Mexicanos pasan en promedio 3 horas al día en redes sociales

Quitando una hora al consumo diario de redes sociales e invirtiéndolo en aprender un idioma nuevo, los mexicanos dominarían inglés, francés, italiano, alemán o portugués en 600 horas aproximadamente: poliglota.org

Ciudad de México marzo 1 de 2023.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (2022), los mexicanos pasan en promedio tres horas al día en Internet, específicamente en redes sociales y, el dispositivo que más usan para ello es el móvil, ante este dato los expertos de poliglota.org aseguran que si tomaran tan solo una hora al día para aprender un nuevo idioma, estos mismos mexicanos podrían estar hablando: inglés, francés, italiano, portugués o alemán en poco tiempo.

Tomando como base el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el cual establece las habilidades necesarias para alcanzar un cierto nivel de dominio de un idioma, es que poliglota.org soporta su teoría de que, entre más horas de estudio, mayor la capacidad de aprendizaje en menos tiempo.

A la población estudiantil de poliglota les toma aproximadamente 3 grupos subir de nivel en el idioma que estén aprendiendo, lo que equivale a 3 meses de aprendizaje. Es decir, alcanzar un nivel B2, en el que el hablante ya puede comunicarse con fluidez, toma aproximadamente 9 meses cuando el estudiante comienza desde el nivel más básico (A1).

Pero, aproximadamente ¿cuántas horas de estudio se necesitan para alcanzar un nivel B2 en cada idioma según lo establecido por el MCER?:
• Inglés → 500 – 600 horas
• Francés → 650 horas:
• Italiano → 600 – 750 horas
• Alemán → 600 – 800 horas
• Portugués → 600 – 750 horas

Pero el tiempo siempre será relativo, depende de la persona, su capacidad de aprender y desde luego, el método de aprendizaje. Los seres humanos aprendemos de diferente manera, hay quienes prefieren un método tradicional, con reglas gramaticales y clases muy serias o, los que prefieren un método más social, enfocado a la conversación con la práctica y en grupos pequeños como en poliglota.org.

Sea cual sea el caso, lo interesante es que, si se dedica menos tiempo a Internet y se invierte en mejorar la práctica de un idioma, en menos de 9 meses ya se podrá considerar un nivel idóneo para platicar con alguien de otro país en otra lengua.

Fuente: somosaudiencias.ift.org.mx/sub-secciones/2#documento=https://somosaudiencias.ift.org.mx/archivos/01reportefinalencca2022_vpa.pdf&id:16


Sobre Poliglota.org:
Poliglota es una plataforma que permite aprender idiomas desarrollando confianza al conversar en grupos personalizados con personas de todas partes del mundo. Startup fundada en Chile, desde el 2016 entrando al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas por medio de clases en vivo online donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales y personales a través del dominio de otra lengua. Hoy cuenta con más de 30 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Kun Reforma presenta nuevo menú para esta temporada

Para esta temporada Kun Reforma presenta nuevo menú con nuevos platillos con un acento muy mexicano. El chef Fernando Martínez Zavala decidió darle un twist a la propuesta culinaria de este lugar, que se ubica dentro del Hotel Boutique Carlota, en la Ciudad de México, para consentir a sus visitantes.
 
Esta nueva propuesta refresca la cocina de Kun Reforma, pero sin perder su esencia, la cual se basa en una cocina con porciones abundantes ideales para compartir, con una línea de comida casera, con ingredientes que le da a cada plato un sabor especial.
 
Dentro de los nuevos platillos hay sopa de lima y cerdo, ambos platillos elaborados con las auténticas recetas de la cocina de Yucatán.
 
Otros platos de estreno son ceviche de lima, coco, curry verde y chile habanero, ideal para refrescarte en época de calor; fideos al horno con suadero, salsa y aguacate, una verdadera delicia; y arroz a la leña con calamares y pescado, donde se combinan sabores y texturas.
 
Fernando Martínez Zavala explica que el objetivo de incorporar guiños de diferentes lugares de México es probar diversos estilos en un mismo lugar.
 
Para esta temporada Kun Reforma presenta nuevo menú con nuevos platillos con un acento muy mexicano. El chef Fernando Martínez Zavala decidió darle un twist a la propuesta culinaria de este lugar, que se ubica dentro del Hotel Boutique Carlota, en la Ciudad de México, para consentir a sus visitantes.
 
