Bebidas que no deben faltar en tu brindis de fin de año

Bebidas que no deben faltar en tu brindis de fin de año

Estamos a días que termine 2022 y en sinnúmero de casas ya se están preparando para celebrar el inicio de un nuevo año, además muchas familias aprovechan para expresar sus mejores deseos a sus seres queridos y festejar que estuvieron un año más. Para que puedas brindar y darle la bienvenida al 2023 como se debe, Walmart Express te recomienda seis bebidas que no deben faltar en tu cava.

  1. Sidra: licor de baja graduación alcohólica, fabricada con jugo de la manzana. En México, la sidra se produce en las ciudades de Huejotzingo y Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla y, a diferencia de la sidra española, cuenta con un sabor más dulce. Debe consumirse a una temperatura de entre 6 °C y 8 °C.
  2. Prosseco: es un vino espumoso, refrescante, ligero, aromático, con un gusto cítrico. Se sirve frío y es ideal en cualquier momento. Aunque se trata de un vino espumoso, no puede considerarse como una alternativa al Champagne pues, carece de la sutileza en los matices característica de este.
  3. Vermut: licor aromatizado con hierbas, su base es un vino neutro. Dependiendo de los ingredientes añadidos puede cambiar ciertos detalles del sabor. Se trata de una bebida equilibrada entre lo amargo y lo dulce, por lo cual se puede combinar de mil maneras diferentes con la mezcla adecuada de los botánicos: raíces, plantas, flores y especias.
  4. Cerveza: a pesar de que muchos lo consideran un licor común, hay diferentes tipos de cervezas artesanales que lanzan ediciones especiales para esta temporada de festividades y regularmente son ediciones limitadas. Por lo cual elige las que más te gusten para maridar comida o cena.
  5. Vino especiado caliente: bebida tradicional que está llena de aromas y es popular en Europa, desde el mulled wine británico, pasando por el vin chaud francés o quizá el más conocido sea el Glühwein. Además, que es muy sencillo de elaborar, sirve como aperitivo, para acompañar el postre o bien brindar a medianoche. Prueba el vino caliente y disfruta al máximo de los sabores.
  6. Champaña: proviene una región del mismo nombre al noreste de Francia, lugar que produce los vinos espumosos más famosos en el mundo y es el licor favorito de muchos para recibir el año nuevo. Hay diferentes tipos de los cuales tienen una variación de color que lo da el contacto del jugo de la uva con el hollejo o piel de la uva. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta deliciosa bebida.

Ahora ya estás listo para aprovechar de los últimos minutos del 2022 y darle la bienvenida a un nuevo año en compañía de tus seres queridos. Brinda y deséale lo mejor a los tuyos. Recuerda que en Walmart Express podrás encontrar una gran variedad de vinos y licores para tu brindis de fin de años con precios bajos en tienda y en línea.

¡Feliz Año Nuevo!

Sodimac cierra plan de expansión 2022 con la apertura de dos nuevas tiendas y confirma su crecimiento a nivel nacional

  • En continuidad a su plan de expansión en México, la tienda para el mejoramiento del hogar eligió el centro comercial Gransur para realizar su tercera apertura en menos de seis meses.
  • Sodimac se integra también al ciclo de expansión de la industria constructora de Saltillo con la apertura de su primera tienda en la ciudad del noreste.

Ciudad de México, México, 15 de diciembre de 2022.- En menos de seis meses, Sodimac abrió su segunda tienda en la Ciudad de México y apenas hace unos días, también celebró la apertura de la primera sucursal en Saltillo, con esto consigue el posicionamiento de 12 tiendas en el país. Estos dos nuevos establecimientos resultan relevantes para el plan de expansión de la compañía: Gransur es la primera con la que logra presencia en el sur de la Ciudad de México, una de las zonas económicas más importantes en la urbe, y Saltillo por ser una de las cuidades con mayor crecimiento estable y de rápido desarrollo, especialmente para la industria de la construcción.

En sus nuevos espacios, Sodimac ofrecerá más de 30 mil productos diferentes en stock y alrededor de 35 mil disponibles a través de su página web www.sodimac.com.mx. La tienda de Gransur cuenta con una superficie total de 8.500 m2, mientras que la de Saltillo es de 10.000 m2.

