ADM refuerza su compromiso con la sustentabilidad en México

Se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua en sus operaciones.

A través de la apertura de un Macro Centro de Distribución, también generará cerca de 240 empleos

Ciudad de México, México a 1° de agosto 2022. En 2021, Archer Daniels Midland (ADM) dio a conocer un nuevo objetivo ambiental al comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 25% para el año 2035. Como parte de estas acciones, ADM anunció la apertura de un nuevo Centro de Distribución que, por sus dimensiones, se le conoce como “Macro CEDIS”. Acciones como esta suma en su compromiso de llevar a cabo iniciativas para crear un impacto positivo en las comunidades en donde opera.

Con una inversión aproximada de $70 millones de pesos y creando cerca de 240 nuevos empleos, este Macro CEDIS permitirá atender con mayor volumen la región central de la República Mexicana y múltiples estados colindantes en donde existe una alta demanda de los alimentos para mascotas que elabora de las marcas Full Trust®, Full Life®, Ganador®, Minino®, The Top Choice® y Poder Canino®.

La apertura de este espacio de 25,000 metros cuadrados ubicado en Cuautitlán Izcalli, forma parte de la búsqueda constante de la compañía por eficientar los procesos y reducir la huella ambiental optimizando los desplazamientos de entre 50 y 80 vehículos de carga diarios. Esta inversión se suma a la que anunció Carlos Posadas, vicepresidente de ADM Solución para Mascotas, en marzo pasado en Guadalajara. “Comprometidos con el crecimiento de México y para satisfacer a los peludos que nos dan amor incondicional, ADM invierte más de 600 millones de pesos en una tercera línea de producción de alimento seco para mascotas”.

Además, ADM se ha sumado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cuya meta es lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Así, la compañía se ha enfocado en tres: Agua Limpia y Saneamiento, Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres.

En este sentido, este mismo año, y en línea con dichos objetivos de Naciones Unidas, la compañía donó 480 árboles a la capital jalisciense, lugar donde opera dos plantas de producción y un centro de distribución. A través de esta donación, se favorecerá a la captación y filtración de agua a los mantos acuíferos, así como la retención de contaminantes, ya que los árboles cubren estas funciones.

Otra iniciativa que ha implementado ADM en nuestro país con el fin de impactar positivamente el medio ambiente se encuentra su adhesión al compromiso adoptado por muchos países del planeta para limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados centígrados, por lo que la compañía ha establecido la meta de reducir 10% el uso del agua en sus operaciones para el 2035.

Además, en atención a las comunidades donde opera, ADM cuenta con programas de asistencia técnica al campo para promover mejores prácticas agrícolas que aumenten la productividad de las fincas de manera sustentable, a fin de reducir el uso de área agrícola.

Adicionalmente, la compañía anunció la emisión de su primer bono de sostenibilidad, el cual asciende a $750 millones de pesos para apoyar esfuerzos que van desde la agricultura sostenible, hasta la eficiencia energética.

Estas acciones son un ejemplo del compromiso de ADM con el medioambiente y las comunidades en donde tiene presencia con el objetivo de tener un impacto positivo de largo plazo.

