Tissot celebra la mezcla de modernidad y estilo retro del nuevo PRX

Le Locle, agosto 2022. La reedición del Tissot PRX del año pasado se convirtió en un clásico al instante gracias a sus líneas frescas y su innovador estilo de finales de los setenta. El espíritu libre y vanguardista del original de 1978 se trasladó de forma natural a nuestra época. Hoy, Tissot sigue alimentando el mito con una campaña de película, una apuesta que confirmará el arraigo del PRX en la cultura dominante.
Descarga más fotos aquíEl poder del oro
Las estrellas de la nueva línea PRX de relojes de lujo Swiss made serán dos versiones de  40 mm  del  PRX  Automático,  ambas  con  caja  de  acero  satinado  y  bisel acanalado de oro rosa de 18 quilates. Estos modelos contarán con un movimiento Powermatic 80 de alto rendimiento, que combina una espiral Nivachron™ antimagnética con una reserva de marcha de 80 horas. Las esferas, una azul y otra marrón, lucirán un acabado soleil satinado.
Un estallido del pasado
Cuando se presentó en 1978, el PRX fue una declaración de estilo y libertad de expresión.
Un diseño valiente, inconformista, incluso rebelde. Más de 40 años después, la esencia sigue siendo la misma. 
PRX capta ese preciso instante del despertar juvenil, ese sentimiento de liberación. Los protagonistas derrochan confianza, están deseando explorar el mundo que tienen ante sí. Y hay espacio para todo el mundo.
La pregunta está clara: ¿a dónde le llevará su próximo viaje PRX?
Para todas las muñecas
La línea PRX ha cosechado elogios en todo el mundo por su diseño, su sentido de la proporción y la forma en que reinterpreta fielmente a un clásico de Tissot. Este año, Tissot presentará una nueva colección con cinco modelos PRX con caja de acero satinado, movimiento de cuarzo y las carátulas estarán disponibles en dorado y varios colores más. 
Esta colección captura con precisión la esencia y las dimensiones exactas del original de 1978 en el que se inspira el diseño retro de la línea PRX y la tendencia de los relojes unisex. Sin duda, ampliará la comunidad internacional de apasionados de este modelo, que crece rápidamente.
Y así continúa la historia del Tissot PRX…
Descarga el FACT SHEET con las características de cada reloj en este link
 Para conocer más sobre Tissot ingresa en su página web. Únete a la conversación:    @tissot_official #Tissot #ThisIsYourTime Acerca de Tissot 
En Tissot llevamos desde 1853 ofreciendo lo mejor de la relojería Suiza. Nuestra dedicación a la artesanía y la calidad solo se compara con nuestra pasión por el rendimiento y la precisión. Durante estos años, nuestros productos pioneros, como el legendario Tissot T-Touch II, han conseguido ser pioneros y crear historia. El innovador Tissot T-Touch Connect Solar funciona con energía solar sostenible y una tecnología conectada que garantiza la privacidad del usuario. Un claro exponente del lema que nos representa y al que permanecemos fieles: «Innovators by tradition». Nuestra pasión por el deporte no tiene rival y nuestros sistemas de cronometraje están avalados por una gran variedad de disciplinas y de atletas profesionales. La colaboración de Tissot como cronometrador oficial de la NBA, la FIBA, el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta y la MotoGPTM dejan clara su pasión no solo por el baloncesto, el ciclismo y el motociclismo, sino por todos los deportes. Nuestro objetivo es diseñar relojes innovadores y tradicionales para clientes que valoran nuestro compromiso con la calidad, la autenticidad y la excelencia. 

MMA Impact México 2022 reunirá a líderes del marketing e innovación


Ciudad de México, a 01 de agosto de 2022.–
 En plena era digital, los hábitos de los consumidores se han transformado en un corto periodo, por lo que estos desafíos requieren ser analizados y debatidos para encontrar la forma de “re-innovar”. Y, en medio de esta transformadora realidad, ocurrirá MMA Impact México el 24 de agosto en la Ciudad de México.

MMA está consolidada como la entidad de marketing, innovación, tecnología y negocios más grande del mundo que, ahora bajo el nombre “El año de la (re) innovación” y teniendo como hilo conductor el martech, abrirá canales para entender la evolución del e-commerce, el compromiso con la agenda ESG, el metaverso, la Web3, la hiperconectividad y la omnicanalidad, la diversidad e inclusión, entre otros temas.

Después de dos años de una pandemia que requirió de nosotros una transformación y cambios de paradigmas, ahora CMO’s, CTO’s y CEO’s se darán cita en esta nueva edición de MMA Impact México para compartir experiencias y opiniones sobre cómo re-innovar en marketing en un mundo cada vez más dinámico y conectado.

“Buscar en conjunto la forma de re-innovar la industria del marketing es un desafío que se convierte en una oportunidad para proponer nuevas formas de conectar con los usuarios, es entender lo que en esta nueva normalidad se requiere, no solo a nivel servicios, sino a nivel humano, emocional e inspiracional. Por esta razón MMA también es un llamado para que líderes del mundo se sumen y aporten conocimiento en el desarrollo de ecosistemas en marketing, en el nuevo camino que nos toca reconstruir”, expresa Fabiano Destri Lobo, Director General de MMA Latinoamérica.

