La era de las ciudades digitales llega con el Smart Cities Summit 2022 de la Fundación Naumann

El Smart Cities Summit 2022 será el próximo 27 y 28 de octubre en Guatemala, con la participación de representantes de municipios de México y de Centroamérica, así como de expertos internacionales.

Las temáticas principales serán: Construcción de Ciudades Digitales, y Tecnológicas y Aplicaciones de la Digitalización en Ciudades.

Durante el evento se proyectarán los trabajos de los ganadores del Primer: Festival deCine Ciudades Inteligentes – Ciudades del Futuro, que organizó la fundación.

Ciudad de México, a 31 de octubre de 2022. El próximo 31 de octubre, se celebra el Día Mundial de las Ciudades, con la intención de promover el interés en la urbanización y la cooperación entre países para compartir conocimientos y estrategias que ayuden a afrontar distintos retos, así como para contribuir a un desarrollo sostenible en todo el mundo. En este contexto, las oficinas de México y Centroamérica de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, organizan la tercera edición del Smart Cities Summit 2022 el 27 y 28 de octubre en la ciudad de Guatemala, para reunir a grandes actores y especialistas en un mismo espacio, con la finalidad de generar diálogos y soluciones en torno a dos temas principales: Construcción de Ciudades Digitales, y Tecnológicas y Aplicaciones de la Digitalización en Ciudades.  

La agenda de este año tiene la intención de consolidar las ciudades inteligentes en la región como una estrategia de lucha ante elcambio climático, así como la creación de alianzas e intercambio de mejoresprácticas entre municipios de México y Centroamérica, por lo que habrán representantes de: Guadalajara, Monterrey, Irapuato, Tijuana, Tecate, Playa Rosarito, así como de Puerto Cortés, Guatemala, San José, La Antigua, Mixco y Villa Nueva. También participarán expertos internacionales como Philipp Egger, Head de IT de St.Gallen de Suiza, y Pablo Sánchez, Asesor del Ayuntamiento de Alicante, España.

Además, el summit contará con paneles y talleres donde se expondrán el buen manejo del gobierno digital y ciudades Start-Up. Y se darán a conocer mejores prácticas para ciudadanos y autoridades (alcaldes) con el fin de generar conciencia sobre la importancia y eficiencia de la digitalización y el uso de la tecnología en las ciudades para crear procesos de toma de decisión transparentes.

Un gran diferenciador de esta edición, es que la Fundación Naumann organizó el primer Festival de Cine Ciudades Inteligentes – Ciudades del Futuro, con el que convocó a creativos y productores de toda Latinoamérica, a participar con sus trabajos conforme 3 grandes categorías: micrometraje, cortometraje y mediometraje, en los que contaran historias sobre los retos que viven las comunidades en sus ciudades, problemas urbanos como inundaciones donde la resilencia de la ciudad se vuelve fundamental, así como temas sobre movilidad,  accesibilidad, emprendimiento, entre otros. Los ganadores de cada categoría serán proyectados durante el Summit, y recibirán reconocimientos, oportunidades de colaboración, así como difusióndurante los próximos meses en diferentes espacios.

El evento en esta ocasión no tendrá transmisión en vivo, por lo que, si vives en México y te interesan sus contenidos, puedes ingresar a http://redciudadesinteligentes.net/ para visualizarlos semanas después del evento. Por otra parte, si lo que te interesa es conocer los trabajos ganadores del festival del cine, visita la página: http://redciudadesinteligentes.net/festival-de-cine/.  

El 47% de los mexicanos consume este alimento. Conoce por qué debes incorporarlo a tu dieta

  • El yoghurt es un alimento completo y rico en calcio. 

Ciudad de México a 24 de octubre de 2022 – Este alimento rico en proteínas, calcio, fósforo y vitaminas B, B2 y B12 es consumido por 47% de los mexicanos, nos referimos al yoghurt, un complemento alimenticio que cada vez es más recomendado por nutriólogos por ser fácil de adaptar a distintos tipos de dieta, además de que ayuda a reforzar el intestino.

