Las carteras digitales transforman la forma de comprar

Los e-Wallet o carteras digitales permiten llevar dinero, tarjetas de débito o crédito, identificaciones, boletos, y otras funciones de pagos de manera electrónica y se han convertido en la opción para realizar los pagos, regularmente a través de apps

●        ”La idea es motivar compras futuras tras una buena operación en lugar de desistir por la dificultad de usar otros métodos de pago, la escasez de alternativas y la complejidad de los procesos. Todo ello dentro del marco nacional e internacional, del comercio online”, explica Antonio Rivero, Director General de Napse

Ciudad de México, 25 de enero de 2023.- La transformación digital es una realidad en todos los procesos comerciales, ya que con el empuje de smartphones y penetración móvil, el mercado busca ser más equilibrado con servicios financieros, comercio electrónico y pagos. Tan sólo basta mencionar que de acuerdo con la plataforma especializada Capterra, 70% de los consumidores mexicanos con smartphone utilizan una cartera digital.

Los e-Wallet o carteras digitales permiten llevar dinero, tarjetas de débito o crédito, identificaciones, boletos, y otras funciones de pagos de manera electrónica y se han convertido en la opción para realizar los pagos, regularmente a través de apps. Es el siguiente nivel de conveniencia para los consumidores que buscan opciones de pago más fáciles, rápidos y seguros.

Capterra indica que esta herramienta permite usar dispositivos smartphone y smartwatch sin la necesidad de cargar billeteras o monederos físicos adicionales para las actividades cotidianas.

“El pago por Internet crece de manera imparable ya que, con el paso del tiempo, el usuario ha dado cierta preferencia a la compra online en muchos contextos, sobre todo en fechas relevantes como Navidad, Black Friday, Buen fin, entre otras. Además, la pandemia del COVID-19 ha motivado mucho más esta actitud frente a las compras en tienda física”, señala el Director General de Napse, Antonio Rivero.

Rivero detalla que actualmente en sectores como: supermercados, tiendas de moda, farmacias, oil & gas existe una predominancia al uso de carteras digitales.

De acuerdo con información de Capterra, el 91% de usuarios de carteras digitales las usa para pagar, ya que la ocupan como tarjeta de débito o crédito; mientras que 35% las ocupan para retirar dinero del cajero; 28% de tarjetas de regalo; 18% como cupones y 16% para guardar boletos de avión o autobuses.

“Por ejemplo,el uso del Código QR  lleva años instalado en la sociedad, pero la pandemia del COVID-19 ha terminado por implantarlo como un elemento cotidiano: por motivos de seguridad, se ha convertido en un sistema vital para evitar el contacto innecesario, y se ha reflejado hasta en los menús  de los restaurantes. Hoy en día, casi todos contamos en nuestro celular con un lector QR, evidenciando la realidad de su uso habitual, por lo que no es de extrañar, por tanto, que se haya convertido en un medio de pago más”, explica Antonio Rivero.

Cabe mencionar que las billeteras electrónicas también ofrecen una medida de seguridad: no es necesario llevar dinero en efectivo o una billetera que podría perderse o ser robada. Incluso si pierde su teléfono, aún podrá acceder a su e-Wallet iniciando sesión en un nuevo dispositivo. Y, al realizar una compra, debe proporcionar algún tipo de autorización antes de que se pueda completar la compra, como un PIN o un escaneo biométrico de su huella digital. Esto ayuda a prevenir compras no autorizadas.

El Director General de Napse expone que desde el punto de vista del consumidor, no hay nada como disponer de varias opciones a la hora de realizar una transacción. Destacar la agilidad de las operaciones, sea cual sea el método de pago, siempre reflejado desde la aplicación y ahorrando pasos intermedios que apreciamos en el pasado de las compras.

”La idea es motivar compras futuras tras una buena operación en lugar de desistir por la dificultad de usar métodos de pagos, la escasez de alternativas y la complejidad de los procesos. Todo ello dentro del marco nacional e internacional, pues el comercio online jamás debería poner barreras de lugar y tiempo, más aún en una era tan globalizada e internacional como la actual”, destaca Rivero.

Debido a que las e-Wallet han aumentado su popularidad, muchos minoristas ahora ofrecen la opción para que los consumidores paguen de esa manera. Sin duda, las empresas que aún no se han actualizado a la nueva tecnología, es probable que lo hagan en un futuro próximo.