Participarán de MMA Latinoamérica: Fabiano Destri Lobo; Soledad Moll, Directora de Hispanoamérica; Thais Schauff, Vicepresidente de Operaciones y Luiz Gustavo Pacete, Director de Contenido para Latinoamérica.

Entre los más de 20 speakers expertos en marketing, tecnología e inclusión en Latam, están:

  • Renata de Andrade, SR Global Strategy Manager de Yahoo!
  • Luisa Fernanda Castañeda, Head of FMCG & Others de Mercado Ads México.
  • Jesús Benítez, VP of Expansion de Adsmovil.
  • Adriana Knackfuss, IMX Lead The Coca-Cola Company.
  • Pablo Sanchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal México.
  • Luis Gutiérrez Cornejo, Regional Commercial Director Self Services & Personas de Adsmovil.
  • Cinthya Urbina, Head of Marketing Data en ABInBev.
  • Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan.
  • Luis Javier Mendoza García, Latam & México Brand Lead de Bayer.
  • María del Carmen Velez Escudero, Sr Brand Manager Flanax & Saridon de Bayer.
  • María Andrea Rivera, Head of Advertising Sales – México de Spotify.Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre.
  • Miguel Caeiro, Head of LATAM de Vidmob.
  • Alejandro Gutiérrez Cuellar, Global, Premium & Craft Brands Director ABInBev.
  • Valentina Cujar, Directora de Digital, Lealtad y Retención de AMEX. 
  • Ricardo Barrueta, Managing Director México de GFK.
  • Juan Isaza, Vice-president of Strategy and Innovation de DDB Latina.
  • Juan Korman, Co-Founder de Plug.
  • Vassilis Bakopoulos,SVP Head of Industry Research de MMA.
  • Carolina Méndez Acosta, Directora de Marketing Plant Based de Danone México.

Además de presentar el MMA Modern Marketing Report México 2022, estudio sobre las tendencias de los principales segmentos de nuestros mercados, algunos de los temas que se tratarán en los paneles y  charlas de formato corto (20 minutos de duración), son:

  • Metaverso más allá de la euforia.
  • Metamovilidad: acompañando al usuario en su jornada O+O.
  • Enriquecimiento de la data, la mejor solución para la muerte de las cookies.
  • Preparándonos para el mundial.
  • El futuro de los CMOs.
  • Conectando a mexicanos a través del audio.
  • Cómo impulsar la creatividad en las marcas.
  • Perspectivas de la publicidad humana.
  • La digitalización en la vida del consumidor.
  • Inclusión y diversidad que inspiran transformación: casos ganadores en Cannes Lions 2022.
  • Retail Media: descubre la fórmula perfecta para innovar en marketing.

“Esta será una ocasión especial porque nos reencontraremos y re-innovaremos juntos para impactar de forma positiva, estratégica y sobre todo humana. Con eventos como MMA Impact México, trabajamos para consolidarnos como una región con potencial de análisis y acciones”, apunta Thais Schauff.

MMA Impact México cuenta con aliados como Adsmovil, Mercado Ads, Vidmob, Logan, Spotify Advertising, Teads, Yahoo! y GFK.

El costo de entrada a MMA Impact México 2022 es de $105 dólares antes del 15 de agosto, y posteriormente de $140 dólares a través de  mmaglobal.com/impactmexico2022

Adán Cruz, Santa RM y Rich Vagos le pondrán ritmo urbano a GAMERGY México presentado por Telcel

  • Amazon Music presentará el concierto de los artistas urbanos para cerrar GAMERGY con una gran fiesta el domingo 28 de agosto en Expo Santa Fe.
  • ■     Los boletos ya se encuentran a la venta en  gamergy.boletia.com.

Ciudad de México, 28 de julio de 2022.- El festival gamer organizado por GGTech Entertainment e IFEMA MADRID sigue preparando novedades y sorpresas para los aficionados que asistan a GAMERGY México presentado por Telcel. Como ya es tradición del evento, terminará su último día con un espectáculo musical que hará vibrar de emoción a todo el público con los artistas presentados por Amazon Music. Además, todos los fanáticos podrán disfrutar al máximo de la música en casa a través de la playlist Gamergy disponible en el servicio de streaming.

Amazon Music brinda  a los fanáticos de la música millones de canciones en streaming con audio de la más alta calidad, miles de listas de reproducción, emisoras programadas localmente y los mejores podcasts que ya conocen y aman, además de nuevos originales producidos exclusivamente para Amazon Music.

Adán Cruz, el legendario hiphopero regio
Adán Cruz es un jóven artista apasionado por el hip hop que sueña con ser algún día el rapero más grande del mundo. La carrera del cantante ha trascendido desde 2008, con hits como Quiérelo y Ruido, el silencio y yo, llegando hoy a ser un referente de la música urbana en México que puedes escuchar en Amazon Music. El artista que se describe como táctico, estratégico y técnico, encenderá a las miles de personas que asistirán a la Telcel Arena el domingo.


Rich Vagos, un sello con gran presencia
Sin duda alguna es imposible pensar en artistas de México, y que no se venga a la mente el nombre de Rich Vagos. Se trata de un sello discográfico que nació en 2018 creado por Gera MX y Razor con un solo objetivo: abrir espacio a más talentos nacionales. De la mano con Amazon Music y bajo esa filosofía se han unido más integrantes comoOpium G, Denilson y Samantha Barrón.

