El Valle de Guadalupe ofrece en este restaurante el espacio ideal para vivir una experiencia primitiva entre vino, bodegas y gastronomía

Una experiencia completa de principio a fin es la que ofrece Salvaje, un restaurante ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, que conjuga diversas actividades en torno al vino y la gastronomía mexicana.

“Lo que hace diferente a Salvaje es su excelente gastronomía que se magnifica con platos creados para compartir en mesas grandes de madera en medio de un paisaje frente al lago con vistas al viñedo y a la montaña”, dice Vivian Marcovich, co -creadora del concepto.

En un solo espacio, sin necesidad de trasladarse a otra zona del complejo, los comensales podrán tener la oportunidad de observar desde la fermentación en las barricas hasta cómo se hace el envasado, se trata de un loft sin ningún tipo de barrera que crea un concepto y una nueva experiencia dentro de la región.

De la mano del chef Armando Vázquez, quien ha colaborado en varias cocinas, entre ellas, la del corporativo del chef Enrique Olvera durante varios años, y el chef Alex Bonilla, quien ha trabajado de la mano con Juan Arroyo el cerebro detrás de masterchef, los visitantes podrán degustar una amplia propuesta culinaria elaborada con técnicas provenientes de toda la República Mexicana.

Ambos genios culinarios detrás del menú de Salvaje, han creado una experiencia basada en el perfecto maridaje con los vinos.

Entre las delicias que deben probarse están el arroz con mariscos, que te sirven sobre unas hojas de plátano, sin utilizar platos, sino directo en la mesa ó la barbacoa de picaña servida directamente en la mesa con una pala. Cabe destacar que todos los platillos van maridados con vinos de la casa Xolo.

“Es una experiencia para poder reconectar con ese sentimiento tan primitivo, de poder sentirte libre como antes de ser domesticado”, comenta Arie Marcovich, creador del concepto.

“En esta experiencia desde cómo se van a servir los platillos hasta cómo comerlos, es algo que nadie debe perderse y me atrevo a decir que no existe en ningún otro lugar del mundo”, agrega.

El ambiente visual fue diseñado por el arquitecto Mauricio Cohen, joven talento mexicano creador de espacios arquitectónicos que ahora incursiona en el sector de la gastronomía lanzando este gran espacio.

El restaurante tiene espacios únicos, como la mesa sobre el lago, mesa del chef o las terrazas en desniveles, todas las mesas cuentan con vista al lago. Para mejorar aún más la experiencia cuenta con una mesa dentro del lago con un fire pit para disfrutar de una degustación dentro de este cálido espacio.

La experiencia Salvaje puede reservarse en catas para grupos de 5 a 25 invitados y se ofrece en cuatro opciones: la de los vinos más emblemáticos; ya sea tinto, blanco o rosado. El restaurante permite reservas para reuniones y eventos especiales en cualquier día de la semana, además realizará experiencias gastronómicas guiadas

RUNA e INTERprotección se unen para ofrecer seguros médicos accesibles para las PYMEs mexicanas.

Como parte de la misión de mejorar la calidad de vida de los empleados en México, Runa lanzará este mes Seguros Runa, para ofrecer a las pequeñas y medianas la opción de cotizar seguros médicos para sus equipos a un precio accesible, y minimizando riesgos.

“Las empresas con pocos empleados se encuentran en desventaja al momento de cotizar seguros de gastos médicos. Se enfrentan con costos y absorción de riesgo mucho más altos que las empresas grandes. Gracias al colectivo de Runa, podemos ofrecer a las PYMEs acceso a pólizas que no podrían obtener de forma individual”  – Sofía Mestre, Head of Product en Runa.

Además del Colectivo Runa, la empresa eligió a INTERprotección como un aliado estratégico para poder ofrecer el mejor precio y servicio a las PYMEs mexicanas.

