La confianza es el factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica

A menudo, el término “nueva normalidad” ha sido usado en los entornos pospandémicos, pero ¿qué significa cuando hablamos de infraestructura inteligente? Podríamos resumirlo en varios elementos: las acciones y los dispositivos interactivos, la interoperabilidad necesaria, una conectividad y una potencia resilientes, y una experiencia perfecta para el cliente en un entorno seguro.

A medida que aumente la digitalización, se recogerán, se analizarán y se almacenarán grandes cantidades de datos. De acuerdo con un estudio de Forbes, el mundo produce más de 2.5 trillones de bytes de datos cada día. El desafío al que nos enfrentamos es crear las plataformas para soportar dichos volúmenes de datos.

En el caso de las ciudades inteligentes, estas plataformas ayudarán a gestionar la recolección y el procesamiento de datos provenientes de múltiples fuentes para ofrecer información sobre temas de interés como las condiciones meteorológicas, los eventos, el estacionamiento y el transporte, tanto para los análisis como para la toma de decisiones.

Los desafíos de implementación para estas plataformas en Latinoamérica son considerables. Se trata de la segunda región más urbanizada del planeta, la cual podría alcanzar una urbanización de hasta el 90% para 2050. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), el proceso de urbanización en Latinoamérica se ha acelerado y está ocurriendo de manera desordenada, lo cual plantea mayores desafíos en términos de movilidad, planificación urbana y servicios públicos.

A pesar del desorden, nuestras ciudades han comenzado a avanzar hacia iniciativas inteligentes, enfocadas en el transporte público, los edificios inteligentes, las redes de comunicaciones, el Wi-Fi y la movilidad. Algunas ciudades como Santiago, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Curitiba, Medellín y Montevideo ya tienen proyectos de esta naturaleza.

Para que estas iniciativas sean exitosas, tanto los ciudadanos como los gobiernos necesitan confiar en la infraestructura detrás de estas. Existen dos factores clave para fomentar esta confianza: la confiabilidad y la latencia. La red 5G y la computación en el borde serán contribuyentes importantes para alcanzar la baja latencia necesaria para conectar varias redes exclusivas de dispositivos móviles, sensores, automóviles, electrodomésticos y centros de datos. 

Una mezcla de instalaciones físicas y la nube creará el ecosistema adecuado para una infraestructura inteligente.

La infraestructura de borde adecuada es uno de los primeros pasos para alcanzar el nivel de capacidad informática y baja latencia que las ciudades inteligentes exigen.

Con el fin de tomar las decisiones apropiadas en términos de infraestructura, Vertiv ha desarrollado un marco con modelos de infraestructura de borde específicos para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones prácticas:

• Borde del dispositivo: la computación se encuentra en el dispositivo final. Se encuentra integrado en el dispositivo, por ejemplo, una cámara de video inteligente con capacidades de inteligencia artificial, o es un “borde complementario”, por ejemplo, una computadora conectada a un vehículo guiado de forma automatizada.

• Microborde: una solución pequeña e independiente que varía en tamaño (de uno o dos servidores hasta cuatro racks). Por lo general, se instala en el propio sitio de una compañía.

• Centros de datos en el borde distribuido: una infraestructura de centro de datos pequeño de menos de 20 racks que se ubica en sitios empresariales, instalaciones de telecomunicaciones o sitios regionales.

• Centro de datos en el borde regional: una instalación de centro de datos ubicada fuera de los concentradores de red de los centros de datos Core. Comparte muchas de las características de los centros de datos de hiperescala.

Las ciudades inteligentes tienen el potencial de aprovechar la tecnología para beneficiar la manera en que trabajamos, viajamos, nos conectamos y hacemos negocios, pero necesitamos elegir la infraestructura de borde adecuada y tomar decisiones importantes sobre la mejor manera de usar nuestra infraestructura inteligente y dónde invertir.

Las partes interesadas que trabajan en la creación de un entorno de ciudades inteligentes en Latinoamérica, como los gobiernos, las telecomunicaciones y las empresas, hacen bien en preguntarse: ¿cuál es el modelo de infraestructura de borde adecuado para mis necesidades y cómo puedo crear una infraestructura de TI que soporte la latencia y confiabilidad requeridas?

