Conoce las 3 habilidades que todo buen mecánico debe tener

Prestone te comparte las 3 habilidades que todo buen mecánico debe tener

Ciudad de México, noviembre 2022. Sabemos que seguro ya tienes dominado todo lo que conlleva ser un mecánico de confianza, desde las partes más técnicas hasta la parte de atención al cliente, pero de igual manera, Prestone, marca Premium en Anticongelantes y Refrigerantes, te quiere compartir las 3 habilidades más importantes que todo buen mecánico debe tomar en cuenta.

Puede ser que la más importante sea la precisión al momento de realizar cualquier trabajo, ya que al trabajar con máquinas tan específicas como lo pueden llegar a ser motores, bujías, etc., en tus manos esta la integridad de tu cliente, su familia y todo aquel que llegue a ser conductor o copiloto del auto que te están confiando. Por ello es importante contar siempre con las herramientas correctas para cada trabajo, y darles el mantenimiento adecuado para que siempre estén funcionando al 100% y estén a la orden del día cuando las necesites.

Por otro lado tenemos la amabilidad, esta habilidad te será de mucha utilidad para generar una relación con tus clientes, reflejándoles confianza en tu trabajo y logrando que siempre tengan ganas de volver a tu taller, e incluso recomendarte con amigos y familiares.

Y como la tercera pero no por eso menos importante, tenemos el compromiso, este es de vital importancia para que tu taller sea siempre una referencia de trabajo bien hecho y entregado en tiempo y forma. Consiguiendo con esto, una agenda de clientes amplia y fiel.

Recuerda siempre tomar en cuenta estas habilidades para así crear una comunidad de clientes que confien en tu trabajo. No olvides que utilizar y recomendar productos premium y de confianza logrará que tu clientela regrese siempre satisfecha de su rendimiento.

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita prestonemexico.com y usar el #USAPRESTONETODOELAÑO, también puedes seguirnos en Facebook /PrestoneMexico en Instagram /PrestoneMex en YouTube como /PrestoneMexico

LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS 2022: GASTRONOMÍA MEXICANA FIGURA DENTRO DEL LISTADO DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA ¡CONÓCELOS!

Pujol, Sud 777, Máximo Bistrot, Rosetta, La Docena y Quintonil resaltaron el nombre de la Ciudad de México gracias a su gran propuesta culinaria que combina sabor, calidad, hospitalidad y originalidad en sus platillos. Central de Lima, Perú, fue nombrado como el ganador absoluto, ocupando la posición No.1 dentro del ranking “Oteque” de Río de Janeiro, obtuvo el premio especial: Gin Mare Art of Hospitality y “Diaca” de Guatemala, obtuvo el premio: Flor de Caña Sustainable Restaurant Ciudad de México a 16 de noviembre – Por décimo año consecutivo, S.Pellegrino y Acqua Panna galardonaron nuevamente una de las celebraciones más importantes y prestigiosas de la industria gastronómica: Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, en la cual se destacó a los mejores restaurantes de la región en un evento de premiación que se llevó a cabo en Mérida (Yucatán), el día de ayer. Latin America’s 50 Best Restaurants es una lista que año tras año reconoce en un ranking a los mejores restaurantes de Latinoamérica, además de otorgar distintos premios especiales a aquellos chefs y personajes que están haciendo diferencia en la industria. En esta edición, la lista estuvo conformada por restaurantes de 24 ciudades de la región, repartidos entre México, Guatemala, El Salvador, Argentina, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay y Chile Este año, nuevamente se hizo notar el talento mexicano, pues dentro de esta celebración, México logró destacar en esta codiciada lista; en el No.7, “Pujol “de Ciudad de México en el No.16 “Fauna” de Valle de Guadalupe en el No.17, “Le Chique” de Quintana Roo, en el No.18, “Villa Torel” en Ensenada, No.23, “Sud 777” en CDMX, No.28, “Máximo Bistrot” en CDMX, No.29, “Arca” en Quintana Roo, No.34, “Pangea” en Monterrey, No.37, “Rosetta” en CDMX, No.41, “Alcalde” en Guadalajara, No.42, “La Docena” en CDMX y No.43, “Quintonil” en CDMX, fueron los premiados durante la noche Sin embargo, fue “Central” de Lima Perú quién fue nombrado como el ganador absoluto, ocupando la posición No.1 dentro del ranking. Adicional, durante la celebración se otorgaron otros premios especiales, la Estrella Damn Chefs’ Choice Award se lo llevó Jonathan Gómez Luna de Quintana Roo, Latin America’s Best Pastry Chef Award Pía Salazar de Ecuador; Highest News Entry Award, “Fauna” en Valle de Guadalupe; Highest Climber Award,”Maito” en Panamá; The Best Restaurant in México, “Pujol” en CDMX; Beronia Latin America’s Best Sommelier lo ganó Pablo Rivero de Buenos Aires, Argentina; Gin Mare Art of Hospitality, “Oteque” en Río de Janeiro; American Express One to Watch se lo llevó “Ancestral” de La Paz, Bolivia; Flor de Caña Sustainable Restaurant, “Diacá” de Guatemala y Icon Award Rafael Rincón. Si quieres conocer la lista completa de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica visita https://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/

