NICOLE ZIGNAGO NOS PRESENTA “CORAZÓN FRÍO” FEAT. SOFÍA REYES, SU NUEVO SENCILLO – YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES

La cantante y compositora Nicole Zignago estrena su más reciente sencillo junto a la talentosa y reconocida cantante mexicana Sofía Reyes: “Corazón Frío”, queya está disponible en plataformas digitales.  “Corazón Frío” es una canción que habla sobre ese momento en el que decides salirte de una relación, ya que esa persona ha jugado mal sus cartas, es alguien que ha perdido y al final eres tú el ganador, es el momento en el que decides seguir adelante contigo, sin embargo te ha dejado el corazón frío. Está dedicada a esa persona que no valoró el estar a tu lado, y a través de frases como ya no te quiero nada, no voy a estar cuando se te dé la gana.

“Corazón Frío” nos habla sobre el empoderamiento, habla de no dejar que nadie más juegue con tus sentimientos, pues no vas a estar dispuesto a estar a la mano de nadie más. Fue escrita en Los Ángeles en 2019 por Nicole Zignago y Juan Ariza, también productor del tema. Denominada como su canción favorita, Nicole Zignago decide mostrársela a su gran amiga Sofía Reyes, quien acepta formar parte de este dueto y grabar la canción.

Este sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por el director José Lupercio. Filmado en la Ciudad de México. Es un video que nos muestra el momento en el que dos grandes amigas descubren que sus ex parejas ahora comparten casa, por eso toman la decisión de irrumpir en la residencia y ahí da inicio la historia. El video se estrena el 19 de agosto a las 12 PM MÉXICO en el canal de Youtube de Nicole Zignago.

Nicole Zignagocantautora de ascendencia peruana, nacida en los Estados Unidos y graduada en Berklee College Of Music; llama la atención del público por los diversos covers que subió a su canal de YouTube y por ser coautora del éxito “1,2,3” interpretado por Sofía Reyes. Ha pasado la mayoría de su tiempo entre Perú, Los Ángeles y Boston; haciendo de su propuesta musical una mezcla refrescante del Pop actual.

Comenzó a cantar y escribir canciones desde pequeña y al graduarse de Berklee College of Music en el 2019 es firmada por Warner Chappell Latin. Cuenta con una voz cautivante y una sensibilidad especial al escribir; pues describe historias de manera única y ha revolucionado el pop con su proyecto musical. Ha escrito “1,2,3” (Sofia Reyes ft Jason Derulo y DeLaGhetto), “Taxi” (Mariah ft. Guaynaa), “Balada para perrear” de Las Villa, entre otras y tiene colaboraciones con diversos artistas internacionales como “La Ola” con Marco Mares, “Miento” con Leonel García y la más reciente “Mirar atrás” con el español Vic Mirallas.

En mayo de 2020 lanza su primer sencillo de manera oficial, titulado Preguntas(?), ingresando al Viral 50 de Perú con un mes de lanzamiento. Luego en agosto continúa en los charts de los 50 más virales de El Salvador, Costa Rica, México, Honduras, Uruguay y Nicaragua con “Ella (Remix de Ellas)” junto a Pitizion y Kenia Os. Posteriormente, el lanzamiento de “Feelings” ingresa nuevamente al Viral 50 de España, Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay.

En febrero de 2021, un mes después del lanzamiento de “Quién lo diría” junto a LAGOS, ingresan a los 50 más virales de Perú y Colombia.

RODEO

“Corazón Frío”

Agosto 19 (11:45 AM) MÉXICO

Estreno Video Oficial

“Corazón Frío” Youtube:

Agosto 19 (12:00 PM) MÉXICO

http://open.spotify.com/album/1BOeRBIyle4Z12OTGe6zHn

“Corazón Frío” After Party:

Agosto 19 (12:05 PM) MÉXICO

Hyundai Motor Group lanza Boston Dynamics AI Institute para encabezar los avances en inteligencia artificial y robótica

Ciudad de México 18 de agosto de 2022.- Hyundai Motor Group anunció el lanzamiento de Boston Dynamics AI Institute, con el objetivo de lograr avances fundamentales en inteligencia artificial (IA), robótica y máquinas inteligentes. El Grupo y Boston Dynamics realizarán una inversión inicial de más de $400 millones de dólares, el cual estará dirigido por Marc Raibert, fundador de Boston Dynamics.

Como organización que prioriza la investigación, el Instituto trabajará para resolver los desafíos más importantes y difíciles que enfrenta la creación de robots avanzados. El talento en inteligencia artificial, robótica, computación, aprendizaje automático e ingeniería desarrollarán tecnología para robots y la utilizarán para mejorar sus capacidades y utilidades. La cultura del Instituto está diseñada para combinar las mejores características de los laboratorios de investigación universitarios con los laboratorios de desarrollo corporativo mientras se trabaja en cuatro áreas técnicas: inteligencia artificial cognitiva y atlética, diseño de hardware orgánico, así como ética y política.