Santa RM, el rapero que triunfa con sus rimas y su estilo
Christian Jesús ha sido cabeza de grandes festivales y llegó a encantar audiencias inmensas en torno a diferentes lugares tras sus 6 álbumes de estudio. Sus colaboraciones, disponibles en Amazon Music, lograron conquistar a los jóvenes y cruzar las fronteras.

“Mucho para mi”  se posicionó dentro de lo más escuchado en plataformas de streaming y el video se mantuvo dentro del Top 10 de tendencias con más de 10 millones de views.

GAMERGY México presentado por Telcel  brindará junto a Amazon Music un show de primer nivel que hará gozar y rapear a toda la audiencia con el talento mexicano.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIBERSEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÉDICOS SE PRESENTÓ EN EL EVENTO DIGITAL DE

EXPO MED

Ciudad de México a 28 de julio de 2022.- Expo Med, la exposición líder del sector salud de México y Centroamérica organizó su segundo encuentro digital en el que reunió a especialistas del sector para conversar y traer a discusión los últimos avances de la tecnología en dispositivos médicos, sus usos y retos frente al panorama de la industria.

En este segundo smart event de Expo Med, se conversó sobre dispositivos médicos, la relevancia de integrar sistemas informáticos y digitalización como soportes vitales para una atención íntegra en el cuidado de la salud. Fernando Ramírez, Fundador Healthy Development MX enfatizó en los dispositivos médicos como un componente fundamental de los sistemas de salud para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades de una manera segura y eficaz.

Los dispositivos médicos mejoran de manera efectiva y segura la calidad de vida. Con el objetivo de obtener estos beneficios, Fernando Ramírez expuso la importancia de la correcta regulación y evaluación para garantizar que los dispositivos médicos sean seguros para el paciente en todo ámbito. “Se debe realizar una evaluación íntegra para conocer si el dispositivo será lo suficiente eficaz y seguro para implementarlo en la plática profesional, con lo que se lograrán dispositivos más estándares que se amplíen a más poblaciones” puntualizó.

Retomando la estandarización en los dispositivos como un reto en la industria, Carlos Medina vicepresidente HL7 México Chapter, enfatizó en este reto por los distintos métodos que cada compañía, por lo que es importante encontrar metodologías en común que funcionen para más poblaciones.

La importancia de inteligencia artificial

La inteligencia artificial tuvo un lugar importante desde la voz de los expertos, quienes coincidieron en su impacto en el análisis de grandes grupos de datos que impulsan lineamientos claros en la atención. Resaltaron además la dualidad en el uso de tecnologías que requieren de un entrenamiento óptimo del personal de salud con el objetivo de poder hacer uso correcto y eficientizar las posibilidades en la toma de decisiones que realizan en su labor.

Como ejemplo de las innovaciones y ventajas que tienen los dispositivos médicos actuales, se destacó el impacto de la Impresión 3D, cuya tecnología para modelos anatómicos permite al personal un entrenamiento previo en lugares de difícil acceso, con la posibilidad de observar y entrenarse en anatomías cuyo entrenamiento no es tan frecuente.

Héctor Barillas, vicepresidente AMID, señaló que se espera que el mercado de dispositivos médicos alcance 522,000 millones de dólares en venta en México este año, por lo que remarcó la importancia de su correcta actualización en el marco legislativo actual. “En el marco legislativo queda pendiente la legislación sobre la comercialización ilegal de dispositivos médicos. El aumento en la demanda de insumos médicos provocó una expansión en el tráfico de productos falsificados y de baja calidad de acuerdo con la UNODC; por lo que, para ser líderes en tecnología, debemos tener actualizado el tema de legislación y verificar que los dispositivos médicos estén registrados en COFEPRIS”, puntualizó el vicepresidente de la AMID.

Seguridad cibernética

Por su parte, Mauricio Ramírez, Gerente de Ventas Cybersecurity Sales conversó sobre la importancia actual de fomentar la ciberseguridad clínica con el objetivo de eficientizar, automatizar y hacer más seguros los procesos. Ramírez compartió la “Estrategia Zero Trust” de la compañía, la cual conlleva proteger la fuerza de trabajo, el acceso de los usuarios, proteger las aplicaciones y nuestro equipo de trabajo.

Además, resaltó apostar por integrar sistemas de administración digital, “la inteligencia artificial provee diferentes escenarios con base en la información para que el profesional de la salud tome decisiones relevantes, maximizando todos sus recursos, es momento de apostar por ella, tanto desde el personal de salud como el paciente”, finalizó.

Finalmente, Marisol Sánchez, directora de la Cámara Sectorial de Dispositivos Médicos e Insumos para Salud, informó que América Latina es el principal destino de las exportaciones en dispositivos médicos, con un valor de $56.128.445 USD y concluyó su participación poniendo énfasis en que la tecnología debe ser pertinente a las necesidades de la población. “La complementariedad y articulación en las redes de atención permitirá a la industria de tecnología apoyar a la industria de salud de acuerdo con una evaluación de necesidades primordiales de la población” señaló Marisol.

