Avon dona más de 2 mil mastografías y entregará un donativo por más de 5 millones.

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2022.- Avon continúa su compromiso con la Promesa de Ganarle al Cáncer de Mama, que tiene como objetivo concientizar a la sociedad mexicana sobre este padecimiento. Tras 28 años ininterrumpidos de actividades en México -este 21 de septiembre- anunció que beneficiará a más de 24 mil mujeres a través de seis proyectos en la toma de decisiones enfocadas en la detección oportuna del cáncer de mama, el fortalecimiento de los sistemas de apoyo para pacientes y en la atención integral de las mujeres diagnosticadas. 

Los donativos recaudados fueron gracias a la compra – venta de los Productos con Causa y a las inscripciones de la Segunda Carrera Virtual con Causa, ambos eventos ocurridos durante 2021.  

Las fundaciones ganadoras son:  

·             Fundación Alma I.A.P. 

·             Pro-Familia de Jornaleros I.A.P. 

·             Alianza Mexicana por el Cáncer A.C. 

·             Pro Mujer México Apoyo A.C. 

·             Visión y Alma Comunitaria A.C. 

·             Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. 

Durante el evento, la Dra. Rina Gitler Weingarten, fundadora y directora de Fundación Alma I.A.P. platicó sobre el proyecto “El Brasier de Mamá traducido al náhuatl: “Es la historia que puede pasar en cualquier hogar, la interrogante de que algo está pasando y esta experiencia nos da la herramienta para fomentar el autocuidado, sensibilizar lo importante del desarrollo del cuerpo, pero más aún la responsabilidad sobre él. Este modelo se ha probado en proyectos anteriores, de cada persona que lee un libro el impacto se extienda a cinco personas más”. 

Con la suma de donaciones de años anteriores y las de este año, Avon ha donado hasta el momento más de $229 millones de pesos destinados a generar conciencia sobre el padecimiento, sensibilizando a más de 22 millones de personas en todo el país y atendido a más de 2 millones de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama. 

Adicional a estos esfuerzos, la compañía llevará a cabo la 3ª Edición de la Carrera Virtual Avon, que invita a hombres y mujeres a, generar conciencia sobre este padecimiento y recaudar fondos. Se presentó la nueva imagen con el slogan: “TÚ CORRES, Ellas llegan a la Meta”,pues cuando una persona se inscribe a la carrera, aporta para que las que están, las que han sobrevivido y las que continúan con esta enfermedad, lleguen a la meta. “En Avon seguimos con mucho entusiasmo para que nuestros esfuerzos hagan un cambio en la vida de millones de mujeres. Cada vez nos sentimos más orgullosos de liderar esta noble causa que tiene la intención de difundir la importancia sobre la detección temprana del cáncer de mama, ya que sólo tres de cada 10 mujeres reconocen a la mastografía como el método de detección temprana más efectivo y queremos que más mujeres tengan acceso a este estudio. Así también, nos llena de alegría impulsar a fundaciones y asociaciones en todo el país que se encuentran en pie de lucha para continuar haciendo la diferencia en esta enfermedad” puntualizó Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Corporativa. 

Conociendo la importancia de contar con grandes aliados, este año Salud Digna se sumó como patrocinador donde cada participante estará recibiendo un cupón digital para una mastografía gratuita válido en cualquier sucursal a nivel nacional con vigencia del 01 de noviembre y hasta el 30 de diciembre de 2022“Estamos convencidos de que alianzas como esta son muy valiosas, pues sabemos que cosas grandes suceden cuando dos instituciones se unen en pro de una causa tan importante, nos sentimos muy contentos de poder participar en este esfuerzo en conjunto, que busca contribuir a que todas las mujeres puedan tomar su salud en sus manos, generando acceso a un estudio de mastografía de calidad, para que ninguna tenga que despedirse antes de tiempo a causa del cáncer de mama”, afirmó Raúl Carrillo, Director de Relaciones Institucionales de Salud Digna y grupo SuKarne. 

La 3ª Carrera Avon Virtual con Causa se llevará a cabo del 22 al 31 de octubre, las inscripciones se abren este 21 de septiembre para todo el público con un cupo limitado para dos mil corredores y con un costo de inscripción de $380.00 pesos. Los participantes recibirán su kit directamente hasta su domicilio sin costo alguno. 

