200 litros de agua se utilizan en una ducha de 10 minutos

200 litros de agua se utilizan en una ducha de 10 minutos

Ciudad de México, a 15 de marzo de 2022.- Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, fecha que busca generar conciencia sobre el uso adecuado y la gestión sostenible de este líquido que está presente en todos los aspectos de nuestra vida, desde la alimentación, hasta los hábitos de limpieza e higiene personal.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona gasta, en promedio, 200 litros de agua en una ducha de 10 minutos. Además, un estudio internacional realizado en 2017 arrojó que México es el país donde más gente se baña en todo el mundo, aproximadamente el 75% de la población toma una ducha al día. Sin embargo, hay personas que llegan a bañarse dos o más veces al día luego de realizar actividades físicas.

Sabemos que tener el pelo limpio y estilizado es parte fundamental de la rutina de belleza diaria, por ello, el shampoo en seco Batiste será el must ideal para darle frescura al cabello sin tener que abrir nuevamente la regadera y desperdiciar, al menos, otros 200 litros de agua el mismo día.

Batiste está elaborado a base de almidón de arroz y, gracias a su fórmula única y superior, absorbe la grasa capilar para dejar el pelo con mayor cuerpo, volumen y con un aroma delicioso. Los resultados se podrán ver al instante y, ¿lo mejor? sin usar ni una sola gota de agua.

Usar el shampoo en seco Batiste es muy sencillo y su aplicación consiste en cuatro pasos: primero agita la botella de Batiste, separa el cabello en secciones, rocía las raíces a 30 centímetros de distancia, masajea con las yemas de los dedos para distribuir el producto por todo el pelo y eliminar los residuos para finalmente peinar tu cabello como más te guste.

Con presencia en más de 90 países, Batiste es la marca de shampoo en seco #1 en el mundo, convirtiéndose en el gran favorito gracias a que deja el pelo limpio, manejable y fresco entre lavadas.

Modificar nuestros hábitos diarios pueden tener un impacto positivo en el futuro, sobre todo, cuando hablamos del cuidado del medio ambiente. Otros consejos que te compartimos para optimizar el uso del agua en tu rutina de higiene personal son:

● Localizar y reparar fugas en las tuberías de la regadera
● Captar y reutilizar el agua fría que sale antes del agua caliente
● Cerrar las llaves de la regadera mientras te enjabonas
● Procurar que las duchas duren, máximo, 10 minutos

Conoce más información a través de nuestras redes sociales y website https://batiste.com.mx

#

Peloestima

FB e IG @batistemexico

Acerca de Church & Dwight:
Church & Dwight Co., Inc. es una empresa fundada en 1846 y con sede en Ewing, Nueva Jersey. Somos una de las compañías de Bienes de Consumo Envasados de mayor crecimiento, con un desempeño tres veces superior al del índice Standard & Poor’s en los últimos 10 años. Church & Dwight es líder en las industrias de Productos de Consumo Doméstico y de Higiene Personal, con marcas como ARM & HAMMER™, Trojan™, First Response™, Nair™, Spinbrush™, OxiClean™ y Orajel™, WaterPik™ y otros productos de uso doméstico y cuidado personal.

Contacto de prensa
Lizbeth Arias
larias@trendsetera.com.mx
Aurora Hernández
acastillo@trendsetera.com.mx

Qualcomm amplía el ecosistema del Borde Inteligente Conectado con productos innovadores de IoT y robótica

Únete al nuevo programa Qualcomm® IoT Accelerator

Qualcomm Technologies ha lanzado el programa Qualcomm IoT Accelerator para impulsar el éxito empresarial de los socios del ecosistema IoT comprometidos con la transformación de industrias, modelos de negocio y experiencias. Une a diseñadores de hardware integrado, proveedores independientes de software, proveedores independientes de componentes de hardware, integradores de sistemas y ODM que están equipados para acelerar la transformación digital basada en las tecnologías de la empresa.  

Desde el comercio minorista hasta la energía y los servicios públicos, pasando por el seguimiento, la logística, y la robótica, el programa Qualcomm IoT Accelerator combina las sólidas tecnologías de la empresa con un amplio ecosistema de experiencia y soluciones para impulsar la innovación y la creación de valor. 