“Logramos un cierre de año contundente y favorable para el plan de expansión de Sodimac en México. Nos sentimos muy orgullosos del crecimiento que hemos tenido en el país, pero, sobre todo, de poder acercar nuestra oferta integral a miles de personas, quienes encontrarán en un solo lugar todo lo necesario para el hogar y cada vez más cerca de ellos. Continuaremos la estrategia de crecimiento en todo el país para 2023 con la apertura de más sucursales a lo largo y ancho de la república, sin dejar atrás el desarrollo de nuestro canal de comercio electrónico para que más familias y especialistas de la construcción, puedan llevar a cabo cada uno de sus proyectos” destacó Eduardo de Vries, director general de Sodimac México.

Sodimac reitera su compromiso por ser más que una tienda con productos para el mejoramiento del hogar, y convertirse en un centro de soluciones para cualquier proyecto, con servicios de asesoría e instalación a través de su red de expertos en construcción y decoración; armado de muebles; electrodomésticos; centro de diseño de baños y cocinas; así como puertas, ventanas, cortinas y persianas a medida. Además de servicios como el retiro en tienda para compras online, con la alternativa de recogerlas desde el vehículo, y una zona de “Drive Thru” para materiales de construcción.

Adicionalmente, las tiendas cuentan con un centro de inspiración de pisos y revestimientos para interactuar con más de 700 referencias de artículos, tamaños y colores con las diferentes marcas nacionales e internacionales para todo proyecto de remodelación. Su centro de pinturas permite crear miles de opciones en colores para renovar los espacios del hogar; entrega también soluciones para la construcción, instalaciones sanitarias y eléctricas; herramientas manuales y eléctricas; una gran variedad de acabados como pisos, cerámicas, baños y cocinas. A esto se suma electrohogar, decoración, iluminación, enseres de cocina y muebles de exterior e interior para cada espacio de la casa.

El nuevo punto de venta Sodimac Gransur se encuentra en Av. del Imán 151, dentro del centro comercial Gransur, mientras que el de Saltillo está ubicado en Luis Echeverría 6301 esquina con eje 2 dentro del complejo comercial Soriana / City Club Echeverría, en la colonia Nuevo Centro Metropolitano. Estas tiendas se suman a las de Ciudad de México (Plaza Central), Estado de México (Cuautitlán Izcalli, Arboledas, San Mateo), Morelos (Jacarandas), Veracruz (Boca del Río), San Luis Potosí, Nuevo León (Sendero y Santa Catarina) y Guanajuato (León). De este mismo modo también se incorporan a los más de 250 puntos de venta en México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Uruguay.

Ambas aperturas forman parte de la alianza entre el grupo Falabella y Organización Soriana desde 2016 que busca desarrollar la cadena de mejoramiento del hogar y la tarjeta de crédito Falabella Soriana, con alternativas de financiamiento que permiten a los clientes hacer realidad sus proyectos.

Celebra con Hendrick’s Gin los mejores cocteles de temporada

Se aproximan los festejos de fin de año, celebraciones donde se reúnen los amigos y familia. Para brindar por el cierre de un año que tuvo importantes retos y el inicio de otro que representa una nueva oportunidad de crecimiento, nada mejor que cuatro cocteles creados por Hendrick’s Gin.
Las celebraciones que se aproximan se llenarán del sabor inusual y sorprendente de Hendrick’s Gin y la nueva expresión Hendrick’s Neptunia, que se convertirán en los ingredientes estrella de las mezclas de la temporada, creados con infusiones de pepino y pétalos de rosa, además 11 elementos botánicos, que dan como resultado destilados refrescantes y con un delicioso aroma floral.