Pujol, Sud 777, Máximo Bistrot, Rosetta, La Docena y Quintonil resaltaron el nombre de la Ciudad de México gracias a su gran propuesta culinaria que combina sabor, calidad, hospitalidad y originalidad en sus platillos.

Central de Lima, Perú,  fue nombrado como el ganador absoluto, ocupando la posición No.1 dentro del ranking

“Oteque” de Río de Janeiro, obtuvo el premio especial: Gin Mare Art of Hospitality y “Diaca” de Guatemala, obtuvo el premio: Flor de Caña Sustainable Restaurant

Ciudad de México a 16 de noviembre – Por décimo año consecutivo, S.Pellegrino y Acqua Panna galardonaron nuevamente una de las celebraciones más importantes y prestigiosas de la industria gastronómica: Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, en la cual se destacó a los mejores restaurantes de la región en un evento de premiación que se llevó a cabo en Mérida (Yucatán), el día de ayer.

Latin America’s 50 Best Restaurants es una lista que año tras año reconoce en un ranking a los mejores restaurantes de Latinoamérica, además de otorgar distintos premios especiales a aquellos chefs y personajes que están haciendo diferencia en la industria. En esta edición, la lista estuvo conformada por restaurantes de 24 ciudades de la región, repartidos entre México, Guatemala, El Salvador, Argentina, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay y Chile

Este año, nuevamente se hizo notar el talento mexicano, pues dentro de esta celebración, México logró destacar en esta codiciada lista; en el No.7, “Pujol “de Ciudad de México en el No.16 “Fauna” de Valle de Guadalupe en el No.17, “Le Chique” de Quintana Roo, en el No.18, “Villa Torel” en Ensenada, No.23, “Sud 777” en CDMX, No.28, “Máximo Bistrot” en CDMX, No.29, “Arca” en Quintana Roo, No.34, “Pangea” en Monterrey, No.37, “Rosetta” en CDMX, No.41, “Alcalde” en Guadalajara, No.42, “La Docena” en CDMX y No.43, “Quintonil” en CDMX, fueron los premiados durante la noche

Sin embargo, fue “Central” de Lima Perú quién fue nombrado como el ganador absoluto, ocupando la posición No.1 dentro del ranking.

Adicional, durante la celebración se otorgaron otros premios especiales, la Estrella Damn Chefs’ Choice Award se lo llevó Jonathan Gómez Luna de Quintana Roo, Latin America’s Best Pastry Chef Award Pía Salazar de Ecuador; Highest News Entry Award, “Fauna” en Valle de Guadalupe;  Highest Climber Award,”Maito” en Panamá; The Best Restaurant in México, “Pujol” en CDMX; Beronia Latin America’s Best Sommelier lo ganó Pablo Rivero de Buenos Aires, Argentina; Gin Mare Art of Hospitality, “Oteque” en Río de Janeiro;  American Express One to Watch se lo llevó “Ancestral” de La Paz, Bolivia;  Flor de Caña Sustainable Restaurant, “Diacá” de Guatemala y Icon Award Rafael Rincón.

Si quieres conocer la lista completa de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica visita https://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/

Ransomware les cuesta a las PyMEs mil dólares en promedio

CDMX, México, a 16 de noviembre de 2022.- A lo largo del año la mayoría de los fabricantes de soluciones de ciberseguridad han compartido reportes que convergen en un punto en común, el crecimiento desmedido que están teniendo los ataques de Ransomware a nivel mundial, haciendo especial énfasis en los pagos millonarios que muchas organizaciones han tenido que realizar con la esperanza de recuperar su información.

Sin embargo, de lo que casi nadie habla es del impacto del Ransomware en las micro, pequeñas y medianas empresas, que en México representan más del 95% a nivel nacional. En este sentido, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, está detectando a través de pláticas con sus clientes un incremento en la cantidad de pequeñas empresas que están siendo vulneradas por los ciberdelincuentes.

“Ahora que Hillstone Networks tiene presencia en México tenemos una mayor sensibilidad de lo que pasa en nuestro país, y la realidad es que los ciberdelincuentes no discriminan entre grandes empresas o pymes, por lo tanto, estamos recibiendo información cada vez más frecuente de clientes con pequeños negocios que han sido víctimas de ataques de Ransomware, y en la mayoría de los casos les piden montos cercanos a los mil dólares que más o menos serían como 20 mil pesos mexicanos”, comentó Manuel Acosta, Director General para México en Hillstone Networks.