La respuesta a esta pregunta marcará el camino hacia el futuro.

Marcas mexicanas de ropa ven en el algodón
un buen aliado para el cuidado del Planeta

En la industria de la moda, el algodón es un aliado cada vez más grande en el compromiso de las marcas que toman acciones por el bien del Planeta. Las grandes firmas se preocupan por usar materiales de origen natural, como el algodón, que sean reciclables y que en los procesos y confección de sus colecciones cuiden al máximo el medio ambiente.

Tal es el caso de Shasa, marca líder en moda que en ese aspecto ha establecido un compromiso de la mano de Cotton Incorporated, iniciando una campaña que busca sensibilizar y concientizar a la gente sobre la importancia de usar ropa confeccionada con materiales que son amables con la tierra, los ríos y los mares.

Como parte de del programa “Diseñando Futuro”, Cotton Latino está presentando las acciones y compromisos que Shasa lleva a cabo para crear ropa moderna, funcional y vanguardista, siempre tomando en cuenta en cada prenda que hay que cuidar el Planeta.

Con la firme idea de que amar al Planeta siempre está de moda, Shasa promueve como marca, que es momento de compartir consciencia y elegir lo mejor para nuestro entorno natural y las comunidades.

Día a día transforma la moda, buscando la mejor manera de preservar los recursos, innovando en el origen de cada colección y mejorando su impacto en el medio ambiente y la sociedad.

Por ejemplo, detrás de cada par de jeans Shasa, suceden muchas cosas. Se involucra el trabajo de miles de personas, y es por eso que hoy en día su colección Denim genera más de 1,200 empleos de manos mexicanas. Asimismo, trabajan con métodos que son amigables con el medio ambiente, reduciendo la huella hídrica hasta un 30 por ciento al año.

A diferencia de las fibras sintéticas y artificiales que se procesan químicamente, el algodón se cultiva en la tierra, de tal forma que cada vez que una persona compra una de sus prendas de algodón, está aportando para tener un futuro sustentable. Una prenda de algodón es expresión cíclica de vida pues nace natural, se comporta natural, y al terminar su vida útil, se desintegra e incorpora naturalmente al origen que la vio nacer.

A partir de 2020, Shasa lanzó una iniciativa llamada “The Future Is In Your Hands”, bajo la cual traza todas las iniciativas que a lo largo de su cadena de valor tienen el objetivo de mejorar el impacto en el medio ambiente y con la que además, propone una línea de prendas y productos que poseen características únicas y aportan beneficios especiales, tal como: La fibra de algodón la cual es reusable, reciclable y amigable con el medio ambiente.

Finalmente, en Shasa sueñan con un futuro mejor y lo hacen realidad todos los días, eligiendo el uso de tecnologías amigables que ayudan a proteger y respetar los recursos naturales.

Conoce la historia de Shasa en https://cottonlatino.com/2022/04/22/shasa/

Llega a México el Hisense V40

Ciudad de México, 24 de mayo 2022 – El día de hoy Hisense y MediaTek anuncian la llegada a México del smartphone Hisense V40i, un equipo con todas las especificaciones necesarias para jugar, divertirse, trabajar, y estar siempre conectados a con los que más nos importan.

Hisense se ha destacado por poner la mejor tecnología disponible al alcance de todos…. y esta no es la excepción.

Este equipo cuenta con una amplia pantalla de 6.52 pulgadas, tecnología IPS con resolución HD+ que es capaz de desplegar 16.7 millones de colores para que el usuario goce sin problema de su contenido multimedia favorito.

Respecto a seguridad, el Hisense V40i cuenta con desbloqueo facial de alta eficiencia que reconoce 194 rasgos del rostro y permite reactivarlo en tan solo medio segundo, además, también puede utilizarse el lector de huellas incorporado para así proteger la información que almacena.

Esta y otras muchas funciones se logran gracias a que el Hisense V40i cuenta con el procesador Helio G25 de MediaTek, que con sus ocho núcleos y una velocidad de hasta 1.8 GHz, logra dotar de inteligencia y poder al smartphone para utilizar todas las aplicaciones y los juegos más demandados.