Encontrar al socio ideal fue clave para nuestra estrategia”- cuenta Sofía Mestre. “Ya que necesitábamos elegir un socio que además de cumplir con las expectativas operacionales, estuviera alineado con nuestra misión de mejorar la calidad de los empleados en México.”

De acuerdo con INEGI, en México son 33 millones de personas las que viven sin tener acceso a servicios públicos o privados de salud. Empoderando a las pequeñas y medianas empresas, es como Runa e INTERprotección buscan facilitar el acceso a la salud.

“En México, muy pocas Pymes cuentan con algún tipo de seguro.  Nosotros sabemos la importancia de fomentar la cultura de la prevención para estar siempre protegidos, es por eso que nos sentimos honrados de ser parte de este nuevo lanzamiento, apoyando a todas esas pequeñas empresas para proteger la salud de sus colaboradores”, mencionó Francisco Casanueva Presidente Ejecutivo de INTERprotección

Además de los beneficios para los empleados, las empresas mejoran la motivación y la productividad de los colaboradores. Lo que resulta en una mayor retención, y empresas más sanas.

Diversidad e inclusión: como lograr que sea un pilar para las empresas

  • Estudios revelan que las empresas más diversas en términos de raza, etnia y  género son más  innovadoras,  más  productivas  y  generan  mayores  utilidades.

Ciudad de México, 21 de junio de 2022 – Con la llegada de junio, mes del Orgullo LGBTQ+, cientos de organizaciones y empresas se pintan de colores como apoyo a las diversas comunidades que demandan representación; sin embargo, la verdadera búsqueda detrás de esta muestra de apoyo debe ser adoptar la diversidad e inclusión (D+I) como pilares, una estrategia que no solo crea un ambiente favorable para todas las personas sino que propicia la innovación y ayuda a generar más ingresos a lo largo de todo el año y no solo como estrategia de mercadotecnia durante un mes.

Un estudio de Boston Consulting Group, encontró que las compañías donde hay mayor diversidad reportan ganancias mayores en un 19% gracias a que son más innovadoras. A pesar de esto, en Latinoamérica solo 11.8% de las empresas consideran tener un entorno positivo en materia de D+I, según un estudio de Bumeran. 

Aunque muchas empresas han empezado a entender la importancia y beneficios de adoptar prácticas en favor de la D+I, Platzi, la plataforma de educación en tecnología más grande en habla hispana, ha identificado la necesidad de capacitar de manera efectiva a las personas para hacer que más organizaciones en la región cosechen los beneficios de la D+I, por ello ha creado una serie de cursos online encaminados a desarrollar las habilidades que favorecen estos entornos.

“Mediante la capacitación es posible identificar y ejecutar las prácticas necesarias para crear un entorno donde todas las personas se sientan seguras, escuchadas y capaces de desarrollar todo su potencial en un trabajo. Para ello hemos creado la Escuela de Diversidad e Inclusión en Platzi, donde se pueden desarrollar las habilidades blandas que promueven la equidad, la empatía y ayudan a desechar prejuicios, estereotipos y sesgos que impiden la inclusión y diversidad”, asegura Ingrid Zúñiga Head of Comms & PR de Platzi.

Los cursos online de la Escuela de D+I están enfocados en explorar aquello que nos hace diferentes, estableciendo lazos con quienes no piensan o son como nosotros, para abrir camino a la diversidad y la inclusión en entornos laborales, sociales y personales. Algunos de los cursos que incluye esta ruta de aprendizaje son:

  • Curso de Diversidad, Inclusión y No Discriminación. Donde la mentora Ophelia Pastrana —reconocida activista por los derechos de la comunidad  LGBTQ+— enseña sobre la aplicación del enfoque de género y diversidad en áreas específicas como son la comunicación, el marketing y el desarrollo de producto. Además, extiende un glosario en temas de diversidad de género y proporciona una mirada crítica a las habilidades blandas que cualquier profesional en tecnología debería de tener. 
  • Curso de Masculinidades Positivas. ¿Qué pasaría si reconocemos que cada hombre tiene su propia forma de ser? No existe una sola forma de vivir la masculinidad. En este curso, Nicko Nogués ​​—fundador del Instituto para el desarrollo de Masculinidades Antihegemónicas​​— ayuda a que los estudiantes identifiquen lo dañino del machismo y el patriarcado en la sociedad y logren explorar otras masculinidades.
  • Audiocurso de Igualdad de Género. Con la guía de Sandra Escobar —profesora de la Universidad Panamericana de Guatemala— será posible aprender la importancia de cuestionar los roles de género, el concepto de masculinidad y cómo luchar contra la desigualdad.
  • Audiocurso de Diversidad e Inclusión para Empresas.  Ivannia Murillo — CEO de Search Latinoamérica— comparte herramientas prácticas para que las organizaciones asimilen conceptos clave y entiendan cómo adoptarlos, medir su impacto y cómo implementar mecanismos de comunicación alineados a las mejores prácticas de diversidad e inclusión.

Los datos no mienten: las organizaciones líderes ven la D+I como una estrategia integral entretejida en todos los aspectos del ciclo de vida del talento, hacia adentro de la empresa, y como una forma de impulsar la marca y la rentabilidad. Para saber más al respecto visita la Comunidad de Platzi.

HUBLOT BIG BANG UNICO ESSENTIAL GREY

A first: this watch limited to 200 pieces is exclusively available online on the e-commerce platform hublot.com. The new chic, technical and exclusive Big Bang Unico Essential Grey is a stunning cocktail designed by Hublot!

Just 200 pieces of the Big Bang Unico Essential Grey, instantly recognisable by its monochrome metal grey appearance, will be produced. A future collector’s item!

40 años después México es sede de Mondiacult 2022

Ciudad de México, 21 de junio de 2022.- La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022 será convocada por la UNESCO cuarenta años después de la primera Mondiacult celebrada en Ciudad de México en 1982; así es como esta nueva edición será realizada del 28 al 30 de septiembre de 2022 por solicitud de la Secretaría de Cultura del Gobierno Mexicano. 

En este sentido, en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, la Universidad Iberoamericana ha sido elegida para formar parte de la organización de los foros mundiales sobre políticas culturales, para ser anfitriona de diversos académicos y representantes de más de 60 universidades del mundo. 

“Estamos muy emocionados de ser la sede de esta histórica conferencia, pues entendemos la necesidad de promover la cultura como un elemento fundamental para el bienestar de las personas y también para el desarrollo sostenible de las naciones, es por eso que, convocamos a todas las instituciones y centros de educación superior al foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre de 2022 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México” Comentó el Dr. Alberto Soto Cortés, miembro de la Comisión organizadora del Foro de Universidades. 

El foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, estará abierto a toda universidad, institución de educación superior, centro de investigación o colegio donde se administren cursos de grado o de posgrado, que quieran participar. Para ello, se cuentan con 3 ejes de participación:

  1. Las políticas culturales necesarias en el contexto civilizatorio actual de sus regiones y países, así como su contribución al desarrollo sostenible. 
  2. La función transversal de la cultura como eje para el trabajo de las universidades y su impacto/incidencia en el desarrollo sostenible y la vida social.
  3. Universidad y políticas culturales para una educación incluyente y de calidad hacia el 2030.

La participación podrá ser con o sin ponencia. En el caso de que se presente ponencia, ésta puede ser presentada por:

  • Universidades o Instituciones de educación superior.
  • Colectivos de universidades y/o instituciones de educación superior que representan asociaciones, regiones, subregiones o países. 

Sin duda, hoy más que nunca, las universidades y las instituciones de educación superior de todo el mundo, tienen la responsabilidad de orientar el desarrollo sostenible, impulsando el crecimiento del sector cultural y generando distintas acciones que favorecen la conservación y protección de los patrimonios.

