Más transparencia, más control y mejores oportunidades para socios de la app de Uber

  • El nuevo modelo de transparencia que anunció Uber presenta a los socios registrados en  la app el destino completo del viaje antes de que decidan aceptarlo. 
  • Se lanzaron nuevas recompensas para socios del programa ‘Uber Pro’ que incluyen beneficios que les dan más control sobre su experiencia en el camino.
  • El nuevo Modelo de Verificación de usuarios de la app de Uber combate el anonimato mediante análisis de variables de riesgo y mecanismos de verificación como el escaneo de documentos y el filtro de fotografía.

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2023. – Como parte del compromiso por escuchar a socios registrados en la app y ofrecerles constantes mejoras, Uber dio a conocer una serie de novedades, incluyendo: transparencia total del destino; nuevos procesos de verificación de la identidad y los nombres de usuarios, y la creación del ‘Centro de Revisión’ que despliega más información y opciones ante un caso de desactivación de cuenta. Además, la compañía renovó el programa de lealtad para socios, Uber Pro, brindando nuevas opciones para ellos como ‘zonas preferenciales’ y más oportunidades de generar ganancias. 

“La escucha y empatía son valores fundamentales en nuestra relación con los socios de la app. Las mejoras que anunciamos hoy les brindarán aún más control a todas las personas que usan la app de Uber para generar ganancias bajo sus propios términos. Estamos convencidos de que invertir en la experiencia de los socios registrados en la app es la forma de también mejorar la experiencia de los usuarios”, afirmó Juan Pablo Eiroa, Director de Movilidad de Uber en México. Estos anuncios son resultado de múltiples esfuerzos de Uber por escuchar a los socios conductores en distintas regiones del país, así como de la iniciativa de su propio CEO, Dara Khosrowshahi, quien realizó mútliples viajes como socio conductor.

Control total al volante

Hace dos años, Uber comenzó a implementar en algunas ciudades del país una actualización llamada ‘Destino completo’ para mostrar a los socios conductores la calle y colonia y que puedan decidir aceptar el viaje. A partir de esta experiencia, se observó un impacto positivo también en la experiencia de los usuarios, incluso reduciendo significativamente las cancelaciones por falta de información.

Así, hoy la empresa dio a conocer la expansión nacional de esta función, que además del destino completo muestra a los socios las ganancias estimadas que generarían por completar dicho viaje. El objetivo es contribuir a que puedan tomar las mejores decisiones de acuerdo a sus propias metas, tiempo y planes.

Tranquilidad a bordo

Sumando a funciones de seguridad como grabación de audio encriptada y la integración con los C5 para agilizar la respuesta a emergencias en 15 entidades del país, Uber anunció nuevas soluciones respecto a la identidad de los usuarios que realizan viajes con la app.

  • Modelo de verificación de usuarios: Con el objetivo de desincentivar el anonimato como vía para cometer alguna conducta indebida, se ha reforzado este proceso con un análisis de múltiples variables de riesgo. Este identifica perfiles de usuarios sobre los que es necesario solicitar más información o acciones para verificar su identidad antes de realizar un viaje.
    • Uber implementa diversos mecanismos de verificación de identidad para usuarios, entre los que se encuentran: la validación mediante pago electrónico, escaneo de una identificación oficial y el filtro mediante una selfie, con mecanismos para impedir que se utilice una foto de la librería del dispositivo.
  • Nombres de usuarios: Uber cuenta con una política para que todos los viajes se realicen con el nombre correcto de los usuarios.
    • Los usuarios que intentan utilizar la app con nombres inapropiados (personajes ficticios, utilizan números o símbolos) pueden ver suspendidos su acceso, atendiendo a los Términos y Condiciones de uso de la app de Uber.
    • Los socios conductores tienen una nueva opción en la app para reportar nombres inapropiados de usuarios. Un agente revisará la cuenta del usuario y tomará medidas siguiendo la política establecida.

Centro de revisión

Uber busca que todas las personas que usan su tecnología, ya sea para viajar, pedir algo o para generar ganancias, tengan una experiencia positiva, segura y con respeto. Con este fin, la plataforma cuenta con Guías Comunitarias y Términos y Condiciones, cuyo incumplimiento puede derivar en la pérdida de acceso a una cuenta, sea de usuarios o socios de la app. La transparencia respecto a este proceso es clave. 

El ‘Centro de revisión’ es una solución creada dentro de la misma app ante casos de desactivación de cuentas de socios registrados en la app para ofrecer más transparencia y claridad, desplegando la siguiente información: 1) motivo de desactivación de la cuenta, 2) detalles de cómo funciona el proceso de revisión, así como 3) una opción para solicitar una revisión. De ser el caso, el socio de la app puede adjuntar información de soporte en diferentes formatos (video, imagen o documentos) y conocer el tiempo estimado de respuesta, luego de un proceso de revisión liderado por agentes especializados de Uber. 

Más recompensas con Uber Pro

Finalmente, Uber renovó su programa de lealtad para socios de la app con el que busca brindarles más beneficios que les permitan alcanzar sus metas. Con este programa, los socios niveles Platino o Diamante pueden acceder a recompensas en el camino como la función “zonas preferenciales”, que les permite poner un filtro a las solicitudes que reciben para que, por un plazo determinado, sean solamente dentro de un área de su selección. También existen recompensas para fuera del camino que incluyen descuentos en gimnasios y farmacias, así como acceso a préstamos y otras soluciones de financiamiento.