Singh añadió: “Nuestras últimas innovaciones, incluidas las nuevas plataformas de robótica y los procesadores IoT mejorados, junto con el nuevo programa Qualcomm IoT Accelerator, están diseñadas para ofrecer un mayor soporte, experiencia y acceso a tecnologías sólidas a una gama aún más amplia de constructores y desarrolladores que desempeñan un papel importante en la ampliación de los dispositivos de borde inteligente”.

Visítanos en Embedded World

Qualcomm Technologies estará presente en Embedded World con demostraciones de todas estas tecnologías nuevas y ampliadas. Visítanos en los siguientes stands: Atlantik (pabellón 3A, stand 233), Arrow Electronics (pabellón 3A, stand 135), Canonical (pabellón 4, stand 600), Codico (pabellón 3A, stand 211), Fibocom (pabellón 3, stand 222), Lantronix (pabellón 3, stand 627), MeiG (pabellón 3, stand 223), Microsoft (pabellón 4, stand 410), Quectel (pabellón 5, stand 318) y Thundercomm (pabellón 4, stand 138).

¿Qué es el 6G y por qué cambiará la experiencia digital?

Ciudad de México, 15 de Marzo de 2023 – Desde la implementación de la tecnología 3G se ha recorrido un gran camino para ampliar las posibilidades en el desarrollo de nuevas tecnologías y funciones para la aplicaciones.

De acuerdo con UnDosTresla plataforma líder de pagos y recargas en México; el desarrollo de la tecnología 6G, que supondrá una navegación hasta 50 veces más rápida, impulsará una nueva experiencia en los pagos móviles. Además, la sexta generación de esta infraestructura tendrá características nunca antes vistas. Por ejemplo, será más eficiente, porque sus redes usarán inteligencia artificial para poder optimizar todo lo relativo al almacenamiento, el procesamiento y el intercambio de datos.

“Con el 6G viene la promesa de una conectividad totalmente estable, con mucha menor latencia e integrada a interpretar en un mayor espectro sensorial del ambiente, lo que permitirá que las aplicaciones se vuelvan sensores hiperconectados y multifuncionales con recomendaciones personalizadas de cualquier situación en tiempo real,“ comenta Daniel Espinosa, Líder de pagos y operaciones de UnDosTres.

Una de las principales tendencias que habilitará las redes 6G es el “Internet de los Sentidos”, una experiencia que brindará a los usuarios y tiendas sensaciones digitales como el olfato, tacto y gusto a través de las redes de las telecomunicaciones. Esta tecnología incrementará las ventas digitales, al no ser necesario acudir a un lugar físico para adquirir nuevos productos.

Si bien esta tecnología la podríamos comenzar a vivir con los avances de las redes 5G+ o 5G Avanzada, se espera una maduración cuando la próxima generación comience a desplegarse.

La revolución de los pagos digitales aumenta la inclusión financiera

En los últimos años, las instituciones financieras se han asociado con los operadores de redes móviles para llevar los servicios bancarios a millones de personas y así, permitir realizar sus pagos con sus dispositivos sin la necesidad de llevar consigo una tarjeta física. Al mismo tiempo, ha habido una explosión en el crecimiento de neobancos o “challenger banks” en una modalidad 100% digital. De acuerdo con GSMA, en más de 48 países, los consumidores pueden transferir dinero entre cuentas de diferentes proveedores e instituciones financieras.

Aún cuando se estima que la implementación de las redes 6G  y sus beneficios puedan llegar a finales de esta década en México, queda un largo camino por recorrer para brindar servicios financieros móviles a un gran porcentaje de la población mexicana y que tengan la posibilidad de pagar productos y servicios en línea, en puntos de venta con su teléfono móvil o realizar través de apps instaladas.

Si bien la tecnología 6G vendrá a revolucionar cómo los usuarios interactúan con su celular y se benefician de la Inteligencia Artificial a gran velocidad, las empresas tecnológicas tenemos todavía mucho por hacer para aumentar la inclusión financiera y mejorar la experiencia y seguridad a los usuarios en sus pagos en línea”, finalizó Espinosa.