Esta tendencia en los ataques de Ransomware hacia las pymes solo era cuestión de tiempo, ya que anteriormente otro tipo de amenazas de ciberseguridad como la extorsión por correo electrónico llegó a usuarios de todos niveles pidiendo montos pequeños, dando mejores resultados para los ciberdelincuentes que apostaron por objetivos menos protegidos e informados y más vulnerables.

La estrategia de Hillstone para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas es brindar soluciones avanzadas de visibilidad contra amenazas a precios asequibles, de tal manera que puedan tener acceso a crear una arquitectura de ciberseguridad y reforzarla con procesos y una mejor cultura de la seguridad entre sus colaboradores.

De esta manera, ofrecemos soluciones que les avise, por ejemplo, el cambio de comportamiento de un activo, desde ese momento ya se tienen grandes posibilidades de frenar un ataque. Incluso si la empresa no logró hacer los ajustes y el ataque se perpetró, todavía es de gran valor contar con soluciones de visibilidad para analizar por dónde entró, cómo se movió y si están comprometidos más dispositivos, buscando siempre eliminar el problema de raíz.

“El objetivo no solo es detener, en la medida de lo posible, los ataques de Ransomware y de cualquier otro tipo, sino evitar que vuelvan a suceder, ya que aparentemente un pago de 20 mil pesos es poco, pero hacerlo varias veces podría poner en riesgo la estabilidad del negocio”, concluyó Acosta.

Lanzamiento Zoho Finance México

Try the Zoho Writer App!

Create and edit documents and collaborate real-time on the go.

Download AppNo Thanks

Zoho presenta software contable en línea compatible con los CDFI del SAT en México

Zoho Books México ahora es compatible con las normas fiscales electrónicas, incluyendo facturación y contabilidad. Así, ayuda a las empresas a la toma de decisiones e impulsa su transformación digital. 

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022- Zoho Corporation, compañía global de tecnología, anunció el lanzamiento de la versión de Zoho Books dirigida al mercado mexicano, que ayudará a las empresas locales a simplificar el manejo de sus finanzas y mantenerse en cumplimiento con las obligaciones fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Zoho Books es uno de los pocas soluciones de software administrativo contable en la nube que cumplen con la emisión de facturas electrónicas CFDI versión 4.0  en México y que aporta años de experiencia al servicio de organizaciones en mercados tanto emergentes como avanzados. 

“Durante los últimos 11 años, Zoho Books ha estado resolviendo los desafíos de contabilidad y cumplimiento de impuestos, al proporcionar información financiera profunda que permite una mejor toma de decisiones en empresas de todo el mundo. Con 13 ediciones específicas para cada país y una edición global, Zoho Books ha ayudado a cientos de miles de compañías en más de 160 países. La nueva edición mexicana de Zoho Books ayudará a las empresas a cuidar de sus finanzas y cumplir con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI) del SAT, mientras se centran en su crecimiento”, dijo Prashant Ganti, Jefe de Gestión de Productos, Zoho Finance y Operations Suite.

Todas las empresas están obligadas a emitir los CDFI del SAT o las facturas electrónicas. Los documentos CDFI de México son aplicables a facturas, notas de crédito, y más. Las empresas deben cumplir con requisitos establecidos por el SAT, que incluyen: utilizar el formato establecido, utilizar firmas electrónicas y sellos digitales para la emisión de CDFI, y obtener todos los documentos CDFI timbrados por el proveedor de certificación autorizado (PAC). Además de esto, las facturas deben ser reportadas al gobierno dentro de las 72 horas siguientes a su creación. Sin un sistema adecuado, todo este proceso se vuelve tedioso. 

Solamente el 18% de las compañías en México realiza sus obligaciones contables, mientras que el 21% todavía utiliza cuadernos físicos para llevar la contabilidad, según reveló la Encuesta Nacional de Productividad y Competitividad en micro, pequeñas y medianas empresas, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto puede a las organizaciones a tener registros contables propensos a errores y llevar finanzas desorganizadas que den lugar a graves problemas de tesorería. 

Con Zoho Books, los negocios tendrán una solución administrativa contable  integral que ayudará a crear facturas que cumplen con requisitos fiscales CDFIs del SAT, y se validaran en pocos segundos. El software de contabilidad también generará los balances de impuestos y los informes DIOT de forma automática, que luego se pueden utilizar para la presentación de las declaraciones, para simplificar el cumplimiento de los impuestos y ahorrar tiempo. 

