CLYDE OG PACK,Un ícono eterno de PUMA®


En los años 70, el jugador de basketball Walt “Clyde” Frazier se hizo un nombre dentro y fuera de la cancha gracias a sus movimientos y su colorido estilo.

En 1973 cuando Clyde pidió un par personalizado de la clásica silueta Suede, PUMA “reconfiguró” ésta haciéndola más ligera y más ancha; para darle una identidad al nuevo sneaker le colocó en la parte lateral el apodo del basquetbolista y es así como nace PUMA CLYDE.
Sin duda alguna PUMA CLYDE es un kick que ha trascendido el tiempo y las tendencias. Su diseño clásico, elegante y atemporal, sigue siendo relevante y atractivo en la actualidad para todas las generaciones, sin duda es una pieza imprescindible en el armario de sneakerfreaks
Hoy, 50 años después de su creación, CLYDE sigue siendo sinónimo de moda, cultura y basketball, se presenta en tonos ad hoc a la temporada para hombres y mujeres

• PUNTOS DE VENTA: www.puma.com,
• DISPONIBLE: marzo 2023
• PRECIOS: $2,599.00

Empresas se unen para acercar a las mujeres a su la libertad financiera

Ciudad de México a 15 de marzo del 2022.- Bitso, Pilou, Mastercard y BIVA se unen para crear el primer foro “Mujeres liderando la libertad financiera”, una iniciativa destinada a acercar a cientos de mujeres a las diversas herramientas financieras que existen en el mercado hoy y que logren utilizarlas para su crecimiento personal y profesional.

Un estudio de Fidelity sugiere que apenas el 33% de las mujeres confían en su capacidad para tomar decisiones de inversión. De acuerdo con la Cepal, la exclusión financiera de las mujeres está relacionada en gran medida con una menor autoestima y autoconfianza en sus habilidades y capacidades en comparación con los hombres. 

Esta brecha se puede cerrar considerablemente a través del empoderamiento y educación financiera. El foro busca a través de talleres básicos, pláticas, relacionamientos y debates que las mujeres encuentren un espacio de aprendizaje para acceder a un sistema financiero que les permita desarrollar, proteger y crecer su patrimonio. 

La agenda del foro estará enfocada en voceras ampliamente reconocidas en la industria financiera, cripto y venture capital como María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, Bárbara González Biseño, CEO de Bitso México, Karla Berman, experta en Venture Capital e inversionista ángel, Andrea de la Garza y Patricia Florencia, Fundadoras de Pilou, Michelle Romo, Vicepresidenta de Marketing & Comunicación para Latinoamérica Norte de Mastercard, Marlen Garayzar, Co-founder y CGO de Stori, entre otras.

Entre las actividades recreativas, de convivencia y entretenimiento, Sofía Niño de Rivera, expositora líder de comedia stand-up en México y Latinoamérica, dará un show especial en torno a la temática del evento. 

El foro se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de marzo de las 11:00  hasta las 20:00 horas en Casa Versalles. Las entradas se pueden adquirir en la página de Eventbrite. Cabe mencionar que este no es un evento lucrativo y el costo del boleto es cuota de recuperación. 

Tec de Monterrey se une al programa intermunicipal para el sector industrial, empresarial y comercial: “Haz Exportación a Europa”

Estado de México a 15 de marzo del 2023.- El Tecnológico de Monterrey campus Estado de México en colaboración con los municipios de Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez y Cuautitlán Izcalli, así como con la consultora de comercio internacional Viedä Group y la Cámara Nórdica de Comercio en México, crearon el programa intermunicipal “Haz Exportación a Europa” direccionado al sector industrial, empresarial y comercial.

Esta iniciativa busca crear puentes entre los municipios del Estado de México y el sector empresarial a través de alianzas con organismos clave para que más empresas pueden incorporarse al mercado europeo a través de la exportación.

“Es de suma importancia colaborar en conjunto para proveerles a los emprendedores habilidades y competencias que los ayuden a aumentar sus fortalezas y puedan identificar o crear nuevas oportunidades, mientras contribuyen al crecimiento económico y social de su comunidad”, comentó la Mtra. Verónica Pedrero Padilla, Directora General del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México.