El lanzamiento Tecate 0.0

Llega Tecate® 0.0, cerveza sin alcohol que conquistará a los paladares mexicanos

● HEINEKEN México da la bienvenida a Tecate® 0.0 y refrenda su liderazgo en la categoría sin alcohol.
● Con Tecate 0.0, tienes Cero Cero pretextos para darle más sabor a tus comidas y llevarla hasta tu mesa.

Ciudad de México, a 14 de marzo de 2023 – Como parte de sus metas rumbo a 2030, HEINEKEN México crece su portafolio de bebidas sin alcohol y anuncia hoy con entusiasmo la llegada de la nueva Tecate® 0.0, refrendando su liderazgo en la categoría. La compañía ha invertido en investigación y desarrollo para crear una cerveza sin alcohol de alta calidad, sinónimo del sabor y aroma que ofrece Tecate® en sus diferentes variantes.

Con este lanzamiento, la marca busca atender a un mercado cada vez más consciente, ofreciendo una opción más de consumo inteligente, que se suma a sus acciones de responsabilidad social que van en línea con los objetivos de la estrategia global de sustentabilidad de la empresa, “Brindar un Mundo Mejor”. Ejemplo de ello es la iniciativa “18+ Por un México sin consumo de alcohol en menores de 18 años”, lanzada en 2022.

Bajo un concepto creativo que invita a la gente a maridar su refrescante sabor con algunos de los más deliciosos platillos de la gastronomía mexicana, Tecate® 0.0 llega como una alternativa ideal para darle más sabor a tus comidas, resaltando los sabores.

Se trata de una bebida para consumidores mayores de edad que puede combinarse con cualquier platillo y disfrutarse en todo momento. Tecate® 0.0 es una cerveza clara tipo lager de color dorado con 0.0% alcohol; un producto que se caracteriza por su cuerpo robusto e ingredientes 100% naturales.

“Estamos convencidos de que Tecate® 0.0 se encaminará rápidamente como una de las cervezas preferidas para los consumidores, construyendo verdaderas conexiones humanas y elaborada con los más altos estándares de seguridad, ética y responsabilidad social. Reafirmando así nuestro compromiso por brindar un mundo mejor, dejar una huella positiva en el planeta e impulsar el desarrollo social”, aseguró Lino Villareal, director de marca Tecate®.

El directivo compartió que, Tecate® 0.0 ha incluido dentro de sus estándares de elaboración iniciativas encaminadas a reducir el impacto ambiental; entre las que destacan un menor consumo de agua en la elaboración, así como una reducción de emisiones de carbono dentro de sus áreas de producción utilizando tecnología de punta en sus procesos, esta pasión y visión sustentable es algo que se extiende a todas las marcas del grupo, productos y actividades, como resultado de la estrategia de Sustentabilidad de compañía

Durante la presentación en Ciudad de México a medios de comunicación e invitados especiales, participaron restaurantes como El Parnita, El Moro, Esquites Durango, Tacos Villamelón y El Pialadero de Guadalajara, quienes acompañaron el maridaje de Tecate® 0.0 con su sabor icónico representando la gastronomía mexicana.

Este lanzamiento es uno de los más importantes de la cervecera en los últimos años y tendrá diferentes actividades de comunicación y marketing durante el 2023. A través de todos sus activos la marca incluirá esta cerveza sin alcohol como una opción para invitar al consumo inteligente en conciertos, festivales y partidos de futbol.

“Bajo el lema, “0,0 pretextos para darle más sabor a tus comidas”, activaciones ATL, BTL y en los canales digitales de Tecate® 0.0 difundiremos diferentes piezas y materiales a lo largo del año con los que buscamos que los adultos se atrevan a probarla y se vuelva la mejor compañía a la hora de la comida”, explicó Nicolás Álvarez, gerente de marca Tecate®.

Esta campaña será la primera a cargo de la agencia Le Pub, la cual, estará lidereando toda la creatividad de Tecate®, ofreciendo a la marca una publicidad que destaca por su análisis de datos y tecnología.