Durante la pandemia se requirió una nueva especie: El trabajador remoto

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre ayer y hoy? Respuesta: ¡Trabajadores remotos! Solíamos llamarlos teletrabajadores o trabajadores a distancia. Y, de hecho, solían ser una especie muy rara. Pero hoy, ya no es tan rara. A decir verdad, ¡casi todo el mundo lo está haciendo! ¿Qué son los trabajadores remotos? Los trabajadores remotos son empleados que hacen su labor en un lugar diferente al proporcionado por sus empleadores. Los trabajadores remotos eligen su lugar de trabajo, que podría ser su propio hogar, un espacio compartido, incluso su automóvil. Si eligen y proveen sus propios lugares de trabajo, son trabajadores remotos. En tanto, los trabajadores híbridos eligen, algunas veces, su ubicación y en otras, se presentan a trabajar en la ubicación del empleador. Y tanto los remotos como los híbridos tienen necesidades específicas, a las que me referiré más adelante. ¿Por qué tan raros? Antes de la pandemia, la suposición generalizada era que los miembros de un equipo debían estar juntos en el mismo espacio para una mejor colaboración. También se suponía que la única forma en que los gerentes podían garantizar la productividad era observando a los empleados trabajar en la oficina. Sin embargo, la pandemia ha demostrado en gran medida que estas suposiciones son incorrectas. Otra razón por la que los trabajadores remotos solían ser una especie tan rara era porque los sistemas de videoconferencia anteriores eran muy desafiantes. Estos sistemas incluían un conjunto engorroso y costoso de códecs y cámaras basados en hardware, con interfaces de usuario complicadas que solo estaban disponibles en salas dedicadas. Sin embargo, impulsados por la pandemia, las tecnologías de videoconferencia como Zoom, GoToMeeting, Skype, etc., y las herramientas de colaboración como Slack, Miro, Trello, etc., han mejorado grandemente. Estas tecnologías ahora son fáciles de usar y accesibles desde dispositivos móviles como computadoras portátiles y tabletas. Todo esto para decir que la pandemia requirió diferentes estrategias, y las actitudes también terminaron cambiando. Hoy, los empleadores se han adaptado a una fuerza laboral distribuida, al igual que los empleados. De hecho, ellos se han adaptado tan bien al trabajo remoto que ahora muchos lo prefieren así. ¿Qué tipos de trabajos se pueden realizar de forma remota? No todos los campos del sector laboral se prestan para trabajar de forma remota, pero muchos sí. De hecho, más de lo que se creía posible antes de la pandemia. Por ejemplo, las vidas de los trabajadores del campo del conocimiento, de la salud e, incluso, del personal de primera línea han cambiado radicalmente por el trabajo remoto. Trabajadores del campo del conocimiento No es de sorprender que la industria del conocimiento adoptara rápidamente el trabajo remoto. Dicen que los trabajadores del campo del conocimiento son personas que “se ganan la vida pensando”, porque normalmente recopilan y aplican información en el trabajo, en lugar de realizar tareas físicas. Recopilan datos, analizan información y usan esa información para resolver problemas, generar ideas, crear nuevos productos o servicios, etc. Estos trabajadores altamente calificados pueden ser contadores, arquitectos, abogados, autores, analistas comerciales, programadores, diseñadores, desarrolladores, editores, ingenieros, programadores, científicos, etc. Además, algunos de ellos requieren poca o ninguna experiencia, por ejemplo, en atención al cliente, captura de datos, marketing digital, reclutamiento, ventas, transcripción, etc. A menudo, los trabajadores del campo del conocimiento suelen utilizar una variedad de dispositivos digitales, como computadoras portátiles y de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes, en el mismo lugar todos los días. Y estos dispositivos requieren software y servicios que les permitan hacer su trabajo de manera eficiente, productiva y segura. La pandemia impulsó el cumplimiento de estos requisitos en línea y, para éstos, el cambio hacia el trabajo remoto fue rápido. Trabajadores de la salud Además de los trabajadores del campo del conocimiento, la industria de la salud también adoptó rápidamente el trabajo remoto dentro de lo posible. Las relaciones tradicionales médico-paciente solían ser estrictamente prácticas, al igual que los otros aspectos de la prestación de atención médica: examen, diagnóstico, tratamiento, triaje e, incluso, capacitación. Los ejemplos de trabajadores de la salud incluyen enfermeras, médicos, dentistas, anestesistas, especialistas en seguridad y salud ocupacional, técnicos médicos y más. Los trabajadores de la salud hacen un uso intensivo de dispositivos y aplicaciones mientras pasan de un paciente a otro, y deben mantener la máxima seguridad, privacidad y confidencialidad al mismo tiempo. En estos días, muchos de estos trabajos se pueden realizar en línea con aplicaciones y procesos de telesalud. La capacitación para los proveedores de atención médica se puede realizar de forma remota, al igual que las visitas de atención primaria, las rondas médicas, el monitoreo remoto de pacientes, la documentación del paciente en el hogar y más. Los pacientes pueden participar en un chat de video con sus proveedores de atención médica y obtener el asesoramiento y las recetas que necesitan en línea.  El triaje se puede hacer por teléfono. Incluso, los proveedores de atención médica en el ejército comenzaron a utilizar el video como herramienta de capacitación y tratamiento para compartir el cuidado de heridas con médicos remotos que tratan a los soldados heridos en la batalla. De hecho, algunas organizaciones de atención médica ya comenzaron a trabajar de manera remota antes de la pandemia, ya que anticiparon un aumento en los eventos climáticos extremos como los huracanes Mitch y Katrina. Para que todo esto sea posible, los proveedores de atención médica dependen de dispositivos y aplicaciones en los que puedan iniciar sesión rápidamente y usar fácilmente durante emergencias, y que mantengan la máxima seguridad, privacidad y confidencialidad. Trabajadores de primera línea Los trabajadores de primera línea han experimentado un conjunto de cambios ligeramente distintos, en comparación con los trabajadores del campo del conocimiento y los proveedores de atención médica. Los trabajadores de primera línea son trabajadores de tareas o servicios basados en turnos, y constituyen la mayoría de la fuerza laboral global. Los trabajadores de primera línea incluyen trabajadores de tiendas de comestibles, gerentes de almacenes, conductores de entregas, asociados minoristas y más. A diferencia de los trabajadores de oficina, los trabajadores de primera línea no pueden llevarse su trabajo a casa y deben presentarse en un lugar de trabajo o trabajar en el campo. Si bien los trabajadores de primera línea han utilizado dispositivos digitales de mano para tareas como computación móvil, escaneo e impresión durante al menos una década, sus empleadores generalmente han sido más lentos para adaptarse a las nuevas innovaciones digitales. Sin embargo, incluso esta tendencia está cambiando. Los empleadores ahora enfrentan una rotación sin precedentes, escasez de mano de obra y cambios en la demografía y las expectativas de los trabajadores. En respuesta, muchas organizaciones están redefiniendo sus estrategias de transformación digital y ahora están extendiendo una flexibilidad similar a sus empleados en la primera línea, lo que les permite hacer cosas como marcar la entrada y la salida de forma remota, acceder a contenido de trabajo no confidencial y más. Y al igual que los trabajadores del campo del conocimiento y los proveedores de atención médica, los trabajadores de primera línea necesitan dispositivos, software y servicios que puedan mantener sus transacciones laborales seguras, eficientes y productivas. Cómo los productos de VMware apoyan el trabajo remoto Se siente como si hubiéramos entrado en una nueva era mientras, al mismo tiempo, presenciamos la evolución de una nueva especie de trabajador. Incluso, si las cosas nunca vuelven a ser como antes de la pandemia, ahora existe una gran cantidad de soluciones de TI probadas para apoyar a los trabajadores remotos e híbridos con seguridad, eficiencia y productividad. De hecho, muchos líderes de la industria ahora están adoptando opciones de dispositivos como bring-your-own (BYO) y de propiedad corporativa habilitados personalmente (COPE) para proporcionar a los trabajadores dispositivos y herramientas de trabajo fáciles de usar. Al extender BYO, COPE o una combinación de ambos a sus trabajadores remotos e híbridos, así como al adaptar su cultura laboral para atraer y retener a los mejores talentos, las organizaciones pueden sobresalir entre la multitud y desarrollar resiliencia a largo plazo. Los productos y servicios de VMware brindan a estos líderes de la industria las herramientas para crear espacios de trabajo digitales que brindan una experiencia digital perfecta para los empleados (DEX) y mejoran la cultura del lugar de trabajo, el compromiso y la retención de los empleados. Lo que, por supuesto, se traduce en una mayor productividad, eficiencia y crecimiento comercial para los empleadores, así como una mayor seguridad y facilidad de uso para nuestra nueva especie: el trabajador remoto. Puede obtener más información sobre las aplicaciones y los servicios de VMware en Digital Workspace Tech Zone. Por ejemplo, los productos VMware Workspace ONE, Assist e Intelligent Hub brindan muchos niveles de soporte para el trabajo remoto: Workspace ONE es una plataforma en la nube para la administración moderna cuyos servicios integrados abordan las necesidades de servicio remoto, lo que le permite brindar soporte a los trabajadores remotos en tiempo real o al proporcionar herramientas de autoservicio. Workspace ONE Assist es una solución de soporte remoto creada para una fuerza de trabajo distribuida, que permite acceder de forma remota y solucionar problemas de dispositivos en tiempo real. Workspace ONE Intelligent Hub es la aplicación de espacio de trabajo digital multiplataforma orientada a los empleados para Workspace ONE, que brinda a los usuarios finales todo lo que necesitan para ser productivos.­­­­­­­
­

