TCS firma acuerdo con ONU Mujeres para el empoderamiento femenino en Latinoamérica

El convenio reafirma el compromiso de TCS con el desarrollo y la equidad para las mujeres en toda la región.

Ciudad de México | Santiago, 17 de mayo, 2022. Tata Consultancy Services (TCS) y ONU Mujeres firmaron una iniciativa global que busca promover la igualdad de género en el sector privado a través de siete principios, denominada Women’s Empowerment Principles.

Según cifras de la Unesco, a nivel internacional solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres. Por su parte, la OCDE estima que para 2030, el 80% de los puestos de trabajo serán en carreras STEM, por sus siglas en ingles carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. No obstante, el 48% de estas vacantes no podrán ser cubiertas en Latinoamérica por falta de profesionales calificados.

Ante estas cifras, las empresas del mundo de la innovación tienen mucho que aportar. “La colaboración entre las compañías, los organismos no gubernamentales y la sociedad, es esencial para fomentar la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos. Cerrar la brecha de género y crear acciones que garanticen la participación de todos ayuda a formar sociedades más fuertes y mejor preparadas. Nuestro propósito es construir un mejor futuro a través de la tecnología y la innovación, y para lograrlo, es indispensable diversificar el talento y el desarrollo de equipos incluyentes”, dijo Ashul Mehrotra, Directora de Recursos Humanos de TCS México y América Latina.

Políticas para el avance de la mujer en la tecnología

Preeti D’mello, Directora Global de Diversidad, Equidad e Inclusión y Academia LeaD de TCS, quien participó en la firma del acuerdo con ONU Mujeres, comentó que “En TCS, nuestro propósito es brindar un ecosistema que empodere a las mujeres en todos los niveles y les permita desarrollar su verdadero potencial. Ahora nos centramos en desarrollar la capacidad de inteligencia emocional, incorporando la autoconciencia, la compasión y la sensibilidad, demostrando la conciencia del impacto personal y la responsabilidad a través de acciones que son buenas para sí mismas, para los demás y para la organización. Estamos muy orgullosos de formar parte de la firma del WEP, ya que refuerza nuestro compromiso continuo de promover la equidad e igualdad de género en el lugar de trabajo.”

Tata Consultancy Services se ha posicionado como líder mundial en la atracción de talento femenino para el área de la innovación. En TCS, se destaca la gran participación femenina dentro de la empresa. En México, el índice de diversidad aumentó un 3% durante el 2021. En enero de 2022, TCS obtuvo la certificación Top Employer a nivel global y en Mexico, por destacar especialmente por sus políticas para el desarrollo de todas las personas.

Los siete principios de ONU Mujeres

El acuerdo se basa en siete puntos cuyo objetivo apunta a empoderar a las mujeres dentro del sector público. Entre los principios se encuentran:

  1. Establecer un liderazgo corporativo de alto nivel para la igualdad de género.
  2. Tratar a todas las mujeres y hombres de forma justa en el trabajo: respetar y apoyar los derechos humanos y la no discriminación.
  3. Velar por la salud, seguridad y bienestar de todos las y los trabajadores.
  4. Promover la educación, formación y desarrollo profesional de las mujeres.
  5. Implementar el desarrollo empresarial, y las prácticas de la cadena de suministro y de marketing que empoderen a las mujeres.
  6. Promover la igualdad a través de iniciativas comunitarias y de promoción.
  7. Medir e informar públicamente sobre los progresos para lograr la igualdad de género.

“La igualdad de trato entre mujeres y hombres no sólo es lo correcto, sino que también es bueno para las empresas. La plena participación de las mujeres en nuestras empresas y en la comunidad en general tiene sentido desde el punto de vista empresarial, ahora y en el futuro. Un concepto amplio de sostenibilidad y responsabilidad empresarial que incluya la inclusión de la mujer como un objetivo clave nos beneficiará a todos”, destaca ONU Mujeres.

Aliat y Brightspace:  

Educación y tecnología más accesibles para todos 

En la actualidad la desigualdad que se vive en el país, no sólo por recursos, sino también por falta de infraestructura en los diferentes rincones de México, además de la falta de formación del personal docente, hacen que la educación se encuentre rezagada y sesgada sólo para unos cuantos. Para que el sector educativo pueda seguir avanzando se requiere de la cooperación del gobierno en todos sus niveles, empresas del sector privado, instituciones académicas, directivos, docentes, estudiantes y padres de familia. 

Aliat, una de las redes de universidades más importantes de México, quienes, con un objetivo claro, planeación y de la mano de un socio estratégico como D2L logró adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, nos presenta un escenario en el que la educación y la tecnología pueden ser más accesibles para todos. 

