Platzi y Jeeves apoyan a las startups latinoamericanas en su camino financiero

Los más de 400 emprendedores de la comunidad de Platzi podrán acceder a un bono de hasta 500 dólares con 3% de cashback para productos digitales.

La plataforma fintech Jeeves llega a LATAM para impulsar su expansión global a la vez que supera la barrera de los mil millones de dólares en transacciones.

Ciudad de México, 30 de marzo de 2022. América Latina se ha convertido en uno de los principales semilleros para el emprendimiento a nivel global. Sin embargo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que las empresas jóvenes en LATAM siguen batallando con factores como la falta de apoyo y acompañamiento financiero para escalar su negocio estratégicamente.

Con el objetivo de brindar servicios financieros a la medida de las startups latinoamericanas durante las diferentes fases de su crecimiento, Platzi, la plataforma de educación profesional en tecnología más grande en español, suma esfuerzos con Jeeves, la plataforma estadounidense de gestión de gastos empresariales, para apoyar a las mejores startups de la comunidad de Platzi Startups y que los emprendedores puedan tener seguridad y flexibilidad en sus operaciones para que les permita crecer internacionalmente a otros países.

Como parte de la alianza, Jeeves otorgará a los emprendimientos que forman parte de la comunidad de Platzi un bono de hasta 500 dólares, con hasta 3% de cashback para cualquier compra en Amazon web service, Google ads y Facebook ads. Mientras que las startups en etapa pre-semilla tendrán un bono de 100 dólares con 3% de cashback.

Los servicios que ofrece Jeeves van desde coordinar de una forma más fácil los salarios, realizar los pagos por medio de una app e incluso remuneraciones económicas. Es una plataforma tanto de gestión de gastos como de tarjetas de crédito corporativas, todo en uno. Asimismo, al tener acceso a la plataforma y a la tarjeta corporativa, las startups pueden pagar lo que necesitan en su moneda local sin cargos, cero intereses y sin dar otro tipo de garantías personales.

“En Jeeves consideramos que el éxito de nuestros clientes es nuestro éxito. Al ser pieza clave del ecosistema de empresas que piensan sin fronteras, queremos acompañar a las startups en su viaje, formar parte de su salud financiera y ofrecer soluciones que les ayuden a escalar más rápido. Platzi es el compañero ideal por su visión e impacto; no solo por la formación, sino también por las startups que incuban”, comentó Brian Siu, Gerente General para LATAM de Jeeves.

Recientemente, la fintech alcanzó una valuación de 2.100 millones de dólares en una serie C, para expandir sus operaciones en América Latina, Canadá y Europa, en donde ya brinda servicio a startups como Platzi, Bitso, Kavak, Justo, Jokr, Foodology, NU, Houm, Lana, Leal y Harmak. Además, su plan es escalar su infraestructura propia para dar cobertura a todavía más monedas, atraer talento de primer nivel y acelerar la integración de nuevas compañías a la plataforma.

“En Platzi empleamos la plataforma para gestionar los temas operativos con todo el equipo y nuestra comunidad. La tarjeta virtual de Jeeves es muy útil para cubrir los gastos de alimentación de profesores que graban un curso con nosotros, reuniones con el equipo, enviar regalos a distancia a nuestra comunidad, entre otras bondades”, añadió Adriana Medina, Head of Ops de Platzi.

Si quiere conocer más acerca de la comunidad de emprendedores de Platzi, visite la Escuela de Startups en platzi.com/startups.

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO COMIENZA SU RECORRIDO POR EL PAÍS EN CIUDAD DE MÉXICO DEL 25 AL 27 DE ABRIL

Mercedes-Benz Fashion Week México en su constante reinvención y búsqueda por promover a los creativos de moda, inicia un nuevo año con una visión hacia el futuro y con la intención de generar conciencia en el pensar y decidir para la mejora del entorno de las industrias creativas.

Mercedes-Benz Fashion Week México llevará su mensaje de moda, movilidad y sostenibilidad a los principales ejes moda actual del país, un año lleno de actividades que sembrarán conciencia y reconocimiento por lo hecho en México. La plataforma visitará Oaxaca, Guadalajara, Mérida y su sede principal, Ciudad de México.

“La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales en nuestra estrategia, a través de la cual buscamos ser una empresa libre de emisiones para finales de esta década. Desde 1995, Mercedes-Benz se ha establecido como un jugador clave en la industria de la moda a nivel mundial. Hoy, Mercedes-Benz Fashion Week es uno de los principales foros en los que logramos llevar experiencias de lujo sostenible a nuestros clientes. Nos entusiasma ver el futuro de la industria de la moda y continuaremos uniendo esfuerzos para impulsar nuevos talentos mexicanos en esta industria.” Jaime Cohen, CEO Mercedes-Benz México & Latinoamérica.

