2innovate presenta su plataforma SaaS de procesamiento de transacciones: Frame Banking

Ciudad de Mexico, Marzo de 2023 – 2innovate, la empresa pionera en banca y transacciones financieras digitales, ha anunciado hoy el lanzamiento de Frame Banking™, una plataforma Software-as-a-Service (SaaS) basada en la nube que impulsa el ciclo de vida de las transacciones digitales de manera segura y habilita la próxima generación de ecosistemas de pagos.  

Al colocar las transacciones en el centro de su sistema y disminuir las fricciones tradicionales de los procesos de pagos, la plataforma de 2innovate permite a las empresas acelerar su transformación digital y establecer las bases para el desarrollo de nuevas experiencias de consumo a nivel global. Frame Banking™ ayuda a las instituciones financieras a romper con las limitaciones de sus sistemas legados y funcionar al ritmo de las transacciones modernas en múltiples canales.  

“Nuestra plataforma SaaS Frame Banking™ es mucho más ágil y flexible que su predecesora, brindado a los clientes una herramienta altamente eficiente que acelera el desarrollo y despliegue de soluciones de pago de última generación”, destacó Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate. “El resultado es un motor de transacciones más inteligente y con una eficiencia de costos sin precedentes, posicionándonos como un aliado tecnológico clave para las instituciones financieras y bancarias de América Latina.”   

La plataforma cuenta con una avanzada arquitectura en componentes que favorece la adaptabilidad y escalabilidad, mientras que facilita soluciones de pago seguras y confiables para una amplia gama de servicios financieros, tales como banca digital, dinero móvil, ACH y cuenta universal, corresponsales, entre otros.  

Los servicios de Frame Banking™ ya están activos en bancos y fintechs reconocidos en la región, entre los que se encuentran Western Union, Santander, Ualá y Te Creemos. Asimismo, la empresa cuenta con importantes asociaciones estratégicas con instituciones y proveedores de tecnología líderes como Tuum, Globant, Mambu y Veritran.  

“La evolución de nuestra plataforma no solo presenta un renovado enfoque para los servicios financieros en América Latina, donde la transacción está en el centro de la experiencia del cliente, sino que permitirá a 2innovate conectar a más clientes con los ecosistemas de pagos del futuro, hoy”, destacó Hugo Sacchi, Chief Executive Officer y Founder de 2innovate. 

Además del lanzamiento de su plataforma, 2innovate presentó su nueva identidad de marca, incluyendo un nuevo sitio web que presenta su portafolio integral de productos y servicios, contenidos de sus clientes, casos de éxito y artículos vinculados a las tendencias más recientes de la industria.  

Para más información acerca de Frame Banking™ o solicitar una demo, visite www.2innovateit.com

Acerca de 2innovate 

2innovate es una empresa pionera en banca y transacciones financieras digitales. Sus productos y plataformas basadas en la nube se especializan en el desarrollo de ecosistemas de pago de próxima generación, habilitando experiencias superiores para los consumidores de servicios financieros. 2innovate fue fundada en 2016 y actualmente opera en 11 países, con sede en Montevideo y oficinas en Buenos Aires, Ciudad de México y Miami.  

inDrive recibe permiso de operación en Nuevo León

“Contar con el permiso para operar en la Ciudad de las Montañas, ubicada en una de las entidades más importantes para el desarrollo económico del país, representa un logro extraordinario para nosotros; un paso fundamental para consolidar nuestro liderazgo en la transformación de la movilidad de las y los mexicanos”, mencionó Alfonso Ramos. 

inDrive se ha convertido en una opción de desarrollo para las y los conductores independientes de autos particulares y taxis locales, quienes junto con los pasajeros, tienen el poder de negociar la tarifa de sus viajes a través de la app de manera transparente, justa y accesible. Todo esto, a lo largo de 36 ciudades del país y basado en la interacción humana, con comisiones bajas, seguridad y sin algoritmos ocultos.

“Aprovecho la oportunidad para agradecer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García; al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; y al gran equipo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado. Estoy seguro de que este momento sienta un precedente de éxito para que inDrive continúe su proceso de obtención de los permisos correspondientes en diversos Estados de la República en donde la empresa cuenta con procesos de licenciamiento activos”, finalizó el directivo.

