13ª Expo Cerveza México

Más de 180 productores y proveedores de cerveza artesanal y de especialidad se reúnen en Expo Cerveza México.El 2º Foro Latinoamericano de Mujeres Cerveceras se llevará a cabo en el marco de Expo Cerveza México.
Ciudad de México a 21 de octubre de 2022. Productores de cerveza, distribuidores y proveedores de insumos, emprendedores y amantes de la cerveza artesanal se reunirán nuevamente en Expo Cerveza México, el lugar de encuentro más importante, que promueve la cultura de consumo de la cerveza artesanal y de especialidad, que durante 13 años ha impulsado el crecimiento de la industria de la cerveza artesanal y su consumo en la República Mexicana. En compañía de Napoleón Bonyouchoa de Fermentis; José Ruíz, Director Copa Cerveza México, Wendy Hesketh, Presidenta de Tradex Exposiciones, Ana Rosa Corral, gerente de Expo Cerveza México, encabezaron la ceremonia de inauguración de la 13ª edición de Expo Cerveza México. “Durante los tres días del evento, además de disfrutar de la oferta más completa de estilos y marcas de cervezas artesanales y de especialidad, los visitantes también podrán visitar el Salón de Proveedores e Insumos. Este es un espacio dedicado a la proveeduría e insumos para la elaboración de tu propia cerveza o si ya tienes tu cerveza puedas conocer nuevos proveedores para hacer crecer tu negocio y distribución de cerveza.

En el Salón de Proveedores e Insumos se presentan equipos y tecnología de vanguardia, materias primas, insumos, botellas y empaques de calidad” comentó Ana Rosa Corral, Gerente General de Expo Cerveza México.

Comprometidos con la formación y capacitación continua, “Expo Cerveza México tendrá el Congreso Expo Cerveza México, abordando temas de negocios, marketing digital, técnicas y procedimientos para la elaboración de cerveza artesanal. Con 19 conferencias los días 21 y 22 de Octubre.

Por otro lado, tendremos la tan esperada ceremonia de premiación de la Copa Cerveza México, con el propósito de reconocer y premiar la calidad de las cervezas artesanales que se producen en nuestro país, en las categorías de profesionales y amateurs.

Esta edición de Expo Cerveza México será la sede del 2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres Cerveceras, donde se presentarán interesantes conferencias con mujeres cerveceras de México y Latinoamérica, quienes compartirán su conocimiento y experiencia a través de charlas y talleres. 

“A pesar de los retos que supuso la pandemia, Expo Cerveza México se ha mantenido comprometida para ofrecer a los productores de cerveza artesanal un “puerto seguro” y reunir durante 3 días a toda la industria cervecera del país para hacer negocios y gracias a ello el evento se ha fortalecido. En los siguientes días, nuestros más de 180 expositores presentarán lo mejor de la industria cervecera artesanal mexicana ante compradores, amantes de la cerveza y visitantes en general promoviendo el consumo de la cerveza artesanal y de especialidad”, concluyó Ana Rosa Corral, gerente de Expo Cerveza México. 

 Día de los solteros desplaza a Halloween en venta de disfraces en línea

Ciudad de México, 21 de octubre de 2022.- Octubre está por terminar, y con ello la llegada de una de las fechas más esperadas por muchos: Halloween y Día de Muertos. En estos días, la ciudad se llena de colores gracias a las flores de cempasúchil, el papel picado con distintas figuras que se colocan en los altares de muertos y las tradicionales calaveritas. Pero también, es una fecha colorida gracias a los disfraces que cada año salen a relucir en estos días. Sin embargo, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha visto una tendencia en las compras de disfraces en esta época: el día del soltero, se posiciona como la fecha para la cual se adquieren más disfraces en línea, incluso más que para Halloween y Día de Muertos. 

“Si bien es cierto que existen fechas marcadas donde las ventas tienen mayor movimiento, como puede ser en Navidad, en Tiendanube siempre insistimos a los emprendedores que no dejen de analizar la data que van obteniendo, pues es clave para hacerlos conscientes de los cambios en el comportamiento de sus consumidores, y que así no dejen pasar ninguna oportunidad para incrementar sus ventas. En el caso de los disfraces, podría pensarse que Halloween es la fecha de mayor demanda, sin embargo, hemos visto picos altos de venta en otras fechas del año, y el día del soltero es una de ellas” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

En el caso de los disfraces que se venden en la plataforma, los primeros días de noviembre tienen el pico de venta más importante del año, seguido por los primeros días de febrero; además, se destaca que las tiendas de erótica tienen una importante participación en la venta de disfraces. Algunos de los disfraces que se comercializan con más frecuencia son los de policía y colegiala. 

