Los NFTs superan límites ¡MicroPets llega al espacio!

Llevamos siglos explorando el universo y sus misterios, estamos intrigados por lo que existe más allá de nuestra órbita, pasando la luna y todo aquello que está lejano a nuestra galaxia. Nos hemos atrevido a buscar vida o ecosistemas similares al de la Tierra en planetas como Marte, y aunque se han realizado grandes descubrimientos seguimos con una curiosidad incontrolable que nos lleva a seguir explorando y asombrarnos de lo que puede existir fuera de este planeta. 

Como parte de la carrera espacial que inició cuando el hombre pisó la Luna por primera vez, hemos lanzado al espacio exterior un sinnúmero de objetos, animales y personas para analizar cómo podría ser la vida galáctica. En esta ocasión queremos compartirte una lista de los objetos más extraños y que nunca imaginaríamos pudieran llegar al espacio. 

1.- En febrero del año 2008 la NASA utilizó su Deep Space Network para transmitir «Across the Universe» de los Beatles por todo el universo. La NASA hizo la selección de tan legendaria canción porque se conmemoraba el cuarenta aniversario de la grabación de la misma y el cincuenta aniversario de la fundación de la agencia espacial norteamericana.

2.- 25 de mayo de 2022, por primera vez se hará el lanzamiento de los NFT animados en 3D de edición limitada a la órbita terrestre en la misión Transporter 5 a bordo de un vehículo de lanzamiento Falcon 9 Block 5. Estos NFT fueron creados por MicroPets que en alianza con Celestis, Inc. serán enviados al espacio en la misión de Ascension Flight. 

3.- En 2001, Pizza Hut se volvió el primer restaurante en enviar una pizza al espacio mientras ocurría una misión espacial. La pizza fue enviada a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un cohete de reabastecimiento al astronauta Yuri Usachov.

4.- Como homenaje al creador de StarTrek, Gene Roddenberry, en 2009 fueron lanzadas al espacio parte de sus cenizas junto con las de su esposa Majel Barrett Roddenberry. En 1997, en una primera misión Celestis Inc fue el encargado de enviar parte de las cenizas de Gene Roddenberry, sin embargo como parte de los últimos deseos de Majel Barret fue estar en el espacio junto con él. 

5.- Los astronautas a bordo de las primeras misiones tripuladas de SpaceX embalaron un compañero de viaje inusual: un dinosaurio de felpa. Durante el histórico vuelo en 2020, Bob Behnken y Doug Hurley fueron acompañados por ” Tremor “, un brillante Apatosaurus. Este peculiar peluche actuó como un indicador de la gravedad cero durante el lanzamiento.

Aunque por el momento seguimos comprendiendo el universo digital, seguimos escribiendo y viviendo momentos  que pasarán a la historia. Te invitamos a seguir la transmisión en vivo a través de  SpaceX.com. Este es gran suceso tecnológico en el mundo de los videojuegos donde MicroPets llegará al espacio en un par de horas. 

El Centro Global de Servicios de Tecnologías de la Información de Baxter cumple cuatro años de dar soporte a la compañía a nivel mundial

Guadalajara, Jalisco a 25 de mayo de 2022.- Baxter, compañía internacional especializada en tecnología médica, celebrará el cuatro aniversario de su Centro Global de Servicios de Tecnologías de la Información (TI), el cual fue inaugurado en Zapopan, el 31 de mayo de 2018, con una inversión inicial de 3.5 millones de dólares y una plantilla de 55 empleados. En su cuarto año de operación, esta localidad genera más de 200 empleos directos e indirectos. 

La compañía decidió establecer su centro de TI en Jalisco, considerando el talento y las universidades de la zona, mismas que tienen un enfoque en carreras tecnológicas. Además, Guadalajara concentra a una gran parte de empresas del ramo de Tecnologías de la Información, lo cual incentiva el crecimiento económico del estado, a través de proyectos de innovación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, infraestructura, redes y comunicaciones.

A través de funciones altamente especializadas como el desarrollo y soporte de aplicaciones e infraestructura, el monitoreo y mantenimiento de la red mundial de la empresa, un centro de mando de ciberseguridad, inteligencia artificial y ciencia, analítica de datos, entre otras, las áreas que conforman este sitio permiten vincular a proveedores de salud de diferentes geografías con las innovaciones y productos que la compañía desarrolla. De esta forma, acercan a Baxter a su misión de salvar y sostener vidas, por medio de la tecnología. 

Las instalaciones de Guadalajara son clave en los procesos de TI de Baxter a nivel internacional, ya que desde ellas, se proporciona servicio y soporte a filiales de la organización en todo el mundo, para mejorar la operación crítica de diversas áreas, generar eficiencias, implementar proyectos de mejora continua e innovación y prevenir riesgos informáticos.