Esta nueva propuesta refresca la cocina de Kun Reforma, pero sin perder su esencia, la cual se basa en una cocina con porciones abundantes ideales para compartir, con una línea de comida casera, con ingredientes que le da a cada plato un sabor especial.
 
Dentro de los nuevos platillos hay sopa de lima y cerdo, ambos platillos elaborados con las auténticas recetas de la cocina de Yucatán.
 
Otros platos de estreno son ceviche de lima, coco, curry verde y chile habanero, ideal para refrescarte en época de calor; fideos al horno con suadero, salsa y aguacate, una verdadera delicia; y arroz a la leña con calamares y pescado, donde se combinan sabores y texturas.
 
Fernando Martínez Zavala explica que el objetivo de incorporar guiños de diferentes lugares de México es probar diversos estilos en un mismo lugar.
 
 
“El menú es más corto, claro y compacto, con un fuerte acento mexicano. Nuestros visitantes van a probar varios estilos de cocina, de modo que no necesitas salir para descubrir la amplia gastronomía de nuestro país. Tenemos sopas con un toque casero que te dan confort, como la sopa de guías con chepil, típica de Oaxaca, sin dejar de lado los clásicos como los sándwiches al estilo Kun”, señala el chef.
 
En los desayunos permanecen los imperdibles pancakes, un must para empezar bien el día; si lo prefieres, pide los chilaquiles y un madame hecho con waffles con un pastrami de pavo, que se elabora en el mismo restaurante
 
Kun Reforma es un oasis paradisíaco y relajante en medio de la ciudad, ideal para desayunar, almorzar, comer o cenar; y los domingos, para gozar de un brunch, que además ofrece una coctelería diversa y una interesante selección de vinos para disfrutar de las frescas tardes y noches que ofrece la Ciudad de México.
 
Kun Reforma, el punto de encuentro para el buen comer

NIQ presenta su nueva identidad de marca como líder en inteligencia del consumo 

  • NIQ ofrece el entendimiento más completo y claro del comportamiento de compra del consumidor 

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023.- NielsenIQ, ahora NIQ, líder global en inteligencia sobre el consumidor, ha lanzado una nueva identidad de marca que refleja las capacidades de medición e información de la empresa, que son un estándar global, y que revelan nuevas vías de crecimiento para el comercio minorista y las marcas.  

La nueva imagen de marca se alinea con una transformación significativa en toda la organización y representa un compromiso por ofrecer el más completo y claro entendimiento de los consumidores a nivel mundial, es decir, una visión completa. 

La visión completa de NIQ está impulsada por más datos: canales, fuentes, consumidores y regiones con el fin de comprender, medir y activar a partir de información completa, lo que provee una oportunidad sin precedentes para que los clientes obtengan una ventaja competitiva, capitalizando las oportunidades, mitigando los riesgos y analizando la evolución del comportamiento de compra de los consumidores. Esta comprensión más clara del consumidor, es proporcionada a través de una plataforma avanzada con análisis integrados, con el objetivo de que las empresas puedan tomar decisiones confiables que impulsen su crecimiento. 

“En 1923 nuestra compañía creó el concepto de participación de mercado y ahora con nuestras inversiones en omnicanalidad, la identidad de NIQ significa el nuevo estándar en el entendimiento de lo que compran los consumidores, por qué toman decisiones de compra, y lo más importante, cómo nuestros clientes pueden ganar”, comentó Enrique Espinosa de los Monteros, presidente para Latinoamérica de NIQ. “La nueva identidad de marca de NielsenIQ equilibra nuestro legado y futuro como líderes en inteligencia del consumo”, afirmó. 

Los nuevos elementos de la identidad de marca incluyen un nombre renovado, el logotipo, los colores y el propósito de la empresa. En conjunto señalan la evolución de la empresa y el liderazgo en inteligencia del consumidor omnicanal. 

  • Nombre / logotipo: NIQ, se basa en el legado de la empresa y se reinventa para el futuro. 
  • Paleta de colores: la diversa gama de colores respalda la avanzada plataforma Connect de NIQ y a NIQ Discover, la nueva plataforma que es una robusta e intuitiva herramienta de inteligencia empresarial que interactúa con los conjuntos de datos de consumidores más completos en el mundo.   
  • Propósito de la marca: “mostrar al mundo lo que la gente quiere” centra la estrategia de la empresa y la propuesta de valor para los empleados.   
  • Promesa de la marca: “ofrecemos una visión completa; una comprensión más clara del comportamiento de los consumidores en el mundo, que revela nuevas vías de crecimiento”. Esto muestra a los clientes nuestro ambicioso punto de vista. 

