¡Zoé anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes!

Nueva Fecha: 10 de noviembre

Sold Out: 11 de noviembre

*Preventa Citibanamex: 14 y 15 de julio

Zoé es una banda que ha roto sus propios récords de audiencia y ha cimentado las bases para todo un género musical que, hasta la fecha, sigue dando de qué hablar. Pero este viaje aún no termina: Sonidos de Karmática Resonancia está de vuelta en la capital. Con una fecha ya agotada, Zoé, en conjunto con OCESA, anuncia que ofrecerá un concierto más en el Palacio de los Deportes el 10 de noviembre.

Los boletos para este nuevo show estarán disponibles en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx

A principios de este año, Zoé inició la gira que promocionó su más reciente material: Sonidos de Karmática Resonancia. Con más de 10 fechas que abarcaban varias ciudades de nuestro país, la agrupación concluyó esta gira para después presentarse en distintos festivales y escenario de Estados Unidos y Latinoamérica. Hoy, la gira regresa a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos más y cerrar el año con uno de los conciertos más importantes del momento.

Sonidos de Karmática Resonancia estará una noche más en el Palacio de los Deportes el próximo 10 de noviembre. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio; un día después en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.

Sigue a Zoé en sus redes sociales

FACEBOOK │ YOUTUBE │ TWITTER │ INSTAGRAM

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

TACOS Y VINO: MARIDAJE PERFECTO

TACOS Y VINO: EL MARIDAJE PERFECTO PARA LOS AMANTES DE LO EXTRAORDINARIOEl vino es un gran elemento que nos ayuda a resaltar ventajas de los alimentos y atributos de condimentos para crear una experiencia gastronómica más completa.Comer tacos acompañados de un vino podría ser de las combinaciones menos comunes pero la realidad es que en conjunto crean una experiencia de sabor única que debemos probar. El Tizoncito,los creadores del taco al pastor, nos cuentan más sobre este match y comparten algunos tips para aprender a maridar.Aunque la comida por sí sola es rica, las bebidas son el complemento perfecto que nos ayudan a descubrir nuevos sabores y percepciones al momento de comer; es así que lograr un match perfecto entre platillos y bebidas provoca una armonía que lleva más allá la experiencia de comer.De hecho, los tacos son de los platillos más tradicionales que nos acompañan en la vida diaria y que ofrecen una gran variedad de estilos y sabores que no tienen comparación.En general el taco tiene como ingrediente principal la tortilla hecha de maíz o harina y pueden ser de carne, pollo o prácticamente de cualquier proteína aderezada o marinada, que en conjunto con las salsas crean una mezcla deliciosa.Aunque la variedad es grande, no hay duda de que el tradicional taco al pastor, creado por Doña Conchita en 1966 en la Condesa en un local al que llamó “El Tizoncito” hecho con lomo de cabeza de cerdo y marinada con chiles, achiote y especias, cocinado al carbón y acompañado de cilantro, cebolla, salsa y piña, es el más popular y querido por nacionales y extranjeros.
Pero ¿cómo es que un vino se puede maridar con tacos? Adolfo PrietoBrand Manager de Reservado de Concha y Toro indica “el vino es un producto que generalmente suele resaltar ventajas de los alimentos y atributos de condimentos. Cada Cepa tiene distintas propiedades que actúan de forma distinta en la boca, con Reservado de Concha y Toro se crea un equilibrio en la boca, se resaltan notas, sabores y se logra tener una experiencia gastronómica y enológica completa. El vino equilibra y acompaña a la comida, resalta o limpia, y potencializa los sabores.”
Pasos para lograr un maridaje perfecto
El experto de Reservado de Concha y Toro señala:El mejor ejercicio para saber si un vino queda bien con un platillo es probando y mezclando.Se recomienda probar comida y vino en distintas etapas. Por ejemplo: Probar comida y vino por separado. Luego probar comida con un poco de vino y mezclar dentro de la boca y tragar. Comer y tragar y luego tomar un poco de vino para limpiar el exceso de grasa también funciona.En general se recomienda la costumbre de pasar por los 3 puntos clave de cata de vino: Visual, Nariz y Boca en este orden. Esto nos ayuda a apreciar el color, nivel de alcohol, barrica, oxidación, etc. así como aromas y finalmente experiencia de sabor.En general el maridaje perfecto es el que a cada uno le resulte delicioso y equilibrado.El menú de El Tizoncito, al contar con gran variedad de platillos, ingredientes, proteínas, quesos y verduras que acompañadas del portafolio de vinos como los de Reservado de Concha y Toro resultan espacios ideales para generar verdaderas experiencias gastronómicas.
Sugerencias de maridaje en El Tizoncito
Si pides servicio a domicilio, te recomendamos probar este maridaje:Nopalazo natural o taco de pollo al pastor acompañado de Reservado Sauvignon Blanc, que tiene un carácter frutal con notas de durazno, manzana y cítricos que en boca se siente ligero y fresco.Choriqueso con cebollitas, Sherezada (taco arábe) o taco de arrachera con Cabernet Sauvignon de Reservado que se recomienda con carnes rojas y quesos suaves.Lleva la experiencia hasta el postre y prueba el Flan Tizoncito con Reservado White Zinfandel que posee aroma a frutilla y sandía y es ligeramente dulce.
Rompe paradigmas, arriesga y descubre nuevos sabores y experiencias con platillos de El Tizoncito acompañados de vinos de Reservado de Concha y Toro, visita una de las 14 sucursales en CDMX, consulta la que te queda más cercana en  www.eltizoncito.com.mx/sucursales
Reservado de Concha y Toro se encuentra de venta en tiendas de autoservicio.