Margarita CuriosaIngredientes:50 ml. de  Hendrick’s Neptunia15 ml. de néctar de agave25 ml. de jugo de lima frescaRodaja de pepino para decorarHielo
Preparación: Vierte los líquidos en una coctelera y agrega hielo. Agita muy bien y cuela. Sirve en un vaso bajo. Adorna con una rodaja de pepino.
GimletIngredientes:50 ml. de Hendrick’s Neptunia25 ml. de jugo de lima fresca25 ml. de jarabe
Preparación: Agrega todos los ingredientes en una coctelera. Agita bien, cuela dos veces y sirve en una copa. 
French 75
Ingredientes:30 ml. de Hendrick’s Gin 10 ml. de jarabe10 ml. de jugo de limónChampagneHielo
Preparación: Agrega Hendrick’s Gin, jugo de limón y azúcar en una coctelera. Agrega el hielo y agita bien. Cuela bien y sirve en una copa tipo flauta. Añade un top de champagne.
Coctel caliente de manzana y especias750 ml de jugo de manzana2 clavos2 cardamomos triturados2 anís estrelladoBayas de enebroPiel de naranja150 ml. de Hendrick’s GinNuez moscada rallada
Preparación: Cocina a fuego lento el jugo de manzana con las especias. Cuando esté a punto de hervir agrega Hendrick’s Gin. Sirve en tazas de té y decora con rodajas de manzana y nuez moscada espolvoreada.
Hendrick’s Gin y Hendrick’s Neptunia son perfectos para los cocteles de la temporada, porque conjugan ligereza y complejidad. Su sabor inusual y refrescante es el resultado de una destilación igual de insólita.
¡Brinda con los cocteles creados por Hendrick’s!


# # #
Acerca de Hendrick’s GinHendrick’s Gin es una ginebra super premium, hecha con inusuales matices que le dan un curioso sabor. A diferencia de las ginebras ordinarias, Hendrick’s Gin se produce en Escocia en pequeñas cantidades, en lotes de tan sólo 550 litros. Únicamente Hendrick’s Gin está hecha con infusiones de pepino y pétalos de rosa, además de 11 ingredientes botánicos que dan por resultado una ginebra maravillosamente refrescante y con un delicioso aroma floral. Hendrick’s Gin está destilada en dos alambiques (Carter-Head y Bennett) que producen una ginebra suave con carácter y que ofrece un equilibrio de sutiles sabores.Para más información, por favor visita: https://www.hendricksgin.com/IG: @hendricksginmex

JEREZ WILLIAM & HUMBERT DRY SACK, un placer al paladar.


Uno de los mayores representantes en la industria del Sherry y Brandy en Jerez, España. Fundada en 1877 por Arthur Humbert y Alexander Williams (cuñados). En la actualidad la compañía es propiedad de la familia Medina, ahora con la segunda generación. Siendo hoy en día el resultado de la integración de diversos negocios que han venido desarrollándose desde los años 60´s.
Paola Medina Sheldon es considerada una de las 10 mejores enólogas del mundo y primera figura de la DO Brandy de Jerez en entrar a este listado. El grupo participa en la producción y venta de vinos y espirituosos, actividades de distribución y la fabricación de productos del cerdo ibérico.
Esta gran marca surge a finales del siglo XVI, cuando se inician las exportaciones de vinos jerezanos hacia Inglaterra.
Generalmente se mandaban los vinos más dulces ya que los españoles prefieren los vinos más secos (estilo manzanillas o finos). Para proteger las barricas del clima y otras adversidades, estas se cubrían con un saco de mimbre o fibras naturales.
Como el vino no tenía un nombre como tal, los ingleses lo pedían como el vino seco “dry” que venía en el saco “sack”. Y es así como obtiene su nombre. En 1920, Alexander Williams, por el nacimiento de su primer hijo y para conmemorar la fecha, decide guardar una bota con el vino de esa añada. Al año siguiente, al nacer su segundo hijo, guarda otra bota con la añada de ese año y a partir de entonces decide guardar una bota de cada añada y es así como nace su sistema de “añadas”.
Puede tomarse solo o con hielo, aconsejable como aperitivo.

Para más información puedes visitar:
https://distribucionesidi.com

¡TOKOYA NIGIRI BAR ABRIÓ SUS PUERTAS EN EL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL!

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2022.- En algún lugar del hotel Presidente InterContinental, se puede disfrutar de un novedoso concepto culinario que lleva en el nombre la raíz de su pasado. Inspirado en lo que fuera una barbería de lujo nace TOKOYA, palabra que significa “barbería” en japonés y que, como lo hacía anteriormente, busca que sus visitantes tengan una experiencia plena y transformadora.