El área de Innovación es una muestra de lo anterior. En ella, un equipo de Gestión de Proyectos administra iniciativas prioritarias de la compañía, como su estrategia de transformación digital, la integración de procesos, así como la infraestructura y aplicaciones de Hillrom: la empresa que Baxter adquirió en diciembre de 2021. 

Otro ejemplo relevante es el departamento de ciberseguridad, el cual es responsable de proteger la información, los sistemas y productos, tanto de Baxter como de sus clientes, en el ciberespacio global, a través de tácticas como la estandarización de aplicaciones contra amenazas y la eliminación de herramientas heredadas, así como un grupo de expertos que proporciona orientación y asesoría para cumplir con estándares de clase mundial.

“¡Estamos muy orgullosos del trabajo que se realizamos diariamente, así como de nuestro talento que da soporte a Baxter en una escala internacional! El apoyo que proporcionamos desde nuestras instalaciones se distribuye de la siguiente manera: América del Norte, con un 37%; América Latina, en un 42%; Europa y Medio Oriente, en un 13%; y Asía Pacífico, en un 8%. Gracias a nuestra infraestructura global, esta localidad da a nuestros colaboradores la oportunidad de aportar sus conocimientos especializados, desde cualquier lugar, sin necesidad de mudarse de país o salir de casa. Esto ha dado como resultado que tengamos un equipo altamente diverso y motivado”, comentó Sayuri Kishi, Directora de Tecnologías de la Información para el Centro de Servicios de Guadalajara.

Actualmente, la oficina de Baxter en Guadalajara ofrece prestaciones y beneficios superiores al promedio del ramo de TI y cuenta con un ambiente laboral flexible, abierto e incluyente. Sus empleados tienen múltiples oportunidades de exposición en otras regiones, así como la oportunidad de desempeñar la labor significativa de mantener a la compañía como líder en innovación, en beneficio de los pacientes de distintos países.

Mirada virtual, Amor real: Conoce a los Vtubers en Twitch

Este 25 de mayo será el Día del Orgullo Friki, ¿por qué no presumirlo? Ponte tu camiseta geek favorita, tómate una selfie y únete a tu transmisión favorita en Twitch. 

En recientes años es muy claro que Twitch se ha convertido en un lugar donde las personas se unen a comunidades con intereses similares, en donde pueden hablar de sus cómics y películas favoritas, además de encontrar a su nuevo compañero de videojuegos y mucho más. El Día del Orgullo Friki durante el 25 de mayo, honra la pasión por los cómics, los videojuegos y las películas que hacen una oda al mundo geek.

Con personas participando en la rutina de sus streamers favoritos, ¿Qué dirías si te dijéramos que hay un nuevo grupo de streamers con un estilo único y con una comunidad en  increíble crecimiento?

Estos son los Vtubers, creadores de contenido que cruzan las fronteras entre el mundo real y el digital. En palabras simples, un Vtuber es un personaje virtual utilizado como avatar por un streamer durante su transmisión. Puede parecer simple, pero se necesita mucho esfuerzo para desarrollar un personaje cuya apariencia y personalidad realmente puedan conectar con la audiencia. Así es como Vtubers como /RakkunVT, /kendomurft y /NimuVT encontraron en Twitch un lugar para compartir su creatividad y proyectos con personas de todo el mundo:

¡Únete a la familia Kendo!

Ya sea una noche de memes, un tutorial de The Legend of Zelda o Minecraft, o incluso una tarde de Just Chatting, /kendomurft es capaz de crear un gran ambiente dentro de la comunidad. Este joven mexicano comenzó como Vtuber gracias al juego VRChat. “VRchat es un juego que te permite tener un avatar y hablar con la gente. Lo usé para interactuar con mi chat y hacerlo más dinámico. Un día, un amigo me invitó a participar en su grupo de Vtubers, y cuando me lo dijo, me pareció muy gracioso. Básicamente, me convertí en un Vtuber sin siquiera saberlo”, comenta Kendo.

Para /kendomurft, un ambiente agradable durante las transmisiones no es solo magia, implica varios recursos que debe tener en cuenta como Vtuber, por ejemplo cámaras, programas de edición, una PC potente y uno que otro software. Además de tener una gran conexión con su comunidad, ser un Vtuber en Twitch le ha permitido a /kendomurft cumplir con uno de sus equipos más grandes: “El mejor momento de mi carrera ha sido colaborar con /Rubius”, uno de los creadores de contenido que admira. la mayoría. “Siempre ha sido alguien a quien admiro y muchas otras personas también. El hecho de que aceptara colaborar conmigo, siendo Vtuber […] apoyó la idea de que estoy haciendo un buen trabajo”.

/kendomurft

¡Bienvenido a la guardia de RakkunTV!

Si te sumerges en el mundo de este mapache Vtuber, su talento para la animación 2D, la actuación de voz y sus habilidades de dibujo te encantarán. “Gracias a la creación de contenido y la transmisión, las personas han sido amables conmigo y quiero recompensar ese amor incondicional al tener un momento agradable para relajarse, reír y dejar que las personas sean ellas mismas”, menciona Rakkun.

