​El 81% de los docentes afirma que existe una brecha entre las habilidades aprendidas por los estudiantes y las demandadas por el mercado laboral

que buscan fomentar un buen clima de aprendizaje o el desarrollo de habilidades socioemocionales, para vivir una experiencia de intercambio cultural y conocimiento de las prácticas educativas finlandesas. Con gran entusiasmo, emprendieron el viaje que los llevó a conocer establecimientos reconocidos del país que se destaca por la excelencia de su educación.

Los ganadores son:

 – Chile: Yanina Calderon, Liceo Comercial Jorge Alessandri Rodríguez B-34, Comuna Rancagua. Práctica ganadora: “Atesorando vivencias”

– Uruguay: Verónica Garbuyo, Liceo N° 2 Sauce, Departamento de Canelones. Práctica ganadora: “Emociones de la Biología”

– Argentina: Luciana Martínez, Colegio Secundario San José N° 8100, Salta. Práctica ganadora: “Autoconocimiento”

– Perú: Teresa Mendoza, Instituto Superior Tecnológico Público “Luis E. Valcarcel”, Región Moquegua. Práctica ganadora: “Laberinto Emhaprova”

– México: Israel David León, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Plantel Ing. José Antonio Padilla Segura III, Ciudad de México. Práctica ganadora: “Taller de oratoria”

“Me llevo para mi país el desafío sobre cómo puedo darle más libertad a mis alumnos para que puedan tomar sus decisiones, que puedan trabajar en el aula y no llevarse tareas para el hogar. Además, que de acuerdo a su esfuerzo y a su trabajo en clase, puedan decidir qué nota podrían obtener”, afirma Israel David, docente mexicano.

Los docentes que vivieron la experiencia desean llevar las mejores prácticas a las aulas de todo el país. Fomentar cruces culturales de conocimiento y aprendizaje es fundamental para seguir enriqueciendo los sistemas educativos de toda la región.

Cómo escalar con éxito la automatización en 4 sencillos pasos

Por Miguel Ángel Campos, Director de Automation Anywhere México.

La automatización es un viaje, y cada organización, sin importar cuán grande o pequeña sea, necesita encontrar el ritmo y los hitos correctos para tener éxito. Pero después de revisar los viajes individuales de tantos de nuestros clientes, veo que el escalamiento ocurre principalmente en cuatro fases. Es importante experimentar cada paso para aprovechar al máximo una inversión en automatización. La rapidez con que una organización pasa por cada fase depende de una serie de factores, en términos de tecnología y experiencia.

Paso 1

El paso 1 es la fase de exploración. La organización se da cuenta de que todos los demás están invirtiendo en tecnologías de automatización modernas y temen perderse la oportunidad. Pero una vez que implementan uno o dos bots de software, a veces no saben qué hacer con él. Conocen algunos casos de uso de finanzas y recursos humanos que sus pares han mencionado, pero no siempre saben lo que es posible con la tecnología, por lo que buscan la ayuda de sus colegas y proveedores.

Este es el momento de explorar las posibilidades. Un buen comienzo es centrarse en casos de uso significativos que pueden significar una inversión inicial pero que tendrán un impacto mucho más amplio. Es muy probable que tenga un equipo pequeño que aún esté aprendiendo la tecnología y las mejores formas de aprovechar sus capacidades. Pídales que comiencen con casos de uso que se pueden automatizar con la Automatización Robótica de Procesos (RPA) básica basada en reglas, por ejemplo, extrayendo información de hojas de cálculo a una base de datos. La clave es centrarse en casos de uso impactantes que no necesariamente necesitan conjuntos de habilidades avanzados o complejidad.

Paso 2

El paso 2 es la fase de evangelización, cuando el equipo de desarrollo de automatización interno crea conciencia en toda la empresa sobre el poder de las posibilidades y cuando se incorporan nuevas herramientas, un Centro de Excelencia (CoE) y campeones de automatización.

Entonces, el líder de automatización dice: “Ya probé la tecnología. Sé lo que puede ofrecer. Pero ahora estoy atascado porque sólo encuentro valor dentro de mi departamento. Quiero evangelizar la automatización en todo el negocio. Quiero compartir mi entusiasmo con otros grupos”. Y eso sólo es posible cuando se crea algún tipo de foro.

Un foro, que es un grupo centralizado que supervisa la implementación de RPA en toda la empresa, ofrece la oportunidad de hablar y compartir lo que se ha construido y cómo la automatización puede ayudar a otros departamentos o grupos. Se trata de generar entusiasmo y conciencia.

