Vertiv anuncia aplicación de realidad aumentada para una exploración inmersiva de los productos

Ciudad de México, marzo de 2023.- Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció el lanzamiento de la aplicación Vertiv™ XR, la primera herramienta de su tipo para el espacio de centros de datos. Esta permite que los operadores de centros de datos, los gerentes de TI y los socios puedan visualizar los productos Vertiv en la ubicación que ocuparían en una instalación determinada. La representación virtual resulta de gran ayuda para los responsables de la toma de decisiones del centro de datos, al brindarles una herramienta conveniente para planificar su espacio y ofrecerles soporte después de la instalación, con el fin de mejorar la manera como la infraestructura soportará su equipo informático y afectará el espacio físico. La aplicación se encuentra disponible en las tiendas App Store de Apple y Play Store de Google.

La presentación de la aplicación Vertiv XR es el avance más reciente de la iniciativa de digitalización generalizada y constante de Vertiv, a medida que la compañía continúa enfocándose en la experiencia del cliente y ampliando los recursos disponibles para sus clientes y socios. La aplicación Vertiv XR ha sido creada por Vertiv y es la primera herramienta de su tipo en llevar la tecnología de nivel comercial utilizada en proyectos de remodelación de viviendas, al espacio del centro de datos. La aplicación fue nominada como “El mejor producto o servicio de transformación digital – Empresa” en los premios de Computación Technology Product Awards de 2022 y recibió una calificación de 5 estrellas por parte de IT Channel, quien la llamó “la mejor aplicación de realidad aumentada probada en 2022”.

“Con la aplicación Vertiv XR, crearemos una experiencia que conecte las interacciones físicas con el espacio digital”, afirmó Cristian Scarpa, vicepresidente de tecnologías de la información en Vertiv. “La aplicación permite que nuestros clientes y socios puedan tomar decisiones de compra y contar con recomendaciones más informadas, para visualizar de manera tangible cómo interactuarán los nuevos productos con sus entornos existentes y explorar los detalles de estos productos, todo desde la palma de su mano”.

La aplicación Vertiv XR guía a los usuarios a través de la elección y la colocación del producto por medio de la realidad aumentada; así cuentan con una representación inmersiva y realista del producto en la ubicación de su preferencia, ya sea un centro de datos, una oficina, un vestíbulo o una sala de estar. Además, los usuarios pueden ver y explorar diversas soluciones de Vertiv en el lugar y momento que prefieran, y mantener el interés después de la compra y la instalación al conocer soluciones complementarias y compartir en redes sociales sus experiencias con Vertiv más fácilmente.

“Este tipo de tecnología ha sido utilizada en varias aplicaciones de consumo y ha ayudado a los propietarios a visualizar cómo se verían unos nuevos gabinetes en su cocina o diferentes revestimientos exteriores en su casa, pero nunca hemos visto este tipo de aplicación en los centros de datos”, indicó Martin Coulthard, vicepresidente global de mercadeo de generación de demanda en Vertiv. “Les ofrecemos la oportunidad de visualizar el equipo antes de adquirirlo, lo cual les permite comprar los productos Vertiv con confianza”.

El extraordinario esfuerzo de digitalización de la compañía está enfocado en desarrollar y actualizar activos digitales que presten un mejor servicio a los clientes y socios, y cooperar con ellos en sus propios términos. El objetivo final es mejorar las interacciones en línea que los usuarios tienen con Vertiv; así les será más fácil encontrar lo que necesitan cuando visitan Vertiv.com o usan la aplicación Vertiv XR.

También ayuda a Vertiv y a sus socios a tener interacciones más significativas y productivas con sus clientes y socios.

Para más información o para descargar la aplicación Vertiv XR, visite Vertiv.com.

Herramientas para profesionalizar tu tienda online y comenzar a vender a todo el mundo

La apertura o expansión de una tienda en línea es más sencilla al utilizar las herramientas disponibles en los marketplaces que permitirán comenzar a exportar y gestionar los envíos de manera fácil.
Durante 2022, el comercio electrónico de retail en México tuvo un crecimiento del 23% y alcanzó un valor de 528 mil millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), por lo que se prevé que esa expansión continuará en los próximos años, permitiendo a los negocios digitales un mayor desarrollo.

