EL DESARROLLO DIGITAL Y LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS SE IMPULSAN A TRAVÉS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

  • La economía del conocimiento potencia sus posibilidades con la llegada de la nueva sede de EY GDS a la CDMX, la cual creará alrededor de 2 mil empleos.

Una empresa, negocio o emprendimiento puede funcionar sin oficina, maquinaria o infraestructura, pero no sin conocimiento. Y si, además quiere innovar, es indispensable usar la información y el conocimiento para generar valor y ofrecer a la sociedad productos y servicios que mejoren su desarrollo y calidad de vida, es decir: usar la economía del conocimiento. 

A través de la historia, esta evolución del trabajo ha ocurrido hasta hoy, en donde los colaboradores son solicitados por su capacidad de crear, de usar su conocimiento y añadir valor a la empresa. Es decir, el valor principal pasó de ser una fuerza física a la capitalización del conocimiento. 

Actualmente, las empresas, negocios y emprendedores buscan soluciones específicas para los problemas de su entorno y sus ecosistemas y por ello requieren de profesionales que, desde cualquier país, exporten su conocimiento y lo ofrezca a distintos proyectos. 

En México, los principales motores de la economía siguen basados en el sector de servicios, pues de acuerdo con datos del Gobierno Federal, en el primer trimestre del 2022, esta área representó el 63.32 por ciento del PIB y empleó al 61.07 por ciento de la fuerza laboral. En segundo sitio, está el sector industrial, con 28.92 por ciento del PIB, mientras que el sector primario aporta el 3.35 por ciento del PIB.[1]

 
En este escenario, es necesario impulsar la economía del conocimiento como un brazo más de valor que potencie el mercado mexicano en el extranjero.

En este contexto, EY Global Delivery Services (GDS) -una red de centros de prestación de servicios en 10 países y 21 ciudades- llega a México con el fin de atraer al mejor talento y así poder ofrecer servicios que promuevan la transformación digital, a través de conocimiento especializado y tecnología avanzada que genere confianza en los mercados de capital. 

Este tipo de economía es una apuesta para impulsar el desarrollo de las empresas, industrias y negocios, a partir del aumento del conocimiento en lugar del incremento de recursos materiales tradicionales. 

Su importancia es tal que, en otros países de Latinoamérica, como Argentina, el gobierno otorga beneficios como un bono mensual para pagar impuestos nacionales, un descuento de hasta el 60% en el impuesto a las ganancias y la reducción a cero, en los derechos de exportación de servicios si la empresa está inscrita en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. [2]

El 12% de las empresas de Argentina se dedica a la provisión de servicios basados en el conocimiento y emplea a más de 860 mil trabajadores.[3] Es también un sector en constante crecimiento: crea empleo y aumenta sus exportaciones a una tasa mayor que el resto de la economía.

La instalación de EY GDS en la Ciudad de México se dio tras un exhaustivo análisis en Latinoamérica y fue aquí donde se encontró la mayor disponibilidad de perfiles tecnológicos, por lo que se tiene proyectado crear alrededor de 2 mil empleos en los próximos dos años. 

El objetivo es contratar y capacitar a personas que sepan dar soluciones relevantes para los problemas que enfrentan las empresas actuales. Para ello, sus colaboradores, tienen acceso a un sólido programa de capacitación que les permite aprovechar su potencial, optar por experiencias multiculturales y carreras ágiles para desarrollar habilidades de liderazgo e innovación.   

La creación de este nuevo centro generará empleo en la ciudad y contribuye al desarrollo de la creciente industria del conocimiento en México, con la exportación de servicios profesionales y soluciones estratégicas para todos sus clientes. 

Hoy, sin duda, los modelos de negocio del futuro están íntimamente unidos a la economía del conocimiento ya que los cambios tecnológicos, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación pueden traer grandes aumentos de productividad, la innovación, el avance y desarrollo de México.

Verónica Asla

EY GDS Mexico Operations Integration Leader

Las Redes Sociales impulsan al sector de Belleza y Cuidado Personal en un 140%

CIUDAD DE MÉXICO. 15 de octubre de 2022.- Health & Beauty es una de las categorías favoritas de los mexicanos en el ecommerce. Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) señalan que este año se trata de un sector en el que el 49% de los internautas del país ha comprado al menos una vez.

A nivel global, según datos del Informe Global Ecommerce 2022: Health & Beauty, es un sector cuyo crecimiento ha sido exponencial. Los datos indican que la categoría presentó un aumento del 12% en el volumen bruto de mercancías (GMV) para los comerciantes de salud y belleza en comparación con el primer semestre de 2021.