Para /RakkunVT, la diferencia entre una transmisión común y un Vtuber es que los Vtuber brindan un nuevo tipo de experiencia que muchas personas buscan cuando miran una película o un dibujo animado. El público espera fantasía, quiere escapar de la realidad por un momento y sentirse más cerca del personaje que le gusta. Twitch ha sido el puente que ha conectado a /RakkunVT con su comunidad, quienes siempre le dicen que los ha salvado de la tristeza, la soledad y los pensamientos negativos; y la Vtuber comenta que el sentimiento es mutuo.

/RakkunVT

¡A bailar con NimuYV!

Directo desde Argentina, /NimuVT es definitivamente una de las estrellas en ascenso en la escena Vtuber de Latinoamérica. Para ella, ser Vtuber cambió su vida: “Ser Vtuber me ha brindado momentos increíbles como la posibilidad de interactuar de formas que un streamer normal normalmente no podría hacer […] Sin mencionar que puedo iniciar una transmisión sin maquillarme o cambiarme de ropa en menos de un segundo con un botón. Simplemente es algo loco.”

Empezó su proyecto a principios de 2020, justo después de decidir que ser creadora mostrando su rostro frente a una cámara no era la única forma para expresarse. Nimu afirma que los Vtubers no se valen de su apariencia física porque pues la que muestran ante la audiencia es meramente ficticia y representativa (un avatar). “La audiencia de este tipo de contenido busca esa conexión, es más personal con el creador”, agrega.

/NimuVT

Estamos muy seguros que con estas recomendaciones los Vtubers se ganarán un lugar en tus canales favoritos, celebra el Día del Orgullo Friki dándoles una oportunidad. Y recuerda que la amistad y el buen humor que resplandecen entre las Comunidades de Twitch que siempre te recibirán con los brazos abiertos para compartir nuevas experiencias y divertirte.

Biometría y protección de datos, un binomio inseparable

El próximo 26 de mayo, Veridas y dasGate, junto a los despachos de abogados Broseta, ÉCIJA y Pérez-Llorca, han organizado en Madrid un evento sobre la cada vez más estrecha relación entre biometría y protección de datos.

En el encuentro, que está dirigido especialmente a Data Protection Officers (DPOs), se presentarán casos prácticos desde la perspectiva del cumplimiento y la tecnología. Por ejemplo, se podrá conocer la experiencia de acceso al estadio de fútbol del Club Atlético Osasuna, primer equipo de LaLiga en implantar con éxito un sistema de acceso por reconocimiento facial.

Además, se analizarán en detalle soluciones biométricas de control de presencia y jornada en oficinas, procesos digitales y remotos de apertura de cuentas bancarias o emisión de certificados digitales.

Se abordarán los aspectos técnicos de su implantación, datos de la experiencia de uso y cómo se han tratado y protegido los datos sensibles de los usuarios, haciendo posible un acceso más rápido, cómodo y seguro a todos estos entornos y servicios, abriendo un campo de posibilidades inimaginable hasta la fecha.

Los ponentes del evento serán Agustín Puente, socio de Broseta Abogados; Alonso Hurtado, socio de ÉCIJA Abogados; Leire Arbona, Directora de Legal y Cumplimiento de Veridas y dasGate; y Eduardo Azanza, CEO y Cofundador de Veridas y dasGate. Sus intervenciones estarán moderadas por Eduardo Arbizu, Of Counsel de Pérez-Llorca.

El evento se celebrará el próximo jueves, 26 de mayo, en el AYRE Gran Hotel Colón y podrá seguirse presencialmente o a través de streaming. Por la limitación de aforo, será imprescindible inscribirse previamente: ‘Biometría y Protección de Datos: una pareja indisoluble’.

4 conceptos de ciberseguridad que nos enseñó el mundo geek

Así como los años 70 y 80 vieron nacer a los entusiastas de la ciencia, el espacio, la tecnología y la ciencia ficción; también surgió la informática moderna y la necesidad por la ciberseguridad.
23 de mayo de 2022
 El 25 de mayo de 1977, en una galaxia no muy lejana se estrenaba la Guerra de las Galaxias. Un año después, en 1978, la BBC transmitía La guía del viajero intergaláctico, otra historia de culto de la ciencia ficción; el mundo geek estaba naciendo, y al mismo tiempo, surgía los entusiastas de la ciencia, el espacio, la tecnología, y la informática moderna. Es por eso que en esta fecha festejamos a la comunidad geek y reconocemos cómo lograron adelantarse a su época.
No es para nadie sorpresa que la cultura geek y la informática están fuertemente entrelazadas como se muestra en películas como Star WarsLa Guía del viajero intergalácticoJurassic Park o Terminator; es por ello que este año en el Día del Orgullo Geek (25 de mayo), Kaspersky comparte 4 conceptos básicos de ciberseguridad que nos ha dejado el mundo geek.
 