Hyatt te enseña a ahorrar hasta 20% en tus viajes de verano

Con “Reserva ahora y ahorra” de The World of Hyatt disfruta de descuentos en más de 1,000 hoteles Hyatt de todo el mundo. 

Ciudad de México, 8 de mayo, 2023 – El verano está por llegar y Hyatt ofrece a sus huéspedes y socios una oferta global por tiempo limitado para aprovechar al máximo sus planes de viaje, agregar nuevos destinos de la lista de deseos y crear recuerdos para toda la vida.  

Este verano, los viajeros pueden tener hasta un 15% de descuento en cualquiera de sus estancias en hermosas propiedades de todo México, como en los Thompson Hotels en Playa del Carmen, Zihuatanejo y Los Cabos, Grand Hyatt Playa del Carmen o Hyatt Ziva en Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Cancún o Riviera Maya. Si prefieres visitar la vibrante historia y cultura de las ciudades urbanas de México, Hyatt Regency en Mérida y Ciudad de México también participan en esta irresistible oferta global. Para aprovechar la oferta, solo es necesario utilizar el código especial LOCKITIN para estancias que califiquen del 25 de mayo al 10 de septiembre de 2023, siempre y cuando se reserve antes del 23 de mayo de 2023. 

Y hay más, los socios de World of Hyatt pueden ahorrar aún más con esta oferta especial por tiempo limitado en los hoteles participantes de todo el mundo y disfrutar de beneficios y premios en el hotel por cada estancia cuando reserven con el descuento para socios. Los socios deben buscar la tarifa “Members Save More” al hacer la reserva. 

Ahorra y descubre un mundo de posibilidades 

Para dar inicio a un verano lleno de experiencias y recuerdos, no hay nada como la arena fina y las frescas olas del mar. México es un país lleno de experiencias, emociones y vistas impresionantes. Con la oferta “Reserve ahora y ahorre”, Hyatt te invita a descubrir las actividades, sabores y momentos increíbles que estas propiedades pueden ofrecerte. 

Viaja por Estados Unidos, Canadá, México, Sudamérica o el Caribe y disfruta de hasta un 15% de descuento en estancias en los hoteles participantes. Ahorra aún más como miembro de World of Hyatt, con hasta 20% de descuento en estancias en los hoteles participantes de todo el mundo. La afiliación es gratuita y está disponible en www.hyatt.comwww.hyatt.com. Te damos algunas ideas para planear tus vacaciones de ensueño:  

·       Disfruta de las mejores tostadas francesas de todo el Pacífico en The Cape, un hotel de  Thompson, y descansa con las impresionantes vistas del Arco y las inigualables delicias del Restaurante Manta del galardonado chef Enrique Olvera. 

·     Disfruta de tus amigos y seres queridos con las sofisticadas y lúdicas comodidades de Thompson Playa del Carmen and Thompson Zihuatanejo, dos grandes propiedades que fusionan lo mejor de los restaurantes como Cinco, Umi Rooftop + Tokyo Kitchen, Ceniza, o Hao con propiedades relajantes lujosas.

·         Arena blanca, vistas exóticas y los amaneceres más inolvidables te esperan en la República Dominicana, en  Hyatt Zilara Cap Cana. En esta propiedad, siempre hay algo que hacer, ver espectáculos nocturnos, catas de ron o partidas de golf, todo ello con las ventajas y la comodidad de su servicio todo incluido. 

·        Parejas o familias que buscan una manera de estar cerca de la naturaleza pueden disfrutar de las impresionantes vistas de la Sierra de la Laguna y el Océano Pacífico. Contando con terrazas, piscinas privadas y hogueras en los jardines de  Rancho Pescadero

·    Para todos los amantes de las selfies que anhelan propiedades con ambiente, Andaz Mayakoba cuenta con las habitaciones y suites más dinámicas inspiradas en la naturaleza, con diseños abiertos, toques de color y paletas neutras que reflejan la piedra, la arena y el agua del entorno. Todas las habitaciones y suites están llenas de luz natural y disponen de terraza para descansar y disfrutar de vistas panorámicas de la selva, los manglares, las lagunas y la costa de Mayakoba.  Una experiencia para descansar todo el año. 

·      Prepárate y embárcate con tu familia en una aventura pirata en la espectacular piscina del Hyatt Place San Juan en Puerto Rico. Esta alberca está rodeada de cascadas, un barco pirata y toboganes deslizantes. A los adultos, esta propiedad les permite navegar por esta vibrante ciudad con mucha facilidad gracias a su localización tan céntrica.  Hyatt Place San Juan está muy cerca de una gran variedad de destinos históricos, restaurantes exóticos, así como las playas y parques nacionales más encantadores. 

Además de estos fascinantes destinos, los descuentos de Hyatt, también te permitirán viajar por Europa, África y el Oriente. En estas propiedades también podrás disfrutar de hasta un 15% de descuento en estancias con desayuno gratuito en los hoteles participantes; los socios también podrán ahorrar hasta un 17% de descuento más desayuno gratuito. Mientras tanto, en Asia, Australia o Indonesia, los huéspedes pueden disfrutar de hasta un 15% de descuento en estancias, y los socios pueden hasta un 20%, en los hoteles participantes. 