“En MediaTek estamos muy contentos de poder seguir apoyando a Hisense con sus lanzamientos en México y confirmar que, además de ser una marca muy reconocida, es de las que más variedades ofrece al mercado mexicano en cuanto a funcionalidades y niveles de precio”, comentó Hugo Simg, Director de Desarrollo de Negocios de MediaTek para América Latina. “Con el Hisense V40i estamos seguros de que el mercado masivo encontrará una excelente opción para satisfacer sus necesidades sin sacrificar calidad ni diseño”, agregó.

Los ocho poderosos núcleos del procesador Helio G25 se activan y desactivan conforme lo requieren las actividades que esté realizando el Hisense V40i y de esta forma su batería de 5,000 mAh se ve beneficiada por una administración inteligente y puede extender su duración día a día para que el usuario no tenga que preocuparse por buscar un contacto eléctrico.

El Helio G25 cuenta, además, con una función denominada HyperEngine, que es un conjunto de diversas tecnologías que permiten poner a punto el desempeño del smartphone, para que éste pueda ejecutar los juegos más demandantes sin inconvenientes. La pantalla, la conectividad, la memoria, el nivel de procesamiento, el funcionamiento de la parte de gráficos, la batería, todo se afina y se administra con Inteligencia Artificial para que el usuario obtenga una gran experiencia y sin necesidad de tener que ajustar parámetro alguno.

El Hisense V40i cuenta con tres cámaras traseras, conformado por una cámara principal de 13 megapíxeles, una cámara gran angular de 5 megapíxeles con cobertura de 120 grados y una cámara de 2 megapíxeles para agregar profundidad a las fotos y lograr el efecto de retrato o Bokeh.

Por su parte, la cámara frontal es de 8 megapíxeles, con embellecimiento facial y grabación de video a 720p a 30 cuadros por segundo. Se adapta al tono de piel para obtener imágenes perfectamente equilibradas.

Este gran equipo está disponible en colores azul, rojo dorado, para que el usuario pueda elegir el que mejor vaya con su estilo, cuenta con 3GB en RAM y 64G de almacenamiento expandibles hasta a 256GB mediante el uso de una tarjeta SD. Además, cuenta con capacidad para manejar dos líneas 4G al mismo tiempo gracias a que cuenta con Dual SIM y puede sacar provecho de las funcionalidades VOLTE/VOWIFI y VOLTE EVS de las redes 4G más avanzadas.

El Hisense V40i estará disponible a partir de mayo del 2022 en exclusiva en Walmart y Bodega Aurrerá en la República Mexicana.

Las grandes empresas monitorean su infraestructura
para prevenir incidencias y tener un óptimo funcionamiento

●         Las grandes compañías ejecutan una multitud de herramientas de análisis y supervisión, generando información detallada sobre cada componente informático, mismos que son posibles de monitorear para prevenir problemas y tener un rendimiento inmejorable.

Ciudad de México a 23 de mayo de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, comenta la importancia del monitoreo en las grandes y medianas empresas en México para un óptimo funcionamiento.

La Secretaría de Economía considera las grandes empresas a aquellos negocios dedicados a los servicios y que tienen desde 101 hasta 251 trabajadores y tienen ventas superiores a los $250 millones de pesos. Mientras que las medianas empresas son definidas como los negocios dedicados al comercio que tiene desde 31 hasta 100 trabajadores, y generan anualmente ventas que van desde los $100 millones y pueden superar hasta $250 millones de pesos. Son unidades económicas con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Entre sus características también posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control e incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación, control y decisión; lo que implica redefinir el punto de equilibrio y aumentar simultáneamente el grado de compromiso de la empresa.

Ahora bien, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó recientemente el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021), el cual señala que 99.8% de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos. Por sus características, estas unidades económicas tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas (0.2%), en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.

El monitoreo es para todo tipo de empresas, y logra mayor impacto en los sectores de cuidado de la salud, industrias, educación, finanzas, gobierno y grandes edificios. Ahora Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica, se enfoca en comentar sobre los desafíos con el monitoreo de grandes entornos de TI que son abundantes: a menudo, la infraestructura se distribuye en varias ubicaciones, es probable que tenga cientos o incluso miles de dispositivos para monitorear y, por lo general, trata con múltiples soluciones de monitoreo y fabricantes de hardware. Además, muchos dispositivos proporcionan sus propios paneles o tableros de control, lo que significa que se tiene más de un lugar donde buscar cuando se están solucionando problemas o realizando diagnósticos.