El mismo crecimiento se mantuvo para los pedidos de salud y belleza, que experimentaron un aumento del 11% entre el primer semestre de 2021 y el primer semestre de 2022.

Dicho crecimiento del sector de la salud y la belleza se vio increíblemente impulsado cuando los minoristas recurrieron a las redes sociales para promocionar sus productos.

Los datos de BigCommerce revelan que los comerciantes de esta categoría que ofrecen sus productos en Facebook e Instagram experimentaron un aumento del 83% en su GMV interanual (YoY) del primer semestre.

Además, al observar los pedidos interanuales, estos comerciantes experimentaron un aumento del 140% en el primer semestre, mientras que el AOV (Average Order Value/Valor medio del carrito de compra) interanual disminuyó un 24%.

Esos crecimientos exponenciales en Belleza y Cuidado Personal no son casualidad si consideramos el número de usuarios que tienen ambas plataformas, así como el tiempo que los internautas destinan a ellas.

Primero, porque debemos recordar que en el mundo existen 4,620 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa al 58% de la población mundial, según Hootsuite y We Are Social. Uno de cada 4 usuarios de esas redes sociales, según las mismas organizaciones, descubren nuevas marcas, productos y servicios a través de anuncios que se publican en esas plataformas.

Debemos recordar además que, de entre las diferentes plataformas existentes, Facebook e Instagram se posicionan como las más utilizadas con el 14.5% y el 14.8% de la preferencia global, respectivamente. En ellas, los usuarios pasan hasta 19.6 horas al mes, navegando, interactuando con otras personas, y desde luego con comercios.



Por todo lo anterior, es fundamental que las compañías, tanto de este como de otros sectores, continúen impulsando estrategias de social selling que les permitan alcanzar el siguiente nivel de ventas, sobre todo en temporalidades como el Buen Fin y las fiestas navideñas, en las que el comercio electrónico se detona.

Para una correcta implementación de anuncios en estas redes sociales, BigCommerce recomienda integrar aplicaciones como Socioh, que permite a los comercios generar una estrategia de anuncios con una segmentación precisa y métricas que permiten monitorear el impacto de cada publicación, lo que ayuda a aumentar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) hasta en un 30%.

“Las empresas deben enfocar sus anuncios al lugar en el que los usuarios están todo el tiempo. La gente hoy en día está navegando en sus redes sociales y desde sus dispositivos móviles. Tener presencia ahí, en las plataformas que conocen bien y que utilizan todos los días, es fundamental para generar un impacto que se traduzca en ventas”, concluye Carlos Borberg.

Spotify: Predicciones: ¿Pueden los datos de Spotify predecir quién ganará en la noche más importante de la música latina?

El jueves 17 de noviembre, la noche más importante de la música latina regresa a Las Vegas para celebrar a los artistas y profesionales de la industria que están haciendo de la música de la región la sensación mundial que es actualmente. Creciendo en popularidad, los fanáticos escuchan música latina más que nunca y ayudan a los artistas latinos a alcanzar nuevas alturas en las listas, sin signos de desaceleración. Los datos de Spotify muestran que más del 50% de sus usuarios reproducen al menos una canción latina al mes. Esto equivale a 215 millones de usuarios en todo el mundo que transmiten música latina todos los meses.

Si bien, nadie sabe quién ganará los cuatro grandes: Grabación del año, Álbum del año, Canción del año y Artista del año, Spotify analiza a algunos de los principales contendientes en las categorías más importantes y comparte un lista de predicciones para 2022 sobre quién ganará un galardón este año.

Lo que sabemos hasta ahora es que Bad Bunny obtuvo la mayor cantidad de nominaciones en varias categorías. Después de un verano exitoso con su álbum Un Verano Sin Ti, no es de extrañar que el artista más reproducido de Spotify en 2021 siga causando un gran revuelo este año. Otros artistas en la carrera incluyen a Rauw Alejandro y Rosalía, quienes están nominados en ocho categorías este año, así como Christina AguileraJorge Drexler y Tainy, quienes siguen de cerca con siete nominaciones cada uno. Christina Aguilera ganó su primer Grammy Latino por su álbum de la década de 2000, Mi reflejo.