La automatización se considera una tecnología que funciona entre bastidores. No puedes verlo. No puedes tocarlo. Y eso es una desventaja a la hora de convencer a los usuarios potenciales de cómo puede ayudar a aumentar la eficiencia en el trabajo diario. Pero herramientas como los asistentes digitales pueden ponerse en manos, por así decirlo, de trabajadores humanos que luego pueden experimentar los beneficios. Hace que la automatización sea rápida y fácil de usar y libera a los trabajadores de tareas mundanas y repetitivas, lo que aumenta la productividad y la satisfacción laboral.

ayudar a liberar a sus desarrolladores profesionales con exceso de trabajo. En este modelo, los usuarios comerciales con poca o ninguna experiencia en codificación pueden crear aplicaciones con tecnología aprobada por TI.

Si decide probar el modelo de desarrollador ciudadano, debe abordar algunas preguntas por adelantado, como “¿Qué tipo de trabajo permitiré que hagan mis desarrolladores ciudadanos? ¿Cómo me aseguro de que su trabajo no comprometa la seguridad de los datos? ¿Cómo verifico la evaluación de la calidad?” Se trata de esos controles y equilibrios, seguridad, cumplimiento y evitar dolores de cabeza.

Otro enfoque para aumentar la capacidad es recurrir a la experiencia de los socios de automatización. Ambos enfoques, o una combinación, pueden lograr el mismo objetivo de que más personas creen automatizaciones.

Hasta ahora, las organizaciones generalmente se enfocan en las oportunidades de automatización de la lista de “tareas pendientes”. Y para la mayoría de las organizaciones, hay muchos casos de uso iniciales obvios. Pero, por lo general, en algún momento más allá de las “ganancias rápidas” iniciales, las organizaciones se topan con una pared: su canal de buenas ideas de automatización se seca. Ahí es cuando las herramientas como una solución de descubrimiento de procesos resultan útiles para desbloquear casos de uso adicionales. En esta fase, está escalando su automatización a áreas previamente desconocidas que pueden hacer que su organización sea aún más eficiente, productiva y un mejor lugar para trabajar. Y luego, es hora de intensificar las capacidades de automatización para obtener aún más beneficios.

Paso 4

La fase final para considerar es la automatización inteligente. Esta es la fase en la que combina el poder de otras tecnologías independientes, como la Inteligencia Artificial (IA), el Aprendizaje automático (ML) y la visión artificial con la automatización.

En este punto, los casos de uso simples se han manejado, dejando los complejos, más que las automatizaciones basadas en reglas, que requieren inteligencia para cosas como la toma de decisiones desatendida. Los casos de uso requieren un conjunto de habilidades expertas dentro del equipo. Si tiene equipos dentro de su organización que están impulsando misiones en IA, ML, ciencia de datos y más en esta fase, debe considerar combinar esas tecnologías independientes con la automatización. Y escale sus esfuerzos a un nivel superior.

No existe un enfoque de “talla única” para su proceso de automatización. La clave es estar preparado y centrarse en casos de uso impactantes sin importar qué tan rápido viaje.

***

Cómo ser el mejor amigo secreto para esta Navidad

Diciembre llegó y con él las reuniones en las que dar regalos es parte de la diversión. Sin duda el acto de regalar trae felicidad a las personas, esto es consecuencia de la liberación de sustancias químicas como las endorfinas, dopamina, serotonina y oxitocina. ¡¡Con razón la gente busca dar el mejor regalo!!

De acuerdo con especialistas en Psicología y Educación de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), el acto de regalar involucra un gesto, más que un objeto en específico. Siempre con la esperanza de que quien lo recibe quede satisfecho y haya un reconocimiento por ello.

Por lo anterior, hoy en día, las empresas buscan más allá de solo vender un producto, proponen una oferta de valor que satisfaga el reconocimiento de los usuarios.

Es así como, WIKO, una empresa de teléfonos francesa crea productos con una propuesta de valor ecológica, innovadora y con mucho estilo, y comparte siete ideas que pueden asegurar encontrar el mejor regalo para destacar ante todos los demás:

  1. Pensar fuera de la caja: la creatividad es clave para conseguir un regalo original. Pensar en algo que normalmente no daría, pero que sorprendería a quien lo recibe. Por ejemplo, unas clases de Tango o un curso para aprender un nuevo idioma.
  1. Ser cool: es un hecho que la tecnología es una de las cosas más cool que existen, razón por la que buscar algún gadget innovador, un complemento de moda para un dispositivo móvil, o incluso un smartphone. Hoy en día existen muchas opciones competitivas que pueden sorprender a quien reciba el regalo, como el WIKO T50 que además de ser un teléfono accesible, tiene triple cámara de 64 megapixeles, pantalla full HD+ de 6.6 pulgadas, batería de 4000 mAh4 que puede alcanzar más del 65% de su carga en 15 minutos.
  1. Apela a la emoción: ¡un regalo sentimental es muy ganador! Puede lograrse con elegir un objeto o una experiencia que haga que la persona que lo reciba recuerde un momento especial e incluso evoque un sentimiento…dulces de cuando eran niños, volver a hacer un viaje como cuando la adolescencia.
  1. Una actividad en conjunto: a quién no le gusta disfrutar de un concierto con sus mejores amigos, acampar en familia en un paraje exótico, o comer en el restaurante que esté en boga. Al dar este tipo de regalo, es posible hacer muy feliz a quien lo reciba al igual que abre la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.
  1. Un resuelve problemas: la felicidad no viene de sumar, viene de eliminar. En ese sentido, pensar en la solución a algún problema o molestia que aqueje a quien recibirá el obsequio es clave. Por ejemplo, una lonchera térmica, un certificado de regalo para disfrutar de unos días de niñera o cuidador de mascotas.
  1. Hazlo tú mismo: a veces el presupuesto es un poco justo, pero el deseo de dar un regalo es mayor…la solución está en regalar algo hecho por uno mismo. Un suéter tejido, una pintura, una cena hecha en casa pueden ser tesoros invaluables al involucrar tiempo y cariño.
  1. LOL: ¿Quién no disfruta de una buena carcajada? Es una de las mejores sensaciones que hay, ya sea si la persona está feliz o teniendo un mal día. El regalar boletos para un show de comedia, un paquete de películas chistosas, incluso un juego de mesa puede hacer de una tarde de perros a una increíble.

Con estos consejos es fácil convertirse en el mejor amigo secreto por medio de un regalo original que asombre y pueda esparcir felicidad durante estas fiestas.

Para más información visita: https://mx-es.WIKOmobile.com/

5 juguetes sensoriales que estimulan el desarrollo de los bebés

Los juguetes sensoriales son imprescindibles para el desarrollo de cualquier bebé, les permiten estimular sus sentidos. Fisher-Price® cuenta con una amplia variedad de Súper Regalos ideales para tu bebé.

Ratoncito Hora de Meditar

Ayuda a tu peque a meditar y a mantenerse relajado durante el día y antes de dormir. ¡Dulces sueños!

Gimnasio Deluxe Piano Pataditas Musicales

Estimula la motricidad y sensorialidad de tu bebé mientras salta y se divierte.

Gimnasio Etapas Crece Conmigo

 Motiva al máximo a tu peque para que comience a moverse con agilidad y seguridad.

Silla saltarina Diversión Espacial

Estimula la motricidad y sensorialidad de tu bebé mientras salta y se divierte.

Nutria Hora de Dormir

Calma y relaja los sentidos de tu peque para disfrutar de un sueño ameno y profundo.

Ahora que ya conoces estos productos, conviértelos en los Súper Regalos de temporada para tus peques y regálales la diversión y desarrollo que tanto merecen.

¡Esta Navidad regala Súper Regalos Fisher-Price®!

¿Cómo continuar con el balance saludable en las fiestas decembrinas?

La protección de los datos personales es muy importante para PR PARTNERS, S.C., razón por la cual se puede consultar nuestro AVISO DE PRIVACIDAD en la página web https://prp.com.mx/aviso-de-privacidad/ en la sección de aviso de privacidad. Esto ha sido elaborado en cumplimiento con LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN POSESION DE LOS PARTICULARES, y tiene como finalidad informar sobre el tipo de datos personales que recabamos, así como su uso, manejo y aprovechamiento.

¿Cómo continuar con el balance saludable en las fiestas decembrinas?

La mejor época del año llegó y con esto las reuniones y comidas con amigos y familia no faltan, sin embargo, también nos enfrentamos al reto de mantener los hábitos saludables que adquirimos a lo largo del año, ya que nuestra rutina en esta época cambia, nos desvelamos un poco más, dejamos de hacer ejercicio y comemos más de la cuenta.

Pero para disfrutar de esta linda temporada sin preocupaciones, Plant Squad quiere brindarte algunas recomendaciones que te ayudarán a continuar con un estilo de vida saludable, sin sacrificar todo eso que te gusta comer y así poder disfrutar al máximo de estas fechas, sin culpa.

No dejes de moverte. Aunque el frío no ayude y las ganas de estar en pijama con una bebida caliente quiera apoderarse de nosotros, es importante continuar con actividad física. No te estreses, no necesitas estar dos horas diarias en el gym, simplemente continúa moviéndote. Una caminata para ver las decoraciones navideñas siempre funciona o baila un poco en tus reuniones navideñas. Recuerda que 30 minutos al día harán esa diferencia y son muy necesarios para mantener el metabolismo activo, después de entrenar, hidrátate bien.

No te saltes el desayuno. Un desayuno completo te va a ayudar a mejorar tus decisiones a la hora de la comida y las porciones que consumas durante el resto del día. Comienza el día con algo que contenga proteína y que mejor que hacerlo con una proteína basada en plantas, que además te brindará más energía, reducirás la inflamación y tendrás una buena digestión. Plant Squad tiene deliciosas alternativas para incluir esta proteína de manera más saludable y con un gran aporte de nutrientes.