La gestión de grandes entornos de TI requiere información sobre el rendimiento, la disponibilidad y el uso, así como de la infraestructura, las redes, los entornos virtuales, el almacenamiento, las aplicaciones, la Nube, el hardware, etc., etc., etc. Las grandes empresas ejecutan multitud de herramientas de análisis y supervisión, generando información detallada sobre cada componente informático.

Por esto –dice Arís–, es importante encontrar una solución que esté diseñada específicamente para monitorear una gran infraestructura de TI: que brinde la posibilidad de escalar la solución de monitoreo para que se ajuste a su entorno y que ofrezca un poderoso tablero de control para obtener una descripción general de su infraestructura, que sea fácil de usar y que tenga un precio razonable.

Hay dos enfoques que se pueden utilizar en entornos que requieren una multitud de sensores: escalado vertical y escalado horizontal. A escala vertical es cuando la solución es de una sola instalación y se agregan todos los sensores adicionales a esta configuración. La escala horizontal, por otro lado, es donde la solución permite que se instale en múltiples servidores al entorno. Este es el enfoque que funciona mejor para entornos de gran escala.

Cuanto más grande se vuelve un escenario de monitoreo de TI, más fácil es perder el panorama general. PRTG Enterprise Monitor de Paessler tiene en cuenta cada detalle, puerto, disco y CPU, pero las grandes empresas no sólo quieren saber el estado de los componentes, sino también el impacto en los servicios.

Por lo tanto, le proporcionamos una visión orientada al servicio. Sólo disponible con PRTG Enterprise Monitor, ITOps Board agrega una descripción general orientada al servicio en múltiples servidores de PRTG, administración de alertas automatizada y monitoreo e informes de SLAs basados en servicios para PRTG. Con ITOps Board, puede estar seguro de mantener una visión general. Organiza todos tus detalles en servicios empresariales. Observa todo el proceso y profundiza hasta el elemento que causó el problema. Esta es la base para una escala horizontal casi ilimitada, concluyó Arís.

 BACARDÍ® cambia su nombre por los nicknames que más les gustan a los mexicanos

  • “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”.

Ciudad de México, mayo 2022.- Con un legado de más de 90 años en México, BACARDÍ® se ha convertido en una de las marcas más queridas por los mexicanos, quienes la han adoptado como propia nombrándola de distintas maneras, mostrando todo el amor que le tienen al ron del murciélago más famoso del mundo, con un sabor y calidad únicos. Ahora, la marca ha decidido hacer un homenaje con una edición limitada que celebra esta identidad creada nacionalmente.

Sin duda, BACARDÍ® ha sembrado raíces profundas en México, echando a volar la creatividad de los mexicanos y logrando que adopten a la marca con los mejores nicknames. “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”, enuncia esta edición histórica, la cual rinde un homenaje a todo el amor e historia que ha compartido durante más de nueve décadas en este país. 

La marca fundada por Don Facundo Bacardí Massó en 1862 ha mantenido su legado desde su origen, consiguiendo ser el ron más premiado del mundo y el líder en nuestro país. A su llegada a México, el ron no era una bebida usual, pero al instaurarse el 8 de mayo de 1931 como la primera fábrica de BACARDÍ® fuera de la isla cubana, José “Pepín” Bacardí Fernández tomó el liderazgo de la compañía, con el gran reto de ser reconocida por el consumidor local.

En la actualidad, BACARDÍ® se ha consolidado como una de las marcas de destilados de mayor tradición en el mundo y en México, gracias a esa calidad, alto sentido de responsabilidad social y valores agregados. Esta compañía lleva más de 160 años trabajando en crear un ron para cada momento, reafirmando su compromiso de generar productos con los que los consumidores puedan sentirse identificados y orgullosos, siempre respetando su herencia.

Este ideal de la compañía ha logrado enamorar a los mexicanos y ha llevado a la marca a estar dentro de sus hogares durante varias generaciones, creando frases icónicas que se han quedado en el imaginario colectivo como ¡Agarra la jarra! ¡Así, sí!