“Nuestra misión es crear futuras generaciones de robots avanzados y máquinas inteligentes que sean más inteligentes, ágiles, perceptivas y seguras que cualquier cosa que exista hoy en día”, dijo Marc Raibert, director ejecutivo de Boston Dynamics AI Institute. “La estructura única del Instituto (talento superior centrado en soluciones fundamentales con financiamiento sostenido y excelente soporte técnico) nos ayudará a crear robots que sean más fáciles de usar, productivos, capaces de realizar una variedad amplia de tareas y que funcionen de manera segura con las personas.”

Para lograr tales avances, el Instituto invertirá recursos en las áreas técnicas de IA cognitiva, IA atlética y diseño de hardware orgánico, cada disciplina contribuirá al progreso en las capacidades avanzadas de las máquinas. Además de desarrollar tecnología con su propio personal, el Instituto planea asociarse con universidades y laboratorios de investigación corporativos.

El Instituto tendrá su sede en el corazón de la comunidad de investigación de Kendall Square en Cambridge, Massachusetts. El Instituto planea contratar investigadores de inteligencia artificial y robótica, ingenieros de software y hardware y técnicos en todos los niveles.                          

Visite https://www.bdaiinstitute.com/ para obtener más información y presentar su interés en trabajar con el Instituto.

Además, Hyundai Motor Group anunció por separado sus planes para establecer un Centro Global para el desarrollo de sus capacidades y tecnologías de software para mejorar sus competencias y con ello avanzar en el desarrollo de vehículos definidos por software (SDV). El Centro se establecerá sobre la base de 42dot, una startup de software de conducción autónoma y plataforma de movilidad adquirida recientemente por el Grupo.

StockX identifica las marcas que están marcando tendencia a nivel mundial

  • En su último reporte, “Índice de la cultura actual”, StockX comparte la lista de marcas que presentaron mayores crecimientos interanuales en el primer semestre del 2022.
  • Algunas de las marcas con mayores incrementos en la demanda son Hoka, Disney, Lego, Birkenstock, Drew House y Palm Angels.

Ciudad de México, 18 de agosto, 2022.- En su último reporte, “Índice de la cultura actual, StockX, la plataforma global de compra y venta de productos con hype y auténticos, comparte la lista de productos que han tenido mayores crecimientos dentro de las categorías de tenis, ropa, productos electrónicos, artículos coleccionables y accesorios en los primeros seis meses del 2022 a comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Tenis

Los tenis cada vez cobran una mayor relevancia dentro de la cultura actual, particularmente entre las personas menores a 35 añospor lo que no es ninguna sorpresa que esta categoría haya tenido grandes crecimientos en las ganancias de quienes son coleccionistas; algunas de las marcas que marcaron tendencia son:

  1. HOKA: gracias a las colaboraciones que ha hecho con Moncler y Bodega ha tenido un crecimiento del 3,606% versus el año pasado.
  2. Puma: el lanzamiento del modelo MB.01 de LaMelo Ball ha ayudado a la marca a incrementar un 415% su crecimiento en la plataforma.
  3. Birkenstock: aunque el año pasado ocupó el primer lugar en la lista, en 2022 logró mantenerse en el top 5 y ocupar el 5° lugar con un 219% de incremento gracias a las colaboraciones con Manolo Blahnik y Stüssy.

Otros modelos como el 550 de New Balance y la colaboración de Under Armour con Stephen Curry también han ayudado a las marcas a tener grandes crecimientos. New Balance tuvo un incremento del 200% contra el año pasado, y los Curry 4 Flotro Vivid Lilac tienen un precio promedio de reventa de $502 dólares.

En México, los tenis Jordan han tenido más de un 250% en la demanda a comparación del año pasado, y los New Balance han acrecentado sus ventas en más del 200%. Las ventas de los tenis Jordan han incrementado gracias a su popularidad y a la poca disponibilidad que hay en México, por lo que la plataforma le permite a los usuarios tener acceso a ellos.

Coleccionables

Las colaboraciones entre marcas también han impactado la categoría de artículos coleccionables, destacando:

  1. Hot Wheels: las colaboraciones que ha hecho con Gucci, Tesla y BAPE han logrado que la marca sea la de mayor crecimiento en la categoría, logrando un incremento del 498% versus el 2021.
  2. Lego: Sus lanzamientos de edición limitada en colaboración con marcas icónicas como Star Wars y Fórmula uno, han logrado que las ventas de la empresa crezcan un 372% en la plataforma.

Otras marcas que han tenido importantes crecimientos en las ventas en comparación al año pasado son MSCHF con un aumento en la demanda del 468%, Disney con un incremento del 388% y BAPE, que tuvo un 195% más demanda que durante el 2021.

En México destaca el caso de Kaws que ha aumentado sus ventas en un 150% versus el 2021 gracias a su popularidad y el hype que hay alrededor de todos sus productos.

Ropa

Las 5 marcas más vendidas dentro de esta categoría son Yeezy con un aumento del 1,063%, The North Face con un incremento del 761%, Uniqlo con un incremento del 582%, Palm Angels con un aumento del 366% y Drew House con un crecimiento del 336%.