Para conocer todos los detalles de la oferta, incluido los términos y condiciones, visite hyatt.com/possibilities. Para obtener más información sobre otras ofertas y experiencias Hyatt, visite hyatt.com/offers. 

Para inspirarse en una nueva aventura, consulte World of Hyatt Stories, una selecta lista de hoteles y experiencias diseñados para despertar la pasión por viajar.  

El término “Hyatt” se utiliza en este comunicado para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o a una o más de sus filiales. 

FESTEJA A MAMÁ CUIDANDO SU PIEL

Un Día de las Madres inolvidable:  el mejor regalo de belleza siempre nace en la piel perfecta de pies a cabeza

  • El cuidado de la piel es una forma de demostrar amor. Sorprende y haz que mamá se sienta rejuvenecida y radiante en el Día de las Madres con los productos de Tree Hut. 

Ciudad de México, abril 13 del 2023. – El Día de las Madres es una oportunidad para demostrarle a mamá cuánto la amamos. Los productos de Tree Hut, expertos en el cuidado de la piel de pies a cabeza, son una forma de hacer que ella se sienta especial y mimada. Regálale una experiencia de belleza única que la haga sentir radiante y hermosa.

Este 10 de mayo, dale a mamá el regalo de la naturaleza con los productos de belleza de Tree Hut 100% veganos y enriquecidos con la mejor manteca de karité certificada. Desde exfoliantes faciales y corporales hasta mantecas ligeras corporales, nuestra guía de regalos tiene todo lo que necesitas para cuidar la piel de mamá de forma natural. 

Bienestar para mamá desde la ducha

Mima a mamá con Shea Sugar Scrub, un exfoliante corporal que se convertirá en su favorito. Con sólo frotar a la hora del baño, obtendrá una piel suave y brillante con un aroma exquisito de coco y lima. Está elaborado con azúcar natural, manteca de karité, lima y una variedad de aceites naturales como coco, onagra, aguacate, macadamia, almendras dulces, cártamo y naranja. 

Renueva la luminosidad de la piel mamá con Shea Sugar Scrub, un exfoliante con el mejor cóctel de cítricos brillantes con un toque floral con notas clave de pomelo rosa, jazmín y néctar de durazno, será el nuevo potente antioxidante que hará lucir siempre joven a mamá. ¡Una delicia para la piel enriquecida con Vitamina C!

¿Mamá tiene un aspecto cansado? Hydrating Sugar Face Scrub, un exfoliante facial con ingredientes como la sandía, el agua de cactus y los alfahidroxiácidos, con suaves gránulos de azúcar, hidratan, renuevan y suavizan la piel. ¡Será una caricia para el cutis de mamá!

¡Hidrata la piel de mamá! Con los cambios de temperatura y el calor de la primavera la piel de mamá necesita una humectación profunda y extendida. Con nuestros Whipped Shea Body Butter Moroccan Rose, la piel de la reina del hogar estará súper hidratada, su textura ligera la mantendrá humectada y fresca.

¡Qué mamá siempre luzca joven! Cuidar la piel de mamá, es la mejor forma de recordarle cuánto la amas. Desert Haze tiene flor de cactus que es rica en ácido linoléico, que es un componente que contiene ceramidas que ayudan a mantener fuerte la barrera de la piel; también proporciona hidratación duradera y calma la piel. ¡Adiós al envejecimiento! 

Los productos de Tree Hut cuentan con altas concentraciones de ingredientes de origen vegetal que aman la piel, como: manteca de karité, manteca de cupuaçu, azúcar, aceite de aguacate, aceite de semilla de macadamia, aceite de onagra, aceite de almendras dulces, aceite de semilla de cáñamo, aceite de coco, guaraná, aloe, enzimas de frutas, extractos de frutas, y vitamina C. Los productos Tree Hut se fabrican con orgullo sin parabenos ni sulfatos.

Además, sus exquisitos aromas enamorarán a mamá cada día.

Encuentra los productos de Tree Hut en tiendas de autoservicio y Amazon.

El impacto de las redes sociales en los jóvenes

Ciudad de México a 8 de mayo del 2023.- Las redes sociales y su impacto en los jóvenes es un tema que lleva años siendo centro de estudio por parte de expertos. De acuerdo con la última encuesta ENDUTIH, que es la más importante en el país sobre internet y tecnologías de la información, señala que el grupo de edad que más tiempo pasa conectado a internet es el de 18 a 24 años, con un promedio de 6.3 horas diarias. 

Asimismo, uno de los datos más interesantes es que otro de los grupos que más tiempo pasa en internet y redes sociales es el grupo de 12 a 17 años, donde 9 de cada 10 cuentan con conexión a Internet. 

Estos datos nos permiten vislumbrar el tiempo que nuestros hijos adolescentes pueden estar destinando a consumir diversos contenidos en Internet. Debido a ello, es que Elisa Furlong, Familióloga, experta en crianza y educación de los hijos, nos contó más sobre el impacto del internet en la actualidad y las cosas en las que como padres, debemos poner atención. 

