3 puntos para decidirte a dar el pasoCiudad de México, 25 de abril de 2023.- Tener un negocio de venta de artículos y no explorar los beneficios que da el comercio electrónico es sinónimo, en muchos casos, de limitar el impacto que pueden tener las ventas. Por ello, muchos emprendedores entendieron las oportunidades que brinda la venta en línea y migraron rápidamente a este formato motivados principalmente por los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes y por el paso de la pandemia. Encontrar prácticamente cualquier producto en línea se ha normalizado cada vez más, lo que resulta en millones de negocios que crecen gracias al comercio electrónico, ya sea que vendan a través de portales propios o por medio de plataformas especializadas. Es tal el impacto que tiene esta modalidad de venta a nivel local, que muchos emprendedores se plantean comenzar a vender sus artículos a otros mercados internacionales, con el fin de expandir sus negocios y captar nuevos clientes. Si bien exportar puede resultar más complejo que vender a nivel local por medio de un portal, existen marketplaces que facilitan el proceso y que acompañan a los emprendedores paso a paso durante el proceso, con el fin de lograr los mejores resultados para cada negocio. En el caso de eBay, existen programas enfocados al crecimiento de negocios que apoyan e impulsan el desarrollo de millones de emprendimientos con miras a exportar sus productos a los 134 millones de compradores de 190 países que existen en la plataforma. “Desde su creación, eBay ha tenido el compromiso de generar un espacio donde millones de emprendedores a lo largo del mundo puedan vender sus productos y alcanzar países que nunca habían pensado. Gracias al empeño que ponemos en desarrollar negocios y en guiar y capacitar constantemente a nuestros vendedores, hoy en día existen alrededor de 17 millones de negocios a nivel global que han crecido junto con el marketplace y que han hecho sus sueños realidad exportando a todo el mundo”, indicó Raúl Bustamante, Head de Marketing y Comunicación para eBay Latinoamérica y los Mercados Emergentes. Pero, ¿qué puntos se tienen que tomar en cuenta para saber si tu negocio está en el momento adecuado para dar ese paso? Los expertos en crecimiento de negocios e integración de eBay enlistan algunos puntos a tener en cuenta:Comenzar con un Inventario de 100 o más artículos: Empezar a vender en un marketplace dará una exposición importante a tus artículos, por lo que es importante que puedas garantizar un stock inicial para cubrir la demanda que se pueda generar y no quedarte sin artículos disponibles. De la mano de esto, es necesario que conozcas bien tus productos para que a la vez los compradores lo puedan conocer por medio de descripciones detalladas del producto e imágenes que ayuden a que las ventas se hagan rápido.Tener experiencia en venta en línea: Aunque los expertos en desarrollo de negocios de eBay se encuentran siempre atentos de las necesidades particulares que pudiera tener tu emprendimiento, tener ciertas bases o noción de algunos procesos puede ayudarte a comprender más rápidamente el funcionamiento de los diversos procesos de la venta. Si ya vendes a través de tu sitio web o de algún otro marketplace, te ayudará a que el proceso de exportación sea más eficiente.Tomar tu decisión con base en un estudio de mercado: Si decides comenzar a exportar es importante que sepas dónde puedes colocar tus artículos. eBay cuenta con herramientas de utilidad para determinar una estrategia de venta con respecto a las necesidades específicas de cada mercado y a tu competencia. Puede que lo que abunde donde estás sea algo escaso y codiciado en otro país. También ten en cuenta que si lo que vendes es un artículo de una marca grande o popular, el posicionamiento puede ser más rápido y seguro.Se espera que el valor del comercio electrónico transfronterizo supere los $2.1 billones de dólares en 2023, frente a los $1.9 billones de dólares de 2022. Este crecimiento refleja el éxito que se puede tener si se decide llevar productos a otros mercados, actividad que es cada vez más sencilla gracias a plataformas que impulsan el desarrollo de negocios en la exportación y a cientos de aliados que también impulsan y ayudan a que este sueño se pueda cumplir para millones de emprendedores. Para aquellos negocios interesados en comenzar a exportar a través del comercio electrónico de la mano de eBay, pueden ingresar a export.ebay.com y recibir la asesoría necesaria para sus tiendas en línea. |
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Axtel reporta resultados del primer trimestre 2023
- Axtel reportó ingresos por 2 mil 746 millones de pesos.