Expo Med recordó que el registro para asistentes a la 13ª edición de Expo Med ya está disponible a través de su sitio web, el magno evento de tres días se llevará a cabo en el Centro Citibanamex en CDMX con el objetivo de reunir a todos los tomadores de decisiones de la industria.

La edición 2022contará con más de 100 expositores de manera presencial y digital para brindar a sus asistentes la oportunidad única de hacer negocios cara a cara. Los interesados en asegurar su entrada al evento líder en la industria de Salud en México y Centroamérica podrán hacer el registro en el sitio web de Expo Med.

Avon anuncia campaña #SumaTuVoz contra la violencia hacia las mujeres

  • La compañía invita a la sociedad el próximo 29 de julio a sumar sus voces a la campaña #SumaTuVoz, para tomar ese poder y ponerlo al servicio de todas las mujeres diciendo eso que Nadie parece Escuchar.
  • Producto solidario se une al movimiento: un porcentaje de las ventas del labial Ultra Matte Red Supreme será donado a programas y acciones que apoya la empresa para poner fin a la violencia hacia mujeres y niñas.

Ciudad de México a 29 de julio del 2022.- Avon anuncia su campaña “Suma tu voz”, en el día internacional del labial, con el objetivo de compartir un potente mensaje en contra de la violencia de género.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Manchester [1] unos labios rojos reciben aproximadamente cinco segundos más de atención que unos al natural, este efecto de notoriedad se busca lograr en la sociedad para identificar y atender los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres.

Amenazar, ignorar, chantajear, humillar en público, stalkear, golpear o asesinar, son diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres de forma recurrente, pues de acuerdo con información de ONU Mujeres, a nivel mundial se estima que 736 millones de ellas –alrededor de una de cada tres- ha experimentado alguna vez en su vida algún tipo de violencia física o sexual [2].

A través de esta campaña, la cual se lanzará al mismo tiempo en diferentes países de Latinoamérica, se abordarán tres tipos de violencia específicamente, digital, doméstica y mediática, con el objetivo de visibilizar que también en este tipo de espacios, sin importar si son presenciales o digitales, la violencia está presente y hay que hablarlo.

Dentro de las acciones que comprenden la campaña #SumaTuVoz se llevarán a cabo una serie de charlas con mujeres líderes, especialistas en el tema y comprometidas con los cambios sociales que, desde su trinchera, luchan por erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas y deconstruir en la sociedad, estereotipos en favor de un mundo más equitativo.

Las charlas se llevarán a cabo en el Instagram de Avon México, durante los días:

  • Lunes 1° de agosto a las 17:00 hrs. con el tema: Violencia Digital, liderado por la activista y creadora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo.
  • Miércoles 3 de agosto a las 17:00 hrs. con el tema: Violencia Doméstica donde nos acompañará Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios AC.
  • Jueves 4 de agosto a las 17:00 hrs. donde se abordará el tema de Violencia Mediática liderado por la periodista Kimberly Armengol.

Además, ­­un porcentaje de las ventas del labial Ultra Matte Red Supreme será donado a la Promesa de Poner Fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas para continuar generando acciones y proyectos para erradicar esta problemática.

Desde el 2004, Avon mantiene un fuerte compromiso a través de La Promesa Avon para Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y Niñas, la cual, es una iniciativa de prevención, educación y apoyo a todas aquellas mujeres que padecen esta situación, buscando hacer visible lo invisible y sensibilizar a la audiencia más joven con una voz preventiva, llena de equidad y respeto para construir relaciones.

Si necesitas orientación, asesoramiento y/o te encuentras en una situación de violencia llama a la Línea de Ayuda de la Red Nacional de Refugios AC.

CDMX y Zona Metropolitana 55 5674 9695 y 55 5243 6432

Lada Nacional Gratuita 800 822 4460

Atención 24 hrs. Todo el año

#SumaTuVoz al movimiento y conoce más de la campaña en las redes sociales de Avon o visita la plataforma Grandiosa Mujer Avon  https://www.grandiosamujeravon.com

Te invitamos a ver y compartir los siguientes videos:

HERO: https://youtu.be/0pGOmmau4F8

VIOLENCIA DIGITAL: https://youtu.be/7aenF8cn1Oc

VIOLENCIA DOMÉSTICA: https://youtu.be/Mx1Ca62ARz4

VIOLENCIA MEDIATICA: https://youtu.be/NgMYuMW0n9Y

PARAMOUNT NOMBRA A PAMELA KAUFMAN PARA LIDERAR NEGOCIOS INTERNACIONALES COMO PRESIDENTA Y DIRECTORA EJECUTIVA DE MERCADOS INTERNACIONALES, PRODUCTOS DE CONSUMO GLOBAL Y EXPERIENCIAS

PARAMOUNT NOMBRA A PAMELA KAUFMAN PARA LIDERAR NEGOCIOS INTERNACIONALES COMO PRESIDENTA Y DIRECTORA EJECUTIVA DE MERCADOS INTERNACIONALES, PRODUCTOS DE CONSUMO GLOBAL Y EXPERIENCIAS

NUEVA YORK, 29 DE JULIO 2022 – Paramount Global (NASDAQ: PARA, PARAA) anunció hoy que Pamela Kaufman, presidenta de Productos de Consumo Global y Experiencias de Paramount, ha sido nombrada presidenta y directora ejecutiva de Mercados Internacionales, Productos de Consumo Global y Experiencias, con efecto inmediato. Este puesto recién creado reporta a Bob Bakish, presidente y director ejecutivo de Paramount, y refleja la continua estrategia de Paramount de globalizar sus operaciones. Raffaele Annecchino ha decidido dejar la empresa en su papel de presidente y director ejecutivo de Paramount International Networks, Estudios y Streaming.

