El HEINEKEN Green Challenge 2022 enfocado en eficiencia energética llega a CDMX

quinta edición del HEINEKEN Green Challenge se enfoca en encontrar soluciones relacionadas con la eficiencia energética en México; el proyecto Xilinat de la CDMX fue el acreedor al tercer lugar en el 2020.

Ciudad de México a 28 de julio de 2022.-HEINEKEN México e INCmty, la plataforma de emprendimiento más grande de América Latina impulsada por el Tecnológico de Monterrey, presentan el HEINEKEN Green Challenge que en su quinta edición se centra en la búsqueda de soluciones innovadoras relacionadas con la eficiencia energética en México.

Desde su creación en el año 2018 y en sus cuatro ediciones anteriores, las y los emprendedores de la Ciudad de México han propuesto más de 260 proyectos. La primera edición estuvo enfocada en problemas del CO2, la segunda en el agua, la tercera en economía circular y la cuarta edición en agricultura sustentable.

Xilinat del emprendedor Javier Larragoiti originario de la CDMX ganó el tercer lugar en la edición 2020 del HEINEKEN Green Challenge. El proyecto transforma  residuos agrícolas en el único endulzante que tiene el mismo sabor que el azúcar  a través de proceso patentado y sustentable.  Mediante Xilinat se mejora la economía de los agricultores, se evita la quema de residuos y se crea una opción saludable y sustentable para combatir la obesidad y la  diabetes.

En el evento de lanzamiento de la iniciativa en Casa Heineken en Ciudad de México, se contó con la presencia de Anne Le Gullec, Embajadora adjunta, Jefa de la Misión Económica de Países Bajos en México y Belice, Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, quienes con Gerardo Soria, Gerente de Relaciones Institucionales de HEINEKEN México, Región Occidente, y Josué Delgado, Director de INCmty, destacaron la importancia de la colaboración entre gobierno, asociaciones, iniciativa privada y academia.

“A través del HEINEKEN Green Challenge brindamos herramientas para que las ideas se puedan acelerar mediante acceso a talento, capital y vinculaciones. El futuro es ahora y lo construimos juntos”, comentó Josué Delgado, Director de INCmty.

“En HEINEKEN México sabemos que la eficiencia energética es uno de los aspectos primordiales para el desarrollo sustentable en nuestro país, es por ello que consideramos prioritario encontrar nuevas maneras de lograrlo, además fue tema prioritario en la encuesta del ecosistema emprendedor, por estos motivos invitamos a las y los emprendedores mexicanos a que inscriban sus proyectos y que juntos podamos brindar un mundo mejor, la convocatoria cierra el 16 de septiembre”. Indicó Gerardo Soria, Gerente de Relaciones Institucionales de HEINEKEN México, Región Occidente.

Más del HEINEKEN Green Challenge 2022

Las y los emprendedores pueden inscribirse en la página web https://heineken.incmty.com desde el 20 de junio y hasta el 16 de septiembre.

El HEINEKEN Green Challenge en su quinta edición busca a las y los mexicanos emprendedores con ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups relacionados con la eficiencia energética en alguna de las siete verticales del reto:

  1. Movilidad / transporte y logística
  2. Eficiencia energética en la edificación
  3. Eficiencia energética en labores agrícolas
  4. Manejo sostenible de la energía en la industria
  5. Eficiencia urbana-ciudades inteligentes
  6. Eficiencia energética en tu vida diaria
  7. Eficiencia en el procesamiento de información

Los mejores 21 proyectos del HEINEKEN Green Challenge 2022 serán acreedores a un programa de aceleración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2023 mientras que los mejores 10 proyectos tendrán premios monetarios:

●     1er lugar: $500,000 MXN

●     2do lugar: $200,000 MXN

●     3er lugar: $100,000 MXN

●     4to al 10mo lugar: $50,000 MXN

La convocatoria cierra el 16 de septiembre y la preselección nacional de los proyectos será del 19 al 30 de septiembre, la selección regional del 10 al 21 de octubre,  bootcamp nacional de 7 al 11 de noviembre, semifinal el 12 de noviembre y el HEINEKEN Pitch será el 16 de noviembre de 2022 en el marco del décimo aniversario del festival INCmty.