La higiene cibernética es tan importante como una toalla
Como recomienda Ford a Arthur en La Guía del Viajero Intergaláctico, “La toalla es el objeto más útil que el viajero intergaláctico puede llevar consigo”; y es que, la persona que al final del día mantiene en buen estado su toalla es alguien con hábitos “de higiene” bien establecidos y que está preparada para cualquier vicisitud.
 
Desde el punto de vista de ciberseguridad, esto se aplica a lo importante que es adoptar buenas prácticas de higiene cibernética. Hábitos centrados en la seguridad ayudan a las personas y organizaciones a mitigar posibles infracciones en línea y mantiene la salud y seguridad básica del hardware y el software. Algunos hábitos que fortalecen dicha higiene cibernética son: utilizar soluciones de seguridad según nuestras necesidades, mantener actualizadas las aplicaciones y los sistemas operativos, por mencionar algunos.
¿No eres un poco bajo para ser un soldado de asalto?
Algo claro en mitología geek es no subestimar a nadie ni a nada por muy pequeño que parezca. En Star Wars, Luke y Han se internan a la ‘Estrella de la muerte’ disfrazados de Stormtroopers para salvar a Leia. En las secuelas, Finn, un ex soldado de la Primera Orden, guía a los héroes también disfrazados para destruir la Base Striker.
 
En términos de ciberseguridad, esto sería como recibir un correo apócrifo que se hace pasar por una oferta o un sistema de pago en línea para renovar algún servicio, por ejemplo. A veces no hace falta de una estrategia elaborada de hackeo para comprometer un sistema; basta con hacer clic a un link o descargar un archivo malicioso.
 
Los expertos de Kaspersky recomiendan escribir la URL en la barra de direcciones, en lugar de dar clic a un enlace desconocido, y no abrir archivos adjuntos. Para evitar ‘Rebeldes’ en los sistemas de las empresas que se hacen pasar por ‘Stormtroopers’, sugerimos promover entre los empleados, principios básicos de ciberseguridad, por ejemplo: utilizar plataformas IT autorizadas, realizando la actualización de software en los equipos y promoviendo el uso de software legítimo que se descarga de fuentes oficiales.
¡Ah, ah, ah! ¡No dijiste la palabra mágica! – Las contraseñas importan
Como aprendimos de Dennis en Jurassic Park, una sola contraseña puede proteger a todo un parque lleno de dinosaurios o poner en jaque su seguridad. Las contraseñas son la primera línea de defensa que protege la totalidad de nuestra vida digital.
 
Conscientes de que muchos usuarios rara vez o nunca cambian sus claves o utilizan la misma para todas las plataformas, los ciberdelincuentes logran traspasar esta barrera de seguridad y tener acceso a nuestra información. Dennis, como buen experto en informática, lo sabía y seguramente creó una contraseña que nadie pudiera adivinar.
 
Algunas de las recomendaciones de los expertos para lograr una contraseña segura son: genera claves que lleven letras, números y símbolos especiales, idealmente de al menos 15 caracteres; puedes comprobar si una contraseña es fuerte con Kaspersky Password Checker. Utiliza una cadena estática, es decir adopta una frase que signifique algo para ti y usa la primera letra de cada palabra, sustituye el resto por un carácter especial y un número. Usa un gestor de contraseñas como Kaspersky Password Manager, que almacena la información de tus cuentas en un lugar seguro.
 
Skynet… I’ll be back o cuando la revolución de las máquinas nos alcance
Si bien aún no existe una Inteligencia Artificial a la escala de Skynet, con el aumento de los dispositivos personales en el día a día, aunados a sistemas de vigilancia, dispositivos vestibles, asistentes virtuales, luces inteligentes y otros; el Internet de las Cosas esta entrelazado en nuestras vidas. Según datos de Kaspersky, 68% de los mexicanos asegura tener múltiples dispositivos conectados a internet.
 
Para computadoras, smartphones y tablets no hay mayor problema (puedes echarle una mirada a Kaspersky Total Security). En el caso del resto de los dispositivos, estos tienen un punto en común: nuestro router, que, al ser el núcleo de contacto, todos los dispositivos conectados de manera inalámbrica a él son potencialmente vulnerables a un ataque. Es por ello que recomendamos proteger este punto de entrada; además de leer los manuales, comunicarte con el personal de soporte técnico y aprender cómo configurar la seguridad de cada uno de tus aparatos.
 
Antes de decir, “hasta la vista, baby”, te recomendamos consultar el blog de Kaspersky para conocer otras recomendaciones de seguridad y la actualización de nuestras soluciones para festejar este Día del Orgullo Geek como Spock lo hubiera querido: con larga vida y prosperidad.

Skillshare, la comunidad en línea para creativos más grande del mundo, anunció hoy su expansión a México y América Latina

Con foco en las industrias creativas y conocimiento innovador, la plataforma internacional realiza el desembarco para el público de habla hispana.