La plataforma oficial de la moda en México con más de 15 años de generar experiencias inmersivas y de acercar la moda a todas las audiencias, inicia su nuevo año de moda del 25 al 27 de abril en Ciudad de México en su formato híbrido con presentaciones acotadas y una cartelera digital donde se presentarán las nuevas propuestas de los principales exponentes de moda del país.

“En este año, seguimos apoyando al talento nacional para que a través de sus nuevas propuestas y colecciones enamoren aún más a mexicanos y extranjeros y así, incentivar el consumo de moda mexicana. En digital, se presentarán las universidades quienes nos mostrarán el talento de los futuros creativos de moda, teniendo en nuestra cartelera global diseñadores nuevos y consolidados.” Beatriz Calles, Directora adjunta de Mercedes-Benz Fashion Week México

Conservando los protocolos sanitarios y cupos limitados, la edición presencial de Ciudad de México se desarrollará en 3 escenarios clave y contará con 16 presentaciones a lo largo de los tres días. De acuerdo al INEGI, la industria textil y de moda en México aporta el 3,2% del producto interno bruto del país y genera más de 282 mil empleos al año, validando el compromiso que Mercedes-Benz Fashion Week México tiene de incentivar el consumo de moda nacional y presentar a los creativos más destacados en cada ciudad que visita.

Mercedes-Benz Fashion Week México continuará celebrando el talento, la creatividad, la moda y su concepto actual: lujo es conciencia.

¡El Feed cronológico regresó a Instagram!

A partir de hoy, las personas tendrán más opciones para controlar el contenido que quieren ver en sus Feeds de Instagram. Nuestra comunidad ahora podrá cambiar entre tres vistas diferentes en la pantalla de inicio: Inicio, Favoritos y Siguiendo.

A continuación podrás encontrar la descripción de cada uno de ellos:

  • “Inicio” es lo que llamamos el formato actual de Feed en Instagram. Esta opción continuará brindándote una combinación de contenido de personas y cuentas que sigues clasificadas por algoritmos, otro contenido recomendado que te puede gustar y más. La “Página de inicio” será la vista predeterminada, por lo que cada vez que accedas a tu Feed, seguirás viéndola de esa manera;
  • “Favoritos” mostrará las publicaciones de las cuentas que selecciones, en orden cronológico. Es decir, podrás elegir las cuentas favoritas de las que no querés perderte ningún contenido;
  • “Siguiendo” mostrará publicaciones solo de las personas que sigues, también en orden cronológico.

¿Por qué vamos a ofrecer 3 opciones?

Queremos que las personas tengan un control significativo sobre su experiencia en Instagram. Todos usan Instagram de manera diferente y esperamos que estas opciones puedan ayudar a las personas a decidir qué funciona mejor para ellos. Además, hemos realizado una investigación que ha demostrado que nuestra comunidad está más satisfecha con un Feed clasificado por algoritmo, por lo que no estamos estandarizando la experiencia de todos en un Feed cronológico.

En promedio, las personas ven más del 90% de las publicaciones de sus amigos en un feed clasificado algorítmicamente. Ese número era menos de la mitad con una alimentación cronológica. Y debido a que las personas están más comprometidas con un feed clasificado, un 50% más de seguidores ven una publicación que con un feed cronológico.

¿Cómo cuidar tu salud y ahorrar al mismo tiempo en Semana Santa?

Ya estamos a días de comenzar la Semana Santa y el calor de la primavera no se ha hecho esperar, por lo que resulta importante mantenernos bien hidratados, y también buscar platillos que nutran a nuestras familias sin descuidar nuestro bolsillo, utilizando ingredientes rendidores de la canasta básica, que sean saludables y versátiles para ocuparlos en múltiples ocasiones.

No hay que pensarlo demasiado, el atún es el alimento ideal en esta época, pues es económico y brinda nutrientes importantes para todos los integrantes del hogar. Desde los más pequeños, hasta los adultos mayores pueden aprovechar los beneficios de este alimento: 

  • Vitamina A: Funciona como antioxidante.
  • Vitamina B: Ayuda a metabolizar proteínas.
  • Vitamina D: Ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
  • Omega 3, EPA y DHA, los cuales ayudan a la buena circulación en vasos sanguíneos combatiendo las “grasas malas”, promoviendo la comunicación de las neuronas, y protegiendo de enfermedades como el Alzheimer. 