Las y los emprendedores deben cumplir con los siguientes requisitos para participar:

residir permanentemente en México, tener 18 años de edad o más, ser estudiantes activos y/o egresados desde nivel técnico hasta posgrado de instituciones educativas en México, contar con un proyecto en etapa de desarrollo desde una idea hasta una startup con primeras ventas y en crecimiento, así como tener un equipo integrado con un mínimo de 2 personas y un máximo de 5 personas.

Consulta las bases y obtén más información en: https://heineken.incmty.com.

Para consultar material gráfico de este boletín de click aquí.

Visita Newsroom, la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey.

Visita:

@HEINEKENGC

Día Internacional del Aguacate, el oro verde de México

¿Sabías que el 31 de julio se celebra el Día Internacional del Aguacate? La palabra aguacate proviene del náhuatl Ahuácatl que significa testículo, haciendo referencia a la forma en que cuelga del árbol, de lado, y su nombre científico es persea americana. Es originario de México, ya que se cultiva desde hace más de 1500 años. Los mayas usaban un sistema de subsistencia que fueron los huertos familiares donde cultivaban el aguacate. Hay evidencias en los glifos donde aparece este fruto que fue y es muy importante en la cultura maya.

También se le conoce como palta en algunos países de Sudamérica donde se produce con enorme éxito, de hecho, se ha convertido en un ingrediente de moda como en Colombia. En México se cultivan tres variedades de aguacate: Hass, Criollo y Fuerte. El tipo Hass es el más popular en el mercado internacional y el más cultivado en América Latina, tiene un gran sabor a nuez y avellana, con textura suave-cremosa, una semilla de pequeña a mediana y está disponible durante todo el año.

Este fruto, llamado Oro Verde, suministra ingresos millonarios a México al exportar más de dos millones de toneladas al año, lo que convierte a nuestro país en su principal productor a nivel mundial. Dos estados que destacan son Michoacán, del cual procede el 83 %, es decir, 8 de cada 10 aguacates se obtienen de este lugar; 10 % proviene de Jalisco y el resto del Estado de México y otras zonas.

La producción de aguacate en México cuenta con diferentes ventajas: consumo interno per cápita muy alto -más de 7 kilos al año-, cercanía con el mercado de Estados Unidos (cuyo consumo per cápita es de 3.5 kilos anuales), condiciones climáticas para el cultivo y producción durante casi todos los meses del año.

Los principales destinos de exportación del aguacate son Estados Unidos, Canadá, Japón y España. Según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estima que se envían alrededor de 400 millones de aguacates a los Estados Unidos por año.

Cabe resaltar que una amplia mayoría de estadunidenses consumen aguacate ya que está entre sus gustos culinarios. Un dato curioso es que la botana preferida por los asistentes al Super Bowl es el guacamole, motivo por el cual miles de toneladas son destinadas en gran medida para la preparación de este exquisito snack.

Además, su alto contenido en aceites vegetales -oleico y omega 3-, potasio, magnesio, vitaminas A, C, D, E, K y complejo B, más su bajo contenido de carbohidratos, lo han convertido en el alimento estrella para muchos consumidores. Su delicioso sabor que se combina con varios platillos es un excelente ingrediente en la gastronomía.

La versatilidad del aguacate es ideal para preparar múltiples recetas como: ensaladas, chips, pesto, sándwiches, cremas frías, dips, pastas, tacos, tostadas, salsas y muchos platillos más.

Así que si quieres conocer más sobre este exquisito fruto puedes visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana (http://biblioteca.herdez.com.mx/)  en donde encontrarás títulos en español e inglés, como Ahuacátl: fruto delicioso y nutritivo, de la Colección Tonacayotl, publicado por Fundación Herdez; Curación con el aguacate, de Rubén Villacis Villalba; El aguacate: oro verde de México, de Sebastián Verti, El poder curativo del aguacate, de Abel Cruz, Avocaderia: Avocado recipes for a healthier, happier life, por Alessandro Biggi, entre otros.