En el caso de Uniqlo, su crecimiento se debe a las colecciones que sacó en colaboración con Marni y Undercover. Por su parte, la colaboración entre Yeezy y Gap generó mucho hype, lo que ayudó a que ocupara el primer lugar en la lista de marcas de ropa con mayor crecimiento interanual versus 2021.

En el territorio mexicano, las marcas que han tenido un crecimiento exponencial son Travis Scott y Fear of God, reportando un incremento en la demanda mayor al 150% cada una.

Accesorios

En este segmento, las 5 marcas con mayores crecimientos interanuales en comparación al año anterior son las siguientes:

  1. Swatch con la colección Swatch x Omega Moonswatch se convirtió en la colección de relojes más vendida en la historia de la plataforma, e incluso, el precio promedio del Mission to Uranus Moonswatch fue de $707 dólares durante el primer semestre del 2022.
  2. Drew House: al igual que en el caso de la ropa, la marca se posicionó como una de las 5 más vendidas en StockX con un incremento del 279% versus 2021.
  3. KAWS: la marca ocupa el tercer lugar con un crecimiento interanual del 244% contra el año anterior.
  4. Goyard: sus tarjetereros y bolsas ayudaron a la marca a ocupar el 4° lugar dentro de la categoría. Además, es una de las 3 marcas de lujo que se encuentran dentro del top 10 de accesorios más vendidos en StockX.
  5. Palm Angels: la compañía registró una demanda del 151% mayor al mismo periodo del año anterior.

Productos electrónicos

Las 5 marcas más vendidas durante el primer semestre del año, fueron las siguientes:

  1. Finalmouse: la marca es conocida por los diseños de sus mouses, los cuales son sumamente ligeros y efectivos; estas características han hecho que diversos jugadores alrededor del mundo la coloquen como la marca número uno dentro del segmento.
  2. Meta: la compañía dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp tuvo un incremento interanual del 454% gracias al Oculus Quest 2, su sistema de realidad virtual.
  3. Nintendo: la empresa conocida por juegos como Mario Kart, registró un aumento del 280%.
  4. Beats by Dr. Dre: sin duda es una de las marcas más queridas por los jóvenes, lo que permitió que tuviera una demanda 113% superior al año pasado.
  5. Samsung: la empresa tuvo un incremento del 105% interanual.

Los hábitos de consumo han cambiado drásticamente, particularmente entre la generación Z y los millennials, quienes buscan productos con los que sientan una conexión especial, que les generen nostalgia y estén en tendencia.

El 50% de los consumidores mexicanos online de moda compra artículos al menos una vez al mes. El 75% de éstos consumidores tienen entre 18 y 44 años, y solamente el 30% de los usuarios adquiere sus productos únicamente en tiendas físicas de acuerdo con el Estudio de Venta Online en moda 2022 realizado por la Asociación Mexicana de Moda Online (AMVO), Netquest y Similarweb.

StockX es la plataforma que une a compradores y vendedores de todo el mundo desde la comodidad de su hogar para comprar y vender todos esos productos que siempre han querido de una forma simple, en la moneda local y con la seguridad de recibir siempre artículos auténticos verificados.

Conoce más de StockX en https://stockx.com/es-mx y ve el reporte completo aquí.


Acerca de StockX

StockX se enorgullece de ser una empresa de tecnología líder con sede en Detroit enfocada en el gran y creciente mercado en línea de tenis, ropa, accesorios, electrónicos, artículos y cartas coleccionables. La poderosa plataforma de StockX conecta a vendedores y compradores de artículos de gran demanda alrededor del mundo usando mecanismos de precio dinámicos. Este enfoque le brinda acceso y visibilidad al mercado impulsado por información en tiempo real que le permite a los compradores y vendedores determinar y realizar transacciones basadas en el valor del mercado. La plataforma de StockX incorpora cientos de marcas en diversas categorías, artículos coleccionables de artistas, incluyendo KAWS y Takashi Murakami, y electrónicos de fabricantes líderes como Sony, Microsoft, Nvidia y Apple. StockX fue lanzada en 2016, cuenta con más de 1,500 empleados y 11 centros de autenticación alrededor del mundo. Para conocer más, visita www.stockx.com

¡FORTALECER LA ATENCIÓN DE LOS CÁNCERES HEMATOLÓGICOS: ¡BASE DEL FORO GRATUITO DÍAS H!