 Napse vTOL funciona como referencia en el ámbito de la omnicanalidad, pues favorece la integración de los puntos de servicio con otros sistemas, internos o externos. Ofrece agilidad, seguridad y alta disponibilidad, y resulta esencial para grupos empresariales, operaciones internacionales y múltiples filiales. Y, además, utiliza la inversión existente en software y hardware reduciendo costos de implementación y sin generar gastos adicionales. Tiene un sistema potente para evitar fisuras y proporcionar a los comercios todas las ventajas que demandan sus consumidores.

 Inicia el año ahorrando para tu futuro

Comenzar un nuevo año es siempre un buen momento para plantear y fijar nuevas metas que se quieren lograr. Una de las más populares, tiene que ver con el manejo del dinero, para tener una mejor estabilidad financiera; ya sea a través de la disminución de gastos, buscar mayores ingresos, mejorar los hábitos de ahorro, entre otros.

Los últimos años nos han hecho ser más conscientes de la importancia de estar preparados económicamente, y una forma de hacerlo es poner en práctica el hábito del ahorro para el futuro. Por ello, Principal Afore te invita a conocer los aspectos básicos del ahorro para tu retiro y el por qué, desde este inicio de año, es un buen momento para ponerlo en práctica y hacer la diferencia para tu futuro.

  1. Sé consciente de la realidad

Muchas personas no toman en serio la importancia de planificar el fin de su vida laboral, lo cual puede resultar en dificultades económicas, una disminución del nivel de vida o tener que regresar a la fuerza laboral una vez jubilado. Para evitar esto, es necesario definir cómo te ves o qué quieres hacer al llegar tu retiro, y armar un plan de ahorro desde ya, para llegar a esa etapa de la mejor manera.

  1. Conoce tus opciones y organízate

Suele pasar que no te animas a hacer algo nuevo ya sea por desconocimiento, o porque no te has dado el tiempo de investigar los detalles para comenzar. Por eso, es fundamental saber lo necesario sobre el tema de tu retiro laboral. A continuación, te contamos un poco:

  • México cuenta con el Sistema de Ahorro para el retiro (SAR) donde las Afores (Administradoras de ahorro para el retiro) son las encargadas de administrar tu cuenta individual como trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y también, en algunos casos, si eres un trabajador independiente.
  • Las Afores concentran el ahorro que, a lo largo de tu vida laboral acumula recursos (cuotas y aportaciones) que realiza periódicamente tu patrón, el gobierno y tu como trabajador.
  • Existe un recurso adicional que depende de ti y puede hacer una gran diferencia para que disfrutes de una pensión mucho más holgada en un futuro: el ahorro voluntario. 
  • Puedes comenzar por saber en qué Afore estás registrado y evaluar qué Administradora te conviene más, consultándolo con la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
  1. Toma las riendas de tu futuro y ahorra

Tener claridad de que tu futuro solo depende de ti es un punto que no debes perder de vista, mucho menos cuando se trata de ahorrar para el momento del retiro.

Como mencionamos antes, el ahorro voluntario es la diferencia para aumentar el monto de tu pensión individual. Para poder ver el impacto de este tema, la CONSAR comparte un ejemplo muy sencillo: si una mujer de 25 años empieza a cotizar hoy, tiene un sueldo mensual de $21 mil 538 pesos y planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de $10 mil 865 pesos; y con ahorro voluntario mensual de aproximadamente de $1,698 pesos, podría alcanzar una pensión de hasta $21 mil 538 pesos.

Tú también puedes hacer este  ejercicio y visualizar el impacto que puedes tener si decides hacer ahorro voluntario, a través de herramientas que tiene disponible la CONSARAMAFORE o de aplicaciones como la de Principal® México; misma que ha destacado como la mejor evaluada de la industria de las Afores, de acuerdo con los rankings de evaluación en App Store y Google Play, y te permite realizar trámites como aportaciones de ahorro voluntario, consultar tu saldo y hacer la simulación de tu retiro de forma fácil. Además, actualmente existen muchas opciones para realizar ahorro voluntario de forma práctica para tomar el control de tu retiro.

Así que ahora que tienes esta información, aprovecha este inicio de año para dejar las excusas a un lado y empezar a ahorrar a favor de tu futuro y retiro laboral.

¿Los cosméticos que contienen aluminio son dañinos?

El aluminio es el tercer elemento más abundante en la tierra y, debido a sus propiedades, hoy en día tiene un uso extenso en diversas industrias, como en la del cuidado personal donde su principal función se encuentra en la formulación de productos como el antitranspirante, desodorante, pasta dental, lápiz labial, entre otros, por ello los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec nos platican sobre si es seguro o no usar productos que lo contengan. 

