Avanza 57% la apertura de tiendas en línea de Pymes en el primer semestre del año

Tiendanube presenta la actualización de NubeCommerce, Informe sobre Comercio Electrónico, para dar a conocer las tendencias de compra de los mexicanos durante el primer semestre del 2022. Salud y Belleza, Moda y Erótica se mantienen como las categorías favoritas de los mexicanos. La plataforma presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Ciudad de México, 21 de julio de 2022.- Como parte de la estrategia de reducir las barreras del emprendimiento a cero, Tiendanube tiene el compromiso de trabajar día a día de la mano de los negocios mexicanos acompañándolos en su proceso de digitalización, pero también poniendo a su alcance información y herramientas que los ayuden a crecer día a día.

Es por ello que Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, presenta la actualización de NubeCommerce México: el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de la plataforma; donde podemos conocer los resultados más relevantes de las tiendas nube, las estrategias de venta en línea más destacadas y las principales tendencias identificadas durante el primer semestre del año.

“Desde que llegamos al país, nos comprometimos a ayudar a todos los emprendedores que confían día a día en nosotros. Parte fundamental de ese crecimiento es la comprensión del entorno y para ello, poner al alcance la información sobre cómo se comportan los negocios y los consumidores, es clave. Estamos justo a mitad del año, y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal, y sobre todo que conozcan las tendencias del mercado” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. 

Así han sido los primeros meses del 2022Durante estos meses del 2022, del total de la facturación en Tiendanube México, se mantiene el top 3 de categorías encabezado por Salud y Belleza (23.33%), seguida por Moda (19.27%) y Erótica (6.93%). 

De manera general en la plataforma, el ticket promedio de este primer semestre es de 1,283.60 pesos y se presentó un crecimiento en productos vendidos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Sobre cómo ha sido el desarrollo de las tiendas nube este inicio de 2022 podemos destacar que la plataforma ha tenido un 57% de crecimiento en número de negocios abiertos comparado con el cierre del 2021. De manera nacional, 54.2% de las tiendas nube que se han sumado a la plataforma, han sido creadas por un hombre.

Comportamiento  de los consumidores mexicanosLas compras mediante los dispositivos móviles se siguen coronando como las favoritas de los mexicanos con el 65% del total; mientras que el 35% se realizan mediante una computadora.

Mientras que en temas de pago, las tarjetas de crédito se posicionaron como el medio favorito de pago (35.3%), seguido de las transferencias (8.4%), Wallet (7.3%) y las tarjetas de débito con el (6.4%). Sin embargo, tendencias como el “compra ahora y paga después” están empezando a tener una presencia importante para los consumidores, por lo que el resto del año, se deberán tomar en cuenta estos nuevos métodos que pueden sumar para facilitar las compras. 

Tendencias que llegaron para quedarseA principios de año, Tiendanube oficializó la llegada de dos integraciones que permiten incorporar a su estrategia de negocios el dropshipping, gracias al cual pueden hacer ventas sin tener un shock actuando como intermediario.

Desde su incorporación, este modelo de negocio ha sido bien recibido por los emprendedores de la plataforma, incluso la aplicación Dropi by AliExpress ha tenido un crecimiento mensual en descargas del 50%. Y aunque el dropshipping ha beneficiado las ventas de distintas categorías, son tres las principales: Salud y Belleza (15.12%), Moda  (11.22%) y Juguetes (9.10%).

Otra de las aplicaciones más descargadas durante los primeros seis meses del año, es Paypal, la cual es utilizada actualmente por el 16% de las tiendas nubes, quienes encuentran en ella la posibilidad de ofrecer un método de pago fácil  y mucho más rápido.

Si bien estos datos no nos pueden asegurar que así seguirá el comportamiento de los consumidores lo que resta del año, si nos da una pauta para conocer algunos elementos que se mantienen en tendencia desde el 2021. Lo importante es que todos los emprendedores conozcan las alternativas con las que cuentan y puedan adaptar sus negocios para llegar a más consumidores. Si quieres conocer el NubeCommerce completo y conocer más sobre los retos y estrategias que más se usaron durante el 2021, da clic aquí.

Disfruta de bebidas revitalizantes para el verano

Ciudad de México, 21 de julio, 2022. El verano es por tradición una de las épocas más calurosas del año, y por ende una de las fechas en las que más se disfruta una bebida refréscate. En esta ocasión, Club Premier, experto en crear momentos y experiencias únicas, te invita a probar tu destreza al combinar distintos ingredientes que amará tu paladar, y para acompañarte en el camino te presenta una guía de bebidas perfectas que acompañarán tus tardes esta temporada.

·         Blodie Marie

Ingredientes: 60 ml de vodka, hielo al gusto, 180 ml de jugo de tomate, 10 ml de caldo de carne, 15 ml de jugo de limón, salsa tabasco e inglesa al gusto (entre 2 a 4 gotas), una pizca de sal, pimienta molida, apio y rodajas de limón.

