5 autos que puedes regalar a mamá en su día especial

Ciudad de México, mayo 2023. Se acerca el 10 de mayo y sin duda, es la ocasión ideal para que mamá estrene el coche de sus sueños. Por ello, Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 40 años y 111 concesionarias en nuestro país, te comparte cinco opciones que seguramente la sorprenderán.

BMW X1: Si tu mamá es fanática de los autos deportivos y elegantes, la BMW X1 es una excelente opción. Este SUV compacto cuenta con un diseño innovador, un interior lujoso y tecnología avanzada que garantizan una experiencia de conducción emocionante y cómoda.

Hyundai Tucson: Si buscas un auto confiable, espacioso y asequible, la Hyundai Tucson es una excelente opción. Este SUV de tamaño mediano combina un diseño audaz, alta tecnología y gran confort para garantizar una satisfacción total, sin duda con su modernidad y comodidad cumplirá con todas las expectativas de mamá.

Buick Encore: Si lo que buscas es un auto compacto, pero con espacio suficiente para la familia, el Buick Encore es una excelente opción. Este SUV cuenta con un diseño audaz y deportivo, donde podrás conectarte a tu entorno con los mejores sistemas de tecnología y viajarás tranquilo, lo cual es perfecto para cumplir con todos los compromisos diarios.

Chevrolet Traverse: Si tu mamá necesita un auto espacioso y cómodo para llevar a toda la familia, la Chevrolet Traverse es una excelente opción. Este SUV de tamaño grande cuenta con una cabina espaciosa, una gran cantidad de características avanzadas de seguridad y tecnología, sin olvidar que tiene un diseño elegante y la comodidad necesaria para disfrutar de cada viaje familiar.

Volkswagen Jetta: Si tu mamá prefiere un auto compacto y ágil, que le brinda una imagen elegante, el Volkswagen Jetta es una excelente opción. Este auto es el acompañante perfecto para darle seguridad, potencia y tecnología a su camino.

Estas son solo algunas de las opciones que Grupo Surman, una de las principales empresas automotrices en México, tiene disponibles para ti. Recuerda que la compañía cuenta con una amplia variedad de marcas y modelos, lo que te permitirá encontrar el auto perfecto para regalarle a mamá en su día especial.

Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo -surman

Acera de Grupo Surman
Grupo Automotriz líder en México con más de treinta años en el ramo automotriz.
Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de Méxi co. www.surman.com

RESALTA LOCKTON QUÉ DEBEN HACER LAS EMPRESAS PARA CUMPLIRCON LOS LOGROS DE LOS EMPLEADOS

• Existe una tendencia por parte de las empresas, sino a recortar, sí a frenar el crecimiento de las prestaciones y beneficios, derivado de una serie de ajustes que están implementando.

A poco más de 3 años de la emergencia sanitaria, ya se pueden vislumbrar importantes logros para los colaboradores de la gran mayoría de las empresas tales como horarios flexibles; trabajo desde casa o híbrido; la sugerencia de la implementación de la NOM-037 en todo lo referente a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a distancia; incremento de vacaciones de 6 a 12 días; además de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40hrs semanales que, aunque todavía no se aprueba, ya está en marcha.

Teniendo como escenario la celebración del 1ro de mayo, mucho deben festejar los empleados en nuestro país, pues han ganado batallas que por años parecían inamovibles. Basta recordar que previo a la pandemia, el modelo de teletrabajo en nuestro país aplicaba entre el 5% y 10% de las empresas y actualmente existen más de 13 millones de personas que laboran en un esquema híbrido; y en este sentido la Coparmex ha mencionado que tal forma de trabajo incrementa hasta un 28% la productividad, lo que representa un ganar-ganar para empresas y trabajadores.

No obstante, los avances también incluyen a las firmas que los han contratado, asegura Tania Estrada, Directora de Beneficios Flexibles de Lockton México, al mencionar que a partir de estos cambios, deben implementar una serie de ajustes que van desde políticas y procesos, tener perfectamente documentados las modificaciones, ofrecer una comunicación eficiente para involucrar a todas las partes, consultas con los empleados, capacitación para gestión de relaciones laborales a fin de cubrir turnos o en ciertos casos hasta realizar más contrataciones, determinar qué pasa con los accidentes que se suscitan en casa y dentro del horario de trabajo.

