Política de autocuidado: crucial para mejorar la salud de los mexicanos

  • La pandemia de COVID 19 puso a prueba a los sistemas de salud pero, de manera importante, a la población global para repensar sus prácticas de prevención y autocuidado de la salud.
  • El estudio sobre políticas públicas Self-care Readiness Index, actualmente en desarrollo y en colaboración entre AFAMELA y la Global Self-Care Federation, con sede en Ginebra, destaca los esfuerzos nacionales hacia una cultura global de autocuidado.
  • Especialistas aseguran que los resultados preliminares del primer estudio internacional sobre prácticas y políticas públicas en los sistemas de salud, contribuye a sentar las bases de una cultura nacional de autocuidado en México.

Ciudad de México, 21 de julio de 2022. A propósito del Día Mundial del Autocuidado 2022 que se conmemora este 24 de julio, la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso, A.C. (AFAMELA) y especialistas en la materia presentaron en conferencia de prensa los resultados preliminares del Índice de Preparación para el Autocuidado que realizó The Global Self-Care Federation en colaboración con AFAMELA y en el marco de las discusiones relacionadas al autocuidado en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Ésta es la primera investigación en explorar el efecto de las políticas públicas sobre autocuidado en los sistemas de salud a nivel mundial. En una primera fase desarrollada en 2021 se han seleccionado 10 países que pertenecen a las seis regiones de la OMS: Estados Unidos, Brasil, China, Francia, Reino Unido, Polonia, Egipto, Sudáfrica, Tailandia y Nigeria. Este 2022 se ha incluido a México en representación de la región Latinoamericana.

El estudio internacional destacó tres principales hallazgos:

  • No existe una comprensión estándar a nivel global sobre el concepto de autocuidado, por lo que se dificulta su implementación.
  • El concepto trae mayores beneficios en personas con una alta alfabetización de la salud, permitiéndoles tomar mejores decisiones.
  • Existen políticas dentro de los países, pero generalmente son inconexas. Lo cual ocasiona que las estrategias de los gobiernos sean aisladas. 

Los resultados de este índice son cruciales para establecer una política pública efectiva y sentar las base para una cultura nacional sobre autocuidado en México que incremente el acceso a la salud e impacte positivamente en los sistemas públicos de salud, disminuyendo la demanda de atención médica por complicaciones, a través del fortalecimiento de las comunidades locales para promover hábitos saludables, medicina preventiva y hacer frente a las enfermedades y/o discapacidades, con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica. 

“Desde hace más de 35 años impulsamos campañas que incentivan el conocimiento de padecimientos, síntomas y el uso adecuado de medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés)” para tratarlos. Sin embargo, esta investigación analiza hacia dónde debemos concentrar los esfuerzos y reafirma que necesitamos de la participación de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil, la comunidad médica y la academia, así como el compromiso de la población en general”, comentó Sergio Gómez, presidente del Consejo Directivo de AFAMELA.

El presidente del Consejo Directivo de AFAMELA asegura que en el país se deben impulsar campañas alineadas a la OMS que clarifiquen la idea del autocuidado. Este propósito incluye aumentar la cantidad y calidad de información sobre salud para empoderar a los pacientes; emplear medios oficiales, así como nacionales para difusión. En la misma línea, es fundamental formar una red amplia de defensores para sensibilizar a los actores involucrados respecto de los beneficios de tener una población más saludable y alentarlos a establecer una política pública integral que incluya estrategias de mediano y largo plazo, activaciones populares, así como programas de educación en salud, entre otras acciones. 

Roberto Beyrute, vicepresidente del Consejo Directivo de AFAMELA, comentó que para realizar un diagnóstico nacional que derive en un sistema de salud más resiliente, se pueden aplicar los cuatro indicadores que consideró el estudio: el interés de las partes involucradas; el grado de alfabetización en salud de la población; la presencia del paradigma en las iniciativas públicas y su nivel de prioridad; y la cooperación del entorno regulatorio que mide la facilidad de los procesos, la innovación, así como tecnología para que las personas accedan a estrategias de autocuidado. 

Por su parte, la Dra. Ana María Ocaña, coordinadora del Consejo Asesor de Autocuidado de AFAMELA, invitó a todas los actores de la sociedad a acercarse a este enfoque para mejorar el bienestar de la población, porque, si bien existen programas que lo contemplan dentro de las instituciones públicas de salud, aún no contamos con una cultura nacional de autocuidado. Por esa razón, destacó como indispensable, que el tema se incluya en los planes de estudio de las facultades de medicina, congresos médicos, campañas de sensibilización y otras actividades de educación continua incluso desde los primeros niveles escolares. 