GRABACIÓN DEL AÑO

A menudo se confunde con la categoría de Canción del año, sin embargo, la Grabación del año honra al artista intérprete o ejecutante de la canción, así como a los productores, el ingeniero de sonido, el ingeniero principal y los encargados de la mezcla de sonido. Entre los nominados a Grabación del año, los datos de Spotify indican que será una decisión reñida entre Ojitos Lindos de Bad Bunny, PROVENZA de Karol G y Envolver de Anitta, temas que los fanáticos han escuchado millones de veces en la plataforma.

ÁLBUM DEL AÑO

Un gran año tanto para Rosalía como para Bad Bunny. Sumerjámonos en dos de los mejores artistas de la música latina de nuestra generación. MOTOMAMI, con sus imágenes futuristas de deportes de motor y sonidos pegadizos que cambian el género. Los fanáticos de los principales mercados de Rosalía en la Ciudad de México, Santiago, Madrid y más allá no se cansan de su sonido. Tanto es así que en marzo pasado, Spotify apoyó el lanzamiento con una campaña global que presentaba una mini película de la cantante y una experiencia inmersiva emergente de dos días en un salón de tatuajes en la Ciudad de México para los fans.

Un competidor igualmente fuerte es el álbum Un Verano Sin Ti de Bad Bunny, que ha ocupado el puesto número 1 en la lista de EE. UU. de Spotify durante más de 20 semanas. El himno de este verano, El Conejo Malo, se mantiene fiel a sus raíces puertorriqueñas, recurriendo a actos legendarios y emergentes de su país de origen para presentarlos en su tercer álbum. Esto marca la cuarta nominación de Bad Bunny en esta categoría.

CANCIÓN DEL AÑO

Si los oyentes de Spotify tuvieran la oportunidad de premiar a la Canción del año, el ganador estaría entre dos canciones muy queridas. En 2021, KAROL G fue la artista femenina más reproducida de Spotify a nivel mundial y actualmente se encuentra entre los 50 artistas más reproducidos con más de 37 millones de oyentes mensuales. Este año está nominada por PROVENZA, canción inspirada en el barrio Provenza de su Medellín natal, en múltiples categorías.

Camilo, también artista criado en Medellín, es uno de los más influyentes de esta generación y cinco veces ganador latino. Este año, es posible que se lleve a casa su sexto Grammy por su canción con su esposa Evaluna Montaner, Índigo, que se inspiró en el nacimiento de su hija.

MEJOR ARTISTA NUEVO

Según los datos, la categoría al Mejor Artista Nuevo se otorgará a uno de los siguientes: Yahritza y Su Esencia, la nominada que representa a la música mexicana del Valle de Yakima en Washington, tiene más de 4 millones de oyentes mensuales en Spotify; Pol Granch que ha triunfado este año alcanzando los 6 millones de oyentes mensuales formados por fans de España, México, Colombia y Perú; y Silvana Estrada, la joven cantautora mexicana que es conocida por su voz característica y letras emotivas que llevan a los oyentes a través de los sentimientos de amor perdido y encontrado, tristeza y angustia.

Dado que en los últimos 7 años los streams de música latina en Spotify han crecido más del 1000%, el 17 de noviembre seguramente será una gran noche para todos aquellos que han impulsado el género y continúan presentando la música a nuevas audiencias a nivel mundial.

Si deseas que predigamos una categoría diferente usando datos de Spotify, podemos hacerlo. ¡Siéntete libre de compartir las noticias en tus historias de redes sociales etiquetando a @Spotify y @VivaLatino!

¡Felices de responder a cualquier pregunta que puedas tener!

TikTok y Corona Capital se unen para seguir revolucionando la industria musical  

· Del 18 al 20 de noviembre, TikTok se unirá a la fiesta musical más grande de México.  

· TikTok tendrá por primera vez un booth especial para todos los asistentes con actividades para crear contenido con Effect House y un stories room. 

· A través de lives exclusivos en nuestro perfil oficial @tiktok_español, el público podrá disfrutar desde TikTok de las presentaciones en vivo de My Chemical Romance, The 1975, Paramore, MADEON y muchos más, además de una mirada al backstage del Corona Capital, ser parte de Meet & Greets, sorpresas y mucho, mucho más.  

Con el espíritu que ha revolucionado a la industria musical y del entretenimiento, TikTok se une a la fiesta musical más importante del año como partner oficial del Corona Capital 2022. Y en la primera edición de tres días en la historia de este festival, nuestra plataforma tendrá una serie de actividades sin precedentes.  