Como parte de las diferentes acciones que realiza la Promesa Avon está el Programa “Guerreras Rosa” que beneficia a Representantes Avon activas,  el cual se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C. y nace de la necesidad de brindar un proceso de atención integral, además de ofrecer pláticas de sensibilización y eventos internos con colaboradores para recaudar fondos y el lanzamiento de forma anual de la Convocatoria para continuar apoyando proyectos. 

#SALUDMAMARIA 

#DETÉCTALOAHORA 

#CADA PASO ES POR TI 

Consumo excesivo de azúcar es riesgo potencial para afectar la salud del corazón

Con motivo del Día Mundial del Corazón especialistas hacen un llamado a reducir el consumo de azúcar para cuidar la salud de este órgano.
· Lo anterior se debe a que las altas concentraciones de azúcar en la sangre están relacionadas con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
· Reemplazar el azúcar por los endulzantes bajos en calorías es una manera deliciosa y segura de reducir el azúcar agregada y las calorías

Ciudad de México a 22 de septiembre de 2022.- El consumo excesivo de azúcar es un problema a nivel mundial, su ingesta en la alimentación diaria de forma prolongada puede dañar al corazón, directa (ocasiona aumento de los triglicéridos y del colesterol), o indirectamente (aumenta el riesgo de obesidad y diabetes). Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, especialistas en nutrición hacen un llamado a reducir el consumo de azúcar.

El azúcar es el ingrediente que gusta a casi todo el mundo de forma natural, o bien, de forma añadida en los alimentos para potenciar el dulzor. Sin embargo, las altas concentraciones de azúcar en sangre resultan ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que es la alteración de las grasas o lípidos en sangre y que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, tanto los niveles alterados de glucosa en sangre, como las enfermedades relacionadas con el corazón, son condiciones que se pueden controlar realizando cambios en la alimentación.

Al respecto, Beatriz Portilla, especialista en nutrición señaló “la alimentación en nuestro país se distingue por su alto contenido en azúcar y, aunque es deliciosa, debemos tener cuidado en cuanta ingerimos al día. Reducir el consumo de refrescos, jugos, bebidas energéticas y leer las etiquetas de los alimentos, son pequeños pasos que nos ayudan a controlar la ingesta de azúcar”.

Además, la especialista indicó que en el mercado existen diferentes opciones para endulzar, como los edulcorantes sin calorías que otorgan el sabor dulce pero no se metabolizan como el azúcar. “Reemplazar el azúcar por los endulzantes bajos en calorías es una manera deliciosa y segura de reducir el azúcar agregada y las calorías, con estos sustitutos es posible disfrutar de una dieta con menos azúcar y calorías sin renunciar al sabor. Al realizar estos cambios inteligentes todos los días ayudamos a cuidar no solo la salud del corazón, es el bienestar general de toda la familia”, agregó Beatriz Portilla.

En nuestro país, Splenda® es el sustituto de azúcar que ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades y gustos de toda la familia para ayudar a reducir la ingesta de azúcar, conservando el sabor dulce, además, evidencia científica respalda la seguridad de su consumo para toda la familia: niños, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas que viven con diabetes.

El camino hacia una dieta saludable para el corazón consiste en cuidar nuestra alimentación: menos azúcar, más balanceada y realizar actividad física de manera regular. La American Heart Association (AHA) recomienda limitar el azúcar añadido a 9 cucharaditas (36 gramos) por día para los hombres y 6 cucharaditas (25 gramos) por día para las mujeres y los niños mayores de 2 años, además, señala que reducir la cantidad de azúcar agregada que consumimos reduce las calorías y puede ayudar a mejorar la salud cardíaca y controlar el peso.

Para más información sobre edulcorantes visita:
splenda.la
@splendalatam

Primer Pasaporte del Café de Especialidad de la Ciudad de México

Amargo. Mutualismo 64, Escandón

Blend Station. Horacio 257, Polanco z

Camino a Comala. Aquiles Serdán 106, Ángel Zimbrón.

COYOACÁN

Café y Té Quiero. Arquitectura 55, Copilco.

Casa Cafeína.Cerro de las Palomas 3, Copilco.
z

El Refín. Cuauhtémoc 184, Del Carmen.