PreparaciónPara iniciar con esta preparación en un vaso alargado, escarcha la orilla con sal y limón, o si es de tu elección con un poco de chile espolvoreado, agrega el hielo y de manera gradual el resto de los ingredientes, remueve y tu preparación estará lista para beber.

·         Smootie de mango

Ingredientes: 1 mango, hielo, ¼ de agua natural, azúcar, chile, chamoy en polvo y jugo de limón al gusto.

Preparaciónlicuar el mango, con hielo y el azúcar hasta conseguir una consistencia espesa. Posteriormente en un vaso, agrega en las orillas chamoy y luego la mezcla de mango. Para decorar puedes espolvorear chile en polvo, cortar trocitos de mango y agregar una hoja de menta.

·         Gic Tonic

Ingredientesuna cápsula de té Marrakesh style tea, de Dolce & Gusto, o alguno de tu elección, hielos al gusto, 1 botella o lata de agua tónica, 1 o 2 onzas de ginebra, rodajas de limón y menta.

Preparación: haz tu preparación de té con agua fría, una vez que obtengas el líquido agrégale hielo, agua tónica, más una o dos onzas de ginebra según tu elección. Para decorar puedes agregar unas rodajas de limón y hojas de menta, le imprimirán un sabor especial a tu bebida.

·         Belleini Frape

Ingredientes: 2 onzas de néctar de durazno, duraznos en rebanadas, 1 onza de vino espumoso seco y hielo al gusto.

Preparación: mezcla el hielo y los duraznos hasta hacerlos frape. En seguida incorpora el vino espumoso y remueve hasta tener una mezcla homogénea. Para decorar puedes utilizar menta y duraznos en rebanada para darle un toque agradable al paladar.

Disfruta lo mejor de este verano, y prueba nuevos sabores para compartir con tus personas favoritas; ten una grata Experiencia. Y recuerda que si eres un Dolce Fan, puedes transferir tus Puntos a Club Premier. Si aún no eres Socio regístrate de manera gratuita, en: https://member.clubpremier.com/registro, y si ya lo eres mantente activo, podrás acceder a múltiples beneficios, en viajes, productos de Tienda en Línea, Experiencias únicas, y mucho más.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia

***

Acerca de Premier Loyalty & Marketing (PLM)

Premier Loyalty & Marketing fue fundada en 2010 para operar el programa de lealtad de coalición Club Premier.  Los accionistas de Premier Loyalty & Marketing son Grupo Aeroméxico y AIMIA, líder mundial en lealtad. Club Premier es el programa de lealtad de coalición más reconocido de México. Cuenta con más de 7 millones de Socios y con más de 90 empresas afiliadas al programa, lo que permite a los Socios contar con más establecimientos para acumular Puntos Premier. Los Socios pueden usar sus Puntos Premier para adquirir viajes a 1,036 destinos en 170 países, estancias en más de 500,000 hoteles, Experiencias únicas, subastas y más de 150,000 artículos en la Tienda en Línea. Conoce más en www.clubpremier.com

Conoce más en www.clubpremier.com

Se requieren nuevas competencias para los actuales escenarios laborales

  • Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan van a necesitar nuevas habilidades de las que tienen ahora.
  • En México las empresas requieren llenar las vacantes con competencias y talento especializado.

Guadalajara, Jalisco a 21 de Julio de 2022.- Los  empleos cambian al ritmo del desarrollo tecnológico que vivimos, por lo que es indispensable renovar las habilidades técnicas profesionales y  personales para obtener el trabajo deseado, una mejor posición o buscar nuevos escenarios en otros giros o industrias.

En esta época, la formación continua debe ser una prioridad para los profesionistas o recién egresados de las universidades. Aunque para obtener un primer empleo se requieren competencias específicas, al pasar los primeros años y luego 10 o 15 en un proceso profesional, se van a requerir nuevas habilidades técnicas y por ello, el proceso de transformación personal y profesional debe ser constante.

“Es contradictorio que en México, el desempleo aumenta pero las empresas no logran llenar las vacantes con las habilidades especializadas y el talento requerido, por ejemplo, esto ocurre en toda la industria de clústersde tecnología que tenemos en el país”.

“Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan, van a necesitar nuevas habilidades, además de las que tienen ahora. Vamos a requerir aprender, reaprender o desaprender por el resto de nuestros días. A esta tendencia se le llama Life Long Learning o aprendedor para toda la vida”, detalló Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta en Universidad Tecmilenio durante su participación en Talent Land 2022.

El especialista, quien también es director del Centro de Desarrollo de Competencias de dicha Universidad, señaló que hay  una tendencia creciente de los empleadores de darles mayor relevancia a las microcredenciales, que son todos esos proceso alternos de capacitación complementarios a los grados universitarios.