Actualmente la categoría presenta un ticket promedio de $1,246.37, el cual ha tenido en estos 10 meses del 2022 un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. 

A diferencia de otras categorías, donde la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado, en la categoría de disfraces destaca el pago personalizado (46.34% de las ventas); seguido por pago en efectivo (23.34%), tarjetas de débito (15.68%) y tarjetas de débito (14.63%). 

En términos de envío, también los personalizados destacan (65.33%), seguido por envía.com (19%); mientras que el 15.67% de las compras recogen en tienda. El 42% de las órdenes se realizaron con envío gratis. 

Otro de los elementos clave para la temporada de Halloween y Día de Muertos, es el maquillaje; a diferencia de la categoría de disfraces, en maquillaje aún existe una tendencia de comprarse con antelación a la fiesta. En 2021, se destaca que las compras de maquillaje se realizaron un mes previo a la fecha por lo que septiembre tuvo un pico de ventas, seguido por noviembre, donde la gente compró maquillaje anticipándose para las fiestas de fin de año. 

FIFA World Cup™ Trophy

 Por quinta vez La Copa del Mundo de la FIFA llega a la Ciudad De México y COLOÜRSCMX es la agencia líder de producción para este Tour de la Copa del Mundo, con más de 200 mil mexicanos dándole la bienvenida al trofeo en todos los eventos, para después partir a Monterey y Guadalajara. En 2018, COLOüRSCMX ganó el Best Global Practice de Cola-Cola.  El trofeo actual fue elaborado en 1973 por Bertoni GDE Srl, en Milán; pero fue diseñado por el italiano, Silvio Gazzaniga. Se fabricó con oro de 18 quilates, tiene una base de malaquita y representa dos figuras humanas sosteniendo la Tierra, el diseño actual no es el de la primera Copa del Mundo de la FIFA™, esa primera versión tenía el nombre Coupe Jules Rimet y se le dejó a Brasil en 1970, cuando ganó su tercer título. Desafortunadamente, en 1983 fue sustraída de su vitrina y nunca más se supo de ella.
 El trofeo solo puede ser tocado por los equipos que ganaron el torneo y los Jefes de Estado; cuando un equipo gana el torneo, los futbolistas levantan el Trofeo Copa Mundial de la FIFA™ auténtico, pero a casa se llevan una réplica, también hecha de oro.El trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA™ viaja en su propio avión, el cual está decorado con motivos elegidos por el anfitrión del torneo y Coca-Cola. Su tripulación está formada por 3 pilotos, 3 auxiliares, un mecánico, un médico y un coordinador de vuelo, además del personal de Coca-Cola y la FIFA™, así como un equipo de seguridad. La Copa del Mundo de la FIFA™ mide 36.8 centímetros y pesa 6,175 gramos, de los cuales 4,927 son de oro puro y los nombres de los equipos ganadores se inscriben en la base del trofeo; sin embargo, sólo queda espacio para cuatro nuevos campeones.Para el aniversario 100 de la Copa del Mundo de la FIFA™, en el 2030, se necesitaría una nueva presea o ampliar la base de la actual; el trofeo actual ha sido ganado por 6 selecciones nacionales, pero es Alemania la nación que ha demostrado ser la mejor del mundo más veces, los alemanes han sido campeones en 3 ocasiones (1974, 1990 y en 2014), seguidos de Brasil (1994 y 2002), Argentina (1978 y 1986) e Italia (1982 y 2006), con 2 torneos ganados cada uno. Francia y España levantaron la copa en una ocasión, 1998 y 2010 respectivamente.
 Tour del Trofeo Copa Mundial de la FIFA™ presentado por Coca-Colase está realizando por cuarta ocasión en la historia y recorrerá 54 países en todos los continentes.
 Desde 1976, Coca-Cola y la FIFA™ formaron una alianza para acercar la Copa del Mundo a las personas de todo el mundo. Por esa razón, ahora se ha hecho posible el Tour del Trofeo Copa Mundial de la FIFA™ Qatar 2022 presentado por Coca-Cola. 