A través de su extenso portafolio de ron: Bacardí Carta Blanca, Bacardí Mango Chile Bacardí Raspberry, Bacardí Limón Verde, Bacardí Spiced, Bacardí Añejo, Bacardí Reserva 8 y Bacardí Gran Reserva 10, los cuales han evolucionado con el paso del tiempo, BACARDÍ® continúa adaptándose hoy en día a los gustos de cada generación y a sus consumidores.

Para celebrar con todos aquellos seguidores fieles, la marca pondrá a la venta seis botellas edición limitada con una selección de sus nombres más representativos, para que sigan disfrutando de este ron de cuerpo ligero con un sabor particularmente terso, que seguirá estando presente en los mejores momentos de los mexicanos.

Los amantes de la marca podrán adquirir, por tiempo limitado, las seis botellas de esta edición especial exclusivamente en la Tienda Oficial de Bacardí. ¡Los primeros afortunados en comprar el kit completo podrán llevarse a casa un case especial para exhibirlas en su lugar favorito!

¿Y tú cómo nos dices?

@BacardiMx

#Bacacho #Bacachín #Bacachito #Bacaché #Bacachao #Bacachá

Telefónica Movistar hace un llamado a romper con la discriminación y violencia de género

Ciudad de México, 24 de mayo de 2022.- La libertad de expresar nuestras diferencias a través de nuestras emociones, pensamientos o ideas es uno de los derechos más importantes que tenemos los seres humanos, pero también uno de los más vulnerados y violentados. Ante el reto que ha presentado erradicar la discriminación y la violencia, Movistar lanzó el 17 de mayo su campaña ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’con la que busca apoyar a la comunidad LGBTTTIQA+ para denunciar, remarcar y romper con la homofobia, transfobia y bifobia.

En medio de un entorno en que el 30.1% de la población adulta en México, ha sufrido algún tipo de discriminación por su orientación sexual, según datos de INEGI, la comunidad LGBTTTIQA+ ha luchado durante muchos años por defender sus derechos y erradicar la discriminación en todo lugar, trabajo y situación.

Ante este panorama y con el objetivo de aportar en la reducción de estas cifras, es que Movistar, a través de la campaña ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’, busca construir una sociedad más empática, para la comunidad LGBTTTIQA+ cuente con espacios seguros para interactuar en sociedad sin violencia ni discriminación.

“En Movistar estamos comprometidos en continuar conectando la vida de las personas de forma humana y respetuosa, impulsando el desarrollo de relaciones poderosas y significativas, y es por ello que al visibilizar la violencia y discriminación que persiste en la sociedad, incentivamos a la misma a denunciar y crear entornos físicos y virtuales de libertad, seguridad y respeto”, dijo Karely Munárriz, Líder de Marca y Comunicaciones de Marketing de Movistar México.

Ser una persona LGBTTTTIQA+ es irradiar colores de diversidad, mismos que están presentes en los smartphones y servicios móviles que permiten a la sociedad estar conectada, sin embargo, para que estos colores sean visibles en cada uno de los integrantes de la comunidad, es necesario romper con la discriminación, trabajar en contra de aquellos paradigmas y altos niveles de violencia que se han establecido en contra de ellos.  ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’ es una representación de esa constante lucha y homenajear el valor y espíritu de un orgullo que jamás se romperá.

Movistar busca impulsar la inclusión a través de mensajes positivos que fomenten un diálogo respetuoso que contribuyan a la transformación de nuestro entorno y conectar a la sociedad a través de la tecnología.

Recomendaciones de seguridad para el uso de apps bancarias

México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en 2021 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2022. La ciberseguridad se ha vuelto una prioridad gracias a que la pandemia del Covid-19 aceleró la digitalización personal y empresarial. De hecho, según  Aite Group, US Identity Theft: The Stark Reality, el robo de identidad bancaria ha aumentado aproximadamente 42 % en los últimos años, lo que va en consonancia con el creciente y exponencial uso de herramientas digitales.

De acuerdo con el reporte “Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021” de la firma AppsFlyer, México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en el año 2021. 