Además del interés de obtener un grado  universitario o de posgrado, hay cada vez una mayor necesidad de obtener microcredenciales de actualidad, que se cursan en  programas cortos y dan  una oportunidad a las personas para formarse y terminar de desarrollar sus habilidades en el empleo que tienen o el que quieren alcanzar.

En el Centro de Desarrollo de Competencias de Tecmilenio existen alrededor de 900 programas que ayudan en la formación y desarrollo de competencias de las personas y las empresas, apuntó. 

Arenas Ruiz enfatizó que además de las competencias básicas, como la buena comunicación en español,  en inglés u otros idiomas, también hay otras que deben cultivarse como la toma de decisiones , el trabajo colaborativo o el liderazgo aplicado a una actividad que requiramos, por mencionar algunas, sin dejar atrás las habilidades llamadas soft o  blandas, “que en Tecmilenio llamamos habilidades de bienestar porque finalmente es lo que ayuda a la persona a sentirse mejor, más satisfecho y nos ayuda en temas como resiliencia que aportan al bienestar físico y emocional a lo largo de la vida.

Trabajo y descanso… ¿Cómo cuidar los datos?

Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica

Las prácticas de negocios continúan evolucionando, y en este marco, la tendencia dicta que, ahora que viene la temporada vacacional de verano, volverá con fuerza la dinámica del “bleisure”, término que proviene de la fusión de negocios (business) y placer (pleasure) para referirnos a los viajes que, siendo de trabajo, son aprovechados también para romper la rutina e incluir actividades de ocio y esparcimiento, así como invitar a la familia al destino y combinar actividades.

De acuerdo con Travel Edge Network, debido a los estilos de trabajo flexibles ha crecido el interés por el bleisure en más de 25%, al compararse con años anteriores. En los últimos 3 años, además se ha triplicado la duración de este tipo de viajes: actualmente, la mayoría de los viajes de larga distancia duran 10 o más días.

El plan suena muy bien, sólo que hay que tener presente un tema de crucial importancia: trabajar en el camino y desde hoteles o casas de descanso, a través de redes inalámbricas que no pueden ser supervisadas por la empresa, compartiendo datos críticos del negocio en el mismo equipo de cómputo que también se emplea para descargar videos de YouTube, consultar redes sociales y tal vez entrar a sitios web que pueden ser fraudulentos o falsos, representa un tremendo riesgo. En Veeam consideramos que es necesario brindar una guía para que la protección de los datos no se vea comprometida este verano de bleisure o workations –de trabajo (work) y vacaciones (vacations)–, como también se le conoce.

En principio, es importante que la organización cuente con una estrategia de Zero Trust, puesto que el éxito de esta modalidad está comprobado. Se trata de un concepto basado en la idea de que la confianza debe ser eliminada de la ecuación cuando de seguridad se trata, pues los ataques pueden venir de cualquier lado, sea dentro o fuera de la red. Al realizar trabajo remoto, y mucho más durante el bleisure, es imprescindible que la empresa cuente con métodos para autenticar la identidad, comprobar la integridad del dispositivo y conceder la autorización y el acceso a los recursos con base en privilegios de usuario. Siempre que sea posible, lo mejor es usar cifrado y autenticación multifactorial de extremo a extremo. 

Sería ideal tener también una Protección de Datos Moderna; es decir, una plataforma unificada que protege los datos desde que se generan hasta que se almacenan, incluso en su trayecto entre ambientes on-premise, centros de datos, nubes públicas o privadas y las distintas plataformas que sean necesarias (sean propias o de terceros), integrando herramientas inteligentes de respaldo y recuperación automatizadas, así como la orquestación y gestión necesarias para explotar dicha información a profundidad, de forma ágil y efectiva.

Pero cuidar la seguridad de los datos no es sólo tarea de la empresa, sino también de cada uno de nosotros. ¿Cómo colaborar, si pensamos aprovechar este verano para trabajar y convivir desde algún sitio paradisiaco? 

Lo primero es tener en cuenta que esta situación nos coloca ante un entorno más vulnerable, de forma que es nuestro deber tomar todas las precauciones para volverlo lo más seguro posible.  Lo mejor es elegir un lugar que goce de áreas Wi-Fi seguras más allá de la habitación, porque es probable que queramos disfrutar de las vistas del exterior mientras trabajamos. Como los hackers atacan justamente a través de las redes inalámbricas abiertas o desprotegidas, lo más conveniente es tener habilitadas las actualizaciones de seguridad automáticas del equipo (para mantener una protección antivirus y de parches actualizada), y evaluar constantemente la seguridad del Wi-Fi al que estamos conectados.

Otra práctica sumamente recomendable es cambiar las contraseñas más frecuentemente que de costumbre, y poner énfasis en hacer respaldos regulares, preferentemente aplicando la Regla 3-2-1-1-0: es decir, tener 3 copias de la información, donde los datos más críticos estén almacenados en 2 tipos diferentes de almacenamiento cuando menos, que 1 o más de los respaldos estén guardados offsite (en una ubicación distinta a la habitual), que al menos 1 de los medios sea offline, y comprobar que haya 0 errores.