El listado continúa, pues las compañías deben poner especial atención en el rubro del IMSS, dónde se labora y en qué parte se pagan las cuotas, ya que el teletrabajo trae consigo muchos temas alrededor que deben considerarse. Además del impacto directo al presupuesto de los empleadores, primas vacacionales, personal capacitado para desempeñar otras tareas, tan solo por mencionar algunos.

La especialista enfatizó que aquellas empresas que no están dando la oportunidad de trabajar de manera remota y que muchas veces es por política, ideología, infraestructura, entre otras, enfrentan un mayor reto de que el colaborador conozca todos los beneficios que tiene y de esta forma no le de mayor relevancia solo al tema del salario y teletrabajo, sino que realmente tenga una evaluación real y completa de su compensación. Es decir, una paga monetaria que viene seguida de gastos médicos mayores, monto más alto de prima vacacional, salario emocional, día de cumpleaños, prestaciones a terceros, etc., constituyen beneficios adicionales que deben tomarse en cuenta.

A decir de Tania Estrada, todo ello trae consigo una importante carga fiscal para los empleadores y definitivamente eso se ve reflejado en un impacto en prestaciones. Un ejemplo es que si se tiene determinado monto para incremento de sueldo, pero se deben hacer ajustes a la prima vacacional, entonces se bajará el porcentaje contemplado para el aumento en la compensación económica. Es decir, cada firma deberá solicitar asesoría especifica según sea su caso para ir resolviendo temas muy puntuales.

“En general existe una tendencia, sino a recortar, sí a frenar el crecimiento de las prestaciones y beneficios”, enfatizó la especialista, tras comentar que hay empresas que están en buena situación económica y para competir con otras, brindan beneficios extras como manejo individual de horarios de entrada y salida, medio día de aniversario, cumpleaños de los hijos, cambio en la vestimenta y demás incentivos que forman parte del salario emocional, hoy día tan socorrido por los colaboradores.

Todo lo anterior es un reto para los empresarios, tanto para cumplir con la ley, como con los trabajadores y en este sentido Lockton se convierte en el asesor idóneo para acompañar a las firmas a la realización de tales ajustes, de acuerdo con sus requerimientos específicos. “Nuestra labor como Consultores, es acercarles a nuestros clientes la propuesta ideal, tomando en cuenta la mejor cuota, las herramientas tecnológicas más innovadoras para administrar y gestionar sus pólizas, así como buscar las plataformas más eficientes”, enfatizó Tania Estrada.

Algo fundamental, subrayó la especialista en Beneficios Flexibles, es cómo las empresas están dando a comunicar a sus colaboradores, todos los cambios que están llevando a cabo en su beneficio y la manera en que los están reforzando. “Ello sin duda, será una gran diferencia para mantener la lealtad y permanencia del trabajador”, puntualizó.

Natura inaugura su octava tienda en Parque Tepeyac

  • Ha conseguido fidelizar a sus clientes y fomentar la recompra en un 50%.
  • En el país, la compañía reporta un crecimiento aproximadamente del 30% en ventas en el canal de retail en el primer trimestre de 2023.

Ciudad de México, 9 de mayo de 2023 – Natura, multinacional brasileña de productos de higiene y cosmética, que en México es la segunda empresa de venta directa, inauguró su octava tienda en el centro comercial Parque Tepeyac, ubicado al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

A dos años de la implementación de su estrategia omnicanal, la compañía reafirma la relevancia que mantienen las tiendas físicas. A pesar de que existen múltiples canales de contacto con los clientes, han visto cómo estos espacios juegan un rol distinto y los consumidores tienen diferentes comportamientos al momento de la compra, que permite brindarles un valor agregado.