En Bodega Aurrera podrás encontrar atún en aceite o en agua, y desde el 14 de marzo hasta el 14 de mayo, se mantiene el precio de este y muchos otros más en apoyo a la economía de las familias en México. A continuación, dos ideas deliciosas para aprovechar estos precios y redescubrir el atún:

A continuación, dos ideas deliciosas para aprovechar estos precios y redescubrir el atún:

  1. Quesadillas de atún (6 personas)

Necesitas:

  • 2 latas de atún
  • 4 jitomates
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite
  • Tortillas

Instrucciones: En una sartén fríe el ajo y la cebolla finamente picados, agrega el atún drenado y sazona al gusto con sal y pimienta. Enseguida añade el jitomate en cubos y revuelve hasta que se integre a fuego medio. Calienta las tortillas y arma las quesadillas, ponlas en un comal con un poco de aceite hasta que se doren. Disfruta con limón y salsa picante.

  1. Chile relleno de atún (6 personas)

Necesitas:

  • 6 chiles poblanos
  • 2 latas de atún
  • Queso fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones: Lava y desvena los chiles con cuidado, posteriormente colócalos en una bolsa limpia de plástico y mételos al microondas durante 1 minuto. Reserva hasta que se enfríe y retira la piel con cuidado. En un recipiente salpimienta el atún a tu gusto y aparte corta el queso en tiras, rellena cada chile con el pescado y algunas tiras del queso. Puedes acompañarlos de arroz preparado y pan o tortillas.

¡Cuida tu salud y cuida tu bolsillo!

Booking.com recomienda 5 lugares para practicar ecoturismo en México

  • Esta práctica cobra cada vez más relevancia, pero el listado de destinos para realizarlos es amplio y variado

México está repleto de áreas naturales que vale la pena visitar por lo menos una vez en la vida, las actividades que se pueden realizar en estos sitios van desde senderismo hasta experiencias nocturnos que cambian la perspectiva de la vida. Con esto en mente, Booking.com buscó algunos lugares perfectos para practicar ecoturismo en un destino nacional, en especial, para aquellos viajeros mexicanos que indicaron inclinarse por vacaciones flexibles y espontaneas (66%), en las que dirán que sí a todo (79%) y buscarán experiencias diferentes que antes no se atreverían a aceptar (75%), esto según un estudio* realizado por la plataforma de viajes.

Pantanos de Centla, Tabasco

Se trata de uno de los pantanos más importantes de la región y es considerada una maravilla natural nacional. La red de ríos compuesta por: Grijalva, Usumacinta y San Pedro, así como sus lagos y arroyos, lo convierten en el lugar perfecto para practicar pesca deportiva o dar un recorrido a través de ellos a bordo de una lancha y, si tienes suerte, ver algún cocodrilo, tortuga y hasta una culebra. El avistamiento de aves es un deleite por especies como el águila pescadora, garza blanca, gavilán caracolero y el ibis blanco, ya sea que los ubiques en algún manglar o sobrevolando la zona.

Dónde dormir: Quinta Edén Villahermosa que es parte del programa Viajes Sostenibles.

Bahía de Concepción, Baja California Sur

La arena blanca y el contraste con sus aguas turquesa hacen que la vista desde la sierra sea un espectáculo visual. Cada una de sus playas tiene su propio encanto, por ejemplo, Santispac, enamora por sus manglares y El Requesón por la colina que, en temporada de marea alta, se transforma en una isla. En este lugar se puede practicar remo, surf, windsurf, velero, esquí, buceo y pesca deportiva; pero el gran plus es darse una vuelta por los vestigios rupestres para aprender sobre la importancia antropológica de este sitio. Por la noche, el desierto despierta colores fosforescentes y nadie quiere perderse eso.

Dónde dormir: Rosarito Hotel en Loreto para un tour por la Isla Coronado.

Sima de las Cotorras, Chiapas

Estas cuevas ubicadas en la reserva de la biósfera “El Ocote”, anidan una gran cantidad de cotorras, de ahí su nombre, mismas que habitan en espacios selváticos decorados por pinturas rupestres que representan a guerreros, animales y manos que dejan mensajes. Para llegar a este lugar es vital practicar senderismo, escalar rocas y hasta hacer rappel, por lo que es perfecto para los más atrevidos. A los alrededores está El Aguacero y el Cañón Río La Venta, ambos son dignos de explorar y disfrutar.

Dónde dormir: Palmerca Inn-Suites-Loft en Tuxtla Gutiérrez.

Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí

Un clásico de la Huasteca Potosina y uno de los escenarios más hermosos del país, este abismo natural cuya caída libre es de más de 370 metros, es el hogar de vencejos y cotorras, para verlas en completa acción es recomendable llegar temprano o al ponerse el sol para verlas volar y formar un torbellino. Para tener una experiencia completa, es mejor llegar a pie desde la carretera y hay que tener condición, pues hay que subir más de 500 escalones para iniciar el recorrido.

Dónde dormir: Hotel Boutique Santa Lucía en Aquismón para tomar un tour al sótano.

Santuario de las Luciérnagas, Tlaxcala

A mediados de junio y agosto, este espectáculo atrae a visitantes año con año durante la temporada de reproducción de las luciérnagas. Para disfrutarlo en su totalidad se debe ir en la noche y, por supuesto, respetar el espacio natural de esta especie que es el bosque de Nanacamilpa que se llena de luces en estos días y transporta a cualquiera a un cuento de hadas al impregnar de magia cada rincón. Las fotografías de quienes han vivido esto son impactante, ahora, imagina vivirlo en carne propia.

Dónde dormir: Hotel Milenio cuyo té de guayaba con hierbas es muy recomendado.

* Investigación Travel Predictions encargada por Booking.com y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar por negocios o por placer en los próximos 12-24 meses. En total, se encuestaron 24.055 personas de 31 países y territorios (entre ellas 501 de Argentina, 1003 de Australia, 500 de Bélgica, 1001 de Brasil, 500 de Canadá, 1000 de China, 1007 de Colombia, 1001 de Croacia, 508 de Dinamarca, 1002 de Francia, 1000 de Alemania, 1005 de Hong Kong, 1000 de India, 502 de Israel, 1003 de Italia, 1002 de Japón, 500 de México, 501 de los Países Bajos, 501 de Nueva Zelanda, 500 de Perú, 1000 de Rusia, 1005 de Singapur, 1002 de Corea del Sur, 1002 de España, 501 de Suecia, 501 de Suiza, 504 de Taiwán, 500 de Tailandia, 1000 del Reino Unido, 1002 de Estados Unidos y 501 de Vietnam). Los encuestados completaron una encuesta online en agosto de 2021.

Sound:check Xpo 2022 regresa de la mano de HARMAN

Sound:check Xpo 2022 regresa de la mano de HARMANLa edición 2022 se lleva a cabo el 3, 4 y 5 de abrilEn esta ocasión, sound:check xpo se presenta con un formato híbrido Ciudad de México a 1 de abril, 2022 — HARMAN, líder mundial en tecnologías de audio, video, iluminación y control, está presente en sound:check Xpo 2022, celebrada del 3 al 5 de abril en el WTC de la Ciudad de México. Harman Profesional ha estado presente en Sound:check Expo desde 2015 cuando celebró la apertura de su oficina representativa en México. Desde ese entonces ha ofrecido experiencias a la industria del audio, control, video e iluminación a través de diferentes actividades, conferencias, demostraciones, etc. Además de tener participación de artistas y agrupaciones importantes en su auditorio a lo largo de estos años, como Jot Dog, Costera, Adiós París, Octubre 20, Los Hijos de Sánchez, La Barranca, Sotomayor, etc.

Durante los tres días y como parte de las actividades organizadas por HARMAN, los asistentes disfrutan de master classes impartidas por cantantes, productores y músicos de talla mundial como la cantante Ely Guerra, el ingeniero de grabación Toby Scott y la baterista e intérprete, Paulina Villareal, así como shows musicales de Andrés González, Loli Molina y Erik Canales.

De igual manera, el público puede asistir a las diversas conferencias impartidas por expertos de HARMAN Pro y sus socios comerciales. Dentro de estas conferencias, se abordan  las distintas soluciones de la marca como audio, video, e iluminación; además de conocer los últimos lanzamientos de HARMANJBL Pro y AKG, así como la aplicación de las soluciones en el entorno profesional.

En sound:check Xpo se presentan las novedades en audio, video, iluminación. Por parte de HARMAN toman lugar conferencias con expertos que exponen sobre levantamiento de proyectos, integración de proyectos de audio-video e Iluminación, iluminación para teatro, consejos sobre cómo generar una carrera sólida en el music business y tendencias para post producción en streaming, todos utilizando soluciones de HARMANAKGMartin y JBL. De igual manera, habrá demostraciones de nuevos productos en donde los visitantes podrán participar y probar los productos, además de interactuar con los expertos.

