ÚLTIMO DÍAS: Exposición “Las Tierras del Cielo” de Karen Dana Cohen y Roció Montoya Uribe, Hasta el 1 de agosto

Estudio Marte, un laboratorio en el que los artistas invitados realizan proyectos específicos basados en la experimentación, con la intención de ampliar su lenguaje visual inaugura Las tierras del cielo, una obra que destella la luz de la conciencia entretejiendose en cada pieza como un lenguaje y expresión del ser. Las compañeras de generación (ENPEG) Karen Dana Cohen y Rocio Montoya Uribe quienes han compartido, conservado y acumulado amigos y experiencias que resultaron en la invitación de la artista Carla Rippety a participar en un proyecto de blog para mujeres artistas en 2021, dicho proyecto derivó en la exposición.

El designio comenzó a gestarse en la lejanía, iniciando un trabajo condicionado por la distancia física resultante de vivir en diferentes países. Luego de conversaciones continuas las artistas decidieron materializar las líneas de luz que convergen en su trabajo, para ofrecer un diálogo vuelto imagen que alumbra Las tierras del cielo.

Estudio Marte, el espacio que permite desarrollar y exponer de la forma más eficiente el resultado de los distintos procesos creativos, para propiciar que nuevos públicos no familiarizados con el mundo de las artes plásticas y visuales, logren una conexión cercana con los artistas, tendrá la muestra artística desde el 1° de julio y hasta el 1o de agosto (2022).

Las tierras en el cielo es el resultado creativo de las artistas, Karen Dana Cohen, egresada de la licenciatura en Artes Plásticas por parte de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG), con una maestría en Hunter College (Nueva York), acreedora de numerosas distinciones entre las que se encuentran: SVA Residency NYC (2021), BOLT Artist Residency (2019-2020), además de las becas nacional y estatal del fondo para la cultura y las artes en el programa de Jóvenes Creadores (2007-2008), por mencionar algunas y actual directora de un grupo de crítica de Arte Contemporáneo Internacional que se enfoca en crear plataformas de diálogo para artistas que también son madres.

Y Rocio Montoya Uribe, reconocida por llevar el dibujo académico al campo del falso documental a partir de archivos históricos, también egresada de la ENPEG, maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM), que ha participado en tres muestras individuales y más de treinta colectivas en diversos espacios del país y en el extranjero, entre los que destacan: Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo de la Ciudad de México, Centro de la Imagen y la Bienal de Arte Joven de Portugal, por mencionar algunos y becaria tres veces por el Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Veritran y Glassbox se asocian para crear experiencias digitales sin fricciones

Ciudad de México, a 28 de julio de 2022 – Veritran, líder a nivel global en desarrollo de soluciones Low-Code, anunció hoy una alianza estratégica con Glassbox, proveedor líder de análisis de experiencia digital para aplicaciones web y móviles. Juntos, Glassbox y Veritran ofrecerán una solución de análisis de experiencia digital, brindando a sus clientes en todo el mundo, tanto en lo que respecta a servicios financieros como otros, la capacidad de crear viajes digitales sin fricciones para sus usuarios.

Tanto el auge de las plataformas digitales como la estrategia omnicanal, han elevado las expectativas de los clientes, que esperan una experiencia de usuario de alto nivel en todos los productos con los que interactúan, de forma consistente, intuitiva y que genere confianza y entusiasmo.

Glassbox ofrece soluciones de análisis de la experiencia del cliente capaces de brindarles a las instituciones información de lo que el usuario está haciendo, así como del por qué lo hace. Al utilizar un análisis profundo del comportamiento del cliente, Glassbox amplía las capacidades tradicionales de análisis de la experiencia del usuario, brindando a las empresas información valiosa y en tiempo real para mejorar el recorrido digital de sus usuarios, así como de los datos que necesitan para optimizar esa experiencia.

Veritran posee una amplia trayectoria trabajando con los principales bancos a lo largo del mundo, acelerando su transformación digital y facilitando la entrega de una experiencia superior, sofisticada y segura para sus usuarios.

“Brindar una experiencia de usuario de primer nivel está en el corazón de Veritran”, mencionó Omar Arab, vicepresidente ejecutivo de negocios corporativos y head de alianzas globales de Veritran. “Nos asociamos con Glassbox para garantizar que las instituciones financieras tengan acceso a una tecnología de clase mundial, necesaria para impulsar la lealtad del cliente y crear experiencias personalizadas y predictivas que estén a la altura de las expectativas de los consumidores de hoy”.

