Experiencias que puedes disfrutar en compañía de tu mamá.

Si quieres sorprender a mamá con un regalo diferente e inolvidable, con el cual demuestres lo especial que es para ti, puedes optar por alguna Experiencia fuera de lo tradicional. Para ello, Aeroméxico Rewards, expertos en crear momentos únicos, ofrecen algunas recomendaciones que puedes aprovechar como Socio en esta fecha tan especial.

  • Masaje en casa: esta opción es ideal para consentirla y pasar un momento de descanso muy merecido. Puedes seleccionar desde un masaje relajante, hasta uno de tejido profundo, deportivo y prenatal, si son madres primerizas. Lo mejor de todo es que el equipo experimentado de Scape, puede ofrecer esta gran Experiencia en la comodidad de su casa.
  • Cena con un chef: si lo que prefieres es consentir su paladar, la alternativa perfecta es una cena para compartir, con un menú espectacular a cargo del Chef Miguel Sánchez Navarro, creador del concepto culinario Cardo. Una opción que sin duda disfrutará al máximo, pues además de deleitar sus sentidos, podrá conocer más sobre la cultura española.
  • Postres para compartir: otra buena elección para mamá es enviarle una canasta Guilty Free, que incluye postres deliciosos y saludables, creados por Samia Haddad, repostera del Cordon Bleu y Health Coach por el Institute of Integrative Nutrition, quien se inspira en la repostería para crear versiones saludables y con mucho sabor.
  • Taller a la medida: ¿A tu mamá le gusta la adrenalina? Esta opción es perfecta para ella, ya que no solo podrá vivir una Experiencia, sino 5 clases de su elección en Siclo, en las cuales podrá practicar indoor cycling, barre o yoga funcional. Es una gran opción para impulsar su salud física y practicar alguna de estas disciplinas.
  • Viaje especial: si quieres disfrutar con ella un tiempo de relajación, en el cual pueda desconectarse de la rutina, un viaje es la opción ideal para sorprenderla  con una visita a su destino predilecto.

Puedes consultar más de estas Experiencias y llenarte de inspiración en experiencias.aeromexicorewards.com. Recuerda que, si eres Socio del programa de lealtad, puedes acceder a ellas con tus Puntos Rewards. Inscríbete de forma gratuita en https://acortar.link/Y7AFIt

AWS Impact Accelerator arranca con cuatro startups mexicanas seleccionadas

Ciudad de México, 9 de mayo, 2023.- Amazon Web Services (AWS) seleccionó a cuatro startups mexicanas para unirse a la iniciativa AWS Impact Accelerator, a través de la cual potenciará los negocios de estas cuatro empresas al siguiente nivel. Tras una convocatoria para Fundadores Latinos en marzo de 2023, AWS recibió más de 1,100 solicitudes y seleccionó a las 20 startups lideradas por latinos más prometedoras para unirse a esta iniciativa y proporcionarles recursos, capital y la comunidad que necesitan para ser más competitivas en el ecosistema de las startups.

La iniciativa AWS Impact Accelerator otorga a los fundadores de startups pertenecientes a comunidades subrepresentadas, incluyendo la comunidad afrodescendiente, latinos, mujeres y LGBTQIA+, acceso equitativo a capacitación, mentoría y recursos, incluyendo 225,000 dólares en financiamiento en efectivo y créditos de AWS para ayudarles a escalar sus negocios. Las empresas seleccionadas acelerarán su crecimiento de la mano de expertos en tecnología, inversionistas y socios de AWS, todo a costo cero y de manera equitativa.

Las startups seleccionadas de México son: FielderKiguiPanda Salud y Tienditapp. Por primera vez, el AWS Impact Accelerator convocó a startups constituidas en Estados Unidos pero con operaciones en Latinoamérica, creando la oportunidad de ampliar el impacto de la aceleradora a los clientes de la región.

“Una de cada cinco personas en Estados Unidos son latinos, pero están significativamente subrepresentadas cuando se trata de financiamiento de riesgo para sus empresas, recibiendo menos del 2% del capital de riesgo invertido en el mercado. Esta cohorte del AWS Impact Accelerator tiene como objetivo destacar la viabilidad y el ingenio de las startups lideradas por latinos, para que la comunidad de capital riesgo pueda aumentar el apoyo a estos fundadores”, explicó Howard Wright, Vicepresidente y Director Global de Startups en AWS. “Estamos deseando desempeñar un papel activo para ayudar a estas empresas a impulsar su crecimiento a través del acceso a capital, expertos y todas las innovaciones que AWS puede ofrecer.”