Abrir o expandir un negocio en línea puede parecer un gran reto por la diversidad de tareas que implica, así como las terminologías que surgen durante su ejecución, sin embargo, cuando se realiza de la mano de un marketplace, es posible acelerar ese aprendizaje y obtener resultados en poco tiempo aprovechando las herramientas que ponen al alcance del usuario.

Por ejemplo, dentro de eBay existe una gran variedad de apartados de preguntas frecuentes, tutoriales y herramientas que pueden ayudar a cualquier persona a definir el rumbo para su tienda, e incluso su potencial. No hay fórmulas únicas para hacer crecer un negocio, pero sí algunas tareas básicas que ayudarán a atraer una mayor clientela y a profesionalizar una tienda, al mismo tiempo que crecemos en una industria en desarrollo: Fijar precios y construir un inventario: Para determinar el costo de un producto es necesario tomar en cuenta los gastos de embalaje, gestión del negocio y un margen de ganancia adecuado. Sin embargo, también revisar el precio que están ofreciendo otros negocios para tener un parámetro, para lo cual es muy útil Terapeak, una herramienta gratuita proporcionada por eBay en donde es posible revisar qué categorías son las más vendidas, cuántos negocios están ofertando un mismo producto, así como los precios que tienen en otras tiendas.

Plataforma de pagos: Otra de las herramientas indispensables en cualquier tienda virtual es una plataforma que ofrezca alternativas y formas de pago, y que ayude a gestionar los ingresos del negocio. eBay tiene una alianza con Payoneer para la optimización de pagos, que facilitará las transacciones y permitirá vender al extranjero sin problemas.Comenzar a exportar: La expansión del ecommerce ha avanzado gracias al interés de adquirir artículos provenientes de distintas partes del mundo, lo que da a los negocios la oportunidad de llegar más allá de las fronteras nacionales. Es aquí donde la herramienta eBaymag es de gran ayuda para quienes desean expandir sus mercados, pues permite ofertar los productos en los marketplaces globales de eBay más importantes.Logística de envíos: Un paso importante es el envío de la compra final y la recepción del paquete, para ello eBay tiene una alianza con empresas logísticas que permiten optimizar, acelerar el proceso de envío y recepción, y garantizar el cuidado del paquete en todo momento. Además, ofrece distintos tipos de envío que pueden ajustarse a las necesidades y presupuesto de los compradores.Ampliar la visibilidad del negocio: Una vez que el negocio está en marcha es importante atraer a una mayor clientela, para ello los anuncios y pautas en internet son fundamentales, pues atraerán a personas interesadas en los productos que se ofrecen. Los Anuncios Promocionados en eBay, por ejemplo, sirven para darle mayor visibilidad a los productos en venta y que destaquen en los resultados de búsqueda.Descuento en Anuncios Promocionados Estándar: Para que puedan aumentar la visibilidad de sus anuncios con un 60% de descuento.“El rango de personas que realizan compras a través de internet se ha ampliado, y con ello la demografía de los compradores. Hoy en día podemos encontrar compradores de todo el mundo que interactúan entre sí y estas herramientas hacen que el proceso de gestionar y escalar una tienda online sea más fácil y accesible”, comparte Raúl Bustamante, Head de Sellers Marketing y Comunicación para los mercados emergentes globales de eBay.

De acuerdo con Statista, el 43% de quienes visitan los sitios de ecommerce tienen 34 años o menos, un sector que ha crecido junto con el Internet y que busca en diversas plataformas los artículos que quiere comprar y que en muchos casos va con su estilo de vida.

Por estas tendencias y un público objetivo que cada vez se vuelve más especializado, es que las herramientas de los marketplaces resultan de gran utilidad para el desarrollo de las tiendas online, pues puede haber compradores de EE.UU., España, China, Japón o Alemania interesados en un mismo producto, lo que abre la oferta a distintos países.

