Atmósfera Corporativa, orgulloso Distribuidor Autorizado de MillerKnoll para Guadalajara

Ciudad de México, a 22 octubre, 2022 .- A finales del año 2001, dos hermanas arquitectas materializaban uno de los sueños que por muchos años las mantuvo despiertas: crear una marca de diseño de espacios que marcará la diferencia en Jalisco. María Elena y Vicky Aguilar daban el primer paso hacia lo que hoy es “Atmósfera Corporativa”. Una de sus más grandes satisfacciones, en estos veintiún años de trayectoria, fue haber desarrollado el primer edificio con certificación LEED en Guadalajara. El inmueble ha sido multipremiado por diferentes escuelas de arquitectura y cuenta además con dos primeros lugares del Premio Obras Cemex, (concurso de gran relevancia en el sector de la Construcción en México),  logrando un primer lugar a nivel nacional e internacional en la categoría de Sustentabilidad. Siendo un distribuidor comprometido con productos de marcas que tienen como valor principal el medio ambiente, Atmósfera Corporativa recibe en Guadalajara a MillerKnoll como distribuidor autorizado.
Cabe destacar que MillerKnoll es un grupo de marcas dinámicas que se unen para diseñar el mundo en el que vivimos. Juntos, representan más de 100 años de investigación y exploración del diseño al servicio de la humanidad. La empresa ha marcado sus metas de sustentabilidad para 2030, las cuales contemplan:Reducir la huella de carbono: Disminuirla de sus productos y operaciones en un 50% y proponer la reducción de Gases de Efecto Invernadero de sus proveedores.Eliminar residuos a través del diseño: Dejar de usar plásticos de un único uso y reducir considerablemente todo tipo de residuos.Adquirir mejores materiales: Usar un 50% o más de contenido reciclado además de comprar materiales producidos de forma responsable y sustentable.
Desde Knoll y Herman Miller hasta Muuto y Maharam, cada una de las marcas es excepcionalmente innovadora. Juntas, suman una sólida cartera de productos que se adaptan a diversas necesidades.

Atmósfera Corporativa, como distribuidor autorizado  cuenta con verdaderos asesores en la planeación de espacios tanto en corporaciones como en hoteles, escuelas, universidades, hospitales, laboratorios, entre otros espacios, a fin de que sea de mayor utilidad para quien adquiera mobiliario.
Atmósfera Corporativa se encuentra en la avenida Pablo Neruda 2631 Planta  Baja, Col. Providencia. Algunas de las marcas asociadas con Millerknoll que se pueden encontrar son: Knoll, Muuto, HAY, Fully, Naugthone, Colebrook Boson Saunders (CBS), Spinney beck, GEIGER, Dates Weiser, Holly Hunt, Knoll Textiles, Design Within Reach (DWR), Edelman, Maharam y FilzfeltAtmósfera Corporativa  tiene proyectos no solo de mobiliario sino proyectos llave en mano. “Hacemos el diseño, la adecuación y el mobiliario. Tenemos hoy en día varios proyectos residenciales en la ciudad y de playa, así como recientemente terminamos la adecuación en un hospital, estamos terminando los pisos y las alfombras en una nueva escuela de primer nivel y se vislumbran proyectos de hotelería” concluyeron las hermanas Aguilar.

#Shakira presenta monotonía

Hoy, la icónica cantautora colombiana y ganadora de múltiples GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Shakira, ha lanzado su nuevo sencillo “Monotonía” junto al multipremiado cantautor y superestrella mundial, Ozuna.

El tema de bachata se lanzó junto con el vídeo musical oficial que Shakira codirigió con su colaborador de siempre Jaume de la Iguana. Rodado en Manresa, España, el vídeo provocó un frenesí durante la filmación con los fans siguiéndolo todo. El vídeo se estrenó a nivel mundial en MTV Live, MTVU, MTV Biggest Pop y en toda MTV Latinoamérica, así como en el billboard publicitario de Paramount en Times Square.  

Shakira comenzó a anunciar el sencillo a principios de este mes en las redes sociales, con una gran cantidad de fanáticos y mucho entusiasmo. “Monotonía” es el tan esperado segundo sencillo del próximo proyecto de Shakira y sigue al éxito masivo de su último sencillo “Te Felicito” con Rauw Alejandro, que encabezó la lista Billboard “Latin Airplay” a principios de este año. Estén atentos a la nueva música de Shakira que se publicará próximamente.