Tecate® 0.0 está disponible en lata de 355ml y botella de 325 ml en Tiendas Six®, Glup®, OXXO, tiendas de conveniencia, y autoservicio, restaurantes/canal on trade, e-commerce, y centros de consumo de todo el país.

Sigue a Tecate® 0.0 en sus redes: @Tecate0.0 y usa #TecateCeroCero y #00Pretextos para sumarte a la conversación.

Sobre HEINEKEN México

#

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEIN EKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®®️, Tecate® Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.

CONTACTOS CON PRENSA

Arturo Murillo
Líder de Medios y Relaciones Públicas HEINEKEN México arturo.murillo@heineken.com

Iván Salas Relaciones Públicas Makken PR
ivan@makken.com.mx

Daniela Andrade Relaciones Públicas

Serna PR daniela.andrade@sernapr.com

LANZAN CONVOCATORIA PARA ASIGNAR RECURSOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Tijuana, B.C. Y con el objetivo de impulsar la red de Centros de Innovación de Baja California, el Gobierno del Estado en alianza con Amazon Web Services (AWS) lanza la convocatoria “Proyectos de Investigación en la Nube Red CI Baja – AWS” para fortalecer a los centros de innovación que son actores clave en la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadoras que permitan mayor desarrollo y crecimiento, informó el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El propósito de esta convocatoria es contribuir al desarrollo de proyectos de investigación presentados por los miembros de los Centros que conforman la Red CI Baja, a quienes se les ofrecerán 50 mil dólares en créditos para utilizar tecnología de AWS como autenticación, cómputo (clásico y cuántico), base de datos, almacenamiento, contenedores, aplicaciones móviles y web, tecnología sin servidor y “machine learning” entre otros.

“Existe una alianza con AWS que nos ha permitido anteriormente capacitar personal docente y estudiantes en habilidades en la nube e impulsar la transformación digital para la función pública, mediante un memorándum de entendimiento. En esta ocasión, se van a canalizar recursos de hasta 50 mil dólares en créditos de nube a proyectos de investigación en el estado para ayudarles a impulsar sus recursos de manera innovadora”, explicó el Secretario.

La convocatoria está dirigida a todos los miembros de los Centros que están reconocidos y que pasaron por un proceso de validación de sus capacidades, infraestructura y equipamiento, debiendo acreditar su reconocimiento para poder participar. Se seleccionarán de 5 a 10 proyectos en las siguientes áreas de conocimiento Ciencias Físico – Matemáticas, Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades y de las Artes, o alguna otra relacionada con el área de investigación del Centro de Innovación.

El funcionario comentó que el fortalecimiento de Centros de Innovación es una estrategia para aprovechar las capacidades, estructura y talento especializado para el desarrollo regional.

“En AWS tenemos un compromiso con la educación e investigación en México y en el mundo, y una empresa que está centrada en constante transformación, para nosotros es esencial dar acceso a la tecnología que acelera la innovación”, expresó Abby Daniell, directora de Programas del Sector Público para América Latina, Canadá y el Caribe en AWS. “Es fundamental que los académicos universitarios cuenten con habilidades y herramientas que los ayuden a innovar en sus proyectos de investigación de manera rápida y escalable. Estamos muy contentos de apoyar el gran talento que hay en el estado de Baja California”, finalizó.

Para más información acerca de la convocatoria, proceso de postulación y selección de proyectos, pueden ingresar a https://www.bajacalifornia.gob.mx/redcibaja/convocatoria.

Por qué automatizar los costos de producción puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero a las empresas

Ciudad de México a 15 de marzo del 2023.- Ante el crecimiento empresarial en México, el 83% de las empresas han optimizado sus finanzas a fin de hacer su negocio más rentable, tanto a nivel productivo como operativo. De acuerdo con Rindegastos, esto no solo es una estrategia que hace a una empresa más eficiente, sino que además, favorece la relación con las finanzas internas y ayuda a evitar que no se descuadre el presupuesto destinado para la compra de insumos, liquidez diaria y los pagos fijos.