A 10 años de su muerte, Chavela Vargas resurge para los mexicanos en billete de lotería

  Su carácter, estilo de canto y persistencia, la llevaron a convertise en una célebre intérprete que el público reconoce y aclama a una década de su fallecimiento

·              El Sorteo Superior No. 2732 se realizará el 5 de agosto a las 20:00 horas y la transmisión en vivo será a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal)

La Presidencia de la República, a través de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México del Archivo General de la Nación y Lotería Nacional, develaron el billete del Sorteo Superior No. 2732, alusivo al 10º Aniversario luctuoso de Chavela Vargas para reconocer su legado como gran representante de la música ranchera mexicana; que aunque nació en Costa Rica siempre se reconoció parte de México.

Su último viaje fue a España y, a su regreso fue hospitalizada, en sus últimas palabras dijo respecto a ello: «Yo sabía perfectamente bien cuáles eran los costos, y claro que valió la pena. Le dije adiós a Federico, les dije adiós a mis amigos y le dije adiós a España. Y ahora vengo a morir a mi país.», falleció el 5 a de agosto de 2012.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, expresó que se rinde un homenaje a Chavela Vargas, para reconocerla como un personaje que rompió con estereotipos, en una época donde las diferencias no eran permitidas, que “hizo entender a la sociedad con su vida, que las personas tienen valor por sí mismas” y logró convertirse en un ícono tanto de lucha como de fortaleza y recordó que en alguna ocasión la homenajeada afirmó: “La mejor herencia que les dejo es la libertad”.