Danone, con más de 40 años en el mercado mexicano, refuerza su misión de seguir llevando salud a través de sus alimentos al mayor número de personas posible, alineado a su visión global “Nuestro planeta, Nuestra salud” que refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Por ello, presentan algunos datos relevantes sobre este gran alimento:

  1. El yoghurt es un alimento balanceado que aporta macro y micronutrientes. Además, es fuente de calcio y proteínas.
  2. Es un alimento con fermentos que puede ayudar a mantener una adecuada salud digestiva. 
  3. El yoghurt es un alimento que puede ser consumido -incluso- por aquellas personas con mala digestión o intolerancia a la lactosa, ya que los fermentos del yoghurt se alimentan de la lactosa, haciendo que sea un alimento fácil de digerir.
  4. Actualmente, más de un 17% de la población mexicana incorpora este alimento a su rutina alimenticia, mientras que un 49% lo hace algunas veces por semana.
  5. Estudios que indican que este alimento puede proteger contra enfermedades del corazón y diabetes tipo 2, en este último padecimiento, se cree que las bacterias útiles del yoghurt pueden reducir la inflamación o mejorar la acción de la insulina natural del cuerpo.

Para Alejandra Romero, Gerente de Asuntos Científicos de Salud y Nutrición en Danone México, “el yoghurt puede ser un gran aliado de la alimentación de los mexicanos, ya que ‘nos acompaña’ en diferentes momentos del día y puede incluirse dentro de una alimentación y estilos de vida saludables, ya que es un lácteo único con grandes beneficios al ser un alimento completo que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y fermentos, que facilitan la digestión de la lactosa”.

“Es un alimento completo que puede formar parte de una alimentación saludable, además es versátil y accesible. Lo pueden consumir todos los integrantes de la familia, desde los más pequeños como parte del desayuno o lunch, hasta aquellas personas que realizan actividad física combinado con fruta o semillas como un snack antes o después de realizar ejercicio. Es un alimento que puede incluirse como ingrediente en recetas tanto dulces como saladas para aprovechar todos sus beneficios”, destacó la especialista en nutrición de la compañía. 

En México, la Academia Nacional de Medicina recomienda el consumo de 2 porciones de yoghurt al día, ya sea en el desayuno, colaciones saludables o hasta para tener una cena ligera. 

No cabe duda de que el yoghurt es uno de los alimentos fundamentales para la nutrición de millones de personas. La empresa de origen francés lo ha entendido a la perfección, y es así como desde hace más de un siglo ha llevado alimentación saludable con este y muchos productos más. 

*******

Sobre Grupo Danone

Grupo Danone México es una compañía líder en el sector de alimentos y bebidas saludables con más de 40 años de presencia en el país, siendo uno de los 10 mercados más importantes para el grupo a nivel mundial. Bajo su visión corporativa “One Planet, One Health” refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Su compromiso con los mexicanos es ofrecer salud a través de la alimentación e hidratación al mayor número de personas posible de manera sostenible y bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Cuenta con un amplio portafolio de productos y marcas líderes del mercado mexicano en la categoría de lácteos, aguas y bebidas vegetales como: Danone, Danonino, Activia, Danup, Vitalínea, Oikos, Danette y Dany, Bonafont, en presentaciones individuales, garrafones y servicio a domicilio (Bonafont en Tu Casa) así como aguas saborizadas y Silk. Así como más de 15 mil colaboradores, 90 centros de distribución y 35 plantas a nivel nacional. Para más información consulte www.grupodanone.com.mx

Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial.

Monterrey, N.L. a 24 de octubre de 2022- Como parte de su compromiso con la responsabilidad y sustentabilidad Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre líderes empresariales y aportar a la Agenda 20-30, la cual consiste en desarrollar acciones prioritarias en el desarrollo sostenible del mundo y que por medio de  la incorporación de 10 principios universales, busca cumplir con 17 objetivos y 169 metas en torno al bienestar social. 

Conscientes de los retos globales exigen acciones específicas orientadas a los objetivos planteados, actualmente Soriana integra soluciones e iniciativas eficaces que impactan positivamente en las comunidades donde tiene presencia mediante mejoras continuas en sus procesos. Esto beneficia a colaboradores, clientes, inversionistas, comunidad y todo grupo de interés en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente, anticorrupción y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

“Para Organización Soriana es de gran relevancia formar parte de esta sinergia que busca cambios verdaderos en temas sociales y de sostenibilidad. Expresamos nuestra intención de apoyar y desarrollar los 10 principios establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dentro de nuestra esfera de influencia, participando en proyectos cooperativos y comunicando continuamente nuestras contribuciones de manera anual”, expresó Ricardo Martin Bringas, director general de Organización Soriana. 