Con esto, inDrive, la aplicación de movilidad urbana de más rápido crecimiento en el mundo, reafirma su compromiso con México. La app tuvo un aumento anual del 45% en descargas, pasando de 42,6 millones en 2021 a 61,8 millones en 2022. Así, se ha convertido en la segunda aplicación de movilidad urbana más descargada en todo el mundo, según los datos de Google Play y App Store. 

Descargue inDrive de forma gratuita desde Play Store y App Store

Bebés en México: Cifras, curiosidades y…¿cómo ahorrar con la llegada de uno?

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México nacen en promedio cinco bebés por cada minuto, además, según Condusef estimó que se necesita un colchón de unos 260 mil pesos promedio para solventar económicamente los 9 meses de gestación y los primeros 9 meses de vida del bebé, pero no temas, Sam´s, Club te trae otras cifras, curiosidades y tips de cómo ahorrar si un pedazo de alegría viene en camino.

• Boom de bebés en pandemia. La natalidad aumentó durante 2021 en México tras una fuerte caída en el primer año de la pandemia de COVID-19, revelaron datos del Inegi, que además demostraron que en ese año, la natalidad en México subió por primera vez en 11 años. De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), ocurrieron un millón 912 mil 178 nacimientos, es decir, un incremento de 17.4% más que en 2020.

• Bebés de goma. Las rodillas de un bebé no tienen rótulas, por eso sus piernitas son tan flexibles. Durante los primeros meses de vida, un recién nacido viene con una fisiología diferente, entre los cambios más curiosos podríamos destacar que por ejemplo, un bebé nace con 300 huesos y con el paso del tiempo se fusionan hasta llegar a los 206 del esqueleto adulto o que los adultos tienen aproximadamente 10 mil papilas gustativas, y un bebé nace con 30 mil. Sabia es la naturaleza.

• ¿Qué necesito comprar? Según un estudio de Nielsen, los nuevos papás de todo el mundo compran los productos para bebés en las tiendas tradicionales y no en línea, pero eso está cambiando. De 2015 para acá y gracias a la pandemia, las compras por internet ganaron terreno y hoy son equitativas, siendo los pañales y las toallitas para bebés los productos más buscados. En tercer lugar se encuentran los alimentos y en cuarto la ropa.

¿Cuánto cuesta la llegada de un bebé y cómo ahorrar?

El Tec. de Monterrey hizo un estudio para saber en promedio cuánto cuesta tener un hijo o una hija en México considerando los gastos desde su nacimiento hasta los 18 años, según la institución académica, los nuevos padres gastarán entre $36 mil y $90 mil en ropa, hasta $3,200,000.00 en alimentos y aproximadamente $3,500,000.00 en educación. Por su parte, la Condusef estimó que se necesita un colchón de unos 260 mil pesos para solventar los nueve meses de gestación y los nueve meses iniciales de vida del bebé.

Pero no temas, la llegada de un bebé a la familia es, sin duda, una buena noticia que implica asumir responsabilidades tanto a nivel personal como financiero, por ello, un excelente tip es comprar por volumen elementos que vas a necesitar todos los días. Algunos de estos indispensables son: Pañales y toallitas húmedas. Hay algunos otros productos secundarios como jabones, cremas o hasta alimento envasado que puedes adquirir en presentaciones únicas que significarán a largo plazo un gran ahorro, pues tardarán mucho en perecer.

No hay nada más hermoso que ver el crecimiento de tu bebé, esta sensación puede llenarte de alegría en un segundo y un gran aliado para ti es Sam’s Club, que ofrece soluciones de compra que te ayudan en todas las etapas de tu bebé, no solo en clubes sino en www.samsclub.com.mx y mediante su app para que no te pierdas ni un momento de esta etapa maravillosa que representa ser padre.

Visita tu Sam´s Club favorito y aprovecha nuestra Feria del Bebé, donde podrás encontrar productos como pañales para todas las etapas en presentaciones únicas que rinden más y te dan más valor por tu dinero. Además la marca Member´s Mark, exclusiva de Sam´s Club, cuenta con productos únicos e increíbles pensados especialmente para el nuevo integrante de la familia.

¿Conoces tu tipo de piel?

