MillerKnoll, Inc. informe de resultados del cuarto trimestre del año fiscal 2022

Recibidos

Ciudad de México, 2 de agosto de 2022 – MillerKnoll, líder mundial en diseño innovador y soluciones de mobiliario, compartió su Informe de resultados del cuarto trimestre del año fiscal 2022. Donde muestra cómo el grupo realizó una fusión de diferentes marcas mientras sorteaba retos operativos durante los picos de la pandemia por Covid-19. Teniendo siempre como prioridad la salud y bienestar de sus colaboradores, sin descuidar su filosofía de diseño vanguardista, estructura creativa colaborativa y su contínua innovación en procesos de producción y transportación. Luego de un periodo lleno de retos y aprendizajes, MillerKnoll se muestra al mundo como una organización fortalecida y bien organizada. Ya que el crecimiento de ventas fue de un 77% con respecto al año anterior y logró un incremento del 23% de su ventas orgánicas.

Además del lanzamiento formal de la red de distribuidores por contrato en América del Norte, posicionando a MillerKnoll (NASDAQ: MLKN) como uno de los grupos en diseño con mayor proyección de crecimiento a futuro. En julio de 2021, Herman Miller y Knoll se unieron, creando una de las empresas de diseño más influyentes del mundo.

Desde entonces, ha logrado un tremendo progreso al levantar la estructura de esta nueva empresa y comenzar un viaje de integración destinado a combinar los mejores aspectos de ambas organizaciones. Hasta la fecha, se ha completado el diseño organizacional global, el lanzamiento de un equipo de ventas líder en la industria y una red de distribuidores independientes. Logrando un progreso significativo hacia la meta de generar de $120 millones USD en sinergias de costos de tasa de ejecución.Los resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2022 reflejan la fortaleza y el potencial de crecimiento de MillerKnoll.

A lo largo del último año, la empresa se enfrentó a un entorno volátil que la condujo a tomar decisiones clave en todas sus operaciones globales, mitigando las interrupciones en la cadena de suministro y las presiones inflacionarias. Esto gracias a una combinación única de negocios minoristas por contrato y un colectivo de marcas que constantemente mejoran su capacidad para competir y generar una nueva era de trabajo.Como ejemplo de esta evolución en su forma de hacer negocios, las ventas netas consolidadas de MillerKnoll, durante el cuarto trimestre, fueron de $1,100 millones USD, lo que refleja un aumento del 77,1% y un crecimiento orgánico de 23,4% en comparación con el año anterior. Adicionalmente, los pedidos del trimestre fueron de $1,010 millones USD, un 47 % más altos según lo informado y con un aumento orgánico de 4,4 % con respecto al año anterior.Para el año fiscal completo, las ventas netas fueron de $3,950 millones USD, lo que refleja un crecimiento interanual del 60,1 %. También es importante mencionar que sobre una base orgánica, las ventas netas aumentaron un 13,6 % en comparación con el año anterior. 
A medida que se han afianzado los esfuerzos de mitigación en torno a la cadena de suministros, los plazos de entrega y la confiabilidad, se ha vuelto a los niveles normales para casi todos los productos y regiones. Los fuertes niveles de producción global impulsaron durante el último trimestre el volumen de ventas más alto del año fiscal. El negocio de Contratos Internacionales entregó ventas récord de $135,8 millones USD en el trimestre; un aumento del 28,1% con respecto al año anterior y un aumento del 36,8 % de forma orgánica. Las ventas de Americas Contract incrementaron un 33,9% con respecto al año anterior, mientras que las ventas de Knoll aumentaron un 23,6%. Si bien las ventas minoristas se mantuvieron esencialmente estables en comparación con el año anterior, incrementaron un 1,8% de forma orgánica y en comparación con el mismo período en el año fiscal 2020, las ventas subieron un 112%.El negocio minorista global se vio retado por la continua incertidumbre económica y un cambio en el gasto de los consumidores hacia viajes y otras categorías experienciales. Sin embargo, los pedidos para el segmento minorista aumentaron un 63% en dos años acumulados, en comparación con el cuarto trimestre del año fiscal 2020. Excluyendo la categoría de espacios de trabajo, el crecimiento de pedidos en dos años para el sector minorista fue del 76,9%. Aún más importante, es el potencial a largo plazo para los negocios minoristas por varias razones. Las tiendas y showrooms de Herman Miller continúan superando las expectativas y las nuevas expansiones de productos en Design Within Reach y HAY, como las colecciones para exteriores y las sillas gaming de Herman Miller, siguen vendiéndose bien. Además, se continúa con inversiones estratégicas en nuevas tiendas Herman Miller, plataformas globales de e-commerce y ampliando surtidos de productos y sistemas tecnológicos que permitan un mayor crecimiento en el futuro.El futuro de los espacios de trabajo sigue siendo una prioridad para nuestros clientes en todo el mundo. Incluso en medio de una incertidumbre económica, los empleadores reconocen que deben desarrollar e implementar estrategias en los lugares de trabajo, para apoyar nuevas formas de colaborar y cambiar las preferencias de los empleados. Según la encuesta ejecutiva de Leesman más reciente, el 93% de los ejecutivos dicen que están planeando cambios en sus espacios de oficina, algunos planean renovaciones a gran escala y muchos otros realizar mejoras paulatinas.