Ciudad de México a 20 de mayo del 2022.- Capacitarse en línea gana adeptos, afianzando diversas plataformas de contenido. Es el caso de Skillshare™, la plataforma de aprendizaje en línea enfocada en industrias creativas que desembarca en México, con millones de miembros a nivel global que cuentan con acceso ilimitado a miles de clases impartidas por líderes y profesionales creativos.

Fundada en el año 2010 por Michael Karnjanaprakorn y con una recaudación de más de $108 millones de dólares en capital de riesgo, la plataforma de aprendizaje tiene foco en contenido creativo, con temáticas que se encuentran en la ilustración, el diseño, la fotografía, y la música, entre otras. Actualmente, los miembros de Skillshare se encuentran en más de 150 países, y la plataforma está invirtiendo en el mercado de Latinoamérica. 

Este año proyectan expandirse para promover una experiencia regional verdaderamente enfocada y pensada para los creadores latinoamericanos. Los miembros que se registren, tendrán acceso al mejor contenido de creadores icónicos de renombre mundial que imparten una de las 40.000 clases en la plataforma. “Trabajaremos para atraer a creadores locales de Latinoamérica para complementar nuestro catálogo existente y traer tendencias y perspectivas locales relevantes”, afirma Nina Anziska, Directora de estrategia y operaciones internacionales. 

Los miembros de Skillshare son profesionales del mundo creativo, para quienes el trabajo es una prioridad y buscan mejorar constantemente sus habilidades. Adicionalmente para aficionados que buscan aprender algo nuevo por el simple placer de darle un toque creativo a varios aspectos de su vida y también para emprendedores que buscan impulsar sus proyectos. 

La creatividad es el diferenciador de esta plataforma, en donde funciona una comunidad de aprendizaje en línea líder en la economía creativa y el recurso de referencia para descubrir las últimas tendencias e ideas de vanguardia en el mundo del arte.A los miembros les encanta Skillshare porque pueden inspirarse, aprender nuevas habilidades y poner sus talentos a prueba de diferentes formas. El simple acto de crear puede ser un detonante positivo para el crecimiento y el cambio en la vida de las personas. Skillshare busca inspirar la exploración creativa y darle más espacio a la expresión, el aprendizaje y el descubrimiento”, continúa la vocera. 

>> Un modelo en donde ¡Todos ganan!

Skillshare es una empresa de aprendizaje en línea que apuesta al mercado digital, en donde todos ganan: Los usuarios, a través del pago de una tarifa plana, pueden acceder a cursos ilimitados para continuar profesionalizandose y sumar o perfeccionar algún hobby. “Nuestro modelo es muy similar a otras plataformas de contenidos populares. Ofrecemos una prueba gratuita para que los consumidores puedan experimentar nuestro servicio y tomar tantas clases como deseen. Nuestro plan anual es muy económico, por lo que el acceso a todo nuestro catálogo para el año cuesta menos de un curso individual en otras plataformas online”, comenta la vocera.

Y en cuanto a los creadores que se registran para crear contenido del curso, no solo suman visibilidad, ganan seguidores y dan a conocer su labor, sino que también lo utilizan como medio para incrementar sus ingresos, obteniendo ganancias en relación con los minutos y vistas de sus videos.

Además se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo conectado a Internet y cuentan también con una aplicación de Skillshare, que está disponible para iOS y Android. Esto les permite a los miembros tomar clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando la clase para poder acceder desde zonas sin conexión a internet

La plataforma cuenta con un equipo enfocado en la comunidad, que busca apoyar a todas aquellas personas que quieran convertirse en creadores y subir su contenido. La empresa ofrece programas para el éxito de los profesores, celebrando y apoyando a aquellos que obtienen mayor engagement y contenidos de calidad a lo largo de su trayectoria, ofreciendo recursos para crear y publicitar nuevas clases.

>> Para conocer más, los invitamos a registrarse en el siguiente link: www.skillshare.com 

Presentan en México performance con excavadora de construcción para interpretar la relación del ser humano y la máquina

Presentan en México performance con excavadora de construcción para interpretar la relación del ser humano y la máquina

·         El performance “Cómo siendo peces podemos ver el agua” se presentará del 21 de mayo al 11 de junio de 2022 en el espacio guadalajara902010 y en Cine Tonalá.

·         El proyecto, creación de la artista Bárbara Foulkes, es una acción performática en video con diversos formatos de exhibición: expositivo y cinematográfico.

·         La acción consta de una coreografía para dos performers con una excavadora de construcción.

·         La pieza se acompaña de 5 textos literarios comisionados que van del ensayo a la autobiografía

Ciudad de México a 19 de mayo de 2022.- “Cómo siendo peces podemos ver el agua” es una acción en video de la artista Bárbara Foulkes que transita entre varias disciplinas y formatos como el performance, la intervención, la literatura y el cine. A través de una coreografía para dos performers y una excavadora industrial se pone de manifiesto la relación del ser humano y la máquina, partiendo de la noción de que la máquina es, no sólo una creación de la humanidad, sino la encarnación de la misma.