La red de Universidades Aliat tiene más de 50 años de experiencia en la preparación y creación de profesionales de calidad. Está conformada por 7 instituciones en 15 estados de la República Mexicana; 27 campus, algunos de los cuales se encuentran en lugares en medio de la selva en Chiapas o en medio de la Huasteca Potosina, donde el acceso a la tecnología es muy complicado.  

Cuenta con más de 3,500 docentes y aproximadamente 50 mil estudiantes de diversos perfiles. El 70% de los alumnos con empleo activo y el 30% restante, alumnos tradicionales con un nivel socioeconómico medio – bajo y poca accesibilidad a recursos tecnológicos, demandantes de flexibilidad y opciones más viables e interesantes para mejorar su aprendizaje. 

Al utilizar Brightspace, el LMS de D2L, la red de universidades contó con las herramientas necesarias para optimizar sus operaciones y brindar un mejor servicio a sus estudiantes.  

Desde hace más de tres años utilizan el modelo de Brightspace LeaP (learning Path) de D2L, una herramienta de aprendizaje adaptativo, para crear rutas de aprendizaje personalizadas para los estudiantes. Brinda feedback constante, identificando sus fortalezas y áreas de mejora, permitiendo la creación de un plan de estudio personalizado. 

Gracias a la flexibilidad que proporcionan las herramientas de Brightspace y en conjunto con el innovador modelo educativo y académico, Aliat estandarizó sus operaciones y ofrece a sus alumnos la libertad de cambiar de manera sencilla entre las diferentes modalidades de estudio como presencial, híbrido o en línea. Así los estudiantes siempre tienen opciones que se adapten a sus necesidades, con contenido personalizado, impulsándolos a alcanzar su máximo potencial.  

Los informes intuitivos con analítica del aprendizaje han sido fundamentales para su éxito, ya que les han permitido comprender más fácilmente el desempeño de un departamento, curso o alumno específico. Al personalizar la experiencia para cada estudiante, se vio un incremento en aprendizaje de un 28% al utilizar la plataforma y sus herramientas, particularmente el uso de la herramienta LeaP. 

Igualmente, Aliat reduce considerablemente sus costos, al poder eliminar servidores individuales para cada campus y adoptar la plataforma en la nube. 

El uso de la plataforma Brightspace le permitió a esta red de universidades, incrementar la accesibilidad de sus cursos y contenidos, atendiendo al 100% de la población y con esto apoyar la atención del estudiante y mejorar el nivel de aprendizaje. Además de atender la formación docente al 100% con cursos de formación docente en línea

“Nos quedamos con Brightspace por todo lo que nos ofrece y sobre todo, porque el corazón del modelo educativo que tenemos en Aliat se centra en la parte de aprendizaje adaptativo. Estamos convencidos que personalizar el aprendizaje y tratar al alumno como particular es importante y LeaP nos ayuda mucho a esto” Jesús Deloya, director de Innovación Educativa, Aliat Universidades. 

Aliat Universidades se caracteriza por su modelo educativo de calidad, accesible y de alta relevancia, que permite la pronta incorporación de sus egresados al mercado laboral. Sus programas se encuentran a la vanguardia con las mejores herramientas digitales y una oferta académica que incluye 24 licenciaturas, 4 maestrías, 2 doctorados, 2 especialidades y el bachillerato DGB, todas avaladas por la SEP y con contenidos 100% en línea. 

HOT SALE comparte 5 tips definitivos para comprar online de forma segura

La percepción de seguridad al comprar durante HOT SALE 2022 es muy alta, ya que el 94% de los potenciales compradores dicen sentirse seguros.Ciudad de México, 16 de mayo de 2022.- De acuerdo con el reporte de Expectativas de Compra de HOT SALE 2022, el 94% de los consumidores aseguran sentirse seguros al comprar en línea durante HOT SALE, la campaña de venta online más grande de México, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)

Este año, la novena edición de HOT SALE se celebrará durante nueve días: del lunes 23 de mayo (00:00 hrs.) al martes 31 de mayo (23:59 hrs.) y aunque la percepción de seguridad al comprar por internet ha ido incrementando año tras año, es fundamental que los consumidores puedan realizar de sus compras en línea de manera segura.