STRENDUS LANZA BENEFICIOS DE SU PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN ÚNICO EN MÉXICO: UNIVERSO STRENDUS

Strendus es el casino en línea más seguro y confiable del país. Surge en 2018 como una de las marcas de Logrand Entertainment Group, y actualmente es la más dinámica en la industria del juego online en México.
Su oferta de entretenimiento cuenta con más de 4,000 juegos, dentro de las categorías de: slots, casino, apuestas deportivas, virtuals, bingo y lotería. Hoy, gracias a su buena aceptación entre los jugadores el programa de fidelización promete entretener y recompensar a todos sus usuarios y al mismo tiempo ofrecerles una experiencia personalizada en: Universo Strendus.

Universo Strendus es un programa de fidelidad desarrollado en el concepto de la gamificación y el metaverso que se traduce como un juego dentro del juego donde las personas interactúan socialmente como avatares en un ciberespacio, que actúa como una metáfora del mundo real pero sin sus limitaciones físicas y se basa en tres pilares:

  • Elección de avatar: Se tiene la posibilidad de escoger el avatar con la personalidad con la que más se identifique el jugador, –ya sea un perfil de líder, de aventurero, de explorador, o con poderes mágicos, entre otras características–.
  • Niveles y barras de progreso: El usuario puede ver un progreso en el Universo Strendus y en cada uno de los retos en los que participe dentro su perfil conforme avanza en su aventura
  • Recompensas: Al cumplir alguna acción, reto o misión; el jugador es recompensado de diversas maneras de acuerdo al reto, puede ser con monedas, insignias y/o trofeos y que posteriormente podrán canjear por beneficios como bonos, apuestas o giros gratis, experiencias y hasta artículos físicos.

“Universo Strendus es un concepto único en la industria del juego en México. Actualmente una de las estrategias de marketing usadas para generar interés y ‘engagement’ es la personalización de las experiencias. Esta es la base de nuestro programa de fidelidad, que promete una aventura única para cada jugador desde que se registra hasta que decide que quiere obtener por avanzar en los diferentes niveles y cumplir con los retos y misiones”, comentó Jimena Sáinz COO de Logrand Entertainment Group.

Todo se desarrolla en un ambiente interplanetario, donde existen personajes, entre ellos el héroe que cada quien quiera que sea el protagonista de su historia. La historia que se vive en Universo Strendus inicia cuando la nave Gambler 3000 sale de la tierra para explorar el universo y cumple su misión con éxito, pero al regresar, una avería lleva a la tripulación a entrar a una galaxia desconocida conformada por diversos planetas, –las categorías de juegos de Strendus–, y por rutas infinitas por explorar. Los jugadores podrán elegir entre diversos avatars con habilidades distintas. Tendrá que pasar por diferentes planetas (categorías) donde el jugador debe seleccionar las misiones o retos a cumplir.

Las recompensas varían, pueden ser bonos, giros gratis, apuestas gratis, artículos físicos y experiencias, así como atención VIP con concierge, y hasta acceso a eventos especiales.

Sabemos que suena muy bueno para ser verdad, pero les prometemos que no querrán despegarse de la Gambler 3000 ni de su avatar y que se beneficiarán con tantas opciones para jugar.

Vayan a Strendus.mx y descubran que además cuentan con la mayor oferta de promociones que tienen desde los bonos para crear una nueva cuenta y comienza a jugar para obtener todos los beneficios del Universo Strendus y una experiencia personalizada.

10 consejos para disfrutar al máximo el México GP

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2022.10 consejos para disfrutar al máximo el México GPDesde las rutas de acceso hasta los horarios de actividades, esta guía será esencial para disfrutar del Gran Premio Mexicano.En 2022 se celebra el 60 aniversario del primer México GP en la CDMX, por lo que habrá actividades especiales que harán la experiencia aún más emocionante.La F1ESTA más esperada en el año está a unos cuantos días de comenzar y para disfrutarla al máximo el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken comparte una serie de recomendaciones para los miles de aficionados que se darán cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 28 al 30 de octubre.

La ronda 20 del Campeonato Mundial de Formula 1 tendrá como atracciones adicionales a la Freightliner Legends Cup por FUNO, la FIA Formula 4 NACAM y la GTM de Súper Copa, además del tradicional desfile de pilotos, una representación del Carnaval de Mazatlán y festejos especiales por el 60 aniversario del primer México GP en la Ciudad de México, por lo que esta guía será vital para disfrutar al máximo la celebración.