Café Galeno. Rancho de la Herradura, Calz. Las Bombas 132.

GUSTAVO A. MADERO

Cafeteté. Tamagno 313, Vallejo.
z

Galería 39. Av. 604, San Juan de Aragón. z

Nativos. Av. Wilfrido Massieu 278, Planetario Lindavista. z

Obertura Café. Imperial 56, Industrial.

CUAUHTÉMOC

Almanegra. Tonalá 53, Colima.

Anvil.Zamora 79, Condesa.

 Bello Café. Carpio 158, Sta. María la Ribera.
z

Centrina. Plaza
San Juan 15, Centro.

Cumbé.Monterrey 82, Roma.

Cabrita Café. Orozco y Becerra 188,
Sta. María la Ribera.
z

Curado. Sinaloa 10, Roma.

Deseo.Mérida 26, Roma.
z

Efímero. Aguascalientes 206. Condesa.
z

Gradios. Luis Moya 115, Centro.
z

José Rosas. Sta. María la Ribera 126.
z

Memoriasde un Barista. Frontera 83, Roma.
z

Mimo. Amores 1403, Del Valle.
z

Paradigma. San Luis Potosí 188, Roma.
z

Q Pedro Pablo. Durango 108, Roma.

ÁLVARO OBREGÓN

Díaz de Café.Calle de la Amargura 5, San Ángel.
z

Esencial.Sagredo 253, Guadalupe Inn.
z

Café Revolución. Revolución 1905,
San Ángel.

TLALPAN

La Serrana. Línea 4, Fuentes del Pedregal.

Café Galeno. Fray Pedro
de Gante 59, Belisario Domínguez.

Café Galeno. Calzada de Tlalpan 4717, Toriello Guerra z

Traguito a traguito logra tu mejor versión

  • Sabías qué el 75% de nuestro cerebro está compuesto por agua? 
  • Mantenerte bien hidratado puede hacer la diferencia para sentirte mejor. 

Beber agua es esencial y todos sabemos la importancia de su consumo para mantener un estilo de vida saludable. Entre sus principales funciones se encuentran, la absorción de los nutrimentos, la lubricación de las articulaciones, la mejora de la función digestiva, entre otros.  Además, brinda beneficios en la concentración y en la memoria, optimiza el desempeño físico y mental y ayuda a eliminar todo lo que el cuerpo no necesita.  

Mantenerte bien hidratado puede cambiar tu estado de ánimo, ya que a veces, detrás de esa falta de concentración, de cansancio o de los dolores de cabeza inesperados, puede estar la deshidratación. De igual forma, sabemos que llegar a la meta diaria de tomar agua no es una tarea fácil para todos, por eso te compartimos algunos tips para que te sea más fácil tomar esos 2 litros al día.  

Al inicio y al final del día 

Bebe un vaso de agua al despertar y uno al acostarte. Esto ayudará a tu metabolismo, digestión y a tu cuerpo a activarse, así como a evitar deshidratarse durante la noche. Incorpora esto a tu rutina diaria y hazlo un hábito. 

Ponte alarmas 

Esta es una gran herramienta para lograr tu objetivo, estar tan metidos en el día a día hace que olvidemos hidratarnos, así que te recomendamos que pongas entre 3 y 5 alarmas que te hagan recordar darle un traguito a tu botella.  

Bebe un vaso antes de cada comida 

Si haces esto durante todo el día, lograrás asegurar la ingesta de al menos la mitad del agua que necesitas. 

¡Ponle sabor! 

El agua infusionada es una excelente opción para llegar a tu meta. Bonafont Levité Agua Infusionada combina el agua ligera Bonafont® con deliciosas frutas infusionadas, brindándote un sabor más natural y ligero, sin calorías ni colorantes artificiales. Lo que te ayuda a tomar más agua durante el día y así seguir transformándote en tu mejor versión.  

¿cuántos litros de agua llevas hoy? Bonafont® Levité agua infusionada te ayuda a llegar a tu meta. ¿Ya la probaste? 