“Nuestra nueva identidad de marca encarna el renovado sentido de propósito y la energía de toda la empresa que abraza el cambio, la innovación y la resolución de los mayores desafíos de la industria” afirma Marta Cyhan-Bowles, Chief Communications Officer de NIQ. “Este es un año clave para NIQ, ya que la empresa acelera nuestra visión para que el mundo nos vea como lo que realmente somos: un camino hacia el crecimiento”.  

La nueva identidad de NIQ se mostrará en la conferencia anual Consumer 360® que se realizará en Estados Unidos próximamente, mientras la empresa abre nuevos caminos hacia su propósito, define nuevas vías de innovación, crea nuevos puentes de colaboración y traza nuevas vías de crecimiento. 

Para más información acerca de NIQ y conocer la nueva identidad de la marca, por favor visite www.niq.com 

PUMA SHE DRIVES SS23 – LANZAMIENTO

Primer tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=CkfOlKDoX-c

Ya están disponibles el primer tráiler y póster de la cómica y espeluznante aventura de Disney MANSIÓN EMBRUJADA que llegará a los cines el 27 de julio. Dirigida por el galardonado cineasta Justin Simien, la película cuenta con un reparto estelar que incluye a LaKeith Stanfield, Tiffany Haddish, Owen Wilson, Danny DeVito, Rosario Dawson, Chase W. Dillon y Dan Levy, con Jamie Lee Curtis y Jared Leto como “The Hatbox Ghost”. El director Simien afirma: “Como eterno fan de la atracción de la Mansión Embrujada, estoy más que emocionado por compartir el primer tráiler de nuestra nueva adaptación cinematográfica que cuenta con un reparto increíble. Nuestro equipo ha trabajado sin descanso para crear una aventura terrorífica, divertida y cinematográfica que disfrutarán tanto los nuevos fans como los más fieles. Estoy impaciente por que el público experimente esta versión en pantalla grande de la icónica atracción de Disney.” Inspirada en la clásica atracción del parque temático, MANSIÓN EMBRUJADA cuenta la historia de una mujer y su hijo quienes reclutan a un grupo de supuestos expertos espirituales para que los ayuden a librar su casa de ocupantes sobrenaturales. Los productores de la película son Dan Lin y Jonathan Eirich, con Nick Reynolds y Tom Peitzman como productores ejecutivos

Un regreso a la nostalgia futbolera de los años 90: adidas presenta su colección football icons

  • adidas se inspira en la cultura y el estilo del pasado para compartir con los aficionados una colección de réplicas retro que combina a la perfección la moda urbana actual con la estética del fútbol  
  • La última colección presenta diseños para algunos de los mejores clubes del mundo, entre los cuales figuran Ajax, Arsenal, Boca Juniors, Celtic FC, CR Flamengo, FC Bayern, Juventus, Manchester United, Real Madrid y River Plate, además de uno de los miembros más recientes de la familia de selecciones nacionales de adidas: el cuatro veces campeón de la Copa Mundial, Italia  
  • Las camisetas, chaquetas y shorts inspirados en los 90 evocan una de las épocas más importantes del fútbol moderno, cuando carreras legendarias y estilos icónicos se forjaron en la historia del deporte 

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023 – adidas se enorgullece de presentar hoy la última versión de su colección de camisetas Football Icons que incluye diseños de réplicas retro de algunos de sus mejores clubes y selecciones nacionales.  

Inspirada en una era del fútbol de los años 90 que cautivó a toda una generación y definió el estilo tanto dentro como fuera de la cancha, la línea retoma algunos de los momentos más inolvidables del fútbol de cada equipo de la época y presenta nuevas interpretaciones de modelos retro que desdibujan las líneas entre el desempeño futbolístico y la cultura urbana.   

Inspirada en la icónica era «adidas Equipment», la colección Football Icons revive clásicos del pasado y re-imagina cómo algunos clubes podrían haber lucido a principios de los 90 si hubieran usado la marca de las 3 Tiras. Los logos centralizados, los acabados brillantes y los cortes relajados y holgados encuentran el equilibrio perfecto entre lo icónico y lo versátil. 

