Jellysmack anuncia reestructuración en América Latina

Jellysmack, empresa global que desarrolla creadores de videos con tecnología propia, acaba de anunciar la reestructuración de sus operaciones en México y toda América Latina. El objetivo es implementar una estrategia que agregue mayor valor a los socios creadores de contenido y refuerce el rol de la startup como uno de los principales actores de la Creator Economy en la región latinoamericana.

Bruno Belardo, hasta entonces Country Manager de Jellysmack en Brasil, tomará el rol de Líder de negocios de Latinoamérica. El ejecutivo cuenta con más de 16 años de experiencia en el mercado de la publicidad y marketing. Fue jefe de Marketing de Producto de Facebook en América Latina y Vicepresidente de Ventas de BuzzFeed en Brasil, donde montó la operación desde cero y trabajó durante tres años. También se desempeñó como director de Ventas de Spotify.

Según Belardo“El crecimiento acelerado que ha logrado Jellysmack en los últimos meses ha sido sostenible y con una entrega de valor muy positiva a los socios locales”. En este sentido, la startup optó por centralizar el liderazgo de las operaciones de Brasil, México, Colombia y Argentina en una sola sede. En menos de un año de presencia en LATAM, Jellysmack se ha asociado con más de 60 creadores de contenido.

La startup también anuncia refuerzos en el liderazgo de alianzas en la región. Carolina Ervolino se convierte en líder de Socios en Brasil y Karina Camarillo asume el puesto para México y otros países de América Latina. Las dos ejecutivas han trabajado en la empresa desde el inicio de sus operaciones locales y han acumulado una vasta experiencia en la relación con los creadores de contenido. Carolina ha trabajado en empresas como Peppery y Stone, mientras que Karina ha trabajado en Mattel y Bimbo.

Belardo también comenta sobre las expectativas en torno a la reorganización: “Seguiremos brindando el mismo nivel de servicio, enfocados en el crecimiento acelerado, la expansión de audiencia y la mayor monetización posible para los mejores creadores de contenido de Latinoamérica, siempre atentos a quienes presentan un alto desempeño, de esta forma tendremos una acción estratégica más unificada para la región, que sigue en ascenso”.

Respecto al futuro, el plan de Jellysmack es mantener el enfoque en su Programa de Creadores

¿Qué hicieron Colgate y L’Oreal para ganarse los corazones en Latinoamérica?

L’Oréal y Colgate han desarrollado estrategias exitosas que los han ayudado a acercarse a sus consumidores. Por su parte, L’Oreal logró vincularse con embajadores de marca que empatan con sus valores de sostenibilidad y empoderamiento. Y en el caso de Colgate, la generación de experiencias, su compromiso con la innovación y la calidad, los llevó a desarrollar productos especializados, que le han brindado grandes resultados. 

Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor–, en conjunto con Hootsuite, realizó un análisis profundo sobre más de 1,500 marcas para determinar las 10 marcas más queridas de Latinoamérica, de las cuales, Colgate & Loreal, obtuvieron el séptimo y décimo lugar respectivamente. Pero, ¿qué las colocó en tan privilegiada posición?

La “Sonrisa Colgate”
El cuidado de los dientes es básico, pero cada vez los consumidores buscan sabores, texturas y opciones más específicas y Colgate se ha distinguido por sus experiencias inmersivas con los consumidores, sin dejar de lado la sostenibilidad, innovación y calidad que los caracteriza. 

Su slogan “Sonrisa Colgate” se ha convertido en una expresión utilizada por los latinos para referirse a tener una sonrisa perfecta o simplemente para describir momentos felices, esto ha permitido establecer una conexión emocional positiva más profunda con la marca, claro está que esto no sucede de la noche a la mañana, ha sido la constancia y el colocar al consumidor en el centro de la estrategia lo que ha hecho que ésta frase sea hoy en día algo común para referirse a dientes sanos y blancos Los resultados hablan por sí solos y sus consumidores satisfechos, aman y confían en la marca y la han convertido en parte de su vida diaria.

L’Oréal y la mezcla perfecta
La marca de cosméticos francesa genera amor en varios niveles: L’Oréal ha utilizando a  distintos embajadores de marca de talla internacional como Camila Cabello y Eva Longoria que hablan a la comunidad latinoamericana para compartir sus esfuerzos y mensajes de sostenibilidad y empoderamiento. Se enfocan en la atención personalizada a los clientes y en la escucha continua de los consumidores, todo esto para mejorar sus productos y volverlos más especializados. 

L´Oréal cuenta con múltiples iniciativas de sostenibilidad que van desde la sostenibilidad en la  fabricación de sus productos,  los componentes de sus fórmulas hasta  la creación de empaques.