Cada empresa sumada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas debe actuar como un agente de cambio, implementando prácticas que fomenten la protección de derechos humanos, eliminación de la discriminación laboral, promoción del desarrollo local y la adopción de tecnologías sustentables, además de la lucha contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.

Algunos de los principales logros de Organización Soriana alineados con estos esfuerzos incluyen:

  • Reducción en un 12% las emisiones de CO2 al medio ambiente contra el 2020.
  • Ahorro de un 13% el consumo de agua, en el último año. 
  • Al cierre del 2021, el 56% del total de la energía consumida se abastece de fuentes limpias, 100% renovables, ya sean solares o eólicas. 
  • En materia de residuos, se reciclaron 77,693,274 kg de material, evitando que 8,893,276 piezas de materiales llegarán a relleno sanitario. 
  • Beneficio a 50 bancos de alimentos con una inversión de $78.6 MDP tan sólo en el último año. 
  • Anualmente, favorecen a 398 instituciones a través de sus alianzas con Organizaciones de Sociedad Civil con una inversión social de más de 158 millones de pesos: 49% para temas vinculados a la alimentación de grupos vulnerables, 26% para apoyo a la niñez y 25% para el desarrollo de la comunidad.
  • Clasificación como uno de los supermercados con mayor responsabilidad social en México por Top Company, así como una empresa incluyente por distintas mediciones y listados nacionales (Deloitte, Expansión, Mundo Ejecutivo, Expok, Empresas Verdes).
  • Oferta de un trabajo digno, competitivo y de calidad, a más de 85 mil personas que sostienen económicamente a miles de familias en México. 
  • Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, gestionando todo su talento a través de una cultura de igualdad, equidad y diversidad. Esto ha permitido mantener la equidad de género 50% Mujeres – 50% Hombres en todos los procesos, a nivel demográfico nacional y también romper el techo de cristal para mujeres en posiciones de liderazgo por encima del 40%. 
  • Ha incrementado en un 70% las horas de capacitación para su personal en los últimos tres años, con lo cual se garantiza mano de obra y trabajo competitivo y profesional para el servicio de clientes y comunidad.
  • Aumentó las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional del personal con nuevos retos en su carrera profesional dentro de la Compañía. Tan solo para el personal ejecutivo, se aumentó la cobertura de posiciones con talento interno más del 27%, esto implica crecimiento económico y desarrollo para las familias por mejores posiciones que ocupan los colaboradores y colaboradoras promovidas.
  • Apoya la superación académica de las personas a través de Soriana Universidad. En los últimos tres años, se triplicaron prácticamente el número de inscritos de 1,200 en 2018 a 4,271 en 2022.  

México cuenta actualmente con más de 800 entidades afiliadas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas,, por lo que la incorporación de Organización Soriana representa una suma a los esfuerzos que como país se están realizando y que se verán reflejados en las acciones ejecutadas por la Compañía a través de sus más de 87,000 colaboradores distribuidos en las 764 tiendas de autoservicio y 36 clubes de precios que se tienen en operación.

De este modo, Organización Soriana mantendrá el compromiso de satisfacer las necesidades de consumo de las familias mexicanas con productos y servicios de la más alta calidad, mientras ofrece una grata experiencia de compra y garantiza el bienestar de todos los involucrados en sus diferentes formatos de tiendas como Soriana Híper, Súper, Mercado, Express, City Club y www.soriana.com

Soriana, líder en el sector retail de México, refrenda su compromiso como empresa socialmente responsable, poniendo sus valores como antesala ante un escenario de problemas sociales, culturales y ambientales que merecen ser solucionados para afianzar un mejor futuro para las nuevas generaciones. 

Barbie une fuerzas con Habitat for Humanity México para mejorar la vivienda de comunidades en Tlaxcala

Ciudad de México, 24 de octubre de 2022. El pasado viernes 14 de octubre, Barbie, la marca de muñecas más vendida del mundo, en alianza con la organización no gubernamental y no lucrativa, Habitat for Humanity International, unió fuerzas a nivel global para iniciar acciones de mejoramiento habitacional.

En ese día, alrededor de 20 personas, entre colaboradores de Mattel y voluntarios de la organización, se reunieron un día completo para lograr la mejora del hogar de una familia de escasos recursos en un esfuerzo por mejorar sus condiciones de vida. La reparación del hogar tuvo lugar en Tetlatlahuca, municipio de Tlaxcala, México y, además de pintura interior y reparaciones de pared y piso, el equipo tuvo una convivencia con la comunidad.