TOKOYA NIGIRI BAR es un restaurante de auténtica cocina japonesa con un toque de la casa y coctelería de autor que combina la esencia de una clásica barra de sushi y de un moderno speakeasy donde se podrá disfrutar de un menú enfocado principalmente en la cocina japonesa fría, ofreciendo una gran variedad de sashimis, nigiris, makis y donburis, siempre cuidado la frescura, calidad y procedencia de sus insumos marinos que, en su mayoría, son provenientes de Baja California y de proveedores especializados en la pesca sustentable para cuidar el medio ambiente y la prosperidad de la flora y fauna marina.

Su menú fue diseñado por el reconocido chef japonés Yasuo Asai, embajador de la gastronomía japonesa en México y quien después de liderar la cocina de Yoshimi y Teppan Grill se independizó para crear sus propios restaurantes. En ese caminar, conoció al chef Luis Ortega, originario de la Ciudad de México y cuya carrera gastronómica comenzó precisamente en los restaurantes Teppan Grill y Yoshimi, donde tuvieron la oportunidad de coincidir y trabajar de la mano.

Las habilidades, disposición y destreza que Luis mostró en la cocina lo llevaron a colaborar, por invitación del mismo Asai, en la apertura de TOKOYA NIGIRI BAR y a convertirse en su chef ejecutivo. Ortega también formó parte de la apertura de Ginza Barra en sus ubicaciones de Lomas de Chapultepec y Santa Fe, en la Ciudad de México y en Tulum, así como en la cocina y operación del restaurante OKU, experiencias que han complementado y forjado su trayectoria.

Algunas de las especialidades que se pueden disfrutar en este nuevo espacio gastronómico son: Crab Bowl, Nigiri de Toro con Chicatana, Nigiri de Hamachi con sal de Gusano de Maguey, Tartare Nigiri y el exquisito Tokoya Roll, entre muchos otros platillos que enaltecen la tradición y gastronomía japonesa. De igual forma, TOKOYA NIGIRI BAR ofrece una carta de coctelería de autor centrada en la variedad de ingredientes, destilados y fermentados japoneses. Los cocteles fueron pensados cuidadosamente por el mixólogo Raymundo Becerril, experto en innovación y creación de coctelería de alta gama, quien prepara sus propias bases para obtener resultados espectaculares.

Sus años de estudio lo han llevado a ser ganador de múltiples concursos y reconocimientos y, ahora que se está especializando en coctelería japonesa, juega con ingredientes nipones para ofrecer exquisitas creaciones que complementan a la perfección la oferta gastronómica y alma del lugar. Algunas de sus especialidades son: Sensei Shinhiro (mermelada de naranja hecha en casa, jarabe de maple, Toki Whisky, Aperol, romero, bitters de angostura), Tokyo Ginger (Roku Gin, jarabe de jengibre, yuzu, aceite de ajonjolí) y Tsuray -picoso en japonés- (Sake, frutos rojos, Aperol, licor de chile Ancho Reyes, agua mineral) entre otras innovadoras mezclas.

TOKOYA NIGIRI BAR aloja únicamente 18 comensales que son atendidos personalmente por el chef y su equipo, recibiendo sugerencias de viva voz que convierten su experiencia en un momento íntimo y casi de complicidad entre los asistentes que, además de la gastronomía, disfrutan de un espacio basado en el diseño, con decoración vívida pero conservando una línea minimalista que no sature el espacio y sobre todo que mantenga la esencia del lugar donde se podrán encontrar elementos propios de una barbería, como espejos, cepillos, peines y secadoras.

Su horario de servicio es de lunes a miércoles de 13:00 a 0:00 hrs., de jueves a sábado de 13:00 a 01:00 hrs., y domingo de 13:00 a 20:00 hrs. El cheque promedio de consumo es de $1,200.00 por persona y las reservaciones estarán disponibles exclusivamente a través de OpenTable, de sus redes sociales @tokoyanigiribar y del teléfono 55 4094 8497. Dado el aforo tan reducido del restaurante, se recomienda reservar con anticipación.

TOKOYA NIGIRI BAR se une a los cuatro restaurantes de especialidad ubicados dentro del hotel Presidente InterContinental Mexico City para complementar su oferta gastronómica y promete convertirse en el hot spot ideal para disfrutar de una exquisita comida japonesa en un ambiente trendy, innovador y casual.