  • En México, durante el 2020 se registraron más de 10 mil muertes por cánceres hematológicos y se diagnosticaron más de 18 mil nuevos casos.1
  • El 60 % de las personas con cánceres hematológicos son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que su pronóstico es menos favorable.2
  • Los médicos de primer nivel de atención y el personal de salud necesitan contar con las capacidades técnicas para detectar y referir de manera oportuna este tipo de cánceres.
  • El evento internacional Días H, edición 2022, busca generar un diálogo para definir las mejores prácticas y propuestas para atender las necesidades de los pacientes y sus familiares

Ciudad de México a 20 de agosto de 2022.- De acuerdo con datos de Globocan, en 2020 se registraron en el país más de 10 mil decesos por cánceres hematológicos y más de 18 mil nuevos casos. Por lo anterior, y con el ánimo de sumar con acciones que cambien la vida de los pacientes y sus familias, Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C, abanderará por segundo año consecutivo el Foro Internacional Días H, edición 2022. El evento será transmitido de manera gratuita y tendrá lugar el próximo 23 y 24 de agosto, en formato virtual, a través del sitio http://www.dias-h.com y la página de Facebook: @UnidosTrasplanteDeMedulaOsea

En México, las leucemias ocupan el décimo lugar entre las principales causas de muerte, mientras que otros cánceres hematológicos como el Linfoma de No Hodking y el de Hodking son la causa 11 y 19 respectivamente, mientras que el mieloma múltiple se sitúa en el lugar 22. Un factor que influye en estas estadísticas es que los pacientes tardan entre 6 meses y dos años en ser diagnosticados, lo que complica su tratamiento y reduce sus pronósticos de vida.

Por ello, uno de los puntos focales a abordar es la importancia de capacitar a los médicos de primer nivel de atención y que el personal de salud, que son la base de la detección oportuna, cuente con las capacidades técnicas para detectar y referir este tipo de cánceres.

Sumado a lo anterior, este evento busca que a partir de distintas conferencias magistrales y conversatorios donde asistirán expositores nacionales e internacionales, se genere un diálogo en torno a la situación actual de estos cánceres en México y el mundo, así como abordar particularidades de la atención y tratamiento integral; con el fin de compartir y

definir las mejores prácticas y propuestas para atender las necesidades de los pacientes y sus familiares.

Entre los temas que se abordarán destacan:

· Acceso a la atencioìn integral, innovacioìn, abasto de medicamentos e insumos para la salud, el futuro del manejo de los caìnceres hematoloìgicos, impacto no reconocido en la vida de las personas cuidadoras, reduccioìn de costos: trasplantes ambulatorios, educacioìn meìdica, experiencias del paciente sin seguridad social, entre otros.

Contará con especialistas nacionales e internacionales reconocidos por sus sobresalientes trayectorias, representantes de asociaciones, instituciones públicas y privadas como:

1. Hospital General de México

2. Instituto Nacional de Pediatriìa

3. CONAMEGE

4. AMFEM

5. Instituto Nacional de Ciencias Meìdicas y Nutricioìn Salvador Zubiraìn

6. Instituto Nacional de Cancerologiìa

7. Moffitt Cancer Center

Finalmente, los Días H es un evento que busca ampliar el conocimiento de los cánceres hematológicos, con reconocidos especialistas del país, para contribuir a reducir el tiempo de diagnóstico y mejorar las expectativas y calidad de vida de las personas que viven con esta condición.

Hashtags y tagline: #cáncer #hematología #DiìasH2022 #HagamosElCambio

Página web: www.dias-h.com

POR UN VOLUNTARIADO GLOBAL, POLIGLOTA DONARÁ PLANES DE CAPACITACIÓN EN IDIOMAS PARA JÓVENES EN MÉXICO

·                    Durante agosto y septiembre por cada plan de estudio adquirido, Poliglota.org donará otro para los jóvenes voluntarios y padrinos de las fundaciones América Solidaria y África Dream.

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2022.- Con la finalidad de fortalecer las habilidades de comunicación en un segundo idioma de los jóvenes mexicanos voluntarios en América Solidaria y África Dream, Poliglota.org apoyará en la capacitación en un segundo idioma como inglés, alemán, portugués, italiano o francés, para poder ayudar en más regiones del mundo. 

“Derribar las barreras del idioma es parte de nuestra visión, nuestro propósito es mejorar la comunicación en el mundo con el aprendizaje de idiomas, en especial con los jóvenes, quienes conforman una generación solidaria en temas de medio ambiente y ayuda sustentable a las comunidades más necesitadas, por lo que elegimos a dos fundaciones para ayudar a quienes ayudan”, dijo Carlos Aravena, CEO y fundador de Poliglota.org 

A partir de hoy y hasta el 5 de septiembre, por cada plan de estudios que se adquiera en la plataforma, se donará un plan para los voluntarios o padrinos de ambas asociaciones con la meta de capacitarlos en la formación de idiomas y fortalecer sus habilidades de comunicación y multiculturalidad, para una ayuda más rápida y empática con las comunidades. 

América Solidaria tiene como propósito trabajar colaborativamente con las comunidades más excluidas del continente con el propósito de promover el protagonismo de la niñez y la adolescencia en el ejercicio y defensa de sus derechos. Son una ONG internacional con 20 años de experiencia.  

África Dream es una fundación que busca generar soluciones sustentables en África subsahariana, con proyectos de voluntariado en las áreas de educación, salud, agronomía, entre otras. Actualmente tienen presencia en Kenia, Esuatini y Etiopía, pero su misión es ayudar en más poblaciones para construir un África. Su misión es cooperar desde la capacidad de cada voluntario para mejorar la calidad

de vida de las comunidades africanas a través de la ayuda de capital humano.  