“La adolescencia es una época en la que las conexiones con el entorno social es cada vez más importante y las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok, ofrecen oportunidades para ello, pues pueden ayudar a nuestros hijos a formar amistades, mantenerse en contacto con sus amigos y obtener apoyo social. Sin embargo, también pueden hacer que algunas personas se sientan peor. Casi el 25% de los adolescentes en México cree que las redes sociales tienen un efecto mayoritariamente negativo en su salud mental.” Afirmó Elisa Furlong, Directora y Fundadora de Elisa Furlong Parenting.

Como cualquier otra plataforma tecnológica, las redes sociales tienen ventajas e inconvenientes. Y cuando se trata de los efectos de las redes sociales en los adolescentes, la situación no cambia, sin embargo, el prohibirlos puede generar efectos contraproducentes, es por eso que Elisa Furlong nos recomienda identificar estos hábitos positivos que podemos inculcar en nuestros hijos cuando utilizan redes sociales:Conectividad y comunicación: Las redes sociales permiten a los adolescentes conectarse y comunicarse con amigos y familiares. Muchos de ellos usan los canales de comunicación de las redes de la misma forma que los adultos usamos Whatsapp o Telegram, por lo que se convierte así en un sistema fundamental para estar al tanto de todo lo que ocurre en su círculo social.Autodeterminación y expresión personal: Las redes sociales pueden proporcionar un espacio para que los adolescentes expresen su identidad y sus intereses personales de manera creativa. Lo que a veces no se hace en persona por diferentes motivos, se puede hacer en las redes para buscar una aprobación en otros ámbitos, lo que ayuda a la definición como persona. Aprendizaje y desarrollo de habilidades: Las redes sociales pueden ser una herramienta valiosa para aprender nuevas habilidades, como la escritura y la creación de contenido digital. Muchas veces un adolescente aprende a escribir, a cocinar, a maquillarse, a vestirse, a bailar o a opinar sobre política, viendo vídeos en redes sociales. Sin embargo, es muy importante que como padres, estemos al tanto de lo que nuestros hijos están consumiendo. Participación cívica y conciencia social: Las redes sociales pueden ser una plataforma para que los adolescentes se involucren en cuestiones sociales y políticas y para que expresen sus opiniones y puntos de vista. Hay que hacerlo de forma educada, siempre respetando las diferencias, pero eso es algo que se aprende fuera. Las redes son el canal, la forma es algo más personal y la guía que como padres podemos brindar, será fundamental para ellos. Estos son algunos de los aspectos positivos que podemos encontrar en las redes sociales, sin embargo, si estás detectando cambios de actitud en tu hijo, has detectado que destina mucho tiempo a las redes sociales y crees que está afectando su vida de forma negativa, es muy importante que pongas atención, entables conversación con él y que también evalúes acercarte con un experto que pueda ayudarte a detectar y trabajar en lo que está sucediendo. Si quieres saber más sobre esto o necesitas ayuda con algún caso en específico, te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para tu familia.

Capgemini nombra a Ramón Álvarez como nuevo Presidente para el Norte de Latinoamérica

Capgemini designa a Ramón Álvarez como nuevo Presidente para el Norte de Latinoamérica

Ciudad de México, 8 de mayo de 2023 – Capgemini, líder mundial que acompaña a las empresas para transformar y gestionar su negocio aprovechando el poder de la tecnología, anuncia la designación de Ramón Álvarez Abreu como nuevo Presidente para el Norte de Latinoamérica. Con una trayectoria de 25 años de experiencia en la industria de TI, Ramón jugará un rol clave para escribir un nuevo capítulo en la historia de Capgemini en la región, impulsada por la innovación y pensamiento estratégico de negocios, y enfocado en atender las necesidades y retos específicos que requiere atender cada negocio en particular.

En los últimos años, las empresas se han adaptado a las tecnologías digitales debido a los nuevos retos del mercado y la pandemia fue un factor determinante en este proceso. Álvarez expresó: “este nuevo contexto presenta nuevos desafíos, pero también grandes oportunidades para la región de América Latina, ya que la tecnología es una parte integral de cualquier escenario empresarial. En 2023, la gama de opciones tecnológicas es más deslumbrante que nunca, incluyendo Inteligencia Artificial (IA) creativa/generativa, nube, Computing Edge, Internet de las cosas, microservicios, intercambio de datos, Metaverso, Web3, automatización de procesos, colaboración en equipo, sistemas autónomos, e incluso biotecnología y computación cuántica”.

Destacó la importancia de la flexibilidad en cualquier organización y cómo la tecnología puede ayudar a facilitar este proceso, abriendo oportunidades de transformación en todas las empresas. En este sentido, Capgemini promueve la idea de que las organizaciones deben ser más inteligentes y selectivas en cuanto a las iniciativas empresariales tecnológicas innovadoras que persiguen, considerando el impacto social, la sostenibilidad y la escasez de recursos.

Además, Ramón Álvarez enfatizó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con los clientes y dijo que sus métricas de negocio son igualmente importantes para la empresa. Para él, esto se traduce en una verdadera asociación, algo que los clientes buscan cada vez más en proyectos estratégicos.

Capgemini es la única firma de consultoría global que ofrece una propuesta completa para abordar cualquier desafío empresarial de sus clientes, que va desde consultoría, tecnología y servicios integrados de negocio, hasta insights y experiencia digital del cliente; y si hablamos de ingeniería y manufactura, Capgemini Engineering ofrece servicios que son fundamentales para los clientes del sector de manufactura, especialmente aquellos que tienen plantas de manufactura en consumo masivo.