Hemos visto una creciente adopción de Zoho Books en todo el mundo. Esto ha reforzado aún más nuestra decisión de ofrecer a las empresas mexicanas una solución única para gestionar sus finanzas. Las características integradas de Zoho Books permiten a las empresas simplificar la presentación de informes de IVA y el cumplimiento de las regulaciones del SAT, y obtener una profunda visibilidad de sus finanzas”, dijo Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

Zoho Books es un software de administrativo contable integral, basado en la nube, que ayuda a los negocios a ocuparse de sus finanzas, realizar funciones contables básicas, hacer un seguimiento de las existencias, conciliar las cuentas bancarias, gestionar proyectos y mantener el cumplimiento de la CDFI del SAT. Las empresas pueden conectarse con las pasarelas de pago más populares, como MercadoPago, Paypal, Stripe y 2Checkout, para recibir los pagos en línea de los clientes, cobrar más rápidamente y aumentar su flujo de caja. La solución contable también cuenta con otras funciones avanzadas, como la gestión de pedidos integrada, la elaboración de presupuestos, la automatización del flujo de trabajo, las personalizaciones y los análisis empresariales avanzados, entre otras.

“Por su costo beneficio, Zoho Books es el mejor software de contabilidad para Pymes. Amamos los portales para clientes y proveedores por su agilidad, eficiencia para colaborar y personalización. Nos dan la posibilidad de ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes y proveedores para entregar un mejor servicio y elevar las ventas. Buscamos automatizar todos nuestros procesos financieros y creemos que con Zoho Books, sus integraciones y funciones de colaboración alcanzaremos ese objetivo”, comentó Said Rahal, Project Manager de Fusionando.

Junto con Zoho Books, Las organizaciones mexicanas también pueden utilizar Zoho Invoice, Zoho Subscriptions y Zoho Inventory para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales SAT. Las empresas más pequeñas con necesidades de facturación simples pueden utilizar Zoho Invoice de forma gratuita para personalizar y enviar facturas de aspecto profesional que cumplen con el CDFI del SAT. Los negocios basados en suscripciones pueden utilizar Zoho Subscriptions para gestionar cobros recurrentes y las suscripciones de sus clientes, y enviar facturas que cumplan con las normas SAT CDFI. Por su parte, las compañías que venden bienes físicos pueden utilizar Zoho Inventory para facilitar las ventas multicanal, gestionar todo su proceso desde la toma de pedidos hasta el cobro y emitir facturas conformes a los CFDI del SAT. En los próximos meses, Zoho Expense, solución de gestión de viajes y gastos, también se unirá a la cartera de productos financieros disponibles para México. 

Precios y disponibilidad

La edición mexicana de Zoho Books está disponible para su uso inmediato, y cuenta con los siguientes planes de precios.

  • Plan Gratuito para siempre 
  • Plan Estándar: MXN 299 al mes 
  • Plan Profesional: MXN 549 al mes 
  • Plan Premium: MXN 799 al mes 
  • Plan Élite: MXN 2599 al mes
  • Plan Ultimate: MXN 4999 al mes

Las empresas que adquieran cualquiera de los planes antes del 31 de marzo de 2023 obtendrán un descuento del 50% en sus suscripciones durante los primeros seis meses. 

Para más información sobre Zoho Books, sus características y precios, por favor visite, https://www.zoho.com/books/

Acerca de Zoho

Con más de 50 aplicaciones para las principales áreas de negocio, Zoho Corporation es una de las empresas de tecnología más prolíficas del mundo. Zoho es una empresa privada y rentable con más de 11.000 empleados en todo el mundo. Zoho tiene su sede en Austin, Texas, con sede internacional en Chennai, India. La organización cuenta con oficinas directas en Estados Unidos, India, Japón, China, Singapur, México, Australia, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos.

Zoho respeta la privacidad de sus usuarios y no tiene un modelo de ingresos basado en publicidad para ninguno de sus productos, incluidas sus versiones gratuitas. Más de 75 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para administrar sus negocios diariamente, entre ellos el propio Zoho. Para obtener más información, visite www.zoho.com. 

¿Cómo leer la etiqueta del vino?

¿Cómo leer la etiqueta del vino?
Leer la etiqueta de algunos alimentos puede ser un reto, puesto que no estamos familiarizados con los datos, gramos e ingredientes que nos indica y no sabemos cómo descifrarla, esta tarea se puede ser aún más difícil si es una etiqueta de vino.
A menudo elegimos esta bebida por recomendación, nos suena la bodega, lo probamos en un restaurante y muchas veces porque nos llama la atención el nombre. Pero muy pocas personas saben cómo analizar y comprender lo que la etiqueta o credencial del vino quiere decir y la valiosa información que aporta a la hora de degustarlo.
Walmart Express te brinda algunos consejos para que puedas entender e interpretar esta importante información de la etiqueta y elijas tu favorita como todo un experto.