HO SPEED RACING TIENE EL PRIMER Y QUINTO LUGAR DEL CAMPEONATO TRUCK´S MEXICO SERIES

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2022.- Rodrigo de Colombres y Diego Ortiz, del equipo HO Speed Racing, se encuentran preparados para la séptima carrera de Trucks México Series en Monterrey, la cual comenzará a las 11:45 hrs., pactada a 70 vueltas o bien finalizar máximo a las 13:00 hrs., estará dividida por un stage en la vuelta 30, la cual es una parada de pits obligatoria para cambio de llantas.

Después de que De Colombres fuera el poleman y ganará el primer lugar en el óvalo de San Luis Potosí, el piloto de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising, se encuentra en la quinta posición general con 233 puntos a tan solo 31 puntos de su co equipero Diego Ortiz.

“Son 3 años de estar en la categoría Trucks y es la primera ocasión que no correremos circuito en Monterrey, será la configuración del óvalo, por lo que estamos muy emocionados por probar una pista nueva. Hemos analizado “El Frijol” y esperamos tener buenos resultados, vamos muy motivados porque ganamos en San Luis Potosí. La preparación física será importante porque el calor es un factor que puede llegar a afectar mucho, se necesita estar hidratado y tener mucha condición, por ello nos estamos preparando arduamente para tener el rendimiento adecuado en la carrera”, afirmó el joven Rodrigo de Colombres.

Su co equipero, Diego Ortiz, de la camioneta #19 de Restonic – Chevron Delo – Lamitex llega con un gran compromiso para esta fecha, al ir en primer lugar del campeonato con 254 puntos.

“Nos toca una variante que es el óvalo, el cual nunca he corrido, aún así vamos muy positivos. Estoy seguro que será una buena carrera, “el frijol” tiene una recta larga, dos curvas hacia a la izquierda, una de ellas peraltada y la última derecha me gusta mucho. Por otro lado, nos preparamos también para las altas temperaturas, estaremos alrededor de 34 grados en un clima seco, que afecta muchísimo. Les pido que sigan apoyando a la truck 19 y prometo hacer todo por seguir en el primer puesto del campeonato”, puntualizó emocionado Diego Ortiz.

No te pierdas la siguiente fecha de NASCAR MÉXICO SERIES que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto en el Autódromo de Monterrey y sigue al equipo en sus redes sociales.
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr 
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Acerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores 
categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. 
Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR, 
NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al 
deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran Emiliano Richards y 
Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 en Súper Copa Mercedes Benz. En NASCAR México Series 
en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #68 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo 
Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; 
Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic- OLX; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría  NASCAR Truck´s Mexico, Rodrigo de Colombres con la truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck  #19 Restonic – Chevron Delo -Lamitex.

Sana Commerce: el comercio electrónico B2B requiere demasiado tiempo, recursos y dinero 

Sana Commerce, la plataforma de comercio electrónico diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes, presentó el primero de tres reportes sobre las perspectivas de TI sobre el comercio electrónico B2B ‘22/23, llamado El efecto dominó del comercio electrónico B2B desalineado, en el que destacan que el 80% de los líderes de TI en distribución, manufactura y mayoristas de Latinoamérica y España no están satisfechos con sus plataformas de comercio electrónico B2B; en México, el 79% de los encuestados no lo están.

Sana Commerce en conjunto con SAPIO Research encuestaron a más de 310 líderes y profesionales de TI en Latinoamérica y España, de los cuales 100 de ellos corresponden a México, y que actualmente tienen una solución de comercio electrónico B2B dentro de su empresa.

“El comercio electrónico B2B ya no es una opción, es una necesidad, por lo que comprender mejor los desafíos que enfrentan los líderes de TI en el camino hacia la implementación de su solución de comercio electrónico B2B, es una prioridad para obtener beneficios y lograr el desarrollo y el éxito del mismo, y aún más si consideramos que ellos tienen un rol fundamental en el éxito de estos proyectos”, comentó Cas Nieskens, Director General de Sana Commerce en América Latina. 

Asimismo, el reporte menciona que el 93% de los líderes de TI en Latinoamérica y España comparten al menos una frustración con su plataforma de comercio electrónico B2B. En México, para el 29% de los encuestados, la frustración más citada es el alto nivel de mantenimiento requerido en TI, informando que en promedio, 3 personas de su equipo trabajan para garantizar el funcionamiento de la tienda en línea B2B, invirtiendo en promedio un 40% del tiempo en mantenimiento.

Otras cifras en México:

·         La pérdida de pedidos no es una broma. 1 de cada 10 líderes de TI en México afirman que alrededor de 134 pedidos al mes están en riesgo debido al tiempo de inactividad del comercio electrónico. 

·         $145,370 dólares en ventas en línea están en riesgo, sobre una base anual, debido a los tiempos de inactividad de la tienda online B2B.

·         70% afirmaron que su relación con la empresa y el equipo comercial se ha visto perjudicada porque los clientes no usan la tienda digital tanto como se esperaba.

·         37% están tan frustrados que han buscado otras soluciones de comercio electrónico.

¿Por qué las empresas B2B optan por una plataforma de comercio electrónico?

Las empresas en Latinoamérica y España que buscan crecer, frecuentemente eligen soluciones de comercio electrónico B2B para satisfacer sus necesidades. Mismas que suelen estar enfocadas en 3 variables:

·         Servir mejor a una base de clientes en crecimiento

·         Llegar a nuevos mercados

·         Asegurar su posición en un futuro digital

¿Cómo es una solución de comercio electrónico B2B desalineada?