Las startups mexicanas seleccionadas

Fielder es una startup que digitaliza, automatiza y gestiona en tiempo real servicios técnicos especializados de diferentes industrias, incluyendo documentación de órdenes de servicio, gestión de activos e inventario e inteligencia de negocio, lo que permite a los proveedores de servicios optimizar costes y escalar con flexibilidad, capacitando a los técnicos especializados para profesionalizarse, tener mejores oportunidades económicas, y ofreciendo la mejor experiencia de servicio al cliente final.

Kigui es una plataforma que conecta a empresas proveedoras de alimentos con usuarios interesados en adquirir productos a precios atractivos antes de que caduquen. La información que proporciona ayuda a otros usuarios a encontrar productos, generar un beneficio económico para sus clientes, reducir el desperdicio, así como la huella de CO2 y H2O, con un impacto positivo sobre la comunidad.

Panda Salud es una startup que contribuye a solucionar la fragmentación del mercado de servicios de salud en Latinoamérica al permitir a médicos y clínicas ofrecer mejores experiencias de atención a precios más asequibles, mediante la creación de una ventanilla única para PYMES del sector salud, ayudándoles a conectarse sin problemas con proveedores de pruebas de diagnóstico, farmacias en línea y proveedores de equipos médicos a los mejores precios B2B.

Tienditapp es una aplicación que conecta microtiendas familiares con fabricantes a través de un modelo de entrega de última milla que permite reducir costes logísticos a la vez que proporciona y analiza información enfocada al desarrollo de estrategias y campañas comerciales en el punto de venta.

La lista completa de startups seleccionadas incluye:

El programa comenzará la semana del 8 de mayo y continuará hasta el 29 de junio de 2023. Aunque el programa es en gran parte virtual, la primera semana tendrá lugar en la sede central de Amazon en Seattle y culminará en el AWS Startup Loft de Nueva York, luego de ocho semanas. Durante las seis semanas intermedias, las startups se reunirán virtualmente para asistir a una serie de sesiones de aprendizaje, junto con reuniones semanales con mentores, debates y orientación técnica personalizada

Cómo ser un verdadero fanático del deporte en la era de cripto

Cómo ser un verdadero fanático del deporte en la era de cripto
 Por: Andrés Salcedo, Líder de Crypto en BitsoNo hay nada en este mundo más fiel y con más pasión que un verdadero seguidor de un equipo deportivo. La mayoría crecimos viendo a nuestros padres o abuelos como espectadores que miraban los partidos desde el sofá, gritando llenos de fervor a la televisión mientras observaban cada jugada y, tal vez tendrían la fortuna de presenciar en vivo un partido en el estadio y animar junto con otros cientos de miles de fans a su equipo favorito mientras coreaban cánticos desde su butaca.

Hacer tuyo al equipo

Según un estudio realizado por la consultora McKinsey, se estima que el mercado de artículos deportivos alcance ingresos por $395,000 millones de euros a nivel mundial para 2025. Y esto tiene que ver con que hacerse con un artículo oficial de tu equipo favorito siempre ha sido un hito para cualquier fánatico, y hasta hace algunos años no había objeto más preciado que tener el jersey, o algún artículo oficial de la tienda de tu equipo predilecto. 

Hoy en día las cosas han evolucionado mucho para los fans y los avances tecnológicos del mundo digital posibilitan ofrecer verdaderos “pedacitos” de su equipo en la forma de Fan Tokens, un tipo de activo digital que incentiva el fanatismo por los colores de las franquicias más exitosas del mundo y brinda beneficios especiales relacionados con el presente y futuro del equipo.

¿Qué son y por qué están arrasando en América Latina?Un Fan Token es un tipo de criptomoneda diseñado para que los aficionados de un equipo deportivo puedan comprar, poseer y comercializar activamente una parte del derecho a decidir sobre ciertas iniciativas relacionadas con su equipo favorito. Estos tokens se utilizan como una forma de fomentar la participación y la lealtad de los aficionados.