Es importante que sepas que en México contamos con el Acuerdo de Sustancias Prohibidas y Restringidas que señala las concentraciones de ingredientes que están permitidos, o bien, cuáles no pueden utilizarse en la formulación de productos cosméticos. Cabe resaltar que las empresas del mercado formal que comercializan y ponen a tu alcance productos que contienen este ingrediente siguen dichos lineamientos tanto en la etapa de su desarrollo como en la comercialización, a fin de que su uso sea seguro. 

El uso más conocido del aluminio es en los desodorantes y antitranspirantes, en donde puedes encontrarlo como:

Sales de aluminio: ayudan a reducir el flujo de sudor en el área de las axilas. Las sales restringen temporalmente el acceso a la parte superior de las glándulas sudoríparas, de modo que se dificulta la liberación del sudor. Un ejemplo es el clorhidrato o el circonio de aluminio.

Sesquiclorohidrato de aluminio: se puede encontrar en los desodorantes y antitranspirantes, siendo una de sus funciones reducir el olor desagradable.

Sesquicarbonato de sodio: coadyuva a disminuir el mal olor.

El aluminio, dado que su uso más común ha sido en desodorantes y antitranspirantes, se ha relacionado con diferentes padecimientos y enfermedades como el cáncer de mama; sin embargo, debes sentirte tranquil@ ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS), han realizado estudios referentes a este ingrediente y revelaron que las concentraciones que normalmente se utilizan en los productos cosméticos son bastante seguras para su uso y que dicho ingrediente no se absorbe por la piel, incluso después de depilar o afeitar la zona.

Recuerda que en el mercado formal existe una amplia variedad de productos de marcas comprometidas y confiables con tu salud y belleza, elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Haz tus compras de manera informad@ y segur@!

#CUIDATUBELLEZA

Los básicos de la limpieza que todo adulto independiente debe tener

Los básicos de la limpieza que todo adulto independiente debe tener

Ciudad de México a 25 de enero de 2023. Mudarte fuera de la casa de tus papás es un paso importante en la vida de toda persona, porque representa no solo libertad y crecimiento personal, también mayores responsabilidades. No importa si tu nuevo espacio lo compartes o te encuentras solo, hay algunas tareas que debes asumir, como es el caso de la limpieza de tu nuevo departamento o casa.

No te preocupes si es la primera vez que te enfrentas de manera directa a las labores más comunes por tu propia cuenta, pues con los artículos adecuados, pueden ayudarte a facilitar estas tareas. Es por esto, que Walmart Supercenter te comparte el siguiente listado para hacer de los quehaceres domésticos más sencillos.

Aspiradora inalámbrica
La nueva generación de aspiradoras ya llegó y después de vivir la experiencia de usar una, difícilmente regresarás al modelo antiguo que se conecta a la corriente eléctrica. Las ventajas de una aspiradora sin cables son muchas. Primeramente, está la potencia de su motor que se puede adaptar en función a la superficie que se quera limpiar que van desde cortinas, edredones, pisos y hasta alfombras y tapetes. Otro punto para destacar es lo liviano de su estructura que ayuda a su facilidad y practicidad durante su uso. Por último, es el poco espacio que llega a ocupar en tu hogar, que suma puntos si es tienes lugar limitado.

Multilimpiadores
El mejor aliado al momento de limpiar la casa es un líquido versátil que se emplee no solo para un solo propósito y que incluya su uso para superficies como madera, vidrio y metal, así como para pisos, electrónicos e incluso para objetos de uso diario. De esta manera, no tendrás que desembolsar de más al momento de comprar los productos de limpieza, pues puedes consolidar todos en uno solo, que además te ayudará ese valioso espacio en tu vivienda.

Esponjas multifuncionales
No habrá mejor aliado que una esponja que permita limpiar múltiples superficies, tanto en interiores como en exteriores, que la convierten en un básico en as tareas del hogar. Estas pueden estar de diferentes materiales, que en función a la temperatura del agua con la que se limpie se vuelven suaves o más firmes como fibras. También, están aquellas que son duales, pues en una cara tienen un material que no raya las superficies más delicadas y por el otro, es más dura, ideal para la suciedad más difícil de quitar.

Escoba
Por más tiempo e innovaciones tecnológicas haya, la tradicional escoba es un artículo que nunca debe de faltar en casa. Actualmente, existen algunos modelos con adecuaciones que facilitan la tarea de barrer y recoger la basura, con un corte en ángulo de sus cerdas. Esta particularidad hace posible alcanzar esquinas o lugares como los que están debajo de muebles o electrodomésticos.