Las soluciones de comercio electrónico B2B traen grandes promesas ocasionando que los líderes empresariales estén ansiosos por adoptarlas; sin embargo, a menudo fallan a sus expectativas. Hay muchas formas en que una solución mal elegida puede presentar problemas.

·         La primera alerta es que, en muchas ocasiones, hay una variedad de funciones que no se necesitan o se ignora cómo encajarlas dentro de su stack de tecnología.

·         La segunda alerta es el tiempo de inactividad. Tener una tienda online que no está funcionando todo el tiempo, incrementa la posibilidad de una pérdida de ingresos.

·         Finalmente, si constantemente se tiene que realizar mantenimiento o actualizaciones del software, entonces no estás preparando a tu empresa para el futuro, de manera efectiva.

TI no es solo el soporte del negocio, TI es el negocio

Implementar una solución de comercio electrónico B2B sin la opinión de TI en la mesa, significa que las empresas reciben una solución que no es una solución en absoluto. 

Cuando se trata de costos tangibles, una solución de comercio electrónico B2B desalineada puede causar una pérdida potencial de cientos de pedidos debido al tiempo de inactividad, la pérdida de pedidos y el mantenimiento costoso. Y ese es solo el inicio del efecto dominó que podría hacer o deshacer las relaciones comerciales. El riesgo es increíblemente alto.

El informe concluye que muchos fabricantes, mayoristas y distribuidores han elegido una solución de comercio electrónico B2B que no se ajusta a sus necesidades por diferentes variables como:

·         Las tiendas en línea B2B no son confiables y tienen mucho tiempo de inactividad. 

·         La integración con el ERP es limitada, lo que genera muchas horas para el mantenimiento por parte del departamento de TI. 

·         Los clientes que usan el portal no lo encuentran conveniente o confiable, lo que influye en cómo los equipos comerciales perciben el comercio electrónico B2B. 

·         Quita dinero y recursos para otros proyectos de TI nuevos e innovadores.

“Los riesgos y costos del comercio electrónico B2B parecen intimidantes. Es por eso que nunca ha sido tan importante para los líderes de TI, confiar en su experiencia y dejar que su voz se escuche durante las decisiones estratégicas de la empresa. Los profesionales de TI tienen la experiencia y el conocimiento para ser parte de las decisiones críticas del negocio y, debido a que las expectativas son altas, es clave para las empresas elegir conscientemente su comercio electrónico B2B, de la mano de la gente de TI”, concluyó Cas Nieskens.

Platzi abrirá su plataforma gratis por 72 horas

Ciudad de México, 18 de agosto de 2022.- La tecnología está creando oportunidades en sectores nuevos como la inteligencia artificial, la robótica y el metaverso. Se estima que para el 2030, el 85% de los trabajos serán profesiones que aún no se han inventado. Con el objetivo de preparar al talento latinoamericano para las crecientes demandas de la economía digital, Platzi, la plataforma de educación profesional más importante de habla hispana, abrirá sus puertas los próximos 19, 20 y 21 de agosto para que la comunidad de talento latinoamericano pueda acceder gratis a los más de mil cursos disponibles en la plataforma.

Platzi Day es la oportunidad para que los estudiantes exploren y experimenten múltiples disciplinas sin tener que gastar un solo centavo. Al final del maratón de tres días, podrán encontrar su ruta de aprendizaje perfecta para iniciar una nueva una carrera en tecnología o para transformar tu profesión actual con un enfoque innovador. 

Platzi ha impactado la vida de casi 4 millones de estudiantes en más de 140 países. Con más de 36 meses aprendiendo en Platzi, los estudiantes reciben ofertas laborales, cambian de carrera o aumentan sus salarios. El 77% de los estudiantes que buscan trabajo, lo encuentran en la industria tecnológica.

Como muestra del impacto que tiene Platzi,  los estudiantes comparten sus casos de éxito en Twitter con el hashtag #PlatziSePagaSolo, donde cuentan cómo prepararse en la plataforma los ha llevado a convertirse en profesionales de alta demanda. Por ejemplo, José Eduardo, un jóven que después de 9 meses de preparación en Platzi alcanzó un puesto como React Developer en una startup Latinoamericana; y Natalia y su esposo Ricardo, que después de un año estudiando en la plataforma se convirtieron en Product Analyst y Software Developer, respectivamente.

Durante Platzi Day, los estudiantes podrán acercarse a la tecnología mediante distintos enfoques: desde el marketing y el pensamiento creativo, hasta el análisis de datos y el pensamiento lógico. Para guiar a los estudiantes en la selección de una ruta de aprendizaje ideal, Platzi ha ideado un test que ayudará a perfilar sus gustos y habilidades a una nueva vocación para empezar.

“Sin Respuesta” de Jorge Andere: una historia de pandemia, vida y encierro

Jorge Andrés en su forma particular nos retrata la Pandemia que se vivió de madera universal.

“Sin respuestas” nos lleva hacernos preguntas, sin enjuiciar pero si a trasladar los momentos, la vida misma el valor a todo el conjunto de complejidades tiene el ser humano y que nos ocurrieron en Pandemia sin respuestas.

¿Qué tanto puede arrebatarnos una crisis mundial y multifactorial? ¿Puede infectar, junto con nuestros pulmones y nuestra esperanza de vida, nuestros anhelos y afectos?