A continuación compartimos cinco consejos que ayudarán a disfrutar de HOT SALE 2022 de manera segura:No uses conexiones de WiFi públicas — La recomendación es usar la red de WiFi de casa, tus datos celulares o una red segura con clave para acotar los riesgos de poner tus datos personales e información bancaria. 
 Busca la “S” — Asegúrate de que el sitio en el que vas a comprar tenga en la barra de direcciones https, la “s” significa que el sitio es seguro; esto también lo indica el candadito al principio de la dirección web.
 ¿Qué opinan los demás? — Si desconfías de algún sitio web, alguna marca o algún producto o servicio, nunca falla revisar las opiniones de otros compradores, además de rectificar a través del sitio oficial www.hotsale.com.mx si la marca o servicio pertenece al listado de empresas participantes en la campaña. Este es uno de los grandes beneficios de comprar online.
 ¿Demasiado bueno para ser verdad? — Todos buscamos los descuentos más atractivos durante HOT SALE pero si encuentras descuentos extremos o precios sospechosamente bajos, lo más seguro es que debas desconfiar, ya que se puede tratar de un fraude. No olvides comparar el precio en otras tiendas, así como la reputación del sitio web.
 Que no se te pasen las letras chiquitas — Una buena promoción o descuento puede no ser lo que esperabas si no revisas la política del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías. Por ello nunca debes ignorar las letras pequeñitas o, de preferencia, ve directo al apartado sobre términos y condiciones para que nunca te tomen por sorpresa.
La novena edición de HOT SALE contará con Kueski como patrocinador oficial, convirtiendo a Kueski Pay en la principal opción de pago durante estos nueve días, lo cual permitirá que millones de mexicanos compren sin necesidad de tarjetas o bancos.

HOT SALE 2022 contará con la participación de empresas como: Mercado Libre, Coppel, Farmacias Guadalajara, CyberPuerta, Emma, Chedraui, Xiaomi, Paypal, Pedidos.com, Adidas, American Eagle, Aerie, Aplazo.mx, Más refacciones.mx, Beauty Sale by L’Oréal, Bodega Aurrera, Bodegas Alianza, ClaroShop, Farmacias del Ahorro, Linio, Luuna, Nike, Sam´s, Sanborn´s, Sears, Sodimac, Tienda Atlas, Walmart, Walmart Express, DEVLYN, Kavak, Ray Ban, Nespresso, Puma, Coppel, The Home Depot, Elektra, Samsung; así como patrocinadores B2B: Citibanamex, BBVA, HSBC, Scotiabank, Banco Azteca, Santander, Banorte, Rappi Card, PayPal, Fedex, Conekta, Mercado Pago, Mercado Shops, Openpay, Rabbit MX, Nano Pay, Spin by Oxxo.

HOT SALE es una iniciativa creada en 2014 por la AMVO, con el objetivo de impulsar la economía digital y promover los beneficios del comercio electrónico para las empresas y los consumidores. Desde su primera edición, HOT SALE ha contado con la participación de más de 1,600 empresas; registrando más de $65 mil millones de pesos en ventas y sumando a más de 18 millones de nuevos compradores al ecosistema digital.

Para conocer más sobre las empresas participantes visita www.hotsale.com.mx

Hyundai Motor detalla los planes para expandirse al mercado norteamericano con pilas de combustible XCIENT alimentadas por hidrógeno en ACT Expo

  • Hyundai Motor detalla los planes para desplegar 30 tractores de pila de combustible XCIENT Clase 8 6×4 en el Puerto de Oakland para el Proyecto NorCAL CERO.
  • Para el sector de vehículos comerciales de EE. UU., Hyundai aprovechará su exitosa experiencia en pilas de combustible de hidrógeno de su flota de pilas de combustible XCIENT en Suiza.
  • Hyundai también ejecutará un programa Ride & Drive en el que los visitantes podrán experimentar el tractor de pila de combustible XCIENT 6×2 y el camión rígido de pila de combustible XCIENT 6×2.

Ciudad de México a 17 de mayo de 2022.- Hyundai Motor Company enfatizó su plan para aumentar la entrada en el mercado de vehículos comerciales de EE. UU. con camiones de pila de combustible XCIENT en la Expo de Transporte Limpio Avanzado (ACT) de 2022.

En la ACT Expo, el mayor evento de tecnología avanzada para transporte y flota limpia, Hyundai Motor compartió el progreso del Proyecto NorCAL CERO. A través del proyecto, también conocido como Operaciones de Camiones Regionales de Cero Emisiones con Camión Eléctrico de Pila de Combustible, Hyundai Motor desplegará 30 tractores Clase 8 6×4 XCIENT de Pila de Combustible en el Puerto de Oakland, California, en 2023.