“Es increíble la cantidad de personas que buscan hacer un voluntariado en zonas vulnerables pero, que aunque cuenten con todas las ganas de apoyar, los recursos económicos y las condiciones para llegar a las comunidades, se encuentran con la incapacidad de tener una comunicación fluida y eso impide poder transmitir los mensajes, la enseñanza y lograr el intercambio de ideas, es por eso que Poliglota.org se suma a estas iniciativas capacitando en la práctica de los idiomas para romper las barreras conversacionales y conseguir que la ayuda llegue a los lugares que se necesitan”, finalizó Aravena.    

Impulsora coloca para sus trabajadores máquinas expendedoras que generan agua del aire

CDMX a agosto del 2022.- Debido a la fuerte sequía que azota Nuevo León, la empresa Impulsora implementa para sus trabajadores expendedoras que generan agua del aire.

Esto se lleva a cabo en su planta de Apodaca, ubicada en este estado del país que sufre una de las sequías más severas en décadas. La iniciativa es una forma de dar seguimiento a su compromiso de empresa socialmente responsable comprometida con la sustentabilidad.

Hay que recordar que en este 2022, la sequía en México se ha recrudecido en los estados del norte.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la segunda quincena de junio de este año, estados como Sinaloa, Durango, Nayarit, el Sur de Chihuahua y Nuevo León, entre otros, han experimentado severa escasez.

Y uno de los más afectados es Nuevo León, pues su capital Monterrey sufre los estragos de la carencia del vital líquido. Pues sus 5.3 millones de habitantes padecen temperaturas que superan los 40°C y no cuentan con agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Es por ello que Impulsora, compañía mexicana especializada en la distribución de productos ferreteros, eléctricos y de iluminación, decidió poner su granito de arena con esta iniciativa.

Lo sobresaliente es que estas máquinas expendedoras de agua tienen como función principal generar agua del aire, gracias a un sistema parecido al del aire acondicionado. 

Esta es una tecnología israelí que desde 2019 está en México y su gran atractivo es su sustentabilidad, ya que jalan el aire que existe en su entorno para después sacarlo a una temperatura más baja.

El proceso de cambio de temperatura es con el que se crea el agua que permanece en la máquina. Dichos equipos pueden generar hasta 900 litros de agua potable al día y 20 litros de agua para uso del personal, respectivamente.

Con esta iniciativa, Impulsora se convierte en la única empresa que ha implementado este tipo de apoyos para sus trabajadores con la finalidad de aminorar el impacto que está causando en la población.

A lo largo de más de 65 años, Impulsora se ha comprometido con el medio ambiente al ofrecer a sus clientes soluciones de ahorro y almacenamiento de energía con novedosas tecnologías LED y sistemas solares.

Para más información puedes consultar:

Inicio

Este regreso a clases, toma ventaja de la seguridad física para una operación inteligente en el sector retail

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar 2022-2023 regresará a los estudiantes a las aulas, de manera 100% presencial, después de más de dos años clases en línea o en formato híbrido. Esto conlleva que los alumnos vuelvan a las escuelas bien equipados y con el material adecuado. Es por ello que el sector retail debe de estar preparado para capitalizar este momento y tomar ventaja de sus sistemas de seguridad, tomando a la unificación de las soluciones de seguridad física como una poderosa herramienta para la estrategia de prevención de pérdidas o, inclusive, ir más allá en áreas como operaciones, marketing o comercial.

Un sistema de seguridad física debe ayudar a tener una tienda conectada en la que se pueda gestionar todo, desde sistemas y tiendas hasta una sola instalación central; lo cual facilitará la escalabilidad del negocio y logrará un Back to School exitoso.

Seguridad más inteligente para tomar decisiones informadas

Es claro que las expectativas de los clientes cada día son más altas, y para mantenerse a la vanguardia en una industria en la que el cliente busca y compra experiencias, se necesita aprovechar la tecnología para algo más que una visión mejorada en las tecnologías de seguridad física.

El sistema de seguridad para retail debe actuar como un multiplicador de fuerzas que permita optimizar las operaciones, brindando inteligencia y, de esta manera, hacer más eficiente el trabajo del personal de seguridad, staff, investigaciones, prevención de pérdidas, por mencionar algunos. 

Si la industria es complicada, la seguridad no tiene por qué serlo; por el contrario, es hoy un elemento clave para comprender, inclusive, el comportamiento de los clientes.

Para Genetec Inc., empresa que provee tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios; se está produciendo un cambio importante: las decisiones deben basarse en inteligencia precisa y no en pura intuición; tampoco en referencias anecdóticas ni conocimientos previos de los minoristas. Por esto, el aprovechamiento de fechas como Back to School pueden ser utilizados para capitalizar todos los datos y señales que los consumidores están dando en las tiendas físicas, a través de los sistemas de seguridad. 

