EGS da a conocer el cartel con las primeras marcas, estudios de producción y videojuegos que estarán presentes en WTC.

·         Son 49 marcas ya confirmadas y esperan que se sumen más en el transcurso de este mes de octubre.

·         La presentación se realizó mediante una mega proyección de los logos en la fachada del WTC de la Ciudad de México,

Ciudad de México, a 10 de octubre de 2022.- Gaming Partners y Outplay, presentaron el cartel con las primeras marcas que están confirmadas y en donde se visualizan empresas reconocidas, estudios independientes de videojuegos (indie) y videojuegos que estarán listos para ser usados entre los visitantes que asistirán para celebrar el 20 aniversario de EGS 2022, del 4 al 6 de noviembre en WTC de la Ciudad de México.

“Se cumple una de los objetivos de EGS al incluir a marcas reconocidas con desarrolladores indie internacionales, convirtiéndose en el mayor punto de reunión intergeneracional de los amantes de los videojuegos. En el transcurso del mes anunciaremos más marcas que están por sumarse a esta gran celebración de la comunidad gaming de México”, dijo Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partner y co- fundador de EGS.

En punto de las 20:30 horas, mediante una mega proyección a manera de señal en la fachada del WTC-CDMX, se dio la noticia con los logos de las organizaciones confirmadas y se reiteró el llamado a la comunidad gaming para la cita del 4 al 6 de noviembre.

Cabe señalar que la proyección sorprendió a los transeúntes, vecinos, comensales en terrazas y empleados que se encontraban en la zona aledaña al emblemático edificio.

De acuerdo con los organizadores, las entradas pueden ser adquiridas a través de feverup.com, para poder celebrar el 20 aniversario de EGS y disfrutar de una gran experiencia en el mundo de los videojuegos.

(Fotos de referencia, se adjuntan en alta resolución) Cortesía: EGS 2022.

Sigamos la conversación: Facebook: EGSMexico     Twitter / Instagram: EGS_Mexico

LA HAMBURGUESA MÁS MEXICANA

  •  Se estima que los mexicanos consumimos una hamburguesa en la cena 6 de cada 10 veces

Las hamburguesas son uno de los platillos favoritos a nivel mundial y aunque hay muchas opciones para comerlas, los mexicanos vamos más allá y fue así como, El Tizoncito creó una que combina lo mejor de dos mundos: la comida rápida y el sabor tradicional y delicioso de los tacos al pastor.  

La hamburguesa es probablemente el platillo más representativo de la comida americana, ya que existen teorías en donde afirman que fue creada por Louis Lassen, quien fue un inmigrante alemán que llegó a Connecticut, y cocinó la primera hamburguesa en New Haven, o por Fletcher Davis en 1880 teniendo la idea de meter carne molida entre dos panes y de ahí despegar hasta popularizarse alrededor del mundo y hoy ser uno de los platillos más consumidos.

Se estima que por segundo se pueden vender hasta 75 hamburguesas a nivel mundial. De acuerdo con un estudio elaborado por Kantar Worlpanel, la hamburguesa es una excelente opción para cenar, ya que los mexicanos la disfrutamos 6 de cada 10 veces, y 3 de cada 10 veces la preferimos como comida.  

Como los mexicanos amamos las grandes combinaciones El Tizoncito, Los creadores del taco al pastor, hicieron el match perfecto entre carne al pastor y la hamburguesa, dándole un sabor mexicano y tradicional.

La hamburguesa de El Tizoncito sustituye la carne tradicional de hamburguesa por carne al pastor, acompañada de guacamole, queso y tocino, dando como resultado un platillo digno para los amantes del pastor.

Aunque siempre relacionamos a las hamburguesas como “fast food”, El Tizoncito la prepara de una manera peculiar, con el tiempo y la dedicación suficiente para dar la cocción perfecta al pastor con carbón y mezclar los ingredientes con el toque tradicional. 

Este platillo lo podrás encontrar en las sucursales: Barranca del Muerto, Cuernavaca e Interlomas. Consulta las ubicaciones en: https://www.eltizoncito.com.mx/sucursales/

HO SPEED RACING BUSCA PODIO EN NASCAR QUERÉTARO

Ciudad de México, 8 de octubre del 2022.- Juan Ma González, Regina Sirvent, Giancarlo Vecchi y Emiliano Richards terminan prácticas y clasificación de la 9va fecha de NASCAR México Series en el Ecocentro de Querétaro.