Una de las soluciones que ha detectado la firma ante este panorama, es hacer uso de herramientas que puedan optimizar y reducir costos, sobre todo cuando se busca que los productos mantengan un precio competitivo en el mercado.

La automatización puede ser la respuesta para aquellas empresas que buscan esa mejora operativa a través de plataformas confiables y efectivas, ya que es un instrumento que reduce gastos duplicados y actividades repetitivas en la cadena de producción. Por ejemplo, automatizar procesos puede tener grandes beneficios en la industria manufacturera, en donde existen aún muchas oportunidades para perfeccionar el control de flujo de dinero y reducción de pérdidas.

A nivel organizacional, el manejo de la caja chica es uno de los grandes dolores de cabeza para productores y fabricantes que se ven obligados a acudir a las finanzas ‘de bolsillo’ de sus empresas para cumplir con compras y pagos express que permitan continuar las operaciones. Y aunque delegar el uso adecuado de estos recursos a soluciones tecnológicas no suene confiable, la realidad es que para muchos negocios simplificar la gestión de las finanzas puede ayudar a ahorrar dinero y mesurar gastos.

Para la industrial del retail, aprobar costos de manera automática ayudaría a facilitar procesos operativos, mejorando los tiempos de producción y acelerando la salida de mercancía, pero también trae beneficios en el punto de venta, donde muchas tiendas tienen obstáculos para visualizar y revisar sus movimientos financieros sin acudir a un experto contable.

Klaus Pollmann, Director de Ventas de Rindegastos para México, explica que “con el boom industrial que está atravesando México, es clave que las empresas incorporen cuanto antes herramientas digitales en su gestión operativa que faciliten el cálculo y articulación de costos y gastos, pero sobre todo que ayude a administrar efectivamente las finanzas internas, como el manejo de pago a empleados y pago a proveedores”. Por ello, Rindegastos, recomienda tener en cuenta las siguientes ventajas de la automatización:

3.     Optimizar costos operativos: confiar en la tecnología para el manejo financiero de algunas áreas tiene beneficios operativos, como conseguir una mayor precisión en el cálculo de montos para cada proceso. Plataformas como Rindegastos validan todo de forma automática, reduciendo el tiempo que se toma el equipo contable en comprobar cada pago previniendo valores duplicados y ayudando a definir los límites presupuestales para garantizar una mayor eficiencia en el negocio.

2.   Reembolsos en tiempo récord: en algunas empresases inevitable tener que recurrir a sus empleados para hacer pagos o compras con su propio dinero, usualmente para transportarse o para compras de última hora. En ese sentido, la automatización puede facilitar  la comprobación y reembolso de estos gastos, que usualmente presentan demoras por aprobaciones. Así, su empresa va a tener una mayor rapidez en el pago de cuentas pendientes con sus trabajadores, mientras el área financiera contabiliza casi al instante estos procesos y los ajusta a desprendibles de pago y cheques de nómina.

3.   Procesos contables en menos tiempo: automatizar procesos contables se ha convertido en un salvavidas para tiendas y restauranes cuyos gastos deben ser calculados manualmente sin la ayuda de tecnología contable, este proceso suele tener errores de cálculo que terminan por generar pérdidas al ajustar el valor final de una venta o de los gastos, por ello muchos dueños de negocios buscan herramientas que les ayuden a hacer comprobaciones de manera automática, incluso desde aplicaciones.

Lo que antes requería sentarse a registrar un gasto en computadora, ahora toma segundos desde el celular. “Nuestra app tiene una interfaz amigable que trabaja incluso offline, haciendo lo que antes tomaba horas en cuestión de minutos: agregar pagos y generar deducibles o reportes diarios con información de sistemas contables y ERP, para que una tienda pueda conectar las ventas registradas en la caja chica con su aplicación y ver en tiempo real cada movimiento”, explica Pollman.

Debido a que cada industria es diferente, es clave que las soluciones tecnológicas ofrezcan sistemas que se adapten a factores como impuestos, anticipos o gastos imprevistos. Para ello, resulta útil delegar estos ajustes a herramientas que aprueben y actualicen valores instantáneamente y en cualquier momento. Esto no solo facilita el manejo de finanzas operativas, sino que reduce notablemente el tiempo que toma revisar cualquier gasto, especialmente de manera remota y con actividades que requieren facilidad y practicidad con la mayor precisión posible.