“La transformación digital continúa a un ritmo cada vez mayor, las expectativas de los clientes son cada vez más altas cuando interactúan con instituciones financieras de forma virtual y en sus dispositivos móviles”, dijo Gaby Koren, chief revenue officer de Glassbox. “Estamos entusiasmados de asociarnos con Veritran para implementar nuestra mejor solución de análisis de experiencia digital, para que nuestros clientes puedan estar mejor posicionados para brindar la experiencia digital que demandan sus usuarios”.

Los usuarios de Spotify celebran el Día Internacional de la Amistad con una NUEVA playlist personalizada

Para celebrar el Día Internacional de la Amistad este 30 de julio, Spotify lanza Mix de amigos,  una nueva playlist personalizada para ayudar a los usuarios a descubrir canciones nuevas y conocidas basadas en las tendencias entre sus amigos.

Sabemos que la música y la amistad van de la mano. De hecho, en Spotify hay más de 11 millones de playlist generadas por los usuarios con la palabra “amigo” en el título, en todo el mundo. 

Está claro que nuestros amigos son a los que recurrimos para que nos recomienden canciones. Es una de las razones por las que creamos Fusión, que combina lo mejor de nuestras capacidades de personalización para facilitar que los oyentes se conecten y descubran música. Y, como la personalización es lo nuestro, estamos emocionados de anunciar Mix de amigos

Mix de amigos es una nueva playlist personalizada hecha sólo para ti, basada en las mezclas usando la función Fusión que has creado con tus mejores amigos. A través de esta playlist curada, podrás descubrir música que seguramente te encantará.

En Spotify, creemos que descubrir nueva música debe ser una experiencia social, y Friends Mix está ayudando a los usuarios a hacer esto. Asegúrate de escuchar también algunas de las playlists más populares de Spotify relacionadas con los amigos, que incluyen: Cena con Amigos, Noche de Amigas, Bienvenido a La FriendzoneReta con AmigosTe quiero

Puedes encontrar más detalles sobre cómo acceder a esta nueva playlist personalizada en nuestro blog, For the Record, y ver AQUÍ las imágenes de alta resolución. Si tienes alguna pregunta, házmelo saber.

3R Effect revoluciona al mundo de la belleza

3R Effect revoluciona al mundo de la belleza
 Esta tendencia cosmética está tomando fuerza de la mano de una marca 100% mexicana.Gracias a la tecnología cosmética, este sistema Regula el sebo, Reduce la inflamación de los brotes y Reestablece la microbiota facial, lo que la hace ideal para pieles con tendencias grasa a mixta.. 
 Descarga aquí 
 Ciudad de México, julio 2022.- Gracias a los avances en la tecnología cosmética cada vez es mucho más sencillo encontrar rutinas skin care y productos que se adaptan perfectamente a nuestro tipo de piel. Sabemos que la belleza coreana fue un parteaguas en la industria; sin embargo, México también lo ha sido con la llegada del sistema 3R Effect, que desde hace un par de años conquistó al mercado de la mano de Ailin y Aitana Salcedo, creadoras de Ash Natural Concept.Y es que esta línea 100% mexicana se ha convertido en una referencia de belleza para el cuidado de la piel grasa, y fue la primera en incluir este sistema en sus productos que van de la mano con la tendencia mundial de un mundo de belleza más natural con sus activos e ingredientes, libres de crueldad animal y con mucha innovación en sus formulaciones.Lo primero que debes saber, es que tu cuerpo está repleto de sebocitos, estas glándulas son las encargadas de la producción de sebo y se encuentran prácticamente en todo tu cuerpo, por ello luego aparecen imperfecciones en donde menos te lo esperas.Cuando un poro se obstruye por el exceso de sebo, genera dolor, inflamación y si no atendemos de forma correcta estos brotes, incluso pueden dejar marcas permanentes. La sobreproducción de sebo es un tema común; sin embargo, el cuidado de la piel nunca había sido tan sencillo y no solo para darle amor a nuestro rostro, sino también a nuestro cuerpo.¿En qué consiste el 3R Effect?Regulación de seboSeguramente has escuchado de la famosa Zona T del rostro, esta abarca frente, nariz y mejillas y sí, es en donde tenemos los poros más dilatados con una piel más gruesa y brillosa gracias a la acumulación constante de sebo. También es donde aparecen estos brotes que arruinan nuestro look un viernes por la tarde cuando tenemos un evento especial o una cita de ensueño. El utilizar una línea que contenga el 3R Effect ayudará a que la producción sebácea se equilibre, regulando el brillo en tu piel.Reduce la inflamaciónNuestra piel es un universo y en ella cohabitan diversos microorganismos como hongos, bacterias y virus. Cuando un poro está inflamado y aparece un brote, es porque se acumuló el sebo que sobre produce nuestra piel en ese espacio tan pequeñito. El 3R Effect te ayuda a darle una limpieza profunda al estar en combinación con activos como el Tea Tree Oil y reducir la inflamación y enrojecimiento de tus granitos.Reestablecimiento de la microbiotaNuestra piel constantemente está cambiando, por lo que llevar de forma frecuente una rutina skin care adecuada y que contenga 3R Effect, te ayudará a reestablecer tu piel logrando así menos brillo, reducirá la aparición de brotes y tendrá una mejor apariencia logrando una piel sana, hidratada y hermosa. Además, es importante que sepas que la línea de ASH Natural Concept cuida el pH de la piel grasa, misma que suele desbalancearse con frecuencia generando mayor proliferación de las bacterias causantes de los brotes.Descubre el mundo de la belleza mexicana y hagamos de el un estandarte de orgullo frente al mundo. ¡Cuida tu piel! 
 