1. TransporteEl recinto NO cuenta con estacionamiento para este evento. Se recomienda usar los estacionamientos remotos, transporte público o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster.Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran:La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.La Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.La Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla.Las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.Estarán habilitadas bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo y en la calle Avena.Se habilitará un transporte gratuito que recorre la circunferencia del inmueble.2. AccesoBoleto: Identificar previamente en qué grada, zona y puerta están sus asientos para ingresar por el acceso correcto y no perderse ni un solo instante de la carrera. Las puertas abren desde las 8:00 y cierran a las 20:00 hrs. Es importante recalcar que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí.Se debe respetar la leyenda impresa de “viernes”, “sábado” y “domingo”.Evita comprar boletos en sitios web ajenos a Ticketmaster, F1 Experiences, formula1.com, grupos en redes sociales, páginas de reventa de boletos y afuera de los inmuebles. Corres el riesgo de que sean falsos o duplicados y no podrás ingresar al evento. Ticketmaster no puede responsabilizarse por boletos adquiridos fuera de los canales oficiales. Mantén siempre tus boletos en un lugar seguro para evitar que sean sustraídos.No permitas que personas ajenas a la organización del evento manipulen tus boletos y no compartas fotografías de ellos en redes sociales.3. Artículos permitidosSe podrán ingresar banderas sin palo, cámaras, binoculares, sombreros, paraguas de punta chata y mochilas pequeñas.No se podrá acceder con selfie sticks, bombas de humo, bengalas, bicicletas, instrumentos musicales ni mascotas.Se puede revisar la lista completa de artículos permitidos y prohibidos en el sitio oficial del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken.4. Alimentos y BebidasUso del sistema Cashless Citibanamex, en el cual se utilizan tarjetas recargables, ya sea con tarjeta bancaria o efectivo, para facilitar pagos. Este sistema busca evitar el uso de efectivo, minimizar las interacciones y reducir las concentraciones en los puntos de venta de alimentos y bebidas.De no gastar el total del saldo de las tarjetas cashless se podrá solicitar un reembolso de manera digital a partir del jueves 3 de noviembre y hasta el 30 de noviembre 2022. Para mayor información se puede consultar el siguiente link (https://www.mexicogp.mx/tu-experiencia-cashless/).Habrá más de 50 opciones de comida, entre las que destacan son: Fishers, Porfirios, Krispy Kreme, El Moro, Butchers & Son’s, El Califa, La Vicenta, Domino’s Pizza, entre otros.El horario de la venta de cerveza será de 11:00 a 19:00 hrs., mientras que la venta de alcohol será de 12:00 a 19:00 hrs.5. Banda VerdeLuego de que hizo su aparición en la edición de 2021, la Banda Verde está invitada de nueva cuenta para hacer saber al mundo que la mejor afición es la mexicana, por lo que se espera que los asistentes vistan de verde el domingo 30 de octubre y así “pinten” las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez de ese color tan nacional.El respeto es esencial para disfrutar de la mejor F1ESTA del mundo, por ello se deben seguir las indicaciones de los organizadores del evento y acatar los protocolos de seguridad en todo momento.Para una mejor experiencia se recomienda llevar zapatos cómodos, cargador portátil, sombrilla (de punta chata) o impermeable, gorra, protector solar y, por supuesto, la mejor actitud para vivir el fin de semana dedicado a los amantes del automovilismo.6. Horario de actividadesLos eventos del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken son: 
 DÍAEVENTOHORAViernes 28 de octubrePráctica 1
Práctica 213:00
16:00Sábado 29 de octubrePráctica 3
Clasificación12:00
15:00Domingo 30 de octubreCarrera14:00 
El programa completo de actividades lo puedes consultar en el siguiente link.7. MapaPara conocer los accesos, transporte, oferta de alimentos, entretenimiento, servicios generales y otros puntos de interés, se invita a consultar el mapa del evento.8. Categorías de soportePor primera vez en la historia se presentará en México una carrera sumamente espectacular: la Freightliner Legends Cup por FUNO. Se trata de una carrera de “leyendas” que traerá de vuelta a la pista a figuras como Adrián Fernández, Mark Blundell, Paul Tracy, Max Papis, Michel Jourdain Jr., Oriol Servià, Casey Mears, Bruno Junqueira, Mario Domínguez, Luis “Chapulín” Díaz, Alex Tagliani y Roberto González. Asimismo, se podrá disfrutar de la Formula 4 y la categoría GTM de Súper Copa.9. Carnaval de MazatlánEl Carnaval de Mazatlán llega por primera vez al México GP con sus casi 200 años de historia al celebrarse desde el 12 de febrero de 1827. Más de 150 personas, tres carros alegóricos, comparsas y música sinaloense traerán a la capital los colores y ritmos de la magna fiesta porteña, manteniendo así la tradición de promover la riqueza cultural de nuestro país en la inauguración de cada carrera.10. Seis décadas de pasión y velocidadEn este año se cumplen seis décadas del primer Gran Premio de la Ciudad de México, disputado en 1962. Para celebrarlo habrá actividades especiales que harán que la experiencia sea más rica y espectacular. Te invitamos a estar atento a los anuncios que se darán a través de las redes sociales de la carrera.El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD MÉXICO 2022 Presentado por Heineken está listo para convertirse en una edición memorable para los miles de asistentes que se darán cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