MONDIACULT 2022 será un espacio que busca fomentar la cooperación multilateral y el debate político de sus conferencias históricas sobre políticas culturales, y si bien, el espíritu de este evento es la generación de mecanismos nacionales que abonen al sector cultural y a los derechos culturales, es fundamental que otros sectores participen en las reflexiones y brinden, desde sus lugares de acción, propuestas para contribuir en los debates, favorecer análisis locales o regionales y encabezar proyectos que beneficien un desarrollo sostenible desde la cultura.

Si quieres saber más sobre MONDIACULT 2022, sus alcances y hacia donde están dirigiendo la conversación sobre la cultura en diversos sectores, te invitamos a visitar https://www.unesco.org/es/mondiacult2022 y para saber más sobre el Foro Internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, puedes ingresar a:  https://mondiacultuniversidades.org/ y a seguirlos en redes sociales como: Facebook / Mondiacult Universidades / Instagram / Mondiacult Universidades y Twitter / Mondiacult Universidades

Disfruta de Vickychelandia en el Machaca Fest 2022 con Cerveza Victoria

  • Este 25 de junio las Vickys tomarán el Machaca para convertirlo en la tierra de la mezcla. Que su perreo, que su tatuaje, su merch bellakona y una Vicky bien chingona para acompañar. Prepárate para vivir este festival como nunca antes. 

Ciudad de México, 21 de junio de 2022.- México es con M de mezcla. Así, en mayúscula. Y es que por todas partes está el ingenio que nos caracteriza. Está en la fruta con harto limón, sal y chilito; en los puestos de paca del tianguis; en las fiestas de sonidero; en las miches más locas y por supuesto en el festival musical más mezclado de todos: El Machaca.

Este 25 de junio, Monterrey sonará al ritmo de los géneros musicales más diversos. Desde metal hasta reggaetón e incluso pop. Un festival con algo para todos los gustos ¿apoco no? Con tanta mezcla reunida en un solo lugar, Vickys se tenía que lucir y caerle con las chelas para armar las experiencias más bellakas, ya que al final de cuentas ¿qué mejor acompañante de este festival que una Vicky bien escarchada? 

Para vivir el Machaca 2022 como se debe date un rol por algún carrito ambulante o stand de Vickychelandia: la tierra prometida de la mezcla. Un lugar donde es posible darle rienda suelta a la indulgencia y armar tu Vicky favorita (Chamoy, Chelada o Mango) con ingredientes como gomitas, chamoy de diferentes sabores, cacahuates, chilito en polvo, dulces y mucho más. Y porque queremos celebrar este festival como se debe, también podrás animarte a probar la Vicky Machaca, una mezcla especial que sólo estará disponible durante el festival.

Además, en este espacio encontrarás diversas experiencias para sacar el flow que llevas dentro. Entre ellas, el térmometro del perreo; una competencia para calentar el cuerpo a lo latino y demostrar que para bailar hasta el piso no hay nadie mejor que tú. Algo que podrás dejar en claro más de una vez, cuando saques los pasos prohibidos, en los distintos puntos del perreo. Y ya, para los más aventados y los que quieran llevarse este festival en la piel, habrá tatuajes chingones. 

Por su puesto que no podrían faltar las sorpresas, por lo que durante el evento podrás usar nuestra vending machine para ganar el merch más bellako de todos o ganar un meet & greet con artistas del festival. Así no habrá duda alguna que eres parte de Lxs Hijxs De La Mezcla ¿o no?

Eso sí, de aquí nadie se va sin haber disfrutado como se debe porque este Machaca 2022, Vickys celebra la mezcla a lo grande.

