La Importancia de Fomentar el Talento Femenino en las Empresas y la Ciencia en Vísperas del Día Internacional de la Mujer

Ciudad de México, 1 de marzo de 2023 – Llegó el momento de inspirar y motivar a las jóvenes a que aprovechen sus habilidades para triunfar en el sector que elijan y en el que quieran destacar. El movimiento del 8M junta grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres en general para continuar luchando por acabar con la brecha salarial y las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres día a día.

En 3M sabemos que el tema de la igualdad de género y la poca participación de mujeres dentro de las empresas en puestos directivos o en disciplinas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM por sus siglas en inglés), donde el 72% de las mujeres en Latinoamérica están abandonando sus carreras por no recibir el suficiente apoyo para difundir sus proyectos, es por todo esto que “necesitamos crear y sostener una transformación en donde existan mecanismos para impulsar la innovación que animará a las mujeres a convertirse en emprendedoras o emprender en cualquier campo que quieran.” señaló, Adriana Rius, directora de Marca y Comunicación de 3M en Latinoamérica

Dentro de la compañía hemos tomado un papel de impulsar a las mujeres en la ciencia; un gran ejemplo de esto es nuestra iniciativa presentada por tercer año consecutivo el pasado 11 de febrero, anunciando a las ganadoras de la 3ª edición “25 Mujeres en la Ciencia América Latina” con representantes de Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica y México, país que se encuentra representado por ocho investigadoras de siete estados: Puebla, Chihuahua, Tlaxcala, Ciudad de México, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Y cuyo único objetivo es aumentar la visibilidad de las mujeres en las carreras STEM.

Las 25 científicas ganadoras forman parte de una plataforma de visibilidad científica con la inclusión de sus proyectos en el libro conmemorativo “25 Mujeres en la Ciencia América Latina” y tendrán sus trayectorias y proyectos publicados en el Blog de Curiosidad de 3M y redes sociales de la empresa.

En 3M nos importa dar difusión y apoyo a sus proyectos puesto que las carreras STEM en el mercado global pueden absorber aproximadamente 150 millones de nuevos empleos tecnológicos durante los próximos cinco años y para 2030, 77% de los trabajos requerirán habilidades en tecnología, según estimaciones del Foro Económico Mundial

Encuentra el secreto de la juventud en el Aceite de Mil Rosas de la nueva formula de RicheCreme

• La icónica Riche Crème se renueva mejorando su efectiva fórmula.
• Además de 30 Aceites Preciosos, ahora tu piel recibirá la nutrición de la Infusión de Rosa.

La emblemática línea para el cuidado de la piel Riche Crème de Yves Rocher, la marca creadora de la Cosmética Vegetal, renueva su fórmula e imagen para brindarte los beneficios del Aceite de 1000 Rosas y 30 Aceites Preciosos con beneficios antiarrugas.

Hace 50 años, Yves Rocher creó este ritual de cuidado que durante muchas generaciones ha brindado beneficios a la piel, ayudando a regenerarla a nivel celular y mejorando la apariencia de las arrugas para combatir los signos de la edad.

En 2023, Riche Crème se renueva, mejora su efectiva fórmula y empaque, demostrando por qué se ha convertido en el bestseller de la Marca, al vender una Crema Facial Nutri Extra Regeneradora Día/Noche cada 5 segundos en el mundo.

Ahora, además de su fórmula botánica enriquecida con activos de origen natural, el Aceite Infusión de Rosa incorpora Rosas infusionadas y visibles, al Aceite de 1000 Rosas y 30 Aceites Preciosos, que gracias a su alta concentración en ceras vegetales, aportan ácidos grasos que actúan como agentes protectores y crean una barrera para la piel mientras brindan mayor flexibilidad y nutrición a los tejidos.

¡Y eso no es todo! La línea Riche Crème también renueva su imagen con un nuevo empaque que elimina dos caras laterales de la caja, permitiendo ahorrar 41% de cartón. Sus frascos de vidrio eco-diseñado reciclable, eliminan el sobre embalaje quitando la cobertura de celofán para mantener el compromiso de Yves Rocher con el medio ambiente y darte el resultado de belleza que buscas, con un profundo compromiso con el planeta.

Descubre la rutina que propone Riche Crème y dile hola a una piel regenerada. Si tu piel es seca es un excelente método antiarrugas preventivo y si tu piel ya tiene arrugas marcadas, notarás la diferencia en la profundidad de las arrugas en solo un mes*.