Por su parte, Luis Roldán Senzio Savino, Director de Emprendimiento Región Ciudad de México, mencionó que “para el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) es fundamental impulsar el ecosistema emprendedor, activando y conectando con socios estratégicos para potenciar la competitividad mediante una visión global de los negocios”.

Asimismo, “Haz exportación a Europa” se centrará en tres ejes: social, económico y ambiental, que no solo contribuirá en la expansión  de medianas y grandes empresas, sino que también les permitirá a las PYMES desarrollarse como negocios solidarios e incluyentes, competitivos, productivos e innovadores, así como en agentes de cambio respecto a la construcción de municipios más sustentables.

En ese sentido, los participantes recibirán asesorías para realizar un plan de acción que abarcará un diagnóstico comercial, identificación de mercados clave y la creación de estrategias de abordaje, alineación comercial y ejecución.

Finalmente, el registro de empresas para ser parte de este programa estará disponible hasta el 31 de marzo a través de la páginawebwww.hazexportacionaeuropa.com

Hennessy X.O anuncia su colaboración con el diseñador británico Kim Jones mezclando moda, cultura y arte


Ciudad de México a 15 de marzo de 2023.- Hennessy X.O colaborará con Kim Jones, el diseñador que revolucionó la línea de RTW y accesorios de Louis Vuitton, creó una de las colaboraciones más icónicas de Jordan y unió a dos representativas marcas italianas, en busca de seguir la tradición de colaborar con las mentes más brillantes de todos los tiempos manteniendo una estrecha relación con la cultura urbana. 

“Para mi primera colaboración con Hennessy quise trasladar los principios de la moda hacia un lugar completamente diferente. Lo primero que considero al trabajar con una casa tan reconocida es su historia. En mi viaje a Cognac, una de las cosas que más llamó mi atención fueron las botellas envueltas en papel de 1910, lo que me recordó a la alta costura, donde la prenda se envuelve perfectamente y se adapta a las curvas”, declaró Kim Jones, sobre su visita a Cognac.

Bajo este concepto nace esta botella edición especial de Hennessy X.O, que busca representar la grandeza y el redescubrimiento de la marca en 2023. Esta colaboración es una fusión disruptiva entre el cognac y la alta costura. 

La pieza resultante está confeccionada de la siguiente manera: 

  • Fusil ensamblado en aluminio ligero con un acabado entre dorado y ámbar en el mango
  • Segunda piel en titanio alrededor de un decantador X.O de 1L. 
  • Glorificador moldeado en madera de roble de primera calidad
  • Tapón de corcho de aluminio con acabado de oro a ámbar y sello de las iniciales KJ
  • Mesa para café de aluminio y roble placa en tres idiomas (inglés, chino y francés)

Por si esto fuera poco, Hennessy y Kim Jones lanzarán al mercado un exclusivo par de sneakers. 

“Me quería ver chic porque el cognac es chic, quería que se sintiera como si estuvieran viendo dentro de la botella”,compartió Jones

Diseñados por Kim Jones y manufacturados por una fábrica de zapatos italiana, propiedad de LVMH, esta edición limitada está inspirada en los primeros tenis para practicar basketball. Esta silueta está hecha de tela de nubuck color cognac, un material que, como las aguas de vida de Hennessy, se oscurece con el paso del tiempo. 

En contraste con la parte superior clásica, la suela de caucho presenta la impresión de una vid y el logotipo Hennessy por Kim Jones en su parte inferior, mientras que las iniciales “KJ”  y el emblema del ”brazo armado” de Hennessy adornan discretamente el talón. 

La alta costura y el cognac comparten una relación única con el tiempo: son obra suya, sujetos a su pulso y con la fuerza suficiente de viajar a través de él, entretejiendo el pasado, el presente y la promesa

La dirección creativa de Kim Jones para Hennessy X.O mezcla formas tradicionales con tecnología moderna para crear cápsulas verdaderamente únicas envueltas en la tela del tiempo.