El nuevo Presidente para el Norte de Latinoamérica en Capgemini señaló que “un enfoque basado en datos puede aumentar progresivamente el valor, la transformación y la disrupción positiva para cualquier organización. Tal como lo propone “Technovision” de Capgemini, fuente de orientación tecnológica que ofrece un mapa de ruta sobre las tendencias e innovaciones tecnológicas emergentes que impactan a las organizaciones tanto hoy como en el futuro. Esta visión se divide en siete pilares, siendo la experiencia del usuario y la colaboración el núcleo de la infraestructura. Además, se enfoca en la automatización, el uso de datos, los procesos, la infoestructura y las aplicaciones. El último pilar, “equilibrio desde el diseño”, subraya la importancia de encontrar y preservar equilibrios adecuados dentro de una organización.

“Agradezco la confianza que deposita en mí el grupo y nuestros clientes. Estoy seguro de que, juntos, escribiremos un nuevo capítulo en la historia de Capgemini que nos permitirá seguir impulsando el ecosistema empresarial de la región”, concluyó Álvarez.

Empresa latinoamericana es premiada como la más innovadora del sector financiero en la región

La empresa fue reconocida como la más innovadora de la región en el desarrollo de soluciones tecnológicas que dinamizan las finanzas de la región.

*En sus 5 años de operaciones Simetrik ha logrado empoderar de sus finanzas a empresas en más de 30 países alrededor del mundo.

Mayo, 2023 – Simetrik, la empresa de software enfocada en la automatización del control financiero empresarial, fue galardonada en la categoría Infraestructura, ecosistema y Back-End en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas gracias a su solución SaaS para la automatización de la conciliación, que permite a los equipos de FinOps y contabilidad de las empresas crear fácilmente controles y automatizaciones financieras sólidas y adaptadas a sus necesidades específicas, sin necesidad de conocimiento en código ni la participación de equipos de tecnología.. 

Como una iniciativa por reconocer a los actores que innovan y dinamizan el sector financiero en las Américas, se llevó a cabo, el 4 y 5 de mayo en la ciudad de Miami, la octava versión de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas, que realiza anualmente Fintech Américas y el cual reúne y resalta a los bancos y actores financieros de la región, que se destacan por promover proyectos para que las finanzas en las Américas sean más rápidas, eficientes e inclusivas.

“Recibimos con gran emoción este premio que nos destaca como compañía innovadora del sector. Desde que empezamos a construir Simetrik, tuvimos como objetivo ser la empresa líder en automatización de control financiero en el mundo y este reconocimiento nos demuestra que estamos logrando  empoderar a los equipos financieros y operativos de nuestros clientes mediante un software único que realmente simplifica el proceso de conciliación” comentó Alejandro Casas, CoFounder y CEO de Simetrik. 

Simetrik se hizo acreedora al galardón gracias a su solución de automatización de conciliaciones (solución SaaS) que empodera a los equipos de FinOps con un software impulsado por Big Data y tecnología no-code (no requiere conocimientos en programación) que simplifica las conciliaciones financieras y proporciona una única fuente de verdad. En los 5 años que tiene desde su fundación, Simetrik pasó de operar como emprendimiento a tener presencia en más de 30 países alrededor del mundo y conciliando en ellos más de 170 millones de transacciones al día.

Durante la premiación, también se resaltó el trabajo de bancos y fintechs que han logrado aportar a la simplificación de las finanzas en la región, aportando desde la tecnología a mejorar el sistema financiero y entre los que se destacan Bancolombia en la categoría Inclusión Financiera, Davivienda en Ciberseguridad, J.P. Morgan en Big Data, Analítica e Inteligencia Artificial, entre otras.

Mejorar las operaciones del sector minorista con soluciones innovadoras

·
Contar con operaciones de almacén coordinadas e inteligentes, ayuda a aumentar la satisfacción de los clientes.

·
La captura de datos automatizada proporciona un inventario preciso y actualizado, lo que ayuda a reducir errores y mejorar la visibilidad operativa.

·
La adopción de la tecnología adecuada y la automatización son formas de mejorar la confianza y la calidad del trabajo para tener una ventaja competitiva.

Ciudad de México, 8 de mayo 2023.- La pandemia nos trajo como resultado un cambio en la manera de operar en el sector minorista y a la vez, impulsó aún más las ventas en línea y los operadores multicanal. Si algo hemos aprendido, es que el futuro del comercio minorista pertenecerá a los más “evolucionados”; aquellos que aprovechen y conviertan las herramientas tecnológicas en una parte integral de sus procesos de mejora, tanto en las operaciones del presente como del futuro. Para esto, la industria deberá tener en mente tres tendencias clave que los acompañarán al éxito.

Superar las expectativas del cliente

La satisfacción de los clientes es una prioridad para cualquier industria. Para lograr esto, la empresa debe ser capaz de satisfacer las demandas de sus clientes en un tiempo razonable y con la mayor precisión.
Esto significa que es necesario registrar los movimientos del inventario, tener trazabilidad de la mercancía, optimizar los tiempos de alistamiento, apalancar a los trabajadores con herramientas móviles y así, trabajar operaciones coordinadas, conectadas e
inteligentes.