Tu rutina de día:

  1. Después de la limpieza facial, aplica una gotas de Aceite Infusión de Rosa que día tras día se encarga de recobrar la flexibilidad de la piel.
  2. Usa el Contorno de Ojos Nutri Regenerador para darle a esa zona un cuidado intensivo.
  3. Hidrata tu rostro y cuello con la Crema Facial de Día Nutri Regeneradora.
  4. No olvides complementar tu cuidado con la Crema de Manos Anti Manchas Nutri Regeneradora FPS 20 para controlar las pecas que aparecen en las manos por la exposición al sol.

Y por la noche:

  1. Después de la limpieza facial y repetir el uso del Aceite Infusión de Rosa y el Contorno de Ojos Nutri Regenerador, aplica la Crema Facial de Noche Nutri Regeneradora para darle a tu piel los nutrientes que necesita al descansar.
  2. Complementa tu cuidado usando el Bálsamo Labial Antiarrugas Nutri Regenerador para evitar las finas líneas alrededor de tu boca.
  3. Recuerda que siempre puedes elegir la Crema Facial Nutri Extra Regeneradora Día/Noche para ser práctica y usar el mismo cuidado dos veces al día.

Empieza hoy con el cuidado intesivo e integral que Riche Crème le brinda a tu piel y contruye la mejor versión de ti.

  • Estudio clínico realizado después de 28 días de aplicación.

Los cinco inventos creados por mujeres que quizá no sabías y están en tu cocina

Sarah Guppy, inventora británica, es la responsable de que hoy podamos hacer esto en de forma cotidiana.  El antepasado de la tostadora actual consistía en un plato para mantener el pan tostado. Inventó también varios aparatos domésticos como una cama con equipo de ejercicio incorporado y un dispositivo para el té que también cocinaba huevos gracias al vapor. Además, fue la responsable del diseño del puente más famoso de Gran Bretaña: el puente colgante de Clifton (Bristol) ¡Y todo ello antes de 1852!

4.    El filtro de café

Y junto a las tostadas, no podía faltar un buen café…pero ¿quién inventó el filtro?

Amalie Auguste Melitta Bentz, una inventora y emprendedora alemán, en su faceta de ama de casa, descubrió que los precoladores solían quedarse cortos a la hora de filtrar el café y por ello, y para quitar el sabor amargo del café generado por el exceso de cocción, inventó un mecanismo con papel de un libro de ejercicios de su hijo y un tarrito de latón perforado. Con ello consiguió un café libre de impurezas y de un sabor mucho más agradable.

5.    El tenedor

Este utensilio, que utilizamos todos los días en nuestras comidas, tiene su origen a finales del siglo XI (aproximadamente en el año 1077) y su aparición se debe a la negativa de la princesa Teodora Ana Ducaina -hija del emperador Constantino X Ducas- a tocar los alimentos con los dedos. Según cuentan las crónicas, se tuvo que fabricar un artilugio realizado en oro macizo, al que bautizaron con el nombre de fourchette (pincho) y el cual estaba provisto con un par de púas.

Son pequeños gestos en forma de grandes contribuciones para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida. Un pequeño paso para ellas y uno importante para la sociedad.