Descubre esta propuesta en el sitio web de Hennessy a partir del 17 de marzo de 2023

Digitalización y formalización: clave de sobrevivencia para las Pymes en México

Ciudad de México 14 de marzo, 2023. Este año inició con retos para la economía en México y en muchos países de Latinoamérica. Después de un periodo con alta inflación y crecimiento en las tasas de interés, emprendedores y empresarios deben estar atentos a la transformación digital y formalización de sus negocios.


De acuerdo con David Ortiz, CEO de Siigo Aspel, empresa líder en el desarrollo de software administrativo y contable de fácil acceso para contadores y empresarios en América Latina, el papel de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) será protagonista en 2023, pues son las principales generadoras de empleo y la fuente de innovación más importante cuando a las nuevas tendencias de consumo se refiere.
La transformación digital de un negocio es un imperativo para obtener sobrevivencia, crecimiento y expansión. Uno de los mayores beneficios que esto ofrece es optimizar recursos. Con base en un estudio realizado por Siigo Aspel, las empresas que digitalizan sus operaciones administrativas y contables presentan un ahorro económico de más del 50%; el cual puede ser utilizado para mejorar procesos y ampliar el negocio.
“En este periodo posterior a la pandemia las personas se fueron conectando con el mundo digital sin darse cuenta, ocurrió un contagio digital que permitió acelerar el ritmo de operación de muchas empresas; por ejemplo, vender en línea y cubrir la demanda del consumidor. Pese a todo esto, es fundamental analizar otro elemento para que las empresas sobrevivan, la formalización,” comentó al respecto.


De las 4.8 millones de pymes existentes, el 62% son informales (INEGI). Si bien formalizar un negocio implica tramitar una serie de permisos como registro de marca, registro patronal en el IMSS, licencias, entre otros documentos; también conlleva beneficios como ampliar el impacto de la empresa, cumplimiento de requisitos por parte de instituciones públicas, retención de talento o capital humano, etcétera.


Otros elementos que, de acuerdo con Siigo Aspel, son necesarios para que empresarios y emprendedores tengan un negocio rentable es tener la capacidad de adaptarse a un contexto cada vez más digital, toma de decisiones basadas en data, así como gestionar y cuidar la relación con clientes y colaboradores.
Como parte de su estrategia de crecimiento e impulso a Pymes, Siigo Aspel invirtió alrededor del 20% de sus ingresos en investigación y desarrollo durante 2022 con el objetivo de garantizar que los usuarios cuenten con productos y servicios de la más alta calidad.

  • *
    Siigo Aspel es una empresa mexicana líder en el mercado de software administrativo, que brinda servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.

Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de contadores y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de Internet.

Desde febrero de 2022, Aspel fue adquirido por Sigo Latam, compañía colombiana líder en Latinoamérica cuyo propósito es transformar la vida de contadores, empresarios y colaboradores, con el objetivo de fortalecer su estructura tecnológica. Siigo Latam está conformado también por la compañía Memory en Uruguay y Contífico en Ecuador y cuenta con más de 2.900 colaboradores y expertos en el desarrollo de herramientas tecnológicas quienes ayudan a transformar la vida de más de 1.2 millones de contadores y empresarios en Latinoamérica. Con presencia en 6 países Siigo Latam invierte más del 20% de sus ingresos en tecnología e innovación, con el fin de potenciar su ecosistema tecnológico.

Para más información acerca de Siigo Aspel, visite la página: www.aspel.com
Twitter: @aspeldemexico
Facebook: www.facebook.com/aspel/
YouTube: www.youtube.com/aspel

Contacto de prensa
Adriana Ramos Fernando Moyao
Tel. 5561477246 Tel. 5522702085
adriana.ramos@prp.com.mx fernando.moyao@prp.com.mx

adidas lanza el pack Parley: el primer calzado de fútbol diseñado para reducir los residuos plásticos

residuos plásticos

Herzogenaurach, 15 de marzo de 2023 – adidas lanza hoy el pack adidas Football x Parley Boot, los primeros zapatos de fútbol en fabricarse parcialmente con Parley Ocean Plastic, un material diseñado a partir de residuos plásticos recogidos en islas, playas y zonas costeras, evitando que contaminen nuestros océanos. 