Hyundai Motor North America nombra a Edgar Carranza como Chief Executive Officer de Hyundai Motor México

Ciudad de México, 28 de julio de 2022. – Hyundai Motor North America nombró a Edgar Carranza, Chief Executive Officer de Hyundai Motor México (HMM) a partir del 1 de agosto. Actualmente, Carranza se desempeña como Chief Operation Officer de HMM. Como Chief Executive Officer, Carranza asumirá la responsabilidad general de las operaciones, marketing, ventas, servicio y satisfacción del cliente. Será responsable de desarrollar y ejecutar una estrategia para aumentar las ganancias, así como la participación de mercado. En su nuevo cargo, Carranza se centrará en brindar la mejor experiencia al cliente en alianza con los distribuidores.

“Hyundai continúa posicionándose en el mercado mexicano de forma estratégica, dado el enfoque que ponemos en la satisfacción de nuestros clientes, ofreciéndoles productos innovadores, seguros y con calidad diferenciada”. Mencionó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor México. “Este nombramiento me motiva a seguir posicionando a Hyundai en el país”, concluyó.

Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México

El liderazgo de Edgar ha sido fundamental para el crecimiento de Hyundai en México. En 2021, Hyundai logró una participación de mercado récord de todos los tiempos con el 3.7%. Actualmente, es del 3.8%, lo que sitúa a Hyundai entre las 10 principales marcas del país. Además, la marca ocupó el segundo lugar en el índice de satisfacción del cliente en servicio (CSI) así como en el índice de satisfacción en ventas (SSI). Bajo el liderazgo de Carranza, las operaciones de Hyundai México son rentables y sus distribuidores están bien posicionados para disfrutar de un impulso comercial sostenido durante los próximos años.

“Edgar tiene la experiencia y habilidades de liderazgo adecuadas para llevar a HMM al siguiente nivel de excelencia”, mencionó José Muñoz, President and COO of HMC and President and CEO of HMNA. “El mercado mexicano es una parte integral de nuestro equipo norteamericano y esperamos ver el impacto positivo continuo de Edgar para el crecimiento de la región”.

Edgar cuenta con una importante trayectoria de más de 21 años en la industria automotriz y se ha destacado por sus habilidades estratégicas y de liderazgo, así como por su alto desempeño y enfoque a resultados. Antes de unirse a Hyundai Motor de México, ocupo posiciones clave dentro de Nissan Motor Company en México, Estados Unidos y Japón.

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.

Acerca de Hyundai Motor North America

Hyundai Motor North America (HMNA) se estableció en 2018 para brindar supervisión estratégica a Hyundai Motor America, Hyundai Motor Canada, Hyundai Motor Mexico, Genesis Motor America y Genesis Motor Canada. HMNA también proporciona supervisión operativa de Hyundai Motor Manufacturing Alabama. Los 1,400 concesionarios de HMNA vendieron 956,000 vehículos Hyundai y Genesis en 2021, un aumento del 22% en comparación con 2020. HMNA se compromete a lograr un crecimiento sostenible a largo plazo y promover la visión global de Hyundai de “Progreso para la humanidad”.

Tu despertador sonará con Andrés Cepeda & REIK

Los amantes de la música agradecerán este encuentro, pues finalmente se cruzan los caminos de dos grandes referentes del pop romántico en Latinoamérica. Andrés Cepeda y la agrupación mexicana Reik conformada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Gilberto Marín, proponen esta canción que abraza el sentir y el estilo de ambas partes.

“Tu Despertador” es una canción que habla de una relación que está en pausa y que pide tiempo para volver a ser lo que alguna vez fue. Es el ruego por un pronto regreso, una advertencia de que ningún nuevo amor será mejor.

Esta colaboración parte de la buena sinergia que surgió entre Jesús (Reik) y Andrés como jurados en la Voz Colombia en 2021.