La pieza en video se realizó con el fotógrafo Emilio Valdés con quien Bárbara Foulkes ha trabajado con anterioridad. Se buscaron movimientos de cámara acordes a los movimientos del cuerpo, con los acercamientos necesarios para que se demuestre la simbiosis entre los cuerpos y la máquina, así como la continuidad de movimientos, pero también la tensión entre las distintas fuerzas de ambos agentes. “Cómo siendo peces podemos ver el agua” se desarrolla a partir de una serie de imágenes potentes de un complejo ambiente generado entre el paisaje, la excavadora y la acción de las performers.

El video se proyectará en 4 ocasiones en el Cine Tonalá a partir del 2 de junio y contará con la presencia de la artista.

A partir del 21 de mayo se presentará en la galería guadalajara90210 en un formato de instalación, en el que se incluirá la proyección y diversos dispositivos que representen el proceso de trabajo.

Exposición

Del 21 de mayo hasta el 11 de junio

Galería guadalajara90201

Calle de la Constitución 42

Col. Escandón I Secc,

Miguel Hidalgo, 11800

CDMX

ENTRADA LIBRE

Proyecciones

Función inaugural: jueves 2 de junio, 20:00 h

Siguientes funciones:

sábado 4 de junio, 17:00 h

jueves 9 de junio, 19:00 h

sábado 11 de junio, 15:00 h

Cine Tonalá

Tonalá 261

Roma Sur,

Cuauhtémoc, 06760

CDMX

COSTO: $65.00 general $50.00 estudiantes

“Cómo siendo peces podemos ver el agua” plantea el cuestionamiento de si en la actualidad las máquinas siguen existiendo para cubrir y suplir actividades humanas o si hemos desarrollado necesidades y acciones humanas ahora inventadas por las maquinarias que alguna vez creamos.

La pieza se acompaña de una publicación en la que se reúnen 5 textos libres de Nadia Lartigue, Sandra Sánchez, Olivia Teroba, Carla Lamoyi y Guillermo García Pérez, además de la partitura y anotaciones de la coreografía.

La curaduría del proyecto está a cargo de Andrea Paasch. Tai La Bella Damsky es productora ejecutiva y relaciones públicas del proyecto.

Como continuación de su constante investigación sobre el cuerpo, Bárbara Foulkes realizó una coreografía con una excavadora de construcción, creando a través del movimiento y las posturas, una simbiosis entre las dos performers (Themla Ascencio y Bárbara Foulkes) y la máquina. Los movimientos de la máquina son limitados, pero algunos como las rotaciones de 360º imposibles de imitar físicamente; los movimientos de la artista son ilimitados, pero conscientes del espacio en el que suceden, contrariamente la máquina se mueve sin ninguna relación con el espacio y no tiene capacidad de improvisación. Éstas son algunas de las tensiones a partir de las que se generó la coreografía para traer a la luz cuestionamientos imperantes sobre la relación que hemos desarrollado con las máquinas, o, mejor dicho, la relación que hemos permitido que se desarrolle entre nosotros y las máquinas. 

El título del proyecto “Cómo siendo peces podemos ver el agua” es una alusión a un discurso de graduación que dio David Foster Wallace en 2005 en el que explica que precisamente las grandes preguntas de la humanidad (ya las más difíciles de responder) son aquellas con las que tratamos de explicar nuestro entorno más próximo, nuestra realidad. En el presente proyecto esta aproximación a nuestra realidad se extiende a nuestra convivencia diaria con las máquinas, dejamos de ser conscientes de su existencia y les cedemos cada vez más terreno.

Edificios inteligentes en México harían frente al consumo sustentable de energía

  • Los edificios inteligentes son capaces de autogestionarse de acuerdo a parámetros definidos por sus responsables, gracias a la combinación de las soluciones BMS con nuevas tecnología como el Big Data: Tutum México.
  • Según un estudio se estima que a nivel mundial se pasará de 45 millones de construcciones inteligentes a  115 millones en 2026, crecimiento que representa más del 150%.
  • Los edificios inteligentes no se reducen a nuevas construcciones, con inversión relativamente reducida es posible actualizar un inmueble preexistente y convertirlo en un edificio de nueva generación: afirma Mauricio Barajas consultor en tecnología de TUTUM.

Ciudad de México, 22 de mayo de 2022.- A medida en que la población en zonas urbanas crece, la optimización de consumo de energía se hace una necesidad evidente en la que los llamados edificios inteligentes serían la opción para hacer frente a este desafío cada vez más conocido entre los habitantes de las grandes ciudades, afirmó Mauricio Barajas, consultor en tecnología de TUTUM. 