Tendencias en experiencia del cliente para 2023

ContactoCristina ValezziInfosolntt@infosol.com.mx55 5560 1000
Siguenos
Tendencias en experiencia del cliente para 2023
*El 77% de las marcas creen que la gestión de experiencia al cliente es un diferenciador competitivo (IDC).*El valor de mercado de la gestión de la experiencia del cliente crecerá 18% cada año, del 2022 al 2030 (Grand View Research). Por Pedro Martínez, Services Sales Manager de NTT
La importancia de la experiencia del cliente (CX) se ha convertido en un factor esencial en el tenor de conseguir una ventaja competitiva en el mercado. De acuerdo con el IDC White Paper, el 77% de las marcas consideran que la experiencia del cliente representa un diferenciador competitivo, por lo que el valor de mercado se incrementará 18% por año, hasta 2030, de acuerdo con datos de Grand View Research. En el entendido de buscar una mejora significativa para el negocio, hay seis tendencias en experiencia del cliente que marcarán la pauta en este 2023: Migración a la nube permitirá mejorar rápidamente la habilidad de respuesta ante los requerimientos del cliente. De acuerdo con la investigación estratégica tecnológica de NTT Ltd., el 58% de las organizaciones ha modernizado su infraestructura de TI para incrementar su habilidad para cumplir los requerimientos del cliente. Administración de servicios y el cumplimiento de objetivos a escala global permitirá habilitar un negocio ágil, así como darle continuidad al mismo; el 47% de las organizaciones indican que su estrategia de administración de servicios se encuentra alineada a los objetivos del negocio. La importancia de la automatización se vuelve una obligación en el tenor de la optimización de los procesos y el mejoramiento de los tiempos de respuesta, ya que esto permite automatizar las tareas simples y ahorrar personal para las labores más complejas. Integración de múltiples canales de contacto del cliente, lo cual permitirá una comunicación eficiente del negocio con los clientes, por cualquiera que sea la vía de contacto, así como una mejor administración de datos. Análisis avanzado para tomadores de decisiones ya que en el mercado competitivo no hay lugar para decisiones equivocadas, esta tendencia permitirá ofrecer a los clientes productos apropiados y ofertas personalizadas. Seguridad y privacidad ante la preocupación y el riesgo constante de las organizaciones en cuanto a la obtención y la transferencia de datos del cliente; y es que el 77% de las empresas de la investigación estratégica tecnológica de NTT Ltd., coinciden en que están ante un panorama complicado para cumplir con los requerimientos de compliance en cuanto al almacenamiento y procesamiento de datos en distintos territorios. Al estar a la vanguardia con estas tendencias, las organizaciones obtendrán los siguientes beneficios: Reputación de marcaSatisfacción de usuarioMitigación de riesgoConfianza del clienteCumplimiento de las regulaciones Proceso de adopción de CX según NTT En NTT creemos que una estrategia de CX debe crearse en conjunto con nuestros clientes, enfocándonos en entender sus necesidades y resultados de negocio esperados, para así poder proponerles un plan de adopción a la medida, mostrando el valor que puede aportar la tecnología a su negocio, todo esto basado en un proceso de mejora continua y métricas claras. A grosso modo, nuestra metodología integra las siguientes etapas: Inducción: A través de distintos talleres, tanto técnicos como ejecutivos, nuestros especialistas de CX identificarán los objetivos de negocio deseados por nuestros clientes, así como las distintas personas y áreas que se verán involucradas en el proceso de adopción, creando un plan de éxito único y personalizado, basado en objetivos S.M.A.R.T.E.R. Adopción: Nuestros especialistas técnicos y de CX se encargarán de la implementación de la tecnología, de acuerdo con los resultados de negocio deseados por nuestros clientes, incluyendo un plan de adopción que permita la integración de la tecnología de manera rápida y eficaz, identificando barreras y obstáculos en el proceso. Optimización: Nuestra metodología está basada en la mejora continua, por lo que a través de nuestro proceso de adopción se identificarán puntos rápidos de éxito para nuestros clientes y optimizaciones de día 1 y días 2 en las soluciones de tecnología. NTT Ltd. cuenta con profesionales, metodologías y experiencia global para acelerar los objetivos de negocio deseados por nuestros clientes, siendo reconocidos por distintas certificaciones avanzadas de fabricantes y consultoras líderes en el mercado.

Reduce la huella ecológica en tu empresa

Ciudad de México, a 7 de marzo, de 2023.El Informe The Carbon Majors Database realizado por la asociación sin fines de lucro Carbon Disclosure Project, señala que por lo menos una centena de empresas son responsables del 71% de las emisiones de gases de efecto invernadero.[1] Este mismo análisis refiere que cada vez hay más empresas comprometidas con la reducción de emisiones de CO2, las cuales han desarrollado una economía libre de carbono además de comprometerse a obtener energía renovable.

