Axnet anuncia expansión de conectividad de fibra óptica en International Telecoms Week

    

• Axtel Networks participa en el International Telecoms Week para reforzar su presencia en la industria y ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades de sus clientes.
• La infraestructura de Axnet está preparada para atender el efecto del Nearshoring y ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la conectividad y los servicios de telecomunicaciones.
Washington D.C., 16 de mayo, 2023- Axtel Networks, Axnet, proveedor neutral de soluciones de infraestructura de fibra óptica en México da a conocer durante la International Telecoms Week 2023 que su red cuenta con más de 48,000 kilómetros de fibra óptica, ofreciendo cobertura al 90% de los parques industriales de México, presencia en 76 ciudades del país y conectividad hacia Estados Unidos, a través de cinco cruces fronterizos internacionales.

“La infraestructura de Axnet está preparada para atender el Nearshoring y ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para empresas que buscan expandir su red, conectividad y servicios de manera rentable, para potencializar sus actividades de mayor valor agregado”, afirmó Sergio Cano, Director Comercial de Axnet, durante su participación en el International Telecoms Week (ITW) 2023, el evento de telecomunicaciones más importante del mundo, que se realiza del 14 al 17 de mayo en Maryland, Estados Unidos.

Axnet cuenta con una sólida trayectoria en el mercado de las telecomunicaciones en México. Esta experiencia le permite ofrecer soluciones que van desde enlaces de acceso de última milla hasta enlaces ópticos de alta capacidad n x 100Gbps, con presencia operativa a nivel nacional, y una estrecha comunicación y compromiso cobijados por las certificaciones, estándares y mejores prácticas internacionales.

“Axnet entiende que la conectividad de la fibra es clave para hacer crecer los negocios, y nuestra infraestructura de clase mundial nos permite mostrar nuestro compromiso con las soluciones de telecomunicaciones de alta calidad. Proveemos conectividad para operadores nacionales, internacionales, de redes móviles y centros de datos, gracias a nuestra red de amplia cobertura y capilaridad”, afirmó Cano, Director Comercial de Axnet.

En su participación en el International Telecoms Week (ITW), Axnet refrendó su compromiso con la continuidad de la operación de sus clientes, convirtiéndose en el aliado en conectividad para impulsar el crecimiento de las empresas en México y el mundo.

For more information about Axnet and its value proposition, visit: https://www.axtelnetworks.mx/es

Sobre Axnet
Axnet es la unidad de Axtel especializada en Soluciones de Infraestructura para satisfacer las necesidades de operadores móviles y fijos, centros de datos y “hyperscalers”, así como proveedores de nube y contenido. Nuestro objetivo es convertirnos en su aliado experto en infraestructura con la capacidad de ofrecer soluciones que se adapten a sus requerimientos específicos.
Sitio en Internet: axtelnetworks.mx
Facebook: facebook.com/axtelnetworks
Twitter: @AxtelNetworks
LinkedIn: axtelnetworks

DiDi Préstamos ha otorgado más de 5 millones de préstamos

Ciudad de México, 17 de mayo de 2023. DiDi México anuncia que ha otorgado más de 5 millones de préstamos desde el inicio de este servicio en 2021, probando su valor para los mexicanos que lo deseen y que puedan tener acceso a préstamos personales de hasta $30,000 pesos con un proceso rápido, simple y accesible.

La confianza depositada en DiDi Préstamos se debe a la accesibilidad que brinda DiDi, ya que desde un teléfono inteligente se pueden tener opciones financieras. Esto facilita la inclusión financiera digital, donde se ha visto que más de 1 millón de personas son usuarios por primera vez de este servicio, y donde más del 60 por ciento continuó usándolos al solicitar préstamos más de dos veces.

¿Cómo solicitar un préstamo?