La iniciativa se lleva a cabo alrededor del mundo en países como Brasil, US y Canadá, totalizando 60 casas renovadas a nivel global. “A través de esta colaboración realizada entre Mattel y Hábitat para la Humanidad México, buscamos la preservación de comunidades más seguras y asequibles. Con este proyecto celebramos los 60 años de nuestro icónico producto Barbie Dreamhouse, por lo cual buscamos apoyar a 60 casas de todo el mundo, brindándoles el hogar a sus sueños”, mencionó Miguel Ángel Torreblanca, Head de Marketing para Mattel Latinoamérica.

La colaboración de Barbie con Habitat for Humanity tiene como objetivo crear más oportunidades para que las niñas, los niños y sus familias vivan en un lugar al que puedan llamar hogar. En 2022, Barbie ha financiado proyectos en todo el mundo. Los proyectos adicionales incluirán reparaciones críticas del hogar, construcciones de casas de juegos y contribuciones al programa Women Build de Habitat.

Mujeres Latinoamericanas liderando la industria de la Tecnología

Ciudad de México, 24 de octubre de 2022.- Cada vez se van sumando más mujeres a puestos de liderazgo en la industria de tecnología cuando en el pasado, eran más los hombres en la toma de decisiones del rumbo empresarial. Actualmente, se puede notar el cambio en los lugares de trabajo a nivel Latinoamérica. 

En el 2016, la participación de las mujeres en esta industria era tan solo del 16%, hoy ronda el 30%, según el último informe de la Unesco, donde se argumenta que “la equidad laboral de género es un aspecto clave no solo en materia económica, sino también para el desarrollo de procesos de innovación al interior de las compañías”. 

Se dice que hay más mujeres en “áreas blandas” como lo son comunicación y relaciones públicas. En áreas consideradas como “duras”, tales como tecnología, las mujeres representan menos del 35% de las personas empleadas; y esto, sin duda, necesita evolucionar. 

La presencia de mujeres en carreras de tecnología aún está por debajo de la de los hombres. Las profesiones ligadas a estos campos de estudio siguen siendo un reino masculino y no por la falta de esfuerzos para atraer talento femenino, sino por factores que tienen que ver más con la crianza. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD) del IPADE y Movimiento STEM, algunos factores, como los roles de género, costumbres y estereotipos, inculcados en la infancia, han impedido que más mujeres elijan carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

A pesar de esto las mujeres están entrando a la industria tecnológica, e incluso, apuntando a puestos directivos, por lo tanto, se abre la puerta para que futuras generaciones de niñas y adolescentes también inicien un camino prometedor en esta área. 

Mujeres tomando puestos ejecutivos en empresas de Tecnología 

Yamini Rangan, CEO de HubSpot, plataforma de CRM número uno para empresas en expansión, se convirtió en CEO de Hubspot en septiembre de 2021 y es una de las siete mujeres líderes que se encuentran entre los 50 primeros puestos.

También es la segunda mujer CEO que llega al puesto número 1 desde que la compañía calificadora estadounidense, Comparably, creó por primera vez su lista de los mejores CEO para mujeres en 2018.

HubSpot, dio a conocer que 6 de 9 áreas evaluadas, hay una mayor cuota de mujeres y 44% de las posiciones ejecutivas de liderazgo son ocupadas también por mujeres, incluyendo la CEO global. 

“Desde obtener mi título en ingeniería hasta comenzar una carrera en ventas y luego convertirme en ejecutiva en tecnología, he trabajado duro para demostrar mi valía en campos dominados por hombres y desafiar el status quo” aseguró Yamini Rangan, CEO de HubSpot. 

HubSpot impulsa la trayectoria de las mujeres, pues cuenta con programas estructurados tales como Women@HubSpot cuya misión es construir y promover una cultura que empodere a las mujeres a través de la identificación de oportunidades, el abastecimiento de recursos y el fomento del apoyo mutuo en cada etapa de su crecimiento personal y profesional, porque quieren ser un catalizador para el avance de las mujeres en su lugar de trabajo, así como un referente de buenas prácticas a la hora de cerrar esa brecha de género y construir un mundo corporativo más justo.

HubSpot provee diariamente un ambiente seguro en el que sus colaboradoras cuenten con la mayor cantidad de elementos necesarios para decidir no solo en el campo de la maternidad, sino de la familia, la diversidad, la pertenencia y el desarrollo profesional.