@lasvickysmx

#MachacaVickys

#MezclandoAndo

Something blue tradición que prevalece

Something oldsomething newsomething borrowed y something blue, es una tradición europea que en español sería algo nuevo, algo usado, algo azul y algo prestado. Si no sabes que significa cada uno Bornmine, la primera joyería de diamantes creados y certificados en México, 100% Eco-Friendly, te deja todo lo que tienes que saber.
Algo nuevo es para simbolizar el futuro, optimismo y esperanza de la nueva vida que se llevará en pareja. Algo viejo simboliza la continuidad de los lazos familiares. Algo prestado simboliza los buenos deseos de tus amigos y familiares, sirve para representar el apoyo de tus seres queridos, y se cree que llevar algo prestado trae suerte al matrimonio.
Y por último pero no menos importante, something blue que simboliza la fidelidad y constancia que se espera en la pareja, pero, ¿cómo puedo llevar something blue el día de mi boda?
Si no eres fan de tener que añadirle algo azul a tu vestido o darle el toque con tus zapatos, utilizar la joyería a tu favor será tu mejor aliado. Ya sea un anillo de zafiro con halo de diamantes estilo Lady Di, o unos aretes a juego suenan como la idea perfecta. Pero si no eres tan romántica y buscas algo más sencillo y sobrio, un dije de zafiro azul podría ser la mejor opción.
Lo increíble de la joyería, es que puedes poner a volar tu imaginación tanto como gustes, y así adaptar las tradiciones a tu look de bodas para que, ya sea que quieras que sea un factor que robe miradas, o también se vale si buscas algo menos llamativo pero sin dejar de hacer alución a la tradición.
Recuerda que para adquirir una pieza y saber más de Bornmine agenda tu cita personalizada digital o presencial con uno de sus expertos que te ayudará a resolver cualquier duda que tengas en el proceso y te guiará para elegir la pieza perfecta. Síguelos en: Instragram: /bornminediamonds Página web: www.bornmine.com


Disfruta de una cocktail experience con Migrante y Chivas Regal 13

Migrante, el restaurante de cocina abierta, inclusiva y democrática, te invita a disfrutar el próximo 29 de junio de una cocktail experience que incluye un menú especial creado por el chef Fernando Martínez Zavalay cocteles con Chivas Regal 13.

Serán cuatro platillos especialmente preparados para la ocasión que se maridarán con igual número de bebidas, el match perfecto para el paladar.

Esta nueva y exclusiva experiencia gastronómica tiene como objetivo continuar deleitando a la comunidad de Migrante, con sabores desafiantes y excepcionales, acompañados de bebidas sorprendentes, como las que se realizarán con Chivas Regal 13, de sabor suave y equilibrado, una delicada mezcla con ligeras notas frutales de vainilla, elevado con un toque refrescante y exótico de toronja y piña.

Platillos:

●        Churro de foie gras y mamey tetamado

●        Carne curada

●        Pesca en emulsión de galanga

●        Bizcocho griego de naranja con espuma de kefir

Migrante propone una gastronomía que es el resultado de la experimentación con técnicas culinarias de tierras lejanas, novedosos procesos e ingredientes de diversas partes del mundo para encontrar complejidad de sabores, aromas y texturas en platillos disruptivos y novedosos.

Conocer nuevas experiencias gastronómicas en Migrante

Sitio Web

www.migrante-roma.com

Facebook

Instagram

https://www.instagram.com/migranteroma/

CONTACTO

Three Monkeys

Consultoría en Experiencias de Comunicación y RP

Claudia Espinosa

claudia.espinosa925@gmail.com

+52 1 (55) 2217 7510

_____________________________________

Aviso de Confidencialidad: Este mensaje de datos y sus anexos contienen información confidencial. Cualquier distribución, revelación, copia o acción con relación al contenido de este correo a personas no expresamente autorizadas está estrictamente prohibida y podrá ser objeto de sanciones en términos de la legislación aplicable.

This message contains privileged and confidential information intended only for the use of the individual, or entity named above. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that any unauthorised disclosure, copying, distribution or taking of the contents of this message is strictly prohibited.