El nuevo pack viene en una combinación de colores Lucid Blue y blanco, con diseños ondulados y elegantes para todas sus franquicias de modelos —Predator Accuracy, X Speedportal y Copa Pure— fortaleciendo el compromiso de adidas de ayudar a reducir la contaminación por plástico. 

Este lanzamiento de calzado sigue ofreciendo lo mejor para los atletas en la cancha a la vez que se esfuerza por marcar la diferencia fuera de ella. Se trata del último capítulo de un viaje que comenzó en 2015, cuando adidas se asoció por primera vez con Parley for the Oceans y vio la oportunidad de transformar un problema en diseños de alto rendimiento mediante la incorporación de Parley Ocean Plastic en una serie de camisetas de fútbol. 

Aunque no es la solución para salvar nuestros océanos, esta innovación representa el compromiso de la marca de sustituir el poliéster virgen por material reciclado de aquí a 2024, siempre que exista una alternativa. 

El pack adidas Football x Parley está disponible a la venta a partir de hoy en adidas.com/football y en tiendas seleccionadas. 

Acerca de adidas en el fútbol 

adidas es líder mundial en artículos de fútbol. Es patrocinador y proveedor oficial de los torneos de fútbol más importantes del mundo, como la Copa Mundial de la FIFA™, el Campeonato Europeo de la UEFA, la UEFA Champions League y la Major League Soccer. adidas también patrocina a algunos de los mejores clubes del mundo, como el Real Madrid, el Manchester United, el Arsenal, el FC Bayern  

Munich y la Juventus, así como a importantes selecciones nacionales como la de Alemania (DFB), España (RFEF), Bélgica (RBFA), Argentina (AFA) e Italia (FIGC). adidas también es socio de algunos de los mejores deportistas del mundo, incluidos Leo Messi, Paul Pogba, Mohamed Salah, Paulo Dybala, Karim Benzema, Catarina Macario, Jude Bellingham, Vivianne Miedema, Trinity Rodman, Jennifer Hermoso, Serge Gnabry, Pedri, Joao Felix, Lindsey Horan y Wendie Renard. 

Enseñar herramientas para el bienestar transforma las relaciones entre padres e hijos: Tecmilenio

Ciudad de México, 15 de marzo de 2023. El pasado 11 de marzo,el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio (ICBI) y Prepa Tecmilenio, tuvieron una jornada de conferencias y talleres en torno al tema Wellbeing 360: Ambientes positivos en casa y escuela, con la participación de expertos y académicos, quienes abordaron, desde distintos ángulos, el manejo de las emociones en el núcleo familiar. 

En su conferencia Herramientas para el manejo de la ansiedad y la promoción del bienestar en los miembros de la familiaMaría Elena Garassini, representante por Venezuela de la Red Iberoamericana de Psicología Positiva, abordó el papel de los padres de familia en la educación de los hijos. “Reconocer las potencialidades en todos los adolescentes es lo mejor que pueden hacer los padres y las escuelas, ya que, si reconoces las cosas buenas de los jóvenes, reconoces sus habilidades y sus fortalezas de carácter, lo cual les ayuda a prevenir la ansiedad”, señaló. 

Rosalinda Ballesteros, directora del ICBI, al participar con su conferencia Familia basada en fortalezas, estrategias para mejorar la comunicación, convivencia y felicidad de la familiaresaltó la importancia de las fortalezas en el entorno familiar y cómo repercute en el ambiente escolar. “La parentabilidad basada en fortalezas, ofrece beneficios comprobados en los adolescentes ya que disminuyen las conductas problemáticas y ofrecen mayor satisfacción en su vida y en sus actividades cotidianas”. 

Además, comentó que “en la psicología positiva debemos impulsar las fortalezas de desempeño, en donde detectamos en qué son buenos, o aquello que se les facilita; que se sientan bien al hacerlo y que además elijan hacerlo”. 

A su vez, Alejandro Molina Bortoni, habló sobre Condicionamiento de alto rendimiento para familias. “El tener un núcleo familiar sano -de alto rendimiento- es indispensable para construir ambientes positivos de bienestar para los padres e hijos. Se debe dominar el lenguaje de hablar en positivo, un autoconcepto de lo que dices de ti, es la puerta que abre o cierra el potencial interior. Un lenguaje positivo siempre ayuda.” señaló. 

