sin intermediarios ni algoritmos ocultos; todo ello se traduce en tarifas justas de negociación directa entre el usuario y el proveedor del servicio. De esta manera, impulsamos el crecimiento económico, social y comunitario”, concluyó Kevin López.
Para más información visita el sitio web de inDrive Entregas.
El 59% de los mexicanos empleados están en búsqueda de un cambio laboral
- Según una encuesta realizada por Computrabajo, la mayoría de profesionales que están en búsqueda de un empleo están actualmente empleados y buscan una nueva oportunidad profesional.
- La rotación del talento continúa siendo un desafío importante para las empresas este año. Será crucial que el área de Recursos Humanos implemente estrategias para abordar este problema y promover el compromiso y la satisfacción de los empleados.
- El 66% de los mexicanos en búsqueda de empleo han decidido formarse durante el último año para mejorar sus oportunidades,
Según la encuesta “¿Tienes intención de cambiar de empleo?” realizada por Computrabajo, el 59% de los profesionales que están buscando empleo, actualmente tienen trabajo, destacando una tendencia creciente de los mexicanos que desean explorar nuevas oportunidades laborales.
Los resultados también afirman que, en el último año, el 66% de los mexicanos que están buscando un cambio laboral han realizado algún tipo de formación para mejorar o aprender una nueva habilidad o herramientas que les ayuden a desempeñar su trabajo de una mejor manera y poder aspirar a una posición que supere a la que se encuentran actualmente.
Sin embargo, con este contexto se estima que la rotación será uno de los desafíos más importantes para las organizaciones mexicanas para lo que resta del año, por lo que las áreas de Recursos Humanos juegan un papel crucial en el diseño y ejecución de estrategias de fidelización y retención del talento para promover el compromiso y la satisfacción de los empleados.
Asimismo, el reskilling (reentrenamiento) y el upskilling (mejora de habilidades) son percibidas como herramientas poderosas para la retención efectiva del talento y contribuye a evitar procesos de reclutamiento de perfiles especializados en el mercado laboral, donde la competencia por estos profesionales será alta.
“Debido a la escasez de talento, ahora, el candidato tiene más opciones de elegir dónde quiere trabajar. Por eso es importante que las empresas contemplen estrategias de atracción y retención de talento. Más allá del sueldo, ofrecer un buen ambiente laboral y flexibilidad, serán palancas esenciales para que los candidatos elijan quedarse en esa empresa. En este sentido, el interés por la formación, tanto a través de la compañía como por su propia cuenta, ha incrementado.” afirma Alejandra Martínez, Responsable de Marketing de Empresas y Estudio del Mercado Laboral de Computrabajo.
Así, el mercado laboral continúa en constante cambio y con él, las prioridades de los empleados y sus necesidades a la hora de buscar un nuevo empleo. El contexto actual ofrece a los candidatos más opciones y oportunidades para elegir dónde trabajar y las empresas deben responder a esta realidad centrándose en estrategias de atracción y retención de talento.
Al poner a las personas en el centro de sus estrategias, las organizaciones están creando entornos laborales atractivos, ofreciendo programas de desarrollo profesional y brindando una Propuesta de Valor de Empleado diferencial. Estas acciones no solo ayudan a atraer y retener talento, sino que también contribuyen al crecimiento y éxito a largo plazo de las empresas en un mercado laboral competitivo.
PwC México se compromete a crear 1,000 nuevos empleos de tiempo completo, en los próximos tres años
Esta inversión reitera el compromiso de PwC en el desarrollo de la próxima generación de talento en México
Ciudad de México a 15 de junio de 2023 – El día de hoy PwC México anunció su programa Future Ready, con el que pretende colaborar al desarrollo de la próxima generación de talento de alto desempeño en México, a la vez que se compromete a crear hasta 1,000 nuevos empleos, durante los próximos tres años, para estudiantes recién egresados en el país. Esta inversión está alineada con el propósito de PwC de construir confianza y resolver problemas importantes; al mismo tiempo que se alinea con su estrategia global La Nueva Ecuación.