Aquí te decimos cómo cuidarla y en dónde adquirir los productos necesarios

El cuidado de la piel es un hábito que se debe incorporar en nuestro día a día más allá de lo estético, pues se trata de un tema tanto de salud como de autocuidado para tod@s. Si inicias en el cuidado de la piel de tu rostro o ahora tu piel tiene otras necesidades o simplemente estás buscando resultados diferentes, es importante que primero identifiques qué tipo de piel tienes, pues así podrás identificar cuáles son los productos adecuados para ti a fin de que puedas tomar una mejor decisión de compra.

A continuación, los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec, de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) te comparten los diferentes tipos de piel que existen y los productos más adecuados en función a las características y necesidades de ésta.

  • Piel normal. Este tipo de piel está equilibrada, sin lucir demasiada grasa ni muy seca. Entre sus características podemos encontrar que existe una buena circulación sanguínea; textura suave y lisa; ausencia de impurezas, los poros se ven finos y cerrados, además de ser resistente a la sensibilidad. Al ser considerada una piel equilibrada, es más sencillo utilizar productos para su cuidado, como geles limpiadores; cremas hidratantes, sérums, tónicos faciales, protectores solares y más. La clave para este tipo de piel es realizar de manera constante una buena rutina facial para mantener su estado.
  • Piel mixta. Se caracteriza por desarrollar un exceso de grasa que promueve la aparición de puntos negros y espinillas en la zona T del rostro, que comprende frente, nariz y mentón. En contraste, el área de las mejillas puede presentar descamación, sequedad y falta de luminosidad. Para estos casos se recomienda utilizar ácido láctico y, en medida de lo posible, tratar cada zona con un producto adecuado como geles, limpiadores y cremas hidratantes para evitar que las zonas secas se resequen aún más y que las grasas tengan mayores complicaciones.
  • Piel grasa. Se distingue por el brillo en el rostro, la apariencia de poros abiertos y la aparición de imperfecciones como puntos negros y espinillas, por lo general en la nariz y frente. En el mercado hay una buena cantidad de productos especializados para este tipo de piel, como geles o espumas limpiadoras, exfoliantes e hidrantes, que en su mayoría contienen ácido salicílico y ácido láctico, que ayudan a disminuir y controlar el exceso de grasa y brillo en el rostro.
  • Piel seca. Este tipo de piel demanda mayor hidratación pues su aspecto puede ser deslucido, áspero, escamoso o enrojecido, y, en algunos casos, puede causar la sensación de tirantez o picazón. Para mejorar su aspecto y disminuir las posibles molestias, existen productos elaborados con ácido hialurónico, urea pura y ceramidas concentrados en cremas humectantes y lociones hidratantes que ayudarán a hidratar las capas más profundas de piel y mejorar la apariencia en las capas superficiales.
  • Piel sensible. Tiende a irritarse de manera fácil con factores externos y durante la aplicación de productos que no son adecuados para este tipo de piel. Es preciso aplicar productos como dermolimpiadores y cremas corporales con ingredientes suaves como el aloe vera, manteca de karité y ácido hialurónico que regulen el pH de la piel, al mismo tiempo que prevengan irritación, inflamación y el riesgo de presentar alergia.

Recuerda que los productos adecuados para el cuidado de tu piel los puedes encontrar en el mercado formal como las tiendas de autoservicio, aprovecha la Feria de la Belleza de Walmart Supercenter.

¡Luce una piel radiante esta primavera!

#CUIDATUBELLEZA

Paessler AG refuerza su presencia global
con los nombramientos de Tobias Jaenchen y Thorsten Theuer

Ciudad de México a 10 de marzo de 2023.- Paessler, los expertos en monitoreo, se enfoca en expandir su presencia en las regiones de América, APAC y EMEA. Se unen al equipo de Paessler Tobias Jaenchen como Vicepresidente de América y APAC, y Thorsten Theuer como Vicepresidente de EMEA. Estas nuevas contrataciones jugarán un papel crucial en la conducción de la estrategia comercial global de Paessler.

Después de estudiar Ciencias de la Computación en Berlín y la ciudad de Nueva York, Tobias Jaenchen se embarcó en una carrera en puestos de consultoría, ventas de software B2B y administración de ventas para empresas como Oracle, FreeMarkets, Altiris y Symantec. Jaenchen se centrará en desarrollar la estrategia, la organización y los procesos de ventas en las regiones de América y APAC. También trabajará en el desarrollo continuo de nuevos mercados, áreas comerciales, segmentos de clientes y asociaciones.