Al respecto, Andrés Cepeda dice: “Siempre quise hacer una colaboración con Reik. Me siento muy bien representado por estos grandes amigos que quiero y admiro muchísimo, desde hace tiempo y eso se ve en el resultado final de esta canción. Siempre que me preguntaban con qué artista mexicano quería hacer una colaboración, mi primera respuesta era REIK. Es maravilloso poder haber coincidido con Jesús en La Voz Colombia, donde inició una gran amistad. Esto luego me permitió conocer a sus compañeros y grabar este soñado dueto”.

De las mejores cosas que me pasaron en la Voz Colombia, fue encontrarme con Andrés Cepeda. Tuve la oportunidad de acercarme a su carrera y me impresionó mucho la calidad de artista que es y la pasión con la que hace su música. Esta rola fue grabada en medio de una gran camaradería y producida por un equipo increíble. Estoy encantado y emocionado de que todo nuestro público la escuche”, afirma Jesús Navarro, vocalista de la banda mexicana.

WALMART EXPRESS – 3 recetas de brochetas para disfrutar a la parrilla

I

Ciudad de México a 28 de julio de 2022. Las brochetas tienen ese algo especial que se relaciona con las fiestas, vacaciones o con una reunión en familia. Sin duda son perfectas de disfrutar al aire libre, ya que además de ser muy sencillas de preparar son un complemento perfecto para una parrillada.

Walmart Express te comparte tres ideas de brochetas que puedes preparar este fin de semana y sorprender a tus invitados. Recuerda que los palitos de madera que utilices pueden quemarse si las ponemos directamente sobre el fuego de las brasas, por lo que se recomienda remojarlos minutos antes de utilizarlos.

  1. Brochetas de cerdo caramelizado con piña: Estas brochetas serán la sensación entre tus invitados, el cerdo junto con el picante y delicioso sabor de la salsa sriracha son el complemento perfecto.

Ingredientes:
 500 gramos de lomo de cerdo en cubos
 300 gramos de piña en cubos
 Jugo de dos limas
 4 cucharadas de miel
 2 cucharadas de salsa de soya
 ½ cucharadita de jengibre molido
 ½ cucharadita de salsa sriracha
 200 gramos de tomates cherry
 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Preparación: Mezcla el jugo de lima, la miel, la de soja, la sriracha y el jengibre, una vez que todos los ingredientes estén incorporados, agrega los cubos del lomo de cerdo, remueve y deja marinar durante 15 minutos.
En unas brochetas de metal o madera inserta un trozo de carne, uno de piña e intercala hasta llenar casi la brocheta, al último coloca un tomate Cherry, realiza este procedimiento con todos los palitos de madera. Colócalas en las brasas calientes y dora durante dos minutos por cada lado hasta que estén ligeramente caramelizadas.

  1. Brochetas de salmón con melón: Es una receta fácil y rápida para refrescarse, además de que son ricas en vitaminas y en Omega 3.
    Ingredientes:
     200 gramos de salmón en cubos
     200 gramos de melón en cubos
     Aceite de oliva virgen extra
     Lechugas variadas
     Sal en escamas

Preparación: Coloca el salmón en cubos en un sartén a las brasas para dorarlo ligeramente, dejando que se cocine un minuto por cada lado. Posteriormente intercala un trozo de melón uno de salmón hasta que este cubierto el palillo.
Repite el procedimiento con todos los demás palillos, una vez que tengas todas las brochetas, colócalas en una cama de lechugas y sazona con unos granos de sal en escamas por encima del melón para intensificar los sabores.

  1. Brochetas de pollo y berenjena: Esta preparación no puede faltar en una buena parrillada, la berenjena es una explosión de sabor.
     2 pechugas de pollo
     1 berenjena
     4 tomates cherry
     1 cucharada de hierbas finas
     1 cucharada de curry
     1 cucharadita de paprika
     50 mililitros de vino blanco
    Preparación: Corta el pollo y la berenjena en cubos uniformes (de unos 2 centímetros aproximadamente), después marina el pollo con hierbas finas, el curry y la paprika durante unos minutos.
    Arma las brochetas con los palillos de madera intercalando los siguientes ingredientes: pollo, berenjena, pollo, tomate. Colócalas en las brasas y báñalas con el vino blanco. Déjalas cocinar por unos 2 minutos ¡y listo!

