.”Partido de Adopción Mexicana”, la campaña de Thanks Agency y Refugio San Gregorio que ganó un EFFIE de OR

 La campaña realizada en beneficio de Refugio San Gregorio para promover la adopción de animales en situación de calle, que se viralizó durante las elecciones federales del 2021.

·        Fue galardonada como uno de los 8 premios Oro de la Edición 2022 de los Premios EFFIE, que reconocen a las campañas publicitarias y de comunicación más exitosas, rentables y efectivas

Ciudad de México, diciembre de 2022.- A inicios de diciembre, Thanks Agency, fue galardonada con uno de los reconocimientos más codiciados por los profesionales de la publicidad, la comunicación y el marketing: un Premio EFFIE de Oro, en la categoría Real Time Marketing.  

La campaña “Partido de Adopción Mexicana (PAM)”, tuvo lugar durante las elecciones federales del año 2021, cuando un equipo de creativos publicitarios y profesionales de la comunicación decidieron explotar la poca aceptación de los partidos políticos y de sus candidatos por parte de los ciudadanos, para atraer visibilidad a Refugio San Gregorio y de la mano de Thanks Agency decidieron lanzar #CandidatosPerrones, creando así el Partido de Adopción Mexicana (PAM).

Su objetivo principal fue promover la adopción y generar conciencia del grave problema de maltrato animal: México se encuentra en la lista de los países con mayor tasa de abandono de animales de compañía, en el país más de 500 mil perros y gatos que año con año son abandonados a su suerte en las calles, según el INEGI, tan sólo el 30% de los 19.5 millones de los perros que existen en el país tienen dueño, en este contexto, el PAM tuvo un éxito rotundo.

“Esta campaña reitera nuestro objetivo de realizar campañas unforgettables buscando siempre desarrollar ideas que hagan que las marcas y las organizaciones no pasen desapercibidas en un mundo hiper saturado de contenidos de todo tipo”, apunta Ángel “Cheche” Rodríguez, Head of Creative en Thanks Agency.

La campaña inició el 24 de mayo en redes sociales de Refugio San Gregorio con cero pesos de inversión, pero se volvió viral en cuestión de horas, siendo reconocida en múltiples medios de comunicación nacionales e internacionales, además de influencers que se subieron a la campaña, de manera orgánica. Se consolidó como una campaña inolvidable y objeto de estudio por parte de académicos, gracias a que aprovechó muy bien el tiempo, el contexto cultural y la creatividad para difundir un mensaje muy importante: promover la adopción de perros y gatos.

Entre los candidatos perrunos destacaban promesas divertidas y que los caninos sí pueden cumplir, por ejemplo: “Yo sólo robo corazones”, “Doy lengüetazos no mordidas”, “Por más ladridos y menos mentiras”, Moveré la cola, lo firmo y lo cumplo”, “Quiero llegar los pinos… de tu casa”, entre otras.

“Desde que fui invitado a apoyar esta noble causa, me entusiasmó de inmediato ser Director de Comunicación Social por unos días, del partido político más noble y más honesto que ha existido en este país: el Partido de Adopción Mexicana (PAM) es el único en el que los candidatos si cumplen sus promesas”, señala Jorge Cervantes, responsable de Relaciones Públicas con Prensa para la campaña.

La categoría Real Time Marketing de los Premios EFFIE, es para todas las comunicaciones en las que las organizaciones, compañías, marcas o productos crean contenido de marketing y comunicación, sobre la marcha y sin una planificación exhaustiva, alrededor de un evento de actualidad. Los resultados se generan a partir de una conversación en tiempo real que tiene lugar en las redes sociales y en las plataformas de tiempo real, en respuesta a dicho evento.

“Esta magia pasa cuando cruzas elementos tan importantes en la sociedad, como lo es el amor a las mascotas, y eventos cíclicos o coyunturales de relevancia para toda la sociedad”, asegura Oscar “Roots” Hernández, Content Creativo a cargo de la ejecución de la campaña en redes sociales. 

Conoce la lista completa de los ganadores en: https://www.effie.com.mx/effie-2022/

¿Ya conocías estas tendencias para la transformación digital de PyMEs?

En la actualidad, empresas grandes y pequeñas se enfrentan a los desafíos de la digitalización en todos los ámbitos, desde tiendas online, pagos con criptomonedas y hasta la incursión al metaverso. Por ello es importante no quedarse atrás en la transformación digital y ser capaces de destacar y ofrecer servicios excepcionales en un mercado cada vez más competitivo y saturado.