En su rol ampliado, Kaufman será responsable de impulsar el crecimiento continuo del negocio internacional de Paramount y garantizar la solidez de las operaciones internacionales de la empresa en seis continentes, incluidas las redes de transmisión y cable, streaming y los estudios, y las capacidades comerciales de la empresa. Para hacerlo, trabajará mano a mano con el equipo de liderazgo internacional de Paramount, así como con la organización global de contenido y streaming, incluyendo la ayuda para guiar el lanzamiento internacional continuo de Paramount+ y Pluto TV. Kaufman mantendrá sus responsabilidades actuales, supervisando la organización de miles de billones de dólares global de productos de consumo y experiencias.

“Pam ha sido la fuerza estratégica detrás del crecimiento y la expansión de algunas de las franquicias y propiedades globales más emblemáticas del entretenimiento”, dijo Bakish. “Es una líder visionaria comprobada y de confianza que ha transformado nuestra organización de productos de consumo, impulsando la innovación y operando como un negocio global. Pam está excepcionalmente calificada para liderar nuestro negocio internacional a medida que expandimos y diversificamos nuestra huella mundial y aceleramos la transformación de Paramount para operar con un enfoque verdaderamente global”.

Bakish agregó, “Quiero extender mi agradecimiento a Raffaele Annecchino por el papel fundamental que ha desempeñado en la construcción del negocio internacional de Paramount y la expansión de nuestra huella global. Estoy muy agradecido por la dedicación que ha mostrado a lo largo de sus 25 años en Paramount y le deseo lo mejor en el futuro”.

“Me siento honrada de asumir este cargo en un momento tan crucial para el negocio internacional de Paramount”, dijo Kaufman. “Conozco de primera mano la fortaleza global de nuestra cartera de marcas, y anhelo trabajar con Bob y el increíble equipo internacional a medida que continuamos con nuestra estrategia de crecimiento global, invirtiendo en asociaciones clave, esforzando nuestro impulso en las plataformas móviles y digitales en nuevos mercados, y operando como un equipo unido, globalmente”.

En noviembre de 2021, Kaufman asumió el rol de presidenta de Productos de Consumo Global y Experiencias para Paramount, supervisando el desarrollo comercial y de productos a nivel mundial, el marketing, la planificación de franquicias, la estrategia creativa, las ventas minoristas y los conocimientos del consumidor para todas las marcas de la cartera.

En menos de un año, Kaufman ha liderado la transformación del negocio de productos de consumo, unificando la organización colocando todo el poder del ecosistema de Paramount detrás de su propiedad intelectual más valiosa. Su compromiso con la transformación, la innovación y la creación de marca ha dado lugar a algunas de las asociaciones más innovadoras en la historia de la empresa, incluyendo colaboraciones entre marcas impresionantes con los nombres más importantes de las redes sociales. Kaufman también fue responsable del primer sitio de comercio electrónico directo al consumidor de Viacom en 2019, The SpongeBob Shop, y desde eso, ha liderado la expansión a negocios adicionales directos al consumidor para las principales programaciones de CBS y Showtime, incluyendo iniciativas independientes similares para marcas como Star Trek, South Park y MTV.

Antes de ser nombrada presidenta de Productos de Consumo Global y Experiencias, Kaufman se desempeñó como presidenta de Productos para el Consumidor y directora de Marketing de Nickelodeon, donde fue responsable de forjar algunas de las franquicias más memorables de Nickelodeon, desde PAW Patrol hasta SpongeBob SquarePants, guiándolas a través de importantes campañas y celebraciones de hitos.

Antes de unirse a Nickelodeon en 1997, Kaufman ocupó cargos en Turner International, Equity Marketing y Grey Advertising. Obtuvo su Licenciatura en Artes en Comunicación Pública de The American University en Washington D.C. y recibió un Doctorado Honoris Causa en Letras Humanitarias de The American University en 2019. Como defensora comprometida de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, Kaufman es miembro de la junta directiva de la Rock and Roll Hall of Fame Foundation, así como Bottomless Closet, una organización sin fines de lucro que prepara a las mujeres para el éxito en el lugar de trabajo, y Pace Women’s Justice Center.

4 razones para incluir el ácido hialurónico en tu rutina de belleza

 El ácido hialurónico es un tipo de azúcar molecular que está presente en tu organismo de forma natural, conforme crecemos, su producción disminuye.Es popular en tratamientos cosméticos invasivos; sin embargo, gracias a la tecnología cosmética puedes aplicarlo de forma tópica y devolverle a tu piel su tersura y firmeza. 
 
 Ciudad de México,agosto 2022.- Establecer una rutina de skin care es necesario en el día a día, es darle un apapacho a tu piel con la intención de mantenerla sana y radiante.