- Los ingresos aumentaron 8% año tras año, debido a incrementos de 5%, 23% y 11% en los segmentos Empresarial, Gobierno y Mayorista, respectivamente.
San Nicolás de los Garza, N.L., 25 de abril de 2023. – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), presentó hoy sus resultados financieros del primer trimestre de 2023 (1T23).
Axtel registró ingresos por 2 mil 746 millones de pesos en el primer trimestre del año de los cuales el segmento de clientes mayoristas de infraestructura, atendido bajo la marca Axtel Networks “Axnet”, generó 445 millones de pesos, y reportan un aumento del 11% en comparación con el primer trimestre del 2022, principalmente debido al reconocimiento de mayores ingresos de un cliente operador móvil.
Los ingresos del segmento empresarial, atendido bajo la marca Alestra, alcanzaron 1 mil 942 millones, un incremento de 5% en comparación con el 1T22, debido a incrementos de 2% en servicios estándar de conectividad, 4% en servicios de valor agregado o administrados, y 14% en servicios de Transformación Digital como Nube, Ciberseguridad, Colaboración y Movilidad.
En cuanto al segmento de gobierno, también atendido por Alestra, los ingresos registraron 358 millones de pesos, un aumento de 23% respecto al mismo período del año anterior, principalmente impulsados por servicios de valor agregado.
Durante este primer trimestre del año, Axtel implementó un nuevo modelo operativo y comercial con responsabilidades de “punta a punta”; integrando las áreas de preventa, producto, diseño, entrega y atención al cliente por línea de negocio, generando mayor cercanía y enfoque con los clientes. Además, Axtel recibió por un año más, el reconocimiento por parte del CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable. En esta misma línea, su marca Alestra continúa robusteciendo su relación estratégica con fabricantes tecnológicos líderes.
- Recibió el “Growth Partner of the Year” de Fortinet, siendo el único proveedor en México en ser reconocido por esta empresa.
- Reconocida como el “Equinix 2022 Americas Emerging Partner of the Year”
- Se convirtió en partner nivel Platinum por parte de Veritas
Durante el 1T23, la Compañía obtuvo un crédito bancario por US $100 millones a 5 años, de los cuales se utilizaron US $40 millones en febrero para fondear parcialmente la compra de US $89 millones de sus Notas Senior con vencimiento en 2024. Al 31 de marzo de 2023, la deuda neta era de US $ 552 millones, una disminución del 6% en comparación con el 1T22.
Acerca de los resultados del primer trimestre 2023, Armando de la Peña, director general de Axtel, comentó: “Durante el trimestre, obtuvimos resultados favorables con crecimiento en ingresos en los tres segmentos: empresarial, gobierno y clientes mayoristas de infraestructura; y con un crecimiento de 3% en el Flujo o EBITDA Comparable. Asimismo, contamos con una cartera atractiva de nuevos negocios para el segmento empresarial y gobierno, tanto federal como local.
Con base en la estrategia de especialización por líneas de negocio iniciada el año pasado, este trimestre implementamos un nuevo modelo operativo y comercial para aumentar la cercanía y enfoque al cliente. En consecuencia, adecuamos la estructura organizacional para ser más ágil y flexible, con sentido de corresponsabilidad y con especialización vertical y horizontal. El objetivo de este nuevo modelo es generar mayores oportunidades de servicios especializados con los clientes, buscando acelerar nuestro crecimiento de forma rentable.
Esperamos una mejora consistente para el resto del año, buscando que nuestro nuevo modelo de operación nos permita concretar en nuevos ingresos las atractivas oportunidades de nuestra cartera de nuevos negocios. Ciberseguridad, nube e integración de sistemas seguirán siendo el foco de nuestros servicios a futuro. Asimismo, mantendremos un estricto control de inversiones, costos y gastos para cumplir con nuestro objetivo de flujo de caja para el año.”
Reparto de utilidades en México, los elementos a considerar sobre las reglas para 2023.
• Se establecen límites máximos al pago de la PTU junto con las bases para aplicar el monto de la participación de utilidades que le resulte más favorable al trabajador.
• “La PTU se debe repartir 60 días después de presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR), en ese sentido, las personas físicas con actividad empresarial tienen hasta el 29 de junio de 2023 y las personas morales hasta el 30 de mayo 2023”, indica BC&B Law & Business.