Los fanáticos latinoamericanos están entre los más fieles y apasionados del mundo, deportes como el fútbol es desde hace décadas de los más populares y que mayores pasiones levanta entre la población, y sumado a la fuerza que el mundo cripto ha cobrado en América Latina donde según el último reporte de Chainalysis ocupa el séptimo lugar mundial en adopción, convierten a nuestra región en un terreno sumamente fértil para ofrecer estos tokens a la fanaticada latinoamericana. 

Más valor que solo amor a la camisetaAmamos a nuestros equipos pero, ¿realmente hay valor en un Fan Token? La respuesta es sí, el valor real depende de factores como la popularidad del equipo, la demanda del mercado, la oferta total de tokens o la percepción de los inversores sobre el potencial del equipo. La mayoría de los Fan Tokens utilizan tecnología blockchain que garantiza la seguridad y transparencia de las transacciones, y posibilita que estos sean únicos e indivisibles. En algunos casos, su valor puede estar vinculado a coyunturas como la victoria de un equipo en una competición importante o la adquisición de un jugador estrella para la siguiente temporada. 

Entre los beneficios de adquirir este tipo de activos, está que los poseedores de Fan Tokens pueden tener la oportunidad de votar en encuestas, acceder a contenido exclusivo, obtener premios y participar en actividades de participación comunitaria exclusivos. Además, también hay un valor económico, ya que se pueden comprar, vender y comercializar en mercados de criptomonedas, lo que potencialmente permite a los aficionados obtener beneficios económicos mediante el comercio con estos tokens.Amar a tu equipo en tiempos de Fan TokensCualquier aficionado puede convertirse en titular de un Fan Token si su equipo lo oferta. Empresas como Chiliz, especializadas en soluciones blockchain para la industria deportiva se encargan de hacer acuerdos con los equipos para crear el Fan Token. Después este se puede adquirir haciendo intercambio en compañías como Bitso que añaden estos activos a su oferta de criptoactivos. Para acceder a las interacciones y dinámicas con el equipo solo hay que crear una cuenta en la página Socios.com, transferir los tokens y comenzar a acceder a una amplia gama de productos y servicios como boletos para eventos deportivos, mercancía exclusiva del equipo y acceso a experiencias únicas para los aficionados.

No cabe duda que vivimos en tiempos emocionantes para ser un fanático deportivo, ¡qué hubieran dado nuestros padres o abuelos por haber sido escuchados por su equipo cuando le gritaban a la televisión! Hoy se puede participar en las decisiones de los equipos, basta con adquirir su Fan Token y estamos listos para ser verdaderos fanáticos en la era cripto.  

5 colores que resaltan el verde de tus plantas con Sherwin Williams

CDMX, mayo 2023. Cuando nos encontramos en el proceso de decoración de algún espacio siempre está la pregunta ¿con qué puedo darle ese toque único a esta habitación?, y las respuestas suelen ser: mobiliario, cuadros y fotografías, decoración en paredes, etc; pero pocas veces nos detenemos a pensar que las plantas le dan vida, estilo y textura a los espacios.

Es por ello que, si en este mes de mayo quieres consentir a mamá y darle un toque nuevo a alguna de sus habitaciones, los expertos de Sherwin-Williams nos comparten fórmulas de colores mix & match con plantas para que den ese aspecto de frescura y estilo que estás buscando.

MONSTERA + JOVIAL = BOHEMIAN BEAUTY
La planta monstera deliciosa es una planta muy popular dentro de las colecciones de los amantes de las plantas de interior, esto se debe a su vibrante color verde y sus enormes hojas con agujeros, estas plantas agregan ese toque funky a cualquier habitación. Para complementar la vitalidad de su hermoso verde combínala con un tono rosa igual de brillante como Jovial SW6611.

Tip de estilo: apuesta por el estilo boho, planta tu monstera en una maceta tejida de paja o mimbre para lograr un adorable estilo bohemio.

POTHOS + CHARTREUSE = PLAYFUL PARADISE
Potos o Pothos es una planta con abundantes hojas en forma de corazón y vienen en distintas variedades; jaspeadas en color blanco, crema, amarillo e incluso verde pálido. Para que logres resaltar estas tonalidades, necesitas un color brillante de fondo como Chartreuse SW0073. ¡Atrévete! Este verde amarillento le dará vida a tu espacio.

Tip de estilo: si bien esta planta no puede trepar naturalmente como la hiedra, puedes entrenarla para que se adhiera en cualquier dirección asegurando cuidadosamente las enredaderas a superficies como marcos de ventanas o paredes.