La diversidad dentro del mercado laboral 

Tener equipos diversos no sólo es cuestión de género, sino de identidad sexual, raza, edad y origen. Hay una mayor incidencia en la productividad en las empresas porque la diversidad en el lugar de trabajo no es solo una moda de inclusión, tiene beneficios tangibles y directos. De acuerdo con el informe “El futuro es diverso: las mujeres en la industria tecnológica” de Laboratoria, comenta que las compañías con más mujeres en puestos directivos tienen 28% más valor económico y un retorno sobre capital 47% mayor que aquellas sin mujeres en estos puestos además de que al contar con mayor número de mujeres también mejora los procesos de toma de decisiones ya que deciden con mayor fundamento en los hechos y con menos sesgos cognitivos.

Hay que ser conscientes de que aún queda un largo camino por recorrer, pero las estadísticas demuestran que los esfuerzos por generar paridad de género están dando resultados y las mujeres latinoamericanas están desempeñando un gran papel en el sector tecnológico.

98% de usuarios bancarios en México elige a las apps como principal canal financiero

El informe, desarrollado por Kantar para Veritran, destaca que los canales digitales crecieron fuertemente con la pandemia, fundamentalmente las billeteras virtuales (bancarias y no bancarias) y el home banking

Ciudad de México, 24 de octubre de 2022– Veritran, compañía líder a nivel global en el desarrollo de soluciones Low-Code, presenta un informe realizado por la consultora Kantar sobre el comportamiento de los mexicanos en el sistema financiero. Según el estudio, el 98% de las personas encuestadas elige a las aplicaciones móviles de los bancos como el principal canal financiero para realizar sus operaciones diarias. En tanto, el46% tiene algún tipo de vínculo con una fintech, sobre todo usuarios de entre 18 y 34 años.

Pese a este avance en la adopción de servicios digitales entre los usuarios bancarizados, las sucursales físicas siguen teniendo el 43% de preferencia, principalmente para realizar transacciones de mayor envergadura como transferencias de grandes montos, solicitud de préstamos y manejo de inversiones. Mientras que los canales digitales se utilizan para una amplia gama de operaciones vinculadas con la cotidianeidad. En esa línea, si bien las billeteras virtuales (tanto bancarias como no bancarias) eran utilizadas sólo por el 2% de los encuestados antes de la pandemia del Covid-19, en la actualidad este porcentaje se elevó a un 13%. En cuanto a las razones por las que estas todavía no son tan populares en México se detectó que el desconocimiento de su funcionamiento y beneficios son las principales. Por su parte, el canal home banking, o banca por internet, registra un incremento de uso de un 11%.

Los avances en la adopción de las apps bancarias son muy importantes y abren nuevas posibilidades para que las instituciones financieras trabajen y fortalezcan su estrategia digital en beneficio de los usuarios, ofreciéndoles practicidad y comodidad, a la vez que procuren mantener la confianza que estos depositan en ellas”, señalóDaniel Aguilar Arias, VP de Desarrollo de Negocios Latam en Veritran.

De acuerdo con el estudio, los mexicanos buscan realizar sus operaciones de forma práctica y ágil, sin que esto signifique resignar la seguridad, una combinación que encuentran mayormente en las apps bancarias con interfaces más intuitivas y fáciles de usar. Esto se refleja en el tipo de transacciones que llevan a cabo los usuarios. El 90% de las personas encuestadas indicó que elije la app bancaria para transferencias de bajos montos -las más frecuentes en la rutina diaria- por encima del home banking o la billetera virtual.

En cuanto a las razones de uso de los diferentes canales, el estudio arroja que sólo el 40% de las personas encuestadas piensa que las entidades físicas son seguras, mientras el 88% percibe que las apps bancarias sí los son. Y aunque la diferencia es muy amplia, cuando se habla de otros canales digitales, la percepción de seguridad se mantiene en esa línea: el 49% de los mexicanos encuestados dice que las billeteras virtuales son seguras y el 59% piensa que la banca por internet o home banking lo es también.

Entre las principales demandas de los mexicanos para poder confiar aún más en este tipo de canales, se encuentran: la disponibilidad de atención personalizada, siempre que se necesite; herramientas de accesibilidad (agrandar las letras en las pantallas de las aplicaciones, por ejemplo); tutoriales sencillos de uso; posibilidad de personalización; ingreso con reconocimiento facial; y aprobación de operaciones con patrón o huella digital.