“La fidelización es vital en este canal. Tenemos clientes leales a la marca que repiten su compra de forma mensual, logrando hasta un 50% de recompra. Esto nos ha permitido un crecimiento del 30% en ventas en el primer trimestre del 2023”, destacó Carolina Gómez, directora de Retail de Natura México.

La directiva sostiene que el canal de retail tradicional ha ido evolucionando, sobre todo a partir de la pandemia, pues no solo se sigue adaptando a los nuevos consumidores, sino que también se ha reconfigurado el planteamiento de tienda física, convirtiéndose en zonas de experimentación y conexión con los clientes.

Aunque sin duda, las Tiendas Natura son espacios que le han permitido a la marca llegar a consumidores con los que no habían tenido contacto a través de la venta directa. Hans Werner, director general de Natura en México explicó, “Las tiendas fungen como un showroom permanente para nuestras Consultoras y Consultores de Belleza Natura, en dónde también tienen el beneficio de poder adquirir de manera inmediata los productos con un descuento especial, con esto ofrecemos otra opción adicional para que no pierdan ni una venta y puedan brindar una experiencia ágil a sus clientes, que ya no tendrán que esperar al siguiente ciclo e incluso podrán recibir el producto el mismo día que lo soliciten.”

Esta dinámica no afecta la comisión de la Consultora de Belleza, por el contrario, asegura su venta, entrega, cobra y gana. Estamos impulsando fuertemente este concepto de nueva venta directa para que nuestras Consultoras tengan mayores oportunidades de ingreso, detalló el directivo.

De acuerdo con el informe “Las 10 tendencias globales de consumo en 2023” de Euromonitor[1], los consumidores están ansiosos por redescubrir el mundo a pesar de las incertidumbres que se avecinan. El 39% dijo que una mayor parte de sus actividades diarias se realizarán en persona durante los próximos cinco años. 

En ese sentido, el retail se reposiciona como uno de los canales más relevantes, pero debe continuar con una evolución natural ajustada a las necesidades que van surgiendo a partir de la interacción con el consumidor.

La tienda Natura en Parque Tepeyac se suma a las otras siete que ya están operando desde 2021 en puntos clave de la República Mexicana: Parque Delta, Santa Fe, Perisur, Satélite, Galerías Paseo Interlomas, Premium Outlets Punta Norte y Galerías Querétaro.