Adicional, sound:check Xpo contará con una plataforma virtual en la que se podrá recorrer desde cualquier parte del mundo decenas de stands con chat directo, transmisión de masterclasses y conferencias, salas de negocios y grupos de networking, abierta al público del 3 al 7 de abril.

El registro para asistir presencial o virtualmente a sound:check xpo se puede realizar en https://soundcheckexpo.com.mx/

Konfío primer fintech de México en firmar los 7 Principios de Empoderamiento de la Mujer: WEP’s

onfío es la primera fintech de México en firmar los 7 principios que promueven la igualdad de género y el empoderamiento femenino en los lugares de trabajo.
La adhesión a los WEP´s ocurre en un contexto en el que las emprendedoras representan el 26% del total de mujeres ocupadas en el país, según datos oficiales.
Ciudad de México, a 30 de marzo de 2022.- Konfío, la plataforma tecnológica que impulsa a las compañías mexicanas en crecimiento, anunció su adhesión a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP´s, por sus siglas en inglés), iniciativa creada por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el objetivo de ofrecer una orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino en los lugares de trabajo, el mercado y la comunidad.

“Esta acción forma parte de nuestro compromiso para cerrar brechas de género en el ecosistema de las empresas emergentes, a través de esfuerzos alineados en los que las mujeres sean protagonistas de sus modelos de negocio, así como en ser un aliado que impulse sus objetivos de integrar organizaciones en las que su talento sea incluído e impulsado. La adhesión a los WEP´s fortalece nuestra visión por generar condiciones más justas en las que las mujeres prosperen y desarrollen su potencial”, explicó Leticia Robles, Directora de Desarrollo de Negocios, Relaciones Institucionales, Sostenibilidad e Impacto de Konfío.
Con ello, Konfío se convierte en la primera fintech de México en firmar los WEP´s, los cuales contemplan: promover la igualdad de género desde la dirección en las organizaciones, tratar a hombres y mujeres equitativamente, velar por su salud, seguridad y bienestar, promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres, llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento femenino, promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo, así como evaluar y difundir los procesos realizados para la igualdad de género.

Desde 2019, Konfío ha hecho diagnósticos anuales, utilizando la herramienta de los WEP´s para medir su progreso, identificar áreas de mejora y conocer las mejores prácticas en cuanto a la equidad de género y empoderamiento femenino. En este camino, el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Invest) ha sido sponsor y aliado para la implementación.

La adhesión a los WEP´s ocurre en un contexto en el que las emprendedoras representan ya el 26% del total de mujeres ocupadas en el país, según revelan datos oficiales. En este panorama, el estudio “La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad”, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), revela que la pandemia impactó negativamente en la ocupación y en las condiciones laborales de las mujeres, generando un retroceso de más de una década en los avances logrados. De ahí la necesidad de reconocer al sector como un agente dinamizador de la recuperación, con efectos multiplicadores en el crecimiento económico.

“Así, los WEP´s son un vehículo clave para el compromiso empresarial por la igualdad de género en la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, al tiempo que fomentan acciones prácticas que empoderan a las mujeres, como la equidad de salario por trabajo de igual valor, prácticas de cadena de suministro sensibles al género y tolerancia cero contra el acoso sexual en el lugar de trabajo; asimismo, el capital nos permitirá seguir cerrando brechas en los servicios financieros para las mujeres mexicanas, con un enfoque tanto interno, como al exterior al apoyar a mujeres empresarias”, concluyó Leticia Robles.

Año récord para TCS: 25,700 millones de dólares de ingresos (+15,9%) / 103,546 nuevos puestos de trabajo, con un total de 592,195 personas laborando en la compañía

TCS cierra el año fiscal con el mayor incremento de ingresos de su historia y más de 100 mil nuevos puestos de trabajo

El gigante de servicios TI, Tata Consultancy Services (TCS) anunció los resultados del Año Fiscal 2022, que finalizó el 31 de marzo. La empresa aumentó sus ingresos en un 15.9%, hasta los 25,707 millones de dólares. El año marca el mayor incremento de ingresos en un año (+3,500 millones de dólares).

Los ingresos netos fueron de 5,139 millones de dólares (+13.9%). El margen operativo de TCS es del 25.3%, lo que convierte a la empresa en líder del sector en términos de rentabilidad. El valor total de los nuevos contratos es de 34,600 millones de dólares en el ejercicio 2022, la mayor cartera de pedidos de la historia.

Todos los grandes mercados han registrado un crecimiento de dos dígitos: Europa continental creció un 15.1%, Reino Unido un 14,3% y América del Norte un 17.5%. En los mercados emergentes, América Latina creció (+18.2%), India creció (+16%), Oriente Medio y África crecieron (+12.9%), mientras que Asia Pacífico creció (+6.7%).