Ante esto, Francisco Solano, Gerente de Tecnología de Logicalis México y Puerto Rico, señaló: “Debido al aumento considerable de los últimos años de uso de aplicaciones móviles de banca, sumado a los ciberataques en materia de entidad bancaria, es fundamental contar con servicios y tácticas que aseguren y refuercen la confianza de nuestros usuarios. Naturalmente, el implementar las recomendaciones de seguridad nos otorgará un diferenciador clave frente a nuestras competencias”.

A continuación, Logicalis, empresa que integra soluciones tecnológicas y de ciberseguridad, aconseja a las entidades financieras y empresas del sector bancario, tomar las siguientes medidas de seguridad en sus servicios de aplicaciones móviles:

  1. Buscar empresas especializadas: apóyese en expertos que puedan analizar las necesidades de seguridad de la compañía, ofrecer soluciones integradas y un acompañamiento en el servicio que garantice una ciberseguridad efectiva para las instituciones y sus clientes. 
  2. Mantener las aplicaciones actualizadas: para llevar a cabo la actualización de estas plataformas digitales, hay que tener en cuenta que cuando el software está inactivo durante mucho tiempo tiene más riesgo de infectarse o de contener fallas de seguridad. Asimismo, si la aplicación ha sido publicada hace poco tiempo y todavía no tiene muchas descargas, se recomienda esperar hasta que el número haya aumentado de forma considerable.
  3. Implementar diversos filtros: en el caso de una app bancaria, es necesario emplear mayores filtros de seguridad como contraseñas, verificación facial, huellas dactilares y de voz, inclusive fotografías o videollamadas en tiempo real, que apoyen al acceso seguro a elementos bancarios del usuario. 

 

“Las entidades financieras muchas veces adquieren softwares genéricos o con protecciones no aptas para los servicios que ofrecen. Es necesario analizar cuidadosamente las necesidades de cada compañía, su tamaño, portafolio de servicios y tipo de cliente; esto ayudará a diseñar una mejor solución que les ayude a mitigar los riesgos de ataques en sus apps y, por ende, defender a sus usuarios y su dinero,” finalizó el Gerente de tecnología de Logicalis México y Puerto Rico.

¿NO SABES CÓMO MAQUILLARTE EN ESTA “NUEVA NORMALIDAD”?

AQUÍ TE DAMOS LOS MEJORES TIPS

Estamos mutando entre el antes y el después de la pandemia, y la adaptación es parte fundamental para que nuestro día a día sea funcional y lo más normal posible. Por eso es importante darle lugar e importancia al cuidado personal, en este caso el maquillaje.

Nos hemos adaptado al uso constante de cubrebocas, pero… ¿Qué más puedes hacer para verte y sentirte bien?  Los expertos del Programa de Belleza y Bienestar de Canipec comparten contigo algunos tips de maquillaje.

Con el uso del cubrebocas tenemos el rostro medio tapado, lo que más resalta son los ojos y las cejas y qué mejor que mantener el marco de nuestra cara bien definida para no pasar desapercibid@.

Es vital tener unas cejas adecuadas a la forma de tu cara, este arreglo requiere atención diaria para mantenerlas depiladas, delineadas y si es posible darles un toque para sumarle intensidad a tu mirada.  Si tienes muchas cejas, lo importante es mantener la depilación y si tienes ceja escasa, puedes hacer uso de maquillaje y otras técnicas para resaltar tu mirada.

Cubrebocas, maquillaje, labial y más…

El uso del cubrebocas puede ser molesto ya que puede darte la sensación de que te impide respirar libremente y lo que si afecta es la respiración de la piel y con ello salen granitos o ciertas irritaciones en algunos tipos de piel. Sin embargo, se ha convertido en un accesorio obligatorio dentro de nuestro guardarropa, ya que muchas veces lo combinamos con nuestro outfit, pues tú eliges el color y el diseño según la ocasión.

Sabemos que no fue fácil al principio y ahora que ya existe el uso generalizado de cubrebocas, falta añadir un paso muy importante en tu rutina ¡el maquillaje! Si has comenzado a salir, entre el trabajo, familia, amigos y la vida social, es indispensable que retomes el make up aunque esté detrás de un cubrebocas, debe haber algo que resalte todo eso que escondes detrás de una tela. Para que tu maquillaje dure en estas circunstancias te damos algunas recomendaciones.