“Los retailers cuentan con diferentes herramientas de seguridad, como puntos de venta, sistemas de videovigilancia, sistemas de control de acceso, antenas de RFID, entre otros. Por lo tanto, tener un sistema integral que permita llevar el negocio a la digitalización de procesos y a la generación de reportes, estableciendo expectativas de rendimiento adecuadas y mejora de las operaciones con métricas, es definitivamente un factor clave para el éxito”, mencionó José Arellano, Account Manager para Genetec México.

Mejores experiencias de cliente sin sacrificar la seguridad

Los minoristas están recurriendo a conceptos más novedosos y soluciones de seguridad modernas que les ayuden con la prevención de pérdidas en el sector retail, pero también a conseguir una mayor eficiencia operativa y a recopilar información comercial de la actividad de la tienda.

Así como la tecnología en sistemas de seguridad evoluciona, también lo hacen sus capacidades y sus usos potenciales. La visualización remota, la detección avanzada de movimiento, la búsqueda de metadatos, el recuento de personas y las alertas en directo son algunas de las funciones que puede ofrecer un sistema de seguridad. Estas capacidades no solo mejoran las operaciones de Prevención de Pérdidas (LP), sino que también son muy valiosas para toda la organización cuando hay una gran afluencia de gente, así como en transacciones e inventarios fluyendo a través del piso de venta.

“Hasta hace poco, los departamentos de marketing, merchandising, operaciones y prevención de pérdidas de un minorista, estaban aislados, pero la necesidad de entender mejor a los clientes significa que deben trabajar juntos para desarrollar una experiencia mejorada. Este cambio de mentalidad es la base de muchas de las recientes innovaciones del sector, donde la video analítica puede impulsar las tácticas de las tiendas físicas, a través de estrategias de retail basadas en experiencias”, mencionó Arellano.

Mediante los sistemas de seguridad, podemos conocer mejor las causas del abandono y de las largas filas, así como la colocación de los productos y la distribución del personal. Y los conocimientos que se obtienen pueden ayudar a las empresas a crear las ofertas personalizadas, las experiencias de estilo de vida y el servicio intuitivo que los clientes esperan cada vez más.

Para Genetec, la clave está en desarrollar un conocimiento más profundo, a través de tecnología en seguridad. ¿Cómo se comportan los clientes en una tienda? ¿Qué promociones les interesan? ¿Y cómo interactúan con los productos, el personal y el diseño de la tienda? Responder a estas preguntas ayudará a la empresa a mejorar sus operaciones y a gestionar con mayor eficacia al personal, el merchandising y las promociones.

Los precios de seguros comerciales en Latinoamérica se moderan, con incrementos de un 5% en el segundo trimestre del año

Los precios de responsabilidad civil aumentaron por primera vez en dos años

Ciudad de México, Julio 2022 – Los precios de los seguros comerciales globales aumentaron un 9 % y en en el segundo trimestre de 2022 (frente a un aumento del 11 % en el primer trimestre), según el Índice del Mercado de Seguros Globales publicado hoy por Marsh, el corredor de seguros y asesor de riesgos líder en el mundo, continuando una tendencia de moderación en los aumentos de tasas que comenzaron en el primer trimestre de 2021. Si bien este es el decimonoveno trimestre consecutivo de aumentos, la tasa de aumento continuó moderándose en la mayoría de las líneas de negocios y en casi todas las geografías.

Los aumentos de precios en la mayoría de las regiones se contuvieron debido a tasas más lentas y algunas disminuciones en ciertas líneas financieras y profesionales, en el caso de Latinoamérica y el Caribe los precios de los seguros aumentaron un 5%, contra el 6% del trimestre anterior.

Otros hallazgos del reporte para nuestra región son:

  • El precio del seguro de daños a la propiedad aumentó un 5.3%, en comparación con el aumento del 7.5% del trimestre anterior.
  • Los aumentos de precios continuaron en toda la región cuando la capacidad facultativa era necesaria, particularmente para los países con exposiciones a riesgos catastróficos.
  • La incertidumbre del mercado aumentó en la región derivado al riesgo político.
  •  Los precios del seguro de responsabilidad civil aumentaron un 4.1% en el segundo trimestre, el primer aumento promedio desde el primer trimestre de 2020
  • Los precios de las líneas financieras y profesionales (FINPRO) subieron un 6.3%, a la baja de un aumento del 11.3% en el trimestre anterior, impulsado por precios de seguros cibernéticos.
  • El seguro cibernético experimentó incrementos superiores al 30%.
  • Las restricciones en la cobertura incluían retenciones más altas, coaseguro de ransomware y sublímites en cobertura firstparty cobertura.

Al comentar sobre el informe, Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, dijo: “En un momento de incertidumbre comercial global, impulsada por el conflicto en Ucrania, la interrupción de la cadena de suministro y el aumento de la inflación, hacen que las condiciones comerciales siguen siendo difíciles para muchos clientes. También estamos viendo el impacto del aumento de la inflación en los valores asegurados y el crecimiento de la exposición a riego, lo que tiene el potencial de afectar los precios y el apetito de las aseguradoras.”

“Seguimos trabajando con nuestros clientes para encontrar los precios y la cobertura más competitivos para satisfacer sus necesidades en este entorno volátil”.