A person scanning a product

Description automatically generated with low confidence

De la misma forma, herramientas basadas en Inteligencia Artificial ayudarán a las empresas a mejorar sus procesos de entrega, ya que pueden predecir con precisión el comportamiento del mercado, abordar problemáticas
complejas, ser más precisos en la toma de decisiones y responder oportunamente ante posibles escenarios.

Entregas a tiempo, pedidos correctos y estado de entregas actualizados, al final se traduce para los negocios en mayores ventas y fidelización de sus compradores.

Mejorar la visibilidad operativa

La captura de datos automatizada puede proporcionar un inventario preciso y actualizado, lo que ayuda a reducir errores, evitar problemas relacionados con existencias faltantes o excedentes y brindar orientación
sobre el mejor proceso a seguir. Igualmente, las herramientas de localización en tiempo real permiten agilizar la ubicación de los productos y organizarlos rápidamente según la orden, para responder a los pedidos de los clientes lo más pronto posible.

A person scanning a barcode on a box

Description automatically generated with low confidence

Estas herramientas también pueden ayudar a mejorar la visibilidad operativa ya que permite a las empresas recopilar y analizar datos en tiempo real. También, ayuda a las empresas a invertir en soluciones de gestión
de proveedores, lo que les permite obtener información más precisa y actualizada sobre ellos. Esto puede ser importante al momento de priorizar los flujos de trabajo y optimizar su rendimiento. También puede permitirles obtener inteligencia en tiempo real
para tomar decisiones estratégicas que beneficien al negocio a fin de mejorar la velocidad, el costo y el volumen del rendimiento.

Herramientas para los trabajadores

La adopción de la tecnología y las automatizaciones adecuadas pueden ser una excelente forma de mejorar la confianza y la calidad del trabajo para generar y mantener una ventaja competitiva. Al modernizar las herramientas
y los procesos necesarios para realizar tareas específicas, se pueden reducir los esfuerzos físicos asociados con determinadas actividades. Esto permite a los trabajadores centrarse más en el desempeño de sus habilidades especiales, lo que aumenta su confianza
al completar sus tareas.

Realizar pruebas piloto con nuevas tecnologías y automatizaciones antes de implementarlas, ayuda que los trabajadores adopten por completo las nuevas tecnologías empresariales de manera más sencilla.

“En esta era tan tecnológica, el sector del retail también se ha subido al tren de cambios y Zebra ofrece soluciones modernas para que todas las operaciones minoristas se conviertan en almacenamiento
más eficiente e inteligente en beneficio de las empresas, los trabajadores y los clientes.”,
mencionó Alfonso Caraveo, Director Senior de Ingeniería y Soluciones para América Latina de Zebra Technologies.

El trayecto hacia operaciones exitosas y modernas de retail comienza con las soluciones adecuadas del socio de tecnología ideal. Desde obtener el control básico de las operaciones hasta lograr previsibilidad y
adaptabilidad. Si quiere conocer más sobre las herramientas para adaptarse a las nuevas tendencias del sector retail y de almacenamiento, visite
Zebra.

Hydramatic: la nueva era del lápiz labial mate

  • Avon presenta su más reciente innovación en un lipstick que combina el aspecto mate con un núcleo hidratante de ácido hialurónico, lleno de color.

Ciudad de México a 08 de mayo de 2023. Avon, la compañía que vende 70 lápices labiales cada minuto en todo el mundo[1], ha llevado la innovación un paso más allá al combinar el acabado mate con la comodidad hidratante que hacía falta en un lipstick de esta clase.

El grupo de científicos y expertos de la compañía creó un producto transformador en el mercado, se trata de Hydramatic, un labial con un núcleo de ácido hialurónico, rodeado de un intenso color mate, para lograr un look de labios espectacular lleno de hidratación y volumen, que, además, se convertiría en el labial de ensueño de todxs: un acabado mate que no se sienta seco en los labios.

El ácido hialurónico es el ingrediente estelar en este producto debido a su capacidad para hidratar los labios y pigmentos intensos de vibrante color con acabado mate.


“En 2021 cumplimos 100 años de haber lanzado el primer labial al mercado y nos sentimos muy orgullosos de ser 
una compañía pionera en el desarrollo de miles de productos de belleza que han roto paradigmas en el mercado. Hoy, damos la bienvenida a la nueva era del lápiz labial mate con la posibilidad de llevar esta tecnología innovadora de alta calidad a miles de mujeres alrededor del mundo a un precio accesible para todos”, afirmó Ahinoam Uscanga, Gerente de  Categoría de Maquillaje en Avon México.

Presentamos algunas recomendaciones y cuidados básicos para lucir unos labios sanos y hermosos con Hydramatic:

  • Hidrátalos. Bebe agua de manera constante, ayuda a mantener tu cuerpo hidratado y esto evitará que los labios se resequen.
  • Exfólialos. Hazlo dos veces por semana con la mezcla de aceite de coco, canela y azúcar morena; coloca la pasta con las yemas de los dedos dando un ligero masaje, enjuágalos y aplica un bálsamo para hidratar. Puedes hacerlo durante el baño y dejar el bálsamo hasta poner tu labial.
  • Coloréalos. Atrévete a usar distintos tonos, puedes elegir uno para cada día de la semana u ocasión. Hydramatic está disponible en siete tonos diferentes para llenar tus labios de color.