Inteligencia emocional e infancias felices

  • Los talleres de la plataforma Grandiosa Mujer Avon (GMA) promueven el aprendizaje y brindan herramientas útiles a las mujeres

Ciudad de México, a 29 de marzo 2023.- Avon empresa que conecta a las personas utilizando el poder de la belleza para transformar vidas, cuenta con nuevos talleres en su sitio web Grandiosa Mujer Avon:

Hijos en casa: Inteligencia emocional y convivencia: En este taller impartido por la experta Melina Fuman, especialista en educación, podremos conocer algunas estrategias y actividades que pueden realizarse en familia para entender y manejar las emociones fortaleciendo el desarrollo de los individuos, el cual se nutre a través de los otros con la convivencia y la expresión asertiva de lo que pensamos y sentimos.

Como se plantea en la sesión, la inteligencia emocional es un pilar en el desarrollo de las personas, esta surge de la agrupación de dos tipos de inteligencia que son la interpersonal e intrapersonal, de acuerdo con el libro “Las inteligencias múltiples” del psicólogo Howard Gardner y se define como: “la capacidad de entender y manejar nuestras emociones de forma asertiva”, la cual se formula a través de 4 etapas:

  1. El autoconocimiento: enteder lo que nos pasa.
  2. Reconocer y nombrar: ponerle nombre a lo que sentimos.
  3. Aceptar: aceptar las emociones.
  4. Expresar y regular: hacer visible las emociones hacia con nosotros y nuestro entorno.

Arte y juego:  Con la participación especial de la experta Magdalena Fleitas, educadora y fundadora de “Risas de la tierra”, jardín de infancias en Buenos Aires, Argentina, el cual es un espacio cultural que a través de la música y métodos divertidos enseña a niños a desarrollar su creatividad. Durante su cátedra, Fleitas explica la importancia del entretenimiento en los niños y como vehículo principal “el juego”.

Jugar ayuda a los niños e incluso a los adultos a conectar con sus emociones y las de sus seres queridos y lograr así, lazos afectivos que ayuden a su crecimiento.

“En casa necesitamos rituales que nos hagan sentir parte del hogar, los juegos ayudan a regresar a un ritmo familiar que muchas veces se pierde por la rutina de los miembros de la familia en el trabajo, escuela y otros roles que ocupan los integrantes” afirma Fleitas.

¿Cómo regular nuestras emociones? En este nuevo taller -cortesía de Instituto Natura- Claudia Castillo, profesional de las relaciones interpersonales, nos comparte técnicas para la regulación de nuestras emociones para adaptarnos a situaciones difíciles en la vida cotidiana. A través de casos prácticos, Castillo invita a reflexionar sobre esos momentos en la vida diaria donde diversas circunstancias nos sacan de armonía, y que a través del uso de algunas herramientas de Autorregulación podemos salir adelante como:

  1. Autoconciencia: identificar en que te encuentras y trata de llevarla a un pensamiento positivo de resolución.
  2. Confianza: recuerda las herramientas que ya tienes y las virtudes que te caracteriza.

Con la práctica de ambas herramientas es posible estar preparados para situaciones abrumadoras.

Ahora que ya conoces más sobre los talleres impartidos en la plataforma Grandiosa Mujer Avon (GMA), una iniciativa lanzada en marzo de 2022 con el propósito de promover el aprendizaje y brindara las mujeres herramientas útiles de educación para la vida, tanto en el lado profesional como en el personal.

Te invitamos a conocer estos nuevos recursos integrados a la plataforma de GMA. Puedes consultar la nueva actualización en: https://www.grandiosamujeravon.com/talleres/

DESCUBRE CÓMO ARMAR LA PARRILLADA PERFECTA CON BUCHANAN’S DELUXE DE LA MANO DE EXPERTOS

Ciudad de México a 27 de marzo de 2022.- La mesa es ese punto de encuentro en el que suceden cosas increíbles, más allá de compartir los alimentos se comparten anécdotas y se generan grandes momentos en compañía de personas especiales, pero sobre todo es ese lugar en el que Buchanan’s Deluxe se vuelve un integrante más que eleva la experiencia, ya sea en las rocas o con su exquisita propuesta de coctelería. 