Finalmente, cuidar el uso que hacemos de los dispositivos proveídos por la empresa, y que cuentan con las aplicaciones del negocio, debe ser prioritario. Si en nuestras workations usamos, por ejemplo, el smartphone de la oficina para temas personales, o incluso permitimos que hagan uso de él nuestros hijos, estamos poniendo en riesgo a la organización de una vulnerabilidad tan grave como el ransomware: según SecureList by Kaspersky, en 2021 hubo 17,372 nuevos troyanos extorsionadores (es decir, ransomware) para dispositivos móviles, y si bien en cuanto a número de ataques la tendencia fue a la baja, el problema es que estamos ante ataques más sofisticados. 

Nuestra mejor opción es evitar llevar a la empresa a una situación altamente peligrosa mientras cumplimos con nuestro trabajo diario y disfrutamos de lo que el verano nos ofrece.

NielsenIQ BASES anuncia los ganadores de los Design Impact Awards 2022

Chicago, IL, 21 de julio de 2022 — NielsenIQ dio a conocer los ganadores de la séptima edición anual de los NielsenIQ BASES Design Impact Awards para la industria de envasado de productos de consumo (consumer-packaged goods – CPG). La competencia global reconoce y celebra a los mejores rediseños de empaque, y el impacto comercial que tienen para sus empresas. Los ganadores de este año incluyen compañías que mostraron innovadores y creativos envases, con conceptos de diseño que reflejan la visión de la marca al mismo tiempo que hacen más fácil la experiencia del comprador.

Sesenta marcas enviaron sus rediseños, y el equipo de NielsenIQ BASES utilizó la información de las empresas contenida en Retail Measurement Sales (RMS) de NielsenIQ, para identificar cuáles fueron las marcas que demostraron un aumento en las ventas después del lanzamiento de su empaque actualizado. Además de evaluar los datos de RMS, NielsenIQ realizó una encuesta a 15 mil consumidores para evaluar las acciones individuales a lo largo de la experiencia de compra.

Se evaluó cada producto para determinar si presentaba un envase visualmente atractivo y fácilmente identificable que permitiera a los consumidores encontrar el producto en los anaqueles y los motivara a concretar la compra. Los resultados revelaron a 10 ganadores en distintas categorías de bienes de consumo con excelentes diseños y un aumento medible de las ventas.

“Nuestro equipo está encantado de apoyar y promover a marcas inspiradoras que aportan envases novedosos y de diseño espléndido que estimulan el crecimiento y el éxito económico de las marcas” afirmó Andrea Fraboni, vicepresidenta y líder global de soluciones de diseño de BASES de NielsenIQ. “Los ganadores de este año representan cómo un envase rediseñado eficazmente puede ayudar a transformar y elevar los resultados de una marca. Estas empresas lo han hecho bien y estamos muy entusiasmados de mostrar sus logros.”

Los ganadores de los NielsenIQ BASES Design Impact Awards 2022 son:

  • Pan integral en rebanadas L’usine (Empresa: Almarai; país: Arabia Saudita)
  • Cerveza de bajas calorías Coors (Empresa: Molson Coors Beverage Company; agencia de diseño: Soulsight; país: Estados Unidos)
  • Bebidas Brooke’s Oros (Empresa: Tiger Brands; agencia de diseño: Just Design; país: Sudáfrica)
  • Chocolate Cadbury Old Gold (Empresa: Mondelez International; agencia de diseño: Bulletproof; país: Australia)
  • Bebida energizante Lucozade (Empresa: Suntory; país: Reino Unido)
  • Café Nescafé Artesano (Empresa: Nestlé; país: Colombia)
  • Té de hierbas SSENSE (Empresa: SSENSE; agencia de diseño: Pigeon; país: Canadá)
  • Chocolate Turín (Empresa: Mars; país: México)
  • Desodorantes Speed Stick y Lady Speed Stick (Empresa: Colgate-Palmolive; agencia de diseño: Dragon Rouge BZ; país: México)
  • Papas fritas Lay’s (Empresa: PepsiCo; agencia de diseño: PEP Global Design Team; país: Sudáfrica)

Conozca más sobre nuestras soluciones de investigación de diseño de envases, el premio NielsenIQ BASES Design Impact Award y los aprendizajes de los ganadores de este año visitando el sitio web BASES Design Impact Awards.

Todos los productos y nombres de empresas son marcas comerciales de sus respectivos propietarios. No se expresa ni se implica ninguna afiliación o respaldo.

###

Acerca de NielsenIQ 

NielsenIQ es el líder en proveer la visión global más completa e imparcial sobre el comportamiento del consumidor. Impulsada por una plataforma de datos de consumo innovadora y alimentada por ricas capacidades analíticas, NielsenIQ permite una toma de decisiones audaz y segura para las principales empresas de bienes de consumo masivo y minoristas del mundo.  