La marca de cosméticos se ha ganado la confianza de su audiencia a través del uso de micro-influencers. Esto ha generado un gran sentimiento positivo –de más del 60 % en torno a L’Oréal– pues ellos utilizan y recomiendan los productos de manera orgánica. Esta estrategia se ha convertido en una mezcla perfecta entre celebridades de alto perfil y comunidades que apoyan estos contenidos, ya que no dudan en expresar sus opiniones y emociones de forma honesta. 


Las marcas ellas. Siempre considerando los valores, la trayectoria y la oferta de productos o servicios que éstas ofrecen. A través de la escucha social y la inteligencia del consumidor es posible encontrar  insights que ayuden a crear estrategias que cumplan con  lo que el consumidor realmente quiere así como identificar tendencias y generar contenido más acertado

BANCO SANTANDER, PATROCINADOR OFICIAL DE LAS COMPETENCIAS DE LEAGUE OF LEGENDS QUE ORGANIZA LVP

Ciudad de México a 28 de julio 2022.- Liga de Videojuegos Profesional México (Grupo MEDIAPRO), la mayor organización de esports en lengua hispana, da la bienvenida a Banco Santander como nuevo patrocinador de sus competiciones profesionales de League of Legends, uno de los videojuegos de competencias electrónicas más importantes del mundo.

Santander, uno de los grupos financieros líderes en el país, tendrá una experiencia 360 con la que cubrirá toda la oferta de torneos de League of Legends que ofrece LVP: la División de Honor Telcel, liga oficial en México; los Circuitos Nacionales, la competencia amateur que trata de buscar a las estrellas del futuro en el país, así como el co-stream de las transmisiones de la máxima competencia latinoamericana LLA.

Santander debutará el próximo 6 de agosto en Ubeat Live México en su edición Zero, el nuevo festival de entretenimiento organizado por MEDIAPRO y ASDEPORTE que tendrá lugar en Campo Marte de la Ciudad de México, con una viewing party de los playofffs de Liga Latinoamérica y con la final de la liga mexicana de League of Legends División de Honor que se trasmitirá en directo por el canal de Twitch.tv de LVP.

Estamos muy contentos con la llegada del Grupo Financiero Santander a LVP México, es la primera vez que un banco patrocina nuestras competencias de League of Legends en este país y estamos convencidos que su apuesta va a ser muy exitosa. Se les ofreció un plan 360 para que cubrieran desde la parte amateur hasta las competencias profesionales y así se pudieran involucrar con toda esta audiencia amante de League of Legends y de los esports” comentó Jordi Soler, director general de LVP México.

Por su parte, Borja Serrats, Director Ejecutivo de Estrategia de Clientes de Santander México, apuntó que “estamos muy ilusionados de ser el primer banco que llega a las nuevas generaciones a través de una alianza con League of Legends que ofrece LVP, con quienes nos une la innovación y el mundo digital. Se trata de un paso decidido de Santander para llevar nuestro acercamiento al cliente un paso más allá, pero conservando nuestra oferta de calidad”.

El año pasado, LVP México cerró con 1,8 millones de espectadores acumulados, un 20% más que en 2020. Además, aglomeró más de 453.000 horas vistas, lo que supone un aumento en el consumo de más del 50%.

En ese sentido, el League of Legends jugó un papel clave en el desarrollo de la escena profesional, ya que la División de Honor Telcel experimentó un crecimiento entre 2021 y 2022: un 133% más en espectadores únicos acumulados, y un 76% en minutos vistos.

Más información de este patrocinio y de las competencias de League of Legends en las redes sociales de LVP en la cuenta de Twitter exclusiva del torneo @LVPmexLoL, así como en las demás @LVPmex, FacebooK LVPMexico, Youtube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex y en las de Santander Twitter @santandermx, Facebook @santandermex, Instagram @santander_mex, YouTube Santander_Mex  y LinkedIn Banco Santander México.

Descubre Sanpellegrino Naturali, la auténtica experiencia de sabor italiano 100% natural

• Elaboradas con fruta proveniente de Italia, madurada bajo el sol del Mediterráneo, estas bebidas llegaron para refrescar el paladar de los mexicanos
• Aranciata, Aranciata Rossa, Clementina, Limonata, Limone & Menta y Melograno & Arancia son los seis sabores disponibles en el país

México D.F. a 28 de julio 2022.- Para crear las mejores experiencias gustativas, la creatividad humana siempre ha necesitado los dones más puros de la naturaleza. Grupo Sanpellegrino, cree en el poder del sabor para transformar nuestras vidas y por ello, relanzó Sanpellegrino Naturali para conquistar con el sabor y la frescura de las frutas y los colores de la gama de sus bebidas gaseosas italianas hechas con ingredientes naturales.