Cifras de la AMVO indican que solo 6 de cada 10 Pequeñas y Medianas Empresas venden productos o servicios en línea y el 70% de las PyMEs considera que vender por internet les permite digitalizarse y ser competitivos; lo que indica que la transformación digital para PyMEs también es importante.

Por lo tanto, la clave para obtener una ventaja competitiva, es aprovechar los más recientes avances tecnológicos y adaptarlos a los procesos y servicios para la transformación digital de las empresas. Las nuevas tecnologías para empresas, como el Big Data y la Inteligencia artificial, permiten hacer un uso accionable de la enorme cantidad de información que se recauda en el ámbito digital para convertirla en mayores ingresos.

Las tecnologías de transformación digital para negocios permiten: 

  • Saber qué producto o servicio está generando más ventas.
  • Quienes compran, a través de qué canal se realizó la transacción y en qué horario.
  • Quienes y cuándo tienen más probabilidad de comprar, cuáles son las características de cada consumidor, el método de pago más popular. Incluso si el prospecto dejó productos en el carrito.
  • Cuánto tiempo se necesita tener una oferta vigente y cuáles son las más populares entre los clientes. 

Estas son solo algunas de las posibilidades que brinda la tecnología a las empresas para incrementar sus ingresos.

Konecta, empresa multinacional líder en Soluciones Digitales, Customer Management y Optimización de Procesos, comparte 4 tendencias para que los negocios comiencen a trabajar en su estrategia de  transformación digital y logren mayores ingresos en esta temporada decembrina.

Automatización de procesos

Una tendencia que surge desde el siglo XVIII y que se ha adaptado al ámbito digital es la automatización, lo que ha permitido a los negocios e industrias incrementar su productividad y reducir tiempos y costos.

Esta práctica ha evolucionado hasta la “hiperautomatización”, que consiste en aplicar herramientas de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Robotic Process Automation para hacerse cargo de tareas manuales y simplificarlas; desde las más simples, como enviar y programar correos electrónicos y respuestas automatizadas, hasta escribir artículos o componer música.

“Los beneficios de automatizar procesos es que facilitan el trabajo y liberan tiempo para que las personas se enfoquen en temas más críticos, así como tiempos de respuesta más rápidos y una mejor calidad del servicio, lo que ayuda en gran medida a incrementar los ingresos de las organizaciones”, comentó Erika Ugarte, Directora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Konecta México

Inteligencia artificial aplicada a cualquier proceso

La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más populares para la transformación digital y es ya una realidad en muchos procesos dentro de las empresas. Además, poco a poco toma más protagonismo en áreas críticas ayudando a la toma de decisiones y análisis de datos.

Implementar IA permite minimizar el riesgo de error en la toma de decisiones, en especial cuando existen enormes bases de datos, múltiples variables a considerar y el margen de error es muy alto.

Por ejemplo, en servicios crediticios o aseguradoras, se puede recabar una infinidad de datos del cliente y procesarlos para generar una respuesta inmediata acerca de si el usuario es válido para contratar un servicio.

“La Inteligencia Artificial permite tomar decisiones de forma mucho más efectiva, delegando una gran carga de trabajo a la tecnología para permitirle a los tomadores de decisiones tener un panorama más claro para actuar”, agregó Erika Ugarte. Sin embargo, añadió que “no hay que olvidar el factor humano, quienes deben seguir tomando la decisión final en situaciones de alto impacto”.

En la actualidad, sin darnos cuenta estamos acostumbrados a interactuar con tecnologías basadas en Inteligencia Artificial, desde que reproducimos nuestra serie favorita en streaming, solicitamos una ruta por GPS; hasta chatbots, wearables, asistentes de voz, etc. Por lo que implementar estas herramientas en tus procesos, puede ayudar a tu negocio a mejorar la experiencia de los clientes,  generar más ventas y reducir costos y tiempo.

Herramientas de CRM

El CRM es una herramienta que es capaz de recoger información de todas las posibles interacciones de un cliente potencial con la empresa, sin importar el canal del que provenga.

El avance en las herramientas de Gestión de Relaciones con el Cliente (Customer Relationship Management) permite hacer un seguimiento puntual de las interacciones entre los clientes potenciales y la marca. Ya sea una visita al sitio web, un tweet sobre la marca, realizar una llamada al Contact Center, iniciar una conversación con el asistente virtual, utilizar una app o incluso registrar visitas a la tienda física.