Lanza ECSE eCommerce Summit & Expo su lineup de contenido para su edición 2023

Lanza ECSE eCommerce Summit & Expo su lineup de contenido
para su edición 2023 
●    Para asistir el próximo 4 y 5 de octubre en Centro Citibanamex a ECSE 2023, los boletos estarán disponibles a partir del 15 de mayo. ●    “Seguiremos apostando por contenido exclusivo, innovador y de tendencia. Continuaremos siendo la plataforma más adecuada para presentar las soluciones y marcas más relevantes del ecosistema de eCommerce en México a todos nuestros visitantes de alto nivel”: Luis Zuñiga, Director de ECSE en México.
Ciudad de México a 9 de mayo de 2023.- ECSE 2023, el evento de eCommerce Summit & Expo, lanza su lineup de contenido y anuncia la venta de boletos a partir del 15 de mayo próximo, para asistir a la nueva edición este 4 y 5 de octubre en Centro Citibanamex. ECSE 2023, organizado por RX, es el principal encuentro face to face que reúne a la comunidad de personas expertas, tomadoras de decisión, startups y profesionales en México para compartir estrategias, innovación y tendencias en eCommerce, marketing, logística & crossborder y tecnología. La edición de este año espera 50 conferencias, +2,500 asistentes; +5,000 registrados; +50 expositores; +200 citas de negocios; 40 Hosted Buyers; y +5,000 metros cuadrados de piso de exhibición y salas de conferencias, masterclases y workshops. Sorprenderá la versión 2023 Innovación y personalización serán las claves para triunfar en el eCommerce del futuro. Por esto, ECSE seguirá apostando por contenido exclusivo, innovador y de tendencia. Continuaremos siendo la plataforma más adecuada para presentar las soluciones y marcas más relevantes del ecosistema de ecommerce en México a todos nuestros visitantes de alto nivel”, mencionó Luis Zúñiga, Director del Evento. Cabe reafirmar que ECSE ya es identificado como el principal evento presencial del comercio electrónico en México, pues conecta expertos, empresas y emprendedores; comparte conocimientos, estrategias y soluciones sobre las principales tendencias en eCommerce como logística, marketing digital, pagos/transacciones, plataformas y tecnologías. El programa y actividades especiales de este año consta de:Workshops y Masterclasses avalados por Goobec, Tecnológico de Monterrey, AMVO Academy, ISDI y World Business & Marketing Federation.Conferencias con personalidades como Oso Trava de Shark Tank México; Nabil Malouli, SVP Global eCommerce & Returns para DHL; Ytzia Belausteguigoitia, CEO de Troquer; y Alex Bermann, VP Marketing para Stori. Siendo las verticales del evento: Marketing, Pagos eCommerce & Tecnología y Logística & Crossborder.Zona One to One, área exclusiva para citas de negocios.Zona Club Elite, espacio para el programa de compradores calificados.eCommerce Summit & Expo es organizado por RX, la organización con mayor experiencia en el mundo al realizar más de 400 eventos en 22 países en 43 industrias. ECSE toma relevancia en México cuando el valor de mercado de eCommerce alcanzó los $528.1 mil millones de pesos, experimentando un crecimiento del 23%, donde los jugadores pure players (con presencia 100% en línea) crecieron 24% y los jugadores brick&clicks (con presencia física y digital) crecieron 22%. Debido a esto, la contribución del eCommerce Retail vs las Ventas totales al menudeo cerró en 13.4%, según el reciente Estudio sobre Venta Online en México 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). En contexto internacional, la asociación estima que México continuará posicionándose dentro de los países con mayor tasa de crecimiento durante 2022, debido a un decremento en crecimiento en el mercado europeo y una desaceleración en otras regiones. Este año, más de 63 millones de personas adquirieron algún producto o servicio por Internet, duplicando su volumen en 5 años. Para más información: Sitio web: www.ecse.mxFacebook: https://www.facebook.com/ECSEshow/Instagram: https://instagram.com/ecsemexicoLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ecseshowTwitter: https://www.twitter.com/ECSEshowYoutube: https://www.youtube.com/@ecseecommercesummitexpoCorreo: infoecse@reedexpo.com

Bienvenida al mundo, mamá

Ciudad de México, 09 de mayo 2023.- Bonafont, el agua ligera de origen 100% natural, con un balance único de minerales, reconoce a todas las mamás, por su arduo trabajo y dedicación, con su campaña: “Bienvenida al mundo, mamá”

Porque sabemos que convertirse en mamá es un proceso de transformación y que cada vez que nace un bebé, también llega al mundo una nueva mamá. Esta campaña se crea con el propósito de enaltecer y reconocer este proceso.

Para esta campaña se seleccionaron testimonios de diferentes mujeres que permitieron ser acompañadas durante este camino hasta lograr ver el nacimiento de una nueva mamá.

Es así como Bonafont ​ busca homenajear la fuerza interior de todas estas mujeres reconociendo a todas las mamás: mujeres fuertes y capaces de todo, que guían nuestra vida y que vuelven posible lo imposible.

¡Bienvenida al mundo mamá!

#YoMeAligero

@bonafontmx

Hyatt te ayuda a planear un 10 de mayo inolvidable

Ciudad de México, 9 de mayo, 2023.- Cada 10 de mayo es una oportunidad ideal para agasajar a mamá con regalos o experiencias significativas, miles de mexicanos buscan la manera de confirmarle a mamá lo especial que es y para confirmar este dato, la CONCANACO estima que este día dejará una derrama económica de 33 mil millones de pesos. Si buscas pasar un día espectacular junto a mamá, Hyatt ofrece una variedad de destinos y actividades para crear recuerdos inolvidables. 

Desde un cóctel único con ingredientes locales en Andaz Mexico City Condesa y clases de cocina en Hyatt Regency Mérida para aprender a preparar algunos de los deliciosos platillos de la región como la cochinita pibil y los panuchos, o un brunch en Grand Hyatt Bogotá, mamá será el centro de atenciones inigualables, tal como ella se merece.  