Evita las bebidas con azúcar. Elige sabiamente las bebidas con las que acompañas tus alimentos, limita tu consumo de bebidas altas en azúcares como refrescos, jugos y alcohol. Toma dos litros de agua durante el día, además que ahorrarás calorías te mantendrás hidratado de manera correcta. Opta por bebidas de origen vegetal.

Empieza siempre con ensalada o verduras. Comienza tus comidas y cenas navideñas con una porción de ensalada o verduras, deja los platillos con más ingredientes y calorías para los siguientes tiempos. Puedes optar por los Bites SinPollo de Plant Squad, hechos a base de proteína de haba y chícharo para complementar las verduras que consumes en tu día.

Mide tus porciones. Este simple truco te ayuda a estar consciente de las porciones y evitarás comer más de la cuenta, esto también aplica mientras estás cocinando o agregas aceite y aderezos a tus platillos.

Convive más personas en la mesa y come despacio. Si comes más lento, masticas bien cada bocado y haces pausas mientras platicas con las personas a tu alrededor, le darás más tiempo a tu cerebro en recibir la señal de tu estómago y sentirte satisfecho, sin comer más de la cuenta. Mientras más rápido comas, menos tiempo tiene tu cuerpo de regular tu saciedad.

Disfruta. La última y más importante, relájate y disfruta al máximo de esta temporada tan especial en compañía de tus seres queridos, come tus platillos favoritos y recuerda terminar esta época del año con constancia y disciplina.Comienza con las celebraciones navideñas y cumple tus propósitos con opciones para todas las personas que quiera comer más saludable con los productos multiproteína que Plant Squad tiene para ti.

Un compromiso para la industria HVAC

El confinamiento por Covid-19 dio un respiro al planeta, al reducir los gases de efecto invernadero provocados por el sector de transporte e industrial, reduciendo las emisiones en cerca de 6% a nivel global.

Con la reactivación de la economía y las actividades presenciales a lo largo de los últimos dos años, este enorme avance en materia de cambio climático sufrió un repunte que rebasó, incluso, la cantidad de dióxido de carbono y otros gases generados en 2019.

“El control de las emisiones de gases de efecto invernadero se ha convertido en una responsabilidad y un compromiso para todos, en especial para las compañías. Somos nosotros quienes debemos dar el primer paso hacia estrategias más amigables con el medio ambiente con productos optimizados e innovadores que reduzcan su impacto. A esto le llamamos el camino hacia la descarbonización”, comenta Carlos García, Director General de Trane México, empresa que ha adoptado este término en sus objetivos sustentables para 2030, a través del reto de la Gigatonelada.

¿Qué es la descarbonización?

La descarbonización, en términos generales, es el proceso de prevención o reducción de liberación de carbono en la atmósfera. En su mayoría, estos gases de efecto invernadero son resultado de la quema de combustibles fósiles para diferentes sectores industriales, energéticos y de transporte.

Así como muchos vehículos están reduciendo sus emisiones al volverse más eficientes en el uso de combustible o adaptándose a motores eléctricos, los edificios también deben sumarse al proceso de descarbonización.

Según cifras de la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), las emisiones generadas por energía eléctrica, fuentes de calefacción y edificios, representan el 47.5% del total. Es decir, casi la mitad de los gases de efecto invernadero estarían relacionados con la generación y consumo de energía e, indirectamente, con la operación de edificios.

“La descarbonización ya comenzó. Pero como con cualquier nueva estrategia, las empresas quieren sentirse confiadas de que están tomando una buena decisión para el futuro de su empresa. Afortunadamente, cada vez más compañías se suman a esta tendencia, mientras muestran a sus grupos de interés, que implementar estrategias de descarbonización beneficia también a las finanzas, a la gente y al planeta”, agregó Carlos García.

¿Por qué la descarbonización es importante en edificios?

La sustentabilidad es una prioridad para los negocios, pero su amplio alcance puede hacer difícil el traducir objetivos en acciones. La descarbonización es un conjunto de tácticas que son parte de un modelo comercial sustentable aún más grande. Este incluye estrategias internacionales y acciones medibles que le permiten a las organizaciones reducir sus emisiones de carbono y recopilar datos que justifican decisiones futuras.

El movimiento hacia la descarbonización está siendo impulsado por varios factores, principalmente financieros y regulatorios:

• Presiones de grupos de interés e inversionistas
Hace 20 años, solo las grandes organizaciones con su capacidad de recursos eran las que se enfocaban en temas de sustentabilidad. Sin embargo, en los últimos 5 a 10 años, hemos sido testigos del incremento en la presión por parte de grupos de interés y la comunidad de inversionistas de compañías de todos los tamaños, quienes promueven hacer esfuerzos concretos hacia la sustentabilidad y priorizar la descarbonización.