  1. Marca o nombre: Se puede decir que es la carta de presentación y la más relevante. Se destaca por la tipografía que resalta en la etiqueta. En ocasiones, el nombre coincide con la nomenclatura de la bodega y nos permitirá identificar rápidamente la botella. En general, el nombre refleja lo que se busca transmitir o expresar el producto.
  2. Denominación de Origen (D.O): Indica el origen y/o el Consejo que lo regula, esto con la finalidad de garantizar la calidad y características del producto. También se suele añadir la dirección del productor y embotellador.
  3. Grado alcohólico o volumen: Se indica el porcentaje de alcohol en relación con el volumen total del líquido. Este dato nos indica el cuerpo del vino, si buscas uno ligero fíjate que el grado de alcohol no supere más del 13%, hay algunos más fuertes que van del 14% al 15% lo que puede variar de acuerdo con la zona de fabricación.
  4. Año de cosecha o añada: La etiqueta debe incluir el año de cosecha de la uva, esta información es muy útil porque es un indicativo de la calidad de este. Según el tiempo total que haya reposado el vino en barrica y en botella, podremos diferenciar entre el Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva.
  5. Presencia de sulfitos: Es obligatorio añadir esta información en la etiqueta, para indicar si contiene sulfitos, como en el caso de algunos vinos ecológicos. Además, que son los únicos conservantes que se permiten para proteger la bebida de alteraciones biológicas.
  6. La sigla o número de registro del embotellador: Figura en los registros oficiales y es fundamental que aparezcan el nombre y la dirección de la bodega.
  7. La contraetiqueta: Es la etiqueta ubicada en la parte trasera y podrás encontrar información sobre el método de elaboración, maridajes, su descripción y/o historia, sellos, certificaciones, etc.
  8. Marbete: Son etiquetas de control fiscal y sanitario que son adheridas a bebidas alcohólicas. Sirven para certificar la legalidad, origen y calidad. Todas las botellas que compres deben tenerla.
  9. Variedad de uva: Se refiere a las cepas o cepa de uvas con las que fue hecho, también puede contener apelaciones, las cuales están relacionadas con el área específica y protegida legalmente de la cual provienen las uvas con las que fue hecho el vino que menciona la etiqueta.

Con esta guía práctica será más fácil identificar las características del vino que estás adquiriendo y compartas estos conocimientos con amigos y familia.

En Walmart Express podrás encontrar una amplia gama de vinos y licores con la icónica promoción de lleva 3 paga 2 en tienda y línea, durante El Fin Irresistible del 11 al 21 de noviembre, para que te preparares con todo lo necesario para estas fiestas de fin de año con toda la calidad y rapidez que te gusta.

Avon se une a las marcas que participan en el Buen Fin

Ciudad de México, a 16 de noviembre 2022.- En diez años el Buen Fin es una de las fechas más esperadas por sus ofertas y promociones. Hoy no solo los puntos de venta tienen grandes promociones, también la venta en línea ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este 2022 el 85% de los internautas tiene pensado comprar en el Buen Fin y 5 de cada 10 compradores iniciará la búsqueda de sus posibles compras por internet, lo que quiere decir que para los mexicanos este es un importante hábito de consumo y una buena temporada del año para adquirir productos y adelantar los regalos de Navidad.

Si ya estás planeando tu lista de regalos y compras personales en línea, te compartimos algunas recomendaciones generales que debes considerar:

  • Establece un presupuesto y planifica tus compras, no gastes más de tu presupuesto
  • Conéctate a una red segura y verifica que las páginas que visitas tengan en su URL el “https” que confirma que son sitios seguros
  • Monitorea las redes sociales y sitios oficiales de las marcas, para consultar sus promociones y validar que estás en la página correcta 
  • Antes de realizar tu pago revisa que toda la información y productos sean correctos
  • Verifica las formas de pago y las plataformas que te den certeza en la confiabilidad de la página
  • Por último: ¡aprovecha los descuentos! 

Si eres fan de las rutinas de belleza, de las fragancias exclusivas y de larga duración, así como del cuidado personal, te contamos lo que Avon ha preparado para el Buen Fin en su sitio de e-Commerce avon.mx:

  • Tus compras van sin costo de envío al hacer tu pedido por Internet manteniendo los precios de folleto
  • ¡Ofertas escalonadas: recibirás 15% de descuento den compras de $300 MXN, 20% en compras de $500 MXN y 25% en tus compras mayores a $700 MXN.
  •  El 18 de noviembre, durante 24 horas, obtendrás un 30% de descuento adicional en compras superiores a $899 MXN
  • Y para que sigas cuidando tu piel en la compra de $1,500 o más (participan todas las categorías de rostro), se agregan automáticamente los siguientes productos a tu carrito: Anew Clinical Aclarado, Tu Sérum 10ml, Anew gel limpiador facial 30 ml, Mini Vitamin C 10m y/o cosmetiquera rosa.