El evento, cuyo cartel incluye a My Chemical Romance, Arctic Monkeys, Kacey MusgravesCharli XCXParamore, Yeah Yeah Yeahs, The 1975 y Miley Cirus, entre muchos otros, provocó una reacción inédita en el público mexicano. En tan solo cuatro días se vendieron los boletos de entrada del que hoy es ya considerado como el festival del año en México y uno de los más atractivos de la escena musical a nivel internacional.  

Como parte importante de una industria vibrante y en constante cambio, TikTok no solo está presente en los momentos musicales imperdibles del año; es parte ya del ADN de los eventos más relevantes de la escena musical, como el Corona Capital. A lo largo de tres días, TikTok tendrá una presencia sin precedentes, la cual incluye espacios exclusivos y de gran impacto visual, la asistencia de nuestros creadores más relevantes, nuevos talentos emergentes y artistas nativos de TikTok, cuyos nombres son cada vez más recurrentes en el line-up de los festivales más importantes de México y la región.  

Como uno de los cantantes de gran crecimiento y exposure dentro de nuestra plataforma, este año Cuco saltará de TikTok al line-up de este gran festival. Con ese estilo musical con el que hoy suma más de 600K de seguidores en su perfil oficial en TikTok, el intérprete de “Under The Sun” y “Piel canela” estará el viernes 18 de noviembre, a las 9:40 PM hora local, deleitando a sus seguidores desde el escenario Bosque del Corona Capital 2022. Apenas el año pasado, Jvke saltó de nuestra plataforma al cartel del Corona Capital. Hoy, el cantante tiene una audiencia de +8.7 millones de seguidores en TikTok y una carrera imparable en ascenso.  

Ubicado en un punto estratégico de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, TikTok tendrá un booth especial, donde las canciones que amamos se mezclarán con de forma única con nuestra creatividad. Nuestro cuarto de Effect House para usar efectos virales de la plataforma y el Stories Room para crear tus propias historias, estarán abiertas al público para que puedan generar contenido propio para TikTok. Llena de paredes LED, espejos, páneles, animaciones, letreros neon, pines, stickers, body tattoos, con swags de TikTok de regalo para la audiencia y una larga lista de elementos a la mano de todos, nuestro TikTok Space permitirá a los visitantes expresar su personalidad con toda libertad, en un ambiente lleno de luces, sonidos y las letras de aquellas canciones que jamás podremos olvidar, al estilo TikTok.  

En otro punto del Corona Capital, TikTok tendrá un creators lounge en donde nuestros creadores talentos nativos más destacados –como BrusesLeón LeidenGuetto Kids, entre muchos otros– podrán generar el contenido más atractivo, luminoso y musical, con el que podrán transmitir a sus seguidores toda la emoción de la décimosegunda edición de este gran festival.  

Desde el backstage del evento, una serie de meet & greets sorpresa con grandes nombres del line-up y la presencia de nuestra increíble comunidad de creadores, el público podrá experimental al máximo toda la emoción del Corona Capital 2022. A través de lives exclusivos a través de nuestra cuenta oficial @tiktok_español, el viernes 18 la audiencia disfrutará de las presentaciones de My Chemical Romance, Cuco y White Lies; el sábado 19 de Paramore, Yeah Yeah Yeahs y Bob Moses y el somingo 20 de The 1975, MADEON, Mø ¡y muchos más! 

Como partner oficial del Corona Capital 2022, TikTok convocó a los invitados más especiales del festival: nuestros usuarios. A través de una dinámica conducida por @lilixgarcia, los usuarios de TikTok participaron por un pase doble para los tres días de este gran evento. La convocatoria sumó más de 97.K likes y 13.3M de reproducciones en el perfil oficial del festival.  

Una vez más, TikTok refrenda su compromiso de promover espacios de descubrimiento, diversión y creatividad que sigan revolucionando la industria musical. Con alianzas como ésta, o con iniciativas como #SuenaEnTikTok, somos punta de lanza del nuevo camino que las generaciones actuales están creando con ayuda de herramientas como las que proporciona TikTok.  

Es así como hemos sido coautores de historias de quienes pasaron de ser usuarios a creadores nativos y, posteriormente, a integrar los carteles de los festivales musicales más relevantes. Casos como el de Bruses o León Leiden en distintos festivales musicales realizados en 2022, nos permite ser el hogar de una comunidad de apasionados en la música que han encontrado en esta plataforma el mejor espacio para compartir sus canciones y saltar a los escenarios de mayor trascendencia en Latinoamérica.  