Buchanan’s Deluxe se convierte en el complemento perfecto que eleva esas cotidianidades que suceden cuando se enciende la parrilla, celebrando así, el estar unidos en la mesa. Por ello, se dio a la tarea de crear La Guía Buchanan’s, una serie de contenidos digitales que se transmitirán durante abril a través de Instagram y en la que expertos compartirán sus conocimientos para que cualquier persona se convierta en el anfitrión ideal de una tarde de asado entre amigos.

La Guía Buchanan’s será protagonizada por cuatro reconocidas personalidades quienes semana tras semana darán a conocer los mejores tips y trucos para armar un fine grilling inolvidable. A continuación, te los presentamos: 

Milena González

Ilustradora y diseñadora gráfica, amante de la gastronomía, pasión que comparte en redes sociales a través de diferentes técnicas audiovisuales y al reseñar restaurantes de la CDMX. Actualmente colabora para Time Out México, es miembro de la Familia Buchanan’s y te guiará para realizar un increíble table setting en exteriores. 

IG: @mil.en.a

Anita del Rey 

La coctelería no puede faltar y Buchanan’s Deluxe es el protagonista que elevará la velada, por eso en este capítulo la reconocida actriz y bailarina española, preparará el cóctel Buchanan’s Spicy Piña en nueva versión grilling, ideal para maridar a la parrilla. 

IG: @anitadelrey

 Joel Ortega “El Asadorongui”

Es un Youtuber apasionado de la carne asada y las reuniones en familia, por eso en el tercer episodio será el encargado de enseñar cómo encender las brasas y a preparar una salsa al estilo Buchanan’s, los básicos para iniciar a las personas en el arte del fine grilling

IG: @elasadorongui

 Jesús Manuel “Borrecito”

Para cerrar La Guía Buchanan’s con broche de oro, en el último capítulo, Borrecito uno de los influencers de cocina más famosos de Latinoamérica, te dirá cómo seleccionar el mejor corte de carne, a prepararlo y a realizar unas brochetas vegetarianas. 

IG: @borrecito

Del 30 de marzo al 20 de abril, mantente pendiente de las redes sociales de Buchanan’s para conocer todo lo que la marca tiene preparado para elevar las experiencias del grilling en casa, porque ¡Unidos en la mesa todo sabe mejor!

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansMex

Twitter: @BuchanansMexico

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

www.drinkiq.com

La serie Club Mundo Kids estrena nuevos episodios

 “Club Mundo Kids”, el exitoso programa de entretenimiento educativo disponible gratis en Canela.TV, destinado a todos, tanto niños como familias. La serie celebra la cultura hispana y latina, y los temas que las hacen universales. Club Mundo Kids quiere inculcar la curiosidad y la diversión como pilares fundamentales durante el temprano desarrollo de los niños de una manera sana, permitiendo la creatividad y promoviendo que los niños sueñen en grande. Te dejamos el adelanto AQUÍ.

Club Mundo Kids” sigue a la guionista y presentadora Romina Puga, y sus vecinos marionetas, Maya y Coco, entre otros miembros del club, mientras se embarcan en un viaje interactivo de exploración y aprendizaje sobre el mundo que los rodea. Cada episodio se enfoca en un tema específico y presenta a invitados especiales, expertos que ayudan a explicar estos temas de la manera más sencilla y divertida posible.

A partir de hoy, los diez nuevos episodios de la serie  ya están disponibles en exclusiva en la plataforma de streaming Canela.TV en la sección de Canela Kids, completamente gratis.

Los tipos de amigos y drinks que necesitas en tu vida

Porque todos sabemos que los ligues, los novi@s y hasta los espos@s van y vienen, pero ¿qué decimos de los amigos? Los amigos son los únicos que nos van a cuidar, acompañar y apoyar en todas nuestras decisiones por muy equivocadas que sean, y por si fuera poco, son quienes van a estar ahí para apapacharnos cuando las cosas no hayan salido especialmente como queríamos. 