Superando retos y desafíos ante la pandemia, la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

Superando retos y desafíos ante la pandemia,

la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

  • Esta novena edición se lleva a cabo de manera híbrida, tras dos años de realizarse en formato virtual.
  • Francia y Oaxaca, son los invitados de honor de esta fiesta editorial.
  • Esta feria, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 9 de septiembre, contará con la participación de 45 editoriales. 
  • Con una serie de actividades culturales y académicas, la feria es un espacio que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento. 

Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Comité Organizador del Librofest Metropolitano presentaron el día de hoy ante los medios de comunicación la novena edición del Librofest Metropolitano 2022, que se llevará a cabo de manera virtual del 29 de agosto al 4 de septiembre y en formato presencial, con algunas actividades en formato híbrido, del 5 al 9 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas.

Francia y Oaxaca son los invitados de honor de esta fiesta cultural, que se realizará de manera gratuita en la UAM Unidad Azcapotzalco y a través de la plataforma digital www.librofest.com, así como las redes sociales del Librofest Metropolitano, con una serie de actividades culturales y académicas como presentaciones de libros, cursos, talleres, exposiciones y conciertos, las cuales estarán al alcance tanto de la comunidad estudiantil como del público en general.

La rueda de prensa tuvo la participación del Rector General de la UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia; el Embajador de Francia en México, Excelentísimo Sr. Jean-Pierre Asvazadourian; el Rector de la Unidad Azcapotzalco, Dr. Oscar Lozano Carrillo; el Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela; y la representante del Comité Organizador del Librofest Metropolitano 2022, la Mtra. Gabriela García Armenta.

Al dar la bienvenida, Gabriela García destacó que el Librofest es una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana que se ha convertido en un espacio para promocionar y ofrecer una enorme oferta cultural en el norte de la CDMX, que incluye literatura, eventos de carácter académico, danza, música, cursos, talleres y exposiciones, además de una amplia gama de eventos que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento.

“El tema principal de esta edición es Retos y Desafíos ante la Pandemia, los cuales nos han hecho crecer como seres humanos, nos han dado grandes aprendizajes y la oportunidad de vivir una nueva realidad que ha motivado a una aceleración digital, además de adaptación al cambio, incluyendo el ámbito cultural”, dijo la representante del Comité Organizador. 

“A través de las ediciones 2020 y 2021, que sucedieron en medio de la pandemia y el confinamiento, ayudamos a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general a transitar por dicho contexto con un poco de normalidad y unidad, con el objetivo de fortalecer el tejido social, alcanzando un impacto positivo que trascendió inclusive las fronteras y los espacios, sin embargo, hoy estamos listos para regresar al formato presencial”, destacó García Armenta.

Al tomar la palabra, el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, recordó la transformación digital que trajo la pandemia, lo que los obligó a repensarse como comunidad universitaria, aprovechando así las oportunidades que ofrecieron las nuevas tecnologías para continuar con las labores de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura, lo que permitió que iniciativas como el Librofest pudieran migrar a un formato virtual.

“Después de los periodos de confinamiento, la cultura y las expresiones artísticas resultan determinantes para fortalecer el tejido social y el bienestar individual, para así seguir contribuyendo a la formación de ciudadanía, en donde también se reconocen como mecanismos que permiten la resiliencia y la generación del pensamiento crítico. En ello radica la importancia de anunciar que el Librofest se vuelve presencial nuevamente en su segunda semana, ya que en la primera aprovecharemos las ventajas del aprendizaje que tuvimos a partir de la pandemia para que se pueda ampliar su impacto”, detalló el Rector General de la UAM.