A partir de este verano, estudiantes que se encuentren en la última etapa de su carrera, serán elegibles para aplicar a un programa pagado de pre-grado en PwC México, el cual incluirá una currícula de aprendizaje inmersivo enfocada en las capacidades técnicas y tecnológicas de gran demanda en la actualidad, como tecnologías de la información y manejo del idioma inglés, entre otras. Los participantes deberán dedicar entre 20 y 30 horas a la semana al aprendizaje autodirigido para desarrollar capacidades analíticas, en resolución de problemas, en pensamiento estratégico y en visión de negocios. Al mismo tiempo tendrán acceso a la experiencia de profesionales de PwC, quienes fungirán como sus mentores en diversos proyectos nacionales e internacionales.
“Una de las áreas más importantes en las que nos enfocamos en PwC es fomentar el desarrollo del talento humano para impulsar nuestro negocio y ayudar a nuestros clientes a construir confianza y entregar resultados sostenidos”, dijo Ana Paula Jiménez, Socia Directora de PwC México. “El programa Future Ready ayudará a los estudiantes a desarrollar las capacidades que necesitan para tener éxito en el mundo laboral, y convertirse en los líderes del mañana, al mismo tiempo que permitirá a PwC México contar con el talento que necesitamos para continuar el crecimiento de nuestra firma”, agregó.
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes están por concluir sus estudios profesionales, la generación de talento más grande en la historia, y próximamente entrarán al mundo laboral en México. Sin embargo, de acuerdo con un reporte emitido por la OCDE en 2021, las empresas están teniendo dificultades para reclutar talento, debido a la falta de desarrollo de las capacidades requeridas para ser exitosos en los puestos de trabajo vacantes.
PwC trabajará con varias universidades en México para identificar al mejor talento que formará parte de este programa, además de crear una currícula robusta y adecuada para el mismo. Estas alianzas ayudarán a cerrar la brecha en las capacidades que las empresas buscan actualmente, y en última instancia, contribuirán a incrementar la competitividad de las empresas en México, dentro del mercado global. A través del programa Future Ready, más estudiantes mexicanos podrán tener la oportunidad de construir un futuro brillante.
“Al proveer a los estudiantes con la guía adecuada hacia una carrera sólida y una mayor estabilidad económica, el programa Future Ready contribuirá a incrementar la equidad social en México”, comentó Eduardo Reyes Bravo, Acceleration Center México General Manager. “Estamos orgullosos de poder continuar nuestro crecimiento, al mismo tiempo que cumplimos con nuestro propósito”, concluyó Reyes.
Acerca de PwC
En PwC, nuestro propósito es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas en 152 países con más de 328,000 personas comprometidas a brindar calidad en servicios de aseguramiento, asesoría e impuestos. Obtén más información y cuéntanos tus inquietudes a través de www.pwc.com/mx
PwC se refiere a la red PwC y/o una o más de sus firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada. Consulte http://www.pwc.com/structure para obtener más detalles.
© 2023 PricewaterhouseCoopers, S.C. Todos los derechos reservados
Freestyle y regional mexicano; la combinación perfecta de KFC para crear el Kentucky Special Stage
● KFC presenta la dinámica para llevar a cabo el Kentucky Special Stage; un concierto presentado por los Kentucky Chicken Sandwich Specials, en el que Aczino y Edén Muñoz les cantarán a todos los amantes del pollo frito.
Ciudad de México, 15 de junio de 2023. ¡Atención a todos los fans del pollo frito y de la música! KFC México está organizando una dinámica sin igual en la que participarán los más de 500 restaurantes del legendario Coronel Sanders en todo el país, con el fin de encontrar el ganador del Kentucky Special Stage.
Del 16 al 23 de junio podrás votar por tu sucursal de KFC favorita al hacer la compra de alguno de los Kentucky Chicken Sándwich Specials, y al hacerlo de manera “especial” recibirás el 40% de descuento en el combo.
El restaurante que más votos reciba será la sede del increíble “Kentucky Special Stage” un concierto único en el que Aczino, el multi reconocido freestyler y rapero mexicano, compartirá escenario con uno de los más grandes exponentes de la música regional mexicana: Edén Muñoz.