• Incremento en los costos de la energía
Muchas regiones están anticipando un incremento significativo en los costos de la electricidad. Las organizaciones están prestando más atención a 3 factores clave que están afectando sus costos de energía y emisiones de carbono: la cantidad de energía consumida, cuándo está siendo consumida y cuánta de la energía suministrada proviene de energías renovables.

Además, un beneficio tangible de la reducción en energía y costos de operación es la reinversión de este capital en otros sectores del negocio, lo que se traduce en mayor rentabilidad.

• Percepción de los consumidores y la competencia
Las organizaciones hoy en día están mucho más preocupadas de la percepción ligada a sus acciones, esto entre sus clientes y la competencia. Los clientes están haciendo compras basadas en las acciones, moral, valores y misión de las organizaciones.

Las empresas entienden que la reputación importa y ese compromiso hacia la descarbonización puede ofrecer un único punto de vista que los diferencie de los competidores.

• Combatir el cambio climático
La reducción de las emisiones de carbono es una forma probada y quizás la más importante para mitigar el calentamiento global. Para ser parte significativa de este cambio, las organizaciones reconocen que este no solo es un compromiso en responsabilidad social, sino también una decisión comercial crítica.

El camino hacia la descarbonización

“El camino hacia la descarbonización comienza con un plan personalizado, diseñado para cumplir las necesidades únicas de cada negocio y sus edificios, que incluye desde actualizaciones de equipo, servicios conectados o cero emisiones”, comenta Carlos García. “Igual de importante es establecer metas claras y evaluar el progreso”, concluyó.

Trane, empresa líder en creación y mantenimiento de espacios confortables, y una marca comprometida con el medioambiente, promueve una clara estrategia de descarbonización accesible para pequeños y grandes edificios, nuevas construcciones y renovaciones, la cual se basa en 4 pasos:

  1. Eficiencia energética
    Al reducir la cantidad de energía que utilizan los sistemas de aire acondicionado de los edificios, se reduce también la energía que debe producir la red y, a su vez, las emisiones de carbono en general. Algunas estrategias para lograrlo son la implementación de tecnologías más eficientes, el almacenamiento térmico y la recuperación de calor.
  2. Electrificación del calor
    A medida que la red de energía eléctrica hace la transición a fuentes de energía renovables, el cambio a calefacción eléctrica reduce de manera efectiva las emisiones en general debido a una menor quema de hidrocarburos.
  3. Administración del enfriamiento
    Los enfriadores utilizados en los sistemas de aire acondicionado en edificios pueden generar gases de efecto invernadero, así que administrarlos apropiadamente es importante.

Parte de la solución es la transición a enfriadores de bajo GWP (Potencial de Calentamiento Global, por sus siglas en inglés) en equipos de aire acondicionado, el monitoreo de posibles fugas, el mejoramiento de la operación, la implementación de tecnologías más eficientes y la supervisión continua del comportamiento de los sistemas.

  1. Energía renovable
    Optar por un cambio de la energía suministrada a tu edificio por energía solar, eólica y de otro tipo de fuentes renovables debería ser una prioridad. Empresas como Trane pueden ayudar a llevar energía limpia a tu edificio a través de acuerdos de compra de energía renovable.