Mantener y cuidar tu círculo de amigos es básico porque no sólo tiene un efecto positivo en tu vida, sino que contribuye directamente a tu bienestar físico y mental. No hay nada más sanador y reconfortante que una carcajada, una buena plática, un desahogo, o por qué no, pensando que ya casi es jueves… unos drinks con los amigos. 

Y hablando de pasarla bien, a continuación, te decimos los tipos que no pueden faltar en tu círculo cercano y el coctel con el que pueden brindar por su amistad.  

El de antaño 

Es esa persona que ha estado contigo desde hace mucho tiempo y te conoce a la perfección, han compartido distintas etapas, y aunque el tiempo pase existe un lazo que los mantiene unidos. Es con quien puedes sentirte en familia y contarle tus más íntimos secretos. Para brindar con él, una margarita clásica es la ideal.  

El porrista
Es el primero que aplaude tus logros como si fueran suyos y te motiva siempre a creer en ti, ve tus fortalezas, pero también te dice tus áreas de oportunidad de forma asertiva. Brinden juntos con algo que les brinde el punch que necesitan.  

El conecte  

No importa qué sea lo que estés pasando o qué se te haya complicado, siempre va a conocer a alguien en su lista de contactos que te ayude. Es ese puente que te apoyará a solucionar tus problemas. Cuando salgan, pidan un coctel con mezcal y algún sabor tropical como maracuyá o Jamaica. 

El guía 

Cuando te sientes confundido, perdido, sin saber a dónde ir o qué hacer, es tu mejor consejero. Te hace pensar en los pros y contras de cada situación, además de que no te juzga por tus decisiones.  Un mojito, ya sea clásico o de sabores es la mejor opción para pasarla bien con él.  

El fiestero 

Es el alma de la fiesta, quien siempre te hace reír y pasarla bien. No sabemos cómo pero siempre tiene un buen plan. Por eso, toma con él un gin. Atrévete a probar algo fresco y único con sabores como lychee y toronja.  

Y si quieres un lugar para reunirte con ellos y pasarla bien con cocteles coquetos, comida deliciosa y el mejor ambiente, la mejor opción son los Jueves de Chili’s que puedes disfrutarlos desde las 12:00pm hasta el cierre, con tragos desde 59 pesos. Además, están estrenando más de 10 nuevos drinks sin dejar de lado los clásicos que son un referente de este día de la semana.  

Así que no lo pienses más. Llámales a tus amigos, salgan de la rutina, pónganse al día y disfruten de un rato juntos. 

CREA UN ESPACIO ACOGEDOR Y CÁLIDO CON ESTOS CONSEJOS DE DECORACIÓN

La experta en diseño de interiores Linda Gadea, compartió algunos tips básicos de decoración para transformar nuestros hogares y hacerlos más acogedores durante el taller de Decoración de Interiores, realizado en Sodimac Gransur

  • En las salas es muy común acomodar los cojines de manera lineal o c “en fila india”. Sal de lo convencional y acomoda tus cojines de las esquinas hacia el centro.
  • Puedes utilizar cojines grandes para las esquinas y los pequeños al centro.
  • En la decoración los números impares funcionan muy bien para captar la atención del cerebro y crear composiciones más dinámicas y naturales.
  • Para elegir los colores de tus cojines debes considerar el color del sofá y del resto de los elementos del salón como cortinas, alfombras, mantas, paredes o pisos. IMPORTANTE: los cojines no deben ser exactamente del mismo color de estos elementos, sino de tonos que los complementen.
  • Al momento de combinar colores y texturas en cualquier espacio de tu hogar, es importante determinar cuál será el tono predominante para que sea el hilo conductor junto con el resto de los elementos visuales, tanto en texturas como en colores.
  • Al momento de decorar la mesa del comedor para tus visitas, procura colocar solamente los accesorios que se van a utilizar, no es necesario integrar muchas copas o cubiertos ya que el espacio se verá saturado y poco atractivo visualmente

Atrévete a transformar tu hogar con estos tips de decoración con los que lograrás una perspectiva visual más atractiva y acogedora.