¿Y qué significa pedirlo de manera “especial”? Podrás pedirlo con rimas de rap o pasos de baile, demuestra tu originalidad y creatividad, queremos saber qué estás dispuesto a hacer para que estos dos talentos del freestyle, y del regional mexicano toquen juntos por primera vez.
Reúne a tus amigos, familia y vecinos para mostrar su amor por el rap, la música regional mexicana y apoyar a tu ciudad. Es tu oportunidad de destacar en la comunidad, ser parte de una experiencia inolvidable y disfrutar de los nuevos Kentucky Chicken Sandwich Specials, con el inigualable sabor de un filete de pechuga Cruji con salsa Smokey BBQ o Chipotle, con crispy onions, tocino y queso Cheddar en pan brioche.
La fórmula es muy sencilla, cada pedido del Kentucky Chicken Sandwich Specials de forma “especial” contará como un voto, así que visita tu KFC más cercano para ser parte de esta inigualable experiencia de entretenimiento con dos de los mejores exponentes de la música de México en tu ciudad.
Acerca de KFC
KFC, fundada en Louisville, Kentucky, comenzó hace más de 70 años con un cocinero que creó una de las recetas más icónicas del mundo, hecha a base de 11 hierbas y especias. Esta fue la historia del Coronel Harland Sanders, que, a partir de la Receta Secreta® transformó a KFC en la cadena de restaurantes de pollo más popular del mundo. KFC forma parte de Premium Restaurant Brands, empresa con presencia en 32 estados de la República Mexicana y más de 500 tiendas KFC, alcanzando uno de los hitos más importantes para la marca.
En KFC tenemos el mejor pollo del mundo que está para chuparse los dedos. Preparado de la manera correcta, diariamente a mano siguiendo el método y receta original del Coronel. Síguenos en Twitter e Instagram, danos me gusta en Facebook y entérate de nuestros últimos lanzamientos listos para ordenarse en nuestro sitio.
Celebra Bodega Aurrerá su 65 aniversario. Con más de 2,300 tiendas en el país, se ha consolidado como la campeona de precios bajos, así como el jugador más grande de supermercado en línea en México
- Develan placa conmemorativa en Bodega Aurrerá Bolívar, en Ciudad de México, tienda precursora de la industria de autoservicio en México.
- Actualmente, Bodega Aurrerá cuenta con un equipo de más de 87 mil asociados en todo México, de los cuales 59% son mujeres.
Ciudad de México, 15 de junio de 2023. Walmart de México y Centroamérica celebró el 65 aniversario de su formato de negocio Bodega Aurrerá. El evento se realizó en la icónica Bodega Aurrerá Bolívar, ubicada en la Colonia Obrera, en la Ciudad de México, donde en 1958 los hermanos Arango abrieron la primera tienda que fue precursora de la industria del autoservicio en México. La celebración incluyó la develación de una placa conmemorativa en la que estuvieron presentes Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México, así como Surit Berenice Romero, Subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor.
“El propósito de Walmart de México y Centroamérica es ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero para que vivan mejor”, mencionó en el evento Guilherme Loureiro, Presidente Ejecutivo y Director General de Walmart de México y Centroamérica. “Desde hace 65 años y hoy más que nunca, el rol de Bodega Aurrerá es fundamental para acercar los precios más bajos a la mayoría de las familias en el país, a través de sus más de 2 mil 300 tiendas y su propuesta de comercio electrónico.”
A lo largo de su historia, Bodega Aurrerá ha marcado hitos en la industria de autoservicio del país. Por ejemplo, en 1975 vendió la primera televisión a color en México. En 1986, fue precursora en el uso del código de barras en las cajas de cobro. En 2006, el personaje de Mamá Lucha se unió a Bodega Aurrerá para juntas luchar por los precios bajos. En 2013, lanzó la campaña de “Morralla”, con la que ofrece productos de la canasta básica desde 5 hasta 35 pesos. En 2020, inició operaciones de comercio electrónico dando acceso a sus clientes a una forma diferente de recibir sus compras. Y recientemente, en 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor reconoció a Bodega Aurrerá por tener el precio más bajo en la canasta básica a nivel nacional, durante el primer trimestre del año.