Meditación Maya en Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya: Esta experiencia de inmersión en el mundo de la meditación maya ayudará a mamá a tener una mente clara y un alma sana en este resort frente al mar en Playa del Carmen. Para más información, da click en el siguiente link. 

Cocktails & Día de Spa en Andaz Mexico City Condesa:  Andaz Mexico City Condesa ofrecerá a todas las mamás un cóctel especial de bienvenida, ya sea en su restaurante Wooftop o en la azotea, Cabuya, donde podrán disfrutar de los sabores del mar y cócteles de mixología de autor acompañados de increíbles vistas de toda la ciudad. Además, en Pasana Spa & Wellness, la experiencia será única para mamá y podrá recibir un masaje o tratamiento relajante para celebrar su día. La reserva se puede hacer en el siguiente número de WhatsApp (56) 3984 1224.  

Cena familiar en Spasso Restaurant  Hyatt Regency Merida: Ubicado en Hyatt Regency Mérida, el Restaurante Spasso ofrecerá a las familias una cena de 3 tiempos y cocteles de bienvenida que rinden homenaje a los sabores de Italia. Esta fabulosa comida tiene un costo de $650 pesos por persona. Las reservaciones se pueden hacer al: (+52) 999 942 1228. 

Brunch en Amacagua Lounge & Grill de Hyatt Regency CartagenaPara asegurar el comienzo perfecto de esta celebración, el lugar ideal es el Hyatt Regency Cartagena con un brunch en el icónico Amacagua Lounge & Grill. El brunch del Día de la Madre contará con una estación de pastelería, ensaladas, ceviches y recetas a la parrilla, un cóctel de bienvenida, música en vivo y un regalo especial para todas las mamás. 

Sol, playa y momentos especiales en Hyatt Ziva Puerto Vallarta: En el Hyatt Ziva Puerto Vallarta mamá puede disfrutar de un crucero al atardecer, practicar snorkel o simplemente relajarse en la playa de este complejo con todo incluido. Suites de lujo frente al mar, 10 restaurantes, bares y salones, y el eventual avistamiento de ballenas harán del 10 de mayo un día inolvidable. 

Procore anuncia dos nombramientos directivos, de cara a una nueva fase de crecimiento duradero y eficiente

Procore anuncia dos nombramientos directivos
Paul Lyandres pasa a ser Presidente de Fintech y Howard Fu es ascendido a Director Financiero

CARPINTERIA, California, 9 de mayo de 2023 – Procore Technologies, Inc. (NYSE: PCOR), proveedor líder mundial de software de gestión de la construcción, anuncia dos nombramientos de directivos, efectivos a partir del 8 de mayo. Después de cuatro años como director financiero (CFO) y tesorero de Procore, Paul Lyandres asumirá el puesto de presidente de Fintech para dirigir la organización que dará atención por parte de Procore a las empresas que brindan servicios financieros a través de tecnología. Por otro lado, tras dos años como vicepresidente senior (SVP) de Finanzas de Procore, Howard Fu asume el cargo de CFO y dirigirá la organización Fintech y supervisará la organización financiera global.

“Estoy orgulloso de dar la bienvenida a Paul Lyandres en su nuevo cargo de presidente de Fintech y a Howard Fu como director financiero”, dijo Tooey Courtemanche, presidente y fundador de Procore. “La profundidad y el calibre de nuestro equipo de liderazgo impulsarán a Procore en nuestra próxima fase de crecimiento duradero y eficiente”.

En Procore, Lyandres ha desempeñado diversas funciones en operaciones y desarrollo empresarial, estrategia y crecimiento corporativo. Desde julio de 2019, se desempeñó como director financiero y tesorero de Procore, supervisando la organización financiera global. Antes de unirse a Procore en 2014, Lyandres trabajó para Bessemer Venture Partners (BVP), donde se concentró en inversiones con un enfoque especial en el vertical de software de construcción. Antes de BVP, Lyandres pasó tiempo en capital privado en Summit Partners y ventas en Pentaho.