“Cerramos el Año Fiscal 2022 con una marca fuerte, con un crecimiento promedio y añadiendo el máximo de ingresos incrementales de la historia.  El aumento de la participación en el crecimiento y la transformación de nuestros clientes, así como una cartera de pedidos nunca vista, constituyen una sólida y sostenible para el futuro crecimiento”, declaró el CEO, Rajesh Gopinathan.

La demanda continuó siendo fuerte durante el trimestre, así como durante todo el año, en todos los mercados, sectores y servicios, con un crecimiento liderado por la nube, la ciberseguridad, los servicios de aplicaciones empresariales y el IoT y la ingeniería digital.

El crecimiento estuvo liderado por el comercio minorista y los bienes de consumo (20,6%), la vertical de manufactura (+19,4%), ciencias de la vida y salud (+19,2%), BFSI creció (+16,7%), tecnología y servicios creció (+15,8%) y Comunicaciones y medios creció (+14,0%).

Hasta el 31 de marzo de 2022, la empresa solicitó 6,583 patentes, incluidas 187 solicitadas durante el trimestre, y se le concedieron 2,287 patentes. Para todo el año, TCS solicitó 704 patentes y se le concedieron 437.

Más de 100 mil nuevos empleos en un año

El número de colaboradores se situó en 592,195, con una incorporación neta de 103,546 durante el año, otro máximo histórico. La plantilla sigue siendo muy diversa, con 153 nacionalidades y un 35,6% de mujeres. En el cuarto trimestre (enero-marzo de 2022), TCS incorporó 35,209 empleados en términos netos, la mayor incorporación neta de la historia en un trimestre.

“Con la mayor incorporación neta de la historia este año, la retención de talento más alta de forma consistente, las métricas de desarrollo de talento de referencia, el enfoque continuo en la salud y el bienestar y los numerosos premios de la industria, hemos reafirmado la posición de TCS como el empleador número 1 de elección”, dijo Milind Lakkad, Director de Recursos Humanos.

Además, este año significó un gran crecimiento para la compañía dentro de la región porque inició operaciones en Guatemala, abrió un Centro de Gestión de Amenazas Cibernéticas en México, el primero en América Latina, y busca contratar a más de 1,000 trainees a partir de los programas TCS Empowers, como el Early Talent Program.

Recientemente, cerró sus filas al asociarse con grandes empresas como CEMEX en México, Stellantis en Brasil y Avianca en Colombia, donde TCS los apoya en su camino hacia la transformación digital.

Este año, la compañía superó la marca de 20 mil empleados en Latinoamérica para cumplir con las exigencias de una digitalización sin precedentes debido a la pandemia, manteniendo la seguridad de sus empleados, por lo que TCS fue reconocida por séptimo año consecutivo con la certificación Top Employer 2022. La empresa está entre los 3 mejores empleadores en 18 países, incluyendo Brasil, Chile y México, y es la única empresa con este reconocimiento en Uruguay.

La empresa también ha sido reconocida por Brand Finance como la segunda marca más valiosa en servicios de TI a nivel mundial, subiendo un puesto en 2021. La nueva articulación de la marca TCS, “Building on Belief”, ha tenido una gran resonancia entre los clientes y ha ayudado a la empresa a ampliar su participación en sus iniciativas de crecimiento y transformación.

El comunicado de prensa global con información adicional y citas del equipo directivo está disponible en línea: https://www.tcs.com/content/dam/tcs/investor-relations/financial-statements/2021-22/q4/IFRS/Press%20Release%20-%20USD.pdf

EGEDA y WAWA formalizan alianza de colaboraciónen pro de la industria audiovisual

Liliam Hernández, Fundadora y Presidenta de Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA); Roxana Rotundo, Chair of the Board de WAWA, y Miguel Ángel Benzal, Director General de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), firman el convenio marco. WAWA y EGEDA trabajarán en la creación y desarrollo de un comité de equidad e igualdad de género para trasladar y aplicar sus propuestas en las actividades propias y de la industria audiovisual en general. Encuentro de Coproducción WAWA-EGEDA, primera actividad producto de este convenio.  
Ciudad de México, 11 abril de 2022. Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA) y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA, firman un convenio de colaboración para formalizar la alianza que ya venían desarrollando en distintos proyectos y foros.
 