La colección Football Icons de adidas está diseñada para todos los aficionados que viven y respiran fútbol, que sienten pasión por el legado de su club y que valoran el estilo nostálgico del pasado tanto como la comodidad y las tecnologías de la ropa deportiva moderna. La nueva línea –que incluye camisetas, buzos y shorts deportivos— está disponible a partir de hoy en adidas.com , y tiendas y distribuidores adidas seleccionados. El kit del Celtic FC estará disponible a partir del 14 de marzo. 

Camiseta Italy Icon 

La década de los 90 arrancó con el mayor torneo de fútbol celebrado en suelo italiano. Esta camiseta de Italia celebra la década en que el deporte rey se hizo notar con detalles de adidas Equipment. Desde su escudo ubicado en el centro inspirado en el estilo de los años 90, hasta sus llamativas 3 Tiras y ajuste holgado, la camiseta es un ícono completo. 

Camiseta Ajax Icon 

Los colores clásicos del club se fusionan con la esencia vintage de adidas. Esta camiseta de fútbol reúne todos los detalles emblemáticos de la inolvidable colección Equipment de adidas. Cualquier aficionado estará encantado de lucir el escudo de su equipo favorito en el pecho y las 3 Tiras en los costados.  

Camiseta Arsenal Icon 

Disfruta del legado incomparable de adidas y el Arsenal con esta icónica camiseta de fútbol. El escudo del club en el pecho y las 3 Tiras en los costados se inspiran directamente en la línea Equipment de los años 90.  

Camiseta Boca Juniors Icon 

Esta camiseta revive una era clásica del fútbol con las emblemáticas 3 Tiras en los costados. Siéntete parte de esa época gracias a su corte holgado confeccionado en un tejido suave. El escudo del club cosido en el pecho completa este look que evoca la estética de los 90. 

Camiseta Celtic FC Icon 

Los aficionados del Celtic CF no pudieron vivir la época dorada de la colección Equipment de adidas. Esta camiseta de fútbol sugiere el aspecto con el blanco y verde de Glasgow que podría haber tenido a principios de los 90. Luce el escudo del club en el frente y las 3 Tiras en diagonal a los costados para rematar el look. Su corte holgado y relajado te garantizan comodidad en todo momento.  

Camiseta CR Flamengo Icon 

La esencia del CR Flamengo combinada con el estilo icónico de adidas Equipment. Esta camiseta de fútbol revive un look clásico de principios de los 90, con las 3 Tiras en los costados y los logos del club y de adidas en el pecho.  

Camiseta FC Bayer Icon 

Una mirada a su pasado de gloria. Esta camiseta de fútbol del FC Bayern luce los vibrantes colores del uniforme de visitante que vistieron los jugadores a mediados de los 90. Las 3 Tiras en diagonal en los costados, junto con el logo de adidas y el escudo del club en el pecho irradian el auténtico estilo de la línea Equipment.

Camiseta Juventus Icon 

El estilo de los 90 es inconfundible. Esta camiseta de la Juventus es un homenaje al fútbol clásico. Las 3 Tiras en diagonal en los costados y los logos del club y de adidas en el pecho evocan la mítica línea Equipment de adidas.  

Camiseta Manchester United Icon 

Este es el look que tendrían los jugadores del Manchester United con la emblemática indumentaria Equipment de adidas. Esta camiseta fusiona detalles actuales con una estética clásica, y luce el escudo del club, el logo de adidas en el pecho y las 3 Tiras en los costados. Seguro que los aficionados clásicos vivirán momentos de nostalgia. Para el resto, será una experiencia futbolística completamente nueva.   

Camiseta Real Madrid Icon 

El Real Madrid estuvo cerca de vivir la era dorada de la línea Equipment de adidas. Por eso esta camiseta sugiere el aspecto que podría haber tenido el conjunto merengue a mediados de los 90. Las 3 Tiras en diagonal en los costados y el escudo del club en el pecho se roban todas las miradas.  

Camiseta River Plate Icon 

Los colores de River Plate y el estilo de adidas Equipment se dan la mano en esta camiseta de fútbol. Las 3 Tiras en los costados junto con los logos del club y de adidas en el pecho conservan intacta la esencia de los 90. 