POLIMÁ WESTCOAST Y J BALVIN PRESENTAN KAWAII

EL NUEVO SINGLE QUE PROMETE

SER HIT MUNDIAL

La esperada colaboración de Polimá Westcoast y J Balvin ya es una realidad. Los artistas lanzaron este miércoles Kawaii, el hit que promete ser un fenómeno mundial y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. El video musical fue grabado en Los Ángeles, California y está basado en la actuación con elementos narrativos y combinación de imágenes estilo animé en un mundo Neo- Tokyo donde ambos se fusionan en un estilo único. “Para mi grabar con J Balvin significa que realmente este mundo es para soñadores Él ha inspirado. Me sorprende este proyecto con uno de los más grandes de la industria de la música. Es increíble como la música no tiene límites e inspira generaciones. Espero que disfruten esta canción, porque para mí ha sido un honor y un regalo”, dijo Polimá

Haleon se hace presente en México con un portafolio robusto de innovación

–         Haleon, compañía líder en el cuidado de la salud cotidiana, con marcas globales como Advil, Sensodyne, Theraflu y Corega reafirma su compromiso con los mexicanos para seguir mejorando su calidad de vida con productos para el dolor analgésico y el cuidado oral.

–         En México, 1 de cada 2 personas padece sensibilidad dental1, mientras que 1 de cada 3 personas a nivel mundial sufre de dolores musculoesqueléticos2.

Ciudad de México a 21 de septiembre del 2022: En línea con su compromiso de cuidar la salud del día a día con humanidad, y a dos meses de su escisión de GSK, la compañía GlaxoSmithKline Consumer Healthcare México próximamente Haleon, anunció sus más recientes aportaciones en materia de innovación en salud, esto como respuesta a su sólido compromiso como empresa 100% independiente enfocada en brindar las mejores soluciones para el cuidado de la   salud cotidiana de los consumidores mexicanos.

Pensando con un mayor enfoque en la salud y el bienestar, se ha dado a conocer a través de las marcas Sensodyne y Advil, dos grandes innovaciones en materia de productos: la crema dental Sensodyne® Sensibilidad y Encías y el analgésico Advil® 12 Horas, los cuales brindarán importantes beneficios para mejorar el cuidado y contribuir a una mejor calidad de vida para los consumidores mexicanos.

En el marco del lanzamiento de estas dos innovaciones, Roberto Beyrute, Director General en México de GSK CH próximamente Haleon, mencionó: “A dos meses de nuestra consolidación como Haleon a nivel Global, sumamos estos dos nuevos productos a nuestro portafolio con el propósito de cuidar la salud del día a día de los mexicanos con humanidad. Ambos productos, Sensodyne® Sensibilidad y Encías y Advil® 12 Horas, buscan brindar al consumidor beneficios importantes que los ayuden disfrutar de sus actividades diarias, siempre guiados por la ciencia confiable y altos estándares de calidad”.

Haleon aparece en una época donde ha crecido el foco del consumidor en el cuidado de la salud y el bienestar, factores como el envejecimiento global de la población, el crecimiento de las clases medias y la necesidad de centrar un mayor cuidado personal ha incrementado la presión en los sistemas de salud, así como las necesidades no alcanzadas de los consumidores, posicionando de esta manera la salud y el bienestar como un negocio de un potencial significativo de expansión” señaló Roberto Beyrute.

Sensodyne® Sensibilidad y Encías se encuentra ya a la venta en farmacias, tiendas de autoservicio y en línea. Mientras que Advil® 12 Horas estará disponible para su compra a partir del 1 de octubre de 2022 en los mismos canales de venta.

Con el lanzamiento de estas dos nuevas soluciones, GlaxoSmithKline Consumer Healthcare México próximamente Haleon en México, da un paso hacia delante en un viaje de innovación y compromiso que tiene como meta empoderar a 50 millones de personas al año hasta el 2025, para brindarles un mayor acceso a las oportunidades de una mejor salud cotidiana.

Prepárate para vivir la emoción de Qatar

El fin de año cada vez se ve más cerca. Muchas celebraciones están por venir, pero, además, en esta ocasión hay un evento que es esperado por muchos en Qatar. El ambiente y ánimo futbolero ya está en aire. ¿Tú estás listo para vivir la emoción de este evento? Sam’s Club quiere que lo vivas de una manera increíble, por eso, te comparte algunos puntos para estar preparado y disfrutarlo al máximo.