KIU Center by Reyna Khabie
Las llaves para tu evolución emocional

Hoy por hoy hablar sobre salud emocional sigue siendo un tema tabú para muchas personas, aunque mediáticamente se ha tratado de generar campañas de conciencia para todas aquellas personas que estén pasando por un momentos difíciles en sus vidas, pero sobre todo, que puedan pedir ayuda, sin embargo, muchas veces no saben a dónde o con quien acercarse.

Por esta creciente demanda es que KIU CENTER by Reyna Khabie abrirá sus puertas, para poder encontrar un equilibrio dentro de la vida cotidiana; el estrés, los problemas familiares, las condiciones laborales y todo aquello que puede provocar una bola de nieve en nuestras vidas. y desestabilizarnos.

Fundado por Reyna Khabie, especialista en temas de adicciones y salud mental con 9 años de experiencia, ha llevado a KIU CENTER a convertirse en un nuevo lugar de apoyo y bienestar emocional, el cual con ayuda de sus profesionales ayudarán al paciente a encontrar la llave maestra para lograr una vida plena, tranquila y en paz.

Este grupo de profesionales interdisciplinarios crea un modelo único de tratamiento personalizado y que se adapte a sus actividades cotidianas, con un enfoque a las necesidades de cada ser humano que busca el apoyo y la fuerza para salir adelante el cual le brindará las herramientas y las llaves del autoconocimiento, empatía y resiliencia, un camino hacia el crecimiento personal.

Al final del proceso los pacientes se darán cuenta que cada uno es su propia llave maestra, es decir, cada uno abrirá todas y cada una de las puertas y candados en su vida gracias a la superación de estos obstáculos, pero sobre todo, al permitirse pedir ayuda.

LENNY KRAVITZ LANZA
SOTOL NOCHELUNA,
DESTILADO ORIGINARIO
DE CHIHUAHUA.

El proceso del Sotol, la gente detrás de ello y la magia del desierto cautivaron a Lenny Kravitz, músico, actor y diseñador que se convirtió en el socio perfecto para NOCHELUNA. “Como artista, respeto el proceso de creación y me inspira cada detalle del trabajo que hace el equipo para elaborar NOCHELUNA. Aprecio cómo todo este proceso se mantiene fiel a las formas tradicionales de hacer sotol, enalteciendo y comprendiendo todo lo que involucra esta herencia familiar”, comentó Kravitz, “Me siento honrado de amplificar la historia sobre este increíble destilado y su región”.

Liderado por Casa Lumbre, compañía global dedicada a desarrollar, producir e incubar marcas de destilados, Nocheluna nace de la unión y dedicación de un grupo de expertos: El maestro vinatero Don Lalo Arrieta, cuarta generación de una familia de vinateros; Iván Saldaña, maestro destilador y co-fundador de Casa Lumbre y Ricardo Pico, experto en sotol y originario de Chihuahua. El objetivo fue crear un producto que representara dignamente al Sotol alrededor del mundo

EXPEDIA PRESENTA LOS MEJORES CONSEJOS PARA AHORRAR EN VUELOS PARA LOS MEXICANOS QUE SE PREPARAN PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA

Los datos del informe revelan cuáles son los días más baratos para reservar, viajar, y cómo evitar demoras en vuelos  