AIR PLANT + SHOJI WHITE = MINIMALIST MINDSET
Tillandsia Kolbii o plantas de aire, se les conoce también como epíftas, lo que significa que obtienen sus nutrientes de su entorno como lo son el aire y la lluvia. Estas las podemos encontrar en una amplia gama de verdes. Por ello, puedes contrastar el verde fresco de estas plantas con un neutro cálido atemporal como Shoji White SW7042 y entrar en contacto con tu calma interior.

Tip de estilo: imita el entorno salvaje de las plantas de aire colocándolas en un plato de madera encontrado o en un pequeño cuenco artesana. Mantenlo natural.

FIDDLE LEAF FIG + NAVAL = ULTIMATE OPULENCE
El azul profundo y sofisticado que se encuentra en Naval SW6244 merece los accesorios más sofisticados, es por eso que las hojas brillantes y de color verde oscuro en forma de violín del Ficus Iyrata o popularmente conocida como higuera de hoja de violín, hace la combinación perfecta. Estas plantas de interior han sido muy populares durante los últimos años, y por una buena razón agregan un toque de lujo a los espacios, proporcionando ese punto focal y generar esa conexión con la naturaleza.

Tip de estilo: ¡Vuélvete retro! Una jardinera metálica dorada grita sofisticación y ofrece contraste con el azul profundo y los verdes brillantes que pondrán celoso a cualquiera.

SNAKE PLANT + BLACKBERRY = MOODY MASTERPIECE
Snake Plant o mejor conocida como lengua de suegra, es una planta muy fácil de cuidar y una excelente opción para todo aquel novato en los cuidados de esta flora. Esta es una planta con mucha personalidad, sus hojas de color verdes boscoso, semejantes a espadas pueden agregar altura a cualquier esquina. Combinar este verde intenso con un morado rico en pigmento como Blackberry SW7577, es la opción ideal para agregar esa estética enigmática y porque no, profesional y académica.

Tip de estilo: una estética como dark academia, toma materiales e ideas prestadas de la arquitectura gótica, puedes tomar ese estilo como inspiración. La lengua de suegra es una planta que luce increíble plantada en macetas texturizadas o incluso de piedra.

Si eres un amante de las plantas de interior, seguro amarás estas combinaciones, y si no, te retamos a que pongas a prueba estos mix & match, y encuentres el color ideal para ti.

Recuerda que si tienes en mente algún proyecto, puedes encontrar todo lo que necesitas en tu tienda Sherwin-Williams más cercana, encuentra la tuya en sherwin.com.mx Y si tienes dudas sobre aplicación de algún producto o sobre cuál es el material correcto que necesitas para tu proyecto, puedes acercarte a los expertos de la marca para una asesoría personalizada y lograr así, el resultado ideal para ti.

Supervise los parámetros ambientales en el Centro de Datos

cortes de energía, los centros de datos suelen tener dos sistemas de emergencia:

●    Sistemas UPS (Fuente de Alimentación Ininterrumpida). Dispositivos alimentados por batería que pueden salvar cortes de energía locales breves o compensar las fluctuaciones de voltaje locales.

●    Sistemas SPS (Standby Power Systems). Estos dispositivos, también llamados generadores de emergencia, pueden hacerse cargo del suministro de energía en caso de una pérdida de energía más prolongada.

PRTG puede monitorear todos los parámetros relevantes de los dispositivos UPS y SPS a través de SNMP, Modbus TCP, OPC UA o API, según el dispositivo en uso, asegurando así el suministro de energía incluso en caso de mal funcionamiento o fallas.

Calor en el centro de datos

Arís explica: Otro aspecto importante para permitir el correcto funcionamiento de un centro de datos es la temperatura. Cualquier hardware en funcionamiento genera calor y se ve afectado negativamente por él. Las consecuencias no son solo posibles fallas debido al sobrecalentamiento: a largo plazo, el aumento de las temperaturas también puede conducir a un desgaste más rápido de los componentes de TI, lo que podría acortar la vida útil de los equipos y aumentar los costos operativos.

El aire acondicionado proporciona un remedio y también es una de las consideraciones más importantes en el funcionamiento de los centros de datos. Tres factores principales determinan la temperatura ambiente:

●        Temperatura de entrada y salida del aire acondicionado

●        La temperatura en varios puntos de medición estratégicamente importantes

●        Puntos calientes, lugares donde se producen desviaciones críticas de temperatura

En general, no solo es importante saber cuándo las temperaturas son demasiado altas, sino también cuando son demasiado bajas, porque el enfriamiento intensivo e innecesario requiere muchos recursos y costos.