“Es una experiencia increíble unirme a Paessler como Vicepresidente de las Américas y APAC”, dice Tobias Jaenchen. “Desde el primer día, me ha impresionado la cultura acogedora y solidaria del equipo. Espero trabajar con nuestros clientes para ayudarlos a lograr sus objetivos de monitoreo de TI, OT e IoT y hacer de Paessler PRTG la solución de monitoreo de referencia para las empresas en las Américas y APAC”.

Thorsten Theuer trae consigo 20 años de experiencia en ventas y ha trabajado en varios puestos prácticos, como ventas de adquisiciones, ventas de soluciones y gestión de cuentas, así como en otros puestos de gestión. Su última asignación fue con Softline, más recientemente en el puesto de Vicepresidente de Ventas. Theuer se centrará en la amplia diversidad de niveles de digitalización entre los clientes de EMEA y cómo encontrar las medidas adecuadas para una amplia variedad de desafíos y situaciones de los clientes.

“Nuestra misión en Paessler es permitir que nuestros clientes se mantengan un paso adelante cuando administran su entorno de TI, OT e IoT”, dice Thorsten Theuer. “Para lograr esto, combinamos una solución de monitoreo completa y fácil de usar con una atención al cliente de primera clase y un estrecho intercambio de ideas con nuestros socios. Las empresas de todos los tamaños adoptan cada vez más las posibilidades digitales para transformar su negocio y crear una ventaja competitiva. Para mi equipo y para mí, las conversaciones directas con los clientes y socios son una prioridad principal para comprender los objetivos, las necesidades y los desafíos de nuestros clientes y socios, y para analizar las posibilidades y soluciones con ellos”.

Los dos directivos llegan en un momento especial pues Paessler ha trabajado con éxito durante años para aumentar constantemente su participación de mercado en sus tres regiones clave, América, APAC y EMEA, y para brindar al mercado oportunidades y soluciones para la transformación digital. Además de monitorear los entornos de TI tradicionales, Paessler ha expandido continuamente sus soluciones a diversos mercados verticales, incluidos el industrial, el de la salud, las telecomunicaciones y el gobierno.

En 2023, Paessler también se centrará en nuevas y emocionantes ofertas, como varias extensiones de productos y soluciones especializadas para Internet de las Cosas y entornos industriales (IIoT). A diferencia de la tendencia actual de reducción de personal en el mercado tecnológico, que se observa no sólo en la región de las Américas, Paessler planea continuar con un mayor crecimiento en su plantilla.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Tobias y Thorsten a nuestro equipo. Su experiencia combinada será invaluable a medida que continuamos expandiendo nuestro alcance y nuestras ofertas en todo el mundo”, dice Helmut Binder, CEO de Paessler. “Nuestros clientes se encuentran en la intersección de nuevas demandas y un rápido crecimiento en sus entornos de TI, OT e IoT. Y las secuelas de la pandemia han ejercido una presión adicional sobre la confiabilidad de la TI corporativa en todas las regiones cubiertas por estos dos nombramientos”.

Mujeres en la construcción: ¿Cómo edificamos la equidad en el sector y sus trabajadores?

Por: Eliana Barousse, Directora de Customer Success.

El 8 de marzo ha ganado relevancia por promover, entre otros puntos, la igualdad y el acceso a las mismas oportunidades laborales entre hombres y mujeres; afortunadamente, son cada vez más los espacios que las trabajadoras ocupan en organizaciones de todos sectores y tamaños, confirmando su importancia como agentes que promueven la productividad, la empatía y el liderazgo en los equipos.

Para el rubro de la edificación en México; sin embargo, este avance ha sido particularmente lento. A finales del año pasado, en el país, había alrededor de 480 mil 144 personas laborando en esta industria, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI); de esta cifra, según algunas estimaciones, las mujeres ocupan sólo el 10 por ciento. 

Por otra parte, las mujeres también enfrentan segregación en las funciones que desarrollan en el rubro. Según la fundación “Construyendo y Creciendo”, gran parte de las empleadas de la construcción tienen entre 25 y 40 años; además, un 90% de las mayores de 50 años sólo se dedican a actividades de limpieza, cocina, supervisión de instalación de varillas  y remoción de escombros. 