Informó que el Sorteo Superior No. 2732 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y la bolsa repartible es de 51 millones de pesos en premios, se celebrará en el Edificio “El Moro”, el viernes 5 de agosto a las 20:00 horas.

Por su parte, la directora general de Memoria Histórica y Cultural de México del Archivo General de la Nación, Gabriela Pulido Llano, agradeció la emisión del billete conmemorativo, que trae a la memoria a Chavela Vargas, una mujer que además de intérprete, dejó huella por su actitud desafiante, su rebeldía, su presencia escénica y su propuesta radical.

Al enfatizar que rompió esquemas en su época, Pulido Llano compartió que su música logró darle un giro al género ranchero, llenándolo de gran sentimiento y desolación: “Junto con Chavela interpretamos la vida, su voz nos acompaña en lo más entrañable, donde se pierde la lógica y, desgarrados, podemos vernos como somos”. 

En su oportunidad, la heredera de la obra de Chavela Vargas, María Cortina Icaza, aseveró que a 10 años de su partida, cuando sus últimos suspiros fueron: “Me voy con México en el corazón”, “Chavela Vargas no se ha ido” y dio a conocer que justo en el edificio “El Moro”, actual sede de la Lotería Nacional, fue que la cantante se dio a conocer de forma masiva, cuando había un canal de televisión en el último piso de la entidad.

De manera emotiva, Cortina Icaza relató que los altibajos en la vida de la artista no fueron impedimento para seguir en busca de su objetivo; con gran fortaleza, desafió tanto los estándares como las negativas y logró posicionarse como una intérprete reconocida a nivel nacional e internacional.

Difundió que falleció a los 93 años y se convirtió en emblema de carácter y de diversidad: “Lanzaba mensajes a la juventud para que rompieran sus temores, para que se aventaran como ella a la vida, para que crecieran, a las mujeres les hacía verse de frente al espejo y reconocerse, las mujeres podemos, decía, que nadie ni nada les impida ser ustedes mismas”, agregó.

El director general de la Fonoteca Nacional de México, Pável Granados, expuso que Chavela Vargas marcó una singular belleza en la interpretación, que se centra en expresar un sentimiento profundo, y con ello, invita a la reflexión, que se convierte en una enseñanza a través de ese sentir.

“Chavela Vargas fue una poeta de la supervivencia […] La suerte de Chavela es insospechada, porque muy poca gente sobrevive a la muerte como lo ha hecho ella, 10 años después nos congrega, la recordamos y, creo yo, la sentimos presente, sigue ejerciendo su magisterio”, acertó.  

Se emitieron dos millones 400 mil cachitos para el Sorteo Superior No. 2732, salieron a la venta en más de 12 mil puntos en toda la República mexicana y a través de plataformas oficiales, más información en www.lotenal.gob.mx.

Lotería Nacional para la Asistencia Públicawww.lotenal.gob.mxSorteos · Mayor · De Diez · Superior · Zodiaco · Zodiaco Especial · Especial · Magno · Gordo de Navidad Loteria Nacional para la Asistencia Pública

Si juegas, gana México

We Love Burgers llega a Monterrey

Monterrey, Nuevo León. Si vives en Monterrey y quieres vivir una de las fantasías gastronómicas de Homero Simpson y llevarle a tu paladar una experiencia multisensorial, a partir del viernes 29 de julio, podrás hacerlo realidad, en We Love Burgers Distrito Armida.
Definitivamente WLB es una marca que está rompiendo paradigmas, ya que además de contar con un menú delicioso que incluye: hamburguesas premium con ingredientes de alta calidad, recetas originales, pan hecho en casa y salsas artesanales, cuenta con papas a la francesa, malteadas, cócteles, postres espectaculares como sus fried oreos o la dona glaseada con helado, maple y tocino, entre muchas opciones más.
Pero eso no es todo, la ubicación, el interiorismo y la música de sus restaurantes, ofrecen un festín de sensaciones dignas de un rey, así que sin duda, será una experiencia que repetirás más de una vez.
¡Créenos, amarás WLB! Y más si eres de esos foodies de Instagram. Así que, no puedes dejar de venir y probar la favorita de todos: la “WLB”, servida con tocino súper crispy, queso cheddar, pan artesanal, aro de cebolla y BBQ WLB, todo estratégicamente pensado para albergar en su interior jugosa carne de res, que en conjunto se convierte en una explosión de sabores. Sin duda, el ícono y la favorita de la marca.
“Llegar a MTY es una gran apuesta para la marca, pues sabemos que en esta región somos amantes de la “comida americana” y que mejor que tenerla más cerca de nosotros y con productos gourmet. Venimos con una gran proyecto de expansión, por lo que estarán conociendo nuevas ubicaciones muy pronto“. Aseguró el franquiciatario de la marca en la región.
La nueva sucursal estará en: Distrito Armida, planta baja, ubicado en: Av Circuito Frida Kahlo 3030, Valle Oriente 66260, San Pedro Garza García.Definitivamente, tienes que darle una oportunidad a We Love Burgers en donde encontrarás hamburguesas premium a un precio accesible y sobre todo una experiencia que hará que sea tu lugar favorito.