Acerca de adidas en el fútbol 

adidas es líder mundial en artículos de fútbol. Es patrocinador y proveedor oficial de los torneos de fútbol más importantes del mundo, como la Copa Mundial de la FIFA™, el Campeonato Europeo de la UEFA, la UEFA Champions League y la Major League Soccer. adidas también patrocina a algunos de los mejores clubes del mundo, como el Real Madrid, el Manchester United, el Arsenal, el FC Bayern Munich y la Juventus, así como a importantes selecciones nacionales como la de Alemania (DFB), España (RFEF), Bélgica (RBFA), Argentina (AFA) e Italia (FIGC). adidas también es socio de algunos de los mejores deportistas del mundo, incluidos Leo Messi, Paul Pogba, Mohamed Salah, Paulo Dybala, Karim Benzema, Catarina Macario, Jude Bellingham, Vivianne Miedema, Trinity Rodman, Jennifer Hermoso, Serge Gnabry, Pedri, Joao Felix, Lindsey Horan y Wendie Renard. 

Las mujeres apuestan por las apps para el emprendimiento digital en México

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023.-  La brecha digital de género aumenta a nivel global con un impacto negativo para el desarrollo económico y social de los países. De acuerdo con el Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres, la exclusión de las mujeres en el mundo tecnológico ha recortado alrededor de 1 billón de dólares del producto interno bruto de los países de ingresos bajos y medios en la última década.

En este contexto, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, las aplicaciones que facilitan los servicios de movilidad, de entrega de comida y de servicios financieros como DiDi, están facilitando el acceso al emprendimiento digital de las mujeres, repartidoras, conductoras, restauranteras y flotilleras, aportándoles mayores oportunidades de independencia económica, flexibilidad y desarrollo personal. La empresa reconoce que, aunque haya un camino por recorrer para reducir la brecha digital en el país, las mujeres cada vez usan y maximizan los beneficios que les brinda la tecnología para avanzar hacia un mundo con mayor equidad y oportunidades.

Aumenta el número de mujeres en el ecosistema de DiDi

Desde su llegada al país, la compañía ha impulsado programas para promover la equidad de género e incentivar la presencia de las mujeres en la economía digital. Por ejemplo, desde el año 2020, a través de la función que conecta conductoras y pasajeras DiDi Mujer, se han realizado más de 2 millones de viajes. Otro dato de la presencia de mujeres es que el 12% de viajes históricos realizados a través de la aplicación de DiDi han sido hechos por conductoras.

En DiDi Food, el incremento de la participación de las mujeres ha sido significativo. En el último semestre de 2022, el número de repartidoras que usaron la aplicación para ofrecer sus servicios incrementó un 46% y, en promedio, el 5% de las entregas totales realizadas a través de la app de DiDi Food, desde que la app estuvo disponible en México, en 2019, las han realizado mujeres. En la esquina de los restaurantes, el 25% de las Dark Kitchens con las que DiDi Food tiene una relación comercial son propiedad de mujeres; y el 36% de todos los restaurantes disponibles en la aplicación son dirigidos por mujeres.

Referente a los servicios financieros, históricamente las mujeres llegan a tener más dificultades que los hombres para acceder a financiamiento. En 2021, solamente el 47% de las mujeres en México tuvieron acceso a servicios financieros; y únicamente el 10% lograron materializar una empresa. Estos datos solo han mejorado en 0.8% en la última década. Entendiendo este contexto, DiDi Préstamos ha otorgado, desde su lanzamiento en 2021, un 40% de préstamos a mujeres con el objetivo de que puedan tener una opción para cubrir necesidades cuando se requiera, de manera simple, rápida y accesible.

Uso de las apps para lograr mayor independencia económica

Un alto porcentaje de mujeres usan DiDi para lograr mayor independencia económica o alguna meta en particular, tales como terminar sus estudios, contar con ganancias para su familia o impulsar sus negocios. En este aspecto, una conductora puede obtener ganancias mensuales de hasta 23 mil pesos, dependiendo del número de viajes realizados.

DiDi seguirá desarrollando estrategias y creando nuevas oportunidades buscando una mayor inclusión de las mujeres en la economía digital para contribuir a la equidad e inclusión en términos sociales, tecnológicos y económicos.