El proceso de aplicación es fácil y rápido; en promedio toma menos de 10 minutos. Para obtener un préstamo, se deberá hacer lo siguiente:

  • Se puede acceder al servicio a través de las aplicaciones de DiDi en el menú Mi Billetera, o bien, descargando la app independiente DiDi Préstamos en tiendas oficiales de sistemas iOS y Android.
  • Posteriormente, se ingresarán datos personales, INE vigente, y una selfie, así como el número de cuenta bancaria donde se recibirá el monto del préstamo.
  • Una vez verificada su identidad e historial crediticio, el usuario recibirá confirmación de que puede aplicar al préstamo, así como la cantidad aprobada. Este proceso toma menos de 24 horas.
  • Cuando se solicite el préstamo, se deberá elegir la cantidad y plazo de pago.
  • Una vez finalizado, el usuario recibirá el monto en su cuenta bancaria en 2 minutos aproximadamente.

El tiempo de procesamiento, iniciando con la aplicación del usuario hasta que recibe la transferencia en su cuenta de banco, toma menos de 24 horas en días hábiles.

Los préstamos van desde $300 hasta $30,000 pesos y el usuario que lo solicite puede elegir el plazo de pago, ya sea 61 o 91 días, con una tasa de interés mensual que empezará desde el 5%. DiDi también ofrece facilidades en el método de pago, pues los préstamos se pueden pagar a través de transferencia bancaria con SPEI, directamente desde su banca móvil, o en las tiendas de conveniencia OXXO®.

Conoce los diferentes tipos de copa para cada bebida

Las catas de vinos y destilados son eventos que han tomado auge en los últimos años, en ellas nos enseñan cosas como la variedad de uvas, técnicas, crianza, así como algunos otros elementos importantes para degustar estos productos. Uno de estos es la copa, pieza fundamental para disfrutar vinos y cocteles, siempre con medida.
Walmart Express y Walmart Supercenter te explican los diferentes tipos de copas que necesitas en tu próxima reunión para que disfrutes al máximo de tus bebidas favoritas con tus amigos.
• Tinto: usa copas con cáliz ancho y redondeado, para que tenga una mejor oxigenación y análisis sensorial (vista y gusto). La copa de burdeos es adecuada para vinos varietales y con carácter, como las uvas Cabernet Sauvignon o el Syrah. En caso de que elijas un Pinot Noir, lo más adecuado es elegir la copa Borgoña, tiene un cáliz más ancho y grande por lo cual los vinos delicados se aprecian mejor.

• Blanco: opta por una copa de cáliz medio; aunque hay excepciones de acuerdo con el tipo concreto de uva que se deguste. Por ejemplo, para el Chardonnay, la mejor opción es el cáliz en forma de tulipán que se estrecha ligeramente en la parte superior y es de tallo alto, ya que permite que la uva despliegue su complejo aroma y se mantenga a la temperatura adecuada.

• Espumosos: se usan las copas de tipo flauta, alargadas, altas y estrechas, con el borde algo curvado. La idea de estas copas es evitar que las burbujas se deshagan rápido y tradicionalmente se utilizan para los brindis.

• Martini: su cuerpo tiene la forma de un triángulo invertido y una boca muy ancha, va reduciéndose hasta llegar al tallo, normalmente largo, para evitar calentar la bebida con el calor de las manos. Su capacidad ronda los 200 mililitros y se recomienda usar en esta medida, pues si es más grande pierde su gracia y frescor.

• Margarita: la copa es similar a la de los espumosos, pero tiene una forma más curva, El tamaño puede variar entre los 180 a los 600 mililitros, las más pequeñas se emplean para bebidas que van casi sin hielo y las más grandes para las heladas o granizadas.

• Gin: para este licor lo ideal son las copas globo, tiene el cáliz grande y un tallo largo, lo cual permite que los aromas de la ginebra duren; permite añadirles hielo y enfriar la bebida lo más que se pueda. Además, la forma de la copa evita que se derritan rápidamente los hielos y diluyan la mezcla.
Ahora que ya sabes que copa es ideal para cada bebida, no olvides adquirir tus insumos en la gran promoción de vinos y licores de lleva tres paga dos que Walmart Express y Walmart Supercenter tienen para ti, a partir del 17 de mayo en tu tienda física o en línea con los precios más bajos todos los días.