Durante el taller Educación Positiva: De la emoción a la acción impartido por Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, el experto abordó:“El taller educación positiva, de la emoción a la acción, nos ayuda a detectar las fortalezas de carácter, los aspectos positivos y cualidades que hacen únicos a los estudiantes. Trabajamos en encontrar las fortalezas de nuestros estudiantes para generar ambientes positivos y saludables”. 

Por su parteOscar García,director de Tecmilenio campus Mazatlán, durante su taller El valor de reconocer: Herramientas para identificar el mensaje que nos regalan las emociones, para ser capaz de etiquetarlo y sentirnos en mayor bienestar, comentó acerca de la importancia que es poder expresar las emociones que sentimos que, aunque tengamos positivas o negativas, no significan que sean buenas o malas, sino todas ellas son útiles.  

Este evento para padres de familia, y que se llevó a cabo de manera hibrída en la sede de Tecmilenio Campus Ferrería en Ciudad de México, y con transmisión en vivo a través de la plataforma Wellbeing360TV, fue el espacio idóneo para invitar a la reflexión sobre la educación positiva, tendencias de bienestar y felicidad. 

Ventajas del modelo phygital en el mercado de seminuevos

  •  85% de los compradores de autos en México todavía prefiere realizar la compra de manera física: AMDA
  • Auge de modelos híbridos y phygital como evolución a las necesidades del mercado automotriz

La digitalización de las empresas no solo ha permitido eficientar costos y tiempo sino demostró que es posible ofrecer atención más personal e inmediata a los consumidores, incluso entre aquellos que no se consideraban “tecnológicos”.

Con la llegada de la pandemia las compañías adelantaron su transformación digital en un 80% según la consultora KPMG, esto impactó en el desarrollo del comercio a través de plataformas digitales. Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que en México, el e-commerce alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 27% respecto al año anterior.

Si bien hay un avance de las empresas por llevar a sus organizaciones hacia la digitalización, aún existen productos y servicios cuya adopción de los procesos digitales evolucionan en otra dirección, debido a las propias demandas del mercado. Como ejemplo la industria automotriz, donde el 85% de los compradores de autos en México todavía prefiere hacer la compra físicamente en una concesionaria, indica la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Aunque las plataformas de venta online ofrecen una mayor exposición a marcas, modelos pues no se limitan a un piso de venta, ni a una ubicación geográfica e incluso dan más facilidades de compra, como el financiamiento online, las personas aún desean ver y sentir el vehículo de manera física antes de tomar una decisión”, comentó Alberto Martínez, Operations Head OLX Autos.

Datos de dicha compañía en México, demuestran que los beneficios de un modelo de atención híbrida, es decir, cotizar o pedir una evaluación de crédito y obtener una preaprobación de financiamiento en línea, han logrado que el 87% de los clientes que quieren vender su coche e inician su proceso digital, adelanten trámites y dejen su auto en la primera visita.

Así mismo, el 67% de los consumidores terminan comprando el mismo auto que vieron en la plataforma digital, cuando asisten de manera física a una sucursal.

Entendiendo el modelo híbrido, OLX Autos capacita a todos sus asesores especialmente para atender en las dos modalidades a conveniencia del usuario, pudiendo realizar incluso una videollamada o video-asesoría, si la persona está interesada en un vehículo, pero no tiene tiempo de trasladarse a verlo.

“La industria automotriz experimentó una revolución con la llegada de las plataformas digitales, desvaneciendo cada vez más la línea entre el espacio físico y digital, lo que permite que nuestros clientes inicien sus procesos online y avancen de manera presencial si lo prefieren. Volviendo todo mucho más eficiente y seguro”, señaló Martínez.

El modelo phygital que OLX Autos implementa permite ventajas frente a otros esquemas orientados solamente hacia lo físico o lo digital, al combinar diferentes enfoques y estrategias que logran mayor eficiencia y adaptabilidad a las necesidades de los consumidores, además de la reducción de riesgos, rentabilidad de la compañía y eficiencia en la atención al cliente.