Prepara tus brochetas favoritas en tu siguiente parrilla y adquiere todos los ingredientes necesarios con la calidad y frescura que te gustan en Walmart Express. Recuerda de que puedes disfrutar de la última Master Class de Maestros de la parrilla este sábado 30 de julio a las 11:00 a.m. a través de Facebook Live donde aprenderás consejos útiles para tu siguiente carnita asada.

3 claves sobre la silenciosa revolución de los pagos digitales en el ecosistema pyme mexicano

Ciudad de México, 28 de julio de 2022.- La gran mayoría de los pagos que realizamos los mexicanos son en cash, pero la balanza se está inclinando hacia las transacciones digitales, sobre todo en el ecosistema de las las micros, pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales viven una revolución silenciosa en este terreno. Para las pymes, los pagos digitales representan una alternativa de inclusión financiera, un mejoramiento en la experiencia de cliente y un motor digital para hacer crecer sus modelos de negocio.

Al respecto, un estudio del Banco Mundial revela que, por ejemplo, el 27% de los mexicanos utilizaron un pago digital por primera vez durante la pandemia, los cuales incluyeron desde transacciones en comercios y transferencias gubernamentales o pensiones, hasta pagos de facturas de servicios públicos y salarios a colaboradores. 

Si bien el uso de efectivo prevalece como el principal método de pago en el país, la pandemia dio un punch que aceleró la adopción de soluciones digitales ante las medidas sanitarias que impuso el confinamiento y el crecimiento del comercio electrónico. Hoy es más común que una tiendita o pequeño negocio nos presente la posibilidad de transferir, pagar con tarjeta de débito o incluso de crédito en una terminal móvil, así como pagos remotos entre usuarios y negocios”, explica Arie Kaufmann, General Manager de Pagos de Konfío, la plataforma tecnológica que impulsa a las compañías mexicanas en crecimiento.

Con esto en mente, el directivo enumera 3 claves sobre la silenciosa revolución de los pagos digitales en el ecosistema pyme mexicano:

  1. Democratización de plataformas de pagos

    ​Las plataformas para aceptar pagos digitales atraviesan una boyante era en México. En gran medida porque existe una democratización de acceso a una gran diversidad de terminales punto de venta para los negocios en crecimiento; sin embargo, hasta hace pocos años acceder a estas herramientas implicaba mayores costos, trámites, así como historiales y un perfil bancario mucho más robusto. ​
    ​Ante ello, la tecnología fintech permitió el desarrollo de múltiples opciones a costos más competitivos y prácticos, sin la necesidad de contar con una cuenta bancaria ni plazos forzosos o mínimo de transacciones. Un dato duro es que algunas de estas soluciones han demostrado elevar hasta 30% las ventas de los negocios que los usan.
  1. Ahorro de tiempos y otros beneficios
    ​​
    Todo ello se traduce en una poderosa arma para las pymes. En principio, la digitalización de los pagos se traduce en un ahorro de tiempo, los cual se puede invertir en una toma de decisiones e innovación más estratégica, incluso de formación, tema valioso para los emprendedores y del cual se carece en el ecosistema, al ser uno de los principales motivos de fracaso, esto según revelan los datos del sector.
    ​En otra dimensión, los pagos digitales abren un abanico interesante de posibilidades como la de cobrar a meses sin intereses, así como a distancia, por medio de una liga de cobro por SMS, lo cual permite vender online —incluso si el negocio o empresa carece de página web— en todo el país, con seguridad y una simplificación antes inédita.

Jellysmack anuncia reestructuración en América Latina

Jellysmack, empresa global que desarrolla creadores de videos con tecnología propia, acaba de anunciar la reestructuración de sus operaciones en México y toda América Latina. El objetivo es implementar una estrategia que agregue mayor valor a los socios creadores de contenido y refuerce el rol de la startup como uno de los principales actores de la Creator Economy en la región latinoamericana.