‘NADIE SABE NADA’ LLEGA EL 6 DE AGOSTO A HBO MAX EN LATINOAMÉRICA

Miami, 1 de agosto de 2022 .– El exitoso formato de improvisación y humor, uno de los programas de radio y podcast más escuchados de España, según Spotify, con nueve temporadas a sus espaldas, evoluciona para convertirse en show televisivo como Max Original, con estreno semanal de episodios en la plataforma HBO Max, conservando su esencia y todas sus ventanas en las plataformas de radio en la Cadena SER, de podcast y YouTube con periodicidad semanal y con algunos programas especiales, cuatro de ellos grabados entre México y Buenos Aires.

NADIE SABE NADA, el decano programa de improvisación presentado por Andreu Buenafuente y Berto Romero, da el salto al show televisivo en esta nueva etapa, producido por El Terrat (The Mediapro Studio) para HBO Max. Una evolución que transformará el programa en un formato televisivo singular y mantendrá las diferentes almas del NADIE SABE NADA: un programa de radio en la SER, un podcast y una versión para YouTube.

NADIE SABE NADA es un formato que nació en 2013 en la SER basado en la complicidad artística y personal de Andreu Buenafuente y Berto Romero y que a día de hoy se mantiene a pleno rendimiento semana tras semana siendo el podcast más escuchado de España en 2021 y 2020 según Spotify. Improvisación, humor, anécdotas, secciones inverosímiles, interacción con el público y todo su universo e imaginario seguirán siendo parte clave de esta nueva etapa del programa.

Andreu Buenafuente y Berto Romero declararon durante en la presentación del proyecto:

Andreu: “En esta nueva era de la multidifusión de los productos: radio, streaming de audio y streaming de vídeo… Estamos muy contentos de refundar el programa con la garantía de que visualmente tenemos más ambición, más presupuesto y puede hacerse más grande. Seguimos siendo los mismos, pero con más medios. Además, que ahora pueda verse también en HBO Max en Latinoamérica es una gran noticia ya que hemos constatado que también el entretenimiento puede viajar y funcionar a la perfección”.

Berto: “Hemos trabajado muy conscientemente para no traicionar el proyecto original, y sobre todo, para mantener lo que ha hecho que durante estos años se genere una comunidad alrededor que siga teniendo su mismo programa, pero con la oportunidad de mejora que da tener un músculo detrás. El doble salto ahora a HBO Max en Latinoamérica nos hace tremendamente felices. Nos sentimos muy queridos por todo el público que nos escucha desde el otro lado del Atlántico”. 

En palabras de Miguel Salvat, productor ejecutivo HBO Max: “La adaptación de NADIE SABE NADA para televisión supone un paso lógico y desde luego muy tonificante para nuestra marca. Andreu Buenafuente y Berto Romero llevan años brillando en el arte de la complicidad. Nosotros también queremos ser sus cómplices y seguir creciendo con ellos”.

NADIE SABE NADA es una producción de El Terrat para HBO Max. Los productores ejecutivos son, por parte de El Terrat, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Xen Subirats y Lydia Cerrudo; por parte de HBO Max, Miguel Salvat.

Biografías
Andreu Buenafuente, es un presentador, comunicador, locutor de radio y productor de​​ referencia en el ámbito español. Recientemente galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2020, máximo reconocimiento en España, y considerado por Forbes como una de las 100 mentes más creativas. Sin duda uno de los humoristas más destacados de España en la actualidad. 

A lo largo de su carrera profesional ha generado algunos de los grandes momentos televisivos que han pasado a formar parte de la historia de la televisión en España. Todos ellos basados en el humor, la provocación y la singularidad.

Berto Romero, humorista, guionista y actor, gran parte de su trayectoria profesional está vinculada a su compañía artística El Cansancio, con la que produce espectáculos teatrales, y a la productora El Terrat. Famoso por su humor desenfadado y sinvergüenza, Berto Romero es uno de los cómicos más reconocidos del país. Es uno de los grandes de la comedia. Entre otros galardones, en 2019 recibió el Premio Ondas por ‘Nadie Sabe Nada’ a la ‘Mejor idea radiofónica’. 

Agenda de episodios estreno:

  • 6 de agosto- 3 episodios
  • 13 de agosto- 3 episodios
  • 20 de agosto- 3 episodios 
  • 27 de agosto- 2 episodios 

A partir de septiembre 1 episodio semanal. 