De los Reyes Heredia destacó que en 9 años el Librofest ha trascendido su carácter de feria de libro para transformarse en un festival cultural, “hoy adquiere significados muy importantes en términos de la integración e identidad universitaria, pues restituye y reconstituye el tejido social, no nada más de nuestra universidad, sino también la vinculación con los diferentes sectores de la población del área metropolitana, del país y, por qué no, de todos los países de este mundo cada vez más interconectado gracias a las tecnologías”.

Durante su intervención, el Rector de la Unidad Azcapotzalco, el Dr. Oscar Lozano Carrillo, expresó: “estamos muy entusiasmados por retomar el contacto más natural que es el personal- presencial y convivir cara a cara con toda la comunidad universitaria en nuestra máxima fiesta cultural: el Librofest Metropolitano 2022. Desde la primera edición esta feria se ha posicionado como uno de los eventos más destacados entre las ferias universitarias”. 

Asimismo, Lozano Carrillo agregó que “el Librofest Metropolitano siempre es un lugar exitoso y de intercambio cultural, y en esa diversidad todos tenemos un papel importante”.

Por su parte, el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, tras dar a conocer la oferta editorial y actividades culturales que tendrán como el país invitado de honor de esta edición, comentó que  “el propósito que tenemos como nación es reflexionar juntos desde el nuevo pensamiento francés acerca de los grandes desafíos de la sociedad globalizada actual, donde lo que afecta a un país o una región, nos impacta a todos en temas como el cambio climático, la igualdad de género y los avances tecnológicos, los cuales son desafíos que debemos de afrontar de manera colectiva”.

El Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela, informó que en esta edición presentarán un pequeño panorama de lo mucho que tienen los pueblos originarios del estado. “Tenemos la oportunidad de mostrarles videos que exponen parte de esta riqueza valorando aquellas que se encuentran en peligro de extinción, así como presentar la cosmogonía del pueblo oaxaqueño. Tendremos la presentación de seis libros que pertenecen a la colección Parajes, convocatoria para escritores del estado o que radican en éste; adicionalmente, expondremos la novela ‘Ramas al aire’, del poeta y escritor de Tehuantepec, César Rito Salinas, en donde el protagonista es el COVID. Agradecemos por compartir el foro con Francia, un país tan importante y destacado en las artes y en las culturas para Latinoamérica”.

Además de los invitados de honor, Francia y Oaxaca, también participarán la Embajada de Bolivia y los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla; la alcaldía Gustavo A. Madero, el municipio de Tlalnepantla y las unidades hermanas, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y los Centros Culturales pertenecientes a la UAM.

Durante esta novena edición, el Librofest Metropolitano 2022 contará con 45 editoriales y más de 65 presentaciones de libros, así como conferencias magistrales de Francia, Oaxaca y Bolivia; además de 14 conferencias, 12 conversatorios y 3 foros académicos con los temas: “Desarrollo Urbano y Planeación”, “Retos y Desafíos ante la Pandemia” y “Derechos Humanos”.

De manera adicional, del 5 al 9 de septiembre se presentará de manera gratuita el Ciclo de Cine Francés en formato presencial en todas las unidades de la UAM, el Teatro Casa de la Paz, en la colonia Roma, y en la Casa de la Primera Imprenta, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La cartelera completa puede ser consultada en el programa general del evento.

Asimismo, ofrecerá más de 20 actividades culturales que incluyen danza, teatro y conciertos de distintos géneros musicales como jazz, big band, rock, pop y música clásica; se impartirán 23 cursos y talleres y se presentarán más de 10 exposiciones que podrán visitarse en la unidad Azcapotzalco y posteriormente en otras sedes, sin dejar de mencionar que 4 de ellas serán virtuales y podrán disfrutarse a través del sitio web de Librofest.

En la siguiente liga se puede ver el video completo de la conferencia de prensa: https://youtu.be/l84znqngg4U

El programa completo se podrá consultar a partir del 15 de agosto en www.librofest.com y a través de las redes sociales:

YouTube: LibroFest Metropolitano

Facebook: @LibrofestMetropolitano

Twitter: @LibrofestMetro

Instagram: @Librofestmetropolitano

Zoho anuncia inversiones históricas en tecnología y la apertura de más de 50 oficina

El compromiso continuo de Zoho con la innovación y el desarrollo impulsó un crecimiento interanual del 38 %, representado en más de 80 millones de usuarios globales, y en la apertura de 59 nuevas oficinas alrededor del mundo, gracias a su iniciativa de ‘Localismo Transnacional’.