Finalmente, los especialistas aseguraron que este índice fortalecerá el diseño de un mejor sistema de salud mexicano que en las próximas décadas se traduzca en mayor acceso a la salud y distribución de los recursos para la atención médica, con un impacto positivo en la economía nacional. 

Pinners se inspiran para entregar el espacio más amigable posible a sus mascotas

A lo largo de los años, los Millennials, generación X y Boomers, han convergido en la tendencia de rediseñar los espacios en sus hogares con la finalidad de brindar una mejor experiencia y comodidad a los regalones de la casa: sus perritos y gatitos.

Y es que ya no es tan simple como tener una cama para tu gato, o una pelota de goma para que tu perro se desestrese jugando. Ahora, una idea emergente en Pinterest, la plataforma de inspiración, es crear un espacio que reúna todas las condiciones para que tu mascota se sienta feliz y parte de la familia. 

Repensar el hogar para tu hermano peludo también es una oportunidad para dejar llevar tu creatividad e imaginación, una actividad que ha cobrado fuerza entre los Pinners alrededor del mundo, dando sentido al concepto de arquitectura animal.

Esta tendencia, la cual ha ido creciendo en popularidad en la plataforma, consiste en adaptar los espacios de tu casa a la existencia de tu mascota. Ya sean repisas para que tu gato escale, o cuartos de lujo para que tu perro descanse durante el día, siempre podemos hacer un upgrade a nuestro hogar pensando en ellos.

 

En ese sentido, las búsquedas más populares en relación a la arquitectura animal son:

 

Dentro del trend, día a día nacen nuevos creadores, quienes empujan un poco más allá la barrera creativa de lo que podemos brindarle a nuestras mascotas. Rashida Banks, quien se dedica a la arquitectura animal, explica su motivación para crear y diseñar: “Mi perro es mi familia, así que una cama no es suficiente. (Sí, soy mamá perruna certificada). Diseñé mi casa para crear un espacio particular destinado a mi peludito. Es gracioso cuando lo digo en voz alta, pero es que en verdad amo mucho a mi perro”.

La invitación es a explorar en Pinterest el mar de ideas y oportunidades para rediseñar el espacio que compartes con tu mascota. Haz explotar tu imaginación con una buena causa: hacer feliz a esos seres que te entregan amor y compañía incondicional.

Vans se asocia por segundo año con Fundación Educa en pro de la educación

Ciudad de México, 14 de julio de 2022.- Vans es una empresa conocida por generar acciones, globales y locales, que retribuyen a la comunidad en diferentes aspectos. En  2020, Vans se alió con Fundación Educa por primera vez para donar un millón de pesos en becas para que niños y niñas, cuyas familias resultaron afectadas económicamente por el COVID-19, pudieran iniciar un nuevo ciclo escolar y continuar con su educación básica.

Vans busca crear conciencia sobre la importancia de la educación; además de impulsar la creatividad y autoexpresión para lograr una sociedad más inclusiva. 

Este 2022, la marca de deportes de acción y expresión creativa, lanzó una colaboración con Crayola que buscaba celebrar la creatividad e incentivar la expresión de niños, jóvenes y adultos.  Como no hay mejor forma de aprender que con colores y formas, Vans y Crayola se asocian con Fundación Educa este año en pro de la educación de los niños de México. 
 
Serán más de 9,000 los estudiantes beneficiados en las 33 escuelas del Estado de México, Hidalgo, CDMX, San Luis Potosí, Nuevo León, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Querétaro y Jalisco.  Dichas escuelas fueron elegidas por “Fundación Educa” para que niños, niñas y jóvenes continúen con su educación básica y reciban productos de Crayola y Vans para un buen regreso a clases.

“Para Vans es de suma importancia seguir apoyando proyectos que, como la marca, están comprometidos a inspirar y brindar herramientas de desarrollo para los jóvenes de nuestro país. Para nosotros, es muy importante poder implementar este tipo de acciones de la mano de marcas como Crayola que comparten nuestros valores y que buscan constantemente apoyar causas que benefician y buscan lo mejor para las personas” dice Karla Mutaguchi, Brand Manager de Vans México.

Durante los meses de julio y agosto, en la compra de $1,599 en tiendas Vans y vans.mx/tienda, los amantes de la marca recibirán un kit de edición limitada que contiene productos de la línea “Alternative” de Crayola, y con su compra, estarán apoyando a Fundación Educa para que los niños, niñas y jóvenes beneficiados puedan recibir un kit especial de Vans por Crayola para tener un regreso a clases muy “Off The Wall”. 