Elaboradas con las frutas más finas maduradas bajo el sol del Mediterráneo, Sanpellegrino Naturali llegó para refrescar el paladar de los mexicanos como una excelente alternativa para aquellos que buscan bebidas refrescantes hechas con ingredientes 100% naturales.

La marca dio a conocer los seis sabores que llegaron a nuestro país, con la escencia inconfundible de S.Pellegrino y sus suaves burbujas:

• Aranciata, un viaje sensorial a las soleadas costas de Sicilia y Calabria que en cada sorbo estallará el intenso aroma a naranja.
• Aranciata Rosa, elaborada a partir del jugo de naranjas maduradas al sol y de naranjas sanguinas de Italia, te transportará a un paisaje de ensueño donde la fruta se empapa en un atardecer mediterráneo.
• Clementina, sabor a cítricos que combina el delicioso aroma de las clementinas y la cáscara de naranja.
• Limonata, elaborada con el jugo de limones cuidadosamente seleccionados, ideal para disfrutar de la magia de un verano siciliano.
• Limone & Menta, resaltando el sabor de los limones del mediterráneo bañados por el sol mezclado con la frescura de la menta.
• Melograno & Arancia, una experiencia de sabor inconfundible, jugosas naranjas maduradas al sol que se unen a la granada, una irresistible mezcla que captura la alegre efervescencia de un verano italiano y perdura como los más dulces recuerdos de las vacaciones.

Además, con un diseño nuevo, más estilizado y sustentable, las latas de Sanpellegrino Naturali han eliminado la tapa de aluminio para reducir el exceso de embalaje como primera parte de su viaje hacia la sostenibilidad, con el objetivo de sumarse a los esfuerzos globales para hacer frente a la crisis climática.

Al respecto, Genevieve Farjeat, directora de Marketing de Nestlé Waters México comentó “Esta nueva imagen de nuestras bebidas saborizadas, va de la mano con nuestra búsqueda por innovar en fórmulas y envases. Se trata del mismo sabor intenso e icónico, elaborado con frutas de la zona mediterránea cuidadosamente seleccionadas por los expertos de SanPellegrino. La gama de Naturali está pensada para tomarse el tiempo de disfrutarlas y saborear, en cada sorbo, un toque burbujeante de frescura proveniente de Italia”.

Tomando como inspiración la tradición italiana, estas bebidas espumosas le darán el toque perfecto a cualquier momento del día, pues son ideales para refrescar cuerpo y mente con sus suaves burbujas.

Acerca de S.Pellegrino y Acqua Panna
S.Pellegrino, Acqua Panna y Sanpellegrino Sparkling Fruit Beverages son marcas comerciales internacionales de Sanpellegrino S.p.A., con sede en Milán, Italia. Distribuidos en más de 130 países a través de sucursales y distribuidores en los cinco continentes, estos productos representan la excelencia de la calidad en virtud de sus orígenes e interpretan perfectamente el estilo italiano en todo el mundo como una síntesis de placer, salud y bienestar. Fundada en 1899, Sanpellegrino S.p.A. es la empresa líder en el sector de las bebidas en Italia con su gama de aguas minerales, aperitivos sin alcohol, bebidas y tés helados. Como uno de los principales productores italianos de agua mineral, siempre se ha comprometido a mejorar este bien primario para el planeta y trabaja de manera responsable y apasionada para garantizar que este recurso tenga un futuro seguro.

ÚLTIMO DÍAS: Exposición “Las Tierras del Cielo” de Karen Dana Cohen y Roció Montoya Uribe, Hasta el 1 de agosto

Estudio Marte, un laboratorio en el que los artistas invitados realizan proyectos específicos basados en la experimentación, con la intención de ampliar su lenguaje visual inaugura Las tierras del cielo, una obra que destella la luz de la conciencia entretejiendose en cada pieza como un lenguaje y expresión del ser. Las compañeras de generación (ENPEG) Karen Dana Cohen y Rocio Montoya Uribe quienes han compartido, conservado y acumulado amigos y experiencias que resultaron en la invitación de la artista Carla Rippety a participar en un proyecto de blog para mujeres artistas en 2021, dicho proyecto derivó en la exposición.

El designio comenzó a gestarse en la lejanía, iniciando un trabajo condicionado por la distancia física resultante de vivir en diferentes países. Luego de conversaciones continuas las artistas decidieron materializar las líneas de luz que convergen en su trabajo, para ofrecer un diálogo vuelto imagen que alumbra Las tierras del cielo.

Estudio Marte, el espacio que permite desarrollar y exponer de la forma más eficiente el resultado de los distintos procesos creativos, para propiciar que nuevos públicos no familiarizados con el mundo de las artes plásticas y visuales, logren una conexión cercana con los artistas, tendrá la muestra artística desde el 1° de julio y hasta el 1o de agosto (2022).