“El éxito y crecimiento de Bodega Aurrerá, no sería posible sin la dedicación y el talento de los más de 87,000 asociadas y asociados que todos los días dan vida a la promesa de nuestra marca”, comentó Raúl Quintana, Vicepresidente Senior de Operaciones de Bodega Aurrerá. “Con seguridad, puedo decir que, gracias a la entrega y compromiso de nuestro talento, así como a la confianza y preferencia de nuestros clientes, estamos listos para los siguientes 65 años, evolucionando para ofrecer una experiencia de compra omnicanal, que le permite a nuestros clientes a comprar lo que desean, cuándo, dónde y cómo lo prefieran”.
Gastronomía sostenible, una mirada a las nuevas formas de consumo consciente
La gastronomía sostenible, al paso del tiempo se ha convertido en un tema con diversas perspectivas y que forma parte de las asambleas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cabe señalar que este movimiento nace desde varios puntos críticos que se relacionan con la mala alimentación que existe a nivel mundial por dos factores interrelacionados como son: no tener acceso a los alimentos o por consumo excesivo de alimentos de mala calidad. Asimismo, no se debe olvidar que en México el derecho a la alimentación está reconocido dentro de la Constitución en donde se menciona que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad.
Como mencioné anteriormente el término de gastronomía sostenible ha cobrado relevancia desde varias aristas, una de ellas es la relación que existe entre la alimentación y los problemas ambientales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), a nivel global, un tercio de las emisiones de carbono son ocasionadas por los sistemas alimenticios, convirtiendo a nuestra alimentación en una potente herramienta para combatir la crisis climática.
Este nuevo movimiento y concientización sobre la gastronomía sostenible trata de implementar métodos y enseñanzas que fomenten un mejor consumo de los alimentos para lograr la reducción considerable del hambre y desperdicio de estos a nivel mundial. El objetivo de todas estas acciones es generar conciencia sobre el correcto uso de los alimentos día con día en cada uno de los individuos para que con la suma de todas estas acciones se reduzca el impacto negativo al medio ambiente.
Otro dato importante a tener en cuenta sobre los propósitos a lograr al implementar una gastronomía sostenible es fomentar la compra de productos locales, principalmente frutas y verduras, productos perecederos que contribuyan a la nutrición de cada individuo. A su vez, esta acción traerá consigo un alza en los ingresos y ventas de los productores locales.
Muchas veces deberíamos preguntarnos ¿cómo podemos contribuir a la gastronomía sostenible? En el caso de Grupo Herdez desde 2022 anunció su incorporación al Pacto por la Comida, iniciativa nacional impulsada por el Banco de Alimentos de México (BAMX), el cual es un acuerdo voluntario que reúne a organizaciones a lo largo de la cadena de alimentos –desde los productores hasta los consumidores– para lograr que los sistemas de producción y consumo de alimentos y bebidas sean más sostenibles y así evitar las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA).
De igual manera, en Fundación Herdez, como parte de sus objetivos de crear programas y modelos educativos que fortalezcan la formación de individuos y comunidades, principalmente hacia una buena alimentación ha colaborado con el desarrollo de diversas infografías en las que se aborda cómo reducir el desperdicio de alimentos, mismas que se encuentran en el área de comedor del Papalote, Museo del Niño durante esta temporada de verano y, de este modo, comenzar a generar conciencia en las infancias de nuestro país.
A continuación, te compartimos algunos consejos que podrás realizar en tu rutina diaria y que ayudarán al planeta a través de las acciones en marcha de la gastronomía sostenible:
✔ Comprar la comida de manera moderada: es decir adquirir lo que realmente necesitarás.
✔ ¡Muchos tuppers en el refri con comida! Compártela o arma un día de bufet con tus allegados.
✔ Inventa recetas nuevas con todos tus ingredientes perecederos del refri.