Para más información sobre esta campaña, visite vans.mx/tienda 

PUMA® x FRIDA KAHLO la colección que rinde homenaje al empoderamiento femenino

México, 21 de julio de 2022 –  PUMA se ha asociado con la corporación Frida Kahlo y OEG Latino para lanzar la nueva colección PUMA x FRIDA KAHLO con la que rinde homenaje a la icónica y reconocida pintora mexicana. La colección busca elevar el estilo a través de diseños inspirados en las obras de arte, frases y cultura de Frida Kahlo, ilustran su historia de amor incondicional pero desleal a la vez, su lucha ante las desigualdades, y la independencia femenina. Esta colección se centra en la iniciativa de PUMA“She Moves Us” que busca que todas las mujeres del mundo encuentren esa fuerza en ellas mismas, que hagan lo que más les apasiona, mostrar que son únicas, y que su voz necesita ser escuchada. A nivel internacional Frida Kahlo es un ejemplo mexicano del empoderamiento femenino.

En el esfuerzo constante de cambio y de necesidad hacía las mujeres, PUMA es la primera marca en construir una silueta de running sobre la horma femenina. En coincidencia con su colaboración con Frida Kahlo, te presentamos la innovadora Run XX NITRO Frida Kahlo, con un talón más estrecho específico para la mujer, un arco esculpido y un empeine más bajo, además incorpora una entresuela de espuma NITRO, “el equilibrio perfecto de amortiguación duradera y ligera” y un atrevido carril de apoyo conocido como RUN GUIDE con estampado floral para promover una alineación adecuada y con una mayor estabilidad en las distancias más largas.
Completando el estilo para cualquier corredora apasionada, sea cual sea la ocasión podrás elevar tu estilo con las piezas que conforman la colección  PUMA x FRIDA KAHLO en la que se incluye un Crop Top Bra, en el que se destaca una espalda abierta con un delicado tejido elástico entrecruzado diseñado con los colores característicos de esta línea. La parte delantera incluye gráficos florales bellamente colocados en los laterales y detalles de costura en contraste. El tejido ellaVATE de primera calidad ofrece soporte, mientras que la tecnología DryCELL absorbe la humedad que mantiene seca y cómoda la piel durante la actividad física. ¡Este top lo amarás en tu día a día! PUMA x FRIDA Reversible Jacket, inspirada en Las dos Fridas, un retrato cargado de emociones que ilustra las dos personalidades opuestas de la artista, la Jacket reversible es una lección de dualidad; Un lado presenta un diseño de color sólido con una sutil corona de flores en la capucha, mientras que el otro lado cuenta con un aúdaz y hermoso gráfico all over, ideal para cuando se quiere dar otra apariencia, sea cual sea la forma de llevarla, podrás presumir en todo momento el estilo femenino. 

Esta hermosa colección también incluye ​los leggings, PUMA x FRIDA KAHLO 7/8 Tight es una verdadera obra de arte. Los estampados florales, inspirados en las populares flores de la artista, el detalle de la cintura elástica con cordones y las costuras en contraste se combinan en homenaje al ecléctico estilo personal de Frida. La prenda cuenta con un tejido de secado rápido ellaVATE de primera calidad que proporciona una sujeción suprema y una cobertura opaca.  
Frida Kahlo forma parte de la nueva serie Female Artist de PUMA, una iniciativa que celebra la igualdad y potencializa a nivel internacional las voces de las artistas femeninas. Siempre desafiando las normas, Frida Kahlo canalizó sus luchas personales en el arte y la confianza en sí misma, convirtiéndose en una de las creadoras de cambio más inspiradoras y de impacto de la historia.  A través de PUMA Artist SeriesPUMA está creando una nueva dimensión de la campaña She Moves Us mediante la creación de productos con propósito y en colaboración con artistas legendarios y emergentes. 

¡No te pierdas las piezas de esta increíble colección!  Encuentra PUMA x FRIDA KAHLO a partir del 21 de julio 2022 en www.puma.com, tiendas PUMA seleccionadas así como también en Amazon, Dportenis, Martí, Liverpool, Innovasport y Sportico, con precios que van desde los $1,299.00 hasta los $2,099.00. Para conocer más sobre la línea PUMA x FRIDA KAHLO sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico
LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com

LO FEMENINO:  ¿Sujeto al goce del otro en el siglo XXI? 

El entramado social, económico y psicológico,  interviene en la posición subjetiva femenina y viceversa. 

Ciudad de México, julio 2022, LO FEMENINO Surge como una aportación de Diana Guerra de más de 15 años de trabajo clínico con jóvenes y adultos hombres, mujeres y parejas; así  como una confrontación personal constante, como muchas mujeres lo han vivido, identificando desde el psicoanálisis la posibilidad de movimiento/cambio  como una  construcción personal.