Una solución para todo el centro de datos

Ya sea TI, instalaciones o sistemas de seguridad: PRTG puede monitorear de manera integral todos los componentes de los grandes centros de datos, de la misma manera puede resumir los detalles de los procesos y mapearlos para los empleados o equipos responsables. De esta forma, el software crea una descripción general y proporciona la información detallada requerida según sea necesario. PRTG envía alertas a todos los canales comunes previamente establecidos, pero al mismo tiempo reduce el “ruido de alerta” no deseado al enviar sólo alertas relevantes a los empleados responsables, concluyó Arís.

10 datos que desconocías sobre Hello Kitty

Ciudad de México a 9 de mayo de 2023. Existen pocos personajes animados que tengan un impacto tan grande en la cultura popular, que hayan resistido el paso del tiempo y de generación. Pues bien, Hello Kitty es uno de los contados que han logrado posicionarse como íconos gracias a su estética tan reconocible y a la buena cantidad de productos que se han producido con su imagen.

A continuación, Walmart Supercenter te comparte algunos de los datos que no conocías este personaje kawaii para que, puedas considerarte un verdadero experto.

  1. El nombre de la creadora de Hello Kitty es Yuko Shimizu, de origen japonés.
  2. La diseñadora la creó en 1974.
  3. El verdadero nombre del personaje es Kitty White, al ser Hello Kitty el nombre de la marca.
  4. En el universo de Hello Kitty, la protagonista vive en Londres.
  5. Su cumpleaños es el 1 de noviembre.
  6. Tiene una hermana gemela que se llama Mimmy y la única diferencia es el color de sus moños.
  7. Posee una mascota que es una gatita de nombre Charmmy Kitty, y esta a su vez tiene un hámster por mascota de nombre Sugar.
  8. Se le considera como el primer personaje kawaii en la historia. Esta palabra japonesa se traduce al español como tierno y se refiere a una estética en productos, moda, maquillaje y demás productos con esta característica.
  9. El primer producto que salió a la venta con su imagen fue una cartera.
  10. En 2018 se acondicionó un tren bala con las imágenes de Kitty y todos sus personajes.

Ahora sí, con todos estos datos puedes considerarte como un verdadero fanático de Hello Kitty, además, puedes aprovechar que en Walmart Supercenter podrás encontrar los mejores productos con la imagen del personaje en tienda que la campaña My Shop trae para ti, en línea o a través de la aplicación móvil. Puedes encontrar desde termos hasta los utensilios de cocina más kawaii.

Ed Bastian de Delta es nombrado CEO del año 2023 por la revista Chief Executive

La revista Chief Executive anunció el lunes que Ed Bastian ha sido nombrado por sus homólogos CEO del Año 2023.

Bastian fue seleccionado por un comité independiente por su labor al frente del notable resurgimiento de Delta durante una época de crisis y volatilidad sin precedentes en el sector de las aerolíneas. Desde entonces, Delta ha vuelto a ser rentable y ha realizado numerosas inversiones en su personal, fiabilidad operativa, innovación y experiencia al cliente, incluido el anuncio de Wi-Fi gratuito para todos los clientes.

“Ed Bastian es un verdadero ejemplo de lo que significa ser un líder visionario, resistente e impulsado por un propósito”, dijo Ken Frazier, expresidente y CEO de Merck 2021 CEO del año. “Casi todas las empresas tuvieron que hacer ajustes durante la pandemia del COVID-19. Entendiendo que Delta Air Lines y su gente necesitaban desempeñar un papel fundamental en la vanguardia misma de esta crisis mundial, Ed guió con confianza a su organización a través de un período de agitación e incertidumbre sin precedentes para prestar servicios esenciales en beneficio de todos nosotros”.

Bastian lleva 25 años al frente de Delta y ha guiado a la empresa y a sus 90 000 empleados en todo el mundo a través de algunos de los periodos más difíciles de su historia, como el 11-S, la quiebra y el COVID-19.