Todos estos artículos y más se pueden encontrar en Walmart Supercenter, con la mejorar variedad de marcas a precios bajos que te facilitarán el tener un hogar limpio y en orden, aún si es tu primera vez como adulto independiente. Además, podrás hacer tus compras cómo, cuándo y dónde quieras, pues gracias a su página en línea, la aplicación móvil y los servicios de Pick Up y entrega a domicilio, que harán única tu experiencia de compra.

¡A iniciar el año y esta nueva etapa de tu vida con un hogar limpio!

Tendencias en belleza que pisarán fuerte este 2023

  • Este año los consumidores se inclinarán por marcas que ofrezcan en sus productos una combinación de belleza y salud
  • Los compradores buscarán productos de alto impacto que requieran un conocimiento básico de aplicación, pero, que les permitan expresar sus emociones a través de maquillajes impactantes

Ciudad de México a 25 de enero 2023.- Inicia el año y muchas marcas comienzan a renovarse y ofrecer a sus compradores nuevas experiencias en productos y servicios; el territorio de los cosméticos no es una excepción, estos continuarán resurgiendo a medida que las personas salgan de la pandemia con ánimos de cambiar sus viejas rutinas y estén listas para aprovechar las últimas tendencias y explorar las innovaciones en artículos de multipropósito, marcas emergentes o looks completamente nuevos.

De acuerdo con el director de marketing a nivel global de Avon, Kristof Neirynck, este año los consumidores se inclinarán más por las marcas que ofrezcan en sus productos una combinación de belleza y salud, los productos de cuidado de la piel deberán estar centrados en ofrecer ingredientes que contribuyan a microbioma, hormonas vitaminas y suplementos.

Los consumidores buscarán productos de alto impacto que requieran un conocimiento básico de aplicación, pero, que les permitan expresar sus emociones a través de miradas y maquillajes impactantes. La línea de Avon, Power Stay cuenta con labiales de muy fácil aplicación con los que podrás crear unos labios deslumbrantes, elPower Stay Lip Tint, tiene una textura ligera y suave, este lipstick es construible de menos a más intenso, no transfiere y no se corre hasta por 10 horas; aunque si lo tuyo es un look mucho más arriesgado, el Avon Ultra Color Lip Gloss sumará un acabado con brillo prismático que da pequeños destellos azules a los labios.

Otra de las categorías que ha experimentado un crecimiento rápido y notorio en los últimos años, es la del cuidado de la piel del rostro y no se espera que disminuya en el corto plazo. Como los pioneros en estabilizar la vitamina C en productos de skincare, Avon cuenta con una amplia gama de productos en su línea Anew, y uno de ellos es Anew Sérum Facial Antioxidante con Vitamina C que desde la primera aplicación rejuvenece la luminosidad de la piel. Sin duda, este es el mejor aliado para aquellas personas que buscan un aspecto más saludable en su rostro, pues su potente fórmula se mantiene pura estabilizada desde la primera hasta la última gota.

Las innovaciones para el cuidado facial continúan aprovechando las tendencias que cuidan el medio ambiente, la naturalidad, el bienestar y la diversidad 

También se espera que la categoría de fragancias continúe su resurgimiento post pandemia, en particular la oportunidad de crear combinaciones olfativas, ya que los consumidores buscan expresarse de maneras únicas y distintivas; tal es el caso del dúo de fragancias de Avon: “Attraction 1 y 2”, lanzados en noviembre pasado en colaboración con la creadora de contenido, Victoria Volkova, ambos aromas son una innovación que va más allá del género, los estereotipos y las tendencias. Una propuesta de la marca con notas deslumbrantes y tentadoras, creadas para ella, para él, para todxs.

Este año veremos innovaciones en la oferta de productos que las marcas de belleza ofrecerán a los consumidores y desde luego, seremos testigos de la creatividad en tendencias y looks que seguramente inundarán las redes sociales. ¿Estás listx para ser parte de ellas?

La preparatoria debe brindar habilidades para la universidad y la vida laboral | Tecmilenio

  • Hacia su vida universitaria, los jóvenes deben desarrollar su creatividad y habilidades digitales y financieras que les permitan tener una ventaja competitiva. 

Las nuevas generaciones de jóvenes, que viven la transición de su educación secundaria hacia el bachillerato, buscan experiencias y espacios donde puedan crecer personal y profesionalmente. A la par que descubren su individualidad y forjan su carácter, requieren contar con opciones educativas que los acompañen en este proceso para lograr lo que se propongan en su futuro.  