Conoce los factores que generan Alegría y celebra su día

Monterrey NL, 1° de agosto de 2022 ¿La felicidad es un conjunto de sustancias químicas en el cerebro que nos hacen sentir bien o nosotros le damos significado a través de nuestra experiencia de vida? Es un debate entre psicólogos y neurólogos sobre el cual, Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Tecmilenio, responde este 1º de agosto que se celebra el Día Mundial de la Alegría.

Hay varios factores que forman parte de lo que sentimos como felicidad, dice. La mayoría de los seres humanos, salvo que tengamos algún problema en la producción de estas sustancias, segregamos dopamina y serotonina, entre otras, para sentir experiencias agradables y placenteras. Sin embargo, también está la contraparte en situaciones estresantes y difíciles producimos adrenalina y cortisol que tienen un efecto muy fuerte en nuestro cerebro y memoria. De modo que recordamos con mucho mayor intensidad aquellas situaciones estresantes que tenemos que resolver.

Entonces ¿la felicidad es una meta o es un camino?, la especialista contesta que son las dos cosas porque si en el camino no experimentamos emociones positivas en el día a día, ya no nos va a saber a felicidad cuándo lleguemos ahí.  “En el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio (ICBF) manejamos un ecosistema propio basado en el modelo PERMA (por sus siglas en inglés), que tiene que ver en cómo hacemos sentido de las cosas que nos suceden para experimentar felicidad”. Sus elementos son:

·         Positividad: cómo fomentamos las emociones positivas, cómo las cultivamos con cosas que nos gustan, nos asombran y nos hacen sentir bien aunque sean cosas pequeñas por las que estamos agradecidos.

·         Involucramiento: enfrentar los retos con pasión yentusiasmo utilizando nuestras fortalezas.

·         Relaciones positivas: reconocer el valor de los demás.

·         Logro: alcanzamos nuestras metas y celebramos nuestros éxitos

·         Bienestar físico: elegir hábitos saludables de alimentación, ejercicio y descanso.

·         Atención plena: valorar cada momento como único e irrepetible.

Todos estos elementos juntos, en mayor o menor proporción, generan felicidad. “En el Instituto se trabaja con formación personal, bienestar y felicidad, así como en organizaciones o empresas con ambientes positivos, para que todos gocemos y tengamos estos elementos que nos hagan más felices, mejores personas y con más bienestar”, concluyo Ballesteros.

Construyendo el camino hacia Wellbeing 2022

Wellbeing, es un foro organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio; es también, una oportunidad de vivir experiencias únicas con la finalidad de acércanos a nuevos conocimientos y aprendizajes alrededor del bienestar, de la energía positiva, del liderazgo positivo y la relación con los demás.

Te invitamos a experimentar Wellbeing 360°, en su próxima edición la cual se realizará en el mes de octubre de manera hibrida con conferencias presenciales desde la Ciudad de México y ponencias virtuales. Conoce lo que los expertos en bienestar han descubierto sobre estas prácticas y cómo puedes aplicarlo en tu vida diaria.

Para más detalles visita: https://www.instagram.com/_wellbeing360

adidas + KANYE WEST anuncian el lanzamiento de YEEZY UTILITY BLACK

adidas + KANYE WEST anuncian el lanzamiento de YEEZY UTILITY BLACKCiudad de México, a 29 de julio de 2022.- adidas + KANYE WEST anuncian el lanzamiento de YEEZY 450 UTILITY BLACK. El YEEZY 450el primer modelo YEEZY que será fabricado en Alemania, incorpora un lenguaje de diseño único con una tecnología líder en la industria que utiliza la fabricación automatizada avanzada durante todo el proceso de producción. El tejido premium de una sola pieza y la estructura tipo media brindan un ajuste adaptable y una comodidad excepcional. Mientras tanto, un suave compuesto de mediasuela inyectada de PU ofrece rebote y amortiguación de alto rendimiento, logrando una estética innovadora y única en su clase. Las YEEZY 450 Utility Black están hechas con una serie de materiales reciclados y cuentan al menos 50% de contenido reciclado en el exterior. Este producto representa solo una de nuestras soluciones para acabar con los residuos plásticos. YEEZY 450 UTILITY BLACK estará disponible en México a partir del 29 de julio en adidas.mxadidas app y tiendas seleccionadas   adidas Originals   Twitter: @adidasMX Instagram: adidasmx #OriginalsMexicoCity   Acerca de adidas Originals: Inspirada en el rico patrimonio deportivo de adidas, una de las principales marcas deportivas del mundo, diseñadora y desarrolladora global de calzado y prendas deportivas, adidas Originals es una marca de estilo de vida fundada en 2001. Con el archivo adidas en su fundación, adidas Originals continúa evolucionando el legado de la marca a través de su compromiso con la innovación de productos y su capacidad para filtrar la creatividad y el coraje que se encuentra en los tribunales y los escenarios deportivos a través de la lente de la cultura juvenil contemporánea. Marcado por el icónico logotipo de Trifolio, que fue utilizado por primera vez en 1972 y defendido por aquellos que siguen formando y definiendo la cultura creativa, adidas Originals sigue liderando el camino como la marca de ropa deportiva.