¿Qué es ser mujer? ¿Cómo es ser mujer en una cultura como la mexicana? ¿Cómo gestionar los sentimientos intensos? 

¿Dónde se está frente a otro?  ¿Hacia dónde se dirige su deseo?

¿Cómo ser fiel a sí misma? 

¿Cómo tener la fuerza para conseguir lo que se quiere? 

Múltiples preguntas que son el sentido profesional de  la autora  para  enfocarse en el estudio de la subjetividad de lo femenino. 

En su trabajo clínico ella ha escuchado 

  • Un dolor emocional profundo 
  • Queja constante que no cesa
  • Un pedido de que el otro sea el que cambie 
  • La dependencia ante relaciones dolorosas de pareja o familiares 
  • Palabras como adaptarse, conformarse, aguantar, soportar, etc. 

La  lucha feminista ha traído muchas consecuencias en la interacción entre hombres y mujeres y en la propia identidad de la mujer.

Ante esta experiencia, surge  el deseo de la autora de querer saber, conocer e investigar, pero sobre todo compartir sobre lo femenino desde  el psicoanálisis.

Este libro hace un recorrido por los principales fundamentos  freudianos y lacanianos, que otorga   la posibilidad de descifrar la posición inconsciente que ocupa lo femenino  y la forma en que goza, para  que la lectora pueda identificarse y de ahí indagar,   transitar y acceder a otra posibilidad, a otro goce. 

“Para definir femenino hay que realizar una lucha interna, ese saber conocerse  y vulnerarse en un autoconocimiento que permita hacer cortes, distancia y límite a lo impuesto por el otro y por los otros en su representación.”

Diana Guerra es psicoanalista, con más de 15 años de experiencia, una mujer que trabaja en pro de la mujer,  fundadora de CAUTE alianza por la salud mental, con  maestría y formación en orientación  psicoanalítica y especialidad  en pareja por el Centro de Estudios Psicoanalíticos de México. Diplomada en terapia médica familiar por el IFAC y diplomada en psicoterapia de arte por IMPA. Es miembro activo del centro de investigación interdisciplinario de la CDMX y de la RED-Definición de la intervención Social. En los últimos tiempos, se ha enfocado en el estudio de la subjetividad de lo femenino, de la mujer , su posición, su autenticidad, su potencia y sus  vínculos.   Hace su apuesta a la escritura como contribución y accesibilidad simbólica.

La clínica de CAUTE alianza por la salud mental  como  una apuesta de intervención simbólica que enlaza la experiencia en el dispositivo analítico con la demanda de la actual sociedad que exige otros formatos de intervención, articulando diversas profesiones y la expresión artística  para brindar un espacio dentro del caos cotidiano donde el paciente pueda desarrollar conocimiento, herramientas y adquiera estrategias que le  ayuden a su bienestar. 

Presentadoras 

Sandra Hernández – Psicóloga con alianza en CAUTE

Guadalupe Delgadillo –  Fundadora de AmoFem

Diana Guerra – Autora, Psicoanalista y Fundadora de CAUTE 

Mercedes Becker – Dirección del Proyecto de Reinserción Social “LA CANA”

El libro LO FEMENINO: ¿Sujeto al goce del otro en el Siglo XXI? está disponible y a la venta en: CAUTE, Fondo de Cultura Económica, Casa del Libro, Ediciones Nandela y Mercado Libre. 

Comparte en redes

#LoFemeninoxDianaGuerra

@caute.mx 

Beneficios de la Inteligencia Artificial en las estrategias de marketing empresarial

Tiendanube presenta la actualización de NubeCommerce, Informe sobre Comercio Electrónico, para dar a conocer las tendencias de compra de los mexicanos durante el primer semestre del 2022. Salud y Belleza, Moda y Erótica se mantienen como las categorías favoritas de los mexicanos. La plataforma presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Ciudad de México, 21 de julio de 2022.- Como parte de la estrategia de reducir las barreras del emprendimiento a cero, Tiendanube tiene el compromiso de trabajar día a día de la mano de los negocios mexicanos acompañándolos en su proceso de digitalización, pero también poniendo a su alcance información y herramientas que los ayuden a crecer día a día.

Es por ello que Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, presenta la actualización de NubeCommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de la plataforma; donde podemos conocer los resultados más relevantes de las tiendas nube, las estrategias de venta en línea más destacadas y las principales tendencias identificadas durante el primer semestre del año.

“Desde que llegamos al país, nos comprometimos a ayudar a todos los emprendedores que confían día a día en nosotros. Parte fundamental de ese crecimiento es la comprensión del entorno y para ello, poner al alcance la información sobre cómo se comportan los negocios y los consumidores, es clave. Estamos justo a mitad del año, y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal, y sobre todo que conozcan las tendencias del mercado” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. 