Ciudad de México, 25 de abril, de 2023. El reparto de utilidades en México, desde 1962, es un derecho constitucional de la población trabajadora y consiste en que toda persona que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario tiene derecho a recibir una parte de las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa.
El pago de la Participación de los Trabajadores en la Utilidades (“PTU”) se establece en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (“CPEUM”) y en el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo (“LFT”), y es determinado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
Esta prestación laboral tiene como objetivo el aumentar la productividad de los trabajadores, así como el reconocimiento en conjunto de la aportación y compromiso en el trabajo.La distribución del pago se determina de acuerdo con el número de días laborados por el empleado en los que se incluye también a las incapacidades, periodos de maternidad, vacaciones, permisos y feriados.
Por este motivo, BC&B, Law & Business, comparte algunos aspectos clave que todo trabajador debe tener en cuenta para el reparto de utilidades.
• Con la reforma de outsourcing en 2021 y para evitar la discrecionalidad en el reparto de utilidades, se añadió la fracción VIII el texto del artículo 127 de la LFT. “Con esta modificación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, nos señala que el monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o bien el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; la LFT siempre buscará el beneficio para el trabajador, por lo que se aplicará el monto que le resulte más favorable”, indicó Emilio Gárate, socio de la firma legal y de negocios BC&B.
• Las modificaciones en la LFT no alteran de alguna manera las fórmulas de cálculo de la PTU ni el mecanismo establecido en la CPEUM o en la LFT en el reparto de utilidades. El cálculo del porcentaje de participación debe corresponder al 10% sobre la renta gravable y las ganancias se dividirán en 2 partes iguales, la primera, se repartirá por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados por cada uno en el año sin importar el salario, y la segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
• Se establecen límites máximos al pago de la PTU junto con las bases para aplicar el monto de la participación de utilidades que le resulte más favorable al trabajador, con esto, el reparto puede ser el promedio de la PTU recibida en los últimos 3 años o lo equivalente hasta 90 días de salario. Si después de individualizar la PTU el 10% a repartir excede la cantidad de 90 días del salario del trabajador, se aplicará el tope.
• La PTU se debe repartir 60 días después de presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR), en ese sentido, las personas físicas con actividad empresarial tienen del 1 de mayo hasta el 29 de junio de 2023 y las personas morales del 1 de abril hasta el 30 de mayo 2023 para cumplir con esta obligación.
• Los trabajadores que no son acreedores a esta prestación son aquellos: trabajadores domésticos; directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.
• En caso de que un patrón no pague a sus trabajadores esta prestación se hará acreedor a una multa que van de los de 250 a 5000 Unidades de Medida y Actualización, según lo señala la LFT.
“Sin embargo, no todos los patrones están obligados a otorgar PTU, ni todos los trabajadores son candidatos para recibirlo. Por una parte, según el artículo 126 de la LFT se encuentran exceptuadas de la obligación de repartir utilidades las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento; las empresas de nueva creación dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los primeros dos años de funcionamiento: los negocios de la industria extractiva de nueva creación durante el periodo de exploración, las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios; el Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”) y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; así como las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Economía”, señaló Emilio Gárate.
Acerca de BC&B
Desde su fundación en 1969, BC&B ha brindado servicios en materia de Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Licenciamiento de Tecnología. Hoy está posicionada en México y en el extranjero como una firma líder especializada en Propiedad Intelectual, gracias a su alta capacidad y calidad en los servicios que ofrecen. Como parte de su evolución, BC&B ha ampliado su cartera de servicios, proporcionando a sus clientes soluciones en materia de Litigio Civil, Familiar y Mercantil, así como en Arbitraje Comercial. De igual forma, por medio de su Oficina de Transferencia de Tecnología, esta firma legal y de negocios mexicana genera y aplica diversas estrategias como la valuación de los activos intangibles, brindando apoyo a empresas y empresarios para impulsar la innovación y la protección de sus derechos de Propiedad Intelectual. Provee también el desarrollo de soluciones orientadas a la transformación estratégica y comercial a través del área Business Transformation. Para más información, visite la página: www.bcb.com.mx
LA SALUD VISUAL EN LOS NIÑOS INFLUYE EN SU SALUD MENTAL, EMOCIONAL Y FÍSICA.
prolongada a poca distancia; la cual se ve fomentada por el uso de aparatos electrónicos.