Aunque éstas, son casi siempre preguntas sin respuesta que tienen un gran potencial para hacernos sentir perdidos, ¿qué pasaría si también llevan a hacernos preguntas de otra estirpe, que sean capaces de retarnos y de nutrir nuestra esperanza para vivir y disfrutar el aquí y ahora?

De esto habla “Sin respuesta”, el nuevo libro del autor mexicano, Jorge Andere, que mediante la narración con un lenguaje preciso y descriptivo, devela aquellas incógnitas que nos hacen valorar el sentido de la vida y la complejidad de la muerte, derivada de una situación que paralizó al planeta entero, la pandemia.
“Sin Respuesta”, es una historia que se desarrolla en forma de diario, teniendo como guía las estaciones del año en donde, Juan, el protagonista de este libro, relata sus experiencias durante el encierro por la pandemia, planteándose preguntas existenciales que ponen al lector en contacto con su mundo interior.


Desde su soledad y con la compañía de sus tres perros, Juan comparte sus más grandes temores y aquellas grandes pinceladas de esperanza que lo hacen revalorar sus prioridades en la vida, como sus vínculos personales; el amor de pareja, la familia y la amistad se ven reflejados en cada una de las páginas de este libro.
En los relatos de Juan, el lector puede sentir en carne propia cómo es que la pandemia trajo consigo sentimientos de tristeza, impotencia e incertidumbre debido a las medidas de distanciamiento social, pero que, a su vez, también fueron un parteaguas para darnos la oportunidad de adentrarnos en nosotros mismos, entender que la soledad tampoco es mala y que desde ella podemos aprender para convertirnos en mejores seres humanos.

La historia escrita por Jorge Andere, nos expresa la complejidad entre la vida y la muerte, y cómo esta pandemia nos enseñó que nadie está exento de morir. Aunque la muerte es algo triste y difícil de aceptar, este libro no se enfoca sólo en transmitir esos sentimientos, sino que también nos da esperanza de que los que estamos hoy somos sobrevivientes y debemos vivir el presente.

Al ser un libro escrito en forma de diario, “Sin respuesta”, tiene la cualidad de no estar programado, por lo que plasma de forma autentica y descriptiva la historia de vida de una persona, compartiendo los más profundos pensamientos y emociones del que lo escribe, por lo que hace al lector sentirse más cercano a la historia, e incluso verse reflejado en algunas situaciones.

“Sin respuesta”, es un libro ideal para el público adulto que quiere disfrutar de una lectura profunda. En palabras del autor: “este libro es una oportunidad de quiebre para realmente tocar lo que es sustancial y reconocer que la vida está aquí, es este momento y que, por lo tanto, debemos aprovecharlo”.

Semblanza del autor:

Jorge Andere, nació en Ciudad de México en 1951 y ha enfocado sus estudios de licenciatura, maestría y diplomados en el tema que siempre ha sido central en su vida: el ser humano. Ha compaginado su carrera como consultor en procesos humanos y el mundo literario, lo que lo ha llevado a escribir seis libros y uno como coautor, donde ha dejado constancia de sus experiencias de vida y de las incógnitas que envuelven la vida del ser humano.

Información del libro:

“Sin respuesta” de Jorge Andere
Autoayuda | Adultos
Páginas 311
Pasta blanda
Costo $250
Venta: Sanborns y Amazon

El gran boom de los videojuegos y los deportes electrónicos

En el universo de los videojuegos, la evolución tecnológica dejó atrás varias concepciones y mitos de la industria. Con la llegada de nuevas consolas, juegos más complejos y modalidades en línea, el gaming se convirtió no sólo en un modo de entretenimiento, diversión ​ o relajación, sino que ahora es una actividad que tiene una gran impacto en la cultura popular y, además, es un gigante multimillonario que fomenta la competencia a través de grandes torneos de talla internacional.

En adición, el fenómeno del streaming ha explotado. Muchas personas se han especializado en realizar gameplaysunboxings de consolas e, incluso, casters (narradores) de competencias. De acuerdo con palabras de Bruno Belardo, líder en LATAM de Jellysmack, empresa global de creadores que los apoya e impulsa a través de programas para aumentar sus ganancias y audiencias orgánicas a través del modelo multiplataforma: “Hoy ya no podemos decir que el deporte sólo se juega en una cancha o una arena. El mercado de los e-sports, como se le conoce de manera más común, está experimentando un rápido crecimiento, sobre todo desde los últimos dos años, donde el encierro llevó a la gente a hacer más cosas dentro de casa y a interactuar de manera remota. Gracias a esto, una gran comunidad de creadores de contenido especializado en videojuegos tomó gran relevancia en el mundo digital e incluso físico”.