“Con las herramientas adquiridas en los tres años de nuestra preparatoria, un estudiante no solo está listo para su ingreso a la universidad sino también -si así lo requiere- para insertarse en el mundo laboral y fortalecer las habilidades adquiridas o incluso costear sus estudios”, comparte Claudia Gutiérrez Lacayo, Líder de Identidad y Acercamiento de Preparatoria Tecmilenio  

Para ello se requieren acreditar los conocimientos con certificaciones comprobables que abarquen áreas claves, como habilidades digitales, toma de decisiones, trabajo en equipo, pensamiento crítico y solución de problemas a través de la creatividad.  

“La certificación es un documento que acredita que tienes una habilidad en un área específica y robustece tu curriculum laboral. Al ser egresado de la preparatoria no tienes muchos antecedentes, entonces estos conocimientos comprobables pueden ser lo necesario para entrar a trabajar o como una herramienta para elegir la mejor carrera”, explica Yasminda Peña, directora Académica Nacional de Preparatoria Tecmilenio. 

Debido a la alta demanda en la adopción de nuevas tecnologías y la presencia indispensable de la creatividad y la solución de problemas en la mayoría de los sectores empresariales, los planes de estudios de las instituciones educativas tienen que ir acorde a estas nuevas necesidades laborales. Por ejemplo, uno de los lenguajes de programación con mayor crecimiento y que permite desarrollar una amplia gama de aplicaciones, incluso con desarrollos de inteligencia artificial, es Python. 

Por ello, el programa de estudios de primer año de la Prepa Tecmilenio incluye cursos de Tecnologías 1 y Tecnologías, 2 para que al término de cada uno de los cuatro módulos se obtengan las insignias necesarias para la certificación tecnológica en Python. 

Asimismo, se incluye una certificación en Creatividad e Innovación donde el estudiante desarrolla una de las 10 habilidades que el Foro Económico Mundial menciona en el reporte de futuros del trabajo para el año 2025 y que se refiere a la creatividad, la originalidad e iniciativa.  

Esta preparación se da en el segundo año de estudios con la metodología Design Thinking, que es una herramienta muy utilizada con enfoque muy humano para dar soluciones a los usuarios de cualquier área.  

“Es una metodología innovadora ampliamente utilizada en la solución de problemas, no solamente en la industria de transformación o en la industria de servicio o educación, sino en cualquier ramo donde el desarrollo de la creatividad es fundamental. Además, esta es una de las principales habilidades que buscan los reclutadores y nosotros queremos que los jóvenes sean más competentes cuando egresen”, detalló Peña. 

Los estudiantes de prepa pueden acceder también a una certificación en educación financiera que brinda las bases para una buena gestión de los recursos económicos, de tal forma que se tomen decisiones con los conocimientos necesarios.  

“No se trata sólo de incluir las habilidades duras propias de la certificación. Si bien aprenderán a codificar a través de Python, o adentrarse al sector de las finanzas con la certificación en Educación Financiera, los jóvenes también van a desarrollar el pensamiento lógico matemático que necesitan para tomar decisiones y otras habilidades blandas indispensables para su futuro académico” destacó la directora Académica Nacional de Prepa Tecmilenio. 

Liverpool llega a Parque Tepeyac en la CDMX

  • Liverpool realizó una inversión superior a los 1,000 MDP para lograr esta nueva ubicación, donde ya genera más de 1,300 nuevos empleos.
  • Liverpool Tepeyac es la 12° tienda Liverpool en la CDMX y la 36° de El Puerto de Liverpool en la capital del país.

Ciudad de México; a 24 de enero de 2023 – Liverpool, la empresa mexicana omnicanal, líder en tiendas departamentales con presencia en toda la República Mexicana y con una sólida plataforma de comercio electrónico; dio inició a sus aperturas de 2023 inaugurando Liverpool Tepeyac en la Ciudad de México, donde ofrecerá la mejor experiencia de compra y las mejores marcas a los habitantes de la capital. El almacén se encuentra en el Centro Comercial Parque Tepeyac, recientemente inaugurado, moderno e innovador, donde Liverpool cuenta con más de 30,000m2 para que los capitalinos disfruten de infinidad de artículos para toda la familia y el hogar con la mejor experiencia de compra.

El Sr. Carlos Marín Rangel, Director General de Liverpool, encabezó la inauguración de esta nueva tienda junto a la Srita. Ma. Eugenia Baldomino López, Directora de Liverpool Tepeyac, en compañía de sus invitados especiales: Sr. Enrique Rodrigo Rojas, Dir. Gral. De Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero y el Sr.  David Daniel Kabbaz Chiver, Presidente del Comité Técnico de FIBRA Danhos, empresa desarrolladora del centro comercial Parque Tepeyac; quienes estuvieron acompañados a su vez por directivos de Liverpool y por el equipo de la nueva tienda para abrir las puertas del almacén y recibir a sus primeros clientes.