También es recomendable realizar una valoración antes de entrar a la escuela, ya que 1 de cada 3 niños llega a presentar algún tipo de deficiencia visual. Es importante que, si detectan, baja autoestima, problemas de aprendizaje escolar, falta de concentración, dolor de cabeza, inseguridad, timidez y déficit de atención; acudan a un especialista ya que tal vez, podría relacionarse a algún problema de salud visual.
En muchas ocasiones los exámenes de rutina se solucionan con la visita a una óptica como +Visión que tiene la ventaja de contar con 450 sucursales a lo largo de toda la república mexicana y en donde muy es fácil realizar un examen de la vista de la mano del optometrista y encontrar las gafas ideales para cada necesidad.
En Latinoamérica, la marca más recomendada de lentes oftálmicos para niños es Miraflex, especialista en lentes ópticos infantiles para bebés y niños. Estos armazones están diseñados con tecnología de punta y pensados para que los pequeños puedan usarlos con total libertad de movimiento. Esta línea la pueden encontrar en +Visión, aunque de momento sólo está disponible en línea, muy pronto estará en todas las sucursales.
Miraflex además de ser cómoda y resistente, cuenta con una gran cantidad de modelos y colores de armazones, así que se pueden encontrar monturas con el tamaño más adecuado para cada edad, desde los primeros meses, todos ellos fabricados en materiales de silicona hipoalergénica e irrompible.
Diseñados y fabricados 100% en Italia, la línea de lentes ópticos para niños Miraflex, son los lentes más premiados por los profesionales de la salud visual a nivel internacional.
Consulta masvision.mx para conocer más detalles y descuentos exclusivos en compras online para esta temporada.
Hyatt reafirma su compromiso con el medioambiente con iniciativas enfocadas al cuidado de la tierra
| Hyatt reafirma su compromiso con el medioambiente con iniciativas enfocadas al cuidado de la tierra · A través de su programa World of Care, Hyatt se compromete a proteger la Tierra reduciendo su impacto ambiental y conservando los recursos naturales. · Hyatt se ha propuesto reducir los residuos generados en sus establecimientos en un 50% antes de 2030. México, 25 de abril, 2023.- Como parte del compromiso de Hyatt de impulsar acciones medioambientales para garantizar que sus destinos en todo el mundo ofrezcan a huéspedes, clientes, propietarios y comunidades una experiencia vibrante, se han puesto en marcha una serie de medidas sostenibles en todas sus propiedades de la región. Los objetivos de sostenibilidad social y medioambiental de Hyatt se basan en centrarse en lo que es importante para las comunidades, los huéspedes, los clientes y los propietarios. La empresa entiende la importancia de centrarse en áreas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ayudando a garantizar un impacto positivo más amplio y a largo plazo. Por este motivo, Hyatt creó su programa World of Care, que abarca temas fundamentales como Cuidar el Planeta, a través del cual Hyatt ha reafirmado su compromiso de proteger la Tierra reduciendo su impacto medioambiental y conservando los recursos naturales. |
INAGURAN WALMART SUPERCENTER COLOSIO EN HIDALGO
Hidalgo, 25 de abril de 2023. El día de hoy, Walmart Supercenter Colosio fue inaugurado con un piso de venta de más de 9 mil metros cuadrados. Ubicado en boulevard Luis Donaldo Colosio, número 1561, colonia Fraccionamiento Villa Airosa, este es el Walmart Supercenter número 3 en Hidalgo y el 304 a nivel nacional.
Esta nueva unidad le permitirá a Walmart Supercenter estar más cerca de las familias en el estado de Hidalgo dándoles acceso a productos de calidad a precios bajos todos los días. Además, contará con todas las herramientas tecnológicas que posicionan a Walmart Supercenter como una tienda líder en el terreno omnicanal, para que los clientes compren como, cuando y donde quieran. De esta manera incorpora cajas de autocobro que ayudan a los clientes a ahorrar tiempo, el servicio de Pickup para recoger las compras sin salir del automóvil y el servicio de entrega a domicilio de los productos adquiridos en la tienda en línea walmart.com.mx.