Ante esto, todos los agentes del sector, tanto gobierno como empresas, jugamos un papel fundamental para seguir impulsando una participación más activa de las mujeres en la construcción. Y precisamente, desde nuestra perspectiva digital, creemos que la tecnología puede ser una herramienta muy útil para lograrlo.  

El camino hacia la equidad en la construcción

Por qué las niñas no consideran dedicarse a la construcción es un tema relevante. Y es que la influencia familiar, desde la infancia, juega un papel clave ya que, muchas veces, los padres tienen y comparten una visión sesgada de lo que significa dedicarse de lleno a esta industria.     

Además, por si esto fuera poco, persiste un desconocimiento en la opinión pública acerca de las posibilidades laborales que ofrece el sector de la construcción moderno; incluso, se mantiene la idea errónea de que trabajar en este rubro “sólo significa edificar bardas y techos”, sin posibilidades de desarrollarse en otras áreas o en posiciones con mejores condiciones de retribución.  

Tan sólo después de la pandemia, la necesidad de empleo llevó a acrecentar su participación en el sector. Además, distintas organizaciones públicas y privadas han hecho eco en promover un mayor número de programas y políticas a favor de la inclusión laboral; concientización y prevención de la violencia y el acoso en las áreas de trabajo; fomento de la equidad para distintos puestos; así como también, licencias de salud por maternidad. 

La tecnología a favor de la equidad en la construcción

En Procore promovemos la digitalización como una herramienta para optimizar los procesos de planeación, desarrollo y seguimiento de los proyectos; además de que alentamos a las mujeres para que tengan roles decisivos en la construcción. Por ello, al impulsar la modernización de la industria, también promovemos que hayan más arquitectas, ingenieras, contratistas, empresarias y otras egresadas STEM para que aporten su visión y talento al trabajo en el sector.. 

Precisamente, una de las áreas en las que más han destacado es en la gestión de proyectos, de la misma manera que en su planificación, supervisión y coordinación, lo que las ha llevado a crear sus propias empresas, o bien, ser tomadas en cuenta en tomas de decisión estratégica. Por ejemplo, es notorio cómo, poco a poco, más líderes femeninas participan en la licitación de obras en todo el país.  

Al mismo tiempo, el interés de las mujeres por la digitalización es evidente. Con parte de los clientes que atendemos en México constatamos cómo arquitectas,  ingenieras y contratistas ven a este recurso como una forma de mejorar la productividad y acelerar el trabajo; así mismo, mano de obra femenina de la construcción se interesa por conocer en qué consiste y cómo funciona nuestra tecnología; algo que adelanta su participación clave en el futuro del sector. 

Por ello es que la participación de las mujeres en la edificación en México es cada vez más relevante, ganando a su vez protagonismo en áreas clave como la gestión de proyectos y la construcción sostenible.  La promoción de la igualdad de género que provenga de empresas del sector, al igual que del sector público,  será fundamental para garantizar que ellas sigan ganando espacios en la transformación digital de la industria.

Este es un compromiso que desde Procore asumimos para promover la equidad de hombres y mujeres no sólo el 8 de marzo, sino también, durante todo el año. 

Esto cuestan algunos artículos de películas que han sido nominadas a los Premios Oscar

Esto cuestan algunos artículos de películas que han sido nominadas a los Premios OscarUn chaleco salvavidas usado en Titanic se oferta en eBay en cerca de $72,000 pesos.Para verdaderos coleccionistas, el traje negro usado por Samuel L. Jackson en Pulp Fiction supera los $3.5 millones de pesos.Ciudad de México, a 10 de marzo de 2023.- A lo largo del año, se hace el lanzamiento de películas que logran cautivar a los amantes del cine con historias impresionantes, tanto de fantasía como algunas tan reales que la gente puede verse reflejada a sí misma en ellas. Para premiar estos trabajos, desde 1929 se llevan a cabo los Premios Óscar, que reconocen lo más destacado en el mundo del séptimo arte, y que este año alcanzarán su 95a edición.