Día de la familia: lugares para compartir con nuestras mascotas 

El estudio “Mercado potencial de alimentos para mascotas México 2021” revela que una de las tendencias que no frenó la pandemia por Covid-19 es el creciente número de mascotas contra el de hijos en los hogares. 

La investigación de Grupo Amascota del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados (CONAFAB) subraya que cada vez más los propietarios miran a sus mascotas como un miembro más de la familia. Por ello, no solo gastan más en sus perros y gatos, la nutrición y su salud son factores relevantes para los propietarios de mascotas. 

En este contexto, en el Día de la Familia que conmemoramos el primer domingo del mes de marzo, no es extraño incluir a las mascotas a las actividades que ayuden a fomentar empatía, responsabilidad y compromiso, entre otras virtudes.  

Para incluirlos en esta conmemoración expertos de Grupo Amascota, comparten algunas ideas: 

  • Día de picnic: opta por un día fuera del hogar, lleva contigo todo lo necesario para tomar un refrigerio en un espacio abierto. Algunas opciones ideales pueden ser: Ciudad Universitaria, El bosque de Chapultepec, Parque la Mexicana, Parque España, entre otros. 
  • Cena petfriendly: salir de la rutina, es el espacio perfecto para conectar con la familia y disfrutar de nuevos momentos que recordarán por siempre, una cena puede ser la opción perfecta para crear ese momento. Puedes elegir algunos sitios como: Cine Tonalá, Mercado del Carmen, Jardín Juárez. ¡Elige el de tu preferencia! 

     
  • Viaje familiar: incluye a tus seres queridos en la planeación del viaje familiar, asigna responsabilidades a cada uno de los integrantes, desde hacer presupuesto de gastos, y los lugares por recorrer. Informarte previo a tu visita de los requisitos a seguir para que nuestras mascotas puedan acompañarnos sin complicación. Algunas sugerencias de destinos son: Playa Sayulita, Punta Mita, Parque Nacional El Chico, etc. 

Recuerda que no tienes que esperar un día en particular para compartir momentos con la familia. En el caso de tus mascotas recuerda llevar en tus paseos alimento práctico de transportar, como: croquetas, alimento húmedo, premios, y agua. Lleva siempre placa, collar y correa de tus mascotas por seguridad de ellos y la de otros paseantes. 

#NutriendoTuConocimiento 

Aprende sobre correcta nutrición y cuidados de tu mascota en nuestras Redes Sociales:  

@LosesPETcialistas     @espetcialistas     @los_espetcialistas 

Sustentabilidad urbana, transformando las ciudades del gris al verde

Ciudad de México, a 16 de febrero de 2023.- Vía Verde surge en 2016, como respuesta a una necesidad vigente, la perdida de áreas verdes, y es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, determina que cada habitante que vive en una ciudad, en el planeta, debe tener como mínimo 9 m2 de área verde.

Sin embargo, en la Ciudad de México solo hay 3.7 m2 por persona, este déficit de 6 m2 por el número de habitantes en la ciudad suma más de 40 millones de m2 que hacen falta, donde, además, no hay espacio disponible para hacer jardines o parques tradicionales.

Aunado a ello, en la Ciudad de México 6 de cada 10 habitantes padecen una enfermedad crónica respiratoria vinculada a la mala calidad del aire. Ante estos problemas que dañan a los ciudadanos, Vía Verde da una respuesta para usar las superficies verticales como soporte para transformarlo en nuevas áreas verdes.

Fernando Ortiz Monasterio, CEO y Fundador de Vía Verde, menciona que, son aliados de los gobiernos, “mientras ellos resuelven problemas inmediatos nosotros paso a paso vamos construyendo una urbe que nos protege, y a la vez nos alienta a transformar por el bien común nuestros espacios cotidianos”.

Indica que Vía Verde somos todos, “porque a todos los ciudadanos nos interesa vivir mejor, 98% de la población busca ciudades más verdes, por eso uno de nuestros objetivos es prevenir, no corregir y nos encontramos en el mejor momento para hacerlo”, señalo. De hecho 80 mil ciudadanos, a través de Change.org, apoyaron este proyecto.