Conviértete en un experto mundialista rumbo a Qatar 202

Ciudad de México, 21 de junio, 2022. Aunque faltan algunos meses para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2022, es un buen momento para conocer más de este evento tan esperado del año. Para ello, Club Premier te comparte los detalles de los escenarios que darán vida a la disputa de 32 naciones para alzar el trofeo tan codiciado, que por primera vez tendrá como anfitrión a un país del Oriente.

  • Estadio Al Thumama: tiene una capacidad para 40,000 personas. Esta edificación está plasmada de simbolismos creados por el arquitecto Ibrahim Jaidah. Su fachada es un homenaje al gahfiya, un tocado tejido imprescindible en la vestimenta tradicional masculina. Su nombre hace alusión a un árbol autóctono que crece en la zona. En esta sede se disputará una serie de partidos hasta los cuartos de final.   https://www.youtube.com/watch?v=AIRGtz-R21Q
  • Estadio 974: puede albergar a 40,000 personas. Se ubica a las orillas de la costa, hasta ahora considerado como uno de los recintos más innovadores de la historia Mundial, por su diseño modular y por estar constituido con 974 contenedores reciclados, los cuales se aprecian en su diseño. En este sitio podrás ser testigo de seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Lo que lo hace emblemático y único, es que al finalizar la serie mundialista será desmantelado, por lo que un buen aficionado mundialista no debe perder oportunidad de conocerlo. https://www.youtube.com/watch?v=CDgzV4youzY
  • Estadio Al Bayt: tiene la posibilidad de albergar a 60,000 mil personas. Su diseño se inspira en las bayt al sha’ar, tiendas beduinas tradicionales o jaimas de los pueblos nómadas de la región del Golfo. Al igual que éstas, el estadio será portátil y simbolizará la hospitalidad del desierto. Sede del partido inaugural, cinco de la fase de grupos y varios de la fase de eliminación directa.
  • Estadio Al Janoub: su capacidad es de 40,000 personas. Este tiene el sello delarquitecto británico-iraquí Zaha Hadid. Se caracteriza por curvas fluidas, el estadio recuerda a los dhows, barcos de vela tradicionales. Se inauguró durante la celebración de la final de la Copa del Emir en 2019. Seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final, se jugarán aquí.
  • Estadio Internacional Jalifa: este estadio fue remodelado para la ocasión. Su construcción es de 1976 y fue reabierto en 2017. Forma parte de un complejo deportivo más amplio que incluye el centro acuático olímpico de Qatar y el centro comercial Villaggio Mall. Aquí se jugará el partido por el tercer puesto, además de un encuentro de octavos de final y seis de fase de grupos. https://www.youtube.com/watch?v=9_bTY_YH7YE
  • Estadio de la Educación: se distingue de sus similares por estar en medio de los campus universitarios del complejo Education City, con capacidad para 40,000 personas. Los patrones geométricos de su fachada parecen cambiar de color a lo largo del día. Desde su único sistema de ventilación hasta las zonas verdes que lo rodean, el edificio espera convertirse en un modelo de sostenibilidad. Tendrán lugar seis partidos de la fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos de final. https://www.youtube.com/watch?v=3JPkOKZxY0Y
  • Estadio Ahmad Bin Ali: la belleza de las dunas de arena, la flora y la fauna local, fueron los elementos que inspiraron su diseño. La fachada también posee un patrón que rinde homenaje al legado artesanal. Abrió sus puertas en 2020. Figuran una serie de partidos hasta los cuartos de final.  https://www.youtube.com/watch?v=mZ-mtbw7J3o
  • Estadio Lusail: es uno de los recintos más amplios para albergar a casi 80,000 personas, el cual alojará seis partidos de la fase de grupos y tres de la ronda eliminatoria, incluida una semifinal. Los arquitectos británicos Foster + Partners, se encargaron de crear un diseño que invoca la cultura del mundo árabe, con motivos de vasijas, cuencos y piezas de arte de la región. https://www.youtube.com/watch?v=4_vaoza3_w0