Bruno Belardo, hasta entonces Country Manager de Jellysmack en Brasil, tomará el rol de Líder de negocios de Latinoamérica. El ejecutivo cuenta con más de 16 años de experiencia en el mercado de la publicidad y marketing. Fue jefe de Marketing de Producto de Facebook en América Latina y Vicepresidente de Ventas de BuzzFeed en Brasil, donde montó la operación desde cero y trabajó durante tres años. También se desempeñó como director de Ventas de Spotify.

Según Belardo“El crecimiento acelerado que ha logrado Jellysmack en los últimos meses ha sido sostenible y con una entrega de valor muy positiva a los socios locales”. En este sentido, la startup optó por centralizar el liderazgo de las operaciones de Brasil, México, Colombia y Argentina en una sola sede. En menos de un año de presencia en LATAM, Jellysmack se ha asociado con más de 60 creadores de contenido.

La startup también anuncia refuerzos en el liderazgo de alianzas en la región. Carolina Ervolino se convierte en líder de Socios en Brasil y Karina Camarillo asume el puesto para México y otros países de América Latina. Las dos ejecutivas han trabajado en la empresa desde el inicio de sus operaciones locales y han acumulado una vasta experiencia en la relación con los creadores de contenido. Carolina ha trabajado en empresas como Peppery y Stone, mientras que Karina ha trabajado en Mattel y Bimbo.

Belardo también comenta sobre las expectativas en torno a la reorganización: “Seguiremos brindando el mismo nivel de servicio, enfocados en el crecimiento acelerado, la expansión de audiencia y la mayor monetización posible para los mejores creadores de contenido de Latinoamérica, siempre atentos a quienes presentan un alto desempeño, de esta forma tendremos una acción estratégica más unificada para la región, que sigue en ascenso”.

Respecto al futuro, el plan de Jellysmack es mantener el enfoque en su Programa de Creadores

¿Qué hicieron Colgate y L’Oreal para ganarse los corazones en Latinoamérica?

L’Oréal y Colgate han desarrollado estrategias exitosas que los han ayudado a acercarse a sus consumidores. Por su parte, L’Oreal logró vincularse con embajadores de marca que empatan con sus valores de sostenibilidad y empoderamiento. Y en el caso de Colgate, la generación de experiencias, su compromiso con la innovación y la calidad, los llevó a desarrollar productos especializados, que le han brindado grandes resultados. 

Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor–, en conjunto con Hootsuite, realizó un análisis profundo sobre más de 1,500 marcas para determinar las 10 marcas más queridas de Latinoamérica, de las cuales, Colgate & Loreal, obtuvieron el séptimo y décimo lugar respectivamente. Pero, ¿qué las colocó en tan privilegiada posición?

La “Sonrisa Colgate”
El cuidado de los dientes es básico, pero cada vez los consumidores buscan sabores, texturas y opciones más específicas y Colgate se ha distinguido por sus experiencias inmersivas con los consumidores, sin dejar de lado la sostenibilidad, innovación y calidad que los caracteriza. 

Su slogan “Sonrisa Colgate” se ha convertido en una expresión utilizada por los latinos para referirse a tener una sonrisa perfecta o simplemente para describir momentos felices, esto ha permitido establecer una conexión emocional positiva más profunda con la marca, claro está que esto no sucede de la noche a la mañana, ha sido la constancia y el colocar al consumidor en el centro de la estrategia lo que ha hecho que ésta frase sea hoy en día algo común para referirse a dientes sanos y blancos Los resultados hablan por sí solos y sus consumidores satisfechos, aman y confían en la marca y la han convertido en parte de su vida diaria.

L’Oréal y la mezcla perfecta
La marca de cosméticos francesa genera amor en varios niveles: L’Oréal ha utilizando a  distintos embajadores de marca de talla internacional como Camila Cabello y Eva Longoria que hablan a la comunidad latinoamericana para compartir sus esfuerzos y mensajes de sostenibilidad y empoderamiento. Se enfocan en la atención personalizada a los clientes y en la escucha continua de los consumidores, todo esto para mejorar sus productos y volverlos más especializados. 

L´Oréal cuenta con múltiples iniciativas de sostenibilidad que van desde la sostenibilidad en la  fabricación de sus productos,  los componentes de sus fórmulas hasta  la creación de empaques.