Las empresas pueden generar un mayor impacto en los esfuerzos por reducir su huella ecológica al promover cambios en su cultura organizacional. Expertos de Sodexo, comparten en el informe: Energy Efficiency at the Office, un listado de acciones que al implementarse podrían traer ahorros significativos en el consumo de energía, a la par que contribuyen a la reducción de la huella ambiental:

  • Uso eficiente de monitores: su implementación puede reducir hasta en un 30% el consumo de energía, como sugerencia para hacerlo eficiente se deben mantener apagadas las computadoras y monitores mientras no se esté realizando alguna actividad.  Reducir por debajo del 100% el brillo del monitor y evitar la ejecución de pestañas, así como de programas en segundo plano también suman a bajar el consumo de energía.
  • Reducir el uso de impresora: hoy en día existen muchas opciones que permiten hacer consultas de documentos en línea, por lo que antes de ocupar una impresora se debe considerar una mejor opción para aminorar el uso de este recurso. En caso de que sea imprescindible su uso, lo ideal es desconectar el equipo al final de la jornada laboral.
  • Implementación de focos ahorradores: el uso de Luz LED hará reducir significativamente los costos energéticos y su impacto en las emisiones de CO2. A la par, contar con una instalación de sistemas inteligentes conectados al internet de las cosas podrá sincronizarse y mantendrá las luces apagadas cuando no se estén utilizando, e incluso puede programarse para estar en función de los horarios laborales.
  • Reciclaje: esta medida permitirá dividir los desechos de oficina, como papel y cartón que pueden volver a aprovecharse. De igual forma el separar los residuos orgánicos, facilitará que estos sean llevados a centros especiales donde puedan aprovecharse para hacer composta.

Finalmente, con los cambios en los esquemas laborales, la transformación de espacios presenciales e híbridos abre la puerta para que estas pequeñas acciones nos sean exclusivas de los ambientes corporativos, lo cual resulta una buena oportunidad para permear el cuidado ambiental en el hogar u otros espacios implementados para laborar

CONCLUYE LA PRIMERA EDICIÓN DEL DMI DECIDIDAS SUMMIT 2023: UN INSPIRADOR ESPACIO PARA FOMENTAR LA LUCHA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO

● Con más de 80 ponencias, entrevistas, paneles y mesas de discusión que abordaron temas para lograr la equidad de género en todos los ámbitos, el evento reunió a personajes y líderes de diversas industrias de Latinoamérica con el propósito de trabajar a favor del liderazgo y crecimiento económico de las mujeres para invertir en su futuro y en el de su comunidad.

● Como parte de las actividades, DMI Decididas Summit en colaboración con GROW, Género y Trabajo, establecieron la Red DMI: un compromiso con el objetivo de trabajar en seis pilares durante los próximos cinco años: el reconocimiento al trabajo de cuidados, entornos laborales libres de violencia y acoso, la igualdad salarial, alianzas para fomentar el liderazgo de mujeres, comunicación inclusiva e infraestructura.

Ciudad de México, a 07 de marzo de 2023.- El pasado 28 de febrero y 1º de marzo, la primera edición del DMI Decididas Summit 2023: Decido invertir en mí, evento organizado por Bárbara Arredondo Ayala y Olga Segura, fundadoras de Decididas, y Karina Ojeda Valle, presidenta de Mujeres Invirtiendo, recibió a más de 800 asistentes, quienes disfrutaron de un espacio en el que se creó comunidad, donde se promovieron diálogos constructivos y se compartieron experiencias y herramientas con perspectiva de género para avanzar a favor de la construcción equidad de género y el crecimiento económico de las mujeres.

Fueron dos días de actividades en los que mujeres líderes originarias de más de 10 países, quienes han destacado en distintas esferas y han innovado en más de 30 industrias, compartieron sus historias de éxito y aquellos retos a los que cada una de ellas se ha enfrentado a lo largo de su vida, buscando así empatizar, inspirar y empoderar a las mujeres de Latinoamérica, fomentando nuevos liderazgos.

Hoy en día la lucha por obtener los mismos derechos y responsabilidades es una batalla en la que las mujeres alrededor del mundo están ganando terreno, pues han decidido levantar la voz, organizarse y hacerse escuchar. Actualmente, existen ejemplos claros de mujeres que han destacado en diversos ámbitos, gracias a su liderazgo, valentía y autonomía, y algunas de ellas se dieron cita en el DMI Decididas Summit 2023: Decido invertir en mí.