CELEBRA JOHNNIE WALKER BLONDE SU LLEGADA A MÉXICO CON “UNDER THE SUN”

Ciudad de México, 15 de marzo de 2023.- Para celebrar su llegada a México, Johnnie Walker Blonde, el nuevo integrante de la familia Walker, se convirtió en el anfitrión de Under The Sun, una espectacular celebración al aire libre que reunió el sábado 11 de marzo a más de 2,000 personas e invitados especiales quienes disfrutaron de una tarde en compañía de amigos, bajo el sol, con buena música y pudieron probar en exclusiva este nuevo whisky creado para mezclarse.

Con el fin de crear nuevos momentos y experiencias para socializar bajo la luz del sol, Johnnie Walker Blonde se hizo presente en los jardines del Campo Marte en la Ciudad de México, donde diseñó y creó una increíble e innovadora experiencia con la que sorprendió a los asistentes, quienes descubrieron y disfrutaron de su sabor mientras vivieron un día memorable en los distintos espacios.

Under The Sun reunió a personalidades del medio artístico como Coty Camacho, Juana Arias, Franco Masini y Alejandro Puente, así como Lion Bagnis, Fer Altuzar, Yazz Escobar y Fernando Rovirosa, entre otros invitados especiales que se dieron cita en el lugar.

Con un line up de primer nivel, los invitados a esta exclusiva celebración disfrutaron del talento de grandes figuras nacionales e internacionales de la escena musical actual. El Día se encargó de abrir el evento, seguido de la música del chileno Dinamarca, para posteriormente bailar al ritmo de Yo Soy Matt y los beats del sueco Kornél Kovács.

Ya entrados en calor, el DJ set de Miranda Santizo encendió la noche, para dar paso a las presentaciones de la la canadiense Jessy Lanza y Cachirula, quienes cerraron con broche de oro esta celebración al aire libre, llena de luz y sabor.

En una celebración como ésta, los asistentes también pudieron disfrutar del perfect serve de Johnnie Walker Blonde que mezclado con soda sabor limón, se volvió el trago ideal para la ocasión. Además, los granizados, mejor conocidos como slushies, fueron ideales para acompañar la tarde pues gracias a las notas dulces y suaves de este Scotch se volvieron de los favoritos para los whisky lovers y también de los nuevos fans.

La moda también tuvo su espacio en Under The Sun, que contó con un espacio especial para pop up stores de marcas de diseñadores locales como Minena, Tanamachi, Moro Joyas, Malintzi y Marble Stones, quienes llevaron las mejores propuestas para dar un toque especial a los outfits de los invitados que así lo decidieran.

De esta manera, Johnnie Walker Blonde celebró su llegada a México e inició su camino para inspirar y acompañar esos momentos memorables bajo el sol que las personas disfrutan junto a sus amigos, amigas y personas favoritas en cualquier parte del país.

@JohnnieWalkerMx

KeepWalking

EVITA EL EXCESO
www.drinkiq.com
www.alcoholinformate.org.mx


Contacto de prensa
Trendsétera
José Sámano jsamano@trendsetera.com.mx
Enrique Yniesta eyniesta@trendsetera.com.mx

ACERCA DE JOHNNIE WALKER
En 2020 se cumplen 200 años desde que el fundador de Johnnie Walker, John Walker, abriera por vez primera las puertas de una tienda de abarrotes en Escocia e iniciara el recorrido que llevaría a la marca de los cuatro extremos de Escocia a los cuatro extremos del planeta. Hoy, Johnnie Walker es la marca número uno de whisky escocés (IWSR 2020) en más de 180 países. Desde los tiempos de su fundador, quienes destilan sus whiskies trabajan priorizando el sabor y la calidad. En aquellos primeros años de John Walker, el negocio que se convertiría en la marca que llevará su nombre, Johnnie Walker; para el siglo XIX, la empresa vendía whiskys con el sello John Walker & Sons. Los consumidores empezaron a llamarlos Johnnie Walker y el nombre fue comercialmente adoptado en 1908.
Su actual gama de galardonados whiskys incluye Johnnie Walker Red Label, Black Label, Double Black, Green Label, Gold Label Reserve, Aged 18 Years y Blue Label. Juntos, representan más de millones de cajas vendidas al año haciendo de Johnnie Walker la marca más popular de whisky escocés del mundo.