El nuevo producto de Avon logró reconocimiento como ganador de oro en los Global Makeup Awards 2023, por su calidad y tecnología. Esta competencia reconocida mundialmente por premiar a lo mejor de la industria cosmética se celebró por quinto año consecutivo en el Reino Unido. Hydramatic tiene un costo de promoción de 139 pesos en catálogo de campaña 8 y un precio regular de 209 pesos.

###

Avon lleva más de 135 años haciendo belleza de forma diferente. Es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de Representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de la marca a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. La empresa defiende la igualdad de género, creyendo en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de la Fundación Avon Global se ha donado más de 1.100 millones de dólares, centrándose en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. Más información en  https://www.avon.mx/

Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare

Visita nuestra plataforma Grandiosa Mujer Avon para tomar talleres gratuitos que te podrán ayudar en tu emprendimiento o negocio.https://www.grandiosamujeravon.com

Prestadero: La Mujer administra mejor los recursos económicos del hogar

Prestadero estima que las Mamás se aseguran de que se satisfagan las necesidades básicas de la familia y fortalecen la salud financiera. 
Ciudad de México a 8 de mayo de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, expone cómo la Mujer es mejor administradora (que los hombres) de los recursos económicos del hogar en el marco del Dia de las Madres, que se celebra cada 10 de mayo.  En casa, la gestión de los recursos económicos es una prioridad. Esto asegura que se satisfagan las necesidades básicas de la familia, se planifiquen actividades recreativas, se consoliden los activos y se fortalezca la salud financiera. Y se considera que las mujeres en promedio tienen una mejor estrategia de finanzas que los hombres.  Según los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, las mujeres son relativamente más propensas que los hombres a llevar un registro de los recibos o deudas pendientes para pagarlos (42.6% contra 40.1%, respectivamente), en hacer anotaciones de los gastos (25.1% contra 21.7%, respectivamente) y en llevar un presupuesto o registro de sus ingresos o gastos (22.9% contra 22.0%, respectivamente).  Por otra parte, ¿quién solicita más crédito los hombres o las mujeres? De acuerdo con el Informe Anual de Prestadero “Para qué solicitan crédito los mexicanos 2022”, el porcentaje de monto solicitado por Género es mayor cuando se trata del masculino con 69.2% vs. 30.7% de las féminas. Por otra parte, el promedio de crédito revolvente utilizado por Género es de $9,001.61 pesos por hombres y de $8,901.74 pesos por mujeres.  Por lo general, las Madres son las que se encargan de hacer malabares con el dinero para hacerlo rendir, sin embargo, en esta época de inflación llega a ser complicado por lo que Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, ofrece algunos tips para poder estirar un poco más la lana cuando de comer se trata:  Haz tu presupuesto: Lleva un control total de tus ingresos y egresos, y planifica los gastos de todos los miembros de la familia. Sigue al pie de la letra tu esquema financiero. Planifica las comidas: Al tener una lista de las cosas que vas a preparar en la semana, te será más sencillo seleccionar qué cosas realmente necesitas y evitar comprar ingredientes innecesarios. De igual manera puedes pensar en platillos más sencillos y reutilizar porciones, y no por eso son menos sabrosos.  Observa las repisas inferiores: Un gran porcentaje se va en alimentos, por eso cuando vayas al supermercado ten en cuenta que, por lo general, los productos más populares (y más caros) se encuentran en las repisas que te quedan a la altura de los ojos, puedes echarle un ojo a los ubicados abajo que en muchas ocasiones son de igual o mejor calidad sólo que menos populares, pero eso sí, tienden a ser más económicos  Compara precio contra peso: Muchas veces no nos damos cuenta y nos vamos con la finta de que el tamaño de X producto es más barato que otro pero cuando nos fijamos en el gramaje y hacemos la comparación contra el precio, nos podemos dar cuenta que en muchas ocasiones nos podemos llevar más producto por menos dinero cuando llevamos el de tamaño mediano o grande. Come antes de ir al super: Ir con hambre a comprar comida es un gran error y muy común ya que se te termina antojando todo y llegas a retacar tu carrito con puros antojos y cosas que realmente no necesitas, no pienses con el estómago.  Las mujeres son relativamente más atraídas que los hombres en llevar un registro de los recibos o deudas pendientes para pagarlos, por lo que la familia debería aprovechar este distintivo para lograr unas finanzas sanas. Esto es posible, ya que muchas Mamás también logran hasta invertir para obtener más ingresos en beneficio de todos los miembros del hogar, concluyó Obregón. 

DispatchTrack: Cómo un software de logística mejora tus KPI de última milla.