Expertos han manifestado que los primeros signos de envejecimiento empiezan a partir de los 25 años debido a que la producción de colágeno disminuye progresivamente; sin embargo, la manifestación de ellos depende de la exposición de los factores ambientales, predisposición genética y cuidados especiales de la piel. Además, a partir de los 30 años el envejecimiento crónico es visible, por lo que buscar alternativas tópicas para prevenir, controlar y cuidar nuestro rostro son fundamentales para el autocuidado.

Seguramente has escuchado del ácido hialurónico y sus aplicaciones; sin embargo, estas pueden ser muy invasivas. El ácido hialurónico es uno de los ingredientes que se ha vuelto una tendencia no solo en aplicaciones estéticas; sino también dentro de la tecnología cosmética, ya que esta molécula que se produce de forma natural en el cuerpo contrarresta los signos de la edad a nivel celular. De hecho, Sin embargo, conforme crecemos, su presencia disminuye en el organismo y es necesario aplicarla de forma externa.

Cuando la piel se deshidrata, esta pierde elasticidad y firmeza, propiciando flacidez y la aparición de arrugas. Afortunadamente existen líneas que contienen ácido hialurónico en su formulación y se puede aplicar de forma tópica. Teniendo esto en cuenta, debes saber cuáles son los beneficios de utilizar ácido hialurónico en tu piel:

Amigable con tu piel
El ácido hialurónico es una sustancia que está presente en un 56% dentro de la dermis del cuerpo humano, por lo que es casi nulo la posibilidad de ser alérgico.

Está presente en las pieles jóvenes
Diversos estudios demuestran que el ácido hialurónico es el principal compuesto que estimula la retención de agua, tejidos y células ya que, cuando este disminuye empiezan a aparecer las arrugas finas, sequedad o pérdida del tejido graso, provocando las líneas de expresión más visibles.

Excelente hidratante
Cuando se utiliza el ácido hialurónico de manera tópica sobre la piel atrae el agua, llena los espacios intercelulares (contribuyendo a la hidratación) permite una cohesión de tejidos de manera que lubrica y transporta los nutrientes básicos a las células de nuestra piel; por lo que de esta manera al usarlo nos deja la piel a la vista sedosidad y tersidad.

Potencia sus beneficios al combinarse con Vitamina C y Vitamina E
Pocos productos combinan los grandes beneficios del ácido hialurónico, la Vitamina C y Vitamina E como la Crema Facial de la marca Suzanne Olivier ® ya que cuando estás son mezcladas por un lado hidrata la piel y de esta manera permite recobrar la elasticidad, mejorar y unificar el tono de la piel dándole un aspecto más terso, suave y luminoso y por el otro lado te protege del daño solar.

Los signos de la edad en nuestra piel siempre serán inevitables a pesar de ello, siempre podremos cuidarla de un envejecimiento prematuro y para ello es primordial encontrar productos de acuerdo con nuestro tipo de piel, evitar su desgaste y buscar siempre reafirmar el cutis.

Hay que enfocarse en buscar productos de acuerdo con tu tipo de piel, que te permitan limpiar, hidratar y proteger del sol, contaminantes ambientales y luces artificiales.
 
 Suzanne OlivierSuzanne Olivier es una línea 100% mexicana con 29 años de experiencia en el mercado creada por Laboratorios Anteii; compuesta de tratamientos y cremas faciales, diseñadas para la mujer mexicana. Están formulados con ingredientes activos de origen natural que por su alta eficacia brindan una piel firme, luminosa, tonificada, humectada o hidratada. Entre los activos que destacan en Suzanne Olivier se encuentran: ácido hialurónico, jalea real, concha nácar, colágeno, ácido láctico, rosa mosqueta, tea tree oil, carbón activado, así como las vitaminas C y E. Para conocer más, visita Suzanne Olivier o conversa con nosotros vía Facebook o Instagram.

34% de los administradores de sistemas de TI se quejan
de los falsos positivos según encuesta de Paessler

● En su reciente encuesta que realizó a 1,900 administradores de sistemas de TI en todo el mundo en marzo de 2022, Paessler destaca las mayores frustraciones y desafíos para los administradores de sistemas de TI.

Ciudad de México a 1 de agosto de 2022.- Los falsos positivos y las notificaciones incorrectas sobre posibles problemas son la principal fuente de frustración para los administradores de sistemas de TI, según una investigación global de los expertos en monitoreo de TI: Paessler.

En su reciente encuesta que realizó a 1,900 administradores de sistemas de TI en todo el mundo en marzo de 2022, Paessler destaca las mayores frustraciones y desafíos para los administradores de sistemas de TI.

image.png

El mayor problema para los administradores de sistemas de TI en el trabajo es cuando los sistemas marcan fallas cuando no existen. Un tercio (34%) dice que los falsos positivos son su principal problema. Una proporción similar, (33%), se irrita por las notificaciones excesivas e innecesarias.

Los falsos positivos y las notificaciones incorrectas tienen serias implicaciones para las empresas en términos de tiempo de inactividad y productividad de los empleados. Pueden ser una gran distracción para los equipos, desperdiciando su tiempo en problemas que en realidad no existen y evitando que aborden problemas comerciales críticos reales.