ACERCA DE DIAGEO
Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentran los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el Tequila Don Julio®, el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®. Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.

Diageo está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover el consumo responsable de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y sustentabilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

Claves para maridar el queso como todo un experto

El queso forma parte imprescindible de la gastronomía internacional, y existen diversos tipos para todos los paladares. En ocasiones consumimos el queso en una tabla, y si buscas cómo hacer que su sabor resalte y degustarlo como un experto, Walmart Express te da las siguientes recomendaciones de ingredientes claves para que comiences a experimentar con sabores y texturas.

• Membrillo: es un clásico, gracias a la consistencia dulce y esponjosa, combina a la perfección con cualquier tipo de queso, los matices que da al paladar son diferentes de acuerdo con la variedad y maduración del lácteo.

• Frutas: para los quesos azules la mejor opción son los higos, las manzanas dulces, los dátiles, uvas y peras, pues la frescura contrasta con la intensidad; para los frescos la opción son las frutas silvestres como grosella, frambuesa o mora, pues son más ligeros y suaves; los de corteza enmohecida como el camembert, el brie o el coulommiers van con duraznos, ciruelas o albaricoques; mientras que los quesos de cabra y oveja van con frutas de verano como el melón, sandía, mandarina o piña, los cuales disminuirán el sabor lácteo en la boca.

• Chocolate: hay tantos tipos de chocolate como de queso, por lo cual hay que tener cuidado a la hora de elegir. Para los quesos curados lo mejor es elegir el chocolate negro, pues resaltará todos los tonos sin que pierda la intensidad; también chispas de chocolate de leche con camembert son irresistibles.

• Frutos secos: no pueden faltar las nueces en esta combinación, sin embargo, para darle un toque diferente, no olvides los pistaches para los curados, las almendras para los semicurados, los cacahuates para los enchilados y para los de cabra y tiernos, las castañas serán un éxito rotundo.

• Verduras: puedes servir zanahorias, pepinillos o apio, entre otras; van muy bien con un queso untable o fresco. También puedes saltear o freír verduras como la berenjena, el jitomate o la calabaza y de esta manera combinan prácticamente con cualquiera de las variedades de quesos nacionales o internacionales.

• Miel y mermelada: el queso de cabra es perfecto para acompañar con miel o mermeladas afrutadas, su dulzor realza el sabor intenso y picante. También puedes acompañar con un queso fresco.

• Pan: el de hogaza, gracias a su corteza gruesa, tostada y crujiente, va con cualquier tipo de queso; los de centeno son ideales para los fuertes; los rústicos para los semicurados; los de fibra, cereales o semillas son muy versátiles con quesos más suaves, curados o picantes.

Ahora que conoces algunos ingredientes para maridar los diferentes tipos de queso, no pierdas la oportunidad de probar estas combinaciones y experimentar nuevos sabores que deleitarán tu paladar.

Ve a tu Walmart Express más cercano y disfruta del 1° al 31 de marzo la Feria del Queso, Pan y Vino donde podrás encontrar una gran variedad de productos a precios bajos todos los días.

Mexicanos le apuntan a nueva mina inmobiliaria en Miami

perfil y al modelo de compra de los mexicanos. Las zonas de mayor interés son esas que están viviendo una transformación y desarrollo innovador, donde las propiedades se ajustan más a la nueva realidad tras la pandemia y a las necesidades de los compradores de hoy en día. Desde Nexo Residences identificamos que se imponen zonas atractivas tanto para viajeros de negocios como de placer, cercanas a sitios de interés con soluciones integrales que incluyan universidades, centros comerciales, restaurantes de moda, oficinas y lugares de entretenimiento”, asegura.