✔ ¿No sabes qué hacer con los ingredientes que hay en casa? Consulta alguna de estas apps Fridge, Noodle, Yuka, Tasty, Cookpad, Kiwilimón instálalas en tu celular o tablet y descubre recetas nuevas.
✔ Consume productos locales, ya sea naturales (frutas, verduras, proteínas) o en su presentación como comidas ya hechas, así ayudas a la mejora económica de ese negocio y consumes sólo lo que comerás en ese día.
✔ ¿Sabías que puedes tener tu propio huerto en casa? Por ejemplo, en Casa “Doña María Pons”, sede de Fundación Herdez en San Luis Potosí, contamos con un huerto educativo/jardín comestible en el cual podemos encontrar diversas hierbas, especias, verduras y frutas que nos permite tener estos productos para consumo.
Si quieres conocer sobre este y otros temas relacionados con la gastronomía, no dejes de visitar la Fundación Herdez que se encuentra localizada en Seminario 18, Centro Histórico de la Ciudad de México. https://fundacionherdez.com/
Redes sociales:
● Facebook: @FundacionHerdezAC
● Instagram: @fundacion.herdezac
● Twitter: @HerdezFundacion
● YouTube: Fundación HERDEZ
● LinkedIn: Fundación HERDEZ
CHEP presenta investigación sobre hábitos de consumo sustentable en Latinoamérica
La compañía busca educar a un millón de personas sobre economía circular para hacer frente al cambio climático.
Ciudad de México, 15 de junio de 2023 – Durante 2022, CHEP – empresa dedicada a gestionar y transportar mercancías por medio de millones de pallets o tarimas compartidas y cuyo modelo de negocio es circular desde su nacimiento – encabezó una investigación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú sobre temas de economía circular y hábitos de consumo sustentable en la población.
El estudio “El camino hacia una cultura de circularidad en Latinoamérica. Regeneración desde la cadena de suministro hasta el hogar” es el resultado para lograr uno de los objetivos de la compañía: Educar a un millón de personas en economía circular y crear agentes de cambio en la vida cotidiana. A partir de esta investigación, CHEP presentó una propuesta de acciones específicas con base en la evidencia estadística y de investigación obtenidas.
Algunos resultados de la investigación son que 8 de cada 10 personas en Latinoamérica están dispuestas a contribuir en una economía circular, pero menos de la mitad sabe cómo hacerlo; otro dato es que la cantidad de residuos enviados a reciclaje es mínima en comparación con el consumo total, se estima que solamente 4.5% del total en toda la región se recicla.
Estos y más datos sobresalientes de la encuesta se incluyen en este estudio que contiene conceptos de economía circular como crisis ambiental, esfuerzos globales, estrategias de generación de cambio y hallazgo en forma en que los encuestados quieren ser educados en economía circular. También explica todo el proceso del levantamiento de la encuesta, las fases y resultados obtenidos como un panorama general en América Latina y en cada uno de los mercados mencionados al inicio.
Como resultado del estudio se concretó otra parte del proyecto que fue la creación de un micrositio especializado en donde se alberga el estudio y que contiene 3 módulos que explican de forma fácil, gráfica y con 14 videos cortos los siguientes conceptos: 1) Conocimiento sobre problemas ambientales; 2) Sustentabilidad y Economía Circular y 3) Herramientas de economía circular. Estas estrategias de generación de cambio y educación están dirigidas a todo tipo de público; el usuario puede conocer qué acciones fáciles de implementar en su rutina diaria para ayudar a la preservación de los recursos naturales.
“En Brambles/CHEP, impulsamos con el ejemplo, acciones con un fuerte compromiso hacia la protección del planeta y los recursos naturales con nuestro modelo de economía circular y avanzamos en nuestra visión de ser una cadena de suministro regenerativa. En una perspectiva de responsabilidad común, es fundamental que todos contribuyamos como agentes de cambio, al alinearnos y participar en los esfuerzos globales, tales como la campaña “Actúa ahora” de la ONU,” dijo Juan José Freijo, Chief Sustainability Officer para Brambles.