Han sido pioneros en la construcción de mejorar la calidad del aire, ya que en una primera etapa, en 2017, implementaron un conjunto de jardines verticales en las columnas del segundo piso del Periférico en la CDMX, con lo cual ha sido posible recubrir más de 600 columnas de concreto que sostienen el Periférico por más de 40,000 m2, convirtiéndose en uno de los proyectos más significativos y exitosos en su tipo a nivel internacional, dando como resultado ventajas en salud pública, sostenibilidad ambiental y estética urbana.

Además de los beneficios ambientales comprobados en la producción de oxígeno, captación de bióxido de carbono, regulación térmica y aislamiento acústico.

Así como beneficios psicológicos con el aumento de productividad, reducción de estrés, cambio positivo del humor y los beneficios estéticos implícitos, haciendo mejores ciudades no solo para las personas sino para el planeta.

Ortiz Monasterio sostiene que una sociedad civil organizada en conjunto con la iniciativa privada puede alinear los intereses de la ciudadanía a favor de generar beneficios.

Por ello, este proyecto involucra un importante apoyo de la ciudadanía que se ha expresado de forma muy favorable sobre esta visión de naturación urbana tras un proceso de consulta abierta.

Con lo cual es Vía Verde es un proyecto que ha logrado su autorización mediante el cumplimiento de las normas y exigencias de respeto ambiental, así como a través de un riguroso apego a la Ley.

“Obtenemos permisos de los gobiernos para implementar las áreas verdes, pero para mantenerlas en estado óptimo se financia mediante la implementación y financiamiento de solo el 5% del aérea total con exhibición de publicidad digital, es decir, una de cada 10 columnas del periférico lleva un espacio publicitario”, explicó Fernando Ortiz.

Añade que son un caso de éxito que transforma las ciudades, pues han sido reconocidos internacionalmente con diferentes premios, uno de ellos en 2019 fue el Pionero Tecnológico Global (Global Tecnology Pioner) del Foro Económico Mundial,l con lo cual se ha logrado reunir fondos internacionales para replicar este gran proyecto en diferentes geografías.

En conclusión, Vía Verde, es un proyecto empresarial, destinado a impactar de forma positiva en el ánimo de los ciudadanos de nuestra metrópoli, haciendo más saludable y agradable la vivencia cotidiana de las personas a lo largo del espacio público y de las vialidades.

Redes sociales: Facebook (viaverdecdmx), Twitter (@viaverde_cdmx), o Instagram (viaverde_cdmx), o la dirección electrónica: mantenimiento@viaverde.com.mx

¿Sabías que hay unidades en Uber con cámaras en el tablero?

La próxima vez que pidas un viaje por Uber podrías ver algo diferente: el socio conductor colocó una cámara en el tablero para grabar el viaje. De hecho, cerca de 7 millones de viajes realizados a través de la app de Uber en México ya se han grabado en video con el objetivo de priorizar la seguridad de todos.

¿Es una buena noticia? Claro, primero, porque es un nuevo recurso para tener mayor seguridad. En caso de un accidente o discusión, los socios conductores pueden enviar la grabación de video a los equipos de soporte 24/7 de Uber, y de este modo facilitar la investigación para que se tomen las medidas correspondientes. Esto sigue el mismo proceso que ya existe para las grabaciones de audio desde la app: al recibir un reporte que incluye una grabación, los equipos especializados de soporte en Uber podrán desencriptar los archivos e integrar su contenido a sus investigaciones, todo para tomar las medidas correspondientes, de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de Uber y en apego a las leyes de privacidad. 

Segundo, porque desde hace un año Uber ha impulsado la adopción de cámaras de alta calidad: con doble lente para grabar tanto el interior como el exterior del vehículo, pantalla táctil, visión nocturna, micrófono y modo de estacionamiento inteligente, entre otras funcionalidades. En total, la empresa ha facilitado acceso a 2,500 cámaras con estas características, a un precio mucho más accesible que el del mercado, permitiendo también a los socios conductores conectarlas a su cuenta registrada en Uber para hacer más sencillo el informe de problemas durante un viaje.

Además, debes saber que todas las modalidades de grabación de audio o video durante un viaje con Uber están diseñadas considerando desde su origen la protección de la privacidad. Por ello, si tu próximo viaje es con un socio conductor que ha registrado una cámara, recibirás una notificación en tu app informándote que ese viaje podrá ser grabado, así como de los estándares de Uber respecto a la protección de datos. Los usuarios que así lo decidan pueden cancelar el viaje y solicitar uno nuevo si no se sienten cómodos con esto. Ojo, Uber no monitorea el viaje en tiempo real y solo obtiene grabaciones de video si son compartidas como parte de un reporte.