“Howard es un verdadero líder en finanzas tecnológicas y un veterano de la industria SaaS, con quien he tenido el privilegio de trabajar estrechamente durante los últimos dos años. Se ha ganado un enorme respeto con nuestro Consejo de Administración, nuestro equipo de liderazgo y en toda la organización y está preparado para liderar Procore”, dijo Paul Lyandres, Presidente de Fintech en Procore. “Estoy deseando asumir un nuevo papel como Presidente de Fintech para ayudar a resolver algunos de los mayores retos de la construcción”, afirmó el directivo.

Howard Fu cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo financiero en empresas como Visa Inc, Salesforce, Inc, LinkedIn Corporation y DocuSign, Inc. recientemente, ocupó el cargo de vicepresidente senior de finanzas en Procore, donde supervisó las funciones de planificación y análisis financiero, relaciones con los inversores, informes y conocimientos corporativos, adquisiciones, compensación de incentivos de ventas y administración de acciones. Anteriormente, fue vicepresidente de FP&A en DocuSign, donde fue un colaborador clave en la salida a bolsa de la empresa y dirigió su equipo financiero durante la fase inicial de crecimiento de la empresa como compañía pública. Antes de DocuSign, dirigió los equipos financieros de ventas y fusiones y adquisiciones en Salesforce mientras la empresa seguía creciendo a gran escala.

“Me llena de energía la oportunidad de seguir ayudando a Procore a alcanzar nuevos niveles de éxito”, compartió Howard Fu, Director Financiero de Procore. “El valor que Procore aporta a los clientes y nuestra cultura que prioriza a las personas son diferenciadores innegables”.

————————————
Acerca de Procore
Procore es un proveedor líder mundial de software de gestión de la construcción. Más de un millón de proyectos y más de 1 billón de dólares en volumen de construcción se han ejecutado en la plataforma de Procore. La plataforma de Procore conecta a las partes interesadas clave del proyecto con las soluciones que Procore ha creado específicamente para el sector de la construcción: para el propietario, el contratista general y el contratista especializado. El App Marketplace de Procore tiene una multitud de soluciones de socios que se integran perfectamente con la plataforma de Procore, dando a los profesionales de la construcción la libertad de conectarse con lo que funciona mejor para ellos. Con sede en Carpintería, California, Procore tiene oficinas en todo el mundo. Más información en www.procore.com/es.

Contacto de prensa
Aimeé González
aimee@milenium.group
55 85 81 66 22

Las firmas legales se mantienen comprometidas con el trabajo pro bono en un tiempo de crisis global sin precedente

entrega de este trabajo vital. La red TrustLaw de Thomson Reuters Foundation conecta a la comunidad legal con estas organizaciones, ayudando a sus miembros a generar compromisos tangibles con el cambio social, contribuyendo y fortaleciendo sociedades informadas, libres y justas” dijo Antonio Zappulla, CEO de Thomson Reuters Foundation.

El informe 2022 TrustLaw Index of Pro Bono está disponible para ser consultado en inglés en el siguiente enlace.

TrustLaw

TrustLaw es el servicio de pro bono legal de Thomson Reuters Foundation. Conectamos ONGs de alto impacto y emprendimientos sociales que trabajan para crear un cambio social y ambiental con las mejores firmas legales y equipos legales de empresas, para proveerles con asesoría legal gratuita. Con una comunidad de más de siete mil miembros en más de 185 jurisdicciones, TrustLaw es la red pro bono más grande del mundo.

Thomson Reuters Foundation

Thomson Reuters Foundation es la fundación corporativa de Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI), la empresa global de servicios de noticias e información. Como entidad sin fines de lucro independiente constituida en el Reino Unido y los Estados Unidos, trabaja para promover la libertad de los medios de comunicación, crear conciencia sobre las cuestiones de derechos humanos y fomentar economías más inclusivas. Por medio de noticias, desarrollo de medios de comunicación, asistencia jurídica gratuita e iniciativas de convocatoria, la fundación combina el poder del periodismo y el derecho para generar conciencia mundial sobre problemáticas cruciales a las que se enfrenta hoy la humanidad, inspirar el liderazgo colectivo y ayudar a crear un mundo próspero donde nadie quede atrás.