Así han sido los primeros meses del 2022Durante estos meses del 2022, del total de la facturación en Tiendanube México, se mantiene el top 3 de categorías encabezado por Salud y Belleza (23.33%), seguida por Moda (19.27%) y Erótica (6.93%). 

De manera general en la plataforma, el ticket promedio de este primer semestre es de 1,283.60 pesos y se presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Sobre cómo ha sido el desarrollo de las tiendas nube este inicio de 2022 podemos destacar que la plataforma ha tenido un 57% de crecimiento en número de negocios abiertos comparado con el cierre del 2021. De manera nacional, 54.2% de las tiendas nube que se han sumado a la plataforma, han sido creadas por un hombre.

Comportamiento  de los consumidores mexicanosLas compras mediante los dispositivos móviles se siguen coronando como las favoritas de los mexicanos con el 65% del total; mientras que el 35% se realizan mediante una computadora.

Mientras que en temas de pago, las tarjetas de crédito se posicionaron como el medio favorito de pago (35.3%), seguido de las transferencias (8.4%), Wallet (7.3%) y las tarjetas de débito con el (6.4%). Sin embargo, tendencias como el “compra ahora y paga después” están empezando a tener una presencia importante para los consumidores, por lo que el resto del año, se deberán tomar en cuenta estos nuevos métodos que pueden sumar para facilitar las compras. 

Tendencias que llegaron para quedarseA principios de año, Tiendanube oficializó la llegada de dos integraciones que permiten incorporar a su estrategia de negocios el dropshipping, gracias al cual pueden hacer ventas sin tener un shock actuando como intermediario.

Desde su incorporación, este modelo de negocio ha sido bien recibido por los emprendedores de la plataforma, incluso la aplicación Dropi by AliExpress ha tenido un crecimiento mensual en descargas del 50%. Y aunque el dropshipping ha beneficiado las ventas de distintas categorías, son tres las principales: Salud y Belleza (15.12%), Moda  (11.22%) y Juguetes (9.10%).

Otra de las aplicaciones más descargadas durante los primeros seis meses del año, es Paypal, la cual es utilizada actualmente por el 16% de las tiendas nubes, quienes encuentran en ella la posibilidad de ofrecer un método de pago fácil  y mucho más rápido.

Si bien estos datos no nos pueden asegurar que así seguirá el comportamiento de los consumidores lo que resta del año, si nos da una pauta para conocer algunos elementos que se mantienen en tendencia desde el 2021. Lo importante es que todos los emprendedores conozcan las alternativas con las que cuentan y puedan adaptar sus negocios para llegar a más consumidores. Si quieres conocer el NubeCommerce completo y conocer más sobre los retos y estrategias que más se usaron durante el 2021, da clic aquí.

Avanza 57% la apertura de tiendas en línea de Pymes en el primer semestre del año

Tiendanube presenta la actualización de NubeCommerce, Informe sobre Comercio Electrónico, para dar a conocer las tendencias de compra de los mexicanos durante el primer semestre del 2022. Salud y Belleza, Moda y Erótica se mantienen como las categorías favoritas de los mexicanos. La plataforma presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Ciudad de México, 21 de julio de 2022.- Como parte de la estrategia de reducir las barreras del emprendimiento a cero, Tiendanube tiene el compromiso de trabajar día a día de la mano de los negocios mexicanos acompañándolos en su proceso de digitalización, pero también poniendo a su alcance información y herramientas que los ayuden a crecer día a día.

Es por ello que Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, presenta la actualización de NubeCommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de la plataforma; donde podemos conocer los resultados más relevantes de las tiendas nube, las estrategias de venta en línea más destacadas y las principales tendencias identificadas durante el primer semestre del año.

“Desde que llegamos al país, nos comprometimos a ayudar a todos los emprendedores que confían día a día en nosotros. Parte fundamental de ese crecimiento es la comprensión del entorno y para ello, poner al alcance la información sobre cómo se comportan los negocios y los consumidores, es clave. Estamos justo a mitad del año, y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal, y sobre todo que conozcan las tendencias del mercado” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. 

Así han sido los primeros meses del 2022Durante estos meses del 2022, del total de la facturación en Tiendanube México, se mantiene el top 3 de categorías encabezado por Salud y Belleza (23.33%), seguida por Moda (19.27%) y Erótica (6.93%). 