En Argentina más de 30 ONG’s decidieron postergar el Día Mundial del Cáncer de Mama

En Argentina más de 30 ONG’s decidieron postergar el Día Mundial del Cáncer de Mama

21 de octubre de 2022.– Más de 30 ONG´s argentinas dedicadas a la prevención, detección temprana, acompañamiento a pacientes y concientización sobre el Cáncer de Mama se unieron, por primera vez, para decidir la postergación de la celebración durante dos días.

En el marco de una campaña de concientización sobre la necesidad de no postergar los estudios mamarios anuales, las organizaciones postergaron dos días la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama.

La acción buscó concientizar sobre la problemática que implica que miles de mujeres posterguen sus controles mamarios anuales hasta quedar en el olvido, perdiendo la valiosa oportunidad de una detección temprana y, por lo tanto, disminuyendo la expectativa de superación de la enfermedad.

Bajo el hashtag #NoTePostergues, la campaña nuclea de forma histórica la acción conjunta de más de 30 organizaciones de la sociedad civil que intenta poner en relieve lo necesario e irremplazable del control mamario anual para detectar a tiempo posibles señales de la enfermedad.

Paralelamente y durante cada día de postergación, las ONGs pusieron en marcha una campaña masiva de mamografías gratuitas a lo largo de todo el país, para intentar revertir esta situación y lograr que miles de estudios finalmente se dejen de postergar.

“Día a día trabajamos para generar conciencia en la población sobre la importancia de la mamografía anual a partir de los 40 años para detectar tempranamente el cáncer de mama. El diagnóstico precoz permite reducir el riesgo y, en la mayoría de los casos, curar la enfermedad”, dice María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.

Para alcanzar este último objetivo, la acción también contó con el apoyo de Adecra+Cedim (la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio).

Así, un conjunto de centros de salud de distintos puntos del país, asociados a la cámara, pusieron a disposición más de 300 estudios y tratamientos gratuitos, como mamografías y terapia radiante, para personas que no cuenten con cobertura de prepaga ni de obra social.

Argentina es el segundo país con la tasa de mortalidad más alta de cáncer de mama en Latinoamérica. Quince mujeres mueren por día a causa de ello en nuestro país y anualmente se diagnostican 21.500 casos, lo que equivale a casi 60 por día.

Afecta a mujeres mayores de 40 años en su mayoría, y se estima que una de cada 8 mujeres lo desarrollará ya que el 80% de los casos es esporádico y sólo un 10% es debido a antecedentes familiares.

Si bien 9 de cada 10 casos son curables detectados a tiempo, todavía más del 30% es detectado en etapa avanzada. (Fuente: Sociedad Argentina de Mastología).

Está comprobado que una mamografía anual puede detectar el 85% de los casos, incluso en fase asintomática, elevando la tasa de sobrevida a un 95%. Pero 4 de cada 10 argentinas mayores de 40 años no se la realiza anualmente, postergándola una y otra vez, elevándose a 7 de cada 10 durante el aislamiento. (Fuente: Encuesta Regional y Nacional de Opinión Pública de Cáncer de Mama realizada por Avon y Fundación Avon 2021).

Taylor Swift rompió el récord del álbum más reproducido en un solo día en la historia de Spotify

Este 21 de octubrefue lanzado en Spotify el décimo álbum de Taylor Swift, Migninghts. Junto a 13 canciones lanzadas por la noche, y otras 7 más lanzadas por la madrugada, este álbum se convirtió en el más reproducido en un solo día en la historia de Spotify.

Los swifties han esperado meses por Midnights, es por eso que Spotify se asoció con Tay para revelar en exclusiva las letras de su nuevo álbum en todo el mundo. Juntos, Taylor y Spotify, comenzaron hace algunas semanas las revelaciones compartiendo letras en una cartelera en Time Square en la ciudad de Nueva York y más letras en diferentes vallas publicitarias en varios mercados de todo el mundo, incluidos Londres, Brasil, Nashville y Ciudad de México, en la Glorieta de los Insurgentes.