¿De dónde viene la fortuna de los deportes electrónicos? Como toda industria consolidada, l​a procedencia de los ingresos en las competencias de videojuegos se encuentra mayoritariamente en el patrocinio y la publicidad, aunque no son la única fuente de estos. La monetización por vistas de revisiones, análisis o speedruns en cuestión digital, así como los derechos de difusión, la venta de entradas o el merchandising en eventos de e-sports, desempeñan un papel cada vez más importante dentro de este mercado. La pandemia benefició a la industria mexicana. De acuerdo con directivos de la plataforma Gamers Unite, antes del COVID, 62 millones de mexicanos lo que se consideraban gamers, posteriormente y al día de hoy, ya son 74 millones de videojugadores y de esos, cerca del 40% prefieren los e-sports,

Pasando al siguiente nivel en México

Al momento de buscar referentes de este negocio a nivel mundial, es inevitable pensar en países como Japón, Corea del Sur o Estados Unidos, sin embargo, el crecimiento global de los e-sports ha sido uniforme. Desde hace un par de años, y a pesar de estar en una fase de impulso y desarrollo en el mercado mexicano, el universo de los videojuegos de competencia es para tener en cuenta. En 2020, los e-sports en México se valoraron en 988 millones de dólares (mdd) y, según Statista, se pronosticó que aumentará en una tasa anual compuesta de 8% hasta 2024, año en el que se prevé que supere los 1,340 mdd.

¿Qué pasa con los creadores de contenido gamer y el mundo del marketing?

Sin duda, los creadores digitales y la publicidad son dos elementos que, indiscutiblemente, van de la mano. Muchas marcas han encontrado una puerta enorme para dar visibilidad a sus productos y servicios; en cambio, los creadores ven una forma de adquirir ingresos, patrocinio e, incluso, una manera de establecer su imagen ante su audiencia. 

El Estudio de Gaming y Marketing de influencers 2022 de SocialPubli destaca que lo que más abundan son los nano y micro influencers, esos que tienen menos de 10.000 seguidores, pero cuentan con un alto poder de prescripción y elevados niveles de engagement. Esto ha resultado en que, 82.1% de los encuestados haya visto un aumento del número de marcas anunciándose en plataformas de gaming durante el último año, así como el florecimiento de canales de streaming que se han vuelto los favoritos de los jugadores, como Twitch, que es la preferida con 56,7%, de aceptación entre los encuestados, seguida sigue YouTube (32%) y Facebook Gaming (11,3%). Cabe destacar que, tanto en Twitch como en YouTube, el 53,1% de los influencers tiene entre 1 y 250 seguidores. 

Desde el nacimiento de los deportes electrónicos, Twitch ha sido la plataforma estrella para transmitir este tipo de competiciones. De hecho, solo en el mes de febrero de 2021 y teniendo en cuenta únicamente los videojuegos más vistos en esta plataforma, los aficionados de los Sports pasaron más de 87 millones de horas viendo contenido relacionado con competiciones oficiales.

Entre otros datos interesantes…

  • El 89% de los encuestados afirma que las marcas que más se identifican como sponsors en las plataformas de streaming son las relacionadas con el gaming.
  • El 68% de los participantes del estudio prefiere seguir los deportes tradicionales a través de Twitch en lugar de en los medios tradicionales, como televisión y radio.
  • Más de la mitad de los encuestados (53%) siguen contenido competitivo en Twitch.
  • League of Legends lleva años dominando con éxito el mundo de los MOBAS (Multiplayer Online Battle Arena Video Games), de hecho para el 32,1% de los gamers encuestados es su favorito. Le siguen Valorant y Fortnite con un 26,1% y 20% respectivamente. El 21,8% restante siguen otros juegos competitivos. 

Como ves, la industria de los videojuegos y la competencia electrónica está tomando por sorpresa al ecosistema económico, llegando no sólo impulsando a los competidores, sino a los creadores que se especializan en estos contenidos. Con esto en mente, empresas como Jellysmack, apoyan a creadores a aumentar audiencias y ganancias de forma orgánica, convirtiéndolos en multiplataforma colocando sus videos en plataformas donde no tenían tanto impacto.

NICOLE ZIGNAGO NOS PRESENTA “CORAZÓN FRÍO” FEAT. SOFÍA REYES, SU NUEVO SENCILLO – YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES

La cantante y compositora Nicole Zignago estrena su más reciente sencillo junto a la talentosa y reconocida cantante mexicana Sofía Reyes: “Corazón Frío”, queya está disponible en plataformas digitales.  “Corazón Frío” es una canción que habla sobre ese momento en el que decides salirte de una relación, ya que esa persona ha jugado mal sus cartas, es alguien que ha perdido y al final eres tú el ganador, es el momento en el que decides seguir adelante contigo, sin embargo te ha dejado el corazón frío. Está dedicada a esa persona que no valoró el estar a tu lado, y a través de frases como ya no te quiero nada, no voy a estar cuando se te dé la gana.

“Corazón Frío” nos habla sobre el empoderamiento, habla de no dejar que nadie más juegue con tus sentimientos, pues no vas a estar dispuesto a estar a la mano de nadie más. Fue escrita en Los Ángeles en 2019 por Nicole Zignago y Juan Ariza, también productor del tema. Denominada como su canción favorita, Nicole Zignago decide mostrársela a su gran amiga Sofía Reyes, quien acepta formar parte de este dueto y grabar la canción.

Este sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por el director José Lupercio. Filmado en la Ciudad de México. Es un video que nos muestra el momento en el que dos grandes amigas descubren que sus ex parejas ahora comparten casa, por eso toman la decisión de irrumpir en la residencia y ahí da inicio la historia. El video se estrena el 19 de agosto a las 12 PM MÉXICO en el canal de Youtube de Nicole Zignago.

Nicole Zignagocantautora de ascendencia peruana, nacida en los Estados Unidos y graduada en Berklee College Of Music; llama la atención del público por los diversos covers que subió a su canal de YouTube y por ser coautora del éxito “1,2,3” interpretado por Sofía Reyes. Ha pasado la mayoría de su tiempo entre Perú, Los Ángeles y Boston; haciendo de su propuesta musical una mezcla refrescante del Pop actual.