De manera general en la plataforma, el ticket promedio de este primer semestre es de 1,283.60 pesos y se presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Sobre cómo ha sido el desarrollo de las tiendas nube este inicio de 2022 podemos destacar que la plataforma ha tenido un 57% de crecimiento en número de negocios abiertos comparado con el cierre del 2021. De manera nacional, 54.2% de las tiendas nube que se han sumado a la plataforma, han sido creadas por un hombre.

Comportamiento  de los consumidores mexicanosLas compras mediante los dispositivos móviles se siguen coronando como las favoritas de los mexicanos con el 65% del total; mientras que el 35% se realizan mediante una computadora.

Mientras que en temas de pago, las tarjetas de crédito se posicionaron como el medio favorito de pago (35.3%), seguido de las transferencias (8.4%), Wallet (7.3%) y las tarjetas de débito con el (6.4%). Sin embargo, tendencias como el “compra ahora y paga después” están empezando a tener una presencia importante para los consumidores, por lo que el resto del año, se deberán tomar en cuenta estos nuevos métodos que pueden sumar para facilitar las compras. 

Tendencias que llegaron para quedarseA principios de año, Tiendanube oficializó la llegada de dos integraciones que permiten incorporar a su estrategia de negocios el dropshipping, gracias al cual pueden hacer ventas sin tener un shock actuando como intermediario.

Desde su incorporación, este modelo de negocio ha sido bien recibido por los emprendedores de la plataforma, incluso la aplicación Dropi by AliExpress ha tenido un crecimiento mensual en descargas del 50%. Y aunque el dropshipping ha beneficiado las ventas de distintas categorías, son tres las principales: Salud y Belleza (15.12%), Moda  (11.22%) y Juguetes (9.10%).

Otra de las aplicaciones más descargadas durante los primeros seis meses del año, es Paypal, la cual es utilizada actualmente por el 16% de las tiendas nubes, quienes encuentran en ella la posibilidad de ofrecer un método de pago fácil  y mucho más rápido.

Si bien estos datos no nos pueden asegurar que así seguirá el comportamiento de los consumidores lo que resta del año, si nos da una pauta para conocer algunos elementos que se mantienen en tendencia desde el 2021. Lo importante es que todos los emprendedores conozcan las alternativas con las que cuentan y puedan adaptar sus negocios para llegar a más consumidores. Si quieres conocer el NubeCommerce completo y conocer más sobre los retos y estrategias que más se usaron durante el 2021, da clic aquí.

Disfruta de bebidas revitalizantes para el verano

Ciudad de México, 21 de julio, 2022. El verano es por tradición una de las épocas más calurosas del año, y por ende una de las fechas en las que más se disfruta una bebida refréscate. En esta ocasión, Club Premier, experto en crear momentos y experiencias únicas, te invita a probar tu destreza al combinar distintos ingredientes que amará tu paladar, y para acompañarte en el camino te presenta una guía de bebidas perfectas que acompañarán tus tardes esta temporada.

·         Blodie Marie

Ingredientes: 60 ml de vodka, hielo al gusto, 180 ml de jugo de tomate, 10 ml de caldo de carne, 15 ml de jugo de limón, salsa tabasco e inglesa al gusto (entre 2 a 4 gotas), una pizca de sal, pimienta molida, apio y rodajas de limón.

PreparaciónPara iniciar con esta preparación en un vaso alargado, escarcha la orilla con sal y limón, o si es de tu elección con un poco de chile espolvoreado, agrega el hielo y de manera gradual el resto de los ingredientes, remueve y tu preparación estará lista para beber.

·         Smootie de mango

Ingredientes: 1 mango, hielo, ¼ de agua natural, azúcar, chile, chamoy en polvo y jugo de limón al gusto.

Preparaciónlicuar el mango, con hielo y el azúcar hasta conseguir una consistencia espesa. Posteriormente en un vaso, agrega en las orillas chamoy y luego la mezcla de mango. Para decorar puedes espolvorear chile en polvo, cortar trocitos de mango y agregar una hoja de menta.

·         Gic Tonic

Ingredientesuna cápsula de té Marrakesh style tea, de Dolce & Gusto, o alguno de tu elección, hielos al gusto, 1 botella o lata de agua tónica, 1 o 2 onzas de ginebra, rodajas de limón y menta.

Preparación: haz tu preparación de té con agua fría, una vez que obtengas el líquido agrégale hielo, agua tónica, más una o dos onzas de ginebra según tu elección. Para decorar puedes agregar unas rodajas de limón y hojas de menta, le imprimirán un sabor especial a tu bebida.

·         Belleini Frape

Ingredientes: 2 onzas de néctar de durazno, duraznos en rebanadas, 1 onza de vino espumoso seco y hielo al gusto.