Las empresas pueden utilizar esta información para desarrollar nuevas ofertas, mantenerlas y motivar a los clientes a comprar más productos o servicios relacionados con sus preferencias, implementando acciones a lo largo de todo el ciclo de compra, lo que se traduce en mayor posibilidad de llegar a la conversión e incrementar ingresos.

Metaverso

En los últimos años, el metaverso se ha vuelto una realidad para muchas industrias y todo parece indicar que esta tendencia seguirá creciendo para la innovación y transformación digital. Sin embargo, para muchos aún existe la duda sobre ¿qué beneficio puede obtener su empresa? y ¿de qué forma se monetiza?

El metaverso se perfila no solo como un universo paralelo, sino también como un nuevo canal de venta y un espacio publicitario sin comparación y con un alcance infinito, rompiendo de forma literal las barreras de la realidad.

Por ejemplo, a través del metaverso se han realizado conciertos en vivo que llegaron a superar los 27 millones de asistentes, una cifra lejos de la realidad para cualquier recinto físico.

Sin duda, en el metaverso las posibilidades son infinitas, por lo que diciembre es un buen momento para “pedir el deseo de año nuevo” y comenzar a implementarlo en la estrategia de ventas.

Las declinaciones son el principal enemigo del ecommerce en México durante la temporada navideña: ClearSale

Ciudad de México, 19 de diciembre del 2022.– La época navideña que incluye Las Posadas, Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos es la época con los niveles de declinaciones más altos en ventas de ecommerce en México, de acuerdo a estimaciones de ClearSale (https://es.clear.sale/), empresa líder en protección anti-fraudes para ecommerce.

Una declinación ocurre cuando un ecommerce no acepta una compra legítima de un cliente, al interpretarlo como un posible fraude. En el argot del ecommerce también se les conoce como falso positivo o false decline

“De acuerdo a nuestros análisis el 58% de las transacciones denegadas a nivel mundial son compras legítimas. En México este nivel es más alto y podría alcanzar hasta un 70% durante la época navideña”, comentó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale. 

¿Porque los ecommerce declinan transacciones legítimas? 

Las declinaciones de clientes legítimas son generadas por la falta de políticas y/o tecnologías de prevención de fraudes o por el uso de soluciones de prevención de fraude diseñadas y configuradas para otros países, que no conocen la realidad de la cultura mexicana.  

“En México nos encanta dar regalos, echamos la casa por la ventana en la temporada navideña. De acuerdo a nuestras estimaciones de años anteriores, más del 80% de las compras de ecommerce durante esta temporada corresponde a regalos para los hijos, familiares y amigos. Esto rompe el patrón de compra usual de un cliente y muchos ecommerce no cuentan con soluciones adecuadas que les permitan detectar este patrón de comportamiento navideño y terminan declinando muchas ventas”. agregó el directivo.  

El triple impacto de las declinaciones 

El directivo explicó que el alto nivel de declinaciones durante la temporada navideña en México es una tiple amenaza para el ecommerce ya que reduce los ingresos, arruina la experiencia del cliente y daña la reputación del ecommerce. 

“Muchos comercios piensan que el fraude es el mayor riesgo para sus ingresos. Sin embargo, estimaciones internacionales de ClearSale han encontrado que las declinaciones pueden costarles hasta 13 veces más, esto es por concepto de ventas pérdidas”, comentó el directivo. 

Explicó que el segundo problema generado por las declinaciones es el enojo que generan en los clientes que arruina la Experiencia del Cliente (Customer Experience), aspecto que cada vez cobra mayor importancia en el híper-competitivo mundo del ecommerce. 

“El tercer problema es que los consumidores que sufren una declinación, no se quedan callados y comparten sus malas experiencias en redes sociales, lo cual va generando una huella digital negativa del ecommerce”, agregó Víctor Islas. 

Por último, mencionó que las declinaciones no se pueden eliminar, pero que es posible reducirlas. “El comportamiento del consumidor de ecommerce mexicano es un reflejo de nuestra cultura, tenemos patrones de compra muy específicos. En el caso de nuestra solución de prevención de fraudes, nació y maduró en América Latina por lo que es la más adecuada para nuestro país. Nuestro objetivo es que los ecommerce aprovechen al máximo esta temporada navideña 2022 elevando sus ventas”, concluyó Víctor Islas. 

2Celebra la Navidad al auténtico estilo español a través de su gastronomía

Los comensales de Jaleo podrán disfrutar de la cultura y la tradición española a través de sus platillos típicos 
Las fiestas decembrinas se viven diferente en cada región del mundo. En España los aires navideños comienzan a sentirse a partir del 6 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Constitución, un feriado que le regala a los españoles el primer descanso del último mes del año.
 