La lista de películas ganadoras en las diversas categorías a lo largo de estos casi 100 años de premiación es inmensa y año con año los cinéfilos de todo el mundo esperan con ansias conocer a los nominados no sólo a mejor película, sino también en categorías como diseño de vestuario o diseño de producción, las cuales logran literalmente trasladarnos en el tiempo o a otros mundos. 

Curiosamente, hay artículos que salen a cuadro que de alguna u otra forma crean un ambiente igual al mundo real, lo que es una oportunidad enorme para que los fanáticos tengan un pedacito de sus películas favoritas. ¿Quién no ha deseado tener un sable de luz original o algún artilugio de una película galardonada en la sala de su casa?

Históricamente, eBay ha sido el lugar predilecto para aquellas personas que deseen tener artículos o mercancía de sus películas favoritas. Podemos destacar varios objetos curiosos que se puede encontrar en el marketplace, como por ejemplo:Un chaleco salvavidas usado en Titanic, de James Cameron, con certificado de autenticidad por cerca de $72,000 pesos.La espada Sting de Frodo utilizada en El Señor de los Anillos y firmada por Elijah Wood con certificado de autenticidad por casi $22,000 pesos.Nike Bruin de los años 80 idénticos a los utilizados por Marty McFly en Volver al Futuro con certificado de autenticidad por más de $71,000 pesosUn rifle de utilería usado a cuadro en The Revenant con certificado de autenticidad por $26,000 pesos.Moneda azteca utilizada en Piratas del Caribe firmada por el elenco y con certificación de autenticidad por cerca de $16,000 pesos.Además de estos, los fanáticos pueden encontrar: guiones autografiados, fotografías y posters promocionales, las mismas películas en diversos formatos, figuras de acción, tarjetas coleccionables y un sinfín de artículos relacionados con los filmes que sin duda podrían sumarse a una colección; para mayor credibilidad algunos cuentan con certificaciones que garantizan su autenticidad.

Ya sean espadas originales, vestuario utilizado por el elenco de una película, como el caso del traje negro usado por Samuel L. Jackson en Pulp Fiction que supera los 3.5 millones de pesos; o incluso alguna réplica de un objeto icónico, todo puede ser encontrado en eBay, el marketplace que ha funcionado desde su inicio como una comunidad donde puedes adquirir incluso aquello que no creerías posible o tal cual sacado de una película. ¿Cuál será el objeto más codiciado tras la próxima edición de los premios de la Academia?
ATENCIÓN A MEDIOS

¿Conoces tu tipo de piel?, aprende cómo cuidarla y dónde adquirir lo productos 

Ciudad de México a 10 de marzo de 2023. El cuidado de la piel es un hábito que se debe incorporar en nuestro día a día más allá de lo estético, pues se trata de un tema tanto de salud como de autocuidado en hombres y mujeres. Si inicias o quieres renovar tus productos para piel, específicamente de tu rostro, es importante que primero identifiques qué tipo de cutis tienes, para conocer los mejores artículos para ti y tener los mejores resultados. 

De acuerdo con el programa de responsabilidad social Belleza y Bienestar, de la Cámara Nacional de Productos Cosméticos (Canipec), estos son los diferentes tipos de piel que existen y los productos más adecuados en función a las características y necesidades de cada una, que además podrás encontrar en Walmart Supercenter.

Piel normal. Este tipo de piel hace referencia a una piel sana, pues está equilibrada, sin demasiada grasa o demasiado seca. Entre sus características podemos encontrar que existe una buena circulación sanguínea; textura suave y lisa; ausencia de impurezas, los poros se ven finos y cerrados, además de ser resistente a la sensibilidad. Al ser considerada una piel sana, es más sencillo utilizar productos para su cuidado, como geles limpiadores; cremas hidratantes, sérums, tónicos faciales, protectores solares y más. La clave para este tipo de piel es realizar de manera constante una buena rutina facial para mantener su estado. 

Piel mixta. Esta piel se caracteriza por desarrollar un exceso de grasa que promueve la aparición de puntos negros y espinillas en la zona T del rostro, que comprende frente, nariz y mentón. En contraste, el área de las mejillas presenta descamación, sequedad y falta de luminosidad. Para estos casos se recomienda utilizar ácido láctico y tratar cada zona del rostro con un producto diferente como geles, limpiadores y cremas hidratantes para evitar que las zonas secas se resequen aún más y que las grasas tengan mayores complicaciones. 