Y por si no fuera poco, los swifties mexicanos han ido más allá, posicionandose en el top 10 de los mercados con más oyentes de Taylor Swift.

En el Día Nacional del Yoghurt, conoce los beneficios de este alimento.

●        El yoghurt es un alimento completo y rico en calcio.

●        El 21 de octubre se celebra “El día Nacional del yoghurt”: un lácteo que puede ofrecer beneficios a la salud.

●        El 47% de los mexicanos consumen lácteos diariamente. (ENSANUT 2018)

Ciudad de México a 20 de octubre de 2022 – Danone, la compañía que cuenta con más de 100 años de experiencia en la elaboración de yoghurt, con una gran variedad de opciones saludables y deliciosas para toda la familia, te invita a celebrar.

Danone, con más de 40 años en el mercado mexicano, refuerza su misión de seguir llevando salud a través de sus alimentos al mayor número de personas posible,  alineado a su visión global “Nuestro planeta, Nuestra  salud” que refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Por ello, presentan algunos datos relevantes sobre este gran alimento:

  1. El primer yoghurt de Danone llegó a México en 1974.
  2. El yoghurt es un alimento balanceado que aporta macro y micronutrientes. Además, es fuente de calcio y proteínas.[1]
  3. Es un alimento con fermentos que puede ayudar a mantener una adecuada salud digestiva.
  4. El yoghurt es un alimento que puede ser consumido -incluso- por aquellas personas con mala digestión o intolerancia a la lactosa, ya que los fermentos del yoghurt se alimentan de la lactosa, haciendo que sea un alimento fácil de digerir.
  5. Actualmente, más de un 17% de la población mexicana incorpora este alimento a su rutina alimenticia, mientras que un 49% lo hace algunas veces por semana.[2]

Para Alejandra Romero, Gerente  de Asuntos Científicos de Salud y Nutrición en Danone México, “el yoghurt puede ser un gran aliado de la alimentación de los mexicanos, ya que ‘nos acompaña’ en diferentes momentos del día y puede incluirse dentro de una alimentación y estilos de vida saludables, ya que es un lácteo único con grandes beneficios al ser un alimento completo que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y fermentos, que facilitan la digestión de la lactosa”.

“Es un alimento completo que puede formar parte de una alimentación saludable, además es versátil y accesible. Lo pueden consumir todos los integrantes de la familia, desde los más pequeños como parte del desayuno o lunch, hasta aquellas personas que realizan actividad física combinado con fruta o semillas como un snack antes o después de realizar ejercicio. Es un alimento que puede incluirse como ingrediente en recetas tanto dulces como saladas para aprovechar todos sus beneficios”, destacó la especialista en nutrición de la compañía.

En México, la Academia Nacional de Medicina recomienda el consumo de 2 porciones de yoghurt al día[3], ya sea en el desayuno, colaciones saludables o hasta para tener una cena ligera.

No cabe duda de que el yoghurt es uno de los alimentos fundamentales para la nutrición de millones de personas. La empresa de origen francés lo ha entendido a la perfección, y es así como desde hace más de un siglo ha llevado alimentación saludable con este y muchos productos más.

Estrategia clave para lograr la omnicanalidad en el comercio electrónico

Conectar con los clientes tiene que ver fundamentalmente con la comunicación. Las empresas han evolucionado y en la actualidad ofrecen a sus clientes la elección de dónde quieren que ocurra dicha comunicación; esta es la era del enfoque omnicanal, en la que el comercio electrónico ha evolucionado y hoy es un canal esencial para cualquier distribuidor, fabricante o mayorista.

El comercio omnicanal es una combinación de múltiples canales (comercio electrónico, tiendas físicas, redes sociales, etc.) que busca ofrecer una experiencia de cliente fluida y eficaz, independientemente de cómo elijan comprar y está basado en el cliente. Ya sea que los clientes elijan opciones de autogestión digital, comunicación remota con representantes de ventas o interacciones en persona, un enfoque omnicanal les permite seleccionar cómo reciben el servicio. Por esto, la estrategia y la gestión omnicanal, ha generado grandes avances en este 2022.

Para Sana Commerce, plataforma de comercio electrónico diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas, fomentando relaciones a largo plazo con sus clientes, la  omnicanalidad juega un papel fundamental para las empresas en el desarrollo del comercio electrónico. 