¿Cómo compro en línea en Avon?  ingresa a avon.mx , elige los productos deseados, paga y ¡recíbelo gratis en tu casa! además de ser un sitio seguro, Avon cuenta con una política de devolución si el producto llega dañado o si no es entregado.

Este Buen Fin Avon te ofrece productos innovadores desarrollados con la más alta tecnología y calidad, totalmente libres de pruebas en animales, convirtiéndose en tu mejor opción en precio y desempeño.

OLX Autos continúa su expansión en el país con 2 nuevas aperturas en Monterrey y Ciudad de México

  • La apertura de dos nuevas sedes es parte de la expansión en el país y refuerza el compromiso de estar físicamente más cerca de los clientes
  • OLX Autos y el equipo de béisbol Sultanes de Monterrey llevarán a cabo una firma de autógrafos durante la apertura en Plaza Áuriga el sábado 19, a las 12 hrs.

México, 15 de noviembre de 2022.- La recuperación de la industria automotriz continúa pese al moderado crecimiento económico y al impacto de la inflación en México.  De enero a octubre de 2022 se registró un incremento en la venta de autos del 4.2%, en comparación con el mismo periodo de 2021, de acuerdo con el avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros[1].

Con el resurgimiento de la industria, el segmento de seminuevos en México se mantiene en auge y profesionalización. Prueba de ello es la continua expansión de OLX Autos al interior de la República, con la apertura del segundo Centro de Atención y Recepción (CAR) en Monterrey, además del octavo en la CDMX y zona conurbada, áreas clave en la estrategia de la compañía.

“La expansión de OLX Autos en México responde a nuestro propósito de acercarnos a las personas y ayudarlas, no solo a vender su auto o financiar otro, sino apoyarlas a concretar una meta. Como empresa nos comprometemos a poner al consumidor en el centro del negocio. Sabemos que la transacción va más allá de un auto, se trata de la relación que tenemos con él, con estas ubicaciones queremos estar más cerca de las personas para comprender sus necesidades reales”, señaló Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos en México.

En el nuevo CAR de Patriotismo CDMX resalta una experiencia totalmente integrada para el visitante, quien puede hacer la venta de su auto y enseguida revisar opciones físicas de compra, sin desplazarse a ningún sitio adicional, en un flujo de recorrido especialmente diseñado dentro de la nueva sucursal para que la visita sea mucho más cómoda y eficiente.

“Sabemos que en la ciudad siempre tenemos poco tiempo. El nuevo CAR de CDMX combina la vanguardia tecnológica con un diseño mucho más cómodo y orgánico para las personas que acuden ya sea a vender o buscar su próximo auto, sin hacerles dar vueltas innecesarias o complicadas”, señala Roberto.

Y añade: “por otro lado, la gente del norte es muy entusiasta, por eso queremos celebrar la apertura de un nuevo CAR con una dinámica especial junto al equipo de mayor tradición en la zona, y un gran aliado nuestro, los Sultanes de Monterrey”.

Así, como parte de las acciones de OLX Autos para entablar una mayor cercanía con sus clientes, en el marco de la inauguración del CAR Plaza Áuriga este sábado 19 de noviembre a las 12:00 hrs, se llevará a cabo una firma de autógrafos y toma de fotografías con el equipo de béisbol Sultanes de Monterrey, una actividad que refuerza la alianza con el equipo regiomontano durante la Liga Mexicana del Pacífico.

El nuevo CAR de OLX Autos en Monterrey, se encuentra en el sótano 6 de Plaza Áuriga, ubicado en Av. Real San Agustín, Zona San Agustín, 66278 San Pedro Garza García, N.L. Por su parte, en la Ciudad de México, el nuevo CAR está ubicado en el sótano 3 de la Plaza Metrópoli Patriotismo.

Estos dos nuevos Centros de Atención y Recepción, se suman a los 11 CARs que actualmente operan en CDMX, Edo. Méx., Guadalajara y Monterrey; y a los más de 30 (Puntos de Atención a Compras) con presencia en 14 estados del país.

Actualmente OLX Autos también tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, India e Indonesia. Además, opera bajo las marcas CarFirst en Pakistán, Letgo Otoplus en Turquía y webuyanycar.com en los EE.UU.