Con la apertura de Walmart Supercenter Colosio se crearán más de 130 empleos directos, que se suman a los más de 3 mil 600 asociados que colaboran todos los días en tiendas y clubes de Walmart de México y Centroamérica en Hidalgo, de los cuales 57% son mujeres. Esta es la unidad de negocio número 59 de la compañía en el estado, lo que representa una inversión histórica aproximada de 4 mil 280 millones pesos desde su llegada en octubre de 1990 con Bodega Aurrera Pachuca.
El evento de apertura contó con la presencia del ingeniero Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo; del licenciado Israel Jorge Félix Soto, presidente Municipal de Mineral de la Reforma; y del contador público Eustasio Monrroy Solís, director Ejecutivo de Inmobiliaria Premisa; por parte de Walmart de México y Centroamérica estuvo presente Candy Garibay Aguilar, directora de Operaciones de Walmart Supercenter; y Rodrigo Flores Amezcua, subdirector de Relaciones Institucionales.
Grupo Ballesol y Grupo Presidente ponen la primera piedra de #BallesolLomasVerdes
Lomas Verdes, Naucalpan 25 de Abril de 2023.- Esta mañana Grupo Presidente y Grupo Ballesol presentaron el proyecto de Ballesol Lomas Verdes en Naucalpan Estado de México.
La residencia de Lomas Verdes de Ballesol para adultos mayores contará con una superficie de 9000 metros cuadrados.
En la zona de Lomas verdes en Naucalpan construirá una residencia para adultos mayores que beneficiará a la población de la zona.
En una zona exclusiva de Lomas Verdes este concepto el tercero en su tipo de México, dará servicios como perroterapia, Entretenimiento y algunas actividades para su comfort estancia.
Querétaro cuenta con una residencia para adultos mayores, cabe mencionar que el hospedaje es de lujo.
Ballesol brinda asistencia integral a los adultos mayores que desean disfrutar de su independencia en un lugar único y exclusivo, en donde siempre encontrarán profesionales comprometidos con su bienestar y calidad de vida.
Las actividades están enfocadas a promover la participación, la integración y socialización entre los usuarios evitando el aislamiento social. Se caracterizan por una metodología participativa, trabajando el desarrollo personal, aumentando la interacción grupal y reforzando la autoestima del residente.
Entre las actividades que realizan destacan las visitas a museos y exposiciones, salidas a conciertos, celebraciones de días festivos, clases de historia, entro otros.
Braulio Arzuaga Director de Grupo Presidente hablo sobre la gran experiencia que ha significado el aporte de estás residencias en México en pro de los adultos mayores.
Toyota Conduciendo un México Mejor busca proyectos para hacer un cambio positivo en México
Toyota Conduciendo un México Mejor, es la iniciativa social de Toyota México y su red de distribuidores, que busca fortalecer el desarrollo sostenible de comunidades en México, a través de tres pilares estratégicos: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación.
Así que, si conoces alguna Organización de la Sociedad Civil que fomente la seguridad vial, promueva el cuidado del medio ambiente o contribuya en la educación en el país, invítala a postularse en la convocatoria que estará abierta entre el 17 de abril de 2023 y hasta el 19 de mayo de 2023.
Los programas que se registren serán evaluados por un comité conformado por especialistas, quienes contarán con el apoyo estratégico de la Fundación Merced. Este comité seleccionará a tres proyectos ganadores, y cada uno recibirá:
- Apoyo económico de hasta $500,000 MXN.
- Dos años de transferencia de conocimientos y acompañamiento por parte de la Fundación Merced.
- Un vehículo Toyota para el traslado del proyecto en su día a día.
Los programas que quieran inscribirse en la convocatoria podrán revisar las bases de Toyota Conduciendo un México Mejor en el siguiente enlace: https://fundacionmerced.org.mx/conduciendo-un-mexico-mejor/
HammondCare utiliza Paessler PRTG para la supervisión proactiva de su infraestructura de TI a nivel nacional
visitantes.
● Para proporcionar información detallada, lo que ayuda a solucionar problemas cuando hay una interrupción.
● Para minimizar el tiempo de inactividad y las interrupciones adelantándose a cualquier problema de TI.
● Asegura que la organización tenga suficiente capacidad técnica y ancho de banda.
● Supervisar los cambios ambientales que podrían afectar el rendimiento de sus equipos de TI, incluidas la humedad y la temperatura.
● Para gestionar sin problemas la caducidad de sus Certificados SSL y licencias de software.