Preparación: mezcla el hielo y los duraznos hasta hacerlos frape. En seguida incorpora el vino espumoso y remueve hasta tener una mezcla homogénea. Para decorar puedes utilizar menta y duraznos en rebanada para darle un toque agradable al paladar.

Disfruta lo mejor de este verano, y prueba nuevos sabores para compartir con tus personas favoritas; ten una grata Experiencia. Y recuerda que si eres un Dolce Fan, puedes transferir tus Puntos a Club Premier. Si aún no eres Socio regístrate de manera gratuita, en: https://member.clubpremier.com/registro, y si ya lo eres mantente activo, podrás acceder a múltiples beneficios, en viajes, productos de Tienda en Línea, Experiencias únicas, y mucho más.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia

***

Acerca de Premier Loyalty & Marketing (PLM)

Premier Loyalty & Marketing fue fundada en 2010 para operar el programa de lealtad de coalición Club Premier.  Los accionistas de Premier Loyalty & Marketing son Grupo Aeroméxico y AIMIA, líder mundial en lealtad. Club Premier es el programa de lealtad de coalición más reconocido de México. Cuenta con más de 7 millones de Socios y con más de 90 empresas afiliadas al programa, lo que permite a los Socios contar con más establecimientos para acumular Puntos Premier. Los Socios pueden usar sus Puntos Premier para adquirir viajes a 1,036 destinos en 170 países, estancias en más de 500,000 hoteles, Experiencias únicas, subastas y más de 150,000 artículos en la Tienda en Línea. Conoce más en www.clubpremier.com

Conoce más en www.clubpremier.com

Se requieren nuevas competencias para los actuales escenarios laborales

  • Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan van a necesitar nuevas habilidades de las que tienen ahora.
  • En México las empresas requieren llenar las vacantes con competencias y talento especializado.

Guadalajara, Jalisco a 21 de Julio de 2022.- Los  empleos cambian al ritmo del desarrollo tecnológico que vivimos, por lo que es indispensable renovar las habilidades técnicas profesionales y  personales para obtener el trabajo deseado, una mejor posición o buscar nuevos escenarios en otros giros o industrias.

En esta época, la formación continua debe ser una prioridad para los profesionistas o recién egresados de las universidades. Aunque para obtener un primer empleo se requieren competencias específicas, al pasar los primeros años y luego 10 o 15 en un proceso profesional, se van a requerir nuevas habilidades técnicas y por ello, el proceso de transformación personal y profesional debe ser constante.

“Es contradictorio que en México, el desempleo aumenta pero las empresas no logran llenar las vacantes con las habilidades especializadas y el talento requerido, por ejemplo, esto ocurre en toda la industria de clústersde tecnología que tenemos en el país”.

“Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan, van a necesitar nuevas habilidades, además de las que tienen ahora. Vamos a requerir aprender, reaprender o desaprender por el resto de nuestros días. A esta tendencia se le llama Life Long Learning o aprendedor para toda la vida”, detalló Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta en Universidad Tecmilenio durante su participación en Talent Land 2022.

El especialista, quien también es director del Centro de Desarrollo de Competencias de dicha Universidad, señaló que hay  una tendencia creciente de los empleadores de darles mayor relevancia a las microcredenciales, que son todos esos proceso alternos de capacitación complementarios a los grados universitarios.

Además del interés de obtener un grado  universitario o de posgrado, hay cada vez una mayor necesidad de obtener microcredenciales de actualidad, que se cursan en  programas cortos y dan  una oportunidad a las personas para formarse y terminar de desarrollar sus habilidades en el empleo que tienen o el que quieren alcanzar.

En el Centro de Desarrollo de Competencias de Tecmilenio existen alrededor de 900 programas que ayudan en la formación y desarrollo de competencias de las personas y las empresas, apuntó. 

Arenas Ruiz enfatizó que además de las competencias básicas, como la buena comunicación en español,  en inglés u otros idiomas, también hay otras que deben cultivarse como la toma de decisiones , el trabajo colaborativo o el liderazgo aplicado a una actividad que requiramos, por mencionar algunas, sin dejar atrás las habilidades llamadas soft o  blandas, “que en Tecmilenio llamamos habilidades de bienestar porque finalmente es lo que ayuda a la persona a sentirse mejor, más satisfecho y nos ayuda en temas como resiliencia que aportan al bienestar físico y emocional a lo largo de la vida.

Trabajo y descanso… ¿Cómo cuidar los datos?

Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica

Las prácticas de negocios continúan evolucionando, y en este marco, la tendencia dicta que, ahora que viene la temporada vacacional de verano, volverá con fuerza la dinámica del “bleisure”, término que proviene de la fusión de negocios (business) y placer (pleasure) para referirnos a los viajes que, siendo de trabajo, son aprovechados también para romper la rutina e incluir actividades de ocio y esparcimiento, así como invitar a la familia al destino y combinar actividades.