Apenas dos días después, el 8 de diciembre, se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad que en varios países del mundo marca el comienzo de las celebraciones navideñas porque ese día se acostumbra poner el arbolito.
 
El espíritu festivo termina de consolidarse el 22 de diciembre, cuando se lleva a cabo uno de los sorteos de lotería más famosos del mundo: el Sorteo Extraordinario de Navidad, una dinámica que se realiza desde 1812.
 
De manera popular la gente lo conoce como “el gordo de Navidad”. Muchos españoles participan en este sorteo con la esperanza de obtener el premio y volverse millonarios.
Platillos al horno llenos de sabor
 
Las noches del 24 y 31 de diciembre las mesas de los hogares españoles suelen llenarse de sabor, pues tienen como protagonistas a platillos que en su mayoría suelen prepararse al horno.
 
En México las personas pueden celebrar una Navidad al estilo español en Jaleo, un lugar con excelente gastronomía y coctelería tradicional de aquel país. Su menú para estas fiestas incluye los tradicionales canelones rellenos de carne, bañados en una cremosa salsa de bechamel y gratinados.
 
El bacalao a la vizcaína es otro platillo típico de la cena navideña española. El chef de Jaleo lo prepara con guindillas, salsa de tomate, frutos secos, pimientos asados y cebollas.
 
El platillo estrella es un cordero que pasa 16 horas en el horno, el resultado es una carne extremadamente suave que en la etapa final de su preparación es marinado con mostaza para regresar al fuego y conseguir un dorado crocante.
 
Los jugos de la carne son utilizados para preparar una salsa que se acompaña de pimientos padrón y papas confitadas. Cada uno de estos platillos es preparado con base en recetas españolas que han pasado de generación en generación, por lo que en cada bocado se puede saborear un pedacito de la Madre Patria.
 
La cabalgata de los Reyes Magos
 
Es sabido que en México los niños despiertan la mañana del 6 de enero con el árbol de Navidad lleno de regalos. En España los pequeños también reciben presentes, pero el festejo inicia la tarde del 5, porque salen a las calles para ver la cabalgata de los Tres Reyes Magos quienes junto con músicos y otros artistas recorren las calles para saludar a niños y niñas.
 
Cada una de estas tradiciones es parte de la Navidad en España. Aquí en la Ciudad de México, frente al parque Lincoln, Jaleo le brinda a sus comensales la oportunidad de conocer esas costumbres a través de sus platillos, con los que además comparte con sus visitantes los valores de la época: amor y dedicación.
 La Navidad a la española te espera en Jaleo.

Groupe Rocher comparte como estar a la vanguardia de la proteccion ambiental22

  • Groupe Rocher ha sido pionero en el cuidado del medio ambiente desde su fundación en 1959.
  • Para el Grupo, dueño de las marcas Stanhome e Yves Rocher, promover una conexión con la naturaleza es el mensaje clave de su razón de ser.
  • “Para las empresas, la sustentabilidad no es un destino, sino un viaje”, comenta Bris Rocher, CEO de Groupe Rocher.

Groupe Rocher se ha caracterizado desde su fundación, en 1959, por tener un fuerte compromiso con el medio ambiente y la Naturaleza. Para el consorcio, este vínculo es esencial y forma parte de su misión empresarial. Pero esto no es una novedad nacida de la crisis climática actual, sino que está fincada en el mismo origen del Grupo. A través de la experiencia personal de Monsieur Yves Rocher, su fundador, tanto las marcas como la propia familia Rocher, se apropiaron de un sentido de protección y cuidado al medio ambiente. Este aprendizaje continúa como parte medular de los valores de la compañía.

 A lo largo de los años, la dirección de Groupe Rocher ha demostrado su compromiso con la sustentabilidad. En los años 70 se pronunció en defensa de las tierras agrícolas y en contra de la sobreexplotación. En la década de los años 80 se opuso a las pruebas con animales, antes de que fuera una ley institucionalizada; más adelante se opusieron al uso de químicos nocivos en sus campos para comenzar con una producción orgánica y biológica que evitara la contaminación del agua y del suelo. En la actualidad, el Grupo mantiene estas bases y continúa en la búsqueda de la protección ambiental con la continua plantación de árboles, la certificación de sus sedes de producción y la reinvención de sus fórmulas a productos cada vez más verdes. Estas acciones son mucho más que un esfuerzo por compensar las emisiones de carbono de la empresa, son una forma de conectar a cada una de sus audiencias, clientes, socios y colaboradores con la naturaleza.