¡No es broma! Ahora puedes reaccionar a un mensaje de WhatsApp con CUALQUIER emoji, pero ¿qué significan?

Hoy, Mark Zuckerberg anunció que las Reacciones en WhatsApp se están ampliando para incluir un teclado de emojis completo, en el que también se podrá seleccionar un tono de piel diferente para los emojis con los que reacciones. 

A tiempo para el Día Mundial del Emoji (17 de julio), las personas ahora podrán usar cualquier emoji para reaccionar a un mensaje en WhatsApp, haciendo que las conversaciones sean mucho más divertidas y expresivas. Pero ¿qué pasa si no entiendes por qué un amigo utilizó un emoji en particular, como reacción a tu mensaje?

Desde el  hasta , WhatsApp se unió a los creadores del Día Mundial del Emoji, la Emojipedia, para explicarte algunos de los emojis más discutidos y novedosos que puedes ver en tus chats, para evitar que tengas que preguntar qué significan.

“Los emojis hoy más que nunca son populares, y la expansión de las Reacciones de WhatsApp seguramente impulsará su popularidad a alturas aún mayores”, dijo Keith Broni, Editor en Jefe de la Emojipedia. “Con más de 3.600 posibles nuevas opciones de emoji, estamos encantados de asociarnos con WhatsApp y utilizar nuestra experiencia para abordar los debates más candentes sobre la comprensión de los emojis.”

  •  Cara derretida es un emoji nuevo y muy popular que suele basarse en el sarcasmo. Se puede utilizar cuando te estás derritiendo literalmente por el calor del verano (como la  cara calurosa) o cuando se muestra un signo de vergüenza, de bochorno o incluso de tontería – como la  sonrisa al revés. Sea cual sea el uso que le des a la  cara derretida, seguro que será una reacción popular en este verano.
  •  la calavera expresa comúnmente la muerte figurada, pero hoy en día se utiliza para reaccionar a un mensaje particularmente divertido, es decir, que te hace “morir de risa”. Aunque a primera vista pueda parecer oscuro, se está utilizando intencionalmente como alternativa a los mensajes  lágrimas de risa  rodando de la risa.
  •  llorar  vomitar pueden parecer negativos a primera vista, pero estos emojis melodramáticos pueden utilizarse para expresar reacciones extremadamente positivas: puedes  llorar cuando estás siendo abrumado por la alegría o la hilaridad, y  vomitar cuando la emoción, el shock o el asombro te superan.
  •  La cara de súplica puede usarse de muchas maneras, ya que este emoji puede indicar ojos de “cachorro”, como si suplicara o rogara. También puede representar adoración o sentirse tocado por un gesto o mensaje cariñoso – reaccionando como una expresión de agradecimiento.
  • Ojos : Este emoji se utiliza a veces para indicar algún significado oculto detrás de un mensaje/contenido; también “ojos sospechosos” puede utilizarse para transmitir sospecha o sorpresa.
  • Estrellitas: Aunque este emoji grita positividad y muchos lo utilizan para mostrar apoyo, amor y felicidad, también otros lo eligen cuando muestran sarcasmo e ironía, o incluso, cuando exageran una palabra, mensaje o emoción.
  • Tomando nota: se utiliza a menudo de forma divertida para mostrar que estás escuchando atentamente el mensaje de alguien o “tomando notas” de sus consejos.

Sobre el Día Mundial del Emoji y la Emojipedia

El Día Mundial del Emoji (17 de julio), fundado por la Emojipedia, es una celebración anual de los emojis en todo el mundo. La Emojipedia es el principal recurso de emojis del mundo, que proporciona definiciones actualizadas, datos sobre tendencias y las últimas noticias sobre emojis. Emojipedia ® es una marca registrada de Zedge. Inc, un desarrollador de aplicaciones líder centrado en la personalización de teléfonos móviles y el entretenimiento.

Coaching para que los ‘baby boomers’ se reinventen

México, julio 2022.- Con el incremento de la esperanza de vida, expertos afirman que las personas podrían reinventarse hasta siete veces a lo largo de su vida. Expertos afirman que la esperanza de vida produce un gran deseo de reinventarse en plena adultez. Según la OMS, el promedio de vida empezó a aumentar a un ritmo considerable gracias a los avances médicos y tecnológicos. Sumado a esto las trayectorias laborales ya no son lineales, el mundo digital permite más flexibilidad y cambios constantes lo que facilita el espacio de reinvención, de búsqueda de nuevos horizontes y roles a lo largo de la vida.