Avaya Nombra a Alan Masarek Presidente y Director Ejecutivo

Veterano de la industria aporta más de 30 años de experiencia en software y negocios basados ​​en la nube para liderar la transformación del modelo de negocios de Avaya

Ciudad de México, México. – 1° de agosto de 2022 – Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) anunció hoy en nombramiento de Alan Masarek, presidente, director ejecutivo y miembro de la junta directiva de Avaya, a partir de hoy primero de agosto de 2022. Masarek sucederá a Jim Chirico, quien permanecerá colaborando con Avaya hasta el 16 de agosto de 2022 y trabajará con el Sr. Masarek para garantizar una transición fluida para todas las partes interesadas.

Masarek es un innovador de la industria con una profunda experiencia en el dominio de las comunicaciones empresariales y una experiencia operativa transformadora que reúne las capacidades de UCaaS, CCaaS y CPaaS, elementos clave de la plataforma Avaya OneCloud™ Experience. Recientemente se desempeñó como director ejecutivo de Vonage Holdings Corp., donde dirigió a la empresa a través de una era de transformación de un proveedor de telefonía residencial basado en VoIP a una empresa global de comunicaciones empresariales en la nube. Previamente, Masarek fue director de Chrome y aplicaciones en Google, Inc., luego de que Google adquiriera su empresa anterior, Quickoffice, Inc., en la que se desempeñó como cofundador y director ejecutivo.

Bill Watkins, presidente de la junta directiva de Avaya, dijo: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Alan Masarek como presidente y director ejecutivo. Alan es un líder transformacional comprobado y, después de un riguroso proceso de búsqueda, la Junta confía en que Alan es la opción ideal para liderar la empresa hacia el futuro. Esperamos beneficiarnos de sus décadas de experiencia en la industria a medida que damos los próximos pasos para posicionar a la empresa para el éxito a largo plazo”.

Alan Masarek comentó: “Avaya se beneficia de ser una marca líder en la industria, de tener una base de clientes de clase mundial con alcance global, una rica historia de innovación y un sólido ecosistema de socios. Espero aprovechar mis antecedentes y años de experiencia en comunicaciones en la nube para impulsar a Avaya hacia un crecimiento y rentabilidad renovados a medida que construimos sobre los sólidos fundamentos de la empresa. Así mismo, tengo la intención de realizar una revisión estratégica y operativa integral de todas las áreas del negocio con el objetivo de brindar soluciones empresariales a nuestros clientes globales y generar valor para todas las partes interesadas”.

Watkins continua: “La Junta y yo agradecemos a Jim por sus casi 15 años de servicio a Avaya y le deseamos todo lo mejor en sus proyectos futuros”.

Acerca de Alan Masarek

Alan Masarek posee más de 30 años de experiencia liderando empresas de comunicaciones, tecnología de la información y servicios comerciales. Recientemente fue director ejecutivo de Vonage Holdings Corp. y miembro de su Junta Directiva desde noviembre de 2014 hasta junio de 2020. Como director general, Masarek marcó el comienzo de una era de transformación para Vonage, convirtiendo a la empresa de un proveedor de telefonía residencial basado en VoIP en una empresa global de comunicaciones empresariales en la nube. Durante su mandato, Vonage completó ocho adquisiciones y la capitalización de mercado se multiplicó varias veces. Con la misma importancia, el Sr. Masarek lideró la revitalización de la cultura de Vonage, creando una organización impulsada por el talento con una cultura de agilidad, innovación tecnológica y centrada en el cliente.

Previo a su trabajo en Vonage, Masarek se desempeñó como director de Chrome y aplicaciones de Google, Inc. desde junio de 2012 hasta octubre de 2014, tras la adquisición de su empresa anterior, Quickoffice, Inc. Señor. Masarek fue cofundador y director ejecutivo de Quickoffice, Inc. Bajo su liderazgo, Quickoffice se convirtió en una de las soluciones de software de productividad móvil más integradas del mundo, involucrando a más de 26 millones de usuarios registrados en el momento de la compra de Google.

Masarek obtuvo su M.B.A., con distinción, por Harvard Business School y su B.B.A., Magna Cum Laude, por la Universidad de Georgia.

Este verano, sigue tu ritmo con BACARDÍ

Ciudad de México, julio 2022.- ¡El verano está aquí! Llego una de las épocas más esperadas del año, en las que puedes disfrutar del sol, de la playa y por supuesto de los mejores drinks. Es momento de relajarse, reunirse con amigos y familia, celebrar la vida y bailar hasta el cansancio. Es por esto que BACARDÍ, lanza su campaña “Sigue tu Ritmo”, con la cual busca darle voz a aquellos que siguen su pasión y sus sueños e invitar a todos a que sigan su ritmo, haciendo lo que realmente les apasiona. 