Dos vinos para un brindis perfecto este año nuevo

Ciudad de México, diciembre de 2022. Ha llegado el momento de organizar la cena de año nuevo y si no sabes con qué vino maridar tu menú, no te preocupes, Las Garrafas, marca que busca crear obras de arte a través de las tradiciones e ingredientes de nuestro país, te comparte algunos datos que te ayudarán a encontrar el mejor vino para un maridaje y brindis perfecto este año nuevo.

El vino blanco es un perfecto acompañante para carnes blancas, como el pavo, además, se armoniza con el pescado y con las pastas de crema. Así que si dentro de tu menú tienes pavo, bacalao, ensalada de manzana, un fondue, o quieres acompañar las 12 uvas con una experiencia sensorial perfecta, el Chardonnay, chenin blanc y sauvignon blanc, de Las Garrafas, será tu mejor opción, ya que es un vino refrescante, suave para el paladar, con un aroma de cítricos y flores blancas. Es un Vino cristalino color amarillo paja con ribete verdoso que denota juventud. Además, cuenta con una fermentación en tanques de acero inoxidable bajo temperaturas controladas de 13 a 15°C. Es de intensidad media con buena expresión aromática de cítricos y flores blancas, perfecto para brindar por un año nuevo.

Ahora bien, si este 31 de diciembre, disfrutarán de un buen corte de carne roja, romeritos, pasta, tablas de quesos, embutidos, charcutería o bien, quieres algo más fuerte que un ponche, el Vino tinto será tu opción. Puedes sorprender a tu paladar y el de tus invitados con el Grenache, Syrah y Merlot de Las Garrafas, con procedencia de Valle de Ojos Negros, Baja California, México, es un vino suave y fácil de disfrutar con aromas de frutos rojos frescos como cerezas, frambuesas y grosellas, que brinda un punto óptimo de madurez para retener su toque de acidez y frescura aromática.

Estamos seguros que, con estas recomendaciones harán destacar todos los sabores de los platillos en tu velada y sorprenderás a tus invitados.

¡Felices fiestas!

En caso de requerir más información sobre Las Garrafas, visítanos en www.mezcalgarrafas.com. Además, para conocer tips e información, no olvides seguirnos en las redes sociales como Instagram /mezcalgarrafas, Twitter: @MezcalGarrafas y en Facebook / Mezcal Garrafas, de Oaxaca De venta exclusiva en Palacio de Hierro y La Europea.

3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México

● La banca en México ha tenido un papel relevante frente a un contexto económico complejo. Por un lado, impulsa la inclusión financiera y ha brindado capital para el desarrollo de otras industrias.
● Ante la llegada de un año que se perfila igualmente complejo, Finerio Connect apunta 3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México

Aún no comienza 2023, pero los retos que traerá el año son prácticamente palpables. La banca será una industria decisiva en medio de un contexto económico tan complejo, en el que incluso empresas que hasta hace unos meses parecían sumamente sólidas, hoy comienzan a resentir necesidades de financiamiento apremiantes. “No obstante, la colaboración del ecosistema será clave para que la banca se perfile como una industria con crecimientos sostenidos y pueda llevar consigo a buen puerto a otros sectores y usuarios”, apunta Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas.

En México, la industria financiera es diversa, la inclusión de jugadores como las fintech inyectaron dinamismo y competencia; mientras que las estructuras sólidas y la infraestructura de la banca tradicional ha sido imprescindible para consolidar un ecosistema con proyecciones de crecimiento.

“Las empresas y usuarios mexicanos se han beneficiado de esta diversidad. El ecosistema financiero es cada vez más incluyente y está llegando a nuevos sectores, esto ha contribuido a que México se posicione como un país con buenas perspectivas de crecimiento para la banca, aunado a que se trata de un mercado extenso. Sin embargo, para mantener este desarrollo es necesario que las empresas comiencen a perfilar rumbo para crear la banca del futuro, hoy”, afirma Grassi.