• Agenda los partidos que te interesa ver. Lo primero será que identifiques los partidos que no quieres perderte. Y es que, considerando la diferencia de horarios, es muy importante que programes alertas.

• Pantalla y audio al 100. Qatar lo tienes que ver y escuchar al máximo. Quizás tu pantalla está perfecta, pero tu sistema de audio sí necesita que lo renueves, o al revés, o a lo mejor este evento es el momento, y pretexto, perfecto para cambiarlo todo. Aprovecha que hay diferentes opciones, que se adaptan a las necesidades y presupuestos.

• Considera alimentos ricos. Desde un desayuno ganador, por aquello de los partidos muy mañaneros, hasta antojitos para los que son más tarde, siempre es fundamental tener una botanita y alimentos frescos. Tampoco hay que complicarse: cacahuates, mezclas de semillas, salchichas cocteleras, taquitos congelados, dips y galletas… lo importante es tener con qué acompañar la emoción de cada partido.

• Prepara tu hidratación. Seguro después de tanto gritar de emoción vas a necesitar hidratarte. Llena tu alacena desde ahora con jugos, refrescos, aguas o hasta alguna cerveza, siempre con medida, para los partidos en los que celebraremos los goles de nuestra selección.

Si bien son pasos muy sencillos, seguro te ayudarán a que estés más que listo. Todo lo que necesitas lo puedes conseguir en Sam’s Club con presentaciones únicas y marcas exclusivas como Member’s Mark.
Así que ¿qué esperas? Vive toda la emoción de Qatar y aprovecha lo que Sam’s Club tiene para ti.

Tennis Showdown ya tiene fecha en la Arena Ciudad de México

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022. Tras varios meses de espera, por fin tenemos la fecha y sede del Tennis Showdown en el que se enfrentarán Gael Monfils y Nick Kyrgios, dos tenistas con una personalidad única y talento innato que deleitarán al público mexicano en la cancha que será montada en la Arena Ciudad de México este 9 de noviembre.En tanto, en los partidos dobles se presentarán los jugadores Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, de Colombia, y Santiago González y Gerardo López Villaseñor, de México, con el fin de incentivar el apoyo nacional a este deporte, ya que de acuerdo con datos de la Consulta Mitofsky existen más de 10 millones de aficionados al tenis en México, mientras que el término tenis ha sobresalido en las búsquedas de Google Trends en nuestro país en los últimos 5 años en cuanto a deportes se refiere.
Tennis Showdown surge a inicios de 2019 con clínicas impartidas por César “Tiburón” Ramírez, posteriormente se llevó a cabo un juego entre él y Nicolás Almagro, fungiendo como la despedida del tenis profesional en México para este último personaje. Teniendo como CEO a José Escalante de la Hidalga, conocido en el mundo del tenis como el “Chaca Chaca” y a Eduardo Rodríguez Samaniego, como Director, ahora con apoyo de la Organización de Tennis Showdown SA de CV, este evento busca acercar el tenis profesional a quienes no pueden viajar para ver un torneo, con el fin de que las familias mexicanas vivan la experiencia y se enamoren de este deporte mientras ven jugar a los mejores tenistas del mundo en territorio nacional. “Tennis Showdown nació por la pasión y el compromiso con el tenis y con México. Ya llegó, y llegó para quedarse”, Eduardo Rodríguez Samaniego, Director General TSD. “Para que alguien tome una raqueta, se necesita trabajo. Para que se quede en la cancha, más. Y es ahí donde entra Tennis Showdown, porque al acercar a las máximas estrellas a los jugadores, siempre será todo más fácil”, dice José Escalante, CEO de TSD.
CEO, José Escalante de la Hidalga, conocido en el mundo del tenis como el “Chaca Chaca” y  Eduardo Rodríguez Samaniego, Director.
En Tennis Showdown, un acontecimiento sin precedentes y de talla mundial y que estará protagonizado por dos grandes del tenis, Gael Monfils y Nick Kyrgios, la música en vivo se hará presente con dos actos, el grupo Do You Remember y Christian Castro, quienes amenizarán la noche. Cabe señalar que el himno nacional será interpretado por Diana Vanoni, una cantante mexicana, comprometida con la mujer, defensora del amor, del romanticismo, los valores y los sueños. En esta noche, tanto los amantes del deporte como aquellos que desean vivir una experiencia sublime, serán testigos de jugadas maestras de Monfils, quien fuera el número 6 del mundo, y Kyrgios, que este año llegó a la final de Grand Slam.Los accesos para esta edición de Tennis Showdown ya se encuentran a la venta a través de Superboletos con un rango de precios que va de los $565 hasta los $5,000, destacando que se trata de un evento apto para toda la familia.