Al utilizar conjuntos de datos completos y al medir todas las transacciones por igual, NielsenIQ ofrece a los clientes una visión del futuro sobre el comportamiento del consumidor que permite optimizar el rendimiento en todas las plataformas de venta de retail. Nuestra filosofía sobre la integración de datos permite disponer de los conjuntos de datos de consumo más influyentes del planeta. NielsenIQ ofrece la verdad completa.  

NielsenIQ, una empresa del portafolio de Advent International, tiene operaciones en casi 100 mercados, cubriendo más de 90% de la población mundial. Para más información, visite: www.nielseniq.com  

Cómo crear campañas exitosas con creadores de contenido en tres paso

Ciudad de México, 21 julio de 2022. Actualmente, el influencer marketing es una de las profesiones más competidas y con mayor impacto para las marcas en cuanto a la generación de campañas.

De acuerdo con Fohr, una plataforma neoyorquina que impulsa el crecimiento de los influencers, hace cinco años, el gasto mundial estimado en campañas con creadores de contenido era de 3.000 millones de dólares. Actualmente, se prevé que está cifra se dispare hasta los 28.000 millones de dólares en 2026. Lo anterior nos deja claro una cosa: el crecimiento de la industria de Creadores de Contenido será una constante en los próximos años. Pero antes de invertir en este tipo de publicidad, es importante saber cuáles son las variables que se deben saber antes de dar el primer paso con un creador de contenido.

1. Define el éxito que quieres lograr.

El éxito de una campaña no solo habla de establecer números, sino de trazar una estrategia clara que lleve una constante en la amplificación, esto para lograr construir un plan a corto, mediano y largo plazo. Por ello, antes de comenzar a identificar a los creadores de contenido con los que queremos trabajar, es fundamental asegurarse de tener los objetivos definidos.

Angélica Cabrera, Chief Amplification Officer de Band of Insiders, señaló: “es importante buscar hacía donde vamos al momento de querer empezar una activación con talentos, definir el resultado que queremos con esa campaña y tener en claro que actualmente, los creadores de contenido son una herramienta estratégica y necesaria para comunicar ciertas acciones dentro de las marcas”.

2. Establece los objetivos de la campaña y las métricas clave.

Una vez que se tenga claro hacía dónde va la campaña, es importante establecer cuáles serán las métricas clave.

Se dice en la industria de la publicidad que un consumidor necesita ver un producto entre 6 y 7 veces antes de querer comprar; está referencia puede ser la guía para las métricas que se deben optimizar y en las que deben centrarse, para luego relacionarlas con los objetivos principales de la campaña.

Métricas clave

  • Awareness: impresiones, audiencia y alcance.
  • Intereses: likes, comentarios y compartidos. 
  • Intención de compra: clics, toques en stickers, etc.
  • Compra: canje de códigos promocionales, ventas de afiliados y resultados.

“Aunque es importante estar pendientes de los resultados de una campaña a nivel cuantitativo, también podemos medir su funcionamiento viendo la reacción positiva o negativa que tienen los consumidores ante las acciones del creador de contenido; a veces un gran comentario puede contar una historia de éxito” comentó Esstefannie Estevez, Head of Influencer Marketing en Band of Insiders.

3. Finalmente, los parámetros de interés adecuados para la marca.

Los cuales buscan establecer los puntos de referencia basados en los consumidores dentro del nicho que se quiere abordar. Es importante tener en claro el rendimiento de la marca en el pasado y en el presente y enfocarse en lo siguiente:

  • Elección adecuada de los influencers aliados.
  • Tener en cuenta la evaluación comparativa del rendimiento en cada fase de la campaña.

Sobre Band of Insiders

Band of Insiders es una agencia de amplificación en relaciones públicas e influencer Marketing liderada por apasionados del storytelling lo que ha sido nuestra razón de ser y nos ha llevado a convertirnos en una generadora de contenido multiplataforma y multi persona.

Entendemos que, mucho más allá de un canal, lo que hace potente una historia de marca es su capacidad de integrarse en la vida de las personas, por eso también somos devotos del word of mouth, que es para nosotros la forma más poderosa de difundir un mensaje.

Este 2022 celebramos diez años de vida transformándonos y evolucionando ofreciendo lo mejor de nosotros a nuestros clientes y la industria de la comunicación.

https://bandofinsiders.com/

El coaching gana terreno: una de cada cuatro empresas, tiene una partida dedicada al coaching en su presupuesto

De acuerdo con un estudio[1] realizado por el Instituto de Capital Humano (HCI, por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional del Coaching (ICF) titulado Building Strong Coaching Cultures for the Future, las empresas utilizan el coaching con tres principales propósitos: desarrollo del liderazgo, desarrollo del talento y gestión del rendimiento.