“Cuando plantas un árbol, reconectas contigo mismo y con otras personas, pues tocas la tierra y conectas con ella, con el Planeta. En la familia Rocher es una tradición que, en cada nacimiento, se plante un árbol”, comentó Bris Rocher, CEO de Groupe Rocher.

La misión de Groupe Rocher es reconectar a las personas con la Naturaleza. Dentro del Grupo esto se ve reflejado en los valores que promueve, sus compromisos y su exigencia al elaborar productos de calidad internacional, innovadores y socialmente responsables.

3 consejos para comenzar a ser una empresa sustentable

  1. Entender la sustentabilidad como un proceso, no como una meta. El reto de la sustentabilidad es enorme y puede ser abrumador. Lo importante para tener un impacto positivo es elegir una causa, enfocarse en ella, comenzar a realizar acciones pequeñas y no dejar de hacerlo. Groupe Rocher comenzó plantando 15 árboles y al día de hoy lleva más de 100 millones. La meta 2025: 125 millones de árboles plantados en el mundo.
  1. Promover la conexión entre las personas y la naturaleza. Estudios científicos hablan de un Trastorno por Déficit de Naturaleza, que ocasiona obesidad, agotamiento, burnout y otros malestares. Fomentar que las personas que colaboran en la compañía destinen un tiempo para vincularse con la Naturaleza es una solución subestimada que puede tener un impacto importante. Por eso cada año, Groupe Rocher fomenta jornadas de plantación, caminatas en el bosque y tree hug parties con sus socios y colaboradores.
  1. Tener un compromiso social claro. Es importante que la filosofía de la compañía refleje la búsqueda de la sustentabilidad no sólo en el terreno medioambiental sino también en el social. En el caso de Groupe Rocher, el modelo de venta directa de Stanhome e Yves Rocher es valioso porque es un trabajo complementario, de emancipación y de desarrollo personal que permite a quienes lo llevan a cabo a ascender en la escala social de manera acelerada. Empoder hombres y mujeres es una misión satisfactoria.

ADIDAS Y COMMON GOAL ACELERAN EL CAMBIO PARA AMBAS MITADES DEL FÚTBOL CON SU COMPROMISO DE DONAR EL 1 % PARA PROYECTOS QUE TRABAJEN POR UN FUTURO CON IGUALDAD DE GÉNERO

  • El 1 % de las ventas netas de los balones oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 se destina únicamente a proyectos enfocados en la igualdad de género 
  • La inversión a través de Common Goal permite que la implementación del marco «Global Goal 5 Accelerator» se expanda a nuevos países y continentes 
  • Resaltando la importancia de la igualdad en ambas mitades del deporte, adidas utiliza un poderoso «medio» balón en la final de la Copa Mundial para recordar que la otra mitad del fútbol nos espera

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2022 – adidas presenta hoy el siguiente paso en su asociación global con Common Goal, destinada a impulsar la igualdad de género en el fútbol mediante el apoyo a iniciativas de base que mejoran el acceso al deporte para mujeres y niñas, dentro y fuera de la cancha. 

El compromiso de adidas significa que el 1 % de las ventas netas de los balones oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 —Al Hilm y Al Rihla— es destinado a la iniciativa «Global Goal 5 Accelerator» de Common Goal, un proyecto colectivo creado para aumentar la participación, la representación y el liderazgo femenino en el fútbol de base. El programa se centra en aumentar la participación de las niñas, así como la proporción de entrenadoras y líderes femeninas de fútbol para programas comunitarios de calidad, lo que garantiza que todas las niñas participantes tengan un modelo de deportista femenino en su comunidad. 

El anuncio llega en un momento clave del calendario futbolístico. Mientras un torneo llega a su final, otro aparece en el horizonte con la cuenta regresiva para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™, el próximo gran evento en el calendario del fútbol mundial. Con base en la idea de que solo el 14 % de los aficionados de la generación Z de la Copa Mundial masculina demostrará su apoyo a la Copa Mundial Femenina (GWI), adidas utilizará la final del torneo para demostrar la pasión, la habilidad y la angustia que les espera a los aficionados en la otra mitad del fútbol, una que sigue creciendo exponencialmente cada temporada, en audiencia y participación. De cara al inicio de la final del domingo, se colocará frente al mundo «medio» balón Al Hilm, diseñado específicamente con el importante mensaje «this is a game of two halves» (este es un juego de dos mitades), para resaltar la importancia de reconocer que el deporte masculino es solo una mitad del fútbol. 