La carrera pactada a 140 vueltas o 100 minutos, con un over time de tres intentos verde-blanca-cuadros y una bandera amarilla de competencia en la vuelta 70 para pits fríos de cambio de llantas y carga de combustible, dará todo un espectáculo a los fans queretanos.

Lamentablemente Manolín Gutiérrez no podrá correr esta fecha debido a una lesión y Emiliano Richards debutará en NASCAR tomando los mandos del auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M.

“Vamos terminando el primer día y la calificación en NASCAR Querétaro, un coche nuevo para mí, pista nueva, el formato de óvalos que me he estado acostumbrando, pero en cada sesión vamos mejorando. Haremos una buena carrera, remontaremos posiciones y trataremos de evitar contactos para cerrar con todo. El coche está muy bien, sin duda yo tengo mucho que mejorar y analizar la estrategia para mañana para buscar la victoria de la categoría Challenge“, confirmó emocionado el debutante Emiliano Richards.

Juan Ma González, del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M afirmó “La verdad, muy contento con todo el trabajo de mi equipo, conformado por Pancho, Nicolás y todos los muchachos que están involucrados en el auto #45, todo su esfuerzo en cada salida nos dio muy buena información para la calificación. A pesar de no tener mucho tiempo en la primera práctica de rodada, debido a una falla en la caja mecánica, tuvimos muy buena comunicación con el equipo y nuestro ingeniero realizó un gran trabajo para dejarnos un auto constante para la calificación, el día de mañana salimos en la posición 12 general y 5 de Challenge, con un buen track position y un muy buen tiempo de vuelta constante.

Hoy en día estoy contento con el balance que tenemos de auto #45, porque el día de mañana sabemos cómo hay que trabajar, como correr, tenemos cabeza para ir hacia delante y sumar más puntos en el campeonato que es nuestro principal objetivo”

Giancarlo Vecchi, embajador de Restonic y al frente del auto#75, se encuentra decidido a subir al escalón más alto el domingo “nos tocó ser de los primeros en salir, así que fue una calificación complicada; tenemos un buen coche para traer buen paso y ser constantes, mañana seremos estratégicos, es una carrera larga y tenemos que ser pacientes e ir avanzando poco a poco para tener un buen coche y cerrar al máximo. Estamos muy agradecidos con HO Speed Racing y con Restonic, vamos a darlo todo por ellos mañana” declaró el joven piloto.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, declaró “El día fue muy difícil, en la segunda práctica probamos algunas cosas que no nos funcionaron y fue una práctica perdida, pero fuimos cambiando unas cosas y comenzamos a mejorar. El resultado de la calificación no era lo que esperábamos, pero el auto se siente mejor y con muy buen ritmo, es una carrera muy larga y eso es lo importante, tenemos un carro que nos va a aguantar para ir recuperando posiciones. Estoy contenta por el progreso y vamos a echarle galleta mañana. Gracias a todos mis patrocinadores por el apoyo”.

No te pierdas la novena fecha de NASCAR México Series en el Ecocentro de Querétaro el domingo 8 de octubre a las 18:00 hrs. por Claro Sports y a las 22:00 hrs. por Fox Sports 3; NASCAR Trucks el domingo 8 de octubre por Claro Sports a las 20:00hrs. y el martes 10 de octubre a las 17:30 hrs. por Fox Sports 3

Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

INTERprotección elige a Google Cloud como aliado tecnológico

 INTERprotección elige a Google Cloud como aliado tecnológicoEl trabajo conjunto permitirá a INTERprotección acelerar su transformación digital, ofrecer productos y servicios personalizados, y ampliar sus oportunidades de negocio.  Ciudad de México, 07 de octubre de 2022.- INTERprotección, empresa de seguros con más de 40 años de experiencia en México y América Latina, eligió a Google Cloud como su aliado tecnológico para hacer uso avanzado de soluciones de nube e impulsar su misión de quitarle lo complicado a los seguros.  Esta alianza permitirá a inter.mx usar la escala, la seguridad y la posibilidad de emplear tecnologías avanzadas que la nube de Google ofrece para ampliar su oferta de productos personalizados a sus clientes, expandir sus oportunidades de negocio al habilitar sus soluciones a otras empresas de la industria de seguros, acelerar su transformación digital y continuar sensibilizando a los mexicanos sobre la importancia de estar protegidos.  Equipointer.mxy Google Cloud. De izquierda a derecha Juan Ignacio Casanueva, Jaime Fernández, Luis Pintado, Pilar Mercado, Julio Velázquez, Alfredo Vieyra, Willman Garzón, Gabriela Gutiérrez Alonso Pallarés y Gustavo Sánchez A partir de la adopción de tecnologías y soluciones de Google Cloud, inter.mx impulsará su visión de ser el broker de seguros más grande de Latinoamérica, y de contribuir a la transformación de la industria en México y en la región, a través de capacidades basadas en datos y análisis a escala para acelerar el impacto comercial e impulsar la retención con mejores experiencias para los usuarios. “Nuestro objetivo es muy claro, queremos acercarle los seguros a todos de una manera sencilla y clara, eliminando la percepción de que los seguros son complicados y están llenos de letras chiquitas”, mencionó Alonso Pallarés, director de Digital de inter.mx. A través de las herramientas de Google Cloud, inter.mx, plataforma digital de INTERprotección, podrá brindar un mejor servicio a sus clientes además de ofrecerles productos personalizados, más apegados a sus necesidades y de manera sencilla, siempre garantizando absoluta seguridad en datos personales y privacidad. Los principales pilares  de este acuerdo son: Mayor asertividad para conectar a clientes con productos: al ser la personalización una prioridad para el consumidor actual, INTERproteccion adoptará soluciones de análitica como Customer Data Platform para ser más asertivos al conectar a sus clientes con los productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades, al tiempo que se garantiza la privacidad.Abriendo la innovación en la industria de seguros: inter.mx robustecerá su infraestructura tecnológica para poner a disposición sus servicios y soluciones digitales a otros miembros de la industria a través de APIs, con el objetivo de acelerar y simplificar los procesos de contratación de seguros para más clientes. Esta capacidad estará impulsada por Apigee, el gestor de APIs de Google Cloud, que posibilita diseñar, proteger, analizar y escalar las APIs de las organizaciones.Implementación de mejores prácticas: se aprovechará la experiencia y enfoque global de la cultura de Google Cloud, para continuar acelerando la transformación digital entre las diversas áreas de negocio de INTERprotección, permitiéndoles avanzar en su meta de eliminar la complejidad al momento de contratar un seguro.  Con la implementación de estas herramientas, INTERprotección se convierte en un pionero en la industria de seguros alcanzando el más alto nivel de personalización gracias a sus procesos 100% digitales. “La transformación digital ha permitido mejorar la manera en que conocemos y nos relacionamos con los clientes. Lo que haremos junto con Google Cloud es brindarle a los clientes la oportunidad de contratar los seguros que mejor se adecuen a sus necesidades. Hoy todos buscamos soluciones más personalizadas, y esta alianza nos ayudará a cambiar la forma en que las personas contratan y se relacionan con los seguros”, mencionó Alonso Pallarés, director de Digital de inter.mx“Google Cloud permite traer a las organizaciones de todas las industrias, entre ellas la de seguros, lo mejor de Google Cloud para impulsar de forma acelerada la innovación, performance y disponibilidad que requieren sus productos para atender las nuevas demandas de los consumidores y superar los desafíos que enfrentan en su sector”, señaló Julio Velázquez, director general de Google Cloud. “Para nosotros, es realmente satisfactorio el poder apoyar a INTERprotección a convertirse en la mejor insurtech para alcanzar a través del análisis de datos y productos innovadores a sus clientes, tanto empresariales como consumidores finales”, añadió. Uno de los objetivos de inter.mx es tener un mayor acercamiento, mejores beneficios y productos asequibles por medio de herramientas digitales que faciliten la vida de nuevas generaciones. En este sentido, la alianza estratégica con Google Cloud es un paso importante para concretar esta meta. Alonso Pallarés Director de Digital deinter.mxy Julio Velázquez Director General de Google Cloud  Acerca de INTERprotección 

AMIJU celebra a la niñez e impulsa el mercado juguetero en México con la tercera edición del Súper Día de las Niñas y los Niños

Ciudad de México, a 07 de octubre de 2022. – Por tercer año consecutivo se celebra El Súper Día de las Niñas y los Niños (SDDN), una iniciativa de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), para reconocer a la niñez mexicana e impulsar la reactivación del mercado juguetero en México.