“El principal valor que los usuarios mexicanos perciben por parte de las apps bancarias y las billeteras digitales reside en un mejor y mayor control de las finanzas personales. Por eso, en Veritran creemos que la tecnología es la principal aliada para facilitar el acceso a productos y servicios de calidad, dado que ésta habilita la innovación en el sector. Los usuarios buscan nuevas experiencias, diferentes a las que hay hoy, que sean intuitivas y amigables. Por lo tanto, las entidades financieras tienen importantes áreas de oportunidad en lo que respecta a mejorar la experiencia de los usuarios para estar a la altura de sus necesidades, que cambian cada vez de forma más rápida”, señalóAguilar Arias.

El informe, que tuvo una muestra de 600 casos por país en Argentina, Colombia y México, se llevó a cabo entre junio y julio de este año. Estuvo a cargo de Kantar, compañía líder a nivel global en datos, insights y consultoría, y los usuarios seleccionados corresponde a personas bancarizadas, que además utilizan algún canal financiero digital.

Pierre Cardin en México
24 octubre 2022

Pierre Cardin siendo fiel a su propósito de descubrir nuevos talentos de diseñadores mexicanos creó el Concurso Young Designers Contest, para que el primer lugar tenga la oportunidad de una pasantía en París y la posibilidad de unirse al personal creativo parisino.

En la competencia participaron 34 universidades e institutos de moda de todo el país, con representación en muchos estados del norte al sur de la república. De las cuales se seleccionaron a 42 finalistas de 25 diferentes instituciones educativas, a los cuales esta mañana se les ofreció una clase magistral dictada por el equipo creativo de la Maison Pierre Cardin en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) .

La lista de los finalistas está integrada por las siguientes instituciones educativas y sus respectivos estudiantes estas son:

Modstil

  1. Heidi Stefanny Rodríguez Aguilar
  2. Priscilla Gómez

CEDIM the school of Designl

  1. Alexia Matamoros
  2. Cristóbal García
  3. Valeria García Sanmiguel
  4. Yesica C. Lozano Pérez

ITESO, GDL.

  1. Paloma Cano
  2. Marina Espinosa Membrila
  3. Leslie Escobar

Universidad Anahuac Mayab, Yucatán.

  1. Lorena Gamboa Solis
  2. Alejandra Uicab Cortés
  3. Ix Laura

Universidad del Valle de Mexico-Tlalpan

  1. Daniela González Dama
  2. Abril Cortes Galicia

Centro de Diseño de Modas AC

  1. Valeria Vásquez
  2. Jacqueline Castillo
  3. Miriam Pineda

VER- Gestalt Design Scholl – Veracruz

  1. Elisa Castillo Ramon

Universidad Iberoamericana

  1. Natalia Efter

Universidad Anáhuac- Oaxaca

  1. Diana Laura Sanchez Feria
  2. Sharon Adela Gonzalez Juarez
  3. Jean Carlos Saavedra Perez

CENTRO

  1. Jero Josas

Centro Superior de Moda Edith Martin

  1. Oswaldo Diaz Morales

Universidad CAM

  1. Irán Roxana Aguilar García

PUE-ESCUMODA

  1. Jiménez Ayori
    27.Barboza Diyarza Michelle

Guadalajara

  1. Sofa Tapia

Universidad LCI – Monterrey

  1. Sofa Cortés

Universidad Incarnate Word

  1. Miguel Queiro

Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato

  1. Jesús Monzón

Instituto Versa

  1. Myriam Lizzbeth Gonzales Fernandez
  2. Patricia Briseño sanchez

Universidad La Salle Noroeste

  1. Ana Cristina Villegas

Universidad Anáhuac Mexico

  1. Paulina Monroy Juárez Proceso
  2. Mariana Carrillo Díaz

Universidad Insurgentes Plantel Viaducto-Coruña

  1. Cecilia Quirasco

Universidad Internacional de Profesiones

  1. Shunashi O. Gomez Hernández

Instituto Dicorno

  1. Alondra Jocelin Ortega Tovar

VER- Gui-Nat Instituto de Especialidades para el Diseño de Modas

  1. Oswaldo Olivares Hernandez
  2. Laura Rosette Pérez

Centro Universitario UTEG

  1. Carlos Adrián Torres Flores

Cabe mencionar que el actual presidente, Rodrigo Basilicati-Cardin, hizo mención sobre la creatividad, estilo y que la decisión para elegir a los primeros lugares será un reto en tanto los trabajos entregados han sido destacados. Mañana 25 de octubre se darán a conocer a los ganadores.