Consejos para ser eficientes en las entregas para el Día de las Madres

•    Las empresas tienen que preocuparse de que su nivel de servicio de última milla sea de primer nivel para cumplir con sus clientes. ¿Pero qué es lo que necesita para potenciar su delivery? DispatchTrack tiene la respuesta.
Ciudad de México a 9 de mayo de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, ofrece algunos consejos para ser eficientes en las entregas este Día de las Madres, que se celebra cada 10 de Mayo en México. Se acerca una nueva edición de tan celebrado día, y como cada año, se espera un aumento en el comercio electrónico, donde son cada vez más las personas que recurren a las compras en línea para encontrar el regalo perfecto. Por ello, se espera que el ecommerce tenga un papel aún más importante en el aumento de las ventas. Las tiendas en línea ofrecen una amplia gama de productos y opciones de envío rápido, lo que hace que sea aún más conveniente comprar en línea. Todo esto se traduce en un aumento significativo en las ventas en línea durante esta época del año, lo que es una buena noticia tanto para los consumidores como para las empresas que se benefician de este auge del comercio electrónico. De hecho, según el “Pulso del consumidor mexicano | Comportamiento de compra Día de Madres 2023“, realizado por Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, 75% de los mexicanos realizará compras en línea para esta fecha. Por esa razón las empresas tienen que preocuparse de que su nivel de servicio de última milla sea de primer nivel para cumplir con sus clientes. ¿Pero qué es lo que necesita para potenciar su delivery? En DispatchTrack, el software líder en soluciones de entregas de última milla, tenemos una serie de consejos para tu negocio, anota Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack. Mantén actualizado a tus clientes sobre el estado de los pedidos:Es importante que los clientes estén informados en todo momento sobre el estado de sus pedidos y cuánto tiempo falta para su entrega. Para garantizar esto, es necesario contar con herramientas o sistemas que proporcionen actualizaciones precisas y oportunas. Sin embargo, no basta con ofrecer información actualizada; es esencial asegurarse de que los clientes puedan recibir estas actualizaciones a través de diferentes canales de comunicación, como notificaciones en su celular, correos electrónicos, mensajes de texto, entre otros. De esta manera, los clientes pueden mantenerse al tanto de su pedido de una manera fácil y conveniente, lo que mejora su experiencia de compra y fideliza su confianza en el negocio. Comunicación directa con el cliente:Cuando realizamos una compra, esperamos que la marca se preocupe por nuestras inquietudes relacionadas con la calidad del producto y la fecha de entrega. Si la empresa ofrece una comunicación más directa, por ejemplo, mediante un chat donde pueda resolver todas mis dudas, me sentiré más satisfecho con la experiencia de compra y aumentará mi fidelidad a la marca. Es importante recordar que la falta de comunicación es uno de los factores que más dañan la reputación de una empresa. Un estudio de DispatchTrack respalda esto, afirmando que 50% de los consumidores atribuyen una mala experiencia de compra a la falta de comunicación por parte de la empresa. Por lo tanto, es fundamental que las empresas brinden una comunicación efectiva y eficiente con sus clientes para mejorar la experiencia de compra y evitar una mala reputación. Capacitación de los transportistas:Los transportistas son un factor clave en la entrega puntual de los productos, ya que representan la cara visible en la última etapa del proceso y su desempeño es fundamental para la satisfacción del cliente, ya sea porque cumplieron con el plazo de entrega prometido o porque fueron amables y cuidadosos al entregar el pedido. Por lo tanto, es importante que la empresa proporcione capacitación a los transportistas en las nuevas tecnologías que permiten una entrega más eficiente, como la implementación de aplicaciones de última milla. Es esencial que los transportistas sean una prioridad en la formación para garantizar un servicio de calidad y mejorar la experiencia del cliente. Además, es importante tener en cuenta que el sector del transporte de productos se caracteriza por una alta rotación de personal, por lo que es necesario ofrecer un