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2022.- ExpediaTM lanza el Informe sobre cómo ahorrar en vuelos en 2023, en el que presenta los consejos básicos más recientes para ayudar a las personas a ahorrar tiempo y dinero en sus vuelos. Este informe anual, creado en colaboración con la Airlines Reporting Corporation (ARC) con información de su gran base de datos de boletos de vuelos, se ha convertido en un punto de referencia para el sector durante ocho años consecutivos y muestra las principales tendencias de vuelos a fin de ofrecer consejos basados en datos, como los siguientes:

·       El mejor día de la semana para reservar vuelos y obtener los mejores precios

·       El mejor momento para reservar vuelos

·       Cómo minimizar el riesgo de sufrir demoras y cancelaciones

·       El día de la semana con los mejores precios en vuelos

“Este informe hace mucho más que ayudar a las personas a ahorrar dinero”, afirmó Jon Gieselman, presidente de Expedia Brands. “Al saber que cuentas con los mejores consejos basados en los datos del sector como apoyo para tomar decisiones relacionadas con tus reservaciones, puedes ahorrar mucho tiempo y viajar con tranquilidad”.

“Aunque el proceso de recuperación ha sido bastante volátil, todo indica que la situación empieza a normalizarse y las personas vuelven a viajar en avión”, afirmó Chuck Thackston, director administrativo de ciencia de datos e investigación de la ARC. “Las aerolíneas han mejorado su desempeño conforme la capacidad y la demanda de las personas continúa aumentando. También empezamos a ver que las personas vuelven a viajar por negocios después del aumento de los viajes de placer durante el primer semestre de 2022”.

Consulta el Informe sobre cómo ahorrar en vuelos en 2023 en el blog de Expedia, que incluye más opciones para evitar demoras en los vuelos, aprovechar al máximo los programas de lealtad y recompensas, así como para ahorrar en todos tus viajes.

PUMA® X JOSHUA VIDES, EL ESTILO B&W MÁS TOP DE LA TEMPORADA

Ciudad de México, 20 de octubre de 2022 – Bajo una línea creativa llena de nostalgia, PUMA presenta sus nuevos sneakers para los fanáticos del baloncesto y del famoso jugador Mikey Williams, los cuales fueron diseñados en colaboración con el reconocido ilustrador Joshua Vides. PUMA x JOSHUA VIDES es una colección que fusiona lo mejor de la silueta disruptiva TRC de PUMA y la apuesta artística de Joshua Vides, quien redefine el arte pop con obras que incorporan líneas dibujadas a mano e ilustraciones audaces y envolventes. 
 
Con una mezcla entre cultura y deporte, esta alianza apuesta por integrar los distintivos trazos del artista en piezas clave del estilo urbano, creando verdaderas piezas únicas entre las que se destacan hoodies, sudaderas, sweatpants y tees, sin dejar de lado el esperado TRC, todos bajo una estética blanco y negro.
TRC además de incluir la tecnología Trinomic de los 90’s, que se basa en la amortiguación, flexibilidad y estabilidad, PUMA X JOSHUA VIDES le agregan dos modelos en B&W, las cuales son conformadas por una mezcla de texturas con un diseño único, diseñadas con materiales de malla y ante, así como una superposición de cuero sintético y relieves en 3D.

Las increíbles piezas de PUMA X JOSHUA VIDES estarán exclusivas a la venta en www.puma.com y LUST a partir del jueves 20 de octubre. Dando la oportunidad a streetstylers, hypebeasts, y sneakerheads de cualquier parte del país para adquirir este drop.  Los precios de esta colección van desde $799.00 hasta $3,399.00. 
Conoce más sobre PUMA X JOSHUA VIDES. Sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico  | LinkedIn:PUMA | Web:www.puma.com

Nuevo Estudio: El consumo de almendras puede beneficiar la funcionalidad de la microbiota intestinal

 

Comer almendras aumentó las concentraciones de butirato en adultos saludables 

CDMX a 19 de octubre de 2022.- El progreso científico para entender la microbiota intestinal humana entusiasma a expertos en nutrición y salud gastrointestinal. Aunque los investigadores saben que la dieta impacta positivamente al microbioma intestinal, ayudando a mejorar la salud y prevenir enfermedades, siguen descubriendo los mecanismos de cómo sucede esto.  Nuevas investigaciones sobre almendras pueden ser otra pieza clave del rompecabezas. Un estudio clínico investigó cómo la microbiota intestinal aprovecha la fibra de las almendras para producir butirato, un producto específico de la microbiota asociado con diversos beneficios a la salud. 