La inversión facilitará la expansión de «Global Goal 5 Accelerator» en América Latina, Medio Oriente, Asia Pacífico y Europa, creando un impacto real en el fútbol en todo el planeta.  

Hablando sobre la iniciativa, el cofundador de Common Goal, Jürgen Griesbeck, dijo: «el compromiso de adidas va más allá de lo que, para nosotros, es un paso importante para la igualdad de género y el fútbol femenino. Se trata de elevar al deporte a su máxima expresión y demostrar cuál podría ser su legado. Esperamos que muchas otras marcas y grupos de interés se muevan en la misma dirección, permitiendo que el deporte favorito del mundo libere todo su potencial». 

El anuncio también se combina con un importante panel de debate que analiza las barreras de acceso que todavía existen en el fútbol femenino —y la magia que nos espera si se logran superar— en el que figuran la jugadora estadounidense Catarina Macario, la exleyenda del Arsenal y promotor de la igualdad Ian Wright, y la exjugadora inglesa Eniola Aluko.  

«Ahora que las miradas se comienzan a dirigir hacia el evento principal del próximo verano, queremos ayudar a garantizar que las mujeres y las niñas que se sienten inspiradas para jugar puedan hacerlo, mediante la mejora del acceso a nivel comunitario. Después de todo, para llegar al fútbol de élite, se comienza pateando un balón en la cancha local o en la calle», dijo Rachel Howard, vicepresidenta de adidas Brand Emerging Markets. «Nos enorgullece apoyar a las increíbles comunidades autónomas que están progresando de forma sorprendente hacia esta visión. Este apoyo se acelerará a medida que nos acerquemos al torneo en Australia y Nueva Zelanda —para capturar el interés por el fútbol que sabemos que inspirará— pero es un compromiso a largo plazo, que continuará generando impacto mucho después de que el torneo haya terminado». 

adidas ha sido un patrocinador de Common Goal desde 2021 y el anuncio de hoy es la última iniciativa del adidas Football Collective, un movimiento comprometido con crear cambios positivos a través del deporte. A través del adidas Football Collective, la marca une fuerzas con socios comunitarios, activistas y agentes del cambio, así como con clubes y atletas profesionales, con el fin de impulsar acciones reales. Esto se logra a través de la distribución de recursos a equipos que brindan acceso donde no está disponible, incluidos defensores de la discapacidad, mujeres futbolistas y equipos de la comunidad LGBTQIA+.  

Para obtener más información sobre la colaboración adidas Football Collective x Common Goal, visita https://www.adidas.com/footballcollective_cg    

América Móvil consolida su estrategia de sostenibilidad con el reconocimiento del público inversionista

Ciudad de México a 19 de diciembre de 2022.- América Móvil colocó en el mercado mexicano de valores su primer bono sostenible, como parte de una emisión por más de 24 mil millones de pesos en cuatro tramos; de los cuales 21,700 millones están etiquetados para financiar proyectos ambientales y de alto impacto social.

Para conmemorar el éxito de la colocación, la empresa fue invitada a realizar el viernes pasado el campanazo de inicio de operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El bono sostenible permitirá a la empresa alinear su estrategia del negocio con una visión sustentable, consistente con el propósito de la Empresa de hacer posible un mundo mejor.

A través del bono sostenible podrán destinarse recursos a dos de los pilares de mayor impacto en la estrategia de la compañía como son el cuidado del planeta y el impulso a la conectividad que es el mayor mecanismo de inclusión para la sociedad.

En materia ambiental, parte los recursos del bono ayudarán a financiar proyectos consistentes con la estrategia de reducción de emisiones como son la migración a energías renovables, modernización de equipos y eficiencia energética, con el propósito de reducir en más del 50% de nuestras emisiones directas para 2030.

América Móvil también apoyará a sus usuarios a reducir su huella ambiental a través de las soluciones digitales.

Asimismo, se continuarán realizando acciones tendientes a acelerar la inclusión digital, por lo que los recursos del bono también se destinarán a la estrategia integral para proporcionar acceso a Internet en comunidades marginadas, promover el uso de las tecnologías de la información en los grupos más vulnerables de la sociedad y ayudar a estos grupos a capitalizar todos los beneficios de la conectividad proporcionando habilidades digitales, educación digital y capacitación para el empleo, a fin de contribuir a su desarrollo.