Digitalización: clave en la inclusión financiera

  • La digitalización abrió un nicho de oportunidades para fomentar la inclusión financiera rentable.
  • En el mundo existen 1,600 millones de adultos no bancarizados o sub bancarizados y se estima que hasta el 80% puedan acceder a su primer crédito.

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2022.-  El COVID- 19 alentó grandes cambios que involucran el avance digital en diferentes industrias; la digitalización en los servicios financieros evolucionó para ayudar a reducir brechas y acelerar la inclusión financiera para sectores vulnerables de la población. 

Esta aceleración fue un catalizador para que se promoviera la inclusión financiera a través de la tecnología y se transformara en una oportunidad para empresas de retail, PyMEs, negocios de crédito, financieras y otras transnacionales de la industria de crédito, que buscaron nuevas formas y paradigmas para otorgar crédito a personas no bancarizadas y sub bancarizadas.

Un estudio de Global Findex, indicó que en 2021 el 71% de los adultos en las economías en desarrollo tenían una cuenta financiera formal (en bancos, instituciones reguladas como cooperativas de ahorro o entidades de microcrédito o a través de proveedores de servicios de dinero móvil); comparado a la primera edición de este estudio en 2011 cuando esta  cifra era solo del 42%. Esto es tan solo uno de los diversos ejemplos en donde es visible la aceleración económica que tuvo lugar durante el aislamiento de la pandemia. 

“La inclusión financiera se puede potencializar por medio de la digitalización, la forma de hacer negocios se transformó. Hoy las personas pueden acceder a un crédito desde su celular, es decir, sin estar presentes con el otorgante o firmar papeles de forma presencial, ahora todo es 100% digital desde comprobar y validar su identidad, tener un score de crédito a través de inteligencia artificial e incluso, controlar y administrar la cobranza”, señaló Jesús Cansino,CEO & Cofundador de equality.

Datos del Banco Mundial indican que en el mundo existen 1,700 millones de adultos no bancarizados en el mundo y se estima que hasta el 80% de ellos puedan acceder a su primer crédito,  por medio de la tecnología de equality que permite  acceder a cualquier persona a los servicios financieros y con ello, abrir el embudo en el otorgamiento de crédito.

La expansión de servicios financieros más accesibles posibilitó el aumento  en la adopción de pagos digitales a través de dispositivos móviles a personas que nunca lo habían hecho. Esta transformación digital también permitió a las personas recibir servicios de una forma más fácil, segura y económica. 

Lo cierto es que, la digitalización abrió un nicho, pero a la vez también un compromiso para fomentar la inclusión financiera rentable y ofrecer tecnología adecuada para que las empresas que hoy dan financiamiento, no sólo den crédito sino que también sea rentable. 

World Visión y el Tecnológico de Monterrey impulsarán el desarrollo de agentes de cambio en América Latina y el Caribe

Serán beneficiados 45,000 niñas y niños de Latinoamérica en este primer año de colaboración.

●  Con esta alianza se busca prevenir la deserción y exclusión escolar, así como generar oportunidades en la región para mejorar la calidad de vida de las personas.

Monterrey, Nuevo León a 21 de septiembre de 2022.- Con el fin de contribuir al acceso y garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación, el día 20 de septiembre se llevó a cabo la firma del convenio entre World Vision y el Tecnológico de Monterrey.

Ambas instituciones buscan prevenir la deserción y exclusión escolar y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas en Latinoamérica y el Caribe; así como, aprovechar los recursos financieros, técnicos y humanos disponibles de ambas instituciones, en sus operaciones en Latinoamérica y el Caribe, sin limitar a que este acuerdo pueda extenderse a otras regiones.

Sumando capacidades, experiencia y conocimientos, se pretende brindar soluciones integrales a las necesidades de las personas más vulnerables, a través de programas educativos para el desarrollo social.