EL PROGRAMA SIMUL 21 EXPLORA LA DESHUMANIZACIÓN QUE SE VIVE EN MEDIO DE LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO

  • Simul 21 está conformado por dos elementos: “YES, we can” y “A Day”. 
  • Este programa explora el concepto de deshumanización al que los individuos se someten gracias a la “sociedad del cansancio”.
  • Sus siguientes presentaciones serán en Guadalajara, Jalisco y la Ciudad de México. 

Ciudad de México, 28 de marzo de 2023. La compañía MOTORES Danza presenta el espectáculo Simul 21, programa conjunto formado por dos elementos: la puesta en escena “YES, we can” (35 min) y la videodanza “A Day” (8 min). Este año Simul 21 está llevando a cabo una gira por varias ciudades alrededor de la República Mexicana. Ya se presentó en Cuernavaca, Morelos; Chihuahua y las próximas presentaciones serán en Guadalajara, Jalisco y la Ciudad de México. 

“YES, we can” es una creación escénica que exhibe el ritmo de la vida acelerada que se ha normalizado y reconocido en la sociedad occidental capitalista; juega específicamente con dos ideas a nivel imaginario, una, al humano convertido en máquina rindiendo culto al exceso de productividad y, dos, un humano objetivado como bien de consumo convirtiéndose en una mercancía más del sistema capitalista. 

Por su parte, “A Day” es una creación audiovisual que nos habla del cuerpo como refugio y salvación del caos exterior construyendo un acontecimiento onírico de lo cotidiano. “A Day” es un encierro vital, físico y psicológico. El silencio, los movimientos precisos y repetitivos nos hacen perder nociones lógicas y temporales destacando los límites entre lo real y lo que añoramos soñando. 

Ambas ideas enmarcan el concepto de deshumanización al que se someten los individuos frente a los mecanismos culturales y psicológicos de la llamada “sociedad del cansancio”. Para ejecutar la propuesta de Simul 21 su directora y coreógrafa, Gabriela Hernández Cárdenas, realizó una investigación coreográfica y corporal que atravesó ambas creaciones, por ejemplo, el cansancio y la repetición como herramientas corporales.

Dicha investigación parte del concepto de “sociedad del cansancio”, acuñado por el filósofo Byung-Chul Han. De acuerdo con Byung-Chul Han, el exceso de positividad está conduciendo a una sociedad llena de individuos agotados, frustrados y deprimidos.

Bajo esta premisa Hernández Cárdenas comenta que “ambas creaciones surgen de la calma física y el acelere mental que padeció durante el primer año de la pandemia. La calma le permitió observar el ritmo de vida insostenible al que nos sometemos y la ansiedad profunda al no sentirnos productivos o relevantes. Dicha necesidad por sentirnos vigentes nos ha arrojado a un cansancio inhumano que es importante señalar y dejar de normalizar”.

Por su parte, el artista sonoro Aristóteles Benítez considera que “era necesario crear una referencia directa de un momento extraordinario como fue el 2020 y transformarlo en una manifestación artística conjunta para que la gente pueda ver, escuchar y sentir, cómo vivimos, cómo nos sentimos demasiadas personas en el mundo. Sentir cómo nos come y reinterpreta a su modo de ver lo real de esta factura capitalista, esta transformación no aceptada; y como nos resguardamos y cómo nos enfrentamos y cómo nos manifestamos de una u otra forma, y como nos resistimos a esto, a lo mal de la vida. Como compañía nos sentamos a hablar en muchas ocasiones sobre el final de la pieza y transformarlo en algo sublime y representarlo en la sociedad desde una perspectiva artística catártica”.

Las próximas presentaciones de Simul 21 serán: 

  • Guadalajara, Jalisco: Lunes, 15 de abril a las 19:00 h. en Foro 790 (Prisciliano Sánchez 790, Col. Americana, Centro, 44100, Guadalajara, Jal.). El costo del boleto es de $150.00 (entrada general) y se pueden adquirir a través de Boletópolis o en las taquillas del recinto. 
  • Guadalajara, Jalisco: Martes, 16 de abril a las 19:00 h. en Laboratorio de Arte Variedades – LARVA (Ocampo 120, Mexicaltzingo, 44100 Guadalajara, Jal.). El costo del boleto es de $150.00 (entrada general) y se pueden adquirir a través de Boletópolis o en las taquillas del recinto. 
  • Ciudad de México: 21, 22 (19:00 h.) y 23 de abril (20:00 h.) en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART (Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210, Ciudad de México). El costo del boleto es de $150.00 y se pueden adquirir vía Ticketmaster y en las taquillas del CENART.