ZohoDay – Austin, Texas – 27 de julio de 2022. Zoho Corporation, empresa líder global en tecnología, anunció que alcanzó una tasa de crecimiento interanual del 38 % y superó la marca de 80 millones de usuarios de sus servicios. Junto con su expansión global en curso, la compañía sigue aumentando su portafolio de productos, al tiempo que anuncia inversiones en tecnologías automotrices, robóticas y de atención médica. Zoho también celebró la apertura de 59 nuevas oficinas radiales en áreas rurales y ciudades pequeñas, para expandirse a nuevos mercados y apoyar aún más a las comunidades locales.

El anuncio, realizado durante el ZohoDay, una cumbre anual que organiza Zoho con analistas de todo el mundo, confirma el compromiso de la empresa por desarrollar soluciones resilientes que respalden a todos los negocios, muchos de los cuales se han visto afectados negativamente por la reciente interrupción económica.

“Durante mucho tiempo sentimos que tenemos una responsabilidad con las comunidades y el mundo que nos rodea, ya sea brindando oportunidades laborales a quienes tienen menos acceso o entregando productos que ayuden a las empresas a crecer hasta alcanzar su potencial”, dijo Sridhar Vembu, Director Ejecutivo de Zoho Corporation. “Nuestro enfoque desde el comienzo de Zoho, hace 26 años, sigue siendo cierto hoy: abastecer a las personas y las empresas, y reducir sus barreras de entrada. Al entregar productos costo-efectivos, pero hechos para ser escalables y localizados acordes con las oficinas regionales, Zoho ha construido su negocio siendo un socio que ayuda a las personas a prosperar. Nuestro éxito es su éxito y viceversa”.

Inversiones

Zoho ha realizado inversiones estratégicas en las áreas de tecnología automotriz, robótica y de atención médica para respaldar el desarrollo y el acceso a soluciones avanzadas por parte de quienes las necesitan. Éstos incluyen:

●        Una inversión en la empresa de motocicletas eléctricas Ultraviolette Automotive en asociación con TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas con sede en India. La cantidad combinada equivale a 15 millones de dólares aproximadamente y respaldará el lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico de dos ruedas de alto rendimiento programado para finales de 2022.

●        Una inversión en el fabricante de vehículos y sistemas de propulsión eléctricos inteligentes Boson, que se centra en los vehículos utilitarios ligeros (LUV). Con sede en el Silicon Valley, el enfoque inicial de Boson es el trabajo agrícola, una visión que comparte Zoho a medida que se expande a las áreas rurales de todo el mundo.

●        Inversiones por 5 millones de dólares en Voxelgrids, una startup india que construye escáneres de imágenes por resonancia magnética (IRM). Con esta, se fomentar el desarrollo de capacidades tecnológicas profundas y propiedad intelectual (PI) en este país.

●        Formar un consorcio de empresas tecnológicas locales con sede en la región Kongu (India). A través de esta iniciativa, Zoho realizará una inversión de capital para establecer allí centros de investigación y desarrollo de tecnologías críticas para la fabricación de bienes de capital, como máquinas herramienta, software de automatización industrial y conocimientos sobre procesos de producción.

●        Una inversión de 2,5 millones de dólares en Genrobotics, una startup india que crea soluciones de robótica e Inteligencia Artificial para problemáticas sociales, como mejorar las condiciones de trabajo peligrosas. La inversión de Zoho ayudará a Genrobotics en su misión de erradicar la recolección manual de basura en India y brindar seguridad y dignidad a los trabajadores en las industrias de saneamiento y petróleo y gas.

Innovación e I+D Diversidad

Las filosofías de inversión e innovación de Zoho se basan en la investigación y el desarrollo de herramientas poderosas y unificadas que puedan ser personalizadas para las necesidades y visiones de negocios particulares de cualquier organización. Más del 60% de la fuerza laboral de la empresa se dedica a la ingeniería, tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías como en la creación de formas para que esas herramientas se complementen e integren entre sí. A la fecha, Zoho ha desarrollado más de 55 aplicaciones, desde 40 que formaban su portafolio hace solo dos años. Aunque el alcance de nuestra oferta sigue creciendo, nuestro precio se mantiene invariable, y seguimos comprometidos con la asequibilidad -mediante versiones gratuitas y de pago de cada producto- y con entregar software que se adapte a las distintas necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