A través de sus titulares, Liliam Hernández, Fundadora y Presidenta  de WAWAy Miguel Ángel Benzal, Director General de EGEDA, ambas instancias se proponen la consecución de objetivos de interés común, a favor de los intereses del sector audiovisual en su conjunto.
 
Con base en sus fines, WAWA y EGEDA trabajarán juntas en la promoción y consolidación de los Premios Platino y el Mercado Platino Industria; la promoción de la plataforma educativa online Platino Educa, la plataforma de empleo Platino Empleo y la plataforma de financiación Platino Crowdfunding.
 
Destaca el interés mutuo por la creación y desarrollo de un comité de equidad e igualdad de género, para trasladar y aplicar sus propuestas en las actividades propias y de la industria audiovisual en general.
 
El apoyo a la gestión colectiva de derechos audiovisuales en beneficio de los productores audiovisuales, la colaboración para la difusión del código ISAN de la labor de ARIBSAN entre la industria audiovisual, así como la participación en la elaboración y promoción del Panorama Audiovisual de los diferentes países de Iberoamérica, son otros de los compromisos por parte de WAWA.
 
Asimismo, EGEDA facilitará la presencia y participación representativa de WAWA en sus actividades y se compromete a solicitar el apoyo de sus socios ante aquellas acciones que WAWA considere oportunas, en relación con la defensa de sus derechos.
 
El Encuentro de Coproducción WAWA-EGEDA, desarrollado este marzo, es el primer fruto de la colaboración formal entre ambas organizaciones. Esta iniciativa dirigida a los miembros de WAWA y EGEDA, exclusivamente, abrió la convocatoria para la presentación de proyectos de ficción, largometrajes y/o series de más de una temporada, que tuvieran un porcentaje garantizado de financiamiento.
 
En 2020, WAWA participó en diversos Encuentros Platino Industria, y en 2021, formó parte del programa de actividades de Iberseries Platino Industria (IPI), la mayor cita del audiovisual iberoamericano.
WAWA es una red de colaboración activa que refuerza el papel de las mujeres y su desarrollo en la industria audiovisual. Se conforma de mujeres líderes ejecutivas de la industria audiovisual y cuenta con más de 400 miembros distribuidos en 26 países. La misión de WAWA es generar sinergia y oportunidades de negocio entre sus miembros. https://wawaassociation.com
 
 
EGEDA  es una entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que representa y defiende los intereses de los productores audiovisuales derivados de los derechos que reconocen y protegen las Leyes de Propiedad Intelectual. Asimismo, impulsa los Premios Platino del audiovisual Iberoamericano y diversos proyectos relacionados con la industria audiovisual. 
Existen organizaciones EGEDA en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Uruguay. https://www.egeda.com

Sony da un giro a tu experiencia auditiva con los nuevos LinkBuds

  • Ahora tu mundo se escucha diferente con LinkBuds! Su diseño abierto y ligero rompe los esquemas de los audífonos tradicionales.
  •  ¡Sal y disfruta! 🏃 Ponle “soundtrack” a tu vida sin preocupaciones. Con el sonido adaptativo de tus LinkBuds siempre podrás estar alerta de lo que pasa a tu alrededor, hasta en la calle más concurrida.
  • Plática con tus amigos sin quitarte tus LinkBuds, la música se pausará automáticamente mientras hablas y podrás reanudarla con solo un par de toques cerca a tu oreja.
  • ¡No querrás quitártelos de lo cómodos que son! Escucha música y haz llamadas cuantas veces quieras   
  • ¡No soltarás a por nada! Accede a tu música sin manipular tu teléfono móvil con Spotify Tap

[México, 11 de abril] Sony quiere que la música te acompañe siempre y por ello presenta su nuevo y revolucionario modelo de auriculares LinkBuds, para que permanezcas conectado el tiempo que quieras y disfrutes de la vida a tu manera.  Su innovador diseño en forma de anillo abierto está pensado para que estés atento a cualquier acontecimiento y obtengas una calidad auditiva superior cuando escuches música o realices llamadas.

Ponle el soundtrack a tu vida diaria

El inédito diseño en forma de anillo abierto de los LinkBuds, te permite ingresar al mundo virtual y salir al real cuando quieras sin distorsionar tu experiencia musical y con absoluta comodidad. Puedes caminar por la calle mientras disfrutas de tu música favorita y al mismo tiempo tus LinkBuds te permitirán estar atento a los ruidos de la calle o si alguien grita tu nombre. Los auriculares pesan tan solo cuatro gramos por lo que literalmente los podrás traer puestos todo el tiempo. No olvides quitártelos para dormir

Realiza llamadas telefónicas con total libertad, ya sea que los uses en tu vida laboral o social, los LinkBuds bloquearán el ruido ambiental y tu voz se escuchará tan alto y claro como nunca. Incluso en las situaciones más ruidosas, siempre escucharás con precisión .