Si bien los vendedores y proveedores tienen en consideración la importancia de una estrategia clara con un enfoque omnicanal empresarial, constantemente enfrentan desafíos para implementarla. De acuerdo a una encuesta realizada por Forrester Consulting, la principal barrera es la integración del back-office en todos los canales; el 44% de los encuestados señalaron esto como una limitante. Otros desafíos logísticos incluyeron limitaciones por parte de socios, franquiciadores o clientes (40%), conflicto entre organizaciones de canal (36%) y dificultad de implementación (33%).

El estado actual de la estrategia y la gestión omnicanal: hacia dónde se dirigen las empresas

Los consumidores requieren de experiencias de compra idóneas, que integren un canal de comunicación ágil con el proveedor, sentir el respaldo y seguridad en cada transacción cuando algo sale mal, traducido a una entrega rápida y sin errores. Y las marcas que integren esta experiencia de manera completa y eficiente, habrán obtenido la estrategia clave para gestionar la omnicanalidad. 

Por esta razón, todos los minoristas, incluidos los proveedores, se están moviendo hacia el enfoque omnicanal integrado. En la encuesta de Forrester Consulting, 87% de los participantes dijo que la inversión omnicanal será crucial para atender a los clientes. Otro 83% reconoció que es fundamental para impulsar las ventas y las ganancias.

Las empresas B2B están rediseñando sus estrategias y prácticas internas para que el enfoque omnicanal sea exitoso. 

De acuerdo con Cas Nieskens, Director de Sana Commerce para América Latina, las tres estrategias que deberían usar las empresas para obtener un enfoque omnicanal adecuado son las siguientes: 

  • Organizar la estructura empresarial entorno al comportamiento del cliente: A veces, diferentes canales de venta entran en conflicto entre sí. Por ejemplo, los representantes de ventas pueden perder su comisión si los clientes compran en línea, por lo que esos representantes pueden perder la motivación para ayudar a los clientes a realizar compras en línea. Las empresas están modificando sus prácticas, estructuras y estrategias internas ofreciendo incentivos y reimaginando el papel de los representantes de ventas para eliminar estos conflictos.
  • Derribar obstáculos en el proceso comercial: Para desarrollar y lograr con éxito el enfoque omnicanal, las empresas deben aumentar la colaboración y la visibilidad en todos los canales. Para ello, aumentar la comunicación entre los equipos de atención al cliente, ventas, marketing y otras áreas se vuelve una tarea de suma importancia, esto con el objetivo de garantizar la coherencia en todos los canales de comunicación de una empresa.
  • Invertir en infraestructura de datos y análisis. Con mayor frecuencia, las empresas B2C implementan análisis sofisticados del comportamiento del cliente para brindar experiencias personalizadas y de alto valor. Si bien es una práctica que está en desarrollo para el comercio electrónico B2B, los avances que se plantean a través de softwares como Sana Commerce insights, permiten analizar a detalle el comportamiento de compra de los clientes, trasladados a una mejor ejecución y experiencia de compra, y si la estrategia de omnicanalidad se desarrolla cuando el e-commerce y el ERP se integran y funcionan como uno solo, el éxito está prácticamente garantizado, pues de esta forma se eliminan los datos aislados.

Hoy en día, la omnicanalidad te permite como marca o empresa, el manejo de mensajes claros y coherentes, a su vez que ofrece la misma experiencia de compra a los clientes sin importar en dónde estén, lo que se traduce en fidelidad de estos hacia tu empresa y el buen posicionamiento de tu marca; pues así el cliente percibirá que entiendes y te adaptas a sus necesidades. 