“Para la AMIJU el bienestar de los niños es prioridad esencial, por cual es de suma importancia que tanto Gobierno, como iniciativa privada y sociedad trabajen en conjunto y por tercer año consecutivo celebramos El Súper Día de las Niñas y los Niños. Para afrontar los desafíos, ahora y en el futuro, la colaboración es esencial, es la nueva normalidad. Buscamos hacer sinergias entre autoridades e industria para potencializar los beneficios a favor del bienestar de los niños e impulsar la reactivación económica y crecimiento de México”, dijo Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).

Asimismo, la AMIJU extiende un agradecimiento a las dependencias aliadas que hacen posible que esta iniciativa tome impulso:

  • Subsecretaria de Industria y Comercio. Subsecretario Héctor Guerrero
  • COPARMEX. Presidente José Medina Icaza
  • Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas. Secretario Carlos Alberto Salazar Estrada.
  • Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México. Secretario Pablo Peralta García.
  • Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Puebla. Secretaria Olivia Salomón.
  • Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz. Secretario Enrique de Jesús Nachón García.
  • Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Titular, Nuria Fernández.
  • Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, ANTAD. Presidente Lic. Vicente Yáñez.
  • Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas, ANAFABI. Presidente Jesús Fares Salvans.

Representando a la industria, Mattel se une a la celebración de El Súper Día de las Niñas y los Niños. “Para Mattel es un honor participar en la tercera edición de El Súper Día de Las Niñas y Los Niños, celebración que converge con nuestros valores enfocados en empoderar a las próximas generaciones”, comentó Gabriel Galván, General Manager de Mattel Latinoamérica. “Estamos convencidos que la suma de esfuerzos entre Gobierno, Comunidad e Iniciativa Privada es vital para impulsar el crecimiento de la industria y buscar la prosperidad de México. En su edición anterior, de acuerdo con la NPD, la industria juguetera en México registró un crecimiento de 14% en ventas”.

“Para Mattel es muy importante reafirmar nuestro compromiso a largo plazo con el país, un ejemplo de esto es la inversión que se realizó este año en nuestra Planta Montoi, lo cual ha permitido la generación de más de 3,500 empleos en México que, sin duda, es fundamental para el desarrollo y bienestar de las familias mexicanas”, concluyó Gabriel Galván.

La industria juguetera en nuestro país

La industria juguetera es esencial para la economía de nuestro país, según la AMIJU, las ventas de juguetes alcanzan los 2,500 millones de dólares anuales. Asimismo, la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete representó el 70% de las ventas totales a nivel nacional.

Los juguetes más vendidos en nuestro país son pelotas, triciclos, juegos de mesa, juguetes científicos, masitas, coches, muñecas, casas para muñecas, principalmente. Mientras que los principales insumos para su producción son polímeros, materiales textiles y de costura, piezas de metal, papel couché y reciclable, cartón decorado, motores y chips eléctricos, vidrio reciclado, entre otros. 

Objetivos actuales en el sector juguetero de México

  • Promover la innovación: productividad, valor agregado de la producción e integración cadenas de valor.
  • Promover la interacción de los sectores académico, científico, productivo y social para alcanzar el avance científico y tecnológico.
  • Impulsar el fortalecimiento de las cadenas de valor a través de: producción interna de materias primas, impulsar la competitividad mediante el desarrollo de redes de proveeduría local y regional (conjuntos industriales).
  • Desarrollo de proveeduría local/regional.
  • Capacidad productiva y tecnológica.
  • Políticas de fomento industrial.

México ocupa el tercer lugar en la producción de juguetes a nivel mundial, detrás de China y Brasil, la AMIJU sigue trabajado para fortalecer el mercado y consolidar a México como una potencia referente en la producción global de juguetes.

Recuerda que para esta celebración podrás encontrar los mejores juguetes de las mejores marcas como Mattel, Hasbro, LEGO, Mi Alegría, Spin Master, Apache, Industrias Plásticas Martín, y muchas más. 

Alumna del Tec de Monterrey gana el Premio Estatal de la Juventud 2022

· La estudiante de Biotecnología fue galardonada con el primer lugar dentro de la categoría “Trayectoria Académica”, gracias a su proyecto SAPCITRIC, un detergente biodegradable que busca impulsar la economía circular.