PRODUCCIÓN NACIONAL DE DANZA REALIZADA CON EL ESTÍMULO FISCAL DEL ARTÍCULO 190 DE LA LIRS (EFIARTES)

CRÉDITOS PROGRAMA SIMUL 21

Tour manager: Karla Pedraza

Gestión: Abra Performing Arts Projects

“YES, we can” 

Duración: 35 min

Dirección y coreografía: Gaby Hernández 

Elenco: Valeria Pérez, Mar Castellanos, Alex Domínguez, William Montes de Oca, Michelle Temoltzin y Gaby Hernández.

Iluminación: Lilla Méndez Pap

Música original: Aristóteles Benítez 

Vestuario: Lilla Méndez Pap.

“A Day”

Duración: 8min

Dirección general: Isabel Campaña, Gaby Hernández y Aristóteles Benítez

Dirección audiovisual y de fotografía: Isabel Campaña Rojano

Dirección de coreografía: Gaby Hernández.

Diseño de movimiento e intérpretes: Gaby Hernández y Michelle Temoltzin.

Música original: Aristóteles Benítez

Vestuario: Mala Vida y Lilla Méndez Pap

Producción: Isabel Campaña Rojano

Tecate sustentable apuesta por festival con cero residuos

  • Cerveza Tecate® lanza piloto de sustentabilidad en el marco del festival Tecate® Pal´Norte 2023 con apoyo de Apodaca Group

Ciudad de México a 28 de marzo de 2023.- Este año se celebrará la 12ª edición de Tecate® Pa’l Norte en Monterrey, Nuevo León, el cual será conformado por un line up nunca antes visto de artistas nacionales e internacionales que, sin duda alguna y al igual que en ediciones pasadas, emocionará a todos los asistentes poniéndolos a bailar, cantar y vibrar alto con todas sus presentaciones.

Sin embargo, esto no es lo único que Cerveza Tecate® quiere compartir y celebrar con todos sus consumidores y asistentes al festival, pues siendo una de las marcas más valiosas de México de acuerdo con el estudio Kantar BrandZ México de este año, está consciente de su impacto como marca por lo que a partir del 2022, Tecate® presentó su plataforma de responsabilidad social con el lanzamiento de 18+, iniciativa que busca crear consciencia sobre el consumo de alcohol en menores de edad. 

Este año, reafirma su compromiso integrando la sustentabilidad a dicha plataforma, lanzando en Tecate® Pa’l Norte su primer piloto donde se fomenta la reutilización del vaso temático característico del festival. Esta iniciativa se operará en conjunto con Apodaca Group, empresa líder de entretenimiento con más de 40 años de experiencia en el mundo del espectáculo, con la cual buscan generar conciencia sobre el impacto ambiental y cómo la diversión no está peleada con cuidar el planeta.

Este año, en la edición más grande hasta la fecha de Tecate® Pa’l Norte, con una duración de 3 días, se espera que se supere el aforo de más de 220 mil personas disfrutando el festival. Dónde, en cada acceso del recinto y a lo largo del evento, habrá centros de canje en los cuales al mostrar el boleto de entrada se estará entregando el icónico vaso temático comunicando el mensaje “Este vaso es reusable, cuídalo”, esto con la intención de que los consumidores reutilicen el mismo a lo largo del día. Gracias a su material y estructura, el vaso temático es 100% reciclable y reutilizable, teniendo durabilidad de hasta 5 años. Gracias a esto se reducirá la cantidad total de vasos fabricados para el festival, lo cual se traduce en poder disminuir un total de +5.7 mil kg en emisiones CO2, disminuir hasta el 36% de agua utilizada para producirlos y reducir +5 mil kilos de residuos plásticos.

Además, dicho vaso cuenta con un código QR el cual invita a registrarse para ganar premios especiales.