¡Llegó el Buen Fin 2022 a Jüsto 🥑 con la promo más justa! Recibe el 100% de cashback en todas tus compras

¡Llegó el Buen Fin 2022 a Jüsto con la promo más justa!
Recibe el 100% de cashback en todas tus compras

● Jüsto se pone guapo y te reembolsará el 100% de tu despensa en cashback para que continúes disfrutando del Buen Fin al máximo. La promo empieza el 15 de noviembre y termina el 21 de noviembre de 2022.

Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2022. Jüsto, el supermercado mexicano 100% digital, se suma a los grandes descuentos del Buen Fin 2022. Este año, l@s justicier@s prepararon una súper promoción que ayudará a la economía de todos los mexicanos.

A través de www.justo.mx y la aplicación móvil de Jüsto podrás adquirir tu supermercado con una gran promo: a partir de un mínimo de compra de $1,000.00 todas las despensas programadas del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2022 serán reembolsadas en su totalidad en cashback dividido en las siguientes 3 quincenas, así podrás seguir disfrutando de los productos más frescos de la industria de los supermercados en México.

“Creemos que el Buen Fin es una oportunidad para ayudar a l@s mexican@s a ahorrar en las compras del día a día que se han visto más afectadas por la inflación, como el súper”, dijo Carlos León Rodríguez, Brand Manager de Jüsto. “Queremos tener una promoción única, por eso creamos el 100% cashback y estamos convencidos que estas acciones son más justas con la economía y el estilo de vida de las personas.” finalizó.

Jüsto, se caracteriza por ser un super justo con las personas y el planeta los 365 días del año, ya que al ser 100% digital permite ahorrar en costos de traslado y tiempo. Además, al no tener tiendas físicas minimiza el impacto ambiental llevando la despensa hasta la puerta de los hogares mexicanos. Asimismo, Jüsto impulsa el talento de los productores locales, es por ello que el 70% de su catálogo proviene de PYMES mexicanas.

Te invitamos a consultar el Reporte de Impacto de Jüsto para que conozcas más sobre las convicciones del super mexicano 100% digital para la construcción de una industria más justa.

#

Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña, desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en línea, sin tiendas físicas, y entregas directamente al hogar del consumidor. Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas, verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx)

¿Tienes una cuenta enfocada en beauty? Te decimos cómo impulsarla para llegar más alto

Ciudad de México, miércoles 9 de noviembre de 2022.- Encontrar tu diferenciador como creador de contenido, puede ser complicado. Hay tantas personas subiendo videos cortos todos los días que puede ser difícil para ti identificar cómo impulsar tu cuenta y tener mejores resultados. En el universo de la belleza, hay muchas cosas que puedes hacer para destacar, desde hacer reviews de productos hasta realizar maquillajes al nivel de  una producción de Hollywood. Existen miles de opciones para encontrar tu voz y alcanzar a tu público objetivo. A continuación, te damos algunos tips para que tu talento destaque en Kwai.

Detecta lo que te funciona mejor. Analiza las métricas que te da Kwai para saber qué le gusta más a tu público. ¿Prefieres que cuentes historias mientras te maquillas?¿Les gusta cuando haces maquillajes basados en personajes de películas?¿Prefieren cuando das tips para que su maquillaje cotidiano quede mejor?¿o lo que verdaderamente buscan son ideas para maquillaje de fiesta? Una vez que lo tengas detectado, graba más videos de ese tipo y verás como tus seguidores interactuarán más con tu contenido.

Haz realidad las peticiones de los comentarios. Escuchar a tu audiencia e interactuar con ella es de lo más importante para que tus videos en Kwai tengan éxito. Hacer los estilos de maquillaje que te piden en comentarios o darles los consejos que necesitan para su rutina diaria de belleza, hará que se sientan escuchados e importantes. Además, comentarán más, ya que agradecerán que te hayas tomado el tiempo de leerlos.

Mantente en tendencia, pero no hagas todos los trends. Un error muy común es hacer todo lo que esté de moda en ese momento, eso puede hacer que pierdas tu esencia. Lo principal es que grabes lo que a ti te gusta y si puedes complementarlo con un trend, ¡adelante!, pero siempre siendo fiel a tu propuesta.

No necesitas tener un gran presupuesto para hacer grandes videos. No debes gastarte el sueldo de tres meses para ofrecerle lo mejor a tu audiencia. Puedes comprar maquillaje de cualquier gama, el precio no define tu talento. Además, mientras más versátiles sean tus productos, personas de diferentes estratos sociales podrán identificarse contigo y comprar los productos que tu recomiendes.

Ya tienes las bases, ahora graba todas las ideas que tienes en mente y muéstrale a los usuarios de Kwai tu talento. Si quieres saber más sobre la plataforma ¡Descarga Kwai en tu celular! Y forma parte de la red social innovadora que busca crear una comunidad que comparta contenido de valor. 