Las tierras en el cielo es el resultado creativo de las artistas, Karen Dana Cohen, egresada de la licenciatura en Artes Plásticas por parte de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG), con una maestría en Hunter College (Nueva York), acreedora de numerosas distinciones entre las que se encuentran: SVA Residency NYC (2021), BOLT Artist Residency (2019-2020), además de las becas nacional y estatal del fondo para la cultura y las artes en el programa de Jóvenes Creadores (2007-2008), por mencionar algunas y actual directora de un grupo de crítica de Arte Contemporáneo Internacional que se enfoca en crear plataformas de diálogo para artistas que también son madres.

Y Rocio Montoya Uribe, reconocida por llevar el dibujo académico al campo del falso documental a partir de archivos históricos, también egresada de la ENPEG, maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM), que ha participado en tres muestras individuales y más de treinta colectivas en diversos espacios del país y en el extranjero, entre los que destacan: Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo de la Ciudad de México, Centro de la Imagen y la Bienal de Arte Joven de Portugal, por mencionar algunos y becaria tres veces por el Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Veritran y Glassbox se asocian para crear experiencias digitales sin fricciones

Ciudad de México, a 28 de julio de 2022 – Veritran, líder a nivel global en desarrollo de soluciones Low-Code, anunció hoy una alianza estratégica con Glassbox, proveedor líder de análisis de experiencia digital para aplicaciones web y móviles. Juntos, Glassbox y Veritran ofrecerán una solución de análisis de experiencia digital, brindando a sus clientes en todo el mundo, tanto en lo que respecta a servicios financieros como otros, la capacidad de crear viajes digitales sin fricciones para sus usuarios.

Tanto el auge de las plataformas digitales como la estrategia omnicanal, han elevado las expectativas de los clientes, que esperan una experiencia de usuario de alto nivel en todos los productos con los que interactúan, de forma consistente, intuitiva y que genere confianza y entusiasmo.

Glassbox ofrece soluciones de análisis de la experiencia del cliente capaces de brindarles a las instituciones información de lo que el usuario está haciendo, así como del por qué lo hace. Al utilizar un análisis profundo del comportamiento del cliente, Glassbox amplía las capacidades tradicionales de análisis de la experiencia del usuario, brindando a las empresas información valiosa y en tiempo real para mejorar el recorrido digital de sus usuarios, así como de los datos que necesitan para optimizar esa experiencia.

Veritran posee una amplia trayectoria trabajando con los principales bancos a lo largo del mundo, acelerando su transformación digital y facilitando la entrega de una experiencia superior, sofisticada y segura para sus usuarios.

“Brindar una experiencia de usuario de primer nivel está en el corazón de Veritran”, mencionó Omar Arab, vicepresidente ejecutivo de negocios corporativos y head de alianzas globales de Veritran. “Nos asociamos con Glassbox para garantizar que las instituciones financieras tengan acceso a una tecnología de clase mundial, necesaria para impulsar la lealtad del cliente y crear experiencias personalizadas y predictivas que estén a la altura de las expectativas de los consumidores de hoy”.

“La transformación digital continúa a un ritmo cada vez mayor, las expectativas de los clientes son cada vez más altas cuando interactúan con instituciones financieras de forma virtual y en sus dispositivos móviles”, dijo Gaby Koren, chief revenue officer de Glassbox. “Estamos entusiasmados de asociarnos con Veritran para implementar nuestra mejor solución de análisis de experiencia digital, para que nuestros clientes puedan estar mejor posicionados para brindar la experiencia digital que demandan sus usuarios”.

Los usuarios de Spotify celebran el Día Internacional de la Amistad con una NUEVA playlist personalizada

Para celebrar el Día Internacional de la Amistad este 30 de julio, Spotify lanza Mix de amigos,  una nueva playlist personalizada para ayudar a los usuarios a descubrir canciones nuevas y conocidas basadas en las tendencias entre sus amigos.

Sabemos que la música y la amistad van de la mano. De hecho, en Spotify hay más de 11 millones de playlist generadas por los usuarios con la palabra “amigo” en el título, en todo el mundo. 

Está claro que nuestros amigos son a los que recurrimos para que nos recomienden canciones. Es una de las razones por las que creamos Fusión, que combina lo mejor de nuestras capacidades de personalización para facilitar que los oyentes se conecten y descubran música. Y, como la personalización es lo nuestro, estamos emocionados de anunciar Mix de amigos

Mix de amigos es una nueva playlist personalizada hecha sólo para ti, basada en las mezclas usando la función Fusión que has creado con tus mejores amigos. A través de esta playlist curada, podrás descubrir música que seguramente te encantará.