La empresa también participó en la mesa redonda del Taller sobre Hidrógeno durante la Conferencia ACT. Organizado bajo el tema “A la vuelta de la esquina, vehículos de pila de combustible de hidrógeno”, los panelistas hablaron sobre los desafíos y las perspectivas del mercado de vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, así como de las políticas y los planes de negocio. Como parte del panel, Mark Freymueller, vicepresidente senior y jefe de Innovación Empresarial de Vehículos Comerciales de Hyundai Motor Company, habló sobre las soluciones de movilidad sostenible y los casos de negocio de la empresa con otros panelistas.

“Nuestro objetivo final es luchar contra el cambio climático y construir un futuro sostenible. Se nos está acabando el tiempo para detener el calentamiento global”, dijo Freymueller. “Creemos que no hay forma de evitar el uso de hidrógeno para realizar la transición energética hacia aquellas renovables. Entre otras cosas, también ofrece una solución práctica y viable para descarbonizar el sector de los vehículos comerciales pesados, proporcionando un excelente rango de transmisión, cargas útiles y tiempo de repostaje en nuestros camiones”.

Hyundai Motor ve el hidrógeno como la solución de energía limpia para los vehículos comerciales, incluidos los camiones profesionales que requieren una gran cantidad de energía, debido a la comodidad en la producción, el transporte, la distribución y el almacenamiento. El hidrógeno es un portador de energía de alta densidad que permite a los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) proporcionar una producción de forma sostenida adecuada para la conducción de larga distancia y el transporte de cargas pesadas. Los vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible mejoran la eficiencia del trabajo y reducen el costo de infraestructura en comparación con los vehículos eléctricos con batería (BEV) al minimizar el tiempo de inactividad con un tiempo de repostaje más corto. Esto ha llevado a la compañía a desplegar una creciente flota de camiones de pila de combustible XCIENT, el primer camión pesado eléctrico de pila de combustible producido en masa del mundo, en Suiza a partir de 2020, que alcanzó un acumulado de 3.5 millones de km el pasado 30 de abril de 2022.

Con la importante inversión del gobierno de los Estados Unidos y más actores entrando en el mercado del hidrógeno, el costo total de propiedad (TCO) de los vehículos eléctricos de pila de combustible caerá significativamente en los próximos años. El cambio climático y las cuestiones actuales de la cadena de suministro acelerarán la transición a fuentes de energía limpias.

“Hyundai Motor es líder en el mercado de pilas de combustible de hidrógeno con décadas de experiencia probada. Nuestro historial de éxito con los programas comerciales de pilas de combustible en Corea y Europa ha sido fundamental para nuestro lanzamiento de camiones de pilas de combustible de servicio pesado en América del Norte”, dijo José Muñoz, presidente y director de operaciones de Hyundai Motor Company. “El despliegue de tractores de pila de combustible XCIENT en el Puerto de Oakland para el Proyecto NorCAL CERO es solo el comienzo de nuestros objetivos, ya que trabajamos con socios para luchar contra el cambio climático y construir un futuro más sostenible”.

El stand ACT Expo de Hyundai Motor destacó su liderazgo tecnológico y logístico de transporte sostenible en el mercado de vehículos eléctricos de pila de combustible.

Además de la cabina, la mesa redonda y los vehículos in situ, Hyundai Motor también ejecutó un programa Ride & Drive donde los visitantes experimentaron el tractor de pila de combustible 6×2 XCIENT y el camión rígido de pila de combustible XCIENT 6×2.

ACT Expo tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Long Beach, en el sur de California, del 9 al 12 de mayo de 2022. Reuniendo a la comunidad logística del transporte durante cuatro días de educación sobre los combustibles, las tecnologías y las políticas que impulsan la industria.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas

NUEVA COLECCIÓN LITE-SHOW™

Llega la nueva colección de con la que lograrás hacerte ver.
La colección LITE-SHOW™ de ASICS está diseñada para darle visibilidad en lugares de poca iluminación a los corredores, integrando una línea completa de productos que te acompañarán, de día o noche, con sus
colores llamativos y brillantes, aunado a las características reflectantes en todas las prendas.

GEL-NIMBUS™ 24

Esta colección llega con tres modelos de calzados, GEL-NIMBUS™ 24 que destaca por su comodidad para correr largas distancias.


GEL-KAYANO™ 28 que suma estabilidad y protección a lo largo de los kilómetros recorridos y GEL-CUMULUS™ 23, siempre elegido por los corredores debido a su confort y confianza.