¿Qué hay detrás de un festival de música? Riesgos y soluciones a considerar en la planeación


     ¿Qué hay detrás de un festival de música? Riesgos y soluciones a considerar en la planeaciónCiudad de México, noviembre de 2022.- Existe un gran valor en los eventos musicales, tanto sentimental por parte de los asistentes, en donde la gente se une al ritmo de una misma voz, como en un sentido de potencial de ingresos, en donde no solo para los artistas o el promotor, sino la misma ciudad anfitriona de un concierto de gran importancia o un festival musical y con este gran potencial, vienen de la mano muchos riesgos que debemos prever, como contratos, protocolos de seguridad que a raíz de la pandemia del COVID-19 que no solo se han vuelto protocolos de seguridad civil, sino protocolos sociales como lo son el uso de cubrebocas, distanciamiento, pruebas médicas o comprobantes de vacunación. Sin embargo, además de la pandemia, la organización de un evento musical masivo va más allá de hacer pruebas de COVID y distanciamiento social. Se debe hacer una gestión de riesgos puntual y minuciosa, desde  la responsabilidad de ofrecer venues e infraestructura adecuada, con la capacidad de recibir multitudes, y aún así garantizar la seguridad de todos, hasta comprender el entorno cambiante de riesgos e identificar la combinación adecuada de estrategias de mitigación y transferencia de riesgos. Pero ¿a qué factores de riesgo se podría enfrentar un festival de música? El mayor peligro para el sector musical son las variaciones en el interés de los aficionados, variaciones quede una u otra forma pueden tener consecuencias de un efecto mariposa en todo el sector. Esto esextremadamente difícil de predecir con certeza y, por lo tanto, no necesariamente fácil de mitigar. Dicho esto, la planificación de contingencias es algo más factible para muchos otros riesgos del sector musical entre los que se incluyen: Lesión que pone en peligro la carrera de algún artista.Que algún artista no se presente.Riesgo de accidente que afecte a algún miembro de la audiencia.Daños materiales o destrucción (por ejemplo, instalaciones, vehículos donde se transporte al talento o el equipo).Responsabilidad por eventos (por ejemplo, lesiones a los aficionados o al personal).Riesgos para la salud y la seguridad (el caso puntual de la pandemia).Fraude y malversación.Delitos contra personas (por ejemplo, secuestro y rescate, extorsión). Considerando esto, ¿qué tipo de seguros necesitaría un festival de música? En términos generales, todos los operadores deben tener en cuenta un seguro de entretenimiento que dependiendo el evento debe contar con las siguientes líneas de cobertura: ●    Seguro de bienes●    Seguro de responsabilidad civil●    Seguro de responsabilidad general●    Seguro de accidentes●    Cobertura de directores y directivos●    Cobertura de artista●    Seguro contra delitos●    Seguro de propiedad y de accidentes Más allá de estos fundamentos, las provisiones de cobertura que un individuo u organización debe perseguir varían. Los artistas individuales, entretanto, podrían desear cobertura especializada para posesiones personales de alto valor o contra amenazas de secuestro. Otras líneas de especialidad en las que vale la pena pensar son: Responsabilidad por eventos (incluida la cancelación y el abandono).Seguro de viaje.Flota de motores.Compensación a los trabajadores.Cobertura de lesiones que ponen fin a la carrera de un artista.El alcance y la gravedad de los riesgos a los que se está expuesto con un evento de esta magnitud significa que la evaluación y planificación adecuadas de los peligros precisos que pueden surgir es de suma importancia. Menciona Miriam Cassis, Directora Comercial de Marsh México. Se debe utilizar un análisis de vanguardia y un pensamiento innovador para ayudar a determinar las prioridades de riesgo más importantes y soluciones de diseño que tienen en cuenta los problemas previstos, las catástrofes excepcionales y muchos otros factores, concluyó. 

Acerca de Marsh McLennanMarsh es el líder global en corretaje de seguros y administrador de riesgos. Con más de 45,000 colaboradores que operan en más de 130 países, Marsh presta servicios a clientes comerciales e individuales con soluciones de riesgo basadas en datos y servicios de asesoramiento. Marsh es un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma líder global de servicios profesionales en las áreas de riesgo, estrategia y personas. Con ingresos anuales de casi 20 mil millones de dólares, Marsh McLennan ayuda a los clientes a navegar en un entorno cada vez más dinámico y complejo a través de cuatro negocios líderes en el mercado: MarshGuy CarpenterMercer y Oliver Wyman.  Para obtener más información, visite mmc.com, síganos en LinkedIn y Twitter o suscríbase a BRINK.
Salir de la versión móvil