En Spotify, creemos que descubrir nueva música debe ser una experiencia social, y Friends Mix está ayudando a los usuarios a hacer esto. Asegúrate de escuchar también algunas de las playlists más populares de Spotify relacionadas con los amigos, que incluyen: Cena con Amigos, Noche de Amigas, Bienvenido a La FriendzoneReta con AmigosTe quiero

Puedes encontrar más detalles sobre cómo acceder a esta nueva playlist personalizada en nuestro blog, For the Record, y ver AQUÍ las imágenes de alta resolución. Si tienes alguna pregunta, házmelo saber.

3R Effect revoluciona al mundo de la belleza

3R Effect revoluciona al mundo de la belleza
 Esta tendencia cosmética está tomando fuerza de la mano de una marca 100% mexicana.Gracias a la tecnología cosmética, este sistema Regula el sebo, Reduce la inflamación de los brotes y Reestablece la microbiota facial, lo que la hace ideal para pieles con tendencias grasa a mixta.. 
 Descarga aquí 
 Ciudad de México, julio 2022.- Gracias a los avances en la tecnología cosmética cada vez es mucho más sencillo encontrar rutinas skin care y productos que se adaptan perfectamente a nuestro tipo de piel. Sabemos que la belleza coreana fue un parteaguas en la industria; sin embargo, México también lo ha sido con la llegada del sistema 3R Effect, que desde hace un par de años conquistó al mercado de la mano de Ailin y Aitana Salcedo, creadoras de Ash Natural Concept.Y es que esta línea 100% mexicana se ha convertido en una referencia de belleza para el cuidado de la piel grasa, y fue la primera en incluir este sistema en sus productos que van de la mano con la tendencia mundial de un mundo de belleza más natural con sus activos e ingredientes, libres de crueldad animal y con mucha innovación en sus formulaciones.Lo primero que debes saber, es que tu cuerpo está repleto de sebocitos, estas glándulas son las encargadas de la producción de sebo y se encuentran prácticamente en todo tu cuerpo, por ello luego aparecen imperfecciones en donde menos te lo esperas.Cuando un poro se obstruye por el exceso de sebo, genera dolor, inflamación y si no atendemos de forma correcta estos brotes, incluso pueden dejar marcas permanentes. La sobreproducción de sebo es un tema común; sin embargo, el cuidado de la piel nunca había sido tan sencillo y no solo para darle amor a nuestro rostro, sino también a nuestro cuerpo.¿En qué consiste el 3R Effect?Regulación de seboSeguramente has escuchado de la famosa Zona T del rostro, esta abarca frente, nariz y mejillas y sí, es en donde tenemos los poros más dilatados con una piel más gruesa y brillosa gracias a la acumulación constante de sebo. También es donde aparecen estos brotes que arruinan nuestro look un viernes por la tarde cuando tenemos un evento especial o una cita de ensueño. El utilizar una línea que contenga el 3R Effect ayudará a que la producción sebácea se equilibre, regulando el brillo en tu piel.Reduce la inflamaciónNuestra piel es un universo y en ella cohabitan diversos microorganismos como hongos, bacterias y virus. Cuando un poro está inflamado y aparece un brote, es porque se acumuló el sebo que sobre produce nuestra piel en ese espacio tan pequeñito. El 3R Effect te ayuda a darle una limpieza profunda al estar en combinación con activos como el Tea Tree Oil y reducir la inflamación y enrojecimiento de tus granitos.Reestablecimiento de la microbiotaNuestra piel constantemente está cambiando, por lo que llevar de forma frecuente una rutina skin care adecuada y que contenga 3R Effect, te ayudará a reestablecer tu piel logrando así menos brillo, reducirá la aparición de brotes y tendrá una mejor apariencia logrando una piel sana, hidratada y hermosa. Además, es importante que sepas que la línea de ASH Natural Concept cuida el pH de la piel grasa, misma que suele desbalancearse con frecuencia generando mayor proliferación de las bacterias causantes de los brotes.Descubre el mundo de la belleza mexicana y hagamos de el un estandarte de orgullo frente al mundo. ¡Cuida tu piel! 
 

Superando retos y desafíos ante la pandemia, la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

Superando retos y desafíos ante la pandemia,

la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

  • Esta novena edición se lleva a cabo de manera híbrida, tras dos años de realizarse en formato virtual.
  • Francia y Oaxaca, son los invitados de honor de esta fiesta editorial.
  • Esta feria, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 9 de septiembre, contará con la participación de 45 editoriales. 
  • Con una serie de actividades culturales y académicas, la feria es un espacio que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento. 

Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Comité Organizador del Librofest Metropolitano presentaron el día de hoy ante los medios de comunicación la novena edición del Librofest Metropolitano 2022, que se llevará a cabo de manera virtual del 29 de agosto al 4 de septiembre y en formato presencial, con algunas actividades en formato híbrido, del 5 al 9 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas.