Filosofía de crecimiento comprobada de Zoho: Localismo transnacional

Zoho continúa realizando una expansión global a través de su esfuerzo de Localismo transnacional, presentado por primera vez a comienzos de 2020 como una forma para crear oportunidades para comunidades y economías locales. Desde entonces, la iniciativa ha crecido al incluir nuevas oficinas globales, contrataciones locales, alianzas con organizaciones locales y organismos gubernamentales para reducir las barreras de adopción de tecnología en negocios, capacitaciones en asociación con instituciones educativas, localización de idiomas (incluído el soporte para español y portugués), y la posibilidad de tener precios locales en varios países.    

Las oficinas abiertas como parte de los esfuerzos de Localismo Transnacional de Zoho siguen un modelo radial, con unas oficinas más grandes que sirven como centro de operación para varias docenas de oficinas pequeñas radiales ubicadas en zonas rurales y pueblos alrededor del mundo. Este método de crecer permite a los empleados permanecer en sus lugares de origen y contribuir con sus comunidades locales, al tiempo que trabajan para una compañía de tecnologías líder y reconocida globalmente.

La compañía mejoró el acceso tanto al software como al soporte localizado de Zoho, al abrir 59 oficinas radiales en los últimos dos años. Junto a la agresiva expansión a nuevos territorios y mercados, incluidos Canadá, América Latina, Medio Oriente, África y el Sudeste Asiático, Zoho ha anunciado planes para agregar 100 nuevas oficinas a pequeña escala en distritos rurales de India en los próximos años.

Zoho tuvo un crecimiento regional impresionante, con un aumento del 300% en su plantilla de empleados fuera de la India desde principios de 2020. También tiene como objetivo contratar al menos a 2000 empleados en ingeniería, tecnología y desarrollo de productos, en particular desarrolladores de software, ingenieros de evaluación de calidad, desarrolladores web, diseñadores, expertos en marketing, escritores, ingenieros de soporte técnico y ejecutivos de ventas durante el próximo año. Las recientes aperturas de las oficinas de Zoho en McAllen y New Braunfels, TX, en abril de 2022 y diciembre de 2021, respectivamente, ejemplifican esta misión. Desde su inauguración, la oficina de McAllen ahora alberga a más de 40 empleados de las comunidades aledañas y ha mantenido un ambicioso ritmo de contratación. La oficina de New Braunfels ha agregado más de 30 empleados desde su apertura.

Advertencia: Todas las marcas comerciales, los nombres de productos y de compañías citados en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.

¿Qué tienen en común Danone y Heineken? Forman parte del top 10 de las marcas más queridas en Latinoamérica

Danone y Heineken han logrado impactar a sus consumidores con grandes productos y además, han creado iniciativas que ayudan a las causas qué más les importan.
Conocer a tu audiencia, entender sus intereses y preocupaciones es parte del éxito de cualquier marca. Danone y Heineken, dos marcas líderes en sus respectivas industrias, lo saben. Es por ello que apoyándose en el conocimiento de su mercado, su creatividad e innovación lograron colocarse en el primero y noveno lugar respectivamente de las 10 marcas más queridas de Latinoamérica de Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor–, en conjunto con Hootsuite.Mamás con bebés y aficionados de la F1 dos audiencias que podrían ser diametralmente opuestas ¿Qué pueden tener en común? Para empezar, ambas están preocupadas por el impacto en el medio ambiente y son parte de una comunidad especial, así es como estas marcas lograron ganar su amor. Danone conquista con sus reseñas positivas y su sostenibilidad

Este año Danone logró conquistar no sólo el primer lugar de las marcas más queridas en Latinoamérica, sino también los corazones de las mamás y de sus bebés;  su fórmula infantil ‘Aptamil’, se posicionó como líder en las reseñas y rankings de los sitios más populares de compra con 4.6/5 estrellas, miles de comentarios y 24% de sentimiento positivo. El resto del portafolio de la marca, no se queda atrás pues los consumidores suelen compartir sus productos y sabores favoritos.Aunado a ello, sus iniciativas de sostenibilidad han tenido una gran recepción de parte de los latinoamericanos. Danone anunció recientemente un método para eficientar la creación de PET a través de sus emisiones de carbono capturado y así lograr una práctica más sostenible.Ésta iniciativa cambiará la forma de gestionar la producción sostenible de materiales de empaques, algo sumamente relevante para los consumidores que cada día más toman en cuenta las acciones de sus marcas favoritas hacia el medio ambiente.Heineken aprovecha los deportes y crea iniciativas sostenibles