Comenzó a cantar y escribir canciones desde pequeña y al graduarse de Berklee College of Music en el 2019 es firmada por Warner Chappell Latin. Cuenta con una voz cautivante y una sensibilidad especial al escribir; pues describe historias de manera única y ha revolucionado el pop con su proyecto musical. Ha escrito “1,2,3” (Sofia Reyes ft Jason Derulo y DeLaGhetto), “Taxi” (Mariah ft. Guaynaa), “Balada para perrear” de Las Villa, entre otras y tiene colaboraciones con diversos artistas internacionales como “La Ola” con Marco Mares, “Miento” con Leonel García y la más reciente “Mirar atrás” con el español Vic Mirallas.

En mayo de 2020 lanza su primer sencillo de manera oficial, titulado Preguntas(?), ingresando al Viral 50 de Perú con un mes de lanzamiento. Luego en agosto continúa en los charts de los 50 más virales de El Salvador, Costa Rica, México, Honduras, Uruguay y Nicaragua con “Ella (Remix de Ellas)” junto a Pitizion y Kenia Os. Posteriormente, el lanzamiento de “Feelings” ingresa nuevamente al Viral 50 de España, Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay.

En febrero de 2021, un mes después del lanzamiento de “Quién lo diría” junto a LAGOS, ingresan a los 50 más virales de Perú y Colombia.

RODEO

“Corazón Frío”

Agosto 19 (11:45 AM) MÉXICO

Estreno Video Oficial

“Corazón Frío” Youtube:

Agosto 19 (12:00 PM) MÉXICO

http://open.spotify.com/album/1BOeRBIyle4Z12OTGe6zHn

“Corazón Frío” After Party:

Agosto 19 (12:05 PM) MÉXICO

Hyundai Motor Group lanza Boston Dynamics AI Institute para encabezar los avances en inteligencia artificial y robótica

Ciudad de México 18 de agosto de 2022.- Hyundai Motor Group anunció el lanzamiento de Boston Dynamics AI Institute, con el objetivo de lograr avances fundamentales en inteligencia artificial (IA), robótica y máquinas inteligentes. El Grupo y Boston Dynamics realizarán una inversión inicial de más de $400 millones de dólares, el cual estará dirigido por Marc Raibert, fundador de Boston Dynamics.

Como organización que prioriza la investigación, el Instituto trabajará para resolver los desafíos más importantes y difíciles que enfrenta la creación de robots avanzados. El talento en inteligencia artificial, robótica, computación, aprendizaje automático e ingeniería desarrollarán tecnología para robots y la utilizarán para mejorar sus capacidades y utilidades. La cultura del Instituto está diseñada para combinar las mejores características de los laboratorios de investigación universitarios con los laboratorios de desarrollo corporativo mientras se trabaja en cuatro áreas técnicas: inteligencia artificial cognitiva y atlética, diseño de hardware orgánico, así como ética y política.

“Nuestra misión es crear futuras generaciones de robots avanzados y máquinas inteligentes que sean más inteligentes, ágiles, perceptivas y seguras que cualquier cosa que exista hoy en día”, dijo Marc Raibert, director ejecutivo de Boston Dynamics AI Institute. “La estructura única del Instituto (talento superior centrado en soluciones fundamentales con financiamiento sostenido y excelente soporte técnico) nos ayudará a crear robots que sean más fáciles de usar, productivos, capaces de realizar una variedad amplia de tareas y que funcionen de manera segura con las personas.”

Para lograr tales avances, el Instituto invertirá recursos en las áreas técnicas de IA cognitiva, IA atlética y diseño de hardware orgánico, cada disciplina contribuirá al progreso en las capacidades avanzadas de las máquinas. Además de desarrollar tecnología con su propio personal, el Instituto planea asociarse con universidades y laboratorios de investigación corporativos.

El Instituto tendrá su sede en el corazón de la comunidad de investigación de Kendall Square en Cambridge, Massachusetts. El Instituto planea contratar investigadores de inteligencia artificial y robótica, ingenieros de software y hardware y técnicos en todos los niveles.                          

Visite https://www.bdaiinstitute.com/ para obtener más información y presentar su interés en trabajar con el Instituto.

Además, Hyundai Motor Group anunció por separado sus planes para establecer un Centro Global para el desarrollo de sus capacidades y tecnologías de software para mejorar sus competencias y con ello avanzar en el desarrollo de vehículos definidos por software (SDV). El Centro se establecerá sobre la base de 42dot, una startup de software de conducción autónoma y plataforma de movilidad adquirida recientemente por el Grupo.

StockX identifica las marcas que están marcando tendencia a nivel mundial

  • En su último reporte, “Índice de la cultura actual”, StockX comparte la lista de marcas que presentaron mayores crecimientos interanuales en el primer semestre del 2022.
  • Algunas de las marcas con mayores incrementos en la demanda son Hoka, Disney, Lego, Birkenstock, Drew House y Palm Angels.