Roku lanzaa tres nuevos socios de Roku TV en México: Aiwa, Daewoo y Sansui

Ciudad de México, 18 de agosto de 2022 –Roku, Inc.(NASDAQ: ROKU), la plataforma de streaming #1 en Méxicopor horas de streaming (Hypothesis Group, octubre 2021), anunció hoy la llegada de nuevas marcas de Roku TVen México: Aiwa, Daewoo y Sansui. Esto crece la oferta de Roku TV disponible en el país, agregando más opciones para los consumidores que están buscando la Roku TV perfecta para su familia, su estilo de vida, y su hogar.

Aiwa, conocida por sus productos de entretenimiento de última generación, llega a México este año con su línea inaugural de Roku TV. Ahora con el sistema operativo de Roku dando poder a sus televisiones, Aiwa ofrecerá una nueva experiencia de consumo de contenido. La Roku TV de 32” de Aiwa (modelo AW-32HM2PRC) y la Aiwa Roku TV de 40” (modelo AW-40FM2PRK) estarán disponibles en las tiendas del país a partir de este agosto.

Conocidos por su variedad de reconocidos productos electrónicos, Daewoo ofrece tres modelos de gran calidad: Daewoo Roku TV de 32” (modelo DAW32R), Daewoo Roku TV de 40” (modelo DAW40HS), y Daewoo Roku TV de 50” (modelo DAW50UR). Las Roku TV de Daewoo estarán disponibles en Chedraui, Soriana, Coppel y las principales tiendas del país.

Con el lanzamiento de la Sansui Roku TV, la marca japonesa Sansuicontinúa invirtiendo en el mercado mexicano al presentar la HD Sansui Roku TV de 32” (modelo SMX32D6HR), FHD Sansui Roku TV de 43” (modelo SMX43D6FR), y UHD 4K Sansui Roku TV de 55” (modelo SMX55P7UR), que estarán disponibles a partir de agosto de este año en Chedraui y en la tienda oficial de Sansui en Amazon. A partir de septiembre la versión 4K del modelo de 43” se agregará a la línea de Sansui Roku TV

Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Aiwa, Daewoo y Sansui con nuevos modelos de Roku TV en México que traerán el mejor entretenimiento a los hogares a través del país y refuerzan la oferta de entretenimiento de Roku,” comentó Arthur Van Rest, Vicepresidente Internacional de Roku. “Con 12 marcas que ofrecen modelos de Roku TV, los consumidores podrán encontrar la Roku TV perfecta para sus necesidades y que les permita experimentar una verdadera smart tv con las increíbles funciones que nuestras televisiones ofrecen, y disfrutar su contenido favorito y los miles de canales gratuitos y de pago en la plataforma Roku.”

Estas marcas se unen a la línea de Roku TV en México que ya incluye a Hisense, TCL, ATVIO, HKPRO, InFocus, JVC, Philips, Sanyo, y Sharp. Cada Roku TV cuenta con la experiencia del sistema operativo Roku, con tamaños que van desde los 32” hasta los 65”y amplia disponibilidad de resoluciones de pantalla que incluyen HD, FHD, y 4K UHD, así como 8K UHD, y con avanzadas funciones en modelos 4K selectos como HDR, Dolby Vision, y soporte Quantum Dot.

Con una Roku TV, los consumidores podrán hacer streaming de sus series de TV favoritas, películas y todo el entretenimiento que aman. El sistema operativo de Roku también incluye:

·       Escucha privada– Los usuarios pueden escuchar el audio de la televisión y hacer streaming en privado, a través de un teléfono o mediante un par de audífonos conectados a la aplicación móvil de Roku.

·       Roku Search– Los usuarios pueden encontrar el contenido que desean ver buscando por título, actor, director y más categorías. El contenido se clasifica por precio, por lo que los usuarios pueden ver si es gratuito o requiere una suscripción o compra.

·       TV Casting y AirPlay– Los usuarios pueden hacer streaming, controlar y compartir contenido de manera sencilla directamente desde un iPhone, iPad o Mac con Airplay al abrir el ícono de transmisión en su teléfono o tableta y seleccionando su Roku TV. El contenido se iniciará automáticamente en su Roku TV y comenzará la reproducción.

Con todos los modelos de Roku TV, los consumidores podrán disfrutar de televisión a través de una antena o a través de cable, y pueden hacer streaming de miles de canales gratuitos y de pagocomo HBO Max, Netflix, Disney+, VIX, Prime Video, Paramount+, Tubi, Pluto TV, MUBI, Apple TV+y más; así como servicios de música como Spotify y Apple Music.

Los nuevos modelos de Roku TV estarán disponibles a partir de agosto 2022 en las principales tiendas y en línea. Los diferentes modelos de Roku TV pueden variar por región o mercado en México. Los precios de cada modelo de Roku TV pueden consultarse en cada tienda.

VisitaRoku.compara más información sobre Roku TV y los dispositivos Roku.

¡Escucha la banda sonora de “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder”!