servicio que asegure la fidelización del personal. De esta manera, se garantiza un equipo confiable y eficiente en la entrega de los productos, lo que contribuye a mejorar la imagen de la marca y a aumentar la satisfacción del cliente. Monitorea la última milla:La clave para una entrega exitosa en la última milla y cumplir las expectativas del cliente en cuanto al tiempo de entrega es el monitoreo en tiempo real. Este monitoreo permite a los encargados de la logística reaccionar de manera proactiva ante cualquier problema que surja en la ruta, asegurarse de que los transportistas sigan la ruta correcta y explorar las mejores alternativas en tiempo real, tomando en cuenta variables complejas como la congestión vehicular y la capacidad del vehículo. El monitoreo en tiempo real es esencial para una gestión exitosa de este proceso complejo de entrega y permite una gestión más eficiente de la última milla. Además, permite una comunicación más efectiva entre los encargados de la logística y los transportistas, lo que resulta en una entrega más rápida y eficiente. Por eso el monitoreo en tiempo real es una herramienta fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y marca una diferencia clave para brindar una experiencia de entrega exitosa en la última milla.  Que el cliente evalúe tu servicio:La máxima satisfacción para una empresa de última milla es recibir la máxima puntuación por parte de sus clientes, lo que indica que está en el buen camino para lograr la anhelada fidelización hacia la marca. Para lograrlo, es importante permitir que el cliente evalúe cada etapa del servicio, desde el momento en que realiza el pedido en la página Web hasta la entrega del producto por el transportista en su hogar. Existen diversas maneras de permitir esta evaluación, como a través de los software de última milla que proporcionan al usuario varios canales de comunicación para que el cliente pueda realizar la evaluación del servicio. Además, esta información puede quedar registrada en la herramienta para identificar los puntos críticos que necesitan mejoras y así mejorar continuamente la experiencia del cliente. Planifica con rutas eficientes:La planificación de rutas es una etapa fundamental en la entrega de la última milla, ya que permite determinar los mejores caminos para llegar a destino teniendo en cuenta variables como la capacidad de carga del vehículo y la distancia entre el cliente y el centro de distribución. Aunque esta tarea es compleja y puede resultar imposible de alcanzar si se realiza manualmente, los software de planificación de rutas son una herramienta esencial para la optimización del proceso. Estos sistemas permiten evitar errores humanos y centrarse en otras áreas críticas de la operación, lo que resulta en una entrega más eficiente y efectiva. Además, en el competitivo mercado de la última milla, contar con el software de optimización de rutas más avanzado del mercado puede marcar una gran diferencia con respecto a la competencia, lo que permite mejorar la satisfacción del cliente y la fidelización a la marca.

Este día de las madres, ventas de restaurantes pueden crecer 15% con capacitación y buen diseño de menú

valor y tomar decisiones, por ejemplo, retirar un platillo del menú si no ofrece los suficientes beneficios”, señala Vargas. 

Más ventas y mejores experiencias 

En México, se estima que más del 90 por ciento de la población tiene acceso a un teléfono inteligente con conexión a internet. Para Eduardo, utilizar herramientas de capacitación digital es natural y es la clave para que el personal de restaurantes pueda tener acceso sencillo al menú, conociendo a profundidad los platillos, bebidas y etiquetas más importantes para el restaurante, estudiando a través de lecciones breves que generen una mayor retención. 

Como beneficio adicional, la capacitación y el desarrollo profesional de la nueva fuerza laboral son factores relevantes en la motivación y retención de personal, ya que la rotación en el sector puede alcanzar entre un 80 y 120 por ciento anual. Con Hero Guest, se ha demostrado que la retención puede mejorar hasta en 20 por ciento, generando ahorros en contratación y mejorando la productividad del equipo desde su primer día de trabajo. 

Por otro lado, Méndez asegura que el entrenamiento le<span class=”NormalTextRun SCXW209187467 BCX0 Co

Salir de la versión móvil