De esta manera Tecate® busca realizar esfuerzos en pro de la sustentabilidad al reducir el consumo de vasos de plástico de un solo uso que si bien son 100% reciclables, terminan siendo descartados. Con este esfuerzo, se espera una reducción del 63% en la cantidad de vasos de plástico de un solo uso a utilizar por día del festival. 

Esta iniciativa es parte de una estrategia de marca y de compañía que tiene objetivos ambientales hacia el 2030, donde acciones como la reducción de plástico de un solo uso, empata con los compromisos de Heineken México.

A medida que Tecate® Pa’l Norte sigue creciendo y ascendiendo, las acciones correspondientes para reducir residuos lo hacen a la par. ¡Esto es solo el inicio!

Bitso Day, Remesas y alianza con Proven

CIUDAD DE MÉXICO — 28 de Marzo de 2023 — Gracias al avance en los casos de uso de las criptomonedas y a las soluciones que están aportando a mejorar las deficiencias del sistema bancario tradicional, Bitso se transforma como compañía, con una nueva misión, visión y portafolio de soluciones, convirtiéndose en una empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas.  

En el marco de su noveno aniversario, Bitso resaltó su resiliencia frente a las distintas coyunturas que han impactado a la industria cripto en los últimos meses. Bárbara González Briseño, CEO de México, compartió que pese a la ola de desconfianza generalizada en la industria, más del 95% de sus clientes han mantenido sus fondos y su balance promedio en Bitso en los últimos seis meses, lo que deja en claro la confianza hacia la plataforma.  

Por otro lado, la empresa compartió sus esfuerzos por priorizar la transparencia para seguir construyendo la confianza con sus audiencias. Para ello, presentó, entre otros esfuerzos, una alianza con Proven para desarrollar una prueba criptográfica de Cero Conocimiento que mostrará que sus activos son mayores a sus pasivos. Esta prueba podrá ejecutarse sin la necesidad de un auditor o de un tercero y sin tener que revelar información sensible de sus clientes. La implementación de esta prueba que estará lista en la primera mitad del año es parte del compromiso de Bitso por desarrollar La Prueba que Importa, un proceso exhaustivo para mostrar su solvencia.   

“La confianza y la transparencia jugarán un papel clave para lograr masificar la adopción de las criptomonedas. No solamente con el fin de que los clientes tengan la tranquilidad de que sus fondos estarán seguros, sino para que los reguladores, en lugar de poner un freno al uso de cripto, puedan desarrollar medidas estándares que aseguren el buen manejo de las empresas, con reglas eficientes, parejas y justas”, afirmó González Briseño. 

Así, mostrando su solidez frente a un escenario sin precedentes y trabajando en la transparencia y confianza de sus clientes, Bitso presentó su nuevo rumbo como empresa de servicios financieros impulsados por cripto. Entre sus primeras apuestas para ello se encuentra el lanzamiento de la Bitso Card, las transferencias internacionales y los servicios de Crypto Para Empresas.  

“La tecnología cripto le permitirá a más personas acceder a servicios financieros más ágiles, asequibles y rápidos. No en vano más de 1,500 empresas utilizan Bitso como rieles de pago, para custodiar y manejar sus fondos, para ofrecer a sus clientes cripto, o bien, para mover su dinero de un país a otro. De hecho, el volumen transaccionado con negocios  aumentó 32% de julio a diciembre en 2022 y se ha mantenido estable este año,” señaló Santiago Alvarado, VP de Producto y B2B de Bitso. 

Gracias a su enfoque de Cripto Para Empresas, Bitso triplicó en 2022 el volumen transaccionado entre Estados Unidos y México, con un total de 3.3 mil millones de dólares transaccionados en el corredor. En alianza con Ripple, Bitso puede brindar servicio a empresas como remesadoras, procesadoras de pago, pagos internacionales, entre otros giros. 

“Esto demuestra que cada vez más negocios están volteando a ver a las criptomonedas como una solución transfronteriza, dada la rapidez y los bajos costos,” concluyó Santiago Alvarado. 

Salir de la versión móvil