GEL-KAYANO™ 28

GEL-CUMULUS™ 23

Tres modelos de calzados y una línea de ropa que con sus tonos vibrantes y los detalles reflectantes, ncrementarán tu visibilidad en condiciones de poca iluminación. Con cualidades únicas, nuestra LITE-SHOW™ JACKET y los LITE-SHOW™ PANT para hombre y las LITE-SHOW™ TIGHT para mujer, darán confort y visibilidad a tu rutina de entrenamiento diaria.


Definitivamente, la colección LITE-SHOW™ de ASICS se distingue por la calidad y protección
que le da a los corredores al momento de entrenar en condiciones de poca iluminación.

Tú también atrévete, hazte ver.
Colección disponible en tiendas ASICS Manacar, Mundo E, Santa Fe y en www.asics.com.mx

¡Sigue nuestras redes sociales!
@ASICS

@ASICSMexico

@ASICSMexico

ASICS cree en el poder del deporte para alcanzar ese estado mental, creemos que el movimiento transforma nuestro ánimo y el panorama externo. En ASICS creemos en nuestra definición de “Anima Sana In Corpore Sano” y así, le mostraremos al mundo que el movimiento, eleva nuestro cuerpo y mente.

Contacto ASICS : Juan Cerecero / juan.cerecero@asics.com Contacto de prensa : Red One México / asics@red1mexico.com
®

Conoce más en: www.asics.com.mx

¿Por qué el onboarding digital es clave para el desarrollo de la banca en México?

Este proceso permite incrementar hasta 30 veces la cantidad de registros de clientes comparación con el mundo físico

Ciudad de México a 17 de mayo de 2022 – En los últimos años los hábitos de los usuarios se han visto modificados, especialmente con la llegada de la pandemia. Para dar un ejemplo, la habitual visita al banco para abrir una cuenta o realizar una operación quedó un tanto obsoleta. En este contexto aparece el onboarding digital para transformar el paradigma de las operaciones bancarias tal y como las conocíamos. Pero ¿de qué se trata?

El onboarding digital es un proceso de identificación y autenticación cien por ciento digital, que permite el alta de nuevos clientes bancarios de manera ágil y sencilla. A su vez, da la posibilidad a millones de personas de acceder a todos los servicios y productos que pueda ofrecer una institución bancaria.

Como jugador clave del ecosistema financiero digital, Veritran, compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform, destaca los principales beneficios que trae consigo este tipo de onboarding.

  1. Aumento de nuevos clientes: a través de un canal digital y de un proceso de autogestión, las entidades financieras han conseguido incrementar hasta 30 veces la cantidad de registros en comparación con los procesos físicos, de acuerdo con cifras de Veritran.
  2. Puerta de entrada a la inclusión financiera: este proceso de alta contribuye, a su vez, a la inserción financiera y social, ya que posibilita abrir una cuenta bancaria en minutos de manera práctica y sencilla, y así acceder a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan las necesidades de los usuarios. Además, al ser totalmente digital permite la llegada a muchas más personas logrando una conexión más cercana con las entidades financieras, lo cual deriva en desarrollos más inclusivos.
  3. Reducción de costos: permite una disminución de costos en la operación de al menos 20 veces en comparación con las altas físicas en las sucursales.
  4. Ahorro de tiempo: actualmente los usuarios demandan experiencias rápidas, sencillas e intuitivas. La apertura de una cuenta de manera física implica una serie de trámites y papeleo, lo que resulta de una inversión mayor de tiempos. En cambio, por ejemplo, en caso de llevar a cabo este proceso con Onboarding & Digital Client Identification de Veritran el tiempo para darse de alta en línea es de tan solo tres minutos.
  5. Reducción de la huella de carbono: este tipo deonboardingcolabora con la disminución de la huella de carbono porque no requiere ningún tipo de traslado físico para el registro. También al ser un proceso 100% digital, implica una reducción significativa de residuos al no requerir el uso de papel.
  6. Seguridad frente a fraudes: este proceso aporta robustez a las operaciones digitales, ya que cumple con las normas más estrictas de seguridad de acuerdo con lo que el mercado y/o las autoridades regulatorias exijan. De esta manera, la validación de identidad garantiza que la persona que está abriendo su cuenta, es efectivamente el usuario detrás del celular.

“El onboarding digital brinda una experiencia que considera las nuevas necesidades del cliente, ya que se encuentra 100% centrado en el usuario, a la vez que ofrece agilidad, facilidad de uso y rapidez de operación”, comentóDaniel Aguilar Arias, VP of Business Development Latam de Veritran.