Sin importar qué tan ajetreada sea tu vida, los LinkBuds te brindarán una calidad auditiva sin igual con la tecnología DSEE (Digital Sound Enhancement Engine), ya que hace que se produzca en alta calidad como si estuvieras escuchando  la grabación original.

Un “must have” en tus dispositivos electrónicos

No te confundas cuando los veas tan pequeñitos, los LinkBuds son súper potentes, fáciles de usar, y además cuentan con avanzadas funciones. Con la zona táctil ampliada todo el control está al alcance de tus dedos. Por medio de un toque doble o triple delante de cualquiera de tus orejas, podrás reanudar tu música. 

Configura a través de la App Headphones Connect de Sony, múltiples funcionalidades y disfruta del control de sonido adaptativo, que optimiza automáticamente el volumen dependiendo del lugar en el que te encuentres, haciendo que tu música se integre perfectamente en el entorno; además, con la opción Speak-to-Chat,podrás hacer que la música se pause automáticamente para poder platicar con tus amigos y se reanudarla tan pronto como dejes de hablar .

LinkBuds + = pareja perfecta 

Spotify, uno de los streamers de audio líderes a nivel mundial, han reconocido y avalado la visión innovadora de Sony con la creación de los LinkBuds y seguirán proporcionando diversos servicios para crear nuevas experiencias auditivas #QuéEmoción. De esta manera, con los nuevos Linkbuds, dejarás de ver a Spotify como un simple streamer musical y lo convertirás en el más fiel de tus amigos, gracias al acceso rápido (quick) ¡Sin manipular tu teléfono móvil! #MásCoolNoSePuede. 

Sten Garmark, vicepresidente de Experiencia de Cliente de Spotify comentó lo siguiente: “En Spotify, siempre trabajamos para crear la mejor y más fluida experiencia de escucha para cada momento.  Junto a Sony, estamos emocionados con la llegada de Spotify Tap a los nuevos LinkBuds, que permitirán a los usuarios acceder directamente a la música o conseguir algo nuevo, con unos simples toques”.

Diviértete activando tus LinkBuds con comandos de voz 

Los LinkBuds también vienen con función manos libres para realizar tus actividades sin límites y son compatibles con tu asistente de voz preferido. 

Además, los LinkBuds son compatibles con la nueva y útil función Fast Pair de Google, permitiendo emparejarlos sin esfuerzo con tus dispositivos Android y buscarlos por si olvidaste dónde los dejaste por última vez #fail.

Explora el entorno con Microsoft Soundscape


Los LinkBuds proporcionan capacidades mejoradas integradas con Microsoft Soundscape.  que hacen posible con su forma abierta que los usuarios escuchen las señales de audio y los avisos de edificios, intersecciones e incluso el sonido natural del entorno e incluso, sus sensores de brújula y giroscopio, incorporados en los audífonos, pueden detectar la dirección de la cabeza y permitirte escuchar el sonido desde el destino, sin sostener el teléfono móvil.

Tus LinkBuds también son amigos del medio ambiente

Al adquirir tus LinkBuds también estarás cuidando a nuestro planeta, pues estos exclusivos audífonos y su funda de carga están fabricados con materiales de plástico reciclado y su empaque no contiene plástico.

Resistentes a las salpicaduras y batería de larga duración ¡Inmejorables!

Los LinkBuds son perfectos para el uso diario. Gracias a su protección IPX4, las salpicaduras y el sudor no se interpondrán en tu camino para escuchar tus canciones favoritas.  También puedes disfrutar de un día de funcionamiento completo con la carga de 5.5 horas y una carga adicional de 12 horas en su elegante y pequeño estuche. Incluso en un día ocupado, cuando tienes prisa, con tan solo 10 minutos de carga obtendrás hasta 90 minutos de autonomía para reproducir tu música. 

Sumérgete en tus canciones favoritas  

Los LinkBuds también vienen con 360 Reality Audio haciendo que tu playlist se sienta tan real como si estuvieras en la primera fila en un concierto en vivo o en el estudio de grabación de tu artista favorito.

¡Spoiler alert!

Los LinkBuds estarán disponibles en preventa del 11 al 24 de abril del 2022 en color blanco y gris a través de Sony Store. #LosQuieroYa  #NeverOff

Conoce más de los LinkBuds aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OrV13Jm9Sck 

Salir de la versión móvil