Nuevas investigaciones hallaron que consumir almendras aumenta significativamente el butirato, un tipo de ácido graso de cadena corta (AGCC) benéfico que se genera en el colon. El butirato, el cual produce la microbiota en el intestino cuando digiere fibra, es la principal fuente de combustible para los colonocitos, que son las células que recubren el colon, y pueden desempeñar un papel importante en múltiples procesos relacionados con la salud humana, incluyendo mejora en la calidad del sueño y combate contra la inflamación, y se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de colon ,.  El consumo de almendras también aumenta significativamente la cantidad de deposiciones. Una deposición regular se asocia con un sistema gastrointestinal con buen funcionamiento.

Un equipo de investigadores dirigido por el Profesor Kevin Whelan de King’s College London se dispuso a determinar qué impacto tienen las almendras enteras y molidas en la composición de la microbiota intestinal, su diversidad y el tiempo del tránsito intestinal. El estudio fue financiado por el Almond Board of California.

“Parte de la forma en que la microbiota intestinal impacta la salud humana es a través de la producción de ácidos grasos de cadena corta, como el butirato. Estas moléculas actúan como una fuente de combustible en el colon, regulan la absorción de otros nutrientes en el intestino y ayudan a equilibrar el sistema inmunológico”, explicó el Dr. Kevin Whelan, Profesor de Tratamientos Dietéticos en King’s College London.

En este estudio, los investigadores inscribieron a 87 participantes adultos, hombres y mujeres, de entre 18 y 45 años, quienes se describieron como consumidores regulares de snacks (2 o más veces al día). Los participantes consumían una dieta típica más baja en fibra de lo recomendado y fueron evaluados para saber si cumplían con criterios de exclusión.  Cada grupo estaba conformado por 29 participantes; el grupo uno recibió 56 g/día (alrededor de 2 oz./día) de almendras naturales; el grupo dos, 56 g/día (alrededor de 2 oz./día) de almendras molidas (harina de almendras), y el grupo de control comió snacks con el mismo contenido energético (2 muffins al día). Se pidió a los participantes que consumieran los snacks del estudio, en vez de los que acostumbraban, dos veces al día durante 4 semanas. Tomaron al menos 100 mL de agua con cada snack.

Entre los resultados medidos se encontraron abundancia relativa de bifidobacteria fecal, composición y diversidad de la microbiota fecal, AGCC fecal, tiempo de tránsito intestinal, pH intestinal, deposiciones (tanto frecuencia como consistencia) y síntomas intestinales.

Un subgrupo de 47 participantes se sometió a medición inicial de tiempo de tránsito intestinal, pH y presión con una cápsula de motilidad inalámbrica; 41 participantes completaron la medición final.  Otro grupo de 31 participantes se sometieron a análisis de masticación, diseñado para evaluar el impacto que tiene la forma de la almendra (entera vs molida) en la distribución del tamaño de las partículas y la liberación de lípidos tras la masticación.  Se analizó la composición de la microbiota fecal y no hubo diferencias significativas entre los filos o géneros entre los grupos de bacterias en la medición inicial. Asimismo, ya fuera en forma entera o molida, las almendras no aumentaron la abundancia de bifidobacteria fecal cuando se comparó con el snack de control. Sin embargo, un estudio anterior reportó que las almendras aumentaron la diversidad del microbioma, al tiempo que redujeron los niveles de bacterias potencialmente dañinas.

Para los metabolitos de la microbiota intestinal, los investigadores no hallaron diferentes significativas entre los grupos para AGCC total o individual.  En el análisis estadístico realizado, el butirato fue significativamente más alto entre todos los consumidores de almendras en comparación con aquellos que consumieron los snacks de muffins.  No hubo diferencia significativa en el tiempo de tránsito intestinal, ni se observó diferencia en el pH del intestino delgado o del colon.  Los consumidores de almendras enteras experimentaron una diferencia significativa en la frecuencia de deposición, con 1.5 evacuaciones adicionales por semana.  No hubo diferencias en ninguno de los grupos en incidencia o gravedad de síntomas gastrointestinales comunes.  

En resumen, el Profesor Whelan y sus colegas hallaron que los participantes del estudio que consumieron almendras tuvieron un aumento significativo en el nivel de butirato y en la frecuencia de las deposiciones. Las almendras fueron bien toleradas y no resultaron en síntomas gastrointestinales, lo que indica que el consumo de almendras puede ser una forma de aumentar el consumo de fibra sin causar efectos secundarios. Esto sugiere alteraciones positivas en la funcionalidad de la microbiota. 