A diferencia de otros instrumentos, en el caso de los bonos sostenibles el uso de los recursos debe estar ligado al financiamiento o refinanciamiento de proyectos específicos en materia ambiental y de reducción de la brecha digital. Año con año un tercero audita que los recursos obtenidos a través del bono efectivamente se estén destinando a los proyectos comprometidos.

América Móvil tiene una estrategia de desarrollo sostenible que, por tercer año consecutivo, tuvo como resultado su incorporación a los Índices de Sustentabilidad de Dow Jones, así como mejoras en sus calificaciones en la materia.

Estos avances son el reflejo de los esfuerzos que realizan día con día las diferentes áreas y subsidiarias de América Móvil para alinear la operación a mejores prácticas e impulsar la creación de valor compartido.

2 aperitivos originales y fáciles de hacer en esta época de fiestas.

Ciudad de México, diciembre 2022.  Si este año te toca preparar la comida o cena en alguna de las fiestas de temporada y, aún no sabes qué aperitivo dar, no te apures. Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te da dos opciones estupendas y fáciles de hacer en microondas para lucirte con tus invitados. ¡Toma Nota!
Rollitos navideños de calabaza, tocino y dátiles: Los rollitos de calabaza son una buena opción, ya que son sencillísimos de hacer, originales y muy vistosos, justo lo que necesitas para las comidas y cenas de estas fiestas.

Ingredientes para 6 porciones:12 tiras calabaza12 dátiles12 tiras de tocinoqueso cheddarsemillas de ajonjolíPasos:Primero, debes cortar por la mitad una calabaza alargada y con la ayuda de un pelapapas saca tiras, las más largas posibles. También, se puede intentar con un cuchillo bien afilado para realizar las tiras.Coloca media docena de estas tiras en el recipiente especial para cocer al vapor y lo cocinamos durante 5 a 10 minutos o también las puedes calentar en tu microondas por 10 min. Al ser tan finos se hacen enseguida y, además, luego los gratinaras.Mientras se enfrían, quita la semilla de los dátiles y los cortamos en trozos pequeños. Sobre las tiras de calabaza ya frías coloca el tocino, un poco de queso y los dátiles. Enróllalos y pinchamos dos de estos rollos en un palillo grande.Por último, gratínalos durante unos 10 minutos en tu microondas, para conseguir que el queso se funda y que el tocino se dore un poco. Sírvelos calientes, decorando por encima con unas semillas de ajonjolí y listo
Árbol de hojaldre relleno de salmón ahumado y queso crema: Si buscas un aperitivo que reúna a toda la familia, este árbol de hojaldre con salmón ahumado y queso crema es perfecto para ti.

Ingredientes:Masa de hojaldresalmónqueso2 yemas1 cucharadita de aguaGrosellasPasos:Extrae la masa y estírala con un rodillo sobre un rectángulo de papel de horno. Corta la masa en dos partes rectangulares iguales. Posteriormente, unta el queso crema sobre uno de los rectángulos creando la forma de un pino de temporada.Añade las lonchas de salmón ahumado y coloca encima del otro rectángulo de la masa de hojaldre.Utiliza un cuchillo afilado para cortar la masa, siguiendo la forma del árbol de Navidad, y retira la masa sobrante.Para crear las ramas del árbol, corta tiras horizontales de 1,5 cm de grosor, procurando dejar el centro intacto y sin incisiones (2 cm es suficiente). Continúa de esta forma hasta completar el árbol y, una vez que hayas finalizado las ramas, retuércelas sobre sí mismas formando tirabuzones.Coloca el árbol de masa de hojaldre en una bandeja para hornear, unta la superficie con yema de huevo batida y hornea en tu horno Panasonic NN-DS58JBRPH precalentado a 180 °C durante unos 35 minutos. Una vez terminado el tiempo sácalo, déjalo enfriar y decóralo con algunas grosellas.
Estamos seguro que estás dos recetas van a ayudarte a triunfar en esta temporada, tus invitados quedarán encantados y tu harás las recetas con ayuda para un proceso más sencillo y cómodo. Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

DEUNA, startups y nuevos modelos de inteligencia financiera para los negocios

●       El sector del e-commerce en México alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021, lo que representa una oportunidad de crecimiento para los negocios que aún no se integran a este mercado.