Para los Baby Boomers, reinventarse con más de 50 años de edad, además de una oportunidad para aprender nuevos contenidos y ahondar en nuevas tendencias supone “un desafío y una excelente ocasión para entrenar el autoconocimiento a través del coaching y desarrollar nuevas herramientas a las que acudir cuando abordamos un reto. El coach nos permite transitar este paso acompañados, entendidos y sobre todo guiados”, asegura Saúl Infante, Gerente de Desarrollo Latam, y agrega, “La premisa central del coaching es fundamentalmente el cambio. El coaching ofrece herramientas únicas para guiar a través de la autorreflexión y definir un camino alternativo de gestión de cambio personal y profesional. Además, el coaching ha demostrado ser una herramienta de acompañamiento en momentos de cambio muy eficiente ya que ayuda a encontrar nuevos focos o perspectivas que no se hubieran planteado en solitario”.

Cómo comenzar la búsqueda de un coach certificado para la nueva etapa

Según ICF (International Coaching Federation) antes de comenzar el proceso de contratar a un coach, es fundamental poder identificar las metas y los objetivos de cada persona que está en la búsqueda.

La investigación de la industria de coaching realizada por ICF ha demostrado que la mayoría de los clientes particulares y de organizaciones, encuentran a sus posibles coaches a través de recomendaciones y comentarios. Una búsqueda en Internet de los coaches que se encuentran en su área geográfica puede proporcionarle un posible grupo de candidatos.

En el proceso de seleccionar a un coach, por lo general se entrevistan a tres coaches diferentes para encontrar la mejor opción y les piden al menos dos referencias a cada uno. En estos casos suelen formular preguntas específicas con respecto a sus requisitos y a cambio obtienen información acerca de la experiencia, la formación, las certificaciones o las acreditaciones del coach, además de su filosofía de trabajo.

Por otro lado, la buena química entre cliente y coach también cuenta como un factor importante para el proceso de contratación. Sin embargo, no es necesario que haya una coincidencia entre la personalidad del cliente y la del coach. A veces trabajar con un coach con personalidad opuesta a la suya logra los mejores resultados.

¿Por qué seleccionar a un coach certificado con una credencial de ICF?

El coach certificado con una credencial de la Federación Internacional de Coaching (ICF) ha cumplido con estrictos requisitos de educación y experiencia, al tiempo que ha demostrado un sólido compromiso con la excelencia en el ejercicio del coaching. Para obtener una credencial de ICF, un coach debe completar una formación específica para coaches, alcanzar un determinado número de horas de experiencia en coaching, prepararse con un coach mentor y demostrar que cuenta con una comprensión adecuada y un buen dominio de competencias clave de coaching, de la definición de coaching de ICF y del Código Ético.

Beneficios de tomar agua infusionada

Todos sabemos lo importante que es tomar agua. No solo ayuda a que no nos deshidratemos, también regula la temperatura corporal, mantiene tu capacidad de concentración, protege tus órganos y elimina lo que ya no necesitas.

Sin embargo, sabemos que a veces se te antoja darle un toque refrescante y con sabor que siga siendo saludable y ligero para cumplir tu meta de consumo recomendado y por ello, el agua infusionada es una gran alternativa.

Pero ¿qué es el agua infusionada? es básicamente el resultado de combinar agua natural con algunas frutas, verduras o hierbas que, después de dejarlas sumergidas por un tiempo determinado, logran un sabor único y delicioso.

Al tomar agua infusionada obtienes además las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las frutas, así como los principios activos de las plantas. A diferencia de los jugos, no aportan azúcares, ni calorías. Así que sin duda esta opción puede ser una aliada para continuar aligerándote y ayudarte a beber la cantidad de agua que necesitas al día.

Te compartimos cinco razones para que la hagas tu fiel compañera:

1. Ayuda a regular tu digestión. El agua es fundamental para que tu cuerpo elimine lo que no necesita; así que el agua infusionada puede ayudar a darle a tu intestino todo el líquido que requiere para funcionar correctamente.

2. Te mantiene hidratado. Es una gran alternativa para llegar más fácil y a la vez más rápido a tomar toda el agua que tu cuerpo pide a diario.

3. Se adapta a tu estilo de vida. Al agregarle diferentes ingredientes (puedes elegir aquellos que sean tus favoritos) no te cansa y puedes disfrutar su delicioso sabor y beneficios cada vez que la bebes.

4. Combate tus antojos. La mayoría de las veces, cuando tienes hambre, en realidad puedes estar sediento, por eso te ayudará a disminuir esos antojos entre comidas.

5. Te da sabor sin calorías extras. Tomar agua infusionada facilitará la transición hacia hábitos más saludables. Busca opciones que le den un toque de sabor distinto, agradable y refrescante a tu paladar.

Y si quieres una razón más ¡Te la damos! Puedes encontrarla lista para beber y llevar a donde quieras gracias a que Bonafont® Levité Agua Infusionada combina la ligereza del agua Bonafont® con deliciosas frutas infusionadas, sin calorías, ni colorantes. Ahora que lo sabes no tienes ningún pretexto ¡Disfrútala a diario!