“Cuando hablamos de edificios inteligentes indudablemente nos referimos a aquellos inmuebles que cuentan con componentes tecnológicos que les permiten ser capaces de autoadministrar ciertos elementos presentes en la vida cotidiana como la energía, ello es posible a través de dispositivos inteligentes que se han incorporado en nuestro día con día”, explicó el consultor de TUTUM. 

Refirió que los beneficios de este tipo de construcciones no sólo están disponibles en los edificios de nueva construcción, sino que “con una inversión relativamente reducida es posible actualizar un inmueble preexistente mediante la incorporación de un sistema de BMS para convertirlo en un edificio de nueva generación en el que la inversión es fácilmente recuperable mediante los diversos ahorros que se obtienen en el día a día tanto como es el consumo de energía (elemento a considerar en la actualidad) como también en el incremento en la productividad del personal y reducción de costos de mantenimiento”.

La automatización de los edificios trae consigo enormes beneficios de sustentabilidad al contar, por ejemplo, con programación de sistemas de iluminación, aire acondicionado y seguridad, lo que hace que se tenga un uso más eficiente de los recursos. 

Pero ¿Qué hay en el corazón de un edificio inteligente?

La gestión inteligente de estos componentes, señaló Mauricio Barajas consultor de TUTUM, se realiza mediante un sistema denominado BMS (Building Management System) que también se conocen como sistema de automatización de edificios, los BMS son sistemas informáticos que controlan y automatizan tanto los elementos mecánicos como eléctricos y tecnológicos de los inmuebles, como la climatización con la iluminación la megafonía los suministros los ascensores los sistemas de videovigilancia, los sistemas contra incendios, los controles de acceso, etcétera.

“Los sistemas BMS están integrados por 2 elementos: el primero de ellos, es el hardware en el cual se incluyen sensores, centrales de gestión con consolas de control, entre otros y por el otro lado, componentes de software programas informáticos que usan protocolos como C-Bus, Dali, Modbus, los cuales permiten realizar la administración de todos lo componentes del sistema”, detalló el consultor de TUTUM.

De acuerdo con un nuevo estudio de Juniper Research publicado en marzo pasado, se estimó que la cantidad de edificios que implementan tecnologías de construcción inteligente en todo el mundo pasará de 45 millones en 2022 a 115 millones en 2026, crecimiento que representa más del 150%, lo cual evidencia la creciente demanda de eficiencia energética por parte de empresas y residentes por igual.[1]

La investigación Smart Buildings: Key Opportunities, Competitor Leaderboard & Market Forecasts 2022-2026, detalló que los edificios inteligentes no residenciales representarán el 90% de estos a nivel mundial en 2026.[2]

“La combinación de las soluciones BMS con nuevas tecnologías como el Big Data, el aprendizaje automático o la inteligencia artificial permiten que un edificio no sólo sea más fácil de mantener, sino que pueda llegar a auto gestionarse de acuerdo con los parámetros definidos por sus responsables, y alertándolos solamente cuando haya una incidencia o se deba tomar una decisión importante sobre la gestión del inmueble”, concluyó el consultor de Tutum México.

Déjate “Envolver” con Annita y TikTok, a través de la experiencia #HouseOfAnitta

TikTok celebrará el éxito de Anitta con contenido exclusivo en la plataforma como videos, playlists, efectos y una página interactiva para usuarios y fans de la cantante brasileña.

• Anitta se ha convertido en tendencia en TikTok con su éxito “Envolver”, que durante el primer trimestre del 2021 en México acumuló más de 430 mil videos generados por usuarios de TikTok.

México, 23 de mayo de 2022.- Últimamente, cuando pensamos en el género de ritmos latinos es imposible no asociarlo con la cantante Anitta, quien se ha ganado nuestros corazones por darnos canciones que musicalizan nuestros mejores momentos.

Si tú también eres fan de la cantante brasileña: ¡tenemos noticias para ti! A partir de hoy, TikTok tendrá actividades exclusivas para que puedas experimentar y conocer el lado de Anitta que no conocías con #HouseOfAnitta.

Esta experiencia se realizó durante dos días en Los Ángeles, donde se reunieron creadores de contenido de TikTok de Latinoamérica como la mexicana Brianda DeyanaraLegna Hernández de Colombia, la multifacética Bella Poarch de Estados Unidos, entre otros, para convivir con Anitta y dejarse envolver por sus ritmos latinos. Lo mejor de todo es que los usuarios podrán tener acceso a videos exclusivos e historias contadas desde la perspectiva de todos los creadores invitados a #HouseOfAnitta, para también ser parte de esta divertida experiencia.

“Crear “House Of Anitta” con TikTok fue una experiencia única. Mi álbum, ‘Versions Of Me’, muestra muchas facetas de mí y en esta alianza, con los increíbles creadores que reunimos y con la plataforma, pude sumergirme aún más en el universo de este proyecto. ¡Espero que mis fans se diviertan y jueguen también!”, comenta Anitta.