Crecimiento en declinaciones puede mermar las ventas del Hotsale 2023: ClearSale

sin embargo el porcentaje de declinaciones ha subido de manera consistente en los últimos meses y se estima que actualmente los ecommerce están perdiendo hasta un 10% de sus ventas por declinaciones de clientes auténticos.

“Hemos pasado de un extremo a otro… al tener muchos fraudes en México, los procesadores de pago y/o bancos apretaron sus criterios de análisis, de tal forma que ahora, en 2023, los sistemas son tan estrictos que los ecommerce están perdiendo muchos clientes legítimos”, agregó Víctor Islas.

Agregó que esta circunstancia es más apremiante en temporalidades clave como Hot Sale, en donde las ventas de los ecommerce pueden llegar a repuntar hasta 300% por arriba del promedio mensual de los meses anteriores.

Explicó que los pequeños ecommerce son los más afectados, ya que muchas veces no cuentan con un servicio de prevención de fraudes que les permita efectuar una mejor evaluación de los pedidos, logrando detectar más clientes legítimos.

“El contar con un servicio de prevención de fraudes como ClearSale es como contar con una segunda opinión, un sistema con Inteligencia Artificial (IA) que revisa el pedido y te permite detectar clientes legítimos que en otra circunstancia hubieran sido declinados… es como una herramienta secreta de marketing que te permite aumentar tus ventas 10%, de manera inmediata, sacándole el máximo provecho al Hot Sale 2023”, concluyó.

Datos Duros:

2% de las transacciones de ecommerce en México son intentos de fraude

30% de las transacciones declinadas por los procesadores de pago y/o bancos en México son de clientes legítimos

El contar con un servicio de prevención de fraudes como ClearSale, permite un mejor análisis de los pedidos, rescatando a muchos clientes legítimos y aumentando las ventas hasta un 10%

Operadores, dispuestos a abrir sus redes para monetizar 5G: Estudio de Nokia y Analysys Mason

para crear ecosistemas más amplios. Los operadores deben considerar seriamente facilitar sus APIs a un tercero, operando como network-platform-as-a-service (NPaaS), interactuando con desarrolladores y construyendo un ecosistema que incluya a otros operadores para evitar la fragmentación que pueda obstaculizar la viabilidad de esta oportunidad”.

Shkumbin Hamiti, Director de Plataforma de Monetización para Redes, Cloud and Network Services, en Nokia, dijo: “En el mundo 5G, está emergiendo un nuevo ecosistema digital, con varias cadenas de servicios como hiperescaladores, infraestructura, redes y aplicaciones, que están siendo creadas caso por caso, para generar valor al usuario final. Esta investigación reafirma el apetito que existe para impulsar este ecosistema, y también destaca el trabajo que tiene que ser realizado para facilitar un mayor conocimiento entre los operadores y desarrolladores y el trabajo requerido de ellos”.

Recursos e Información adicional:

Sitio Web: Nokia Networks as Code

White Paper: NaC White Paper

Sitio Web: Nokia Network as a Service SaaS

Covestro logra producir colchones plenamente reciclables

Covestro, líder a nivel global en la fabricación de polímeros de alto rendimiento, ha desarrollado un proceso innovador para el reciclado químico de las principales materias primas de la espuma flexible de poliuretano (PU) usadas para fabricar colchones. La compañía, que forma parte del proyecto PUReSmart para el manejo sustentable del PU, busca recuperar plenamente los componentes de este producto y convertirlo en un material realmente reutilizable en nuevas aplicaciones.

El mayor potencial para cerrar el círculo en la industria radica en el reciclaje de los residuos posconsumo, para lo cual, actualmente las empresas buscan generar modelos de negocios innovadores que les permitan estar a la par con los nuevos tiempos. Si consideramos que cada colchón contiene entre 15 y 20 kilogramos de espuma de poliuretano (PU), significa una enorme cantidad de remanente al final de su vida útil de los más de 50 mil camas desechadas diariamente tan solo en Estados Unidos.[i]

Con el objetivo de mantener su enfoque hacia una economía circular, Covestro desarrolló una tecnología para reciclar químicamente los colchones y convertir los residuos en recursos valiosos, mientras que reduce la dependencia de combustibles fósiles y minimiza significativamente las emisiones de CO₂. Sin embargo, todavía faltan muchos pasos por dar antes de que esta visión se convierta en realidad, especialmente con respecto a la ampliación del proceso de transformación de la espuma de colchón.