Piel grasa. Es posible distinguirla por el brillo permanente en el rostro, con poros abiertos y la aparición con frecuencia de puntos negros y espinillas, por lo general en la nariz y frente. En el mercado hay una buena cantidad de productos especializados en tratar esta piel, como geles o espumas limpiadoras, exfoliantes e hidrantes, que en su mayoría contienen ácido láctico, que ayuda a disminuir y controlar el exceso de grasa y brillo en el rostro. 

Piel seca. Su aspecto es opaca, áspera, escamosa o enrojecida, a causa de la poca hidratación que posee y, en algunos casos, puede causar la sensación de picazón, Para tratarla existen productos elaborados con ácido hialurónico, urea pura y ceramidas concentrados en cremas humectantes y lociones hidratantes que ayudarán a hidratar las capas más profundas de piel y darle una apariencia saludable en las capas superficiales. 

Piel sensible. Tiende a irritarse de manera fácil con factores externos y durante la aplicación de productos que no son adecuados para este tipo de piel. Es preciso aplicar productos como dermolimpiadores y cremas corporales con ingredientes suaves como e Aloe Vera, manteca de karité y ácido hialurónico que regulen en pH de la piel, al mismo tiempo que prevengan irritación, inflamación y el riesgo de presentar alergia. 

Walmart Supercenter cuenta con una gran variedad de productos de calidad para el cuidado de tu piel, de tu cabello y para tu bienestar en general, a precios bajos. Además, tendrás la facilidad de adquirirlos en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil con la opción de entregar tus compras hasta la puerta de tu casa o recogerlas en tienda con el servicio de pickup

Luce una piel sana y radiante esta primavera. 

Cosentino obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR para Dekton

 Tras los análisis realizados, se ha certificado que más del 90% de los residuos generados en el proceso productivo de Dekton® son reciclados, valorizados o almacenados como materia prima.
·         Esta certificación se suma al reconocimiento de Dekton® como producto Carbono Neutro desde 2019, o a la Declaración Ambiental de Producto (EPD), también disponible en Silestone®.

 [Certificado AENOR Cosentino]

Ciudad de México, a 09 de marzo de 2023.- Grupo Cosentino , empresa líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles, sigue sumando nuevos avales como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. En esta ocasión, la multinacional ha obtenido el certificado “Residuo Cero” de AENOR para su piedra ultracompacta de alto rendimiento Dekton. En concreto, tras los exhaustivos análisis realizados, se ha certificado que más del 90% de los residuos generados en el proceso productivo de Dekton son reciclados, valorizados o almacenados como materia prima para su uso tanto interno como externo.

Esta certificación de AENOR es un modelo consolidado que reconoce a aquellas organizaciones que valorizan al menos el 90% de sus fracciones de residuos, dándoles una segunda vida y evitando que tengan como destino final el vertedero. La gestión organizada de los residuos permite reutilizarlos y/o transformarlos en materias primas, introduciendolos en la cadena de valor y generando un efecto positivo en la conservación de los recursos naturales.

“Este nuevo reconocimiento nos reafirma en el trabajo realizado con Dekton® a lo largo de los años. Ya en 2019 todo el portafolio de Dekton® fue declarado Carbono Neutro. Ahora este certificado también avala el esfuerzo realizado en nuestra gestión de residuos. Es un gran hito dentro de nuestra industria conseguir un ratio superior al 90% de valorización en un mismo material, lo que supone prácticamente estar en la senda de la reutilización casi total de los residuos generados”, menciona Antonio Urdiales, Director de Medio Ambiente de Grupo Cosentino.

Cosentino se consolida con este nuevo aval como una de las empresas más avanzadas de su sector en la valorización y reutilización de residuos. Gestión que tiene un doble resultado: el primero, la reutilización de la producción propia fomentando la circularidad y los productos de circuito cerrado. Pero también desarrollando que estos residuos puedan ser aprovechados en otros sectores o industrias potenciales.

Cosentino incluida en la lista del Carbon Disclosure Project (CDP)

Cosentino informó a principios de año que la compañía participó por primera vez en 2022 en el ranking que elabora anualmente esta prestigiosa entidad, consiguiendo una calificación “B” . En su evaluación, CDP destacó la gestión de la firma de sus emisiones de carbono, la integración de la sustentabilidad en la organización, así como las medidas implementadas para mitigar los efectos del cambio climático.