Home Office: un éxito para las organizaciones en Latinoamérica

9 de cada 10 empresas considera la estrategia de trabajo remoto como muy eficiente
El 78 % de las empresas priorizaría beneficios con un enfoque en la mujer.4 de cada 10 empresas diseñará nuevos beneficios adaptados al trabajo remoto, presencial o híbrido5 de cada 10 empresas otorgan horario flexible y home office a sus colaboradores, en todos los nivelesEl 88 % de las organizaciones consideró el Home Office como “Muy eficiente”.8 de cada 10 empresas están respetando las horas de desconexión de los colaboradores.Ciudad de México, 7 de diciembre de 2022.– Los retos actuales de las empresas para lograr equipos productivos, saludables, diversos y sostenibles, se han multiplicado no solo a raíz de la pandemia, sino también de las nuevas exigencias sociales. A medida que los lugares de trabajo se diversifican, es crucial que las organizaciones revisen no solo sus Planes de Salud, Beneficios y estrategias de Diversidad e Inclusión como parte de su propuesta de valor al empleado, sino como parte integral de su esquema de trabajo.Para ayudar a las empresas de Latinoamérica a entender mejor las exigencias del mundo volátil en el que vivimos, descubrir qué políticas y beneficios están demandando sus colaboradores, y compartir las tendencias y mejores prácticas del mercado, Mercer Marsh Beneficios realizó el estudio Reinventando los Beneficios 2022, basado en una encuesta a 596 empresas de 13 países y 12 industrias. En México contando con una de las participaciones más representativas de la encuesta, con 80 empresas.Más beneficios, más productividad Según el estudio, más de la mitad de las empresas participantes (60%) indicaron que los objetivos estratégicos de sus programas de beneficios están orientados a impactar el bienestar y la salud de los empleados, esto ya que el 55% busca fortalecer los esquemas de beneficios/bienestar en los próximos meses e incluso un 43% diseñará nuevos planes que se ajusten a los diversos esquemas de trabajo (remoto, presencial e híbrido).Por otro lado, el 65% de las empresas en la región indicaron que consideran de suma importancia revisar los beneficios con un enfoque hacia Diversidad Equidad e Inclusión (DEI). De hecho la revisión de estrategias de beneficios inclusivos con enfoque en la mujer creció 12 puntos porcentuales contra el año pasado (66% en 2021 contra 78% en 2022).En México, el 69% de las organizaciones consideran muy relevante revisar los planes de beneficios y enfocarlos hacia la Diversidad, Equidad e Inclusión, sin embargo, solo un 30% del total se encuentran desarrollando planes estratégicos en su programa de beneficios, orientados a DEI.Sobre la misma línea, de acuerdo al estudio Tendencias en Salud, elaborado también por la consultora, 2 de cada 5 aseguradoras en Latinoamérica están cambiando los requisitos de elegibilidad para generar coberturas más inclusivas con la comunidad LGBTQ+.“Las empresas deben analizar la estructura de las prestaciones de salud y bienestar que ofrecen a sus empleados, y evaluar cuál es el impacto en los grupos minoritarios e infrarrepresentados. Es crucial acelerar esta ̈reinvención ̈ para ofrecer más y mejores beneficios en un entorno competitivo y diverso¨, comenta Carlos Rubio, Líder Regional de Consultoría en Beneficios de Mercer Marsh Beneficios para Latinoamérica y El Caribe.Flexibilidad, trabajo remoto y desconexión digital: la ecuación del bienestarUno de los efectos colaterales de la COVID-19, en términos de la gestión del recurso humano, está precisamente en la aparición del trabajo remoto como una solución para mantener a las empresas rodando y dar sostenibilidad a los puestos de trabajo de millones de personas alrededor del planeta. Por eso no es de extrañar que más de la mitad de las empresas en la región (43%) mantenga la modalidad de trabajo remoto a todos los niveles jerárquicos. A su vez la periodicidad de entrega más prevalente que aplica esta modalidad es de 1 a 2 días a la semana con un 55%. Los buenos resultados son claros, el 88% considera que la estrategia de trabajo remoto fue muy eficiente, estos resultados dan pie a que el 55% busque cambios en sus políticas de trabajo remoto, incluyendo la desconexión digital. Por otro lado, para las empresas que señalaron no haber tenido éxito con el esquema de trabajo remoto, el 35% indicó que la principal razón es la no conexión entre el esquema de trabajo remoto y la cultura de la empresa.Sin embargo, no todo es Home Office, un esquema flexible sobre todo habla de la adaptabilidad de la “situación de vida” de cada empleado, por ejemplo, durante años se debatía sobre la equidad en temas de los días de Maternidad y de Paternidad, por ello sorprende ver que el 40% los empleadores en la región otorgan actualmente días extralegales de licencia paternidad a sus colaboradores, el 98% de las mismas piensa mantenerlo de forma indefinida. A su vez, el 17% de los participantes que no otorgan el beneficio, tiene pensado implementarlo en los próximos 6 meses.Respecto a la desconexión digital, 8 de cada 10 empresas en la región ya está respetando las horas de descanso de los colaboradores y el 45% de las empresas en la región ya están evaluando las políticas de esta desconexión, esto sumado a un horario flexible, ya que 5 de cada 10 empresas tiene un horario flexible y el 95% de ellas, lo mantendrá indefinidamente, lo que indica que las empresas están tomando el tema de Salud Mental como algo serio para su población, aunque del lado asegurador aún hay trabajo que hacer, ya que el 17% de las aseguradoras no cuentan con planes que cubran servicios de salud mental (Health Trends 2023). Mientras que, en el caso específico de México, 83% de las empresas respetan las horas de descanso, sin embargo, solo el 42% de las empresas cuentan con una regulación de horarios de conexión, reuniones, mensajes, llamadas y correos.“Estamos observando una serie de necesidades que antes no eran visibles o no generaban una demanda como lo hacen el día de hoy y ante esto, las organizaciones han reaccionado con soluciones puntuales, pero sobre todo las organizaciones están tomando en cuenta las necesidades de los colaboradores”, menciona Ariel Almazán, Líder de Workforce Health en Mercer Marsh Beneficios para Latinoamérica y El Caribe.
Acerca de Mercer Marsh Beneficios                                                                                                                                                Mercer Marsh Beneficios le proporciona a sus clientes una única fuente para administrar sus costos, los riesgos de las personas y las complejidades de los beneficios para empleados. La red es una combinación de las oficinas locales de Mercer y Marsh en todo el mundo, además de corresponsales en países que han sido seleccionados en función de criterios específicos. Nuestros profesionales de beneficios ubicados en 135 países y atendiendo a clientes en más de 150, tienen un profundo conocimiento de sus mercados locales. A través de nuestros negocios establecidos localmente, tenemos una plataforma común única que nos permite atender a los clientes con consistencia global y soluciones locales únicas. Mercer y Marsh son dos de las compañías de Marsh & McLennan Companies, junto con Guy Carpenter y Oliver Wyman. Siga a Marsh en Twitter @MarshGlobalLinkedInFacebook; y YouTube, o suscríbase a BRINK.