Ciudad de México a 07 de octubre del 2022.- Paola Martínez Avelino, estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, obtuvo el primer lugar del Premio Estatal de la Juventud 2022 en la categoría “Trayectoria Académica”.

Este premio lo otorga el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, a través de la Dirección de la Juventud a todos los jóvenes de 12 a 29 años de edad, por su determinación, constancia y dedicación, impulsan e inspiran el desarrollo de la juventud mexiquense y el de su comunidad en general.

Paola fue acreedora de este premio gracias a su proyecto ‘SAPCITRIC’, el cual consiste en la fabricación de un detergente biodegradable multiusos a base de productos naturales, como glucósido de coco, bagazo de cítricos, bicarbonato de sodio y agua.

“Uno de los objetivos de esta iniciativa es capacitar a personas para que puedan generar su propio detergente en casa y que contribuya a la economía familiar, pues fabricarlo tiene un menor costo que adquirir uno comercial”, aseguró la alumna.

Esta propuesta además de haber impactado a 58 familias y 200 personas busca impulsar la economía circular haciendo uso de desechos orgánicos y contenedores reciclables, propiciando un menor consumo de plástico mientras se erradica gran parte de la contaminación que los productos convencionales pueden ocasionar al agua.

SAPCITRIC nació desde que Paola cursaba preparatoria y ganó un concurso de biotecnología, mientras desarrollaba otros proyectos como una alarma sísmica casera y unos zapatos generadores de energía eléctrica.

Finalmente, la joven mexicana aseguró que busca inspirar a más personas para que utilicen sus conocimientos a favor de la sociedad, “realmente creo que todos tenemos la inquietud de querer hacer un cambio, contribuir con nuestras ideas para transformar el entorno y espero que más jóvenes tengan esta aspiración y se atrevan a soñar”, concluyó Paola.

La importancia de la prevención de la salud dental para lucir una gran sonrisa

Dra. Claudia L. Milán R.

Coordinadora de la Especialidad de Odontopediatría en clínicas Dentalia

Dra. Rosalba Echeverria

Coordinadora de Especialidad en Ortodoncia en Dentalia

En busca de la excelencia en calidad dental

¡Si te sientes bien, te ves bien! Cuando mantenemos un estilo de vida saludable nuestro cuerpo se encuentra en buen estado y en armonía reflejándose totalmente en cómo lucimos.

Hoy en día es muy importante cómo nos mostramos ante el mundo y en definitiva la mejor carta de presentación con la que contamos es una “sonrisa”, ya que gracias a ella nos ayuda a tener mejores relaciones personales, favorece a las oportunidades laborales, a vernos más atractivos y a sentirnos seguros de nosotros mismos.

En el marco del día mundial de la sonrisa , que desde 1999 se celebra el primer viernes de octubre, compartimos información sobre la importancia de la prevención de la salud dental y los beneficios de tener una salud dental integral para poder lucir una gran sonrisa.

Para que nuestra sonrisa se encuentre llena de confianza y la mostremos con toda seguridad es muy importante llevar un cuidado dental adecuado. Las principales enfermedades que afectan la salud de nuestra boca son la caries en un 90 % mientras que las enfermedades de las encías en un 70% y el 50% presenta mal aliento, dentro de la población mexicana.

La prevención dental será nuestro mejor aliado y debe de iniciarse desde edades muy tempranas para obtener mejores resultados a largo plazo, ya que 9 de cada 10 personas en todo el mundo está en riesgo de presentar algún tipo de enfermedad dental. (*1).[1]

Comenzar a cuidar los dientes se podría decir que debe de realizarse idealmente antes de aparición de nuestros dientes, realizar los cuidados desde el embarazo, cuando nace él bebe con la lactancia materna, con la higiene dental a partir de la aparición del primer diente a los 6 meses de edad, al entender la importancia de los dientes de leche y posteriormente de los definitivos y su conservación saludable.