Por último, mencionó que otra herramienta de transparencia de Cosentino para sus grupos de interés es la Declaración Ambiental de Producto (EPD), disponible en las marcas Silestone® y Dekton®.

La tarjeta de crédito se corona como el método de pago más utilizado por los mexicanos para comprar en línea

Durante los últimos 6 meses, la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado por los mexicanos para comprar en línea.Integraciones como Mercado Pago, PayPal, Kueski Pay y Aplazo, destacan por su uso en estados como Ciudad de México, Nuevo León y Aguascalientes.
Ciudad de México, a 09 de marzo de 2023.- En los últimos años, el comercio electrónico en México ha crecido y se solidifica como una de las formas favoritas para comprar. Pero esto no hubiera sido posible sin las herramientas tecnológicas que utiliza y que ayudan a eliminar las barreras entre negocios y clientes; dentro de ellas, destacan las que permiten diversificar los métodos de pago pues facilitan el proceso de compra y proporcionan seguridad y comodidad a la hora de comprar. 

La omnicanalidad ha jugado un rol importante en la evolución de los métodos de pago, pues ha impulsado el desarrollo de distintos formatos, tanto físicos como digitales, que hoy en día permiten que los negocios, sin importar su tamaño, puedan facilitar las transacciones a los clientes y adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor. Gracias a esto, hoy no sólo existen los pagos tradicionales como el efectivo o las tarjetas, sino también algunos digitales como transferencias electrónicas, monederos electrónicos, códigos QRs o métodos como “compra ahora y paga después”, mejor conocido como BNPL por sus siglas en inglés.

Esta evolución en los pagos representa un avance para el comercio; aun cuando sólo 32% de los adultos mexicanos tiene conocimientos financieros, los datos muestran cada vez más cómo los métodos digitales están tomando un rol importante con los consumidores.

De acuerdo con datos de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, los tres métodos de pago más utilizados en los últimos seis meses por los mexicanos son las tarjetas de crédito en 27% de las compras, seguido por las de débito(15%), y las transferencias(12%), mientras que la app Wallet se mantiene con un 9%. 

También integraciones como Mercado Pago, Paypal, pagos personalizados y aplicaciones como Kueski Pay y Aplazo están tomando un rol importante en los pagos dentro de la plataforma. Los estados donde más se usan estos métodos son Ciudad de México, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chihuahua, Tamaulipas y Querétaro.

“Contrario a lo que se piensa, y aun cuando existe un área de oportunidad en la adopción de tecnología en algunas industrias, desde Tiendanube hemos visto que ofrecer una variedad de métodos de pagos a los emprendedores, es un gran acierto. La digitalización de pagos ha permitido que pequeños y medianos negocios se adapten a nuevos hábitos de compra y puedan así crecer sus ventas; se ha demostrado que cada vez son más los comercios que pierden el miedo y de atreven a dar el salto a nuevas formas de pago para así llevar su negocio al siguiente nivel” comentó Hendrick Aponte Head of Platform de Tiendanube México. 

Con métodos de pago disponibles como TDC, transferencia, débito, Wallet, efectivo, pago en ventanilla, BNPL (Buy now, pay later) y la posibilidad de personalizar los pagos, tanto emprendedores como compradores obtienen beneficios que abarcan desde transacciones seguras, hasta ahorro de su tiempo. Entre las ventajas más sobresalientes para negocios y clientes podemos encontrar:Ahorro de costos y tiempo durante las transacciones.Satisfacción de los clientes por ofrecer opciones de pago.Transacciones seguras al contar con tecnología de seguridad digital que constantemente se renueva para proteger a los usuarios y negocios.Inclusión Financiera, debido al acceso de diversos servicios financieros que ofrecen.Control por parte del negocio y transparencia ante el cliente.De manera general, la perspectiva para los métodos de pago es positiva, pues impulsarán el comercio electrónico, seguirán creciendo y su uso aumentará con el paso del tiempo, debido a que ofrecen seguridad, velocidad, comodidad y facilitan las transacciones, siendo un factor importante a considerar en las siguientes fechas especiales de venta para 2023.
Salir de la versión móvil