EN ADJUNTO NOTA DE PRENSA




Contacto de prensa:
LLYC Méxicoinfo-

Buscan desarrollar el talento infantil y juvenil en Talent Kids

Ciudad de México a 07 de diciembre de 2022.- Estas vacaciones de invierno, los niños podrán aprender y divertirse en Talent Kids. Será del 22 de diciembre al 7 de enero de 2023 en el World Trade Center. Habrá talleres, charlas de expertos y diversas experiencias. Los niños desarrollarán habilidades y estrecharán lazos con sus padres. 

Los participantes en Talent Kids tendrán un lugar donde explorar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas. También habrá una zona makers, talleres de inglés y robótica, emprendimiento, programación, bienestar y un espacio dedicado al planeta con huertos urbanos. Se trata de una experiencia única para visitantes de 4 a 17 años. Deberán ir acompañados por sus padres u otro adulto, los cuales tendrán acceso gratuito al evento siempre que estén acompañando a los menores. 

De acuerdo con Talent Network, organizadores del evento, la idea es que durante 17 días se ofrezca una alternativa para iniciar a los niños y adolescentes en la innovación sin olvidar el entretenimiento, por lo que la experiencia incluirá talleres temáticos, conferencias con ponentes expertos, zona con actividades de realidad virtual con casi un centenar de dispositivos VR, juegos en familia, lounge para madres y padres e incluso zonas de lactancia. 

En esta primera edición, los pequeños podrán adentrarse al mundo de la Realidad Virtual con talleres únicos y educativos como:  

HAND PHYSICS LAB: Un taller en el que podrán disfrutar de la realidad virtual como nunca al tener el control total de sus manos y dedos para interactuar con su entorno con muchos objetos y experiencias diferentes. Un divertido mundo que los entrenará y adentrará en estos nuevos mundos digitales.  

2.    TURISMO VR: Los niños, niñas y adolescentes se convertirán en exploradores para descubrir los lugares más emblemáticos del planeta, donde imaginarán poder viajar por la Antártida y emprender una emocionante expedición de descubrimiento. Además de buscar una colonia perdida de pingüinos emperadores. 

EXPLORACIÓN DEL OCEANO: Los pequeños podránexplorar un mundo submarino lleno de vida que incluye delfines, tiburones, tortugas, serpientes marinas, rayas, ballenas, manatíes, leones marinos e, incluso, animales prehistóricos.  

4.    EXPLORACIÓN ESPACIAL: Explorar el sistema solar desde el Sol hasta las lunas de Saturno y los confines de Plutón, será posible para los pequeños del hogar, quienes podrán maravillarse con el sistema solar, mirar con asombro los anillos de Urano y sentir la gravedad en el espacio alrededor de mundos que ningún ser humano ha pisado todavía. 

CUBISM: Un juego de rompecabezas, aparentemente sencillo, que desafiará la mente de los niños; ya que deberán ensamblar formas cada vez más complejas a partir de bloques de colores. 

6.    VERMILLION: Los niños podrán convertirse en pintores y crear piezas de arte en grandes lienzos con una de las técnicas más clásicas: el óleo. Mezclar colores, usar diferentes pinceles y brochas para hacer texturas. 

ENHACE; Para desarrollar la memoria y la lógica, Enhance VR ofrece un entrenamiento cerebral diario mediante juegos cortos, divertidos e intensos diseñados por neurocientíficos para evaluar y entrenar sus habilidades cognitivas que incluyen: memoria, atención, flexibilidad, resolución de problemas, control de motores, orientación espacial y tratamiento de la información. 

Para mayores informes y compra de accesos: https://talent-kids.org/  

Estas vacaciones no salgas de viaje sin estos 9 básicos

Es difícil decidir qué llevar en tu neceser, pero créenos que con esta lista vas a salir del apuro. 