  1. Limpieza previa al maquillaje

Para lograr la aplicación perfecta de la base de maquillaje, es clave tu rutina de limpieza todas las mañanas, ya que estarás preparando y protegiendo tu piel. Haz un lavado de rostro con un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel. Posteriormente, hidrátala con crema facial para proporcionar un aspecto más luminoso. Finalmente aplica tu protector solar favorito, puedes encontrar en diferentes presentaciones (crema, gel, aerosol y polvo compacto) que pueden ayudarte a lograr un acabado jugoso.

  1. Dúo perfecto para mayor duración

El reto del maquillaje es que te dure el mayor tiempo posible, sobre todo ahora que subimos y bajamos el cubrebocas continuamente y sabemos que quieres evitar el retoque, así que elige productos adecuados para lograrlo.

  • Primer facial: es un producto maravilloso porque acondiciona la piel para estar preparada a la hora de aplicar los demás productos, además suaviza y reduce visiblemente los poros y líneas de expresión. Su objetivo es proporcionarle una textura y acabado uniforme a la piel. Si todavía no lo has utilizado, te recomendamos hacerlo ahora ya que resulta imprescindible si quieres lucir un rostro perfectamente maquillado.
  • Primer labial:  prolonga la duración del labial, actúa como base para moldear tus labios y mantener el lipstick en su lugar. Así que… si antes no usabas un producto previo al labial, hoy es fundamental.
  1. Labiales ideales

El último paso, pero no menos importante, es elegir el labial que aplicarás según el look que lleves para la ocasión. Lo más recomendable es usar colores mate cuando traigas el cubrebocas por largos periodos de tiempo, ya que estos tonos manchan menos y se fijan mejor a los labios.

Ya que el uso del labial es atemporal y no tiene edad, y al ser un símbolo de poder y feminidad, hay un sinfín de colores, texturas y sabores.  Te contamos que los más socorridos son los rojos, rosas y el nude ¿cuál es tu tono favorito?

Peeeroooo… si estás buscando la atención en tu mirada, te recomendamos usar un labial en tono nude para hacer ver a los labios lo más naturales y lograr que los ojos se lleven todas las miradas con distintos tipos de maquillaje que pueden hacerlos resaltar.

Y, por último, no olvides aplicar un fijador de maquillaje que pueda contener antioxidantes e hidratantes que mantenga los pigmentos hasta por 24 horas. 

¡Mexican@s llen@s de luz y de color, no importa si usan cubrebocas!

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec  @CanipecMX;  @Canipec B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

CARL´S JR. CELEBRA EL DÍA DE LA HAMBURGUESA

  • Carl’s Jr. es la marca pionera en celebrar este día en México desde 2017.
  • Más de 300 mil hamburguesas se venden sólo este día en las sucursales de Carl’s Jr en México.

Ciudad de México a 19 de mayo de 2022. Una de las celebraciones más esperadas por los amantes de las hamburguesas está a la vuelta de la esquina y por sexto año consecutivo Carl’s Jr. festeja el 28 de mayo el Día de la Hamburguesa con la promoción favorita de todos sus invitados: la Famous Star con Queso a sólo 1 peso, en la compra de cualquier combo.

Fue en 2017 cuando por primera vez Carl´s Jr. celebró el Burger Day, siendo así la pionera en festejar este delicioso alimento y poniendo en el mapa esta celebración tan relevante para la industria. 

El Día de la Hamburguesa, Carl´s Jr. vende más de 300mil Famous Star con queso a un peso en las sucursales del país, deleitando así a sus invitados y creando una fiesta increíble que todos pueden disfrutar, ya que la promoción está disponible en comedor, servicio para llevar y drive thru.  

“Estamos muy contentos de haber sido los pioneros de festejar el Día de la hamburguesa, logrando que sea ya una fecha icónica de Carl´s Jr. y que ha hecho que nuestros invitados esperen con ansias el día para ir por su Famous Star a 1 peso. Estamos preparados para recibir a los fans de nuestras hamburguesas, celebrar el Burger Day y buscando oportunidades para tener una celebración más grande cada año.” Mencionó Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de AMECAR (Asociación Mexicana de Carl’s Jr).