Heineken ha mantenido una conexión importante y estrecha con sus consumidores debido a la asociación con deportes, este año en particular patrocinando a la Fórmula 1, pues la conversación con sentimiento positivo en redes sociales asociada a este evento, logró posicionarla –sobre todo en el sur de Latinoamérica–, en el Top 10 de las marcas más queridas de la región.Heineken, busca llegar a audiencias ultra segmentadas, siendo los fans más apegados a la Fórmula 1 su objetivo principal. De una audiencia total de 35 millones de fans ocasionales, encontraron que 3.4 millones son verdaderamente apasionados por las carreras de la F1; de esta manera crearon mensajes específicos e identificaron que este segmento está altamente dispuesto a interactuar con la marca. Además, Heineken está comprometido con salvar el planeta, tiene el objetivo de convertirse en la primera cerveza con cero emisiones para el 2025 y una de sus iniciativas más importantes es la reducción del uso de plásticos. Hace un par de años, Heineken implementó vasos de cascarilla de cebada para los grandes conciertos. De esta forma ha contribuido a generar 10.000 kilos menos de plástico. Nuevamente, escuchar a las audiencias, ayuda a cerrar la brecha existente entre el consumidor y la marca. Así se pueden crear productos que respondan a las necesidades de sus consumidores y que empaten con iniciativas a favor del medio ambiente que son importantes para ellos. Esto es lo que ha convertido a Heineken y Danone –que van a diferentes segmentos–, en dos de las marcas más queridas de la región

En el marco del Día Internacional de la amistad, poliglota.org comparte 5 TIPS PARA HACER AMIGOS EN EL EXTRANJERO

Ciudad de México, a 27 de julio de 2022.- ¿Sabías que, en honor al sentimiento desinteresado capaz de unir a personas diferentes, romper fronteras y tener lazos de solidaridad, desde el 2011 la ONU proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad? Un sentimiento tan poderoso por su propia naturaleza que es bondadoso e incondicional.

La startup Poliglota.org, tiene como propósito derribar las barreras de los idiomas a través de su método social y por ello, convive perfectamente con el objetivo de esta fecha conmemorativa,

“Hacer amigos alrededor del mundo es fundamental para ampliar tus horizontes, aprender de otras culturas y fomentar así la armonía en el mundopara conseguir entendimiento. Buscar amigos en otros idiomas contribuye a crear una sociedad más justa y sostenible”, dijo Carlos Aravena, CEO de Poliglota.org

En el marco del Día Internacional de la Amistad, poliglota.org comparte cinco consejos para hacer amigos en el extranjero:

1.    Estudia: cuando se es estudiante es muy fácil hacer nuevos amigos, lo puedes lograr viajando o participando en comunidades virtuales, así la red de amistad crecerá mucho. Por lo que llegar a cualquier país con conocimientos básicos del idioma que ahí se habla te permite hacer amigos de una manera más fácil y en cualquier lugar del mundo. En poliglota.org puedes aprender hasta cinco idiomas practicando al mismo tiempo, en línea, con alumnos de otras partes del mundo y un coach experimentado.

2.    Apúntate a clubes: para cualquier nivel de idioma que estés cursando, es recomendable que te apuntes en clubes, ya sea de cine, de artes, deportes o simplemente, conversacionales.

3.    Actividades extracurriculares, como deportes: una buena actividad para hacer amigos en el extranjero es practicar algún deporte, así que elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida.

4.    Clubes de aficionados: una manera muy natural de hacer nuevos amigos en cualquier lugar es participar en clubes con integrantes afines a un hobby o afición, como volar drones, practicar algún baile como salsa o chats internacionales con temas como cine, deportes, teatro, series coreanas de televisión, clases de cocina, visita a museos en grupo, entre otros. Busca un ambiente multicultural, interacción con personas de tu edad y preferencias.

5.    Aplicaciones: actualmente no solo las redes sociales nos ayudan a estar en contacto con personas de otras partes del mundo, también existen apps con las que podrás conocer personas en cualquier país y compartir con ellas, gustos y opiniones en otro idioma.

En poliglota.org puedes fomentar la amistad en otros idiomas, además del inglés, también puedes estudiar: francés, italiano, portugués y alemán, con ello si decides por aprender varios idiomas, podrás tener mayor oportunidad de hacer amigos de todo el mundo.