●     El mismo estudio señaló que el 83% de las organizaciones planean ampliar el alcance de sus programas para ayudar a los gerentes a implementar un enfoque de coaching para atraer y retener el talento Millennial y Gen Z

●     La confianza y credibilidad son factores esenciales para una empresa en la selección de un coach.

La situación actual a la que nos enfrentamos debido a la globalización, a los altos requerimientos que en general demanda el entorno, a la pandemia y a los cambios que las empresas y organizaciones han tenido que adaptarse debido a esta última, ha generado la búsqueda de herramientas que contribuyan a generar productividad en las empresas así como, desarrollar el talento y liderazgo de los colaboradores. Todo con un fin común: lograr los objetivos de la compañía.

La cultura del coaching en las empresas es una práctica que se ha vuelto cada vez más común. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Capital Humano (HCI) y la Federación Internacional del Coaching (ICF), una de cada cuatro empresas (25%) tiene una partida dedicada al coaching en su presupuesto de formación. Las organizaciones que participaron en el estudio destinaron el 21% de su presupuesto global de formación a iniciativas de coaching.

Asimismo, el estudio señala que las dos principales razones de las empresas para invertir en actividades de coaching son: el desarrollo del liderazgo (55%) y el desarrollo del talento (51%). En tercera posición se ubicó las conversaciones de gestión del rendimiento con los empleados, y en un cuarto lugar se mencionó que utilizan el coaching para aumentar el compromiso de los empleados. Esto refleja cómo las empresas muestran un interés cada vez mayor para incorporar al coaching para abordar los objetivos y estrategias de su organización

Algunos de los cambios que se pueden implementar a través del coaching para incrementar la productividad de las empresas son:

●     Mejoras corporativas – después de tener sesiones con los colaboradores se pueden detectar áreas de oportunidad a mejorar que impacten en la productividad

●     Definición de objetivos concretos: para que una persona sea productiva, debe de tener muy claros sus objetivos para encaminar sus acciones hacia ellos. Con el establecimiento de los objetivos o metas a lograr es más fácil desarrollar un plan de trabajo alineado.

●     Detección del Talento humano – Cuando se tiene claridad en las fortalezas de cada uno de los que conforman la compañía, se pueden reorganizar y trabajar en dichas fortalezas de la mano de los objetivos previamente establecidos y así eficientar los tiempos de las personas, al mismo tiempo de generar confianza en cada uno de sus colaboradores por sus capacidades.

●     Desarrollo de liderazgo – permitirá que los altos mandos tengan la capacidad de dirigir a sus colaboradores de una forma más clara y eficiente.

●     Implementación de nuevos hábitos que ayuden en la eficiencia de tiempos

●     Productividad organizacional – Cuando se genera confianza entre los colaboradores y existe un orden y claridad en los objetivos, el trabajo en equipo se vuelve más eficiente y por ende la productividad se ve impactada positivamente.

La cultura del coaching puede generar un cambio al interior de la organización que les permite crear una cultura que marque la diferencia en cuanto a compromiso y rentabilidad de todos los que la conforman. “En el ecosistema de ICF contamos con el Coaching en Organizaciones que tiene como objetivo inspirar y habilitar a las organizaciones en la cultura del coaching, y esto lo logramos proporcionando estándares de oro para desarrollar continuamente su capacidad y habilidad de coaching como una parte integral de su mentalidad”, dijo Antonio SImancas, Presidente de ICF México.

Un dato relevante, es que las empresas que deciden implementar una cultura de coaching, valoran e invierten en coaches profesionales certificados para implementar programas que ayuden en el desarrollo de sus colaboradores, en todos los niveles, maximizando así su potencial personal y profesional,  y como resultado alcanzan sus objetivos profesionales.

A medida que las empresas continúan interesándose en el coaching, la importancia de la ética y los altos estándares de calidad de los coaches también ha tomado mayor relevancia. Las competencias y habilidades con las que deben de contar los coaches hoy en día es muy importante, puesto que la capacitación, experiencia y credenciales son esenciales para poder colaborar con en el ámbito empresarial. Es aquí donde un coach certificado por la ICF puede ser el aliado perfecto en este proceso.

“Construir una cultura de coaching en las empresas es una inversión a futuro, que bien implementada puede generar grandes resultados y beneficios tanto para la empresa como para todos los colaboradores. En ICF contamos con coaches profesionales y especializados que buscan ayudar a las empresas en este proceso con los más altos estándares de calidad y preparación”, finalizó Antonio Simancas.

5 platillos para un pícnic inolvidable 

Ciudad de México a 21 de julio de 2022. El clima del verano es el momento perfecto para disfrutar de un buen pícnic, ya que no solo incluye comida deliciosa, sino también una reunión al aire libre con nuestros seres queridos, que lo convierte en una forma de salir de la rutina diaria.