Con la meta de seguir devolviendo el sentido de comunidad y sociabilidad a la industria de la música, TikTok seguirá siendo parte de eventos como el Corona Capital donde será cada vez más frecuente ver historias que iniciaron en un video de formato vertical y hoy son coreadas al unísono por miles de personas en los festivales de mayor relevancia.  

Sigue el minuto a minuto del Corona Capital 2022 desde TikTok con los hashtags #CoronaCapital22 y #DeGiraConTikToK y a través de nuestra cuenta oficial @tiktok_español

ABASTUR DESTACA EN SU NUEVO REPORTE DE LA INDUSTRIA LAS INNOVACIONES Y TENDENCIAS DE LA HOSPITALIDAD RUMBO A 2023

El reporte indica que más de 2 millones de puestos de trabajo los genera esta industria y se encuentra para la consulta libre en la página oficial de ABASTUR

Ciudad de México a 15 de noviembre 2022.- ABASTUR, la exposición líder para proveeduría de la industria de la hotelería, restaurantes, cafeterías y catering en México y América Latina publicó su segundo reporte de 2022 que muestra las innovaciones y tendencias de la hospitalidad rumbo a 2023, el cual se encuentra ya disponible.

ABASTUR reafirmó en su edición 2022 -celebrada del 31 de agosto al 2 de septiembre en Centro Citibanamex-, su objetivo por continuar sumando al crecimiento de la industria de la hospitalidad: durante los tres días de exposición, más de 300 proveedores del sector presentaron hacia miles de compradores calificados, una gran y variada oferta de productos y servicios en un mismo lugar. 

En permanente seguimiento del objetivo de abonar al desarrollo de las industrias, ABASTUR publicó su segundo reporte del año, para brindar una lectura y mapeo integral de las más recientes innovaciones y tendencias rumbo a 2023. El conocimiento es poder y en un sector tan dinámico como el de la hospitalidad, contar con información actualizada y generada de la mano de expertos es esencial para tomar decisiones adecuadas.

El margen de la industria en México indica que el sector restaurantero representa el 12.2% de todos los negocios del país, con 581 mil 530 unidades económicas que generan poco más de dos millones de empleos. Aunado a ello, el reporte del mes de mayo del Grupo Empresarial Estrategia (GEMES), especialistas en turismo, expuso que en abril ingresaron al país por vía aérea 1.7 millones de visitantes internacionales, que representó un crecimiento anual de 12.2% respecto de abril de 2019. Estos hallazgos reflejan el continuo desarrollo de la industria y el valor que representa para el crecimiento económico del país, por lo que continuar sumando es la base principal que ABASTUR impulsa en esta segunda entrega del año luego de haber publicado su primer reporte durante el primer semestre de 2022.

“En ABASTUR buscamos robustecer el sector desde todos los ángulos posibles, muestra de ello es este segundo reporte que publicamos para brindar información de valor a la industria que está en constante evolución y crecimiento” señaló Yesenia Vázquez Monroy, Event Director de ABASTUR, evento organizado por Informa Markets México.

Los lectores encontrarán las tendencias más destacadas que les permitirán identificar nuevas oportunidades para continuar impactando de manera positiva en la industria. Una de ellas es la continua tendencia y necesidad de capitalizar las nuevas tecnologías, además de saber hacer uso de recursos que están marcando el presente, como el metaverso y las criptomonedas. La transformación digital ha sido un proceso que continuará avanzando rumbo a 2023 y este reporte de ABASTUR contiene información precisa que ayudará a las empresas de toda la industria a saber posicionarse y usarlas a su favor.

Para facilitar su conocimiento, ABASTUR conversó con Kevin López, CEO de Bellinus, quien ofreció para este reporte sus hallazgos sobre el mercado del metaverso, criptomonedas y su futura y actual relevancia en la forma de hacer negocios para las empresas de la industria. “Las reglas del juego están cambiando, el metaverso en el sector turístico posee una oportunidad de mercado que impulsará la transformación y evolución empresarial”, enfatizó durante la entrevista el experto de la tecnología aplicada en los negocios.

La sustentabilidad se convierte cada vez más no sólo en una tendencia activa en cada industria si no una necesidad entre todas. Objetivo al que se destinó el capítulo cuatro del reporte, que incluye además los conocimientos de Samanta Perez Mendoza, jefa del Segmento Foodservices de AAK México, empresa precursora y líder en tendencias de grasas especializada en alimentos basados en plantas, en el marco de la necesidad de la industria restaurantera de ofrecer un menú amplio con opciones para los consumidores veganos.