ADIDAS Y FMF PRESENTAN LA CAMISETA DE LOCAL QUE LLEVARÁ LA SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO EN LA COPA MUNDIAL DE LA FIFATM 2022

Ciudad de México, 8 de julio de 2022 – Hoy, adidas y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) presentan la nueva camiseta de local que usará la selección nacional de México en la Copa Mundial 2022, que se llevará a cabo en Catar del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

El nuevo uniforme de la selección nacional está inspirado en uno de los principales dioses de la nación mexicana: Quetzalcóatl, «la Serpiente Emplumada». Considerado el dios de la vida y creador del mundo y de la humanidad, su fuerza única inspira al equipo a superar todos los obstáculos en el torneo deportivo más importante del mundo y llegar más lejos que nunca.

El diseño destaca la imagen del dios Quetzalcóatl con plumas en el cuello y cuerpo de serpiente, que simboliza la dualidad de la naturaleza humana tan característica de las culturas prehispánicas. Asimismo, es un regreso al tradicional color verde que identifica a México en todos los rincones del mundo. El diseño incorpora un tocado de plumas llamado «copilli» en idioma indígena, que en la antigua cultura mexicana representaba el poder de la iglesia y de los nobles, otorgando fuerza espiritual y valor a cualquiera que lo use. *

El cuello de la nueva camiseta es redondo con rayas rojas, y la espalda recuerda el plumaje de Quetzalcóatl, convirtiendo a cada jugador en su propio dios para dar lo mejor de sí y salir a la cancha con un poder supremo en cada jugada. El tejido de base es «banana kick», con materiales HEAT.RDY para mantener a los jugadores frescos y secos en todo momento. Además, es la primera vez que la nueva camiseta de local de adidas y FMF presentan sus nuevos logos. El primero, que estará presente en los productos que integran lo mejor de la tecnología e innovación de adidas y el segundo, que representa la iconografía del futbol mexicano para los próximos años.

James Webb, diseñador sénior de Productos en adidas, afirmó: «Para la camiseta de local de esta temporada, que se usará en el escenario más importante del fútbol, quisimos capturar el espíritu de la nación con un diseño que está profundamente arraigado en la cultura de México. La cabeza y el tocado emplumado de la deidad azteca Quetzalcóatl se muestra con orgullo en la camiseta, que además incorpora un escudo completamente nuevo. Esperamos que sea un símbolo que ayude a unir a los jugadores y los hinchas mientras enfrentan a sus rivales más difíciles».

Hecha con materiales 100 % reciclados, la versión profesional de la camiseta incorpora materiales con tecnología adidas HEAT.RDY para mantener a los jugadores frescos y secos en la cancha.

Creadas por adidas en colaboración con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), tanto la versión para los jugadores profesionales como la réplica para los hinchas de la nueva camiseta estarán disponibles a la venta en línea partir del 9 de julio, con un precio de $1,799.00 MXN la de aficionado y $2,699.00 MXN la opción de jugador. También estará disponible en tiendas adidas y tiendas autorizadas.

Para más información, visita adidas.mx/mexico sigue a @adidasmx en Instagram para unirte a la conversación.

Bitso refuerza presencia en la región y lanza transferencias internacionales en Colombia

Este servicio posibilita que las personas y las empresas especializadas en transferencias realicen envíos de fondos desde ese país hacia Estados Unidos de forma fácil, rápida y segura. 

Ciudad de México, 7 de julio de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con más de 5 millones de clientes, anunció hoy que su servicio de transferencias internacionales a Estados Unidos ya está disponible en Colombia. Esto permitirá que los usuarios y empresas remesadoras en ese país puedan realizar envíos utilizando dólares digitales.
 
Recientemente, Bitso informó que durante la primera mitad del año procesó en México mil millones de dólares en remesas, igualando el volumen de transacciones de todo 2021 y cuadruplicando lo hecho en el mismo periodo de 2021. En este sentido, se prevé que el valor de las remesas enviadas por medio de servicios digitales aumente: mientras que en 2018 dicho valor ascendía a 130 millones de dólares estadounidenses, se espera que para 2025, ese valor se incremente hasta alcanzar los 389 millones de dólares¹.
 
En el caso de Colombia, la transferencia de activos hacía el exterior creció un 24.4%, sumando 6,908,85 millones de dólares²; por su parte, Estados Unidos es el mayor receptor de transferencias de fondos enviadas desde Colombia. Solamente el año pasado se giraron más de 103 millones de dólares, con un crecimiento del 102% con respecto al 2020³. 
 
“Estamos muy emocionados por poner en funcionamiento este servicio en Colombia, pues sabemos del impacto tan positivo que ha tenido en México. Nuestro principal objetivo es hacer cripto útil, y esto trae grandes beneficios para que los latinoamericanos puedan hacer uso de su dinero digital de forma segura y confiable”, expresó Emilio Pardo, Director General de Bitso en Colombia. “Estas transacciones no se ven afectadas en absoluto por la volatilidad. El precio de las monedas estables que utilizamos depende del mercado de las divisas internacionales, con paridad con el dólar, un gran beneficio para ganarle a la inflación’’, agregó. 
 
Ahora con este método, las personas y las empresas de transferencias internacionales pueden enviar y recibir fondos por medio de la seguridad de la tecnología blockchain, permitiendo que las personas en Colombia cuenten con su dinero prácticamente en tiempo real. De igual forma, los proveedores de transferencias de activos transfronterizos podrán realizar estos envíos de dinero electrónicamente por medio de este servicio, el cual ya es utilizado con éxito por clientes institucionales en México.
 