“Me siento halagado ante este increíble reconocimiento y lo acepto humildemente en nombre del equipo global de Delta, formado por 90 000 personas en todo el mundo”, declaró Bastian. “La resistencia y la fuerza que han demostrado en los momentos más difíciles de la historia de nuestra empresa son extraordinarias. Nuestra gente sigue diferenciando a Delta y es el mayor honor de mi vida servirles”.

Lea más acerce de lo que otros CEOs dijeron sobre el reconocimiento de Ed en el sitio web de la revista Chief Executive.

La resignificación de la salud mental, de estigma a necesidad

El mundo atraviesa una crisis existencial a raíz de sucesos bélicos, desastres climáticos, mercados financieros volátiles, políticas cambiantes y nuevas variantes epidemiológicas. En Mastercard, apoyar el bienestar, crecimiento y desarrollo de las personas es una prioridad.

Mayo es el mes de la concientización sobre la salud mental y es una oportunidad para enfocarnos en nuestro bienestar general y conectar con los demás.

  • Durante los últimos dos años, la salud mental ha tomado protagonismo, se ha vuelto esencial pasar tiempo de calidad con la familia, la atención a la salud y el tiempo personal para relajarse y desconectarse, de acuerdo a una encuesta de Mastercard.[1]
  • 7 de cada 10 personas establecen la salud mental y física como sus prioridades principales, sin embargo, los ataques de pánico, la ansiedad climática y el estrés laboral y financiero aquejan a la población.
  • El concepto de bienestar está cambiando y las conversaciones se están volviendo más profundas e incluyentes.
    • Twitter y TikTok se han convertido en plataformas de catarsis para que los mexicanos puedan normalizar la ansiedad, depresión, soledad y los efectos del Covid-19.
    • En TikTok, 60% de la conversación sobre el bienestar es liderada por jóvenes que buscan educar y guiar.

La búsqueda y construcción del bienestar actualmente, se basa en 4 pilares:
*Estadísticas de Facebook, Instagram y Twitter

  • #Ejercicio
    • 24K posts y 238M views
    • Disciplina, Motivación, Mentalidad, Gymrats, Superación personal, Mindset, Estilo de vida
  • #SelfCare
    • 11K posts y 198M views
    • Piel sana, Rutinas (GRWM), Cuidado, Productos, Marcas, Paso a paso
  • #Bienestar emocional
    • 5K posts y 30M views
    • Ansiedad, Psicología positiva, Gimnasia cerebral, Posturas / yoga, Relaciones, Salud mental y emocional, Neurodivergencia
  • #Nutrición
    • 26K posts y 361M views
    • Recetas, Alimentación saludable, Dietas, Hábitos, Enfermedades, Ingredientes

Aunque todas las generaciones buscan su bienestar, cada una tiene sus actividades favoritas:

  • Gen X: Cuidado personal, comida saludable, nutrición
  • Millennials: Fitness y ejercicios
  • Centennials: Actividades al aire libre, Jugar un deporte

Por lo tanto, podemos dividirlos de esta forma:

  • 65% Fitness people
  • 56% Runners
  • 33% Gym rats

La salud mental ya no es un tema estigmatizado y cada vez más personas recurren a actividades y plataformas para encontrar un balance.

Por lo tanto, es muy importante que las marcas promuevan el diálogo y fomenten la representación inclusiva.

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia de realidad aumentada con el apoyo de Meta

El Museo Memoria y Tolerancia, con el apoyo de Meta, anuncia la integración de experiencias de realidad aumentada (AR) en determinadas salas de su exposición permanente. Incluyendo las dedicadas a la memoria del Holocausto y los genocidios de Ruanda y Camboya; y a las salas cuya prioridad es resaltar la importancia de la tolerancia y la inclusión. 

Uno de los objetivos más importantes del Museo es acercar el conocimiento y facilitar el aprendizaje a todo tipo de públicos para lograr su comprensión y crear un espacio para la reflexión sobre la memoria histórica y sus herramientas educativas para nuestro presente y futuro.

A través de la aplicación “AR-Museo MyT”, disponible para Android e iOS, los visitantes podrán identificar y acceder a los efectos de AR habilitados en espacios específicos. La realidad aumentada ofrece un nuevo instrumento para replantear y fortalecer las bases de la enseñanza y el aprendizaje, aumentando la motivación de los estudiantes, la interacción entre alumnos y profesores y estimulando el desarrollo creativo.