Haz el súper en JOKR y disfruta de sus promociones en el Hot Sale 2022 hasta la puerta de tu hogar en minutos

Ciudad de México, 17 de mayo de 2022. – JOKR, el supermercado a domicilio con entregas en minutos se suma al Hot Sale 2022 como patrocinador oficial. Los usuarios podrán conocer los descuentos y promociones de cada uno de los nueve días del Hot Sale en el sitio web www.jokr.com/es/hotsale-jokr o en la aplicación. 

Del 23 al 31 de mayo habrá descuentos de hasta el 40% en productos seleccionados de marcas como Pernod, P&G, Alen, Bimbo, Pernod, Diageo y Grupo Modelo, para que los usuarios de JOKR puedan aprovechar esta temporada ahorrando al hacer el súper, además contar con envíos gratis*[1].

Además de los descuentos, JOKR ofrecerá a sus usuarios nueve Hot Deals diferentes cada día, consistentes en puntos dobles para tarjetahabientes BBVA hasta productos gratis de marcas como JBL, Amazon Alexa, Google Home y más. 

En este Hot Sale, JOKR busca llevar hasta la puerta de los hogares la mejor selección de productos en minutos, para devolverle a los consumidores su activo más preciado: su tiempo. 

JOKR. Lo pido, lo tengo.

CECI JUNO LANZA SU ÁLBUM “TEMPORAL”

“Temporal” es el segundo álbum de Ceci Juno y narra las distintas transformaciones de quien atraviesa un despertar espiritual importante, impulsado por la realización de lo frágil que es la vida, las relaciones, la permanencia, y todo aquello que hemos dado por sentado. Estas canciones celebran la temporalidad, cómo cada una de nuestras versiones son temporales, nuestro cuerpo es temporal, los momentos que vivimos, dolorosos o felices, son temporales. ‘Temporal’ recopila emociones muy humanas, desde las que consideramos negativas hasta las más celebradas por la sociedad, siendo todas igual de importantes. En este álbum, Ceci mantiene su esencia de cantautora pero experimenta con sonidos más R&B, creando un paisaje sonoro distinto a los escuchados anteriormente en su música.

Sobre Ceci Juno:

Ceci Juno es una cantautora, compositora, y musicoterapeuta ecuatoriana que ha dedicado su vida a explorar la música en sus distintas formas. Experimentando con diferentes estilos desde el pop y rock hasta el R&B, Ceci Juno siempre ha amado hacer música para ella y para los que se identifiquen con ella.

Ceci empezó como solista en el 2017 con el lanzamiento de su primer EP ‘Libre|Espacio’, el cual venía desarrollando desde sus estudios en Berklee College of Music. Estrenó su primer álbum completo ‘Fantasmas’ en el 2019, el cual la consolidó como cantautora de la escena independiente con una exitosa gira por Latinoamérica. Durante el 2020, Ceci lanzó colaboraciones junto a cantautores chilenos, mexicanos, y colombianos como Benjamín Walker, Borbolla, Juliana Velásquez, y Pilar Cabrera. Ceci ha compartido escenarios con artistas de amplia trayectoria como Armando Manzanero, Jorge Drexler, Erlend Øye, Monsieur Periné, y Bomba Estéreo.

Actualmente, se encuentra en la promoción de su segundo álbum. Empezó a componerlo desde la pandemia y narra la transformación completa de quien ha atravesado un despertar espiritual importante. El álbum cuenta con los sencillos ‘Como de Costumbre’, ’24/7′, ‘Soñé Que Te Perdía’ y ‘La Despedida’, y está disponible en su versión digital en todas las plataformas de streaming.

Caster, uno de los perfiles más demandados entre adolescentes y jóvenes, pero ¿por qué?

El boom de los esports en los últimos años a nivel mundial ha traído consigo la profesionalización de numerosos perfiles como los de jugadores, entrenadores, especialistas, casters, entre otros.

Pero ¿sabías que el caster es una de las figuras de mayor importancia dentro de los esports y sin la cual estos perderían toda la emoción que les caracteriza? Nos dimos a la tarea de platicar con algunos de ellos para saber más de este apasionante trabajo y poder contártelo.

De acuerdo con Cristian “Fahrenheit” Franco, un caster se puede definir como narrador de deportes electrónicos, siendo su función el relatar detalladamente los hechos que pasan dentro de un juego competitivo, transmitiendo emociones en cada encuentro y analizando el porqué de cada acción dentro del mismo. Por su parte, Sofía Galindo “Soso”, caster back up de la liga mexicana de League of Legends, División de Honor, competencia desarrollada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), señala: “…es un comentarista deportivo que se enfoca en competiciones electrónicas, ¿su función? más allá de lo evidente que es darle voz a los enfrentamientos, es entretener al público; hacer que esa partida que no estaba siendo entretenida, lo sea, que aquella persona que no sabe del juego o la competencia, se emocione y quiera saber más, básicamente es ser esa primera barrera para que el mundo conozca los esports”.