Curso de programación gratis: una opción para aprender desde cero, en español y 100% online

  • La programación es una habilidad esencial para el futuro de Latinoamérica, con una demanda de 1,2 millones de desarrolladores de software para 2025. Este es el curso para iniciar su aprendizaje.
  • Más de 580 mil estudiantes  aprendieron las bases de la programación con este curso. La nueva versión es gratis y con 50% más contenido.

México, 27 de julio de 2022.- Si existe una habilidad técnica esencial para la era digital esa es la programación. Para 2025, se estima que Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en este campo, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo.

A pesar de la importancia de la programación para el futuro del talento tech, en Latinoamérica siguen existiendo barreras de acceso al aprendizaje de programación de forma gratuita. Es por eso que Platzi, la plataforma de educación profesional más importante de habla hispana, reunió a Freddy Vega, CEO de Platzi, con cinco de las y los especialistas en programación más destacados de Latinoamérica para desarrollar el nuevo Curso Gratis de Programación Básica

Este lanzamiento es la versión remasterizada del Curso de Programación Básica, el curso más popular de Platzi, y en el que más de 580 mil estudiantes han estudiado las bases del desarrollo de código. Esta versión 2022 tiene 50% más contenido, concentrado en 15 horas de video y está presentado por expertos de Colombia y México con perfiles diversos y ramas de experiencia en el desarrollo de productos digitales.

“Este curso es el lugar perfecto para las personas que buscan empezar desde cero en el mundo de la programación. Queremos atender a un público curioso por aprender a desarrollar, a un grupo que tiene miedo a intentarlo y también a profesionales que ya están en el mundo tech y quieren entender cómo funciona la programación. Este curso es un abreboca que busca entusiasmar a la gente sobre su capacidad de aprender”, señala Sebastian Delmont, Decano de la Escuela de Computación y Tecnología en Platzi.

¿Qué pueden aprender  las personas que se inscriban al curso?

  • Los lenguajes más populares del momento. En este curso las y los estudiantes aprenderán las bases de Javascript, el lenguaje de programación más popular del mundo, de acuerdo al reporte de Stack Overflow, además de dos lenguajes básicos para el desarrollo web: HTML y CSS.
  • Aprendizaje realista. Como todo aprendizaje, la programación requiere de disciplina, acompañamiento y formación constante. Este curso ofrece una mirada realista de la programación, alejándose de las promesas de aprendizaje rápido y mostrando una ruta coherente para seguir desarrollando el conocimiento hasta alcanzar un nivel profesional.
  • Aprendizaje práctico. La industria de los videojuegos es una de las más grandes y rentables del mundo, superando en ingresos a industrias como la del entretenimiento. A lo largo de los módulos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar la teoría en el desarrollo de un videojuego. Iniciarán con comandos básicos para crear un juego tradicional de “piedra, papel o tijera”, e irán adquiriendo conocimientos más complejos hasta desarrollar en un juego interactivo multijugador.

“Una persona que dedique una hora al día al curso, en tres meses tendrá las bases fundamentales para decidir su especialización en la programación y poder encaminarse a un trabajo en tecnología. Este curso está creado para que personas desde los 12 hasta los 70 años aprendan a programar, y nuestro objetivo sigue siendo impulsar a una generación de creadores de tecnología”, agrega Freddy Vega, CEO de Platzi. 

El Curso Gratis de Programación Básica ya está disponible de forma gratuita. Conoce más detalles sobre el curso y sus profesores. 

Sherwin-Williams amplia su red de distribución a la península 

Julio 2022. Sherwin-Williams la marca líder en pinturas y recubrimientos a nivel mundial, con más de 150 años de experiencia en el mundo y más de 95 años en México, se complace en anunciar la expansión de su red de distribución en los estados de Quintana Roo y Yucatán. 

PINTURAS Y DERIVADOS DEL CARIBE, S.A. DE C.V. y GRUPO COMERCIAL HYDRA SA DE CV son DISTRIBUIDORES CERTIFICADOS de las divisiones Arquitectónica y Protective & Marine de SHERWIN-WILLIAMS, operando una red de más de 80 tiendas en los estados de Quintana Roo y Yucatán respectivamente.

Ambas compañias son aliados estratégicos en Quintana Roo y Yucatán y cuentan con todo el apoyo de la compañía SHERWIN-WILLIAMS México en la formulación, especificación, capacitación, apoyo técnico, comercialización y distribución de los productos.

Para obtener más información, visita sherwin-williams.com.mx y síguenos en redes como: Facebook /sherwinmexico, Instagram /sherwinwilliamsmexico y en YouTube /SherwinMexico

Salir de la versión móvil