A diferencia de otros procesos para reciclar espuma flexible de PU, Covestro no utiliza poliol de origen fósil; solo requiere la espuma preclasificada de los desechos del colchón, un glicol y un aditivo. Después de realizar el proceso de quimiólisis –proceso químico para desintegrar un plástico en componentes individuales– se pueden usar nuevamente los elementos con la frecuencia necesaria para la producción de nuevas espumas con una huella de carbono reducida, garantizando una economía circular sostenible.

Actualmente, la compañía evalúa construir una Planta de reciclaje más grande para probar la tecnología a una escala de nivel industrial. Para lograr esto, se deben recolectar grandes cantidades de colchones, dividirse en materiales individuales como resortes, textiles y piezas de espuma, y de este último, sus componentes preclasificados según la pureza y la densidad.

De esta forma, Covestro demuestra cómo el reciclaje químico supone un avance particularmente prometedor dentro de una economía circular completa, pues de esta manera se reemplazan los recursos fósiles en la producción; se reduce cada vez más la huella de carbono de los materiales que produce, y se tienen nuevas soluciones para tratar los residuos plásticos.

Coppel busca superar el 18% en ventas totales durante HOT SALE

Se acerca la nueva edición de HOT SALE, la campaña de ventas online más grande del país, que por décima ocasión reúne a las mejores empresas del ecommerce del  29 de mayo al 6 de junio.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) se dio a la tarea de generar el Estudio de Expectativas de Compra de HOT SALE 2023, donde indica que 7 de cada 10 internautas piensan adquirir productos y servicios durante la temporalidad. Esto demuestra que los mexicanos cada vez adoptan de mayor forma los canales digitales. Por ejemplo, un caso interesante es que a diario las Tiendas Coppel son visitadas por 1.9 millones de clientes y sus plataformas digitales  registran más de 3 millones de visitas. ¿Cuántas se esperan para este HOT SALE? …

En 2022 las ventas del Coppel incrementaron un 27.7% porque ofrecieron descuentos de hasta el 60% en más de 40 categorías como línea blanca, calzado, ropa, tecnología, bicicletas y más artículos para toda la familia; generando diversos tipos de compra que van desde los clientes que se prepararon para adquirir regalos para el Día del Padre, compras para anticipar el regreso a clases e incluso tratamientos de skincare para cuidarse con miras al verano.

Datos de la empresa indican que el año pasado, hubo mayor preferencia sobre compras relacionadas con mejoras al hogar: las categorías de muebles tuvieron un crecimiento del 30% con relación al año anterior y algunas categorías como transporte y movilidad crecieron hasta un 80% ¿Este 2023, cuáles serán las preferencias? 

De acuerdo a los expertos, los productos tecnológicos, ya sean de uso personal o para facilitar las labores del hogar, se están convirtiendo en los preferidos. Las expectativas compartidas por la AMVO para esta temporalidad señalan que las categorías con mayor intención de compra son: electrónicos (51%), moda (46%), electrodomésticos (43%), viajes y transporte (37%) y celulares (34%). De igual manera, según datos internos de Coppel, el retailer considera que para los mexicanos sigue siendo muy importante renovar su casa y clóset, ya que el año pasado los artículos preferidos fueron: colchones de la marca Restonic y los tenis Nike, Puma y Levi´s.

Este 2023 se espera un mayor crecimiento en las ventas. Durante la edición de 2022 el ticket promedio en Coppel fue de $3,024 pero de acuerdo con las expectativas de la AMVO, este año los mexicanos planean gastar un ticket promedio de hasta $5,000.

No te quedes fuera y aprovecha el HOT SALE en Coppel, donde podrás encontrar una gran variedad de productos y marcas, además de contar con múltiples beneficios como: compras a crédito, envíos gratis a partir de $499 y atención personalizada en más de 1,700 tiendas, coppel.com, App Coppel, WhatsApp y servicio telefónico.