Francia y Oaxaca son los invitados de honor de esta fiesta cultural, que se realizará de manera gratuita en la UAM Unidad Azcapotzalco y a través de la plataforma digital www.librofest.com, así como las redes sociales del Librofest Metropolitano, con una serie de actividades culturales y académicas como presentaciones de libros, cursos, talleres, exposiciones y conciertos, las cuales estarán al alcance tanto de la comunidad estudiantil como del público en general.

La rueda de prensa tuvo la participación del Rector General de la UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia; el Embajador de Francia en México, Excelentísimo Sr. Jean-Pierre Asvazadourian; el Rector de la Unidad Azcapotzalco, Dr. Oscar Lozano Carrillo; el Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela; y la representante del Comité Organizador del Librofest Metropolitano 2022, la Mtra. Gabriela García Armenta.

Al dar la bienvenida, Gabriela García destacó que el Librofest es una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana que se ha convertido en un espacio para promocionar y ofrecer una enorme oferta cultural en el norte de la CDMX, que incluye literatura, eventos de carácter académico, danza, música, cursos, talleres y exposiciones, además de una amplia gama de eventos que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento.

“El tema principal de esta edición es Retos y Desafíos ante la Pandemia, los cuales nos han hecho crecer como seres humanos, nos han dado grandes aprendizajes y la oportunidad de vivir una nueva realidad que ha motivado a una aceleración digital, además de adaptación al cambio, incluyendo el ámbito cultural”, dijo la representante del Comité Organizador. 

“A través de las ediciones 2020 y 2021, que sucedieron en medio de la pandemia y el confinamiento, ayudamos a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general a transitar por dicho contexto con un poco de normalidad y unidad, con el objetivo de fortalecer el tejido social, alcanzando un impacto positivo que trascendió inclusive las fronteras y los espacios, sin embargo, hoy estamos listos para regresar al formato presencial”, destacó García Armenta.

Al tomar la palabra, el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, recordó la transformación digital que trajo la pandemia, lo que los obligó a repensarse como comunidad universitaria, aprovechando así las oportunidades que ofrecieron las nuevas tecnologías para continuar con las labores de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura, lo que permitió que iniciativas como el Librofest pudieran migrar a un formato virtual.

“Después de los periodos de confinamiento, la cultura y las expresiones artísticas resultan determinantes para fortalecer el tejido social y el bienestar individual, para así seguir contribuyendo a la formación de ciudadanía, en donde también se reconocen como mecanismos que permiten la resiliencia y la generación del pensamiento crítico. En ello radica la importancia de anunciar que el Librofest se vuelve presencial nuevamente en su segunda semana, ya que en la primera aprovecharemos las ventajas del aprendizaje que tuvimos a partir de la pandemia para que se pueda ampliar su impacto”, detalló el Rector General de la UAM.

De los Reyes Heredia destacó que en 9 años el Librofest ha trascendido su carácter de feria de libro para transformarse en un festival cultural, “hoy adquiere significados muy importantes en términos de la integración e identidad universitaria, pues restituye y reconstituye el tejido social, no nada más de nuestra universidad, sino también la vinculación con los diferentes sectores de la población del área metropolitana, del país y, por qué no, de todos los países de este mundo cada vez más interconectado gracias a las tecnologías”.

Durante su intervención, el Rector de la Unidad Azcapotzalco, el Dr. Oscar Lozano Carrillo, expresó: “estamos muy entusiasmados por retomar el contacto más natural que es el personal- presencial y convivir cara a cara con toda la comunidad universitaria en nuestra máxima fiesta cultural: el Librofest Metropolitano 2022. Desde la primera edición esta feria se ha posicionado como uno de los eventos más destacados entre las ferias universitarias”. 

Asimismo, Lozano Carrillo agregó que “el Librofest Metropolitano siempre es un lugar exitoso y de intercambio cultural, y en esa diversidad todos tenemos un papel importante”.

Por su parte, el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, tras dar a conocer la oferta editorial y actividades culturales que tendrán como el país invitado de honor de esta edición, comentó que  “el propósito que tenemos como nación es reflexionar juntos desde el nuevo pensamiento francés acerca de los grandes desafíos de la sociedad globalizada actual, donde lo que afecta a un país o una región, nos impacta a todos en temas como el cambio climático, la igualdad de género y los avances tecnológicos, los cuales son desafíos que debemos de afrontar de manera colectiva”.

El Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela, informó que en esta edición presentarán un pequeño panorama de lo mucho que tienen los pueblos originarios del estado. “Tenemos la oportunidad de mostrarles videos que exponen parte de esta riqueza valorando aquellas que se encuentran en peligro de extinción, así como presentar la cosmogonía del pueblo oaxaqueño. Tendremos la presentación de seis libros que pertenecen a la colección Parajes, convocatoria para escritores del estado o que radican en éste; adicionalmente, expondremos la novela ‘Ramas al aire’, del poeta y escritor de Tehuantepec, César Rito Salinas, en donde el protagonista es el COVID. Agradecemos por compartir el foro con Francia, un país tan importante y destacado en las artes y en las culturas para Latinoamérica”.

Además de los invitados de honor, Francia y Oaxaca, también participarán la Embajada de Bolivia y los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla; la alcaldía Gustavo A. Madero, el municipio de Tlalnepantla y las unidades hermanas, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y los Centros Culturales pertenecientes a la UAM.

Durante esta novena edición, el Librofest Metropolitano 2022 contará con 45 editoriales y más de 65 presentaciones de libros, así como conferencias magistrales de Francia, Oaxaca y Bolivia; además de 14 conferencias, 12 conversatorios y 3 foros académicos con los temas: “Desarrollo Urbano y Planeación”, “Retos y Desafíos ante la Pandemia” y “Derechos Humanos”.

De manera adicional, del 5 al 9 de septiembre se presentará de manera gratuita el Ciclo de Cine Francés en formato presencial en todas las unidades de la UAM, el Teatro Casa de la Paz, en la colonia Roma, y en la Casa de la Primera Imprenta, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La cartelera completa puede ser consultada en el programa general del evento.

Asimismo, ofrecerá más de 20 actividades culturales que incluyen danza, teatro y conciertos de distintos géneros musicales como jazz, big band, rock, pop y música clásica; se impartirán 23 cursos y talleres y se presentarán más de 10 exposiciones que podrán visitarse en la unidad Azcapotzalco y posteriormente en otras sedes, sin dejar de mencionar que 4 de ellas serán virtuales y podrán disfrutarse a través del sitio web de Librofest.

En la siguiente liga se puede ver el video completo de la conferencia de prensa: https://youtu.be/l84znqngg4U

El programa completo se podrá consultar a partir del 15 de agosto en www.librofest.com y a través de las redes sociales:

YouTube: LibroFest Metropolitano

Facebook: @LibrofestMetropolitano

Twitter: @LibrofestMetro

Instagram: @Librofestmetropolitano

Zoho anuncia inversiones históricas en tecnología y la apertura de más de 50 oficina

El compromiso continuo de Zoho con la innovación y el desarrollo impulsó un crecimiento interanual del 38 %, representado en más de 80 millones de usuarios globales, y en la apertura de 59 nuevas oficinas alrededor del mundo, gracias a su iniciativa de ‘Localismo Transnacional’.

ZohoDay – Austin, Texas – 27 de julio de 2022. Zoho Corporation, empresa líder global en tecnología, anunció que alcanzó una tasa de crecimiento interanual del 38 % y superó la marca de 80 millones de usuarios de sus servicios. Junto con su expansión global en curso, la compañía sigue aumentando su portafolio de productos, al tiempo que anuncia inversiones en tecnologías automotrices, robóticas y de atención médica. Zoho también celebró la apertura de 59 nuevas oficinas radiales en áreas rurales y ciudades pequeñas, para expandirse a nuevos mercados y apoyar aún más a las comunidades locales.

El anuncio, realizado durante el ZohoDay, una cumbre anual que organiza Zoho con analistas de todo el mundo, confirma el compromiso de la empresa por desarrollar soluciones resilientes que respalden a todos los negocios, muchos de los cuales se han visto afectados negativamente por la reciente interrupción económica.

“Durante mucho tiempo sentimos que tenemos una responsabilidad con las comunidades y el mundo que nos rodea, ya sea brindando oportunidades laborales a quienes tienen menos acceso o entregando productos que ayuden a las empresas a crecer hasta alcanzar su potencial”, dijo Sridhar Vembu, Director Ejecutivo de Zoho Corporation. “Nuestro enfoque desde el comienzo de Zoho, hace 26 años, sigue siendo cierto hoy: abastecer a las personas y las empresas, y reducir sus barreras de entrada. Al entregar productos costo-efectivos, pero hechos para ser escalables y localizados acordes con las oficinas regionales, Zoho ha construido su negocio siendo un socio que ayuda a las personas a prosperar. Nuestro éxito es su éxito y viceversa”.

Inversiones

Zoho ha realizado inversiones estratégicas en las áreas de tecnología automotriz, robótica y de atención médica para respaldar el desarrollo y el acceso a soluciones avanzadas por parte de quienes las necesitan. Éstos incluyen:

●        Una inversión en la empresa de motocicletas eléctricas Ultraviolette Automotive en asociación con TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas con sede en India. La cantidad combinada equivale a 15 millones de dólares aproximadamente y respaldará el lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico de dos ruedas de alto rendimiento programado para finales de 2022.