Cómo un software de logística mejora tus KPI de última milla●    DispatchTrack explica que, a partir de los KPI en logística, los distintos negocios, desde distribuidores de alimentos hasta empresas de retail con canales de ecommerce, pueden evaluar la eficiencia de sus entregas.
Ciudad de México a 8 de mayo de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, explica cómo un software de logística mejora tus KPI de última milla, en voz de Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack. Es clave medir el rendimiento de las entregas de última milla. Esto permitirá a las empresas hacer un seguimiento de lo que ocurre antes, durante y después de las entregas. Así pueden ofrecer un servicio de primer nivel. Para lograr ese objetivo, los Indicadores de Rendimiento (Key Performance Indicators, KPI) son un conjunto de métricas para analizar el funcionamiento de esta crítica etapa de la cadena de suministro. A partir de los KPI en logística, los distintos negocios, desde distribuidores de alimentos hasta empresas de retail con canales de ecommerce, pueden evaluar la eficiencia de sus entregas. ¿Pero cómo pueden tener las métricas adecuadas para cumplir con los objetivos estratégicos? Los software de logística te permitirán identificar de manera más rápida y fácil las fortalezas y debilidades de tus procesos de entrega, tanto en la planificación como el rendimiento de los camiones cuando salen del centro de distribución. Algunos de los KPI de última milla que puedes monitorear a partir de un software de logística: Costo de Envío por Milla/Costo Total por Entrega. Tu negocio necesita constantemente monitorear los costos, llevar un control para cumplir con el presupuesto y obtener buenos resultados. Precisamente, una métrica útil es el Costo Total por Entrega, ya que no hay una fórmula mágica para determinar el costo deseable ni el costo por milla y esto depende de cada empresa. Por eso debes definir los parámetros adecuados para tu negocio, y luego monitorear con los datos recopilados para asegurarte que estás tomando las mejores decisiones.
 Tasa de entrega por tiempo. Es importante garantizar que los pedidos lleguen a sus destinatarios dentro del plazo prometido para construir una base sólida de lealtad a la marca. Los retrasos a menudo generan descontento entre los clientes. Por lo que medir el porcentaje de entregas a tiempo es una herramienta útil para evaluar la satisfacción de los clientes. Un beneficio adicional es que el seguimiento de los retrasos permitirá identificar las causas más comunes, lo que proporcionará información para ajustar las estimaciones de tiempo de entrega para establecer expectativas realistas con los clientes y los conductores.
 Distancia promedio de entregas y consumo de combustible versus el tiempo de servicio. A partir de estas métricas, puedes generar una estrategia más sólida para que los costos operativos no superen lo planeado. De esta manera, tendrás un indicador para determinar, por ejemplo, cuánto combustible estás consumiendo en cada entrega, y así puedes definir un plan que mejore el tiempo de servicio para que puedas disminuir este costo.
 Medición de la capacidad. Para llevar una supervisión eficiente del servicio, es necesario llevar a cabo una planificación minuciosa, generar estadísticas y realizar ajustes. Por ello, es esencial vigilar los indicadores clave de desempeño adecuados. Necesitas evaluar la capacidad de entrega, lo que implica examinar la cantidad de vehículos, los conductores, el tiempo de servicio y los tiempos de viaje. Una vez determinada la capacidad, se puede intentar mejorarla con una herramienta de software de logística para aumentar la proporción de la capacidad que se está utilizando.
 Tiempo de planificación de rutas versus el resultado real. Para saber si los tiempos de ruta que planificaste tienen el mismo resultado una vez que se ejecutan, es importante que puedas trabajar con este KPI, pues te permitirá comprender mejor las diferencias de cada proceso.
 Costo por parada. A partir de esta métrica puedes definir alternativas de entregas más efectivas para los clientes que son prioritarios y aquellos que no lo son. Por eso, con un software de planificación de entrega que te brinde esta información de manera automática, puedes tomar mejores decisiones para optimizar tu costo de servicio.
 Tiempo promedio de servicio. Este es uno de los KPI más importantes. Con él puedes saber si el promedio de tu servicio de entregas es el adecuado. Con el software de logística correcto, tendrás acceso a un registro del inicio y término de cada parada, y con ellos tendrás una idea más clara del rendimiento de la última milla para proporcionar Tiempos de Entrega (ETA) mucho más precisos.
 Pedidos fuera de horario. Puede que te toque atender a un cliente importante que te solicite una entrega fuera del horario de trabajo, la cual necesitas gestionar con eficiencia para asegurar su fidelización hacia tu servicio. Pero cómo esto hará que aumenten tus costos de entrega, es importante realizarle un seguimiento y con este KPI tendrás las métricas con las que puedes realizar ajustes para asegurar un buen rendimiento de la entrega.
 Control de daños y quejas a tu servicio. Siempre es recomendable llevar un monitoreo de la cantidad de quejas que podrías recibir por pedidos dañados, porque sin duda implican una pérdida económica considerable para la empresa. Y también tienes que asegurarte de implementar una prueba de entrega para tener un respaldo en caso de que te responsabilicen del daño de un producto que tú transportista no ocasionó.
 Precisión del pedido y entregas fallidas. Las entregas fallidas o pérdidas son uno de los grandes dolores de cabeza de la logística. Por eso es esencial contar con un indicador para saber cómo mejorar este aspecto crítico del negocio. No hay que olvidar que una entrega fallida significa duplicar tus costos de entrega de última milla, ya que tener que volver a la dirección del cliente a recoger el producto implicaría un gasto muy alto y perjudicial. De esta forma, los KPI de logística son relevantes para mejorar la eficiencia de tu negocio. Y para lograr medir cada indicador, la tecnología de DispatchTrack es la mejor opción del mercado para alcanzar tus objetivos y optimizar tus procesos que te permitirán potenciar el nivel de tu logística
Salir de la versión móvil