CULVER CITY, California – 19 de agosto, 2022— Hoy Amazon Studios lanzó The Lord of the Rings: The Rings of Power (Season One: Amazon Original Series Soundtrack). Disponible en todo el mundo a través de todos los servicios de streaming, la música de todos los episodios de la tan esperada serie Amazon Original fue compuesta por el ganador del Emmy Bear McCreary y también incluye la canción principal  “The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title,” compuesta por el ganador del Premio de la Academia Howard Shore. Los suscriptores de Amazon Music también tendrán acceso a dos canciones exclusivas de la banda sonora: “Find the Light” y “The Promised King”. HAZ CLIC AQUÍ para escuchar The Lord of the Rings: The Rings of Power (Season One: Amazon Original Series Soundtrack)

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder debutará en todo el mundo en Prime Video el 2 de septiembre de 2022. Después de cada episodio, Amazon Music lanzará un álbum de banda sonora semanal que contiene la partitura completa de cada episodio, además de canciones extra adicionales solo disponibles en Amazon Music.

La banda sonora de la serie original de Amazon de la primera temporada incluye dos participaciones del elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder: Sophia Nomvete (Princesa Disa) en la canción “A Plea to the Rocks” y “This Wandering Day”, cantada por Megan Richards (Poppy Proudfellow).

Bear McCreary, conocido por su incomparable creación de mundos y el uso de enfoques musicales innovadores en los mundos de la televisión, el cine y los videojuegos, guiará al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media, como se ve en la próxima serie. Trabajado en los icónicos Abbey Road Studios, así como en AIR Studios y Synchron Stage en Viena, ha grabado y compuesto horas de música para la partitura, entrelazando sus temas originales en un tapiz sonoro para una orquesta sinfónica completa, junto con vibrantes instrumentos folclóricos. y cantantes de coro.

“J.R.R. Las asombrosas novelas de Tolkien y sus adaptaciones cinematográficas han tenido un profundo impacto en mi imaginación durante casi toda mi vida”, dijo McCreary. “Me siento honrado de componer la música que ayudará a guiar al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media”.

“Esta banda sonora es un complemento impresionante para la exploración de la serie de La Segunda Edad de la Tierra Media”, dijo Bob Bowen, director mundial de música de Amazon Studios. “Con dos semanas para el debut de la primera temporada, estamos emocionados de darles a los fanáticos un vistazo más a la serie épica”.

El legendario compositor Howard Shore ha compuesto partituras para algunas de las series de cine y televisión más memorables y de renombre mundial. Respetado mundialmente por su pasión por J.R.R. El trabajo de Tolkien, es quizás mejor conocido por su trabajo en las trilogías cinematográficas El Señor de los Anillos y El Hobbit.

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder trae a las pantallas por primera vez la legendaria historia de la Segunda Edad de la Tierra Media, ambientada miles de años antes de los acontecimientos de las historias de El Hobbit y El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. Dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, la serie comienza en un momento de relativa paz, siguiendo a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media.

Los productores ejecutivos adicionales son Lindsey Weber, Callum Greene, J.A. Bayona, Belén Atienza, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Bruce Richmond y Sharon Tal Yguado, y los productores Ron Ames y Christopher Newman. Wayne Che Yip es coproductor ejecutivo y director, junto con Bayona y Charlotte Brändström.

El drama de varias temporadas se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo en varios idiomas el viernes 1 y 2 de septiembre (según la zona horaria), con nuevos episodios disponibles semanalmente.

Para ver y descargar los recursos del anuncio del tráiler teaser de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, visite el sitio de prensa de Amazon Studios AQUÍ.


LISTA DE CANCIONES: 

01) “The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title” (by Howard Shore) 

02) “Galadriel” 

03) “Khazad-dûm” 

04) “Nori Brandyfoot” 

05) “The Stranger” 

06) “Númenor”

07) “Sauron” 

08) “Valinor” 

09) “In the Beginning” 

10) “Elrond Half-Elven” 

11) “Durin IV” 

12) “Harfoot Life” 

13) “Bronwyn and Arondir” 

14) “Halbrand” 

15) “The Boat”

16) “Sundering Seas” 

17) “Nobody Goes Off Trail” 

18) “Elendil and Isildur”

“White Leaves”

20) “The Secrets of the Mountain” 

21) “Nolwa Mahtar”  

22) “Nampat”

23) “A Plea to the Rocks” (feat. Sophia Nomvete) 

24) “This Wandering Day” (feat. Megan Richards) 

25) “Scherzo for Violin and Swords” 

26) “Sailing into Dawn” 

27) “Find the Light” (Amazon Music Exclusive)

28) “For the Southlands”

29) “Cavalry” 

30) “The Promised King” (Amazon Music Exclusive)

31) “Water and Flame”

32) “In the Mines” 

33) “The Veil of Smoke” 

34) “The Mystics” 

35) “Perilous Whisperings” 

36) “The Broken Line” 

37) “Wise One” 

38) “True Creation Requires Sacrifice” 

39) “Where the Shadows Lie” (Instrumental) 

Salir de la versión móvil