Entre las invitadas estuvieron presentes mujeres de diferentes edades y disciplinas, como Adhara Pérez, niña mexicana prodigio e ingeniera en sistemas industriales y matemáticas que cuenta con tan solo 11 años de edad; la actriz productora y activista Eréndira Ibarra; la abogada y activista fundadora de Justice for Migrant Women y autora de la carta Queridas Hermanas publicada en Time Magazine, Mónica Ramírez; la presidenta de la Liga MX Femenil en México, Mariana Gutiérrez; la cineasta y activista estadounidense Abigail E. Disney; la economista argentina y ex directora de Economía, Igualdad y Género en Argentina, Mercedes D’Alessandro; la profesora investigadora asociada del Departamento de Medios y Cultura Digital del ITESM y Faculty Associate de Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard Paola Ricaurte; la directora de Finanzas Sustentables en HSBC México ,Mariuz Calvet, y la Vicepresidenta de Recursos Humanos de Procter & Gamble México, Daniela Mondragón, entre otras.

La ponencia “Construir con un mejor futuro”, contó con la participación de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien reafirmó que la democracia es fundamental para la prosperidad y seguridad de las mujeres y las naciones; por otra parte, en la ponencia “Inclusión: Retos y Oportunidades en Latinoamérica”, la directora del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valeria Moy, destacó que en México, las mujeres participan menos en la economía que en otros países, como Colombia y Perú, mientras que la Dra. Lourdes Dieck-Assad, economista y decana emérita EGADE Business School, citó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentaría en un 22% si se les diera el mismo acceso de educación y oportunidades de trabajo a las mujeres, de acuerdo con análisis del Banco Mundial, refiriendo que para lograr la inclusión de la mujer en México, es prioridad fortalecer el acceso y la calidad de educación.

En la mesa “Eliminación de la discriminación con propósito”, moderada por la periodista y presentadora Yuriria Sierra, participaron la activista y ex directora de la Mujer Rural – Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Colombia, Visitación Asprilla; la Secretaria de Igualdad e Inclusión para el Gobierno de Nuevo León, Martha Herrera, y la actriz y comediante mexicana, Michelle Rodríguez, quienes coincidieron que es necesario seguir haciendo conciencia y generar contenidos distintos que hagan cambiar los discursos oficiales por unos en donde todos se sientan identificados e identificadas.

Mientras que Fernanda Sainz, Directora de Marketing de Caliente participó en la ponencia “La gran oportunidad: el negocio del deporte femenil” junto a Olimpia Cabral, Directora Comercial y de Marketing del Club Chivas, Nayeli Peñaloza, Directora Comercial Club América y Andrés Labán, Director Sports Marketing de Adidas, quienes compartieron perspectivas y estrategias en busca de la consolidación de esta industria en nuestro país.

El cierre del evento concluyó con la participación de la cantante Natalia Lafourcade, así como con la entrega del “Decidida Icon Award”, reconocimiento diseñado por Mariana Villarreal de Sangre de Mi Sangre, que fue para la diputada y activista zapoteca Eufrosina Cruz Mendoza, por su inspiradora labor e incansable lucha como defensora de los derechos de las niñas, mujeres, pueblos indígenas y afroamericanos.

Durante esta edición, DMI Decididas Summit 2023 logró cimentar seis pilares estratégicos que se deben poner en la agenda pública: el reconocimiento al trabajo de cuidados, entornos laborales libres de violencia y acoso, la igualdad salarial, alianzas para fomentar el liderazgo de mujeres y comunicación inclusiva e infraestructura, y sobre los que se trabajará durante los próximos cinco años para erigir derechos más igualitarios y eliminar la discriminación.

Instagram:@dmidecididas

Informe sobre la seguridad de los trabajadores sanitarios

Ciudad de México, 7 de marzo de 2023—Motorola Solutions (NYSE: MSI) ha publicado los resultados de su Informe sobre la seguridad de los trabajadores sanitarios tras encuestar a 500 encuestados, entre médicos, enfermeros, técnicos y administradores, entre diciembre de 2022 y enero de 2023. En general, los datos muestran que los trabajadores sanitarios se sienten seguros en sus respectivos entornos médicos, pero están lidiando con problemas de seguridad que han dominado los titulares en los últimos años. Los que más preocupan a los profesionales sanitarios son: los pacientes violentos (72%), los efectos del agotamiento y la salud mental (61%) y los agresores activos (42%). Los profesionales sanitarios también han dado su opinión sobre los métodos de comunicación que prefieren cuando surgen problemas de seguridad en los centros o en los domicilios de los pacientes.