De esta forma, OLX Autos transforma la manera de comprar y vender vehículos seminuevos al profesionalizar el sector a través de una plataforma segura y confiable, que acompaña a cada persona en toda la transacción, brindando posibilidades en un ecosistema híbrido donde gran parte del proceso puede realizarse vía digital junto con la experiencia presencial.

Llega la Redmi Smart Band 2 a México, la Smart Band que da más beneficios al mejor precio

  • Redmi Smart Band 2, nueva banda inteligente con 30 modos de deporte y hasta 50 metros bajo el agua en el mar. 
  • Es el accesorio ideal con su rendimiento excepcional de hasta 14 días de autonomía para disfrutar al máximo. 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2023. La serie Redmi de Xiaomi se ha posicionado en México como una de las referencias más atractivas del mercado. Con equipos como los Redmi Watches, Redmi Buds, Redmi Pad o los dispositivos de la serie Redmi y Redmi Note, los usuarios encuentran gran variedad de productos que sobresalen por su rendimiento y comodidad.

Xiaomi, en su intención de ampliar el universo Redmi, lanza hoy su nueva Redmi Smart Band 2, una banda inteligente pensada para todos aquellos amantes del deporte y del cuidado personal. Este dispositivo cuenta con gran rendimiento, confortabilidad y diseño para que los usuarios puedan tener a la mano la información que necesitan para el monitoreo de su estado físico y su salud. 

Redmi Smart Band 2 la aliada perfecta para retarse todos los días

La Redmi Smart Band 2 es sinónimo de rendimiento deportivo, pero también del cuidado de la salud, por eso Xiaomi, pensando en los fanáticos de las actividades físicas y el autocuidado, ha incluido grandes funcionalidades que permitirán potenciar el rendimiento de cada persona. 

Sin lugar a dudas, 30 modos de deporte son 30 maneras distintas de retarse cada día, Redmi Smart Band 2 permitirá registrar toda la información relevante a la actividad física de distintos deportes entre los que se destacan los más populares como el atletismo o incluso algunos menos conocidos como el Ultimate Frisbee. Para los amantes de la natación, por ejemplo, este dispositivo soporta una profundidad de 50 metros bajo el agua permitiendo conocer el interior del mar.

Redmi Band 2 posee un sensor gracias al cual podrán medir su frecuencia cardiaca cuando se realice cualquier tipo de actividad, las personas podrán conocer su estado físico, sus topes de rendimiento y la recuperación luego del ejercicio. Toda esta información permitirá conocer la evolución de las capacidades, como también evaluar cómo van los objetivos propuestos. 

El cuidado de la salud, otra de las funcionalidades de la nueva Redmi Band 2

Saber cuánto oxígeno hay en la sangre es importante para tener un gran autocuidado, por eso, la nueva Redmi Smart Band 2 cuenta con un sensor que monitorea el nivel de saturación de cada usuario. Todos los usuarios podrán comprender sus niveles de oxígeno en la sangre, permitiendo el buen funcionamiento del cuerpo para las tareas diarias.

Controlar los niveles de estrés es vital para evitar enfermedades cardiacas y mejorar la calidad de vida, por eso Redmi Band 2 tiene la capacidad de monitorear los niveles de tensión arterial esto ayudará a los usuarios a prevenir cualquier afectación a la salud. El descanso también es importante para conservar un buen estilo de vida, pero no se trata de dormir más sino de tener una calidad de sueño que permita recuperar la energía del día a día. Redmi Smart Band 2 logra identificar las fases del sueño (profundo, leve y REM) con el que el usuario podrá saber si su tiempo de descanso es efectivo o si por el contrario debe realizarse un chequeo médico. 

Rendimiento y confortabilidad, así es la nueva Redmi Smart Band 2

Con más de 14 días de autonomía con una sola carga, Redmi Smart Band 2 es el accesorio ideal para aquellos que gustan de practicar deportes como el senderismo o montañismo, es un dispositivo con un rendimiento excepcional. Su pantalla de 1.47 pulgadas es perfecta en situaciones de poca luz, gracias a su paleta de colores vivos y brillantes, ideal para aquellos deportistas que aman la noche. 