Estudio de Fraude en Pagos Digitales

ATLANTA, Georgia, 20 de octubre de 2022 – LexisNexis® Risk Solutions publicó los hallazgos de su Estudio de Fraude de Pagos Digitales en Mercados de Alto Crecimiento, una encuesta encargada a Forrester Consulting que explora el aumento tanto de los pagos digitales como de los ataques de fraude y examina lo que las empresas están haciendo para adaptarse al futuro con una mejor gestión del fraude. La encuesta está compuesta por 326 tomadores de decisiones de América Latina (LATAM), Europa/Medio Oriente/África (EMEA) y Asia-Pacífico (APAC) en sectores como servicios financieros, medios de comunicación, minoristas y telecomunicaciones.
Los estafadores se dirigen a los consumidores que dependen cada vez más de los canales digitales para sus actividades de compras, entretenimiento y banca. Esto se ha intensificado aún más durante la pandemia y ha estimulado nuevas tendencias de fraude. Como resultado, las empresas están priorizando sus estrategias para prevenir el fraude a la vez que se enfocan en la experiencia digital del consumidor para retener y adquirir nuevos consumidores, así como aumentar la confianza del consumidor.
Hallazgos clave del Estudio de Fraude de Pagos Digitales en Mercados de Alto Crecimiento:
• Aumento en el fraude: Todos los tipos de fraude han aumentado en un promedio de aproximadamente el 37% en los últimos 12 meses, mientras que nueve de cada 10 de los encuestados dijeron que sus empresas han experimentado un aumento del fraude en línea en el mismo período. Las estafas de pago en billeteras digitales, el fraude de código QR y el fraude criptográfico prevalecen en todos los mercados de alto crecimiento, impulsados por la popularidad de los métodos de pago alternativos. El fraude de registro de cuentas falsas y las estafas como el phishing, smishing y vishing han aumentado particularmente en LATAM y APAC.
• Detección de fraude: Las contraseñas de un solo uso son el principal método de autenticación y prevención de fraude en APAC y las organizaciones en EMEA y LATAM están priorizando la autenticación biométrica. Sin embargo, el uso de métodos de autenticación menos maduros, como las contraseñas estáticas y la verificación de dispositivos, sigue siendo frecuente.
• Principales desafíos: Los obstáculos más desafiantes en la prevención y detección de fraudes en línea que enfrentan las empresas se centran en las dificultades en las preocupaciones de privacidad, las malas experiencias de los usuarios, la complejidad de la implementación de la tecnología y las soluciones ineficaces. Además, a medida que los consumidores exigen una mayor flexibilidad de elección en las formas de pago, las empresas deben implementar nuevos y emergentes tipos de pago para satisfacer las crecientes expectativas, pero están luchando para proteger los datos de los clientes de los diversos tipos de fraude de pago sofisticado. Solo el 42% de las organizaciones encuestadas utilizan la autenticación multifactor.
• Estar preparados para el futuro: El ochenta por ciento (80%) de los encuestados en todas las regiones esperan que el riesgo de fraude aumente en los próximos 24 meses. Las empresas esperan más opciones de pago y nuevos modelos de negocio en los próximos dos años, con pagos en tiempo real que se convertirán en la norma. Los tipos de pago emergentes han impulsado una evolución más rápida de los programas antifraude para mantenerse por delante de los malos actores que están adaptando rápidamente sus formas de ataque. Un número creciente de empresas indicaron que también están ayudando a los consumidores y empleados a identificar y prevenir el fraude mediante la sensibilización y la capacitación continua.
“La rápida transición a las transacciones digitales puede ser un arma de doble filo”, dijo Pratik Choudhary, gerente de estrategia de fraude e identidad de LexisNexis Risk Solutions. “Si bien mejora significativamente la experiencia del consumidor, ha dejado a muchas organizaciones vulnerables al fraude. Las empresas deben adoptar métodos de pago más nuevos, incluida la banca en línea y las carteras digitales, pero también prepararse para la sofisticación del fraude de pagos. Con una consistente gestión del riesgo de fraude y con sólidas capacidades de monitoreo de fraude, las instituciones en mercados de alto crecimiento pueden reducir las pérdidas por fraude, mantener la confianza del cliente y salvaguardar su reputación; todo mientras se preparan para las nuevas regulaciones”.
Descargue una copia (en inglés) del Estudio de Fraude de Pagos Digitales en Mercados de Alto Crecimiento.

Tony Harman en EGS RESPAWN 2022

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2022.- EGS confirmó hoy la participación de Tony Harman, uno de los más reconocidos líderes en la creación de videojuegos disruptivos a nivel global y quien estuvo al frente de exitosas franquicias como Donkey Kong Country y Killer Instict (Nintendo); Grand Theft Auto (GTA), desarrollado para DMA Design; Fighter Ace y Crackdown para Microsoft; así como el reconocido videojuego APB (All Points Bulletin). Harman estará de forma presencial el 5 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

“Tony Harman es una de las grandes sorpresas en este evento. Con su presencia en EGS nos ubicamos como uno de los principales foros para elevar la cultura gaming y el intercambio de ideas con espacios para aprender de otras experiencias y qué mejor que directamente de mentes creativas como la de nuestro invitado”, dijo Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y co-fundador de EGS México.