La economía circular se basa en tres principios fundamentales: a) Eliminar residuos y contaminación desde el diseño; b) Mantener productos y materiales en uso; c) Regenerar sistemas naturales. Para que estas acciones se logren, es necesaria la participación de gobiernos, sectores, empresas, academia, ciudadanía, organismos no gubernamentales, productores y diseñadores. Se trata de responsabilidades compartidas.
“Nos motiva ser parte de este proyecto liderado por CHEP, para continuar con la corresponsabilidad que implica ser positivos con el medio ambiente. Estamos seguros de que el estudio y el micrositio permitirán a los mexicanos acercarse a la economía circular y adoptarla para tener un estilo de vida más sustentable”, declaró la Dra. Nydia Suppen, fundadora del Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable, S.A. de C.V. (CADIS).
La presentación de este proyecto tuvo lugar en presencia de universidades, ONGs, industria privada y opinión pública, aunado a colaboradores y aliados estratégicos de CHEP.
Para más información sobre economía circular visita: https://www.chep.com/mx/es/economia-circular
6 formas de usar cripto para sorprender a papá
Por Analía Cervini, VP de Comunicaciones en Bitso
Hoy en día las criptomonedas están en la mira de todos debido a su crecimiento exponencial y su incorporación cada vez mayor en la vida diaria de millones de personas, este día del padre, una forma realmente innovadora de sorprender y festejar a papá es aprovechar todas las posibilidades que tiene actualmente el mundo cripto para hacer de esta fecha, una verdaderamente especial.
● Disfrutar de un concierto o un evento deportivo juntos
Regalar tiempo de calidad disfrutando de un concierto, una obra de teatro o un festival de música, siempre ha sido una gran opción, hoy ya es posible que puedas adquirir boletos para estas experiencias pagando con criptomonedas gracias a la alianza entre Bitso y Boletomóvil, pues ahora puedes adquirir boletos para eventos deportivos y de entretenimiento, conferencias exclusivas y hasta experiencias turísticas con tus criptomonedas, todo de forma rápida y sencilla.
● Para los que tienen espíritu geek
Si tu papá es amante de los cómics y la cultura pop, Fantástico Comic Store es el lugar donde seguro podrás encontrar el obsequio perfecto para él, por otro lado, si tu papá prefiere los videojuegos, puedes visitar Comicastle o Videojuegos M@nsa Team y pagar con tus criptomonedas de forma sencilla a través de Bitso Transfer, una función que sirve para enviar dinero de forma fácil y sin costo.
● Un cambio de look a su espacio favorito
Otra gran alternativa para sorprender a papá y hacerlo feliz en su día, es regalarle algún detalle para que su espacio favorito o su lugar de trabajo luzca especial, por lo que Mobla, empresa mexicana que también recibe pagos con criptomonedas, puede ser la mejor elección, ya que ofrece proyectos de interiorismo, tapetes, accesorios decorativos, entre otras cosas, que podrían convertirse en el regalo perfecto.
● Para los verdaderos fans, un pedacito de su equipo de fútbol
Por otro lado, si tu papá es un pambolero de corazón, no habrá cosa que lo haga más feliz que interactuar con su equipo favorito a través de un Fan Token, estos son activos digitales que permiten a los fanáticos del deporte conectar y relacionarse con sus equipos favoritos, participar en decisiones a través de encuestas, disfrutar de descuentos y promociones especiales, acceder a contenidos exclusivos y ganar premios y recompensas únicas.
Con Bitso podrás sorprender a papá y obtener el Fan Token de Club Tigres a través del marketplace Socios.com, un producto de Chiliz, el líder mundial en soluciones blockchain para la industria del deporte. Asimismo, si tu papá es fan del FC Barcelona o el PSG, a través de la app de Bitso podrás adquirir el Fan Token de ambos equipos y sorprenderlo fomentando su pasión por el deporte.
● ¿Por qué no celebrar en la playa?