Ciudad de México, 18 de agosto, 2022.- En su último reporte, “Índice de la cultura actual, StockX, la plataforma global de compra y venta de productos con hype y auténticos, comparte la lista de productos que han tenido mayores crecimientos dentro de las categorías de tenis, ropa, productos electrónicos, artículos coleccionables y accesorios en los primeros seis meses del 2022 a comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Tenis

Los tenis cada vez cobran una mayor relevancia dentro de la cultura actual, particularmente entre las personas menores a 35 añospor lo que no es ninguna sorpresa que esta categoría haya tenido grandes crecimientos en las ganancias de quienes son coleccionistas; algunas de las marcas que marcaron tendencia son:

  1. HOKA: gracias a las colaboraciones que ha hecho con Moncler y Bodega ha tenido un crecimiento del 3,606% versus el año pasado.
  2. Puma: el lanzamiento del modelo MB.01 de LaMelo Ball ha ayudado a la marca a incrementar un 415% su crecimiento en la plataforma.
  3. Birkenstock: aunque el año pasado ocupó el primer lugar en la lista, en 2022 logró mantenerse en el top 5 y ocupar el 5° lugar con un 219% de incremento gracias a las colaboraciones con Manolo Blahnik y Stüssy.

Otros modelos como el 550 de New Balance y la colaboración de Under Armour con Stephen Curry también han ayudado a las marcas a tener grandes crecimientos. New Balance tuvo un incremento del 200% contra el año pasado, y los Curry 4 Flotro Vivid Lilac tienen un precio promedio de reventa de $502 dólares.

En México, los tenis Jordan han tenido más de un 250% en la demanda a comparación del año pasado, y los New Balance han acrecentado sus ventas en más del 200%. Las ventas de los tenis Jordan han incrementado gracias a su popularidad y a la poca disponibilidad que hay en México, por lo que la plataforma le permite a los usuarios tener acceso a ellos.

Coleccionables

Las colaboraciones entre marcas también han impactado la categoría de artículos coleccionables, destacando:

  1. Hot Wheels: las colaboraciones que ha hecho con Gucci, Tesla y BAPE han logrado que la marca sea la de mayor crecimiento en la categoría, logrando un incremento del 498% versus el 2021.
  2. Lego: Sus lanzamientos de edición limitada en colaboración con marcas icónicas como Star Wars y Fórmula uno, han logrado que las ventas de la empresa crezcan un 372% en la plataforma.

Otras marcas que han tenido importantes crecimientos en las ventas en comparación al año pasado son MSCHF con un aumento en la demanda del 468%, Disney con un incremento del 388% y BAPE, que tuvo un 195% más demanda que durante el 2021.

En México destaca el caso de Kaws que ha aumentado sus ventas en un 150% versus el 2021 gracias a su popularidad y el hype que hay alrededor de todos sus productos.

Ropa

Las 5 marcas más vendidas dentro de esta categoría son Yeezy con un aumento del 1,063%, The North Face con un incremento del 761%, Uniqlo con un incremento del 582%, Palm Angels con un aumento del 366% y Drew House con un crecimiento del 336%.

En el caso de Uniqlo, su crecimiento se debe a las colecciones que sacó en colaboración con Marni y Undercover. Por su parte, la colaboración entre Yeezy y Gap generó mucho hype, lo que ayudó a que ocupara el primer lugar en la lista de marcas de ropa con mayor crecimiento interanual versus 2021.

En el territorio mexicano, las marcas que han tenido un crecimiento exponencial son Travis Scott y Fear of God, reportando un incremento en la demanda mayor al 150% cada una.

Accesorios

En este segmento, las 5 marcas con mayores crecimientos interanuales en comparación al año anterior son las siguientes:

  1. Swatch con la colección Swatch x Omega Moonswatch se convirtió en la colección de relojes más vendida en la historia de la plataforma, e incluso, el precio promedio del Mission to Uranus Moonswatch fue de $707 dólares durante el primer semestre del 2022.
  2. Drew House: al igual que en el caso de la ropa, la marca se posicionó como una de las 5 más vendidas en StockX con un incremento del 279% versus 2021.
  3. KAWS: la marca ocupa el tercer lugar con un crecimiento interanual del 244% contra el año anterior.
  4. Goyard: sus tarjetereros y bolsas ayudaron a la marca a ocupar el 4° lugar dentro de la categoría. Además, es una de las 3 marcas de lujo que se encuentran dentro del top 10 de accesorios más vendidos en StockX.
  5. Palm Angels: la compañía registró una demanda del 151% mayor al mismo periodo del año anterior.

Productos electrónicos

Las 5 marcas más vendidas durante el primer semestre del año, fueron las siguientes:

  1. Finalmouse: la marca es conocida por los diseños de sus mouses, los cuales son sumamente ligeros y efectivos; estas características han hecho que diversos jugadores alrededor del mundo la coloquen como la marca número uno dentro del segmento.
  2. Meta: la compañía dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp tuvo un incremento interanual del 454% gracias al Oculus Quest 2, su sistema de realidad virtual.
  3. Nintendo: la empresa conocida por juegos como Mario Kart, registró un aumento del 280%.
  4. Beats by Dr. Dre: sin duda es una de las marcas más queridas por los jóvenes, lo que permitió que tuviera una demanda 113% superior al año pasado.
  5. Samsung: la empresa tuvo un incremento del 105% interanual.

Los hábitos de consumo han cambiado drásticamente, particularmente entre la generación Z y los millennials, quienes buscan productos con los que sientan una conexión especial, que les generen nostalgia y estén en tendencia.