Día de los solteros desplaza a Halloween en venta de disfraces en línea

Previo al día de los solteros, las ventas de disfraces en línea tienen el pico de venta más alto del año. Las tiendas de erótica tienen una participación importante en la venta de disfraces.Los disfraces de policía y de colegiala, son dos de los más vendidos en la plataforma. Actualmente el ticket promedio de la categoría es de 1,246.37 pesos.A diferencia de otras categorías, en la categoría de disfraces destaca el pago personalizado en el 46.34% de las ventas.El 42% de las órdenes se realizaron con envío gratis.
Ciudad de México, 24 de octubre de 2022.- Octubre está por terminar, y con ello la llegada de una de las fechas más esperadas por muchos: Halloween y Día de Muertos. En estos días, la ciudad se llena de colores gracias a las flores de cempasúchil, el papel picado con distintas figuras que se colocan en los altares de muertos y las tradicionales calaveritas. Pero también, es una fecha colorida gracias a los disfraces que cada año salen a relucir en estos días. Sin embargo, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha visto una tendencia en las compras de disfraces en esta época: el día del soltero, se posiciona como la fecha para la cual se adquieren más disfraces en línea, incluso más que para Halloween y Día de Muertos. “Si bien es cierto que existen fechas marcadas donde las ventas tienen mayor movimiento, como puede ser en Navidad, en Tiendanube siempre insistimos a los emprendedores que no dejen de analizar la data que van obteniendo, pues es clave para hacerlos conscientes de los cambios en el comportamiento de sus consumidores, y que así no dejen pasar ninguna oportunidad para incrementar sus ventas. En el caso de los disfraces, podría pensarse que Halloween es la fecha de mayor demanda, sin embargo, hemos visto picos altos de venta en otras fechas del año, y el día del soltero es una de ellas” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.En el caso de los disfraces que se venden en la plataforma, los primeros días de noviembre tienen el pico de venta más importante del año, seguido por los primeros días de febrero; además, se destaca que las tiendas de erótica tienen una importante participación en la venta de disfraces. Algunos de los disfraces que se comercializan con más frecuencia son los de policía y colegiala. Actualmente la categoría presenta un ticket promedio de $1,246.37, el cual ha tenido en estos 10 meses del 2022 un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. A diferencia de otras categorías, donde la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado, en la categoría de disfraces destaca el pago personalizado (46.34% de las ventas); seguido por pago en efectivo (23.34%), tarjetas de débito (15.68%) y tarjetas de débito (14.63%). En términos de envío, también los personalizados destacan (65.33%), seguido por envía.com (19%); mientras que el 15.67% de las compras recogen en tienda. El 42% de las órdenes se realizaron con envío gratis. Otro de los elementos clave para la temporada de Halloween y Día de Muertos, es el maquillaje; a diferencia de la categoría de disfraces, en maquillaje aún existe una tendencia de comprarse con antelación a la fiesta. En 2021, se destaca que las compras de maquillaje se realizaron un mes previo a la fecha por lo que septiembre tuvo un pico de ventas, seguido por noviembre, donde la gente compró maquillaje anticipándose para las fiestas de fin de año. 

Mercado Libre lanza la convocatoria 2023 de su programa Regenera América

La convocatoria, que se lanza en el marco del Latin America Climate Summit, está dirigida a postular proyectos de conservación y regeneración en países de Latinoamérica.

Por primera vez, proyectos de cualquier país de Latinoamérica podrán ser considerados para integrarse al programa que hoy está presente en Brasil y México.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2022. En el marco del Latin America Climate Summit, un espacio en el que se exploran los retos y oportunidades climáticas en Latinoamérica y se reflexiona sobre posibles soluciones para emprender la acción climática en la región, Mercado Libre anunció la convocatoria de cara a 2023 de su Programa Regenera América.

La iniciativa, que ya tiene US18 millones comprometidos, busca seguir incorporando proyectos que contribuyan a la conservación y regeneración de biomas en América Latina. Las inversiones son definidas a partir de la huella de carbono de la compañía.

“Con la mirada puesta en el futuro y para consolidar nuestro compromiso con la conservación y la regeneración, queremos seguir sumando proyectos a Regenera América”, postula Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre. “Queremos contribuir ampliando las posibilidades y estimulando iniciativas que protejan nuestra biodiversidad y el clima, empoderando a las comunidades y los líderes ambientales en los biomas más estratégicos de la región”.