“El personal sanitario ha sufrido mucho en los últimos años. Han estado en primera línea del COVID-19, están experimentando altos niveles de agotamiento laboral y a menudo están expuestos a los problemas de salud mental de hoy en día”, dijo Todd Piett, vicepresidente de Rave Mobile Safety de Motorola Solutions. “Es imperativo que los empleados sanitarios, posiblemente el mejor activo de un hospital o sistema sanitario, se sientan seguros en sus funciones para que puedan rendir a un alto nivel y ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.”

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

●        El impacto inicial y persistente del COVID-19 sigue amenazando la salud mental del personal sanitario y su propensión al agotamiento laboral (77%).

●        A medida que se generalizan los servicios de atención sanitaria a domicilio, el 41% de los encuestados indicaron que se preocuparían más por su seguridad personal si tuvieran que atender a un paciente en su domicilio que en un hospital o sistema sanitario tradicional.

●        Como a muchos en la sociedad, al 40% de los trabajadores sanitarios les preocupa la amenaza de un agresor activo.

●        Los encuestados (54%) manifestaron que la seguridad personal es una de sus principales prioridades para seguir trabajando en el sector.

●        Los profesionales sanitarios creen que una formación y unas comunicaciones de seguridad adecuadas les ayudarán a sentirse más preparados para las emergencias en el trabajo. Los encuestados manifestaron su interés por la tecnología del botón del pánico u otro sistema de alerta 9-1-1 (55%), la capacitación sobre procedimientos de seguridad (51%), los mensajes de texto personalizados y/o las alertas telefónicas (48%), los planes de seguridad digitales de fácil acceso (46%) y la disponibilidad de una aplicación de seguridad con recursos, planes y contactos de emergencia (44%).

Para ver los resultados completos de la encuesta, descargue el Informe de Seguridad de los Trabajadores Sanitarios 2023 de Motorola Solutions aquí.

Motorola Solutions ofrece un ecosistema tecnológico unificado para ayudar a los hospitales a gestionar de forma proactiva la seguridad, que incluye control de accesos, video vigilancia, cámaras corporales, comunicaciones críticas, software para centros de comando y soluciones de detección de armas. Su plataforma Rave Mobile Safety comunica las emergencias al 9-1-1, conecta al personal in situ y a los oficiales de campo, mejora la eficiencia operativa e informa a los miembros de la comunidad a través de aplicaciones móviles de seguridad y otras modalidades.

Metodología
La empresa de investigación independiente Researchscape realizó esta encuesta. Los encuestados fueron 500 trabajadores sanitarios mayores de 18 años de Estados Unidos. Las respuestas se recogieron en diciembre de 2022 y enero de 2023

Acerca de Motorola Solutions

Motorola Solutions es líder global en seguridad pública y seguridad empresarial. Nuestras soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, software de centro de comando, video seguridad y control de acceso, respaldadas por servicios administrados y de soporte, crean un ecosistema de tecnología integrado para ayudar a que las comunidades sean más seguras y ayuda a las empresas a mantenerse productivas y seguras. En Motorola Solutions, estamos iniciando una nueva era en seguridad pública y seguridad empresarial. Para más información, visite www.motorolasolutions.com.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

https://linkedin.com/company/motorola-solutions-america-latina-y-caribe
https://instagram.com/motorolasolutionslatam

Inspirando a la próxima generación de “Leos”: Mastercard revela “El equipo de los Leos” en honor a Lionel Messi

Una investigación revela la explosión regional del nombre “Leo”, lo que prueba que el amor por el futbolista va mucho más allá del campo de juego.

Miami, 7 de marzo, 2023.- Mastercard rindió homenaje a Lionel Messi, embajador de la marca desde 2018, con el lanzamiento del video “El equipo de los Leos”, que documenta cómo sorprendieron al futbolista argentino en un encuentro con niños que llevan el nombre Leo. El emotivo video reconoce lo inspirador que se ha vuelto Messi en todo el mundo y hasta qué punto se ha convertido en un modelo a seguir para la próxima generación de futbolistas.

Mastercard ha analizado datos del impacto de la figura de Messi fuera del terreno de juego y encontró que, desde su debut profesional en 2004, el nombre de Leo se ha hecho muy popular en todo el mundo. Es tan popular que se registra un aumento del 700% de los nombres Lionel y Lionela en Argentina luego de que la selección albiceleste obtuviera la victoria el pasado diciembre.