El éxito de Anitta es tan grande que ha trascendido barreras culturales y ha logrado impactar a la comunidad de TikTok con su éxito Envolver. Tan solo durante el primer trimestre del 2021, México se ha convertido en el segundo país que más videos ha generado con más de 439 mil contenidos, tan solo por debajo de su país natal, Brasil.

Para seguir disfrutando de las actividades, TikTok tendrá una página totalmente interactiva que hace alusión a #HouseOfAnitta, dónde la comunidad podrá hacer un recorrido por la casa de la artista y revivir las etapas a las que se ha enfrentado durante su carrera, dando la oportunidad a sus fans para que conozcan toda su historia.

Anitta es un claro ejemplo de que la música forma parte vital de TikTok,pues impulsa a los usuarios a consumirla de manera diferente, desde la originalidad y creatividad, creando un lenguaje universal. Además, TikTok ha servido como una ventana para que artistas, tanto emergentes como consolidados, puedan conectar con usuarios y fans dentro de la plataforma de manera única. Y vaya que lo podemos notar en los miles de videos que nos demostraron la fuerza física y ritmo latino de los usuarios al tratar de recrear un paso como el de Envolver, que ha llegado a una audiencia mundial.

¡Pero aún hay más! Hoy Anitta se apoderará de TikTok y tanto en banners, playlists y en distintas partes de la plataforma encontraremos la esencia de Anitta, desde su etapa más funk hasta sus ritmos de reggaetón. Asimismo, también se lanzarán nuevos efectos exclusivos de Anitta, creados especialmente para que los fans y toda la comunidad puedan entrar en el ambiente de #HouseOfAnitta.

Hoy todos somos los invitados de Anitta, así que no pierdas la oportunidad de tomar el mejor lugar de su casa y disfrutar del contenido exclusivo que TikTok tiene para toda su comunidad.

#ViveSinTabú, Campaña de Canesten V que busca hablar abiertamente de las infecciones vaginales

Ciudad de México, 24 de mayo de 2021. – Tenemos que hablar de algo muy importante: #ViveSinTabú

Sin duda, el primer paso para normalizar nuestra salud íntima es quitar los mitos que la rodean. Comencemos llamándole a nuestros genitales por su nombre. Digámosle adiós a los apodos ridículos y chistosos que usamos para referirnos a nuestra zona íntima, como florecita, tesorito o conchita; sus nombres son vulva y vagina y es momento de que hablemos de ellas y aprendamos a cuidarlas” dijo la Dra. Itzhae López, Gerente Médico Senior de la División Consumer Health de Bayer México.

En la vagina pasan muchas cosas increíbles, y otras, no tanto; como el flujo, comezón y dolor causados por Candidiasis, una infección vaginal ocasionada por hongos. Pero, tranquila, es tan común que le puede pasar a 3 de cada 4 mujeres por causas muy normales, como usar ropa ajustada, ropa interior de telas sintéticas o dejarnos la ropa húmeda al hacer ejercicio o salir de la alberca.[i]

“Con esto en mente, Canesten V lanza la campaña #ViveSinTabú, que invita a dialogar sin censura sobre lo que sucede en el cuerpo de las mujeres, a través de información relevante respecto a la salud íntima, de manera amigable” mencionó Mariana Mendoza, Derma grouper de la División Consumer Health de Bayer México.

“Para ello, creamos el Instituto V, la primera academia digital y física en México que buscará informar y empoderar a las mujeres para que se atrevan a hablar de sexualidad y de todo lo que ocurre en nuestra zona íntima. En esta iniciativa contaremos con el apoyo de ginecólogas, sexólogas y creadoras digitales expertas en el tema, quienes ampliarán esta información a través de redes sociales y charlas presenciales en diversos puntos de contacto, para así poder iniciar un nuevo paradigma en torno a la salud femenina”detalló Gabriela Hernández, Brand Manager de Canesten V®.

Esta campaña es un movimiento para terminar con la desinformación, para que cada vez más mujeres se sientan con la libertad de debatir, platicar con sus amigas, sus parejas, informar a sus hijas y familiares acerca de todo lo que ocurre con su salud íntima. ¡Queremos que las mujeres se empoderen y vivan con total libertad! Para ello, se ofrecerán charlas en diversos foros, incluyendo escuelas de educación media y superior, así como encuentros virtuales y físicos que nos permitirán llegar a la mujer mexicana, sin importar dónde viva. Mantente alerta de éstas y más actividades en favor de la salud íntima femenina a través del Facebook: Canesten V México; Instagram: Canestenvmx; Tik Tok: Canestenvmx y www.canestenv.com.mx 

Abordar temas como las Candidiasis nos compete a todos porque, además de ser algo totalmente natural, el hablar de ello de forma abierta y entender que son parte de la naturaleza femenina nos ayudará a que miles de mujeres, junto con su médico, tomen acciones oportunas y adecuadas que les permitan disfrutar de una óptima salud diaria. Tú también participa y #ViveSinTabú.

Salir de la versión móvil