En este escenario, Finerio Connect brinda 3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México:

1) Los usuarios buscan cada vez más y mejores servicios

“La banca del futuro está enfocada en el usuario final. En vez de diseñar productos y obligar a clientes a que los tomen, se debe hacerlos entendiendo y atendiendo sus necesidades reales. En México cada vez hay una mayor búsqueda de productos y servicios personalizados y de enorme utilidad para las personas de a pie. Se necesita transitar con mayor ahínco hacia modelos que privilegien ese cuidado a los usuarios”, comenta Grassi.

2) Herramientas para crecer en épocas de incertidumbre

De acuerdo a registros del más reciente Open Banking Impact Report, entre el último trimestre de 2021 y el primero de 2022 se llevaron a cabo más de 21.1 millones de pagos a través de sistemas de banca abierta en el Reino Unido; lo interesante de la cifra es que, en el mismo periodo del año anterior (entre 2020 y 2021), el número total de transacciones se situó en 6.1 millones. Estas cifras hablan de un crecimiento abrumador, en un año fue superior a 240%.

“El Open Banking ha venido a reconfigurar por completo la industria financiera. En buena medida porque se trata de un modelo que complementa a la banca. Es una propuesta que busca incorporar herramientas tecnológicas únicas con un marco conceptual único, particularmente basado en el usuario final. De algún modo, la banca abierta está apuntalando en todo el mundo los siguientes pasos que dará el sector en su conjunto”, explica el Co-CEO de Finerio Connect.

Según cifras del repote Open Banking APIs State of the Market, este modelo financiero muestra crecimientos anuales en su conjunto—incluyendo la expansión interfaces de programación de aplicaciones (APIs), clientes y empresas que dan servicios de banca abierta a terceros—a tasas por encima de 381%. Particularmente, con un desarrollo notable América Latina, Rusia, el Reino Unido, Medio Oriente y África.

3) Competencia de punta

“No es menor el rol que desempeña la tecnología para la banca. Concretamente las APIs, que permiten que toda la información disponible del sector financiero transite con eficiencia y velocidad simultáneamente en todo el ecosistema. Este intercambio de datos brinda a las instituciones la posibilidad de migrar a una era en donde la competencia se basa en el desarrollo de productos más especializados y en la innovación en beneficio de los usuarios”, añade Nick Grassi.

#NosMueve cuidar el planeta

●      Como parte del compromiso de Responsabilidad Social,  Flexi cuida del medio ambiente plantando y manteniendo 1,000 árboles en la Sierra de Lobos, Guanajuato.

●      Gracias a este apoyo, Flexi contribuye a la regeneración de 2 hectáreas de nuestro ecosistema.

En las últimas tres décadas nuestro país ha perdido cerca de la tercera parte de bosques, debido a la tala inmedida, la conversión del suelo del bosque para la agricultura, cría de ganado, la urbanización, la construcción de infraestructura, la minería, la explotación de petróleo, la lluvia ácida y los incendios, lo cual ha dejado a nuestro principal reservorio de carbono sin armas para seguir contribuyendo a la creciente de oxígeno que hace falta a nuestro planeta para subsistir.

Flexi, empresa 100% mexicana, fiel a sus valores y a su compromiso social participa de forma activa en distintos programas de Responsabilidad Social; en esta ocasión de manera satisfactoria y con el apoyo de más de 120 colaboradores y sus familias, plantaron 1000 árboles en la Sierra de Lobos, Guanajuato, lugar considerado como uno de los principales pulmones de la región. Flexi contribuyó a la regeneración de 2 hectáreas de nuestro ecosistema en favor de la salud del medio ambiente.

“El principal objetivo de esta iniciativa, que realizamos de la mano de nuestros colaboradores y su familia, es concientizar a la población sobre los problemas que afectan a las diferentes especies que conforman el ecosistema y en gran medida buscar la disminución de los altos índices de especies en peligro de extinción, así como dejar huella positiva en las nuevas generaciones “, comentó Jorge Rosas, director de Marketing de Flexi.

Con esta iniciativa en beneficio del medio ambiente, Flexi refrenda su compromiso para mejorar el entorno y la calidad de vida de la ciudad, puesto que los árboles son de suma importancia en la reducción de las emisiones de CO2 y en la regulación del uso de la energía producida por combustibles fósiles, además de mitigar el efecto invernadero. Es importante que la población respete los espacios verdes, cuide las plantas sembradas y apoye la cultura ambiental, los valores cívicos y en general a la formación de mejores ciudadanos.