“Con el lanzamiento de ‘El equipo de los Leos’, Mastercard celebra la pasión del futbolista más inspirador de todos los tiempos, que se ha convertido para el mundo en referente de determinación y dedicación”, comentó Luis Araujo, vicepresidente de marketing para consumidores de Mastercard América Latina y el Caribe.

En la pieza se ve a Messi llegar a una reunión de un grupo de chicos, que muestran su asombro al arribo del centrocampista. Pero la sorpresa es mutua cuando Messi los nombra para entregarles sus camisetas personalizadas y se percata de que todos se llaman Leo, como él. Los uniformes mascota entregados corresponden a los que los jóvenes aficionados lucirán en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de la UEFA.

La popularidad de Lionel y Leo se extiende por toda América Latina y el mundo. Entre 2017 y 2021, Leonardo fue el cuarto nombre más popular de México. Chile, Colombia y Perú también muestran un aumento en el número de niños registrados como Leonel, Leo o Messi. En Perú hay 3,123 llamados “Messi” y hasta 267 niños que fueron nombrados con el nombre y apellido completo del jugador: “Lionel Messi”.

“El nombre de Messi es sinónimo de sueños cumplidos. En Mastercard queremos celebrar el legado de nuestro embajador global pues estamos muy orgullosos de lo que Leo Messi ha logrado construir en el deporte y en la vida”, concluye Araujo.

5 quesos que deleitarán tu paladar

El queso es uno de los productos esenciales en la cocina. Es delicioso en cualquiera de sus presentaciones, y con versatilidad, texturas y aromas se convierten en la compañía perfecta para cualquier hora del día, ya sea con pan, con tostadas o simplemente con un buen vino.

En caso de que apenas estés entrando a este mundo de sabor, Walmart Express te recomienda cinco tipos de queso que debes probar en tu próxima reunión.

• Burrata: su nombre quiere decir “mantecosa”, es elaborado con leche de vaca pasteurizada o búfala en algunos casos, por lo cual tiene un alto contenido calórico. Su sabor es más jugoso y potente, no necesita acompañamientos, pero puedes equilibrar con vegetales frescos, arúgula, jitomates o espárragos, y para elevar la experiencia marida con un vino blanco joven o afrutado.

• Edam: conocido por su capa fina de parafina que le proporciona un color rojo brillante. Para realizarlo se necesitan más de diez litros de leche de vaca pasteurizada y parcialmente desnatada, por lo cual no cuenta con mucha grasa. Para madurarlo se necesitan temperaturas que van entre los 10 y 20 grados durante ocho meses. Su aroma es delicado con toques a nuez moscada, en sabor de suave y ligeramente salado, por lo cual es perfecto para acompañar con fresas, uvas, peras o melón, junto con un vino Pinot Noir.

• Manchego: es de lo más famosos, de origen español y elaborado exclusivamente con leche de ovejas, ofrece distintos niveles de curación que van de los 60 días hasta los dos años. Su color varía desde el blanco hasta el marfil-amarillento, su aroma es láctico y en paladar es ligeramente ácido y fuerte que se transforma en picante. La mejor manera de degustar este lácteo es con un vino blanco seco.

• Maasdam: es de origen holandés elaborado en el pequeño pueblo de Maasdam, del que toma su nombre. Durante su fermentación se forman en su interior sus característicos agujeros, es semiduro y de consistencia cremosa, corteza fina y de color naranja. Su sabor es suave y mantecoso, tiene unas notas dulces y afrutadas, su aroma recuerda a frutos secos, es ideal para aperitivos, o para rallar o gratinar en pastas, por lo que podrás maridarlo con una copa de Syrah.

• Roquefort: es un queso francés, elaborado con leche de oveja de raza Lacaune coagulada, procedente de la región de Causses del Aveyron y tiene su propia Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1925. Su color es blanco y azul con venas grandes con numerosas cavidades, es cremoso y suave por lo cual puede untarse. En paladar es intenso, potente, algo salado y levemente picante, por lo que se recomienda disfrutar con un vino espumoso seco o tintos estructurados como Syrah, Malbec o Cabernet.

Ya que conoces estos cinco tipos de quesos, no pierdas la oportunidad de probarlos y disfrutarlos en compañía de tus seres queridos en tu próxima reunión. Visita la Feria del Queso, Pan y Vino en Walmart Express y encuentra una amplia variedad de productos que deleitarán tu paladar a precios bajos en tienda y en línea del 1° al 31 de marzo.