El 50% de los consumidores mexicanos online de moda compra artículos al menos una vez al mes. El 75% de éstos consumidores tienen entre 18 y 44 años, y solamente el 30% de los usuarios adquiere sus productos únicamente en tiendas físicas de acuerdo con el Estudio de Venta Online en moda 2022 realizado por la Asociación Mexicana de Moda Online (AMVO), Netquest y Similarweb.

StockX es la plataforma que une a compradores y vendedores de todo el mundo desde la comodidad de su hogar para comprar y vender todos esos productos que siempre han querido de una forma simple, en la moneda local y con la seguridad de recibir siempre artículos auténticos verificados.

Conoce más de StockX en https://stockx.com/es-mx y ve el reporte completo aquí.


Acerca de StockX

StockX se enorgullece de ser una empresa de tecnología líder con sede en Detroit enfocada en el gran y creciente mercado en línea de tenis, ropa, accesorios, electrónicos, artículos y cartas coleccionables. La poderosa plataforma de StockX conecta a vendedores y compradores de artículos de gran demanda alrededor del mundo usando mecanismos de precio dinámicos. Este enfoque le brinda acceso y visibilidad al mercado impulsado por información en tiempo real que le permite a los compradores y vendedores determinar y realizar transacciones basadas en el valor del mercado. La plataforma de StockX incorpora cientos de marcas en diversas categorías, artículos coleccionables de artistas, incluyendo KAWS y Takashi Murakami, y electrónicos de fabricantes líderes como Sony, Microsoft, Nvidia y Apple. StockX fue lanzada en 2016, cuenta con más de 1,500 empleados y 11 centros de autenticación alrededor del mundo. Para conocer más, visita www.stockx.com

¡FORTALECER LA ATENCIÓN DE LOS CÁNCERES HEMATOLÓGICOS: ¡BASE DEL FORO GRATUITO DÍAS H!

  • En México, durante el 2020 se registraron más de 10 mil muertes por cánceres hematológicos y se diagnosticaron más de 18 mil nuevos casos.1
  • El 60 % de las personas con cánceres hematológicos son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que su pronóstico es menos favorable.2
  • Los médicos de primer nivel de atención y el personal de salud necesitan contar con las capacidades técnicas para detectar y referir de manera oportuna este tipo de cánceres.
  • El evento internacional Días H, edición 2022, busca generar un diálogo para definir las mejores prácticas y propuestas para atender las necesidades de los pacientes y sus familiares

Ciudad de México a 20 de agosto de 2022.- De acuerdo con datos de Globocan, en 2020 se registraron en el país más de 10 mil decesos por cánceres hematológicos y más de 18 mil nuevos casos. Por lo anterior, y con el ánimo de sumar con acciones que cambien la vida de los pacientes y sus familias, Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C, abanderará por segundo año consecutivo el Foro Internacional Días H, edición 2022. El evento será transmitido de manera gratuita y tendrá lugar el próximo 23 y 24 de agosto, en formato virtual, a través del sitio http://www.dias-h.com y la página de Facebook: @UnidosTrasplanteDeMedulaOsea

En México, las leucemias ocupan el décimo lugar entre las principales causas de muerte, mientras que otros cánceres hematológicos como el Linfoma de No Hodking y el de Hodking son la causa 11 y 19 respectivamente, mientras que el mieloma múltiple se sitúa en el lugar 22. Un factor que influye en estas estadísticas es que los pacientes tardan entre 6 meses y dos años en ser diagnosticados, lo que complica su tratamiento y reduce sus pronósticos de vida.

Por ello, uno de los puntos focales a abordar es la importancia de capacitar a los médicos de primer nivel de atención y que el personal de salud, que son la base de la detección oportuna, cuente con las capacidades técnicas para detectar y referir este tipo de cánceres.

Sumado a lo anterior, este evento busca que a partir de distintas conferencias magistrales y conversatorios donde asistirán expositores nacionales e internacionales, se genere un diálogo en torno a la situación actual de estos cánceres en México y el mundo, así como abordar particularidades de la atención y tratamiento integral; con el fin de compartir y

definir las mejores prácticas y propuestas para atender las necesidades de los pacientes y sus familiares.

Entre los temas que se abordarán destacan:

· Acceso a la atencioìn integral, innovacioìn, abasto de medicamentos e insumos para la salud, el futuro del manejo de los caìnceres hematoloìgicos, impacto no reconocido en la vida de las personas cuidadoras, reduccioìn de costos: trasplantes ambulatorios, educacioìn meìdica, experiencias del paciente sin seguridad social, entre otros.

Contará con especialistas nacionales e internacionales reconocidos por sus sobresalientes trayectorias, representantes de asociaciones, instituciones públicas y privadas como:

1. Hospital General de México

2. Instituto Nacional de Pediatriìa

3. CONAMEGE

4. AMFEM

5. Instituto Nacional de Ciencias Meìdicas y Nutricioìn Salvador Zubiraìn

6. Instituto Nacional de Cancerologiìa

7. Moffitt Cancer Center

Finalmente, los Días H es un evento que busca ampliar el conocimiento de los cánceres hematológicos, con reconocidos especialistas del país, para contribuir a reducir el tiempo de diagnóstico y mejorar las expectativas y calidad de vida de las personas que viven con esta condición.

Hashtags y tagline: #cáncer #hematología #DiìasH2022 #HagamosElCambio

Página web: www.dias-h.com

Salir de la versión móvil