Una campaña que, sin precedentes, quiere contagiar la diversión y felicidad, dando importancia a los pequeños momentos que llenan nuestra vida.. BACARDÍ sabe que no hay mejor manera de pasar un rato agradable que no sea con nuestros seres queridos y amigos, es por esto que nos comparte unas recetas exquisitas que no pueden faltar este verano. 

  1. BACARDÍ Piña Colada 

¿A quién no le gusta el sabor de una deliciosa Piña Colada? Una mezcla perfecta de sabores entre ron BACARDÍ carta blanca, coco y piña que hacen el coctel perfecto para una tarde de fiesta con los amigos.        

Ingredientes: 

  • 60 ml de BACARDÍ Carta Blanca   
  • 30 ml de jugo de piña 
  • 45 ml de agua de coco 
  • Piña 
  • Azúcar  
  • Hielo 

Agrega tres trozos de piña en un vaso mezclador y machácalos ligeramente. Posteriormente vierte el jugo de piña, el agua de coco y una pizca de azúcar, revuelve perfectamente y añade ron BACARDÍ® Carta Blanca. Mezcla perfectamente, incorpora el hielo y agita hasta que se escarche. Al finalizar, vierte la mezcla en un vaso alto y ¡disfruta!. Decora con un trozo de piña en el vaso.  

  1. BACARDÍ Lime Cooler 

Nada como un delicioso coctel con el ingrediente clave para refrescarte: la sandía, que combinada con BACARDÍ Limón Verde, hace una explosión de sabores en tu paladar. ¡No te quedes sin probar esta delicia en cualquier ocasión! 

Ingredientes: 

  • 45 ml de BACARDÍ Limón Verde  
  • 15 ml de licor de sandía 
  • 15 ml de jugo de limón 
  • 7 ½ de jarabe natural  
  • Agua mineral 

Dentro de un shaker mezcla todos los ingredientes excepto el agua mineral. Posteriormente agrega los hielos y agita vigorosamente. Una vez lista tu mezcla, sirve en un vaso alto y añade agua mineral. Decora con trozos de sandía y limón.  

¡Sigue tu ritmo! 

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visite https://www.bacardi.com/mx/es/culture/  

@BacardiMx 

#SigueTuRitmo 

#DoWhatMovesYou 

#BacardiMx 

APRENDE A CUIDAR DE TI CONOCIENDO LO QUE CONSUMES

Con la llegada del verano, el calor y la humedad se hacen presentes, sobre todo si logramos aprovechar el tiempo para divertirnos fuera de casa, lo que te lleva a tener mayor exposición con el medio ambiente. Los expertos del Programa de Belleza y Bienestar de Canipec te quieren enseñar algunos tips clave para aprender a cuidarte mejor con cada producto que consumes para ti y tu familia.

Día a día usamos productos como shampoo, acondicionador, crema corporal o facial, jabón, desodorante, protector solar, maquillaje y todo tipo de productos que entran en contacto con nuestro cuerpo, específicamente con el órgano más grande que tenemos, la piel. Peeerooo… ¿Conoces las características de estos productos? Aquí te lo contamos.

Cómo elegir y comprar de mejor manera

Empecemos aprendiendo a leer el etiquetado de los productos que consumimos. Si aún crees que no es relevante sigue leyendo esta es información que seguro te interesará.

Todos los productos de cuidado personal contienen etiquetas con distintos símbolos y cada uno nos revela datos importantes como el contenido, fórmula, instrucciones de uso, precauciones que se deben tener etc. ¿Ahora sí te convencimos de su importancia?

Que los productos tengan sellos o información es muestra de las certificaciones, cumplimiento sanitario y obligaciones legales que las marcas tienen para ofrecer productos de la más alta calidad, cumpliendo con lo que se le promete al consumidor. Por ello es que como consumidor eres corresponsable de  saber qué es lo que compras y consumes para ti y tu familia.

Sellos, Símbolos y certificaciones

Este símbolo nos indica la fecha de caducidad de los productos de cuidado personal como el maquillaje, sérums, máscaras de pestañas, cremas. La letra “M” representa los meses y puede variar del 6 al 24 representando el tiempo de vida útil del producto una vez abierto. Esto significa que durante ese tiempo el producto mantendrá todas sus características y cualidades.

Que tu producto traiga este símbolo, quiere decir que lo que estás consumiendo supera las exigencias de impacto ambiental, y está aminorando la huella, mayoritariamente se refiere a la gestión forestal.

Este es el ícono más conocido en los empaques por su significado, envase reciclable. Cada vez es más común encontrarlo en los productos de cuidado personal.

Si tu producto de belleza trae este sello, lo que estás comprando tiene el 95% del contenido orgánico certificado.

Salir de la versión móvil