Es momento de hacer maletas porque en poco tiempo saldrás de viaje y de pronto te das cuenta de que tu rutina de belleza incluye muchos productos, pero tú tienes poco espacio para llevarlos. 

Esto nos pasa a todos al empacar, por lo que en Nutrisa nos dimos a la tarea de buscar los 9 productos de belleza y cuidado de la piel que no te pueden faltar en tu neceser para tus próximas vacaciones: 

  1. Shampoo o jabón capilar: este es un básico ya que, aunque en la mayoría de los hoteles o alojamientos, se proporcionan shampoos y acondicionadores no siempre son la mejor opción para tu cabello o pueden contener ingredientes que lo hagan difícil de peinar o estilizar. 
  2. Aceite protector de cabello: un producto muy importante para cuidar tu cabello del daño que provocan las secadoras o planchas para peinar. Incluso si vas a un lugar de playa o en donde vayas a pasar largas horas bajo el sol, es fundamental proteger tu cabellera de los rayos del sol. 
  3. Gel o crema para peinar: especialmente si los que utilizas están hechos a base de ingredientes naturales. Estos son difíciles de conseguir en cualquier supermercado, por lo que te recomendamos que lo lleves contigo desde tu casa. 
  4. Suero facial: una de las mejores maneras de mantener tu rostro con un brillo increíble por su alta concentración de ingredientes activos, como ácido hialurónico o vitaminas, sin duda un básico para tu neceser de viaje. 
  5. Crema facial: mantener tu piel hidratada y protegida de los agentes externos te ayudará a tener una sensación de suavidad durante todo el día, especialmente si vas a un destino con mucho sol, viento o contaminación. 
  6. Desmaquillante: nada como llegar a tu habitación después de un largo día de vacaciones y quitarte el maquillaje con tu desmaquillante de rutina. Esto te permite sentirte más cerca de casa y prepara a tu piel para una excelente noche de sueño. 
  7. Gel corporal: si vas a un viaje en donde estarás expuesto al sol por mucho tiempo o es un lugar de mucho frío, tu piel puede sufrir las consecuencias, por lo que mantenerla hidratada es básico. Además, si este gel tiene ingredientes reafirmantes estás matando dos pájaros de un tiro. 
  8. Crema para piernas: si vas a hacer un viaje en el que pases mucho tiempo caminando o vas a realizar algún tipo de ejercicio moderado, una crema de descanso para piernas es fundamental. Aprovecha los trayectos de regreso a tu hotel o los momentos de descanso para dale un extra de relajación y apapacho a tus piernas. 
  9. Aceites relajantes: llegar a tu habitación después de un largo día de diversión o de visitar varios lugares y prepararte para dormir puede ser algo difícil, especialmente si no estás durmiendo en tu cama, por lo que te recomendamos llevar un aceite con ingredientes naturales como lavanda que te permita relajarte durante la noche. 

Ya sabes que artículos de belleza puedes llevar en a tus próximas vacaciones, por eso te invitamos a que te acerques al mundo de Nutrisa que ahora está en línea, nuestra oferta principal son los productos con los que ya contamos en tiendas físicas, en nutrisa.com podrás encontrar productos de belleza como: shampoo control caída, gel natural para cabello, tratamiento para cabello, suero facial con colágeno, desmaquillante con hueso de mamey, crema facial retinol antiarrugas, gel corporal reafirmante torongia, crema para piernas, árnica, aroma calma spanda ayurveda, entre otros, los cuales te ayudarán a tener unas espectaculares vacaciones.

Soda Fest llega a KFC con la mejor promoción del año

Ciudad de México, 7 de Diciembre de 2022. La navidad está a la vuelta de la esquina, y con la llegada de uno de los festejos más importantes del año, también llega la época de dar y compartir, junto a los que más queremos. Es por ello, que KFC México se puso las pilas por lo que quiere consentir a todos sus comensales con promociones dignas de un gran festejo: Soda Fest.

El Coronel Sanders se lució esta vez creando el Soda Fest, una promoción disponible desde el 24 de noviembre al 15 de diciembre en todas las sucursales de KFC en México en donde podrás llevarte dos refrescos de tamaño mediano totalmente gratis en la compra del paquete clásico de 10 piezas del delicioso pollo frito más famoso de Kentucky.

Consentir a todos los amantes del pollo frito de KFC es muy importante, sobre todo en esta época del año, en donde los buckets de KFC son uno de los alimentos ideales para compartir en familia y con amigos, por ello con el Soda Fest buscamos que no falte el refresco en tu mesa para complementar una deliciosa comida hecha con la mejor calidad.

Encuentra esta promoción y muchas otras más en nuestras redes sociales y en  https://cupones.kfc.com.mx/

Salir de la versión móvil