De acuerdo con el directivo y organizador, Harman hablará sobre su proyecto UNIOVERSE, (https://unioverse.com/), una plataforma colaborativa para desarrolladores y creadores de videojuegos, que será de gran interés para las diferentes generaciones asistentes al reconocido show de videojuegos.

Actualmente, Harman apoya a emprendedores con el desarrollo comercial y obtención de fondos en la industria de los videojuegos y ha incursionado en ambientes inmersivos como Unioverse, como parte de la construcción de la Web3.

Para más información sobre invitados especiales por favor consulta:

https://egsmexico.com/invitados-especiales/

HUBLOT BIG BANG E MÉXICO

México es conocido por sus innumerables sabores, tradiciones y colores, así como por su impresionante pasión por el fútbol. Una pasión que se transmite de generación en generación, la cual se respira en los asientos del estadio y culmina con el sueño colectivo de ver a México coronado como campeón del mundo. Hoy, Hublot presenta su nuevo modelo “connected” de tercera generación. 

Mantente al día siguiendo a: @Hublot #HublotLovesFootball  

¡Hublot Loves Football! Como marca de alta relojería pionera y líder en el ámbito del fútbol, Hublot ha apoyado este deporte desde el 2008… Momentos memorables dentro y fuera de la cancha que han sido forjados con jugadoras y jugadores por igual. El fútbol es una fuente de pasión e inspiración – un deporte que todos podemos jugar sin importar el género.

Hublot se distingue por sus diseños icónicos e innovaciones tecnológicas, las cuales están vinculadas a su filosofía “Se el Primero, Único y Diferente” el cual los llevó en el 2007 a generar su primera alianza con la Federación Mexicana de Futbol y seguir creciendo hasta el 2010, cuándo en conjunto revelaron el primer reloj oficial en colaboración con el equipo Nacional de México. El Big Bang edición especial para la Federación Mexicana de Futbol, llevaba los colores de la bandera de México en una correa de cuero color verde, así como costuras en color rojo, sin olvidar el emblemático logo de la Federación siendo la pieza principal en el cristal de zafiro trasero.  

En 2014, Hublot y la Federación Mexicana de Fútbol presentan su segunda edición especial basada en el modelo Classic Fusion. Un modelo en cerámica verde con una carátula en color blanco, limitado a únicamente 15 piezas. Este reloj acompañó a la Selección Nacional de México a tratar de cumplir el sueño en la Copa del Mundo en Brasil.

  Toda esta trayectoria llevó a la marca de relojería de lujo Suiza a explorar nuevos horizontes. Para su tercera participación como licencia de marca, Hublot creó el reloj que todos los fans del fútbol, así como fans de Hublot ¡estaban esperando! Un “Smart Watch” que te conectaba inmediatamente a cada segundo decisivo de todos los partidos de la Copa del Mundo 2018. Una innovación sumamente anticipada que no pudo haber sido pensada por ninguna otra marca, si no fuera por la sinergia que ha logrado Hublot con el fútbol a lo largo de los años. No sólo el mundo del fútbol marchaba al compás del relojero, sino que el pulso de los partidos alcanzaba su punto máximo en la cancha y todos los árbitros de la competición llevaban puesto el reloj. Adicional de todas las funciones disponibles en el Big Bang Referee 2018 FIFA World Cup Russia, los relojes de los árbitros estaban conectados a la tecnología de línea de gol, un sistema electrónico de asistencia de video para el arbitraje que sigue todas las trayectorias del balón y determina con certeza si el balón cruzó o no la línea de gol.  