●        Una inversión en el fabricante de vehículos y sistemas de propulsión eléctricos inteligentes Boson, que se centra en los vehículos utilitarios ligeros (LUV). Con sede en el Silicon Valley, el enfoque inicial de Boson es el trabajo agrícola, una visión que comparte Zoho a medida que se expande a las áreas rurales de todo el mundo.

●        Inversiones por 5 millones de dólares en Voxelgrids, una startup india que construye escáneres de imágenes por resonancia magnética (IRM). Con esta, se fomentar el desarrollo de capacidades tecnológicas profundas y propiedad intelectual (PI) en este país.

●        Formar un consorcio de empresas tecnológicas locales con sede en la región Kongu (India). A través de esta iniciativa, Zoho realizará una inversión de capital para establecer allí centros de investigación y desarrollo de tecnologías críticas para la fabricación de bienes de capital, como máquinas herramienta, software de automatización industrial y conocimientos sobre procesos de producción.

●        Una inversión de 2,5 millones de dólares en Genrobotics, una startup india que crea soluciones de robótica e Inteligencia Artificial para problemáticas sociales, como mejorar las condiciones de trabajo peligrosas. La inversión de Zoho ayudará a Genrobotics en su misión de erradicar la recolección manual de basura en India y brindar seguridad y dignidad a los trabajadores en las industrias de saneamiento y petróleo y gas.

Innovación e I+D Diversidad

Las filosofías de inversión e innovación de Zoho se basan en la investigación y el desarrollo de herramientas poderosas y unificadas que puedan ser personalizadas para las necesidades y visiones de negocios particulares de cualquier organización. Más del 60% de la fuerza laboral de la empresa se dedica a la ingeniería, tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías como en la creación de formas para que esas herramientas se complementen e integren entre sí. A la fecha, Zoho ha desarrollado más de 55 aplicaciones, desde 40 que formaban su portafolio hace solo dos años. Aunque el alcance de nuestra oferta sigue creciendo, nuestro precio se mantiene invariable, y seguimos comprometidos con la asequibilidad -mediante versiones gratuitas y de pago de cada producto- y con entregar software que se adapte a las distintas necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

Filosofía de crecimiento comprobada de Zoho: Localismo transnacional

Zoho continúa realizando una expansión global a través de su esfuerzo de Localismo transnacional, presentado por primera vez a comienzos de 2020 como una forma para crear oportunidades para comunidades y economías locales. Desde entonces, la iniciativa ha crecido al incluir nuevas oficinas globales, contrataciones locales, alianzas con organizaciones locales y organismos gubernamentales para reducir las barreras de adopción de tecnología en negocios, capacitaciones en asociación con instituciones educativas, localización de idiomas (incluído el soporte para español y portugués), y la posibilidad de tener precios locales en varios países.    

Las oficinas abiertas como parte de los esfuerzos de Localismo Transnacional de Zoho siguen un modelo radial, con unas oficinas más grandes que sirven como centro de operación para varias docenas de oficinas pequeñas radiales ubicadas en zonas rurales y pueblos alrededor del mundo. Este método de crecer permite a los empleados permanecer en sus lugares de origen y contribuir con sus comunidades locales, al tiempo que trabajan para una compañía de tecnologías líder y reconocida globalmente.

La compañía mejoró el acceso tanto al software como al soporte localizado de Zoho, al abrir 59 oficinas radiales en los últimos dos años. Junto a la agresiva expansión a nuevos territorios y mercados, incluidos Canadá, América Latina, Medio Oriente, África y el Sudeste Asiático, Zoho ha anunciado planes para agregar 100 nuevas oficinas a pequeña escala en distritos rurales de India en los próximos años.

Zoho tuvo un crecimiento regional impresionante, con un aumento del 300% en su plantilla de empleados fuera de la India desde principios de 2020. También tiene como objetivo contratar al menos a 2000 empleados en ingeniería, tecnología y desarrollo de productos, en particular desarrolladores de software, ingenieros de evaluación de calidad, desarrolladores web, diseñadores, expertos en marketing, escritores, ingenieros de soporte técnico y ejecutivos de ventas durante el próximo año. Las recientes aperturas de las oficinas de Zoho en McAllen y New Braunfels, TX, en abril de 2022 y diciembre de 2021, respectivamente, ejemplifican esta misión. Desde su inauguración, la oficina de McAllen ahora alberga a más de 40 empleados de las comunidades aledañas y ha mantenido un ambicioso ritmo de contratación. La oficina de New Braunfels ha agregado más de 30 empleados desde su apertura.

Advertencia: Todas las marcas comerciales, los nombres de productos y de compañías citados en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.

Salir de la versión móvil