El convenio dará inicio con la impartición del Diplomado en Competencia Integral de la Lectura a más de 1,500 docentes de nivel primaria, de los países que conforman la alianza en América Latina, por medio de los cuales serán beneficiados 45,000 niñas y niños en su primer año de colaboración.

Al respecto, Joao Diniz, Líder Regional de la Oficina Regional de World Vision América Latina y el Caribe comentó: “Celebro la suscripción de este convenio de cooperación eantre World Vision y el Tecnológico de Monterrey, que arranca con la puesta en marcha de un programa para el fortalecimiento de las competencias lectoras, mediante la capacitación de 325 docentes en la región, en una primera etapa. Este esfuerzo no pudo ser más oportuno. Justo el 8 de septiembre, al conmemorarse el Día Mundial de la alfabetización, UNESCO revelaba que el 60% de los niños y niñas latinoamericanos en sexto grado, no alcanzan las competencias mínimas de lenguaje. Más aún, a pesar de los avances de las últimas décadas, 773 millones de adultos en todo el mundo no poseen las competencias básicas de lecto-escritura. Y en particular, Latinoamérica y el Caribe tienen a 28 millones de jóvenes y 15 millones de adultos que carecen de competencias lectoras. Nuestra labor conjunta contribuirá a cerrar esa brecha”.

Por su parte, Jorge Blando, Vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey comentó: “Nos congratulamos de que el Tec de Monterrey, con apoyo de World Vision, inicie en el marco de este convenio, con el diplomado en línea que potenciará las capacidades de 1,500 docentes de Latinoamérica y el Caribe, buscando con ello, atender la competencia integral de la lectura para la niñez más vulnerable de nuestra región. Es importante que en educación nadie se quede atrás”.

En el evento estuvieron presentes autoridades del Tecnológico de Monterrey: el Ing. Jorge Blando Martínez, Vicerrector de Educación Continua, Dra. Ana Cecilia Torres, Decana Asociada de Educación Continua e Internacionalización de la Escuela de Humanidades y Educación y la Ing. Karina Martínez Argüello, Directora de Educación para el Desarrollo; así como, autoridades de World Vision: Joao Diniz, Líder Regional de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, Ana Paula Fernández Del Castillo, presidenta del Consejo Directivo World Vision México, y Miguel Ángel Laporta, Director Nacional World Vision México.

“Así como la infancia es futuro, la educación también lo es, por eso hoy celebramos que una Institución tan grande y representativa como es el Tecnológico de Monterrey, se sume con World Vision para que juntos sigamos trabajando a favor de la niñez y adolescencia de Latinoamérica. Es importante contar con este tipo de alianzas que nos ayudarán a dar cambios significativos para nuestras futuras generaciones”, mencionó Miguel Ángel Laporta, director de World Vision México.

Algunas de las áreas en las que se acuerda colaborar son las siguientes:

●        Apoyo y fortalecimiento de los sistemas de educación de los países participantes, en el nivel básico y en la modalidad en línea en el rubro de educación continua.

●        Fortalecimiento de las capacidades docentes para impartir y difundir conocimiento en contextos vulnerables a través de plataformas virtuales.

●        Prevención de la violencia y promoción de la protección de la niñez mediante contenidos pedagógicos y formación docente que contribuyan a la resiliencia y el resguardo de la salud mental y emocional de las niñas, niños y adolescentes.

Y a través del Centro Virtual de Aprendizaje del Tecnológico de Monterrey se impulsará:

●        La promoción del uso de tecnologías virtuales para ampliar la cobertura y garantizar el derecho a la educación de las poblaciones más vulnerables, a través de programas y cursos en línea.

●        Creación, uso y promoción de contenidos y recursos educativos sobre diferentes áreas temáticas, para potenciar los procesos de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

●        Desarrollo de capacidades vocacionales y habilidades blandas para contribuir a la inserción competitiva e inclusiva de jóvenes vulnerables en el mercado laboral.

Es así como World Vision y el Tecnológico de Monterrey a través de su Escuela de Humanidades y Educación, unen sus esfuerzos para lograr un mayor impacto en el desarrollo y transformación de la sociedad por medio del conocimiento.

Salir de la versión móvil