La marca de cosméticos se ha ganado la confianza de su audiencia a través del uso de micro-influencers. Esto ha generado un gran sentimiento positivo –de más del 60 % en torno a L’Oréal– pues ellos utilizan y recomiendan los productos de manera orgánica. Esta estrategia se ha convertido en una mezcla perfecta entre celebridades de alto perfil y comunidades que apoyan estos contenidos, ya que no dudan en expresar sus opiniones y emociones de forma honesta. 


Las marcas ellas. Siempre considerando los valores, la trayectoria y la oferta de productos o servicios que éstas ofrecen. A través de la escucha social y la inteligencia del consumidor es posible encontrar  insights que ayuden a crear estrategias que cumplan con  lo que el consumidor realmente quiere así como identificar tendencias y generar contenido más acertado

BANCO SANTANDER, PATROCINADOR OFICIAL DE LAS COMPETENCIAS DE LEAGUE OF LEGENDS QUE ORGANIZA LVP

Ciudad de México a 28 de julio 2022.- Liga de Videojuegos Profesional México (Grupo MEDIAPRO), la mayor organización de esports en lengua hispana, da la bienvenida a Banco Santander como nuevo patrocinador de sus competiciones profesionales de League of Legends, uno de los videojuegos de competencias electrónicas más importantes del mundo.

Santander, uno de los grupos financieros líderes en el país, tendrá una experiencia 360 con la que cubrirá toda la oferta de torneos de League of Legends que ofrece LVP: la División de Honor Telcel, liga oficial en México; los Circuitos Nacionales, la competencia amateur que trata de buscar a las estrellas del futuro en el país, así como el co-stream de las transmisiones de la máxima competencia latinoamericana LLA.

Santander debutará el próximo 6 de agosto en Ubeat Live México en su edición Zero, el nuevo festival de entretenimiento organizado por MEDIAPRO y ASDEPORTE que tendrá lugar en Campo Marte de la Ciudad de México, con una viewing party de los playofffs de Liga Latinoamérica y con la final de la liga mexicana de League of Legends División de Honor que se trasmitirá en directo por el canal de Twitch.tv de LVP.

Estamos muy contentos con la llegada del Grupo Financiero Santander a LVP México, es la primera vez que un banco patrocina nuestras competencias de League of Legends en este país y estamos convencidos que su apuesta va a ser muy exitosa. Se les ofreció un plan 360 para que cubrieran desde la parte amateur hasta las competencias profesionales y así se pudieran involucrar con toda esta audiencia amante de League of Legends y de los esports” comentó Jordi Soler, director general de LVP México.

Por su parte, Borja Serrats, Director Ejecutivo de Estrategia de Clientes de Santander México, apuntó que “estamos muy ilusionados de ser el primer banco que llega a las nuevas generaciones a través de una alianza con League of Legends que ofrece LVP, con quienes nos une la innovación y el mundo digital. Se trata de un paso decidido de Santander para llevar nuestro acercamiento al cliente un paso más allá, pero conservando nuestra oferta de calidad”.

El año pasado, LVP México cerró con 1,8 millones de espectadores acumulados, un 20% más que en 2020. Además, aglomeró más de 453.000 horas vistas, lo que supone un aumento en el consumo de más del 50%.

En ese sentido, el League of Legends jugó un papel clave en el desarrollo de la escena profesional, ya que la División de Honor Telcel experimentó un crecimiento entre 2021 y 2022: un 133% más en espectadores únicos acumulados, y un 76% en minutos vistos.

Más información de este patrocinio y de las competencias de League of Legends en las redes sociales de LVP en la cuenta de Twitter exclusiva del torneo @LVPmexLoL, así como en las demás @LVPmex, FacebooK LVPMexico, Youtube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex y en las de Santander Twitter @santandermx, Facebook @santandermex, Instagram @santander_mex, YouTube Santander_Mex  y LinkedIn Banco Santander México.