Además de la seguridad y eficacia de los envíos, las ventajas que ofrece este nuevo servicio permitirán reducir costos en este tipo de transacciones y, aunque los usuarios finales no perciban que el proceso se ha realizado a través de criptomonedas, se podrán ver beneficiados con precios mucho menores y una mayor sencillez, automatización y digitalización para envíos de fondos sin fronteras y transparentes. 
 
Cabe destacar que Bitso busca duplicar en 2022 el volumen de transferencias internacionales que procesa a través de su plataforma de criptomonedas, y espera procesar más de 4 mil millones de dólares en 2023, para que cada vez más personas conozcan sobre esta tecnología y puedan enviar su dinero directamente sin importar el lugar del mundo donde se encuentren. 

¹Statista 2022: https://es.statista.com/previsiones/1181041/valor-envio-remesas-servicios-digitales-mexico

²Banco de la República 2021: https://bit.ly/3u8PtYo

Cronometrar las emociones: Tissot  y el Tour de Francia


Le Locle, julio de 2022. «El tiempo lo es todo», dice el tres veces ganador de la Vuelta a España y campeón olímpico Primož Roglič. «Intento estar en el momento. Lo doy absolutamente todo para aprovecharlo al máximo». 
Solo a través de esa precisión y pasión pueden forjarse grandes campeones y relojes únicos. Por eso, no sorprende que Roglič, el subcampeón del Tour de Francia 2020, sea embajador de Tissot y haya inspirado la nueva serie T-Race Cycling de la firma.This is Your Time 
El mayor evento ciclista anual del mundo –en el que casi 200 ciclistas compiten a lo largo de 3000 km– inspira sentimientos intensos en corredores y espectadores. En una carrera en la que cada milésima de segundo cuenta, la precisión es imprescindible. No se pueden cometer errores. 
El Tour de Francia es un viaje lleno de emociones, desde el dolor grabado en los rostros de los ciclistas mientras luchan en las montañas, hasta la emoción de ponerse el maillot amarillo de líder. 
Ahí es donde entra en juego Tissot. Como cronometrador oficial del Tour de Francia, la marca desempeña un papel protagonista en esta fascinante historia que se desarrolla cada verano. 
Al igual que los corredores del Tour de Francia, Tissot cree en hacer que cada momento cuente. Cualquier usuario de Tissot sabe que no se pueden desperdiciar los valiosos segundos. Impulsados a actuar como si cada momento fuera significativo, con una fe inquebrantable en nosotros mismos, en nuestra comunidad y en nuestros amigos, Tissot quiere retar a todo el mundo a «Convertirlo en un momento». 
El ciclismo está en el ADN de Tissot. La marca fue cronometradora del Tour de 1988 a 1992, y en 1995 se unió a la Unión Ciclista Internacional para convertirse en cronometradora oficial de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Carretera, Pista, Bicicleta de Montaña y BMX. Tissot, que también cronometra las otras Grandes Vueltas, el Giro de Italia y La Vuelta a España, restableció su relación con el Tour de Francia en 2016.
Descarga más fotos en este LINK
 Sienta el espíritu y la gloria de las grandes vueltas ciclistas con la serie T-Race Cycling de Tissot 
La edición de 2022 del reloj T-Race Cycling de Tissot combina un aspecto y un diseño más clásicos que su predecesor, aunque sigue inspirándose en este deporte. Los pulsadores se hacen eco de las manetas de freno, mientras que las agujas se inspiran en los radios. Las asas se han diseñado en un guiño a la ligereza de los cuadros de las bicicletas de carreras, mientras que la corona y el fondo de la caja recuerdan al casete, y el anillo central de la caja del reloj es de carbono. El brazalete de caucho muestra un diseño perforado que refleja los puños del manillar de las bicicletas profesionales. 
Los logotipos de las carreras están grabados en el fondo de la caja y los colores de cada evento (amarillo para el Tour de Francia, rosa para el Giro, rojo para La Vuelta) se retoman en los segunderos y las coronas. 
Cuando el Tour de este año se acerque a los Campos Elíseos a finales de julio, aficionados de todo el mundo compartirán su emoción e inspiración.
Este es su reloj.
 Descarga el FACT SHEET con las características del reloj en este link
 
Para conocer más sobre Tissot ingresa en su página web.
 