Además de la sustentabilidad, la innovación y la tecnología son dos campos que se pueden aprovechar con la información precisa y oportuna. El big data, la robótica y la inteligencia artificial, son la mejor defensa hacia la ciberseguridad, necesaria para la información confidencial que la industria protege. Los destaques más relevantes hacia este camino ocupan el capítulo cuarto de este segundo reporte. Mientras que en el capítulo cinco, el lector contará con un reporte de Salvador Rivas Trujillo, Fundador de la firma S*ARC, sobre las posibilidades y papel que la arquitectura tiene para ofrecer al sector.

Todos los interesados en conocer las recientes innovaciones y tendencias de la industria podrán acceder al reporte completo en: https://www.abastur.com

De la movilidad al hobby y los oficios: 3 tips para emprender en plataformas digitales

 

2. La evolución de las “nenis”

A partir de la pandemia, el fenómeno de las “nenis” comenzó a cobrar relevancia, sobre todo en México. Básicamente se refiere a las mujeres que usan las redes sociales y algunos marketplaces para vender todo tipo de productos, como ropa, artículos de belleza, etcétera. De acuerdo con un estudio de la UNAM, las “nenis” generan ventas al día por aproximadamente 9.5 millones de pesos para unos 13 millones de hogares.

De esta manera, las nenis actuales pueden evolucionar sus emprendimientos a través de plataformas digitales en las que ha crecido la demanda por cuidadoras, niñeras, enfermeras, instructoras de baile, idiomas, de música, habilidades veterinarias o empleo doméstico. Así el “¿Dónde entregas, neni?” pasa a ser el “¿Dónde laboras, neni?”

3. La movilidad como tendencia

La movilidad en taxi apps ha crecido en los recientes años. De hecho, hoy 9 de cada 10 usuarios cuentan con una conexión a internet a través de su smartphone, donde solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, de acuerdo con datos del Inegi y la Asociación de Internet MX. Por ello, muchos choferes, taxistas y usuarios con automóvil están volteando hacia esta oportunidad con mayor frecuencia.

Aquí, opciones como inDrive ofrecen beneficios clave que pueden hacer la diferencia si se busca desempeñar esta actividad, como el hecho de que se puede ver la ruta completa antes de aceptar cada viaje, hay un flujo de efectivo constante mediante transacciones en efectivo, así como una de las comisiones más bajas del mercado, del 9.5%.

Como vemos, la conectividad se traduce en una era boyante para los negocios digitales en plataformas, donde las posibilidades de ser un emprendedor a partir de los pasatiempos, la experiencia o el dominio de cierto campo u oficio, son más reales que nunca. Esto se traduce en una oportunidad para el empleo, una necesidad clave en la pospandemia.

Kentucky Fried Celebration llega a KFC Patio Acapulco con las mejores rimas en el evento de Clikapulco

La marca más famosa de pollo frito inaugura una nueva sucursal en Patio Acapulco y celebra con duelos de rap al ritmo de los freestylers Lobo Estepario, Dominic, Majestic y Gonzo

Acapulco, Guerrero, 15 noviembre, 2022.- El pasado sábado 5 de noviembre, la sucursal de KFC en Acapulco se prendió al ritmo de música urbana para celebrar la gran apertura de la tienda de KFC Patio Acapulco con una contienda de rap en el marco del evento de Clikapulco, una experiencia de Kentucky Fried Celebration

Dentro de este gran evento, se reunieron los raperos y freestylers Lobo Estepario, Majestic, Gonzo y Dominic este último originario de Acapulco, y que en conjunto con estos grandes raperos tuvieron la oportunidad de sacar sus mejores rimas y pasar un buen rato con el público durante los combates que se dieron en el techo del autoexpress de la sucursal de KFC Patio Acapulco.

El evento contó con la presencia de decenas de acapulqueños, quienes pudieron disfrutar de su comida favorita: el famoso pollo frito del Coronel Sanders, y también pudieron conocer a estos 4 raperos en un meet and greet previo a los duelos de rimas.

Con esta apertura, la cadena del Coronel Sanders busca mejorar la experiencia de los consumidores al brindarles nuevos conceptos, espacios y acercándose a nuevas generaciones que buscan de disfrutar su comida favorita viviendo nuevas experiencias que les permitan pasar un buen rato con sus amigos y familiares al mejor ritmo de música urbana, uno de los hits del momento.