Si tu papá por el contrario tiene alma de aventurero, puedes regalarle una experiencia de viaje que termine en la Web3, gracias a la alianza entre Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, y Bitso podrás ser parte del programa de recompensas “Pasaporte Despegar” que permite acumular puntos por cada compra y canjearlos por criptomonedas. ¡Es como darle dos regalos en uno!.
● Qué tal cine y cenita, pero con cripto
Si prefieres un plan más tranquilo para disfrutar de una plática o una buena película, el Cine Tonalá puede ser la alternativa perfecta además, puedes complementar el día, y después tener una cena en Casi Esquina o unos drinks en el Bitcoin Embassy Bar, donde también puedes pagar con criptomonedas.
Las oportunidades de hacer uso de tus criptomonedas son cada vez mayores, ya sea como medio de pago para disfrutar experiencias juntos o aprovechar para adentrar a tu papá por primera vez al emocionante mundo de las criptomonedas.
Para más información visita Facebook, Instagram y Twitter. Y el sitio: https://bitso.com
Acerca de Bitso
Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 7 millones de clientes y 1.500 clientes institucionales. Bitso ofrece una amplia gama de productos: desde una plataforma digital segura y fácil de usar para obtener rendimientos, realizar transferencias y pagos internacionales, hasta intercambiar y almacenar una variedad de más de 40 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para empresas, incluyendo inversiones y transacciones en cripto, pagos transfronterizos, entre otros.
Fundada en 2014, con más de 500 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer cripto útil al desbloquear el poder de los productos financieros sin fronteras, seguros y fáciles de usar. Bitso mantiene su compromiso de empoderar a la región brindando acceso universal a la economía digital del futuro y permitiendo un sistema monetario más justo. Para obtener más información sobre Bitso, visite bitso.com #makecryptouseful
Chubb nombra a Diego Sosa para dirigir sus operaciones en México
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE JUNIO DE 2023 – Chubb anunció hoy que Diego Sosa ha sido nombrado Presidente de Chubb en México y Director General de Chubb Seguros México.
Actualmente, se desempeña como Presidente Regional, Chubb Lejano Oriente. En su nuevo cargo, Sosa tendrá la responsabilidad de la gestión y los resultados de las operaciones de seguros y fianzas de la compañía en México.
El actual Presidente, Alfonso Vargas ha sido nombrado presidente de los Consejos de Administración de las compañías de seguros y fianzas de Chubb en México. También ocupará el cargo de Director General Adjunto de Chubb Seguros México, manteniendo la responsabilidad por las áreas de finanzas, legal, cumplimiento, marketing y comunicaciones, recursos humanos y siniestros. Además, se encargará de las relaciones institucionales y los proyectos estratégicos para el negocio de autos.
Sosa se trasladará a Ciudad de México y reportará a Marcos Gunn, Senior Vice President, Chubb Group y Regional President, Latin America. Los nombramientos serán efectivos a partir del 1 de julio.
“Diego es un gran líder con probada experiencia internacional y estamos entusiasmados de su regreso a nuestra región. Estoy convencido que aportara significativamente a nuestro gran equipo en México, donde somos una de las empresas líderes de seguros y fianzas, brindando un servicio diferencial tanto a clientes del segmento comercial como al de consumo”, dijo Gunn. “El anuncio de hoy demuestra una vez más que la profundidad y amplitud de la experiencia de Chubb a nivel global permite que las operaciones locales se beneficien de nuestra capacidad y compromiso por reconocer y promover el talento dentro de la organización. Quiero además remarcar que nuestras operaciones en México también continuarán beneficiándose de la experiencia y liderazgo de Alfonso, quien ha liderado el crecimiento de nuestro negocio en el país durante los últimos cuatro años.”
Sosa cuenta con casi 30 años de experiencia en seguros y finanzas, incluyendo 16 años en Chubb. Antes de su cargo actual, fue Chief Operating Officer de Chubb en Brasil. Antes de reincorporarse a Chubb en 2017, estuvo en QBE, donde fue presidente en las operaciones en México y Ecuador. Inició su carrera en seguros en CIGNA Chile.
Sosa es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y tiene una maestría en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. También tiene una certificación de Chartered Financial Analyst.