“Estamos muy contentos de inaugurar Liverpool Tepeyac, nuestra 12° tienda Liverpool y 36° tienda del grupo en la Ciudad de México. Con esta apertura seguimos avanzando en nuestra estrategia omnicanal con el objetivo de estar cada vez más cerca de las familias mexicanas y así ofrecerles la mejor experiencia de compra” comentó Carlos Marín Rangel, Director General de Liverpool. “Esta inauguración es posible gracias al trabajo de colaboradores y proveedores, con el apoyo de las autoridades, a quienes reafirmamos nuestro compromiso por seguir impulsando el desarrollo de la ciudad a través de la generación de nuevos empleos y el ofrecimiento de mejores productos y nuevos espacios para la sana convivencia de las familias capitalinas”, añadió.

Liverpool Tepeyac se caracteriza por su amplia oferta comercial y una distribución que reconoce las necesidades de cada integrante de la familia, dedicando un espacio exclusivo para cada uno, donde podrán encontrar las últimas tendencias de la moda, una gran variedad de artículos para el hogar de la mejor calidad y estilo, así como un sinfín de servicios para hacer su vida mejor.

“Nos emociona mucho abrir esta nueva tienda en este punto de la ciudad, pues nos permitirá brindar un servicio aún mejor en espacios innovadores, revolucionando la experiencia de compra para los habitantes de la Ciudad de México. Para hacerlo posible, El Puerto de Liverpool invirtió $1,138 MDP para que el almacén cumpla con las características necesarias para que los capitalinos vivan un momento agradable mientras buscan lo que necesitan. Con la apertura de Liverpool Tepeyac, El Puerto de Liverpool generará 756 empleos directos y 546 indirectos, totalizando más de 1,300 nuevos empleos.” comentó Ma. Eugenia Baldomino, Directora de Liverpool Tepeyac.

De los 30,000m2 de construcción que tiene Liverpool Tepeyac, 22,500m2 estarán destinados al área de venta, dando prioridad a los espacios donde los capitalinos vivirán una experiencia diferenciada, como: Experiencia Gourmet, el Restaurante de Liverpool o BX. Además, la tienda contará con un área de Click & Collect, donde los clientes podrán recoger sus compras realizadas en Liverpool.com.mx o la app Liverpool Pocket y hayan elegido recoger en la tienda. Liverpool Tepeyac también contará con los departamentos de cosméticos, mujer, hombre, juveniles, deportes, multimedia y línea blanca, entre muchos otros; donde los clientes gozarán de una amplia oferta de productos, las mejores marcas y servicios únicos como: facilidades de crédito, ajuste de prendas y entrega de mercancías a domicilio sin costo.

“Liverpool invita a todas las familias capitalinas para que conozcan y disfruten esta nueva tienda en la Ciudad de México, donde seguiremos sirviendo al cliente en todo lugar, todos los días y toda la vida, al ofrecerles la mejor experiencia de compra, y así mantenernos en su preferencia”, comentó Ignacio Aguiriano, Director de Relaciones Públicas de Liverpool.

Con Liverpool Tepeyac, El Puerto de Liverpool lleva a cabo la primera apertura del grupo en 2023, refrendando su compromiso con México, al impulsar el desarrollo del país mediante la generación de más y mejores empleos para los mexicanos, contribuyendo a la construcción de un país más próspero para todos.

Retoma los hábitos saludables en este inicio de año

Hace unas semanas inició el año y después de todas las celebraciones y la tradicional rosca, queremos volver a nuestra rutina lo más rápido posible y bajar esos kilitos que subimos en la época decembrina, por lo cual en ocasiones optamos por dietas “détox”, sin embargo, este método no tiene el respaldo de los profesionales de la salud y los resultados son equivalentes única y exclusivamente a una pérdida de agua corporal y no de grasa.

Por lo cual te recomendamos ir retomando estos hábitos saludables paulatinamente y con objetivos que puedas cumplir a corto, medio y largo plazo. Walmart Express te comparte cinco consejos para retomar estos hábitos y recuperar una vida saludable.

  1. Come más frutas, verduras y hortalizas: son una importante fuente de vitaminas minerales, fibra y antioxidantes, por lo que es recomendable consumirlas a diario. En el caso de las verduras, la mejor manera de aprovechar sus nutrientes es en crudo, solas en ensalada. Se debe consumir de dos a tres raciones de verduras variadas. 