La atención ahora se centra en zonas como North Miami Beach en inmuebles con precios que comienzan desde los USD 400 mil. Entre las razones que hacen esta área de gran interés para los inversionistas mexicanos están su cercanía y conectividad con los principales centros financieros y de negocios en Miami, el potencial de crecimiento de la zona y la existencia de propiedades nuevas que ofrecen excelentes amenidades y tecnología de punta que, con precios muy competitivos, se acomodan a las necesidades de los individuos o familias que buscan establecerse en EE. UU.

Algo que debe tenerse en cuenta cuando se considera invertir en nuevos proyectos son las facilidades que estos inmuebles tengan para generar ingresos adicionales además de la valorización propia. Un ejemplo es la facilidad para rentarlos a través de las diversas plataformas o aplicaciones de alquiler a corto plazo, o la flexibilidad en los tiempos de estadía sin restricciones, características que no se observan comúnmente en los desarrollos tradicionales del sur de la Florida.

¿Qué otros beneficios se adquieren al invertir en el Sur de la Florida?

Con una demanda que se duplicó en los últimos 12 meses, al grado de que la cantidad de mexicanos que adquirieron inmuebles en Miami, aumentó de 10.000 a 20.000, según informe de la MIAMI, cada vez son más las familias mexicanas que buscan establecerse en otros países o trasladar su capital para protegerse de la inestabilidad. Muchos aprovechan herramientas como el modelo migratorio del Programa de Inmigrantes Inversionistas estadounidense, conocido como “EB-5”, que les permite obtener su residencia permanente a través de la inversión de capital o la compra de una vivienda.

A pesar de que el programa se encontraba detenido por causa de la pandemia, desde el pasado marzo se anunció su reactivación total. Este fue creado en 1990 con el fin de estimular la economía a través de la generación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros, y les permite a ellos y a su núcleo familiar inmediato acceder a una “Green Card”. En aproximadamente dos años, el inversionista recibe su “Green Card” temporal con la cual podrá mudarse y residir en cualquier ciudad de EE.UU. Pasados otros 24 meses, aproximadamente, obtiene la residencia permanente y la devolución de su inversión. Después de cinco años, los inversionistas y sus grupos familiares pueden aplicar a la ciudadanía estadounidense. 

“Desde Nexo Residences acompañamos a los inversionistas para obtener los beneficios del programa EB-5. Este nuevo impulso de inversión de los mexicanos debe verse como una oportunidad para acceder a nuevas zonas en Miami que están viviendo un desarrollo muy interesante y que acogen en sí propiedades que representan el futuro de los bienes raíces”, puntualiza Defortuna, el visionario detrás de Nexo Residences, proyecto inmobiliario desarrollado por Fortune International Group y Blue Road, prestigiosas constructoras en el Sur de la Florida.

Cómo convertir terrazas, patios y jardines en un oasis de relajación

5.- Ejecutivo urbano

Pensado para quienes llevan un estilo de vida activo, por esto ha ganado gran terreno entre las personas que aún trabajan desde casa. Este tipo de decoración hace referencia a las grandes ciudades y al minimalismo. Se relaciona con el estilo industrial porque comparten características. Sin embargo, la diferencia está en que el ejecutivo urbano usa de manera inteligente los espacios, mezclando ambientes funcionales con la sencillez de lo moderno.

6.- Estilo Clásico

Sobrio pero elegante. Un estilo caracterizado por el uso de líneas simples y rectas, colores neutros, materiales modernos y de alta calidad como el acero inoxidable, el vidrio y el cuero.

Además de identificar el estilo ad hoc a tu personalidad y necesidades, es importante considerar otros elementos como el diseño, la durabilidad y calidad de los materiales; la comodidad, así como la ergonomía de los muebles con la que podemos conseguir que nuestro cuerpo sintonice y se desenvuelva en armonía perfecta con el mobiliario.

Identificar el estilo de terraza que se adapte a tus gustos, es el primer paso para crear tu oasis al aire libre. Busca asesoría de los expertos para analizar a detalle lo que más te conviene.

Salir de la versión móvil