El Museo Memoria y Tolerancia se ha mantenido a la vanguardia ante el contexto social a través de nuevas tecnologías. Desde su apertura, ha aplicado herramientas innovadoras con el propósito de que sus contenidos lleguen a distintos públicos. Las experiencias en realidad aumentada fueron creadas por Inmersys, empresa mexicana de tecnologías inmersivas, bajo la guía de académicos del Museo.

“La realidad aumentada es una de las tecnologías que nos permitirán diseñar las experiencias inmersivas del futuro, como las del metaverso, y representa una oportunidad para ampliar las posibilidades educativas, económicas y culturales en México”, dijo Glenda Michel Gutiérrez, gerente de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe.

“A través de la colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, hoy podemos extender los beneficios de esta tecnología para promover los derechos humanos, la diversidad y la inclusión”, agregó.

Las experiencias en realidad aumentada estarán disponibles al público general a partir del 9 de mayo, en los días y horarios regulares del museo.

Satisfacer las expectativas del cliente detona la fidelización a las marcas

Productos y servicios alineados a las necesidades del cliente pueden hacer crecer tu marca de forma significativa.Un fenómeno como la digitalización corta la distancia entre usuarios y marcas.A través de distintas herramientas, las marcas pueden aparecer en momentos oportunos donde los clientes estén buscando un producto o servicio.
Ciudad de México a 26 de abril de 2023.- A raíz de la pandemia, la relación entre marcas y consumidores ha ido evolucionando; entre tanta oferta del mercado, los usuarios se han vuelto más exigentes y escépticos con lo que las marcas ofrecen o proponen. Lograr que el cliente tenga una experiencia de calidad en las distintas etapas de compra, es clave para lograr cerrar la venta pero también para lograr fidelizar a los clientes. 

Las empresas, sin importar su giro ni su tamaño, necesitan tener la capacidad de responder tanto a la demanda de sus clientes como a las tendencias de mercado, por lo que la tecnología juega un papel fundamental. Actualmente, el fenómeno de la digitalización ha hecho que la distancia entre la marca y el usuario sea cada vez menor. 

Entre las ventajas que brinda la tecnología encontramos el acceso de forma sencilla a información fundamental que nos permita conocer el nivel de satisfacción del cliente y detectar oportunamente si existen áreas de oportunidad que deban atenderse. Gracias a estos datos, las empresas pueden transformarse y mejorar la toma de decisiones. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, ha tenido claro que tener un cliente contento es de sus prioridades como negocio, por lo que ha implementado una estrategia continua que le permite medir la satisfacción de cliente tanto en venta en línea como en punto de venta. Entre las herramientas que utiliza destacan tres:En punto de venta física, invertir en dispositivos móviles con un NPS (Net Promoter Scored por sus siglas en inglés) amigable que ayuda de forma significativa ya que el cliente puede expresarse en vivo y mostrar su propio nivel de satisfacción.Encuestas post compras: sin importar si son ventas en tiendas físicas o en línea, dichas encuestas se pueden hacer de manera telefónica, correos, encuestas en checkouts de páginas web, o bien, una vez al recibir tu producto o servicio, siendo esta última una de las más atractivas para los usuarios. La recompra de clientes habla de una buena experiencia. Cuando la empresa está madura y tiene una base de clientes recurrentes, la recompra es un excelente indicador para mostrar la satisfacción no solo en el producto adquirido sino en todo el proceso. Aquí las marcas podrán entender que la estrategia con la que se manejan es la indicada para el perfil de cliente. “Lograr fidelizar a los clientes es clave para las marcas hoy en día, pero esto no solo es un proceso enfocado en el momento de la compra sino en cada etapa. Es importante implementar una estrategia omnicanal que permita conectar la comunicación de la marca a todos los públicos y para esto es fundamental contar con un sitio web actualizado que no solo cumpla con la función de vender, si no como página de información corporativa que brinde confianza al cliente. Las empresas deben utilizar la tecnología en su beneficio y automatizar procesos, ayuda a hacer más eficiente la estructura y disminuir algunos riesgos” comentó Joaquín Maqueda, Country Manager de Bigbox México.

Utilizar la tecnología en beneficio de la empresa será clave no solo para automatizar algunos procesos, también para acceder a información que permita tomar mejores decisiones y que así se logre crear un vínculo con usuarios fieles. A la larga esto ayudará a mejorar el posicionamiento corporativo y lograr tener una imagen corporativa clara y una esencia de marca definida.
Salir de la versión móvil