Esta smartband tiene menos de 1 centímetro de ancho lo que la hace muy ligera y cómoda de utilizar sin importar el deporte que el usuario practique, además, este dispositivo es compatible con todos los sistemas operativos, lo que permite que se pueda utilizar en la gran mayoría de smartphones, para ello solo es necesario activar el Bluetooth y emparejarlo con el teléfono. 

La aplicación Mi Fit será la aplicación donde los usuarios podrán vincular su nueva Redmi Smart Band 2 con todos los dispositivos Redmi y Xiaomi que hay en el mercado. Este nuevo dispositivo es el complemento ideal para todos aquellos deportistas y personas que se retan día a día con distintas labores y para aquellos que buscan cuidar su salud de manera inteligente y al alcance de su mano. Los usuarios podrán adquirir la Redmi Smart Band 2 a un precio de $649 MXN a partir de este 15 de marzo y podrás encontrar el producto en colores Ivory y Negro.

Descarga más imágenes aquí

¿Hace mucho calor o tengo mucho calor? Integre sistemas de aire acondicionado controlados con PRTG

clave en la tecnología de aire acondicionado para el enfriamiento de ahorro de energía. El control inteligente ayuda a reducir el consumo y evita costos innecesarios.

Ciudad de México a 15 de marzo de 2023.- ¿Hace mucho calor o tengo mucho calor? Preguntaba un trabajador a sus compañeros. Paessler, los expertos en monitoreo, da a conocer la integración de sistemas de aire acondicionado controlados por PLC (Controladores Lógicos Programables) con Paessler PRTG.

David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, comenta que los sistemas de aire acondicionado en un centro de datos son, entre otros factores, una garantía de funcionamiento sin problemas de sus servidores, conmutadores, sistemas de almacenamiento y otro hardware. Algunos fabricantes de sistemas de aire acondicionado permiten el control de los dispositivos a través de PLC. En estos casos, la tecnología PLC es la clave en la tecnología de aire acondicionado para el enfriamiento de ahorro de energía. El control inteligente ayuda a reducir el consumo de energía y evitar costos innecesarios.

Un PLC, Controlador Lógico Programable o Controlador Programable, es un dispositivo que se utiliza para controlar o regular una máquina o instalación y se programa de forma digital. En el caso más simple, estos dispositivos tienen entradas, salidas, un sistema operativo (firmware) y una interfaz que se puede utilizar para cargar el programa de usuario. El programa de usuario determina cómo deben conmutarse las salidas en función de las entradas.

Algunos fabricantes de PLC admiten una variedad de protocolos industriales, por ejemplo, Modbus, OPC UA o SNMP, lo que les permite integrarse en una red existente. Esto no sólo permite la gestión integrada de unidades de aire acondicionado para optimizar el funcionamiento del sistema, sino también la integración con soluciones de monitoreo. Aquí es donde entra en juego Paessler PRTG.

Montoya explica que el desafío al que se enfrentó un gran fabricante de automóviles alemán fue que quería integrar sus PLC de las unidades de aire acondicionado en PRTG. Sin embargo, los PLC envían datos como valores enteros que representan campos de bits. A primera vista, esto parecía imposible, pero se resolvió con éxito mediante búsquedas y el sensor personalizado SNMP.

Lo anterior se logró porque Paessler PRTG puede enmascarar los valores recuperados de un sensor SNMP poco a poco, lo que finalmente trajo la solución deseada. Por lo tanto, todos los PLC de las unidades de aire acondicionado podrían integrarse en PRTG y monitorearse. En caso de problemas o mal funcionamiento, ahora se puede informar a los miembros responsables del equipo utilizando las numerosas opciones de notificación de PRTG.

Además de numerosos sensores nativos que le permiten integrar casi todos los dispositivos de su infraestructura de TI en PRTG, nuestra aplicación también maneja desafíos que no son comunes, por ejemplo, gracias a su flexibilidad, Paessler PRTG crece junto con sus entornos y permite un monitoreo integral no sólo de la infraestructura de TI sino también de la infraestructura de OT. Para expandir nuestra aplicación con nuevos sensores y características, trabajamos apasionadamente en el desarrollo de nuestro producto, concluyó Montoya.

Salir de la versión móvil