De esta forma, Uber sigue invirtiendo en soluciones que ofrezcan mayor respaldo y tranquilidad a toda su comunidad. 

Gobierno de Brasil condecora a André Maxnuk con la “Orden de Rio Branco”

Desde 1963, la Orden de Rio Branco otorga esta condecoración por los servicios meritorios y virtudes cívicas a las personas físicas, jurídicas, corporaciones militares o instituciones civiles, nacionales o extranjeras.
• Se trata de la más alta distinción conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Ciudad de México a 2 de marzo de 2023.- El pasado 1 de marzo, el gobierno de Brasil condecoró a André Maxnuk, presidente de Mercer para Latinoamérica y el Caribe y CEO de Mercer México, con la Orden de Rio Branco, en el grado de Comendador, como parte de su gran contribución en liderar la asociación de empresas brasileñas, Grupo Atar en México, la cual reúne CEO’s y empresarios en un espacio de interlocución para establecer diálogos de negocios y comerciales entre los países, generando empleos, networking y contenido de liderazgo.

Grupo Atar fue creado en 2005, sucediendo al “Círculo Brasil”, organizado por la Embajada de Brasil. Actualmente está conformado por más de 56 integrantes, siendo el embajador de Brasil en México miembro honorario.

André Maxnuk señaló que “esta condecoración es motivo de honor y orgullo enorme, desde mi trabajo he buscado apoyar a un grupo de ejecutivos a mantener la actividad durante la pandemia, siempre lo hice con la mejor intención de tener un grupo unido y a raíz de eso, seguimos conversando, encontrando más áreas para poder impactar positivamente a la sociedad, así como hacer más negocios entre Brasil y México, por lo que ser condecorado por esto, me llena de alegría” y añadió que “ambos países son las dos economías más importantes en América Latina, por lo que lograr potenciar que trabajen juntos promueve tanto el desarrollo económico local, como el de toda Latinoamérica y es un potencial que ven los empresarios y que buscan seguir desarrollando”.

Por su parte, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, embajador de Brasil en México, expresó “todos somos testigos del excelente trabajo que viene realizando André Maxnuk en la coordinación del trabajo de ATAR desde 2020, razón principal del reconocimiento que hoy se le otorga. En particular, quiero reconocer su compromiso y dedicación para mantener el grupo unido y operativo incluso durante los momentos más desafiantes de la pandemia de COVID-19, cuyo inicio coincidió prácticamente con el inicio de su presidencia. El hecho de que haya sido reelegido para la presidencia de Atar es, en sí mismo, un reconocimiento de la importancia de su liderazgo”, concluyó el embajador.

La Orden de Rio Branco fue instituida por el Decreto N°51.297, el 5 de febrero de 1963, con el objetivo de galardonar a las personas físicas, jurídicas, corporaciones militares o instituciones civiles, nacionales o extranjeras que, por sus servicios o méritos excepcionales, se hayan hecho merecedoras de esta distinción, además busca estimular la práctica de acciones y hechos dignos de mención. Está compuesta por los siguientes grados: Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador, Oficial y Caballero. Es nombrada así en honor al patrono de la diplomacia brasileña, el Barón de Río Branco.

Cabe destacar que la Orden se divide en dos cuadros: Ordinario y Suplementario. El primero, con cupos limitados, que reúne a los diplomáticos brasileños activos, y el segundo, a los retirados y a todas las demás personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que sean condecoradas.

El Consejo de la Orden está compuesto por el presidente de la República, Gran Maestre de la Orden, el ministro de Estado de Relaciones Exteriores, en calidad de Canciller de la Orden de los jefes de las Casas Civil y Militar de la Presidencia de la República y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre las misiones de la Embajada se busca impulsar las exportaciones brasileñas e incrementar el flujo de inversiones, generando más ingresos y empleo, contribuyendo para alcanzar el desarrollo sostenible. De acuerdo con la Embajada, “la conversación con el sector empresarial es esencial para que se pueda cumplir esta misión. Bajo el liderazgo de André Maxnuk, el Grupo Atar ha sido un activo participante en ese diálogo”.

Salir de la versión móvil