Y realmente ¿cuál es la importancia de un caster dentro de las competencias electrónicas? Según Abdiel David Estrada García, caster y encargado de contenido de la LVP, el conjunto de todos los factores que envuelven a las competencias electrónicas crea un ecosistema funcional y pasional, por lo que la participación de uno de ellos es vital para que las audiencias puedan sentirse parte de la competencia: “…se vuelven personajes clave para cualquier competición“. Asimismo, Juan Pablo “Demizos” Morales, talento de cámara, señala que son el equipo responsable de agregar emoción y guiar, por lo mismo toman un papel de vital importancia en las competencias: “…agregar importancia y valor a los sucesos que ocurren dentro de las partidas suma muchísimo a la experiencia del espectador“.

¿Qué se necesita para ser uno? Los chicos coinciden que es fundamental tener conocimiento del juego, sentir emoción y pasión por lo que se hace, tener muchas ganas de trabajar y mejorar, es vital la fluidez, el buen manejo de palabra y tono de voz. De igual forma, mencionan es necesario contar con una comunidad que los respalde. Dentro de las habilidades que destacan están el ser disciplinado, carismático, original, perseverante, resiliente y contar con una buena técnica vocal. 

¿Ser caster es uno de los perfiles más demandados del mundo? “¡Sí! Los casters son piezas fundamentales en la ejecución de las competiciones porque son la comunicación directa ante los espectadores. Uno bueno puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una competición electrónica, dependiendo de la narrativa que se lleve a cabo, las emociones que se transmitan y lo entretenido que puedan hacer el torneo“, señaló Cristian “Fahrenheit”. Desde otro punto de vista, “Soso” coincide con Cristian y asegura que es lo primero que van a escuchar los espectadores al entrar a la transmisión: “…eres ese primer vínculo entre los que conocen y los que no, eres lo que van a ver cuando entren a cámara, el que pone la cara si surge un inconveniente en transmisión, el que tiene que ponerle voz a 10 segundos de un enfrentamiento, pero creo que todos los perfiles tienen su grado de dificultad, los de producción que hacen posible cada transmisión, los de comunicaciones que hacen todo para tener impacto, relevancia y vínculo con los espectadores; administradores, maquillistas, productores, de diseño, administradores, jugadores, el staff técnico, organizaciones. Es como un engranaje, todos cumplen una función específica para que todo salga bien”.

Por último, ¿ser caster hoy en día se podría considerar como una nueva forma de empleo? Según Demizos, la industria debe crecer aún más por lo menos en Latinoamérica: “…de momento lo ideal es complementarlo con creación de contenido, manejo de marca, que el hecho de ser caster complemente la propia marca personal y así poder encajar en más proyectos a futuro“. Por el contrario, Cristian “Fahrenheit” asegura que lo es: “…es complicado, son pocos espacios y mucha gente que quiere serlo, pero poco a poco empiezan a crear más competencias, más juegos, así que pronto habrá espacio para todos”. Debe, es un trabajo, y como todo trabajo debería considerarse como tal para la remuneración del servicio, aún en la actualidad muchas personas consideran que los casters deberían hacerlo por ‘amor al arte’ incluso hay quienes se ofenden cuando preguntas por el sueldo, tenemos que cambiar eso”, finalizó Sofía.

Como conclusión, los esports seguirán creciendo de las voces de grandes casters, así que ya lo sabes, si quieres ser uno de ellos, participa dentro de la comunidad, prepárate, sé dedicado, constante y demuestra toda tu pasión. ¡Haz que tus sueños se hagan realidad!

Con una sonrisa o un gesto alcanza: pagar en la tienda se volvió persona

Mastercard inaugura una nueva era de pagos biométricos que mejora la experiencia del check-out.

LONDRES, Reino Unido, 17 de mayo de 2022. – No más buscar a tientas tu teléfono o tu billetera mientras tienes las manos llenas: la próxima generación de pagos en persona apenas necesitará de una sonrisa rápida o de un gesto de tu mano. La tecnología confiable que usa tu cara o tu huella digital para desbloquear tu teléfono ahora también va a ayudar a los consumidores a acelerar el proceso de pago. Con el nuevo Programa de Pago Biométrico de Mastercard, todo lo que necesitarás es a ti. 