Ciudad de México a 19 de diciembre de 2022.- El éxito de los negocios se basa en diferentes parámetros, sin embargo, en casi cualquier industria este se puede medir a través de la atracción de clientes y el logro de ventas. Para cumplir con ambos, hoy en día existen muchas estrategias, desde el servicio al cliente hasta la calidad de lo que se ofrece.

En este contexto y con el desarrollo de la tecnología nacieron las startups, un nuevo tipo de organización basado en alto potencial innovador y tecnológico con un modelo escalable y de crecimiento exponencial.

Las startups basan sus modelos en dos características fundamentales: detectar problemas y proponer soluciones creativas con el fin de aumentar la rentabilidad de los negocios, así nació DEUNA al identificar tres retos importantes para el e-commerce: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.

Y es que el e-commerce en México representa una gran oportunidad para el crecimiento de todos los negocios puesto que en el país este sector alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021, habiendo experimentado un crecimiento de 27% en comparación con el año 2020, según el estudio sobre venta online en México de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

“Todo nació al momento en el que buscaba hacer una compra de boletos de cine en línea, me enfrenté a una página complicada, que me pedía llenar una gran cantidad de datos y que no me permitió terminar mi compra con la tarjeta de crédito que tenía, por lo que, con base en ello, desarrollamos DEUNA para ofrecer una experiencia mágica de compra para los usuarios y, por ende, un crecimiento de venta para los negocios”, cuenta Roberto Kafati, CEO y cofundador de DEUNA.

Debido al confinamiento en 2020, la efectividad y dependencia hacía los canales digitales de compra se consolidó, además de las ventajas que tienen como son: el ahorro de tiempo, traslado a tiendas, evitar filas, ofertas o descuentos, así como la disponibilidad de productos que no se encuentran en tiendas físicas.

La innovación de soluciones tecnológicas representa una gran oportunidad para el crecimiento de los negocios, startups como DEUNA desarrollan planes que ayudan a eficientar el funcionamiento de estos, principalmente a través de la inteligencia financiera y datos que facilitan la toma de decisiones tanto para el consumidor como para el comercio.

“Identificamos que las compras a través de e-commerce muchas veces no se concretan debido a los procesos que pueden ser confusos y largos, lo anterior hace que un 80% de los carritos de compra sean abandonados antes de concretar la venta. Algunas páginas le piden muchos datos al consumidor al momento de querer comprar aun cuando ya se haya hecho una compra previa en el mismo portal, esto representa tiempo adicional y por ende una compra poco satisfactoria”, agregó José María Serrano, CRO y cofundador de DEUNA.

De acuerdo con el estudio sobre venta online en México de la AMVO, por tercer año consecutivo México se posicionó dentro del top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce retail; sin embargo, aún se encuentra lejos de integrarse al top 10 de los países líderes en este ramo.

Los usuarios que aún no se unen a este tipo de compra, no lo han hecho por diversas razones, una de las principales de acuerdo con el estudio, es la seguridad ante cualquier forma de fraude electrónico, ya que al 45% de los encuestados del estudio les gustaría tener la certeza de que los niveles de seguridad para autenticar las compras fueran mejores.

A través de DEUNA hemos desarrollado un producto que libere el potencial del e-commerce.Pusimos especial atención al tema del fraude pues México es el país con más riesgo de este delito en las ventas online con un tasa del 72% anual, por ello contamos con un motor antifraude diseñado específicamente para el e-commerce que brinde seguridad tanto a negocios como usuarios”, agregó Serrano.

El deseo de brindar la mejor experiencia de compra no es suficiente para el crecimiento de los negocios, por lo que acercarse a startups como DEUNA, que ayuden a identificar los principales retos de cada negocio, es una gran oportunidad.

“Para hacer una experiencia mágica de compra integramos en un solo producto tres grandes innovaciones al cual denominamos One-Click Checkout, que ofrece pagar en un solo paso a través de un orquestador que integra a los principales medios de pago lo que aumenta la aceptación de compras considerablemente y la satisfacción de clientes”, finalizó Roberto Kafati, CEO y cofundador de DEUNA.

SIGUE CELEBRANDO LA MAGIA CON ESTOS IMPERDIBLES DE DISNEY

No te pierdas el corto navideño de 2022 de Disney “Celebrando la Magia” en apoyo a la fundación Make-A-Wish® en el canal de Disney Latinoamérica de YouTube: https://youtu.be/1fG3pdcv07A

#CelebrandolaMagia | FB & IG: @ohmydisneyla @mickeyyamigos @makeawishintl | Twitter: @OhMyDisneyLA @MakeAWishIntl

Salir de la versión móvil