La necesidad de contar con un Seguro ha transformado la forma de contratarlos

Ciudad de México, 11 de mayo de 2023.-La vida da muchas vueltas y aunque hoy una persona goce de buena salud, tenga un auto en perfectas condiciones o viva en la casa que soñó, la situación puede cambiar repentinamente. Esos imprevistos son los que se viven de otra manera cuando se cuenta con el respaldo de un seguro.

Hoy en día, contratar un seguro es tan sencillo como ordenar comida en una aplicación; a través de inter.mx, las personas pueden cotizar y contratar el seguro que más les convenga en menos de 5 minutos desde su celular, comparando entre diferentes aseguradoras distintos productos como: Médico Seguro y Coche Seguro.

Esta tendencia de apalancar la tecnología para modernizar la industria del seguro a través del sector insurtech, ofrece una forma más práctica e inmediata ​ de proteger vidas y patrimonios con tarifas competitivas, lo que ha generado mayor interés en el tema entre los jóvenes.

Según el World Insurance Report 2020, los Millennials tienden a comprar un seguro a través de las insurtech debido a que están más abiertos a otras experiencias de compra.

Hay una creciente demanda de seguros entre la Generación X y los Late Baby Boomers, pues conforme envejecemos, nos preocupamos más por la seguridad financiera. Es por eso que en inter.mx generamos una propuesta que se adapta a las necesidades de las personas en las diferentes etapas de vida .” dijo Alonso Pallarés, Director de Transformación Digital en inter.mx.
La tecnología es parte de nuestras vidas y ha transformado al sector asegurador, en inter.mx nos ha permitido acercar productos y servicios más eficientes y hemos creado experiencias satisfactorias en todos los puntos de contacto, desde el diseño del contenido hasta el formulario online”, puntualizó Alonso Pallarés.

Finalmente, a través de inter.mx buscamos que en este Día Mundial del Seguro, las personas tomen conciencia sobre los seguros y el respaldo que ofrecen ante los riesgos para proteger a las personas y a sus familias para que ante algún imprevisto, no cambie su nivel de vida.

Conoce más acerca de las abejas y conmemora su Día Mundial con una experiencia Sofitel

Ciudad de México, 16 de mayo, 2023.- Sofitel Mexico City Reforma ha preparado una experiencia francesa rodeado de naturaleza para que sus huéspedes puedan conmemorar y aprender acerca de la relevancia de uno de los días más dulces del año, el Día Mundial de la Abeja.  

Para contribuir al cuidado del medio ambiente, así como a la conservación y compromiso con las abejas, el hotel de lujo francés se encuentra al cuidado de algunas colmenas en Ectagono, una empresa mexicana que realiza la consultoría ambiental e implementación de proyectos socioecológicos que se comprometen con el bienestar y un futuro sostenible. 

A través de un picnic à la française rodeado de naturaleza y endulzado con miel, ingrediente protagonista de la temporada, Sofitel Mexico City Reforma busca ayudar a fomentar el cuidado y respeto por los polinizadores, especialmente por las abejas de quienes depende la reproducción de casi el 90% de las plantas con flores y el 75% de los cultivos alimentarios del mundo.1

Ya sea que visites la Ciudad de México o decidas tomar un descanso sin salir de la ciudad y vivir un staycation en el hotel con la mejor vista de la Ciudad, podrás iniciar el día con un delicioso desayuno en Balta, el restaurante estrella que combina la gastronomía francesa y mexicana, y en dónde la miel, obtenida directamente de las colmenas de Sofitel, toma protagonismo al dar un toque especial a los platillos. 

Prepárate para ser trasladado en un automóvil eléctrico a Ectagono, a sólo 30 minutos de la Ciudad de México en donde conocerás la historia e importancia de la apicultura, así como el trabajo para la conservación y protección de las abejas y su hábitat con el objetivo de ayudar a proteger y preservar a través de la educación, pues en los últimos años la población de abejas ha disminuido drásticamente en todo el mundo debido a diversos factores como el uso de pesticidas y el cambio climático. 