En este sentido, el criterio de selección para esta edición hará hincapié en:

  • Proyectos de conservación y/o restauración de ecosistemas nativos
  • Beneficios a la biodiversidad nativa del lugar
  • Beneficios a las comunidades locales del lugar
  • Proyectos nuevos o existentes con capacidad de expansión
  • Capacidad de enmarcarse en un proyecto de carbono

Las aplicaciones se podrán realizar hasta 09/12/2022 por medio del siguiente formulario donde participarán de un proceso de selección conjunto entre Mercado Libre y Pachama, socio estratégico en la implementación del programa para selección, articulación y seguimiento de los proyectos. Los proyectos seleccionados se anunciarán en abril de 2023.

Con dos años consecutivos de compromiso e implementación, a través del programa Regenera América, Mercado Libre lleva comprometido U$18 millones en proyectos de conservación y restauración dando lugar a oportunidades de trabajo y procesos de restauración de más de 6 mil hectáreas. Los proyectos apoyados contribuyen al desarrollo de las comunidades locales, pagos por servicios ambientales, créditos de carbono a futuro y fomentan las bioeconomías. A su vez, se han plantado más de 500 mil árboles en seis proyectos ubicados en México y Brasil y se espera llegar al millón para fin de año.

“Los biomas tienen un rol fundamental en el bienestar de las personas y del planeta, ayudando a reducir el cambio climático gracias a que capturan y almacenan el carbono que emitimos a la atmósfera, lo que permite que el planeta pueda seguir creciendo de manera saludable”, amplía Marín. “Con Regenera América nos enfocamos en América Latina porque esta región alberga alrededor del 40% de la biodiversidad del planeta”.

La ciencia asegura que una de las formas más eficientes de enfrentar el cambio climático y sus efectos es recuperar y proteger los bosques y otros biomas naturales que desempeñan un papel fundamental en el bienestar de las personas y del planeta.

Silk lanza Silk Pro-V, proteína vegetal lista para tomar

Ahora podrás disfrutar el poder de la proteína vegetal a donde quiera que vayas

● Vainilla y Chocolate son los nuevos sabores de este nuevo producto que contiene 15g de proteína vegetal por envase de 330ml

Ciudad De México a 24 de octubre de 2022.- ¿Te imaginas tener un producto de origen vegetal que aporte 15 g de proteína por envase, que sepa delicioso y esté listo para tomar en cualquier momento del día? Silk anuncia el lanzamiento de un nuevo miembro de la familia de alimentos de origen vegetal: Silk Pro-V.

Sabemos que quienes consumen alimentos de origen vegetal, como las personas que llevan dietas flexitarianas, están en constante búsqueda de fuentes de proteína y que, por el estilo de vida tan rápido en el que vivimos, necesitamos que su consumo sea de una forma práctica y deliciosa.

Silk Pro V contiene 15 gramos de proteína vegetal por envase de 330ml, es un producto listo para tomar, en dos deliciosos sabores: vainilla y chocolate. Además, por su origen no contiene ni lactosa ni gluten, es baja en grasas y aporta calcio y vitaminas.

Esta bebida no es solo para quienes tienen una rutina de ejercicio o quienes tienen un alto requerimiento proteico, sino también para aquellas personas que están en búsqueda de nuevas alternativas para aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal en su dieta. Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda que la distribución del origen de las proteínas en nuestra dieta sea 75% de origen vegetal y 25% animal.

La proteína es uno de los macronutrimentos clave para una alimentación saludable y está relacionada con distintas funciones dentro de nuestro cuerpo. Entre sus beneficios principales se encuentran el fortalecimiento muscular, la construcción de órganos y tejidos en nuestro. Silk Pro-V busca ser un aliado para el desayuno, lacena o como snack antes, durante y después de hacer ejercicio. Encuentra este nuevo producto en todas las tiendas Walmart a solo $26.50 MXN. ​

Incluir Silk Pro-V con proteína vegetal puede ayudar al fortalecimiento muscular de aquellas personas que practican algún deporte o actividad física. Además, aporta vitaminas A, B2, B12, D y E.

¡Disfruta de Silk Pro-V a donde quiera que vayas y dale a tu cuerpo 15 gramos de proteína vegetal, deliciosa y sin lactosa*!

*Por su origen

Salir de la versión móvil