Sigue las acciones de Responsabilidad Social que Flexi implementa de manera constante a través de sus redes sociales. Cuidar las plantas y apoyar la cultura ambiental #NosMueve.

FB: https://www.facebook.com/flexi 

IG: https://www.instagram.com/goflexi/

TW: https://twitter.com/flexi

Avatares en WhatsApp

Hoy nos complace presentar los avatares en WhatsApp, una forma nueva y personalizada de expresarte.

Tu avatar es una versión digital de ti que puedes crear a partir de miles de millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas. En WhatsApp, ahora puedes usar tu avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 stickers personalizados que reflejan diversas emociones y acciones.

Enviar avatares a amigos y familiares es una forma rápida y divertida de compartir lo que sientes. También son excelentes para preservar tu privacidad, ya que te representan sin que tengas que incluir tu foto.

Muchas personas crearán un avatar por primera vez, y seguiremos incluyendo actualizaciones de estilo, como iluminación, sombras, texturas de peinados y mucho más, para mejorarlos con el tiempo.

Esperamos que disfrutes de crear y compartir avatares, que estarán disponibles a partir de hoy para todos nuestros usuarios, estén donde estén.

Para más información: Cómo usar avatares en WhatsApp  

Mercado Pago y Americas Market Intelligence presentan su primer monitor de inclusión financiera en la región

  • 2020

Ciudad de México a 8 de diciembre de 2022 – Mercado Pago presentó su primer Monitor de Avance de Inclusión Financiera con el objetivo de medir el impacto de los servicios financieros entre sus usuarios de Argentina, Brasil y México. Realizado por Americas Market Intelligence, el estudio de abordaje multidimensional refleja que el avance de la inclusión financiera mantiene un ritmo alto y sostenido luego de la crisis del Coronavirus.

“La inclusión financiera es central para el desarrollo de las personas y de los países. Queremos que el Índice de Avance de Inclusión Financiera de Mercado Pago se consolide como una referencia para impulsar más productos y servicios financieros en la región, así como también para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y la conversación informada entre actores clave del ecosistema”, dijo Brigitte Brousset, directora de créditos a pymes de la fintech.

A partir de datos internos de la plataforma, el Índice de Avance de  Inclusión Financiera mide el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera de los usuarios de Mercado Pago. El registro final se complementa con los resultados de una encuesta con casi 45.000 usuarios de los tres países relevados, entre consumidores y vendedores.

“La Inclusión Financiera es un proceso multidimensional y este primer índice nos permitirá evaluar, a lo largo del tiempo,  la evolución y calidad de los avances en la región en materia de Inclusión financiera a través del análisis de datos duros y la respuesta de los usuarios de Mercado Pago”, explicó Ignacio Carballo, director de finanzas alternativas, digital banking y fintech de Americas Market Intelligence.

Algunos de los principales hallazgos son:

A partir de la crisis sanitaria, en México se tuvo el mayor crecimiento de cuentas activas en la región, con un aumento de 324%. Se reportó que en 75% de las cuentas se tuvieron más de tres movimientos durante el mes; así mismo 41% de los usuarios ingresaron dinero en billeteras digitales, en comparación con el 16% reportado durante el primer trimestre de 2020. 

Por otro lado, el acceso a créditos en México aumentó 81%, de los cuales 8 de cada 10 fueron a un plazo menor a cuatro meses. Esto representó una tasa de 3.7 créditos por usuario de Mercado Pago. Además, 45% accedió por primera vez a créditos o tarjetas de crédito a través de la app, en México 8 de cada 10 comercios afirman haber recibido su primer crédito con Mercado Pago.

Respecto al uso de la aplicación, se detectó que 1 de cada 5 cuentas es usada como medio de pago único y no tiene asociadas a la cuenta tarjetas de débito o crédito externas, mientras que más de 70% de los usuarios de la región dijeron haber usado menos efectivo.

En cuanto a la percepción con respecto a la plataforma, en México 77% de los usuarios vendedores declaró que el uso de estos servicios mejoró su realidad financiera, lo que impacta de manera positiva porque 7 de cada 10 usuarios mencionaron no haber recibido educación financiera.

Salir de la versión móvil