En el marco de este día tan importante, Carl’s Jr. reitera su compromiso con la salud y bienestar de todos sus invitados y colaboradores, por lo que continúa implementando todas las medidas y protocolos de higiene y limpieza, más allá de los estándares establecidos por las autoridades sanitarias en todas sus sucursales alrededor del país.

Xiaomi y Leica Camera anuncian una cooperación estratégica a largo plazo que comenzará en julio

  • Ambas compañías comparten las mismas ideas sobre la imagen y buscan una constante mejora en el rendimiento óptico y la estética para ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia fotográfica

Ciudad de México, 24 de mayo de 2022 – Xiaomi, compañía líder de tecnología a nivel global, y Leica Camera, cuya legendaria reputación se basa en mantener siempre los más altos estándares de calidad empleando las tecnologías innovadoras y la artesanía alemana, han anunciado hoy su alianza en materia de fotografía de teléfonos. El primer smartphone insignia de imagen desarrollado conjuntamente por las dos empresas se lanzará oficialmente en julio de este año.

Fundada en 2010, Xiaomi es actualmente el tercer fabricante de smartphones del mundo. Desde su creación, hace ya 12 años, la compañía siempre ha tenido como objetivo “crear productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una mejor vida a través de la tecnología más innovadora”. Sus productos se venden en más de 100 países y regiones de todo el mundo. Con una gran fortaleza en I+D y una inversión continua a largo plazo en tecnología, Xiaomi se ha convertido en líder de innovación tecnológica en los campos de la electrónica de consumo y la fabricación inteligente. Y también en el campo de la imagen, basándose en su acumulación técnica a largo plazo en óptica de lentes, chips, algoritmos, etc., así como en su profundo conocimiento de la fotografía móvil, donde Xiaomi proporciona experiencias fotográficas extraordinarias, incluyendo retratos, escenas nocturnas e instantáneas.

Por su parte, Leica Camera ha creado durante más de 100 años las cámaras preferidas por los pioneros de la fotografía callejera, así como objetivos ópticos de primera clase, satisfaciendo las pasiones de sus usuarios. Con una poderosa ingeniería óptica y una formidable artesanía, las cámaras Leica, reconocibles por su marca de “punto rojo”, representan la ingeniería alemana en su máxima expresión, y siguen atrayendo a nuevas generaciones de consumidores que aspiran a conseguir el “look de imagen Leica” y a poseer estas obras maestras del diseño. Además, Leica atrae a fotógrafos de renombre y a nuevos talentos emergentes de todo el mundo.

Xiaomi y Leica Camera comparten las mismas ideas sobre la imagen móvil. Ambas empresas están dispuestas a explorar continuamente el rendimiento óptico y la experiencia fotográfica en la era de la fotografía móvil mediante pioneros avances tecnológicos y búsquedas estéticas.

“Xiaomi se centra en crear la mejor experiencia para el usuario, y siempre ha explorado las capacidades de la fotografía de los smartphones hasta el extremo. Xiaomi y Leica coinciden en sus objetivos e ideas y aprecian sus ventajas y su industria. Esta nueva alianza dará un fuerte impulso a la estrategia de imagen de Xiaomi. Durante la cooperación, desde el diseño óptico hasta el ajuste de las orientaciones estéticas, las tecnologías innovadoras, las filosofías de producto y las preferencias en materia de imagen de ambas partes han experimentado una fusión en profundidad sin precedentes”, afirma Lei Jun, fundador, presidente y consejero delegado del Grupo Xiaomi.

“Es un honor anunciar hoy la cooperación estratégica a largo plazo con Xiaomi. Leica y Xiaomi son marcas globales líderes y durante este proceso de cooperación sin precedentes, ambas partes han trabajado en el objetivo de proporcionar a los clientes una nueva era de la fotografía. Estamos convencidos de que el primer smartphone insignia desarrollado conjuntamente hará visible el progreso pionero de ambas compañías. Proporcionaremos a los consumidores en el campo de la fotografía móvil una calidad de imagen excepcional, la estética clásica de Leica y una creatividad sin límites, abriendo así una nueva era de la imagen móvil”, añade Matthias Harsch, director general de Leica Camera.

Salir de la versión móvil