Los informes de gestión también se citan como una gran frustración. Casi una cuarta parte (23%) dice que están ocupados recopilando información para informes, a menudo, innecesarios, lo que nuevamente actúa como una distracción de sus funciones cotidianas.

Además de estas frustraciones actuales, los administradores de sistemas de TI también tienen preocupaciones específicas sobre lo que se avecina en el futuro. Las frustraciones actuales se ven agravadas por áreas que ven como próximos desafíos en los siguientes dos o tres años. La mitad (50%) dice que la adopción de la Nube es el principal desafío que anticipan y dos de cada cinco (41%) temen la presión adicional para mantener una infraestructura de TI resistente dada la mayor importancia y tamaño de las operaciones de red que ahora deben cumplir tanto para los usuarios domésticos como para empleados de oficina.

Sebastian Dietrich, Product Marketing Manager en Paessler AG, comenta: “Los equipos de TI se enfrentan con frecuencia a la frustración de tener que dar vueltas en círculos cuando parece que las cosas van mal, pero en realidad no es así. Desde una perspectiva de costo, tiempo de inactividad y productividad, esto puede ser muy perjudicial para una empresa. Minimizar los falsos positivos es fundamental para que los equipos tengan una imagen mucho mejor y más precisa del rendimiento real de su infraestructura de TI, enfocándose en las áreas clave que necesitan reparación en lugar de buscar inútilmente aquellas que no las necesitan”.

Acerca de Paessler AG

Paessler cree que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos por parte de la humanidad. Los datos de monitoreo ayudan a sus clientes a ahorrar recursos, desde optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT hasta reducir el consumo de energía o las emisiones, para nuestro futuro y nuestro medio ambiente. Por eso, Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todas las industrias y todos los tamaños, desde PyMEs hasta grandes empresas. Paessler trabaja con socios de renombre y juntos abordan los desafíos de monitoreo de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, ha combinado su profundo conocimiento de monitoreo con un espíritu innovador. Paessler conoce los desafíos de las complejas infraestructuras y redes de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes monitorear todo y así ayudarlos a optimizar sus recursos. En la actualidad, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG para monitorear sus infraestructuras de TI, OT e IoT, las 24 horas del día.

Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en https://www.paessler.com/es.

2022: NUEVAS ALTURAS PARA WEWORK MÉXICO

Resultados Primer Semestre de 2022

INSIGHTS MEXICO

Cada vez más empresas están recurriendo a esquemas de trabajo híbridos como una medida para readaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia y a las necesidades de los trabajadores.

Ahora que muchas personas están listas para cambiar de página, las empresas están volviendo gradual pero sostenidamente a la oficina. Con esto, WeWork está viviendo un crecimiento acelerado y constante.

Prueba de ello es que acaban de cerrar un mes y un trimestre histórico registrando las ventas más altas desde que WeWork abrió su primera ubicación en México en 2016. Actualmente, México se ha consolidado como el país más importante para WeWork en Latinoamérica y el 4° a nivel mundial en cuestión de usuarios, tan solo detrás de Estados Unidos, Reino Unido e India.

WeWork México registró números récord durante el primer semestre de 2022:

Actualmente, 8,000 personas acuden diariamente a las instalaciones de WeWork, el doble que a principios de año. Hoy, alrededor del 30% de los members activos asisten todos los días, el resto acude en un formato híbrido. En cuanto a ventas, el primer semestre de 2022 mostró un incremento de 150% comparando con el primer semestre de 2021.

Mayo y junio han representado los meses con mayor tráfico en los edificios, y también revelan la nueva mecánica del trabajo híbrido. Si bien WeWork México cuenta con más members (usuarios) que nunca en su historia, la asistencia de personas se mantiene con cifras equiparables a las de febrero de 2020. Esto quiere decir que más personas están recurriendo a un esquema mixto para trabajar fuera de casa.

La ocupación actual en todo el país alcanzó 68% — más del doble de ocupación que en los peores meses de pandemia —, lo que finalmente supera el pico de ocupación prepandemia. Hay edificios donde la ocupación se coloca por encima de 80% e incluso hay casos donde llega a 90%, como Dewar Montes Urales.

Si bien recibimos empresas de todos los sectores, las compañías del área de tecnología son las que más recurren a nuestras instalaciones junto con las empresas trasnacionales. Así, conforme se multiplican las empresas que recurren a esquemas laborales híbridos, WeWork continuará ganando relevancia como un aliado perfecto para los trabajos del futuro.

A continuación, compartimos más cifras que revelan una gran oportunidad para que más empresas y empleadores mejoren activamente el entorno laboral y la experiencia de trabajo para sus colaboradores:

  • Hoy en día, WeWork cuenta con 26 edificios en el país.
  • Más de 33 mil miembros, una cifra histórica en la historia de WeWork en México, y más de 2,000 empresas activas.
  • Durante la primera mitad del año, se sumaron más de 10,500 miembros a la comunidad en México.
  • A inicios del año, se recibían a 4,000 miembros diarios, lo que significa que se han duplicado el tráfico diario.
  • Se tienen más members que nunca en la historia, pero menos tráfico que antes de la pandemia. Eso sólo quiere decir una cosa: el formato híbrido es una realidad.