Como parte del lanzamiento global anunciado hoy, el programa establece un marco tecnológico único en su tipo que ayuda a fijar estándares para nuevas formas de pagar en negocios de todos los tamaños, desde los mayoristas hasta las tiendas de la esquina. El programa establece un conjunto de estándares a los que adhieren bancos, comerciantes y proveedores de tecnología, lo que ayuda a garantizar la seguridad y privacidad de los datos de las personas que pagan biométricamente.  

A nivel mundial, el 74% de los consumidores está a favor de la tecnología biométrica, y se proyecta que el mercado de la tecnología biométrica sin contacto alcance los $ 18.6 mil millones para  2026. 

“La forma en que pagamos debe seguirle el ritmo a la forma en que vivimos, trabajamos y hacemos negocios, ofreciendo a los consumidores opciones con altos niveles de seguridad”, dijo Ajay Bhalla, presidente de Cyber & Intelligence de Mastercard. “Nuestro objetivo con este programa es hacer de las compras una gran experiencia para consumidores y comerciantes por igual, proporcionando lo mejor de la seguridad y la conveniencia”.

Transformando la experiencia checkout

Los participantes del Programa de Pago Biométrico de Mastercard ofrecen a los consumidores la opción de inscribirse en sus servicios de pago biométrico, en la tienda o en casa, a través de una aplicación de comerciante o proveedor de identidad. Una vez inscritos, los consumidores ya no tendrán motivos para demorar la cola de pagos mientras palpan sus bolsillos o sus bolsas. Alcanza con que miren la cuenta y sonrían a una cámara, o agiten su mano sobre un lector. La nueva tecnología garantiza una experiencia de pago rápida y segura, al tiempo que permite a los consumidores elegir cómo quieren pagar.

Para los comerciantes, los beneficios también son considerables, desde transacciones más rápidas y colas más cortas hasta una mayor higiene y mayor seguridad. El sistema de pagos se puede relacionar a programas de fidelización y recomendaciones personalizadas para ayudar a los consumidores a encontrar productos de su interés en función de compras anteriores.

Mastercard está trabajando con socios como NEC, Payface, Aurus, PaybyFace, PopID y Fujitsu Limited para garantizar el lanzamiento y la difusión de esta nueva clase de funciones de pago en todo el mundo, adhiriéndose a un marco general de estándares mínimos, especificaciones y pautas que abordan la seguridad, el nivel de rendimiento biométrico y la protección de datos en el contexto de los pagos biométricos en tiendas. 

El piloto se lanzará esta semana en Brasil con Payface y St Marche. El piloto implementará la tecnología de Payface en cinco supermercados St Marche en San Pablo. Los consumidores que visitan estos supermercados podrán registrar su cara e información de pago a través de la aplicación Payface y, una vez reconocidos, alcanzará con su sonrisa para pagar en la caja sin tener que usar tarjeta o su dispositivo móvil. Se están planeando futuras pruebas piloto en Oriente Medio y Asia.

“Estamos desarrollando Payface desde 2018 con el objetivo de ayudar a transformar la forma en que las personas pagan, mejorando la experiencia sin comprometer la seguridad”, dijo Eládio Isoppo, director ejecutivo de Payface. “Esta asociación con Mastercard es un paso adelante para nosotros y permite que nuestra tecnología sea utilizada por más comerciantes y consumidores, facilitando las compras y brindando una sonrisa alegre a los pagos”.

Construyendo sobre un legado de gran innovación

Biometric Checkout es la nueva muestra de apoyo de Mastercard a la evolución de los pagos, junto a un conjunto de otras innovaciones recientes, como Shop Anywhere, Enhanced Contactless (ECOS) y Cloud Point of Sale, que se han implementado para ofrecer experiencias sin fricciones, flexibles y seguras a consumidores y comerciantes. 

Mastercard es hace tiempo pionera en biometría -tanto en los comercios como en línea- como una forma segura de verificar la identidad y reemplazando la contraseña por la persona. Este programa, basado en el estándar EMV 3-D Secure, permite a las personas comprar y pagar a través de tarjetas de pago, dispositivos y móviles biométricos. La biometría también ofrece la confirmación de la identidad de los compradores en línea a través del “pago selfie” y en línea, usando estándares clave como FIDO (Fast Identity Online). 

A medida que esta tecnología se expande en todo el mundo, Mastercard contribuye a garantizar que todas las partes cumplan con los más altos niveles de seguridad y privacidad para proteger a los consumidores. El Programa de Pago Biométrico se rige por el principio de responsabilidad de datos de Mastercard, enfatizando que los consumidores tienen derecho a decidir cómo se comparten sus datos personales y a beneficiarse de su uso. 

Salir de la versión móvil