Descubre Sanpellegrino Naturali, la auténtica experiencia de sabor italiano 100% natural

• Elaboradas con fruta proveniente de Italia, madurada bajo el sol del Mediterráneo, estas bebidas llegaron para refrescar el paladar de los mexicanos
• Aranciata, Aranciata Rossa, Clementina, Limonata, Limone & Menta y Melograno & Arancia son los seis sabores disponibles en el país

México D.F. a 28 de julio 2022.- Para crear las mejores experiencias gustativas, la creatividad humana siempre ha necesitado los dones más puros de la naturaleza. Grupo Sanpellegrino, cree en el poder del sabor para transformar nuestras vidas y por ello, relanzó Sanpellegrino Naturali para conquistar con el sabor y la frescura de las frutas y los colores de la gama de sus bebidas gaseosas italianas hechas con ingredientes naturales.

Elaboradas con las frutas más finas maduradas bajo el sol del Mediterráneo, Sanpellegrino Naturali llegó para refrescar el paladar de los mexicanos como una excelente alternativa para aquellos que buscan bebidas refrescantes hechas con ingredientes 100% naturales.

La marca dio a conocer los seis sabores que llegaron a nuestro país, con la escencia inconfundible de S.Pellegrino y sus suaves burbujas:

• Aranciata, un viaje sensorial a las soleadas costas de Sicilia y Calabria que en cada sorbo estallará el intenso aroma a naranja.
• Aranciata Rosa, elaborada a partir del jugo de naranjas maduradas al sol y de naranjas sanguinas de Italia, te transportará a un paisaje de ensueño donde la fruta se empapa en un atardecer mediterráneo.
• Clementina, sabor a cítricos que combina el delicioso aroma de las clementinas y la cáscara de naranja.
• Limonata, elaborada con el jugo de limones cuidadosamente seleccionados, ideal para disfrutar de la magia de un verano siciliano.
• Limone & Menta, resaltando el sabor de los limones del mediterráneo bañados por el sol mezclado con la frescura de la menta.
• Melograno & Arancia, una experiencia de sabor inconfundible, jugosas naranjas maduradas al sol que se unen a la granada, una irresistible mezcla que captura la alegre efervescencia de un verano italiano y perdura como los más dulces recuerdos de las vacaciones.

Además, con un diseño nuevo, más estilizado y sustentable, las latas de Sanpellegrino Naturali han eliminado la tapa de aluminio para reducir el exceso de embalaje como primera parte de su viaje hacia la sostenibilidad, con el objetivo de sumarse a los esfuerzos globales para hacer frente a la crisis climática.

Al respecto, Genevieve Farjeat, directora de Marketing de Nestlé Waters México comentó “Esta nueva imagen de nuestras bebidas saborizadas, va de la mano con nuestra búsqueda por innovar en fórmulas y envases. Se trata del mismo sabor intenso e icónico, elaborado con frutas de la zona mediterránea cuidadosamente seleccionadas por los expertos de SanPellegrino. La gama de Naturali está pensada para tomarse el tiempo de disfrutarlas y saborear, en cada sorbo, un toque burbujeante de frescura proveniente de Italia”.

Tomando como inspiración la tradición italiana, estas bebidas espumosas le darán el toque perfecto a cualquier momento del día, pues son ideales para refrescar cuerpo y mente con sus suaves burbujas.

Acerca de S.Pellegrino y Acqua Panna
S.Pellegrino, Acqua Panna y Sanpellegrino Sparkling Fruit Beverages son marcas comerciales internacionales de Sanpellegrino S.p.A., con sede en Milán, Italia. Distribuidos en más de 130 países a través de sucursales y distribuidores en los cinco continentes, estos productos representan la excelencia de la calidad en virtud de sus orígenes e interpretan perfectamente el estilo italiano en todo el mundo como una síntesis de placer, salud y bienestar. Fundada en 1899, Sanpellegrino S.p.A. es la empresa líder en el sector de las bebidas en Italia con su gama de aguas minerales, aperitivos sin alcohol, bebidas y tés helados. Como uno de los principales productores italianos de agua mineral, siempre se ha comprometido a mejorar este bien primario para el planeta y trabaja de manera responsable y apasionada para garantizar que este recurso tenga un futuro seguro.

Salir de la versión móvil