Razones del aumento de la presencia femenina en logística

   DispatchTrack platicó con 3 mujeres líderes en el sector: Fernanda Contreras, Jefa de Crossdock VEV y Post Venta de Falabella Chile; Karina Noriega, Gerente de Auditoría de Grupo Ferretodo MRO de México; y Noelia Uño, Coordinadora de Mejora Continua en Logística de Tienda Amiga de Bolivia.Ciudad de México a 6 de marzo de 2023.- En los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en las actividades de logística empresarial. Actualmente, este sector vital para la economía mexicana cuenta con personas clave que han estado al frente para impulsar la innovación en la cadena de suministro. En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo, DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, menciona la labor de algunas mujeres destacadas en esta industria. Según un estudio realizado en 2022 por la consultora Gartner, las mujeres representan 39% de la fuerza laboral en la industria logística. Se trata de un dato clave, que evidencia que año a año crece la participación femenina en un rubro históricamente marcado por la presencia de hombres. Bajo un contexto en que el rol de la logística ha cobrado mayor relevancia para el desarrollo de las empresas, las mujeres que tomen posiciones de liderazgo es una buena noticia para impulsar las transformaciones que necesita la industria. Precisamente, en DispatchTrack han visto a mujeres líderes que con su conocimiento han contribuido a mejorar el rendimiento de sus operaciones, y han conversado con tres de ellas, que analizan a qué se debe el aumento del liderazgo femenino en el área.
Karina Noriega, Gerente de Auditoría de Grupo Ferretodo MRO ubicada en México, cree que las jefaturas de diferentes áreas realmente están valorando el instinto de las mujeres. La apertura para poder comunicarnos entre diferentes departamentos y la templanza que tenemos ha abierto mucho a que pesemos más en el ámbito de la logística.Mientras que Fernanda Contreras, Jefa de Crossdock VEV y Post Venta de Falabella Chile, considera que la alta presencia de mujeres en logística en puestos relevantes “ha permitido tener distintas miradas en cuanto a la toma de decisiones, donde la perspectiva de mujeres ha contribuido a identificar objetivos de manera más imparcial y no sólo desde un punto de vista masculino”.
Por su parte, Noelia Uño, Coordinadora de Mejora Continua en Logística de Tienda Amiga, empresa boliviana de artículos electrónicos, destaca que en los 10 años que lleva trabajando en la industria, han aumentado las oportunidades y ha visto más mujeres liderando proyectos. “En este tiempo surgieron líderes femeninas que fueron una inspiración y demostraron que somos capaces de tomar nuevos retos. Y creo que esto se debe a que la mujer tiene ciertas cualidades para encabezar proyectos, como ser detallista, empática, tener una mayor visión, que han ayudado a que se vaya expandiendo nuestra presencia”, agrega Uño.
Consejos para destacar en la industriaLas tres directoras de logística ofrecen una serie de consejos para quienes van a iniciar su camino dentro de esta área tan importante para el éxito de un negocio. En primer lugar, Contreras dice que deben “tener empoderamiento porque entrará a un mundo que sigue siendo muy masculino, por lo que hay que estar a la vanguardia, contribuir a la mejora continua, generar empatía con el equipo, y sobre todo buscar ser efectiva y resolutiva, porque la logística se mueve siempre muy rápido”. Asimismo, Uño comentó que “aprovechen las oportunidades, no tengan miedo. Y si bien a veces cuesta que se abran las puertas, porque todavía hay una mentalidad de que liderar operaciones es algo más bien masculino, pero no es así, ya que tenemos cualidades que ayudan a que podamos liderar equipos”. Por último, Noriega expresó: Va a ser duro, no voy a mentirles. Creo que lo más importante es que entiendas que no es fácil, pero confía en ti, confía en lo que vas a dar. A veces es más necesario enfocarnos en lo que podemos dar. Si te pones los mismos prejuicios desde un principio, va a ser mucho peor”. La directora agrega que “por eso enfócate en tu trabajo. Los resultados sí se dan, pero son un poco más a largo plazo, porque tenemos otra metodología y otras técnicas. Tenemos otra forma de trabajar, y si te vas a comparar con los hombres, vas a estresarte mucho y perder mucho tiempo. No te compares, sé segura en lo que vas a ser, respétate como individuo”.  
Salir de la versión móvil