“Creemos que estos hallazgos sugieren que el consumo de almendras puede beneficiar el metabolismo de una forma que tiene el potencial de influir en la salud humana”, dijo el Profesor Whelan.

Limitantes de este estudio se observan tanto en la distribución de sexo de los voluntarios (más del 86% eran mujeres) como en la edad (la edad promedio de los participantes fue 27.5 años). Los investigadores reconocen que sus hallazgos no son necesariamente generalizados para hombres o poblaciones de mayor edad.

Las almendras aportan fibra (12.5 / 3.5 g por porción de 100 g / 30 g) y 15 nutrientes esenciales, incluyendo (por porción de 100 g / 30 g): magnesio (270 / 81 mg), potasio (733 / 220 mg) y vitamina E (25.6 / 7.7 mg), haciendo de ellas un perfecto y nutritivo snack que promueve la salud intestinal.

Estudio de un vistazo:

El estudio 

  • Los investigadores exploraron el efecto prebiótico de las almendras y el impacto potencial que tenía el procesamiento de almendras en este efecto en un estudio controlado, aleatorizado, de diseño paralelo, de 3 grupos, con duración de 4 semanas donde los participantes seguían su vida cotidiana.  
  • 87 adultos saludables participaron y recibieron ya fuera 56 g al día de almendras enteras, 56 g al día de almendras molidas o un snack de control (muffin) de contenido calórico similar.
  • Las mediciones iniciales y finales incluyeron composición y diversidad de la microbiota fecal, ácidos grasos de cadena corta, compuestos orgánicos volátiles (COV), tiempo de tránsito intestinal, deposiciones y síntomas intestinales (n=87). De un subgrupo (n=31) se midió el impacto que tiene la forma en la que se consume la almendra, entera o molida, en la distribución del tamaño de las partículas (DTP) junto con la liberación de lípidos prevista.


Resultados

  • Los investigadores no observaron diferencias significativas en la abundancia de bifidobacteria fecal tras el consumo de almendra en cualquier de sus formas o el snack de control. Los consumidores de almendras (tanto molida como entera) tuvieron un nivel de butirato más alto (24.1 µmol/g; SD 15.0 µmol/g) en comparación con el grupo de control (18.2 µmol/g, SD 9.1 µmol/g; p=0.046).
  • Las almendras no tuvieron efecto en la microbiota intestinal a nivel de filios o diversidad, tiempo de tránsito intestinal, consistencia de deposición o síntomas intestinales. Tres COV aumentaron tras el consumo de almendras en comparación con los muffins de control, pero este cambio no fue estadísticamente significativo. 
  • Las almendras molidas resultaron en DTP significativamente más pequeña y en una liberación de lípidos prevista más alta (10.4%, DT 1.8%) en comparación con las almendras enteras (9.3%, DT 2.0%; p=0.017).
  • Del subgrupo que participó en el estudio de masticación, el análisis de DTP demostró una interacción significativa entre las almendras enteras y el tamaño de las partículas en DTP; sin embargo, las almendras molidas comercialmente no difirieron en su bioaccesibilidad de nutrientes en comparación con las almendras enteras. 
  • Las pruebas post-hoc mostraron que los participantes en el grupo de almendras enteras tuvieron ingestas más altas de ácidos grasos monoinsaturados, fibra total, potasio, junto con otros nutrientes cuando se comparan con los participantes del grupo de control. De forma similar, los consumidores de almendras molidas tuvieron ingestas más altas de ácidos grasos monoinsaturados, fibra total y otros micronutrientes.

Conclusión

  • Los participantes que consumieron almendras experimentaron diferencias pequeñas pero significativas en la frecuencia de deposiciones, así como aumentos significativos en la cantidad de butirato en el colon. Los investigadores sugieren que estos hallazgos sugieren alteraciones positivas en la funcionalidad de la microbiota. El impacto del consumo de almendras en el metabolismo bacteriano tiene el potencial de influir en la salud humana.
  • Estos resultados han llevado a analizar cómo las almendras pueden beneficiar a adultos mayores y personas con estreñimiento, ya que se sabe que dichas poblaciones tienen menores niveles de bifidobacterias que adultos más jóvenes y saludables y personas sin estreñimiento.
Salir de la versión móvil