Únete a la conversación: 
   @tissot_official #Tissot #ThisIsYourTime
 Acerca de Tissot 
En Tissot llevamos desde 1853 ofreciendo lo mejor de la relojería Suiza. Nuestra dedicación a la artesanía y la calidad solo se compara con nuestra pasión por el rendimiento y la precisión. Durante estos años, nuestros productos pioneros, como el legendario Tissot T-Touch II, han conseguido ser pioneros y crear historia. El innovador Tissot T-Touch Connect Solar funciona con energía solar sostenible y una tecnología conectada que garantiza la privacidad del usuario. Un claro exponente del lema que nos representa y al que permanecemos fieles: «Innovators by tradition». Nuestra pasión por el deporte no tiene rival y nuestros sistemas de cronometraje están avalados por una gran variedad de disciplinas y de atletas profesionales. La colaboración de Tissot como cronometrador oficial de la NBA, la FIBA, el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta y la MotoGPTM dejan clara su pasión no solo por el baloncesto, el ciclismo y el motociclismo, sino por todos los deportes. Nuestro objetivo es diseñar relojes innovadores y tradicionales para clientes que valoran nuestro compromiso con la calidad, la autenticidad y la excelencia. 
Cronometrar las emociones:  
Tissot y el Tour de Francia
Le Locle, julio de 2022. «El tiempo lo es todo», dice el tres veces ganador de la Vuelta a España y campeón olímpico Primož Roglič. «Intento estar en el momento. Lo doy absolutamente todo para aprovecharlo al máximo». 
Solo a través de esa precisión y pasión pueden forjarse grandes campeones y relojes únicos. Por eso, no sorprende que Roglič, el subcampeón del Tour de Francia 2020, sea embajador de Tissot y haya inspirado la nueva serie T-Race Cycling de la firma.This is Your Time 
El mayor evento ciclista anual del mundo –en el que casi 200 ciclistas compiten a lo largo de 3000 km– inspira sentimientos intensos en corredores y espectadores. En una carrera en la que cada milésima de segundo cuenta, la precisión es imprescindible. No se pueden cometer errores. 
El Tour de Francia es un viaje lleno de emociones, desde el dolor grabado en los rostros de los ciclistas mientras luchan en las montañas, hasta la emoción de ponerse el maillot amarillo de líder. 
Ahí es donde entra en juego Tissot. Como cronometrador oficial del Tour de Francia, la marca desempeña un papel protagonista en esta fascinante historia que se desarrolla cada verano. 
Al igual que los corredores del Tour de Francia, Tissot cree en hacer que cada momento cuente. Cualquier usuario de Tissot sabe que no se pueden desperdiciar los valiosos segundos. Impulsados a actuar como si cada momento fuera significativo, con una fe inquebrantable en nosotros mismos, en nuestra comunidad y en nuestros amigos, Tissot quiere retar a todo el mundo a «Convertirlo en un momento». 
El ciclismo está en el ADN de Tissot. La marca fue cronometradora del Tour de 1988 a 1992, y en 1995 se unió a la Unión Ciclista Internacional para convertirse en cronometradora oficial de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Carretera, Pista, Bicicleta de Montaña y BMX. Tissot, que también cronometra las otras Grandes Vueltas, el Giro de Italia y La Vuelta a España, restableció su relación con el Tour de Francia en 2016.

 Sienta el espíritu y la gloria de las grandes vueltas ciclistas con la serie T-Race Cycling de Tissot 
La edición de 2022 del reloj T-Race Cycling de Tissot combina un aspecto y un diseño más clásicos que su predecesor, aunque sigue inspirándose en este deporte. Los pulsadores se hacen eco de las manetas de freno, mientras que las agujas se inspiran en los radios. Las asas se han diseñado en un guiño a la ligereza de los cuadros de las bicicletas de carreras, mientras que la corona y el fondo de la caja recuerdan al casete, y el anillo central de la caja del reloj es de carbono. El brazalete de caucho muestra un diseño perforado que refleja los puños del manillar de las bicicletas profesionales. 
Los logotipos de las carreras están grabados en el fondo de la caja y los colores de cada evento (amarillo para el Tour de Francia, rosa para el Giro, rojo para La Vuelta) se retoman en los segunderos y las coronas. 
Cuando el Tour de este año se acerque a los Campos Elíseos a finales de julio, aficionados de todo el mundo compartirán su emoción e inspiración.
Este es su reloj.
 
 
Para conocer más sobre Tissot ingresa en su página web.
 
Únete a la conversación: 
   @tissot_official #Tissot #ThisIsYourTime
 Acerca de Tissot 
En Tissot llevamos desde 1853 ofreciendo lo mejor de la relojería Suiza. Nuestra dedicación a la artesanía y la calidad solo se compara con nuestra pasión por el rendimiento y la precisión. Durante estos años, nuestros productos pioneros, como el legendario Tissot T-Touch II, han conseguido ser pioneros y crear historia. El innovador Tissot T-Touch Connect Solar funciona con energía solar sostenible y una tecnología conectada que garantiza la privacidad del usuario. Un claro exponente del lema que nos representa y al que permanecemos fieles: «Innovators by tradition». Nuestra pasión por el deporte no tiene rival y nuestros sistemas de cronometraje están avalados por una gran variedad de disciplinas y de atletas profesionales. La colaboración de Tissot como cronometrador oficial de la NBA, la FIBA, el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta y la MotoGPTM dejan clara su pasión no solo por el baloncesto, el ciclismo y el motociclismo, sino por todos los deportes. Nuestro objetivo es diseñar relojes innovadores y tradicionales para clientes que valoran nuestro compromiso con la calidad, la autenticidad y la excelencia. 

5 CONSEJOS PARA VINCULAR EMPLEADOS EN AMBIENTES DE TRABAJO HÍBRIDO

Con el aumento del trabajo remoto, las compañías han tenido que repensar sus estrategias de incorporación de nuevos colaboradores a distancia. Si antes, con el trabajo presencial, hacían una inducción (onboarding) en la que se explicaban todos los procedimientos y normas a seguir en la organización, ahora es necesario dimensionarlo de una manera distinta para afrontar los escenarios digitales.