Colocate el overol y emprende el vuelo junto a las abejas para aprender sobre sus jerarquías, sus funciones y adentrarte al apiario para conocer las colmenas Sofitel, en dónde, a través de las celdillas hexagonales del panal, el néctar se transforma en una miel única y deliciosa que podrás recolectar. Parte de esta miel también se traslada al hotel francés para dar un toque de dulzura a la propuesta gastronómica y de coctelería. 

Una vez recolectada la miel, disfruta de un maravilloso picnic à la française, una de las actividades favoritas de los parisinos, rodeado de flores y vegetación en el mejor spot, para deleitarte con una botella de vino rosado, una exquisita selección de quesos y carnes frías, nuestros tradicionales macarons y postres; maravillate con el atardecer y la frescura de la temporada más chic del año. 

Para cerrar la visita a Ectagono, tendrás la oportunidad de vivir una auténtica ceremonia de la cultura ancestral maya, ofrecida por el chamán de la comunidad, la magia de un temazcal, contando con un baño de vapor de hierbas medicinales y aromáticas en donde se emplea la medicina tradicional y la cotidianidad de los pueblos del centro de México.

Al regresar a Sofitel Mexico City Reforma continúa viviendo la magia de la miel y regalate un momento de relajación y confort en el Sofitel Spa with L’Occitane, ubicado en el piso 39, pues con su savoir-faire han preparado Signature, un tratamiento facial a base de la combinación de miel Sofitel y pepino que revitaliza, da brillo y luz a la piel. 

Aprende más acerca de la importancia de la apicultura y del Día Mundial de  las Abejas rodeado de la naturaleza y la biodiversidad al mismo tiempo que disfrutas de una experiencia francesa sin salir del país, realiza tu reservación llamando al 55 8660 0500 o enviando un correo a experiencias@sofitel.com.

Estudiantes Mexicanos Presentes en Wanted Design en Nueva York

Ciudad de México, 16 de mayo de 2023.- Con 13 proyectos inspirados en tradiciones orales mexicanas, estudiantes de las licenciaturas en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana se presentarán en Wanted Design, una de las plataformas más prestigiosas del mundo, que se celebra en Manhattan, Nueva York. 

Fundada en 2011 por Odile Hainaut y Claire Pijoulat, el evento es hoy un gran escaparate para el gremio de diseño nacional e internacional en Estados Unidos.  Wanted Design Manhattan cuenta con varias categorías de participación: Schools Showcase, Launch Pad, Look Book and Wanted Interiors, que atiende a los diferentes niveles de emprendimiento en el diseño; desde las escuelas de diseño hasta los despachos jóvenes ya consagrados. 

Los 13 proyectos seleccionados, están compuestos de piezas hechas a mano de la mano con artesanos mexicanos: Ak’en, Bahui, Cucur, Cusaco, Gizaba, Hueliá, Ixa, Mitla, Nikté, Patolli, Xoco, Zallot y Zontle.

Los proyectos participantes están inspirados en tradiciones orales, una de las formas más antiguas de expresión cultural, por medio de la cual, se transmiten conocimientos, experiencias y valores de generación en generación. El concepto bajo el cual se desarrolla esta selección de diseños se basa en mitos, leyendas y dichos de nuestra cultura mexicana para desarrollar piezas acordes a los usos y costumbres del mundo contemporáneo. Los productos exhiben estas tradiciones a través de la materialidad de cada uno, los colores y las formas, que reafirman los dichos o leyendas en los que fueron inspirados.

Para el Departamento de Diseño de la Ibero es muy importante participar en una plataforma internacional dedicada a la promoción del Diseño, en donde se puede generar intercambio de conocimiento y promover los proyectos que se desarrollan dentro de esta Institución. Es un lugar en donde los alumnos pueden dar a conocer su perfil y comunicar su trabajo.

Si quieres ver todos los diseños enviados, puedes ingresar en este enlace, y si quieres conocer más sobre las últimas tendencias en diseño, te invitamos a seguir en Instagram al Departamento de Diseño de la Ibero: @iberodiseno, y si quieres conocer más sobre la oferta de estudios actual en este rubro, puedes ingresar a: https://diseno.ibero.mx/

Salir de la versión móvil