En el caso de las frutas, es recomendable consumir tres o más piezas al día. 

  1. Complementa con fibra: los cereales integrales contienen más fibra que los refinados y además aportan mayor cantidad de vitaminas y minerales, al igual que las legumbres, las cuales “atrapa” parte del colesterol que ingerimos por la dieta, impidiendo así su absorción en el intestino. 
  1. Consume carne blanca y azul: Incluye estos alimentos dos a tres veces por semana, ya que tienen proteínas de alto valor biológico, son de fácil digestión y aportan lípidos insaturados. Puedes variar entre el pollo, conejo y pavo. Por parte del pescado consume sardina, salmón, moluscos y mariscos, son ricos en ácidos grasos, omega 3 y 6, relacionados con la prevención de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo asociados.
  1. Toma agua: Aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y es un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos, además brinda beneficios como; la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, facilitar el riego sanguíneo y mejorar la función digestiva, entre otros más.  Ingiere entre 2 y 2.5 litros de agua al día.
  1. Realiza actividad física: No debemos olvidar que realizar 30-45 minutos de ejercicio aeróbico moderado al día, no solo hará que gastemos calorías, sino que también nos ayudará a prevenir la enfermedad cardiovascular y es beneficioso para nuestra salud mental y física.

Con estos consejos sencillos y fáciles de seguir, podrás ir retomando poco a poco tus hábitos saludables. Walmart Express te hace la vida más fácil con los precios bajos y la amplia categoría de alimentos que puedes encontrar en tienda o en línea.

 Innovación y sostenibilidad: Cosentino reafirma su compromiso con la sociedad, la industria y el medio ambiente

 

a multinacional española refuerza su compromiso ante la descarbonización y cambio climático, al obtener una calificación ‘B’ en el ranking de la organización Carbon Disclosure Project (CDP)

·            La compañía andaluza impulsará su I+D+i con la aplicación de tecnologías para desarrollar nuevos productos sostenibles, así como aumentará sus recursos de energías renovables y mejorará sus procesos de reciclaje gracias al financiamiento por 120 millones de BEI.

Ciudad de México, a 24 de enero de 2023.- Grupo Cosentino, compañía líder mundial en la fabricación y distribución de superficies innovadoras y sostenibles, avala una vez más su estrategia para impulsar la innovación y sostenibilidad dentro de su operación y procesos en este 2023.

La compañía se sumó al listado del Carbon Disclosure Project (CDP), una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones, logrando una clasificación B en su primer año de participación en el ranking que anualmente elabora esta entidad de reconocido prestigio.

La obtención de este rating es un nuevo logro para Grupo Cosentino, ya que se posiciona como la única empresa de su sector en obtener este reconocimiento, y demuestra su elevado compromiso con la sostenibilidad y la transparencia ambiental.

Según afirma Antonio UrdialesDirector de Sostenibilidad Ambiental de Grupo Cosentino, “estamos muy orgullosos de haber obtenido un nivel B en nuestra primera evaluación con CDP. Este logro pone en valor la estrategia de Cosentino en materia de sostenibilidad, y la apuesta por la descarbonización de nuestros procesos. Asimismo, avala nuestro compromiso en materia de cambio climático, avanzando en iniciativas, productos y soluciones con menor impacto ambiental. En esta línea, continuaremos trabajando para mejorar nuestras prácticas y alcanzar una calificación más alta en el futuro”.

Aunado a esto, Grupo Cosentino contará con el financiamiento de 120 millones de euros por parte de BEI con el objetivo de potencializar su estrategia centrada en pilares como la economía circular, la descarbonización, la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

El acuerdo suscrito facilitará a Cosentino acelerar sus actividades de I+D+i en el desarrollo de tecnologías innovadoras orientadas a incrementar la eficiencia productiva mediante la automatización, robotización y digitalización de los procesos. A su vez, permitirá el despliegue de tecnologías para el reciclaje de residuos de materiales de producción y la instalación de nueva capacidad de generación de energía renovable para autoconsumo. Además, en su nueva línea de producción de Dekton®, la empresa andaluza empleará su capacidad de innovación para el futuro uso de combustibles alternativos más limpios.

Asimismo, la implementación de las inversiones se extenderá hasta el año 2025, y se concentran en las instalaciones centrales y Parque Industrial ubicados en Cantoria (Almería).