En los meses recientes, muchas empresas han retornado a la presencialidad. No obstante, según una encuesta de la firma consultora KPGM, un 90% de empresas está considerando la creación de esquemas flexibles, que combinen la presencialidad con la virtualidad. Esto era casi impensable en años anteriores. Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) da cuenta de que, antes de la pandemia, menos del 2% de la fuerza laboral de América Latina trabajaba bajo este modelo.

La incorporación de nuevos miembros implica tener en cuenta aspectos como espacio de trabajo, conectividad y herramientas que les permitan a esos colaboradores interactuar con otros y cumplir a cabalidad sus tareas sin importar el lugar en el que se encuentren. Para David Sandoval, gerente regional de Latinoamérica en DTEN, “es indiscutible que los modelos de trabajo híbrido se han potencializado en Latinoamérica y hoy las compañías buscan las herramientas y prácticas más adecuadas para sus requerimientos”. En su opinión, las soluciones disponibles en la actualidad tienen la capacidad de ofrecer una respuesta efectiva para diversos procesos corporativos en los que el bienestar, la comodidad y la confianza de los colaboradores sea una prioridad.

Estadísticas recopiladas por Click Boarding, una empresa de software de onboarding, revelan que una buena experiencia de onboarding de un empleado lo hace un 69% más propenso a permanecer en la empresa durante varios años. Ante esto, es importante que las empresas sigan algunos consejos básicos.

Claves para un onboarding digital exitoso

  1. Coordinar un proceso de integración y bienvenida virtual.

Esto permitirá crear algunos lazos de confianza que son muy importantes en un equipo de trabajo, como si estuvieran en una oficina. Un café virtual o una actividad similar son experiencias muy valoradas por los nuevos integrantes y permiten a la compañía conocer mejor a su empleado. Es importante que, aunque los colaboradores lleven mucho tiempo conociéndose, se den estos espacios de interacción regularmente.

  1. Ajustar la dinámica de trabajo híbrido o virtual.

Cada trabajador debe tener muy clara su dinámica dentro de las tareas que se espera que desempeñe, al igual que la estructura organizacional de la empresa. Es importante apoyarlo en la estructuración de su dinámica de trabajo, guiarlo según la experiencia de la compañía, tiempos y prioridades.

  1. Dotar a los empleados con las herramientas tecnológicas adecuadas.

Se recomienda que un nuevo integrante sea dotado con herramientas ideales para su labor, al igual que todos en la compañía. Es importante buscar implementos de videocolaboración que permitan una interacción casi tan real como en una oficina.

  1. Establecer dinámicas fluidas de trabajo híbrido o virtual.

La comunicación es clave para un correcto desempeño en equipo. Un nuevo colaborador debe entender en detalle las dinámicas de todo el equipo en el día a día como reuniones preestablecidas vía Zoom, horarios definidos de jornada laboral, eventos,  interacciones por correo electrónico, agenda diaria de actividades y cumplimiento de metas. Las herramientas tecnológicas disponibles hoy hacen que este proceso sea mucho más fluido y natural, sin generar fricciones en la comunicación.

  1. Promover el uso de herramientas tecnológicas para la interacción fluida.

Más allá del proceso de onboarding es ideal promover entre los colaboradores el uso de herramientas para que la comunicación sea fluida e interactiva a lo largo de un día de trabajo. Hay que incentivar al equipo para que usen métodos más allá de un mensaje instantáneo, las llamadas y videollamadas deberían ser sus mejores aliados.

El onboarding digital, que permite la integración de equipos humanos desde cualquier lugar, es reforzado con una encuesta realizada por PWC México a mediados de 2020, llamada ‘Nueva normalidad, nuevas formas de trabajo’, en la que se resaltan los requerimientos del home office por parte de los empleados. Allí se destaca, con un 18%, la necesidad de apoyo con mejores equipos, seguido por horarios laborales definidos con un 14%.

¿Qué equipos ofrece el mercado?

Según DTEN, dentro de su portafolio de soluciones de videoconferencias y atendiendo esta necesidad de trabajo remoto o híbrido, estos equipos son opciones muy eficaces:

  • Pantalla interactiva: DTEN D7

Dispositivo con pantalla de 55” o 75” que permite reunir desde 2 hasta 50 personas y lograr una efectiva reunión hasta para 1.000 personas, teniendo como marco una sala de conferencias todo en uno.

  • Colaboración de escritorio: MePro

Dispositivo de colaboración de escritorio que integra videoconferencia, intercambio de contenido, notas y pizarra digital de 27”.

ABASTUR PRESENTÓ LOS HALLAZGOS MÁS RELEVANTES PARA REINVENTAR LA INDUSTRIA RESTAURANTERA

ABASTUR realizó su segundo Smart Event del año, “La reinvención restaurantera”, en donde se compartió de la voz de expertos estrategias en innovación y tecnología  

Ciudad de México a 7 de julio del 2022.- ABASTUR, el evento que cada año reúne las tendencias innovadoras en la industria de Hoteles, Restaurantes, Catering y Cafeterías de México y Latinoamérica, realizó su segundo smart event: La reinvención restaurantera, en el que, a partir de conferencias especializadas, se compartieron estrategias desde un enfoque de innovación y tecnología dirigida a la industria restaurantera.