Ya sea en un bosque, en un parque o hasta en el jardín de casa, puedes aprovechar de esta experiencia al máximo. Walmart Express tiene para ti cinco ideas de platillos que no pueden faltarte en este día de descanso.

  1. Tabla de quesos​: Son fáciles de preparar y de transportar, puedes armarla con una variedad de carnes frías, quesos, frutas, verduras y más. Es un excelente tentempié para comenzar a disfrutar del pícnic desde la llegada. 
  1. Bebidas: Si hay algo que no puede faltar en un buen pícnic son las bebidas frías, sobre todo en los días más calurosos. El agua es imprescindible, pues debemos mantenernos frescos e hidratados tras una caminata o después de varias horas al Sol. Además de agua, también puedes considerar refrescos, jugos o cervezas, según el gusto de cada persona. 
  1. Ensaladas: Son frescas y hay una gran variedad de formas de prepararlas, con frutas, verduras o pastas, ¡son el complemento perfecto! Te recomendamos la ensalada de pasta al pesto, es una opción muy sencilla de cocinar y maravillosa para la ocasión. Se come fría, aporta un gran sabor y complementa a cualquiera de las otras recetas que tengas preparadas.
  1. Sándwiches: Es un refrigerio que a todo el mundo le gustará, tu imaginación es el límite con pollo, atún, carnes frías, jamón, huevo, diferentes tipos de quesos, entre muchos otros. Hay una gran variedad de combinaciones que debes de probar y lo mejor es que te rendirá para todos.
  1. Postres: Puedes llevar gelatinas, helado, scones o galletas, son ideales para disfrutar después de la comida y hacia el final del día, tal vez disfrutando del atardecer. 

Con esta lista podrás organizar un pícnic con tus seres queridos y pasarás un momento muy agradable, recuerda llevar un mantel y algunos juegos de mesa siempre son una buena idea. 

En Summer Days de Walmart Express podrás encontrar durante julio y hasta mediados de agosto, una gran variedad de productos y marcas con la frescura y calidad ideal para esta temporada, tanto en tienda y en línea con precios inigualables. 

adidas Originals presenta la colección Otoño/Invierno 2022 de Blue Version

Ciudad de México, a 21 julio de 2022.- Blue Version vuelve a tomar esta temporada Otoño/Invierno 2022 su lugar como la máxima expresión de adidas Originals, colección icónica de la marca del trifolio. Siguiendo de manera atrevida la línea entre su declaración estética y una visión progresiva, adidas Originals reinterpreta con Blue Version su pasado con miras a un nuevo y audaz mañana, recordándonos que el azul es mucho más que un color: es una proyección del futuro por venir. Para esta temporada, Blue Version atraviesa la amplitud del portafolio deportivo de adidas, que va del tenis al fútbol pasando por otras actividades deportivas, para proyectar una imagen implacablemente subversiva del futuro de la marca. Se trata de voltear a ver atrás para mirar hacia adelante, con un dinamismo inigualable que se manifiesta mediante reinterpretaciones sofisticadas de las clásicas líneas Challenger, Chile y CLRDO. 

El toque artesanal inigualable y la inclusión radical se fusionan en esta nueva faceta de Blue Version, con una oferta de productos que alberga una amplia variedad de creaciones con materiales de primera calidad, manufacturas de ajuste unido y piezas Made To Be Remade.  Los aspectos más destacados del primer lanzamiento de la colección Otoño/Invierno 2022 de Blue Version incluyen el elegante pero disruptivo Challenger Top, que ahora presenta unas hombreras acentuadas; así como el futurista Challenger Pant, pantalón que tiene una silueta de corte delgado fabricada en terciopelo. La colección se reinventa una vez más a través de una silueta subversiva con cuello redondo, mientras que el diseño de la camiseta esencial Made to Be Remade se ha actualizado como la reconfiguración de un elemento básico y atemporal del guardarropa deportivo. 

Planteada como una reinterpretación expresiva del lenguaje visual que caracteriza a Blue Version, esta nueva oferta de temporada cobra vida a través de una campaña visual evocadora, que une la lente fotográfica de Chloe Le Drezen con la sensibilidad del estilista Mauricio Nardi. Fiel a su nombre, en la colección Blue Version Otoño/Invierno 2022 de adidas Originals el azul vuelve a ocupar un lugar central, pues ofrece un lienzo sobre el cual se explora toda la narrativa de la temporada. Como una variedad de prendas atrevida, dramática y cuidadosa, los primeros lanzamientos de la colección adidas Originals Blue Version para Otoño/Invierno 2022 estarán disponibles en todo el mundo en adidas.mx/blue_version, las tiendas oficiales de adidas y con minoristas selectos. @adidasOriginals

StockX: la nueva forma de comprar y vender en línea que tienes que conocer

La compañía se distingue por unir a compradores y vendedores alrededor del mundo para realizar transacciones seguras y obtener información en tiempo real de los precios de los productos que se venden en la misma. Ciudad de México, 21 de julio de 2022.- StockX, la plataforma global de compra y venta de productos con hype y auténticos continúa su expansión en el mercado mexicano con una oferta muy particular en donde los usuarios pueden adquirir desde sneakers, prendas de vestir, electrónicos, coleccionables hasta objetos de arte, además de ofertar sus artículos más preciados para generar nuevas oportunidades de inversión ya que la plataforma brinda la posibilidad de convertir la reventa en un negocio para cualquier persona.