Es muy importante llevar los cuidados dentales adecuados ya que además de mantener nuestros dientes y encías sanos para que nuestra boca cumpla sus funciones de masticación, fonación y equilibrio facial, puede ayudar a mantener la buena salud de nuestro organismo, ya que hay estudios que han demostrado la relación directa entre las enfermedades bucales con las enfermedades sistémicas. Tales como la diabetes, fiebre reumatoide y el cáncer. (*1)

Prevenir es la manera más sencilla y económica de cuidarnos, por lo que a continuación te compartimos algunos consejos para el cuidado de tus dientes:

  1. Cepillarse los dientes después de cada comida.
  2. Utilizar pasta dental con flúor.
  3. Usar hilo y enjuague bucal.
  4. Llevar una dieta sana y balanceada.
  5. Asistir periódicamente cada 6 meses al Odontólogo.
  6. Vigilar el buen desarrollo de los Maxilares desde la infancia.
  7. Que la función respiratoria sea óptima.
  8. Eliminar los malos hábitos orales tales como: succión de dedo, hábito de lengua, comerse las uñas, morder objetos duros, morderse los labios y carrillos, fumar, consumo de drogas, consumo de irritantes, etc. 

No olvides realizar estos cuidados y agendar tu cita con tu odontólogo de cabecera en clínicas dentalia, para siempre mantener tu sonrisa sana.

En dentalia estamos seguros del poder que tiene la sonrisa en las personas, y para mostrar una gran sonrisa es importante que esté sana.

En el día mundial de la sonrisa,  ¡no olvides sonreír!


En dentalia ¡queremos verte feliz!.    

DISNEY+ Y STAR+ SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LAS CONSOLAS DE SONY PLAYSTATION 5

BURBANK (California), octubre de 2022 – Los usuarios de la PlayStation®5 pueden descargar Disney+ (a nivel mundial) y Star+ (en América Latina) de manera nativa en las consolas de la PS5 y disfrutar de una nueva opción para acceder a sus contenidos favoritos –películas, series de televisión, producciones originales y mucho más– en imágenes de alto rango dinámico (HDR, por su sigla en inglés) en 4K. 

Una parte muy importante de nuestra estrategia de expansión a nivel mundial es llegar a nuestros consumidores en donde sea que estén, por lo que estamos muy entusiasmados con la posibilidad de aumentar la calidad de imagen tanto de Disney+ como de Star+ para los usuarios de la PlayStation®5 dijo Jerrell Jimerson, EVP of Product & Design, Disney Streaming–. “La capacidad de soportar el streaming de video en 4K HDR en la plataforma mejorará la experiencia de los fans”. 

Tanto Disney+ como Star+ requieren tener una suscripción paga como así también una conexión a internet de alta velocidad para obtener la mejor calidad de imagen. Las aplicaciones están disponibles en la sección de descargas de la consola de la PS5. 

Día Nacional del Mole Poblano (3 recetas de Fundación Herdez)

Sabías que desde 2019 el Congreso del estado de Puebla determinó declarar el 7 de octubre como Día Nacional del Mole Poblano, con el objetivo de dar el reconocimiento a uno de los platillos más representativos del arte culinario poblano y del país? Por ello Fundación Herdez nos comparte 3 deliciosas recetas para que puedas prepararlas y celebrar este día.

MOLE DE FRUTAS

12 -14 porciones

Ingredientes:

  • 15 gramos de pan blanco frito
  • 1 cebolla
  • 1 rebanada de piña
  • 1 plátano chico
  • 1 perón
  • 100 g de uvas
  • 2 clavos
  • 1 raja de canela
  • 1 L de caldo de lomo
  • 750 gramos de lomo de cerdo
  • 1 ½ cucharadas de manteca de cerdo
  • 100 gramos de chiles colorados anchos, asados y desvenados
  • 4 naranjas
  • Hojas de plátano
  • 1 manojo de rábanos
  • Sal y pimienta, al gusto

Preparación

Muelo el pan con la cebolla, la piña, el plátano, el perón, las uvas, los clavos, la canela y medio litro del caldo. Reservo. Después frío el lomo en la manteca caliente; cuando esté dorado agregar el resto del caldo y sal. Espero que el líquido se consuma un poco y añadir los chiles, previamente mezclados con el jugo de dos naranjas. Cuando espese la preparación añadir la mezcla de pan con fruta y especias; sazono con sal y pimienta. Sirvo este mole sobre hojas de plátano, decorado con rebanadas de naranja y flores de azafrán.

¿Sabías que…?

El mole, se caracteriza por ser un platillo tradicional en las ofrendas para los fieles difuntos o mejor conocido como Miccualli o Hueytlacualli.