El futuro
La empresa tiene previsto utilizar Paessler PRTG para la planificación de la capacidad una vez que la plataforma tenga suficientes datos históricos y proporcionar información procesable. En este punto, la plataforma permitirá a HammondCare realizar predicciones y análisis de tendencias adecuados con fines de utilización de recursos.
Cuando se completa el proceso de transformación digital, HammondCare puede disuadir, detectar, retrasar, defender y denegar en cada capa de sus sistemas de TI, redes y otros equipos relacionados, lo que reduce el riesgo que algo salga mal y disminuye la tensión del sobrecargado equipo de TI.
HammondCare ha comenzado a agregar monitoreo para equipos de atención médica esenciales, como los botones de llamada a enfermería de los pacientes junto a sus camas. Pronto, planean digitalizar todos sus activos para garantizar que Paessler PRTG pueda ayudar a monitorear todo. En este punto, HammondCare implementará entre 200 y 300 sensores adicionales en toda su infraestructura de TI.
Con una mejor interconectividad, HammondCare logrará un “panel de vidrio único” que permitirá al equipo de TI ver cada pieza de su infraestructura en un tablero. El objetivo final es consolidar todos los equipos médicos en silos en un solo front-end a través del monitoreo centralizado de la infraestructura, lo que ayuda a HammondCare a administrar instalaciones de atención médica más eficientes y productivas. Más importante aún, puede ayudar a brindar la experiencia de atención médica personalizada y sin inconvenientes que esperan los pacientes, visitantes y médicos de HammondCare.
ACERCA DE PAESSLER AG
En Paessler creemos que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos de la humanidad. A través del monitoreo de datos, los clientes pueden ahorrar recursos, optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT e, incluso, reducir el consumo de energía o las emisiones de CO2, pensando en el futuro y el medio ambiente. Es por eso que Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todos los sectores y tamaños, desde pymes hasta grandes compañías. Paessler trabaja junto con socios de renombre y, juntos, abordan los desafíos de la supervisión en un mundo en constante cambio.
Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, combina su profundo conocimiento sobre el monitoreo con un espíritu innovador. Hoy en día, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG y otras soluciones de Paessler para supervisar sus complejas infraestructuras de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes supervisarlo todo y, así, les ayudan a optimizar sus recursos.
Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en www.paessler.es
Con Luna Legado, la nueva fragancia de Natura ¡Celebra la fuerza de ser quién eres!
Un homenaje a las mujeres que tuvieron la fuerza de trazar nuevos caminos e inspirar a otras mujeres.
Creada por la Casa de Perfumería de Brasil, Luna Legado, es un homenaje a las mujeres que tuvieron la fuerza de trazar nuevos caminos e inspirar a otras mujeres.
Su aroma a Chipre Floral te invita a honrar la fuerza de lo femenino y a ¡celebrar la libertad de poder ser lo que quieras ser!
Luna Legado, es una creación exclusiva de Veronica Kato, perfumista exclusiva de Natura quien hizo del Chipre Brasileño el protagonista de la línea Luna y pionera en la elaboración del camino olfativo.
Luna Legado es una fragancia auténtica e impactante que combina notas florales de la sublime Magnolia, que muestra la fuerza de la vida, con un toque vibrante de frutas moradas, aportando un contraste al Chipre brasileño. La Paramela, flor autóctona de la Patagonia, y el Cumarú, ingrediente de la biodiversidad brasileña, aportan un toque dorado y cremoso.
Con el nuevo Luna Legado ¡Celebra la fuerza de ser quién eres y sorprende a mamá!
Más información sobre el producto
Luna Legado – Precio de revista $867.00
La fragancia combina notas florales de la sublime magnolia con un toque vibrante de frutas moradas, aportando un contraste al Chipre brasileño.
Camino olfativo:
Chipre Floral Moderado
Gota olfativa:
Salida: pimienta rosa, manzana, pera, ciruela, ananá, melón, frambuesa, durazno.
Cuerpo: jazmín sambac, muguet, magnolia, paramela, gardenia, azahar, heliotropo, rosa.
Fondo: benjuí, cedro, cachemira, sándalo, vetiver, café, vainilla, ládano, musgo, almizcle, ámbar, pachulí, cumarú.
Luna Legado se encuentra disponible en la revista Natura y se puede adquirir a través de una Consultora de Belleza, tienda online o alguna de las siete tiendas físicas.