Más de 150 mil mexicanos han comprado criptomonedas en Mercado Pago en menos de un mes

  • Al día de hoy el 100% de los usuarios ya tiene habilitada la opción de comprar, guardar y vender criptomonedas.
  • El monto promedio de las compras es de 166 pesos y bitcoin es la preferida por encima de ethereum.
  • Las operaciones de cripto se realizan a través de Paxos, empresa regulada en blockchain que presta servicios a otras empresas como Mastercard y PayPal.

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022 – En pocas semanas y de manera progresiva, miles de mexicanos han entrado al mundo de las criptomonedas a través de la nueva opción que ofrece Mercado Pago para comprar, guardar y vender bitcoin (BTC) y ethereum (ETH). Al día de hoy, más de 150 mil personas han adquirido alguna cripto dentro de la app líder en servicios financieros.

Esta función se comenzó a ofrecer de forma gradual y ahora el 100% de usuarios de Mercado Pago ya pueden entrar al mundo de las criptomonedas, así como todos los que decidan descargar la aplicación. “La acelerada adopción de criptomonedas dentro de la app nos confirma que los mexicanos deseaban una alternativa más sencilla y eficiente para adentrarse en un mundo del que muchos escuchaban, pero al que pocos podían acceder”, declaró Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México. “Así como somos la app financiera favorita de los mexicanos, también queremos ser la billetera cripto más utilizada en el país para continuar con nuestra misión de democratizar el acceso a las nuevas tecnologías y la inclusión financiera”.

Entre las 150 mil personas que han comprado criptomonedas en la app, 45% ha adquirido exclusivamente BTC; 44% decidió comprar ambas; y 11% se inclinó por ETH. Esto significa que 9 de cada 10 compradores ya tiene fracciones de bitcoin en sus cuentas de Mercado Pago, o como la conocen entre los expertos, satoshis.

Otros datos destacados durante las primeras semanas de lanzamiento es que la compra promedio es de 166 pesos y que 92% de las personas mantienen su compra dentro de la app (el 8% restante compró y vendió). Un grupo pequeño de 7% del total ha utilizado la nueva opción para hacer trading, comprar y vender constantemente. “Ofrecer un primer acceso sencillo, rápido y seguro al mundo de las criptomonedas ayudará a que más personas conozcan, aprendan y crezcan en este mundo. Para nosotros es muy importante que los usuarios encuentren en la app no solo la mejor información educativa, sino que cuenten con todas las herramientas para tomar las mejores decisiones”, agrega Rivas.

Hasta ahora, los cinco estados donde más cripto se han comprado son la Ciudad de México, Edomex, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, que coinciden con los estados con más usuarios de Mercado Pago.

La sección de criptomonedas de la app cuenta con diferentes páginas informativas sobre el origen de bitcoin y ethereum, cómo funcionan, cómo se puede comprar y vender, así como las características de volatilidad y de inversiones riesgo que conllevan. A su vez, durante el proceso de compra, se muestran gráficos con los precios de las cripto en distintos periodos de tiempo, lo que ayuda a entender mejor el mercado.

Para ofrecer este servicio, Mercado Pago desarrolló una integración con Paxos, una plataforma regulada de servicios blockchain y custodia de criptomonedas de primer nivel mundial que gestiona la operatoria por completo y que ha construido alianzas con otras grandes empresas a nivel mundial como Mastercard y PayPal. Sin salir de la app de Mercado Pago, los usuarios podrán visualizar el precio y la tenencia en tiempo real, así como comprar y vender las dos criptomonedas). Todo será por medio de la app de Mercado Pago, operada por MP Agregador, S. de R.L. de C.V. 

Súmate a las tendencias tecnológicas durante el fin de semana más barato del año

No es ningún secreto que se acerca el fin de semana más barato del año, con aproximadamente más de 27 millones de consumidores diarios[1] que buscan adquirir productos a un mejor precio. Uno de los principales “atractivos” durante esta época del año es la tecnología (categoría con 40%[2] de las búsquedas entre los usuarios en línea), desde gadgets, smartphones, hasta televisiones inteligentes.

Desde enero de este año, algunas tendencias en tecnología han impactado en el estilo de vida de los consumidores, que buscan ser parte de esta experiencia tecnológica, en mayor o menor medida. Algunas de ellas, conocidas por llevar cocinándose durante varios años, como la realidad virtual, los hogares inteligentes y la salud digital.