Conoce más de estos recintos y explora los lugares emblemáticos de Qatar, la sede mundialista, en viajeropremier.clubpremier.com. Si aún no estas inscrito a Club Premier, no pierdas oportunidad de hacerlo de manera gratuita, y comienza a disfrutar de múltiples beneficios por tus compras en empresas afiliadas.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia”

El amor está en todas partes: conoce a las parejas LGBT+ favoritas de Kwai 

CDMX, a 21 de junio de 2022.-El amor no conoce fronteras y es tan diverso que se puede encontrar en todas partes. No hay nada más gratificante que dar con la persona ideal que comparta tus pasiones y te motive a ser mejor día con día. Nuestras parejas favoritas son aquellas que muestran con orgullo su amor, encendiendo la chispa y fortaleciendo la relación al compartir momentos divertidos. 

Kwai, es una plataforma de video corto que promueve la creatividad, la libertad de expresión y el respeto a la diversidad, por eso, para conmemorar este Mes del Orgullo, quiere dar visibilidad a la creatividad sin límites que se da dentro de una relación llena de fortaleza y valentía. Estos son los 5 perfiles que amarás por sus ingeniosas y románticas historias de amor: 

1.-Maku

Las parejas que mayor conexión tienen son aquellas que acompañan las ideas del otro; conocer los gustos de cada uno y poder compartir momentos divertidos en conjunto, puede reforzar el amor. Si quieres mantener la alegría en tu relación, te recomendamos seguir el contenido de esta chistosa pareja; ellos recrean los diálogos más conocidos de películas infantiles enfocados a situaciones comunes dentro del noviazgo. 

2.-Hender y Fran 

El baile es una de las mejores terapias y sirve también para mantener encendida la llama de la pasión. Bailar con tu pareja te permite conocer mejor su movimientos corporales, o puedes disfrutar de una velada al ritmo de la música. Para inspirarte, conoce al dúo que está rompiéndola en Kwai con sus mejores pasos de baile: Hender y Fran nos comparten su día a día de manera cómica con sus alocados videos al ritmo de bachata y cumbia.

3.-Jordan

Las relaciones se basan en la confianza y honestidad, este proceso mutuo se va a adquiriendo con el paso del tiempo, aprendiendo de los comportamientos y reacciones de la pareja. Si saben respetarse y darse su lugar, incluso podrán jugarse bromas para cortejarse como lo hace Jordan, quien con su gran personalidad y humor está conquistando los corazones de sus seguidores a través de sus ocurrentes historias, en las que nos presume lo bien que se lleva con su pareja. 

4.-Exi Sosa

Es un ejemplo de que el amor lo puede todo. Exi compartió en sus redes sociales una declaración de amor a su mejor amigo como parte de una broma, la historia tuvo mucho éxito en las redes y terminaron siendo pareja. Actualmente siguen juntos y con el apoyo de su novio, Exi ha triunfado dentro de Kwai al realizar microficciones basadas en experiencias propias o relatos que la gente comparte con él. 

5.-Luisa González

El amor es un sentimiento que se construye día a día a través de los detalles, la comunicación, el respeto y la sinceridad. Si quieres conocer los secretos para mantener una relación duradera te presentamos a Luisa, quien comparte los momentos más tiernos dentro del matrimonio con su esposa. Hasta en los peores momentos, ellas siempre llevan una sonrisa y tienen una respuesta acertada para enriquecer su relación. 

El amor se encuentra en diferentes formas o situaciones, y eres completamente libre de elegir lo que te haga sentir feliz. Kwai, a través de su plataforma, te brinda la oportunidad de expresar tus sentimientos de manera auténtica. Descárgala y conoce más perfiles de la comunidad LGBT+ que te inspirarán para mantener una relación divertida y romántica. 

Salir de la versión móvil