  Durante 2021, el comercio electrónico en México generó 840 millones de transacciones e ingresos superiores a los 500 millones de pesos, de acuerdo con cifras reportadas por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Bajo este panorama, StockX llega al país en un momento clave para continuar expandiendo sus operaciones.   La empresa se ha colocado como una de las favoritas de la generación Z, personas nacidas entre 1995 y 2000, amantes de la tecnología que buscan experiencias diferentes y formas novedosas de emprender; además de los millennials, quienes encuentran en la plataforma productos que despiertan su nostalgia. Hoy en día, el 70% de los clientes de StockX tienen menos de 35 años y la mayoría de las personas que usan la aplicación son menores de 25 años. En la plataforma, los consumidores pueden encontrar los productos más cotizados de la cultura actual que se vuelven muy atractivos gracias al hype o popularidad que adquieren y al sentimiento de nostalgia que despiertan.

Además, éstos incrementan su valor al paso del tiempo y se convierten en posibles activos de inversión que abren  posibilidades más allá del mero coleccionismo. La compañía se distingue por unir a compradores y vendedores alrededor del mundo para realizar transacciones seguras y obtener información en tiempo real, de los precios de los productos en la moneda local, basándose en las ventas y en las subastas que se llevan a cabo en la plataforma. Además, garantiza a los usuarios que todos los productos son auténticos antes de enviarse a un comprador.  StockX brinda las siguientes posibilidades: COMPRA Al igual que un mercado en vivo, StockX permite comprar y ofertar productos únicos y ediciones limitadas. Los precios de la página se definen en tiempo real y reflejan la demanda actual de la comunidad global.  Para comprar en StockX sólo hay que registrarse en la plataforma, encontrar el producto deseado, comprarlo o realizar una oferta por él y prepararse para estrenarlo o agregarlo a una colección.    VENTA Ya sea que alguien quiera ganar dinero o comenzar un negocio de reventa, StockX tiene las herramientas para ayudarlo a tener éxito y convertirse en un emprendedor.   Si la persona tiene un artículo nuevo que esté dentro del catálogo de la plataforma, lo único que tiene que hacer es registrarse en la página y fijar el precio al que lo quiere vender o subastar. En cuanto reciba y acepte una oferta, debe enviar el producto al centro de autenticación de StockX. ¡Así de fácil es vender!  INVERSIÓN Los sneakers, algunas prendas de vestir y artículos de colección son productos que pueden convertirse en activos negociables gracias al valor que adquieren entre los consumidores.  De acuerdo al último reporte de StockX, donde se dan a conocer los productos que han tenido aumentos de valor consistentes, casi el 80 % de los tenis Jordan que se lanzaron antes del 2021 ganaron valor de reventa en los últimos 12 meses, al igual que coleccionables como el disco de vinilo de Kanye West 808 & Heartbreak con un promedio de apreciación de +150%, o el Balón de baloncesto Market Smiley Amarillo con un promedio de apreciación de +80%. StockX brinda una posibilidad de inversión no tradicional que pueden aprovechar las nuevas generaciones. Además, en la plataforma se puede visualizar el comportamiento  de los precios en tiempo real, tal como sucede en la bolsa de valores, de modo tal que los consumidores puedan estar al tanto día a día de las oportunidades. StockX rompe esquemas al permitir que los clientes puedan adquirir esos artículos que siempre han querido, puedan invertir de forma innovadora o convertirse en emprendedores. www.stockx.com Síguenos en redes sociales: @stockx    Acerca de StockX StockX se enorgullece de ser una empresa de tecnología líder con sede en Detroit enfocada en el gran y creciente mercado en línea de tenis, ropa, accesorios, electrónicos, artículos y cartas coleccionables. La poderosa plataforma de StockX conecta a vendedores y compradores de artículos de gran demanda alrededor del mundo usando mecanismos de precio dinámicos. Este enfoque le brinda acceso y visibilidad al mercado impulsado por información en tiempo real que le permite a los compradores y vendedores determinar y realizar transacciones basadas en el valor del mercado. La plataforma de StockX incorpora cientos de marcas en diversas categorías, artículos coleccionables de artistas, incluyendo KAWS y Takashi Murakami, y electrónicos de fabricantes líderes como Sony, Microsoft, Nvidia y Apple. StockX fue lanzada en 2016, cuenta con más de 1,500 empleados y 11 centros de autenticación alrededor del mundo. Para conocer más, visita www.stockx.com
Salir de la versión móvil