Hoy, Hublot y la Federación Mexicana de Fútbol presentan un nuevo reloj exclusivo como resultado de esta constante alianza. El Big Bang e México es una combinación cautivadora de técnicas de alta relojería y electrónica de alta gama. La imponente caja de 44 mm, exquisitamente diseñada en cerámica pulida color verde tiene claros ecos del icónico reloj mecánico de Hublot, el Big Bang. Pero en lugar de la maquinaría de última generación, hay un procesador Qualcomm® Snapdragon Wear™ 4100 con la última versión de Wear OS by Google™ (Wear OS 3). La impresionante especificación de hardware del reloj incluye un acelerómetro, un giroscopio, un micrófono, un altavoz, GPS y un monitor de frecuencia cardíaca. Para aprovechar el poder de estos sensores, este reloj viene preprogramado con la aplicación Strava, la plataforma líder para atletas y la comunidad deportiva más grande del mundo con más de 100 millones de atletas en 195 países. Strava brinda a los atletas la capacidad de registrar y analizar el rendimiento en más de 30 tipos de deportes diferentes, incluidos correr, andar en bicicleta, nadar y, más recientemente, fútbol. 

Cuenta con Bluetooth 5.0 lo cual lo conectará a una amplia gama de dispositivos y accesorios. También viene con un conjunto completo de aplicaciones precargadas que permiten a los usuarios mantenerse conectados y realizar un seguimiento de su actividad, salud y más. Los usuarios pueden descubrir más aplicaciones increíbles con Google Play en sus relojes. 

El reloj inteligente cuenta con la promesa de una duración de la batería de todo el día y un tiempo de dos horas para completar el 100% de su carga. Después de cinco segundos de inactividad, el reloj cambia automáticamente al “modo de bajo consumo” para ahorrar batería. Esta funcionalidad legible, ergonómica y gloriosamente interactiva es exclusiva de este reloj. 

El usuario del Big Bang e México podrá elegir entre una correa de caucho forrada en negro y una correa de tela con velcro que representa los colores nacionales de México. Los cambios de correa son sencillos y utilizan el sistema “one click” patentado por Hublot con el cuál puedes cambiar las correas en un instante presionando el botón de liberación situado entre las dos cabezas de los pernos a cada lado de la caja.  

El reloj es compatible con los sistemas operativos Android / iOS y es resistente al agua hasta 3 atmósferas. Las características y compatibilidad, pueden variar según el dispositivo. 

Una vez más, Hublot y la Selección Nacional de México, muestran lo que ha generado esta fructífera alianza a lo largo de los años, creando un producto con una calidad excepcional y generando expectativa a todos los mexicanos que esperan gritar… ¡Hublot ama el fútbol!  

Celebra Tecmilenio 20 años de transformar la educación superior a través de la innovación constante

condiciones de movilidad, trabajo o contexto personal. Actualmente, el 72% de los adultos que toma distintas credenciales en Tecmilenio, lo hace en formato híbrido, por ejemplo” detalló Zepeda. 

El actual rector explicó que, gracias a la tecnología, el conocimiento está al alcance de todos, pero que el verdadero diferenciador de la educación superior de calidad es el acompañamiento, es decir, la guía que nuestros mentores, coaches y docentes brindan a los aprendedores en cada etapa de su educación, para que estos concluyan sus estudios y hagan verdaderamente suyas las habilidades y conocimientos. “Es el uso de la tecnología y la inteligencia artificial lo que nos lleva a hacer realidad nuestra visión 2025, que se basa en la co-creación de cursos con empresas y líderes de diferentes mercados; integración de todos los ecosistemas de plataformas digitales, para que los aprendedores puedan tener acceso a sus contenidos en todo momento; modularidad, apilabilidad y flexibilidad para que cada quien pueda estudiar según sus objetivos y su contexto, a su ritmo y durante toda la vida”, explicó.  

La gratitud es un valor muy importante en nuestra institución, así que este 20 aniversario es un momento para agradecer a nuestros estudiantes y sus familias por confiar en nosotros, a nuestros egresados por poner en alto el nombre de Tecmilenio, a las y los profesores, mentores, tutores y colaboradores, quienes han aportado su experiencia, guiando positivamente a más de 200 mil personas en estos 20 años. Entre todos, creo que podemos cumplir nuestra obsesión por el bienestar y el éxito de nuestros estudiantes y aprendedores”, concluyó Bruno Zepeda. 

Te invitamos a ver el panel de rectores para conocer sobre estos 20 años de innovación en https://fb.watch/ghzAygVC7J/

Salir de la versión móvil