MOLE POBLANO

12-18 porciones

Ingredientes:

  • 1 guajolote tierno o 2 pollos grandes
  • 6 dientes de ajo
  • 50 g de cebolla
  • ¾ de k de chile ancho
  • 200 g de chile mulato
  • 100 g de chile pasilla
  • 250 g de manteca de cerdo
  • ½ tablilla de chocolate
  • ½ cucharadita de anís
  • 20 g de cacahuates pelados
  • 40 g de ajonjolí
  • 1 rajita de canela
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta al gusto
  • 6 ciruelas pasas
  • ½ cucharadita de semillas de cilantro
  • 100 g de ajonjolí tostado para servir
  • ¼ de Tortilla dorada en manteca (opcional)
  • ½ bolillo dorado en manteca (opcional)

Preparación

Cocer el guajolote o los pollos con suficiente agua con ajo y cebolla. Desvenar los chiles y retirar las pepitas, dorarlos en manteca caliente cuidando que no se quemen para que no amarguen.

Molerlos con todas las especias, freír en suficiente manteca mezclando con pala de madera para el mismo lado. Cuando esté chinito el dorado, agregar un poco del caldo en que se coció el guajolote, dejar hervir mezclando constantemente hasta que tome un espesor regular. Cuidar que no se queme porque le da un color y sabor muy desagradable.

Agregar el guajolote o los pollos cortados en raciones, continuar mezclando, sazonar con sal y pimienta al gusto, dejar hervir hasta que tome un color medio oscuro, siempre y cuando el guajolote no esté muy cocido para evitar que se deshaga.

¿Sabías que…?

El mole Poblano, es el mole más famoso de México. Tiene entre veinte y hasta cien ingredientes.

TORTITAS DE PLÁTANO MACHO RELLENAS DE MOLE

15 porciones

Ingredientes:

  • 3 plátanos macho medianos maduros pero no pintos
  • 1 frasco de mole Doña María
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Agua la necesaria
  • Aceite para freír el necesario
  • Azúcar para espolvorear la necesaria

Preparación

Lavar y cortar los plátanos con todo y cáscara en rodajas de 4 a 5 cm de ancho y cocer en suficiente agua, hasta que sobresalga el plátano de 3 a 5 mm de cada lado de la cáscara.

Vaciar el mole sin grasa en una olla, a fuego medio, añadir el azúcar y un poco de agua, mezclar hasta formar una pasta similar a frijoles refritos muy espesos, verificar que la consistencia del mole sea uniforme, de no ser así añadir un poco más de agua y mezclar hasta que la consistencia sea uniforme, el mole debe oscurecerse, pero no quemarse, probar, si está muy picoso añadir azúcar y dejar enfriar. Escurrir el agua caliente e inmediatamente pelar los plátanos, dejar vaporizar por 3 minutos y pasarlos por un prensa papas o machacador inmediatamente hasta formar una pasta manejable.

Tomar porciones de aproximadamente 50 g de la pasta de plátano, colocar en el centro un poco de pasta de mole y formar tortitas circulares de aproximadamente 8 mm de grosor. Freír las tortitas en suficiente aceite hasta que estén ligeramente doradas y escurrir sobre servilletas de papel, espolvorear en azúcar y servir de inmediato.

¿Sabías que…?

Los ingredientes del mole se dividen en cinco clases: picantes, amargos, dulces, especias y saborizantes, espesantes.

Y si te interesa conocer más sobre este dulce tema, puedes encontrar algunos libros de recetas de este exquisito platillo en nuestra Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, como son “La república de los moles” de Martha Chapa y “Mole: ofrenda de dioses, manjar de señores” de Fundación Herdez.

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

El Día Nacional de la Parálisis Cerebral une a legisladores y organizaciones civiles

este día no solamente para iluminar edificios, no solamente para ponernos un listón verde sino para diseñar una estrategia de políticas públicas, una estrategia en donde a esas políticas públicas se les asigne presupuesto para medicamentos, para servicios integrales de salud”.

Añadió que no se trata sólo de este día, los temas de discapacidad deben abordarse todos los días, y dijo que los legisladores tienen el compromiso de no dejar a nadie atrás, que todas las personas con discapacidad tengan acceso a lo que por derecho nos corresponde.

El Día Nacional de la Parálisis Cerebral se propone para empatar con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral a fin de impulsar la visibilidad de las personas que viven con esta condición del vida en México y recordar su derecho a una atención integral, multidisciplinaria e inclusiva.

Este 6 de octubre la Cámara de Diputados de México se iluminará de verde en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

Salir de la versión móvil