Al respecto, el presidente de Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino Justo, ha asegurado que “este nuevo apoyo que nos proporciona el BEI refuerza y acelera nuestro plan de Sostenibilidad, dirigido a consolidar el proceso de descarbonización, la apuesta por energías limpias y renovables y, en general, la transición integral hacía un modelo más sostenible. Junto a las inversiones propias ya previstas para los próximos años, queremos que Cosentino sea una empresa de referencia en el ámbito industrial a nivel mundial en circularidad, autosuficiencia energética y eficiencia medioambiental, aspectos que serán claves para la competitividad en el futuro”.

Segundo préstamo del BEI a Grupo Cosentino

Grupo Cosentino trabaja con el BEI desde 2016. Con anterioridad a la línea de financiación recién firmada, el Banco de la UE ya financió la estrategia de I+D+i de la multinacional española con un préstamo de 70 millones de euros destinado a la implantación de innovadores sistemas de fabricación y logística.

Con estas acciones, Grupo Cosentino refuerza su compromiso en 2023 para continuar innovando con soluciones para el diseño sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

Sobre el BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo en favor de inversiones sólidas con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorga préstamos a largo plazo en nombre de la Unión Europea.

Así es como eligen un dispositivo electrónico los compradores digitales mexicanos

En los últimos dos años, 7 de cada 10 dispositivos electrónicos adquiridos por los mexicanos se compraron a través de internet.
Durante 2022, los mexicanos compraron cada día más de 600 laptops y notebooks a través de eBay.
Ciudad de México, a 24 de enero de 2023.- La adquisición de artículos electrónicos va en aumento debido a que cada vez son más las personas que buscan estar conectadas en cualquier momento y lugar. De acuerdo con el último Estudio de Venta Online de Electrónicos de la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), 7 de cada 10 internautas mexicanos han adquirido algún producto electrónico en los últimos dos años a través del Internet.

De hecho, el 68% de estos dispositivos se adquirieron a través de algún canal digital, convirtiendo a los marketplaces y tiendas en línea en espacios importantes para buscar y comprar algún gadget o, en general, una gran variedad de dispositivos que se vuelven herramientas indispensables para el día a día.

Las personas que compran estos dispositivos tienden a buscar, previo a la compra, reseñas y fuentes de información que avalen los productos que están por adquirir, ya sea en los sitios web de las marcas, recomendaciones de otras personas o a través de plataformas de video y redes sociales; lo que con el tiempo ha construido un consumidor con un perfil más apasionado y conocedor de la tecnología.

Tan solo durante el 2022, desde eBay los mexicanos compraron cada día más de 600 laptops y notebooks, más de 200 eBooks y tablets, así como más de 50 monitores para computadora, lo que da una muestra del tipo de productos que se están buscando, así como la frecuencia con la que se compran.

El marketplace global comparte un listado de las ‘Computadoras y accesorios’ preferidas por los compradores mexicanos, quienes tras experimentar los beneficios del home office y volverse poco a poco en expertos, buscan la mejor tecnología.

Las cinco marcas de laptops más compradas por los mexicanos en 2022 son: Dell, Lenovo, Apple, HP y Asus; mientras que los cinco modelos más adquiridos fueron: Macbook Pro, Macbook Air, Lenovo ThinkPad T460s, Panasonic Toughbook CF-31 y Dell latitude E5470.

Sin embargo, cuando se trata de eBooks y tablets, la marca Apple se posiciona en el primer lugar, a la cual le siguen marcas como Samsung, Microsoft y Lenovo. Los modelos preferidos por los compradores en México han sido iPad Air, Samsung Galaxy Tab A7 Lite, iPad Mini, iPad Pro y la Samsung Galaxy Tab E.

Respecto a las marcas de monitores más comprados por los mexicanos durante el año pasado en eBay se encuentran Dell, LG, Acer, Asus y Samsung; y los modelos más comprados son: Acer Nitro XF243Y, LG 27MN60T, Dell P2217H y Acer Predator XB273.

Los compradores mexicanos generalmente toman en cuenta las características y funcionalidades de estos equipos que tienen en mente para comprar, buscando los que se ajusten mejor a sus necesidades, presupuesto y, mejor aún, si tienen alguna oferta. Por ejemplo, en el caso de las tablets y eBooks, se destaca la búsqueda por una mayor portabilidad, sin dejar atrás otras funcionalidades que empaten con el uso que quieren darle.

Algunas de las búsquedas en la plataforma se centran en la marca, la compatibilidad con otros dispositivos, así como ofertas en el precio de los equipos, por lo que resulta útil que en marketplaces como eBay pueda filtrarse la búsqueda por marca, año de lanzamiento, almacenamiento y otras características. Además de encontrar otros dispositivos amigables con el medio ambiente.

Salir de la versión móvil