Derivado de la pandemia, la tecnología se ha convertido en una prioridad y, en algunos casos, un lujo, de ahí la necesidad de contar con dispositivos inteligentes que ayudan a los consumidores a ser parte de esta tendencia tecnológica. La realidad es que para algunos es importante comprar un gadget específico, por ejemplo, un equipo de realidad virtual para vivir la experiencia. Pero en el caso de la atención médica digital o para transformar la casa en un hogar inteligente, la inversión por gadget o equipo es menor para poder tener un ecosistema más completo adquiriendo el mayor número de productos. De igual manera, en la mayoría de los casos es necesario un teléfono inteligente que ayude a conectar el ecosistema deseado.

Por lo que, WIKO, empresa francesa que crea productos basados en la realidad ecológica actual brinda a los mexicanos la oportunidad de ser parte de las tendencias tecnológicas sin tener que gastar de más. De esta forma, los consumidores pueden realizar una compra planificada al adquirir un teléfono inteligente accesible e innovador, como los modelos T50, T10 y T3, además de comprar algún dispositivo o simplemente descargar una aplicación.

Por ejemplo, si el objetivo es tener una casa inteligente, el punto de partida es obtener un asistente de voz, un termostato o iluminación inteligente, o bien, se quiera cuidar de cerca la salud comprando un reloj inteligente que funcione como entrenador personal, médico, nutriólogo o tan solo llevando un diario de bienestar. En cualquier caso, cada uno se controla a través de un teléfono inteligente para poder obtener el mayor funcionamiento y desempeño de los gadgets.

De acuerdo con Americas Market Intelligence (AMI), el comercio electrónico en el país espera más de 114 mil millones de dólares de derrama económica para el periodo del 18 al 21 de noviembre.

Así que, una excelente manera de anticipar las compras decembrinas y tener una Navidad trendy, la compañía francesa de teléfonos inteligentes brinda interesantes ofertas para el fin de semana de ventas más esperado de México, disponibles en las tiendas departamentales, electrónicas y en línea participantes. Ejemplo de ello es la posibilidad de adquirir el Wiko T50 a tan solo 3,999 mil pesos en tiendas participantes.

Para más información visita: https://mx-es.WIKOmobile.com/

GRUPO CINEMEX DA LA BIENVENIDA EN MÉXICO A LA BILLETERA DE GOOGLE

A partir de hoy, Cinemex da la bienvenida a la Billetera de Google en México; sumándose a este lanzamiento en colaboración con Google México, lo que permitirá a los Invitados Cinemex almacenar sus tarjetas digitales en dispositivos Android y WearOS, y gozar de los beneficios de pagos seguros y sin contacto, almacenando los boletos de sus películas favoritas de forma digital.

Ahora, los usuarios de tarjetas en México podrán realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y WearOS, con las tarjetas de instituciones financieras que tengan agregadas a la Billetera de Google. Además, al realizar las compras de sus boletos Cinemex por la Aplicación o en Cinemex.com, podrán almacenar los boletos en la propia Billetera y así presentarlos de forma digital, evitarán filas, contacto, y contribuirán a la no impresión de boletos físicos.

El uso de la Billetera de Google también hace que los pagos sean más seguros y con múltiples capas de seguridad, al hacer uso de su tarjeta almacenada en la Billetera de Google para pagar, las transacciones se realizan mediante un número de tarjeta virtual (token) específico del dispositivo asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.

El efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado en México. El 90% de las personas adultas utilizan dinero en efectivo para realizar compras menores a 500 pesos, mientras que el 80% lo hace en gastos mayores a esa cifra, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. Sin embargo, con una alta penetración móvil y un entorno de comercio digital de rápido crecimiento, las empresas y los consumidores demandan que los pagos digitales sean simples, seguros y accesibles.

Para comenzar a obtener los beneficios de la Billetera de Google en Cinemex, sólo descarga la Billetera de Google en la Play Store de Google, actualiza la aplicación de Cinemex para que empieces a ver la opción “Agregar a la Billetera de Google”, una vez que se haya hecho la transacción exitosa de tus boletos Cinemex.

Con esta iniciativa, Grupo Cinemex refrenda su promesa de revolucionar la industria del cine en México, brindando las mejores experiencias de entretenimiento en un solo lugar y conceptos vanguardistas para todos los gustos y necesidades basados en el esfuerzo, talento y compromiso, generando valor, innovación y mucha diversión.

Salir de la versión móvil