ABASTUR, trabajando para ofrecer las herramientas más útiles que puedan contribuir a la actualización, crecimiento y continuo desarrollo de empresas de la industria, organizó su segundo Smart Event digital, en el que se presentaron diversos especialistas de la industria para compartir de su voz sus observaciones más relevantes de la industria restaurantera.

Durante el evento, Jorge Cisneros, CEO de Resto Marketing, destacó la importancia del marketing digital para las empresas, en situaciones de crisis y como factor imprescindible en toda empresa restaurantera. Además, consideró que el cliente debe sentirse emocionalmente seguro en cualquier espacio, más allá de las regulaciones presentes, se debe cuidar el bienestar de cada comensal. El experto en marketing digital señaló que conocer a los comensales es una pieza clave, “sus gustos están cambiando todo el tiempo, tener herramientas para conocerlos, y no sólo a su público actual, es estar un paso más adelante”.

Innovación y tecnología fueron el enfoque principal en el que coincidieron expertos. Se requiere conocer a los comensales en orden de poder innovar, sobre lo cual Ernesto Herrera, Gerente de Servicios de Open Table, la plataforma de restaurantes más avanzada de México señaló que estar en constante conocimiento sobre los comensales permite irse preparando para los futuros, para los que saber implementar la actual cultura digital es un beneficio imperdible.

El conocimiento es poder y en la industria restaurantera es vital. Los comensales están buscando cada día más y mejores experiencias de acuerdo con Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de CANIRAC NACIONAL, las nuevas tecnologías nos ayudarán a conocer mucho más a nuestros clientes para hacer de su experiencia una más personalizada y memorable. “La arquitectura, la iluminación, la música, olores, cada uno son un factor que debe tomarse en cuenta para hacer de experiencia a los consumidores una más completa”, puntualizó.

Por su parte, Abraham Bleier, director general de Grupo Garabatos resaltó la historia que tiene cada restaurante, la cual es importante que el comensal recuerde, “el restaurante perfecto es en el que podemos encontrar el equilibrio. Las personas son la parte principal, enfocar la tecnología sin perder de vista que el ser humano sigue siendo la parte principal es ideal. Entender el tipo de restaurante para innovar y no perder la esencia e historia del restaurante”, finalizó.

Las criptomonedas, el metaverso y la realidad virtual son temas que son ya el futuro en muchas industrias, y la restaurantera no es la excepción. Kevin López Escobedo, CEO de Bellinus, compartió información sobre estas realidades virtuales, destacó que conocer sobre ellas es una de las tendencias que permitirán no sólo ser disruptivos, sino entender las nuevas ofertas que pueden realizarse y sus ventajas, con lo cual se tendrá el potencial de conectar más con el público.

Paco Martin, director de operaciones en Tablestudio, remarcó la necesidad e interés de los comensales por probar e incluso adaptarse en una dieta plant based la cual se basa en consumir productos de origen vegetal como legumbres, semillas frutas y verduras, y que además evitan el consumo de alimentos procesados. “La industria debería poder ofrecer a sus clientes nuevas opciones y reinventarse pues hay un mercado en crecimiento dadas las personas que han despertado interés en el impacto ambiental que provoca el consumo de carnes” agrego Paco.

La innovación de las cocinas, el corazón de los restaurantes es importantísima y con los avances tecnológicos las posibilidades son ilimitadas y es parte de la exposición de Clara del Rocio Hernández, ejecutiva comercial de FINAMO el socio financiero de empresas para apoyar en su crecimiento y ayudarlos a reinventarse. Todo cabe en la imaginación del chef para crear nuevas texturas, esferificaciones, espumas incluso probar con cocina de nitrógeno líquido, existen varias herramientas que hoy en día ayudan en los procesos de cocina como la sinterización, destilación, cocción acelerada entre otras.

Mantenerse a la vanguardia de la industria y de las demandas e intereses de los comensales es básico para crear un negocio exitoso. Hacer las cosas mejor o de forma diferente del resto nos da una ventaja competitiva con valor agregado para los clientes y con las que un negocio se destaca del resto.

“La industria restaurantera ha evolucionado de una forma importante en los últimos años, en ABASTUR nuestro objetivo es brindar a nuestros socios, expositores y visitantes información útil y fresca para continuar ofreciéndoles las mejores herramientas del sector” señaló Yesenia Vazques Monroy, directora de los portafolios de Hospitalidad y de la Salud en Informa Markets Mexico.

Es posible conocer más y ampliar horizontes sobre estos temas dentro de la 37ª edición de ABASTUR 2022, evento que este año se realizará presencial para reunir las mejores oportunidades de negocio para empresas proveedoras de Hoteles, Restaurantes, Catering y Cafeterías de México y Latinoamérica en un solo lugar. El registro ya está abierto para que nadie se quede sin lugar: https://abastur.ahmreg.net/index.php

Salir de la versión móvil