Más de 14 mil niñas y niños beneficiados a un año de la firma de convenio entre Instituto Natura y UNESCO en pro de la educación en México

  • Al concluir el primer ciclo escolar con una nueva política pública de aprendizajes fundamentales, docentes y comunidad educativa de los estados de Veracruz, Yucatán y Nuevo León compartieron sus experiencias de enseñanza.

Ciudad de México, agosto 1 2022 – En el marco del primer Foro Interestatal de aprendizajes fundamentales denominado “Enseñar y Aprender lengua: Experiencias contadas por docentes”, Instituto Natura anunció que más de 14 mil niñas y niños de primaria baja han sido beneficiados como resultado de la firma de convenio en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) México y las Secretarías de educación de Veracruz, Yucatán y Nuevo León.

Durante este primer ciclo escolar, se contó con la participación de alrededor de 280 figuras de acompañamiento, entre las que se encuentran directoras y directores, asesoras y asesores técnico-pedagógicos y supervisoras y supervisores; y gracias a la labor de cerca de 590 docentes de primer, segundo y tercer grado en casi 150 escuelas primarias de los tres estados donde se están trabajando en las habilidades en lengua que las niñas y niños requieren tener en ese periodo de la primaria.

“A través de este primer foro interestatal, celebramos lo que en equipo hemos logrado en este ciclo escolar particularmente retador, pero que demuestra que estamos tomando acciones en conjunto por nuestra niñez. Agradezco a todas y cada una de las personas involucradas por su trabajo y compromiso para hacer este cambio posible y, desde luego, gracias por habernos acompañado el día de hoy. No cabe duda de que la labor docente tiene la verdadera posibilidad de transformar vidas y me llena de orgullo y esperanza por todo lo que está por venir”, celebró Silvia Ojeda Espejel, Directora del Instituto Natura México.

Este primer año de implementación de la política de alfabetización en aprendizajes fundamentales ha contado con la participación de la UNESCO México, que aporta su experiencia, tanto nacional como internacional, para el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas subnacionales implementadas. Además, la Fundación Zorro Rojo, se sumó como responsable de implementar la capacitación, formación y acompañamiento cercano a  docentes de la mano de un grupo de personas expertas  del ámbito educativo, quienes han puesto su talento al servicio de esta política enfocada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

Muestra de este gran esfuerzo, es el mensaje que compartió Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación del estado de Nuevo León, al señalar que: “en este ciclo escolar, celebramos el trabajo que realizaron 50 escuelas, 83 docentes, 50 directoras y directores y 27 figuras de supervisión escolar para restituir los aprendizajes de 2,504 alumnas y alumnos en el estado de Nuevo León. Este Foro nos da la oportunidad para celebrar el aprendizaje y compartir experiencias. El trabajo con el Instituto Natura nos ha permitido motivar a las maestras y maestros y trabajar en equipo”.

Cabe destacar que el primer Foro interestatal de aprendizajes fundamentales, contó con la participación de más de 650 asistentes y se realizó de manera virtual.

Los asistentes también escucharon al Secretario de Educación del estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, quien reconoció que este tipo de espacios son una gran oportunidad para celebrar el aprendizaje de niñas y niños; así como la mediación del aprendizaje que durante todo el ciclo escolar han realizado los docentes, “hago un llamado a continuar con el esfuerzo para garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de educación primaria; esperando redoblar el esfuerzo en el siguiente ciclo escolar con la participación de más escuelas”.

El foro fue un espacio para compartir experiencias pedagógicas a partir del trabajo realizado por la política pública denominada “Aventuras en papel”, implementada en los estados de Nuevo León, Veracruz y Yucatán, diseñadas con el objetivo de fortalecer las competencias docentes y de acompañamiento a partir del aprendizaje entre pares de otros estados.

Asimismo, se consolidó el compromiso de impulsar la política de aprendizajes fundamentales entre los estados participantes. En la sesión, también se buscó motivar a otras figuras educativas a sumarse a esta estrategia durante los próximos ciclos escolares, como es el caso de Querétaro y Guanajuato, donde se beneficiarán, en conjunto, a más de 30 mil niñas y niños durante el próximo ciclo escolar.

El objetivo del Instituto Natura en nuestro país, es que para el 2030 se hayan sumado un total de 28 estados alrededor de la República Mexicana.

En su intervención, Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación del estado de Veracruz comentó: “en este primer periodo, la implementación de la política estatal para el desarrollo y aprendizajes fundamentales en la entidad, hemos estado trabajando en la región de los Tuxtlas con niñas y niños de primero, segundo y tercero de primaria. Nuestro reto es que el siguiente ciclo escolar incluyamos a más actores educativos. Celebremos juntos la posibilidad de ser agentes de cambio de nuestros contextos educativos para transformar la educación”.

Instituto Natura centra sus iniciativas en tres compromisos: el apoyo al estado para la implementación de políticas educativas transformadoras a escala; la articulación con la sociedad civil en torno a las agendas prioritarias de la educación, y el desarrollo integral a través de la educación de la red de Consultoras y Consultores Natura.

La inversión de estas iniciativas es posible gracias a la venta de productos de la línea Creer para Ver, comercializados de forma voluntaria por las Consultoras y los Consultores Natura. Todos los fondos recaudados se destinan a proyectos de educación desarrollados por Instituto Natura en cada país donde opera.

***

Salir de la versión móvil