De acuerdo con Travel Edge Network, debido a los estilos de trabajo flexibles ha crecido el interés por el bleisure en más de 25%, al compararse con años anteriores. En los últimos 3 años, además se ha triplicado la duración de este tipo de viajes: actualmente, la mayoría de los viajes de larga distancia duran 10 o más días.

El plan suena muy bien, sólo que hay que tener presente un tema de crucial importancia: trabajar en el camino y desde hoteles o casas de descanso, a través de redes inalámbricas que no pueden ser supervisadas por la empresa, compartiendo datos críticos del negocio en el mismo equipo de cómputo que también se emplea para descargar videos de YouTube, consultar redes sociales y tal vez entrar a sitios web que pueden ser fraudulentos o falsos, representa un tremendo riesgo. En Veeam consideramos que es necesario brindar una guía para que la protección de los datos no se vea comprometida este verano de bleisure o workations –de trabajo (work) y vacaciones (vacations)–, como también se le conoce.

En principio, es importante que la organización cuente con una estrategia de Zero Trust, puesto que el éxito de esta modalidad está comprobado. Se trata de un concepto basado en la idea de que la confianza debe ser eliminada de la ecuación cuando de seguridad se trata, pues los ataques pueden venir de cualquier lado, sea dentro o fuera de la red. Al realizar trabajo remoto, y mucho más durante el bleisure, es imprescindible que la empresa cuente con métodos para autenticar la identidad, comprobar la integridad del dispositivo y conceder la autorización y el acceso a los recursos con base en privilegios de usuario. Siempre que sea posible, lo mejor es usar cifrado y autenticación multifactorial de extremo a extremo. 

Sería ideal tener también una Protección de Datos Moderna; es decir, una plataforma unificada que protege los datos desde que se generan hasta que se almacenan, incluso en su trayecto entre ambientes on-premise, centros de datos, nubes públicas o privadas y las distintas plataformas que sean necesarias (sean propias o de terceros), integrando herramientas inteligentes de respaldo y recuperación automatizadas, así como la orquestación y gestión necesarias para explotar dicha información a profundidad, de forma ágil y efectiva.

Pero cuidar la seguridad de los datos no es sólo tarea de la empresa, sino también de cada uno de nosotros. ¿Cómo colaborar, si pensamos aprovechar este verano para trabajar y convivir desde algún sitio paradisiaco? 

Lo primero es tener en cuenta que esta situación nos coloca ante un entorno más vulnerable, de forma que es nuestro deber tomar todas las precauciones para volverlo lo más seguro posible.  Lo mejor es elegir un lugar que goce de áreas Wi-Fi seguras más allá de la habitación, porque es probable que queramos disfrutar de las vistas del exterior mientras trabajamos. Como los hackers atacan justamente a través de las redes inalámbricas abiertas o desprotegidas, lo más conveniente es tener habilitadas las actualizaciones de seguridad automáticas del equipo (para mantener una protección antivirus y de parches actualizada), y evaluar constantemente la seguridad del Wi-Fi al que estamos conectados.

Otra práctica sumamente recomendable es cambiar las contraseñas más frecuentemente que de costumbre, y poner énfasis en hacer respaldos regulares, preferentemente aplicando la Regla 3-2-1-1-0: es decir, tener 3 copias de la información, donde los datos más críticos estén almacenados en 2 tipos diferentes de almacenamiento cuando menos, que 1 o más de los respaldos estén guardados offsite (en una ubicación distinta a la habitual), que al menos 1 de los medios sea offline, y comprobar que haya 0 errores.

Finalmente, cuidar el uso que hacemos de los dispositivos proveídos por la empresa, y que cuentan con las aplicaciones del negocio, debe ser prioritario. Si en nuestras workations usamos, por ejemplo, el smartphone de la oficina para temas personales, o incluso permitimos que hagan uso de él nuestros hijos, estamos poniendo en riesgo a la organización de una vulnerabilidad tan grave como el ransomware: según SecureList by Kaspersky, en 2021 hubo 17,372 nuevos troyanos extorsionadores (es decir, ransomware) para dispositivos móviles, y si bien en cuanto a número de ataques la tendencia fue a la baja, el problema es que estamos ante ataques más sofisticados. 

Nuestra mejor opción es evitar llevar a la empresa a una situación altamente peligrosa mientras cumplimos con nuestro trabajo diario y disfrutamos de lo que el verano nos ofrece.

Salir de la versión móvil