Personas con padecimientos crónicos, las más afectadas por pandemia

·       45% de los mexicanos renunció a algún cuidado, tratamiento o visita al médico durante la pandemia: AXA’s 2021 Health Pulse Survey.

·       Las contrataciones del plan integral de salud primaria de AXA Keralty aumentaron más de 200% en un año.

Ciudad de México, 4 de mayo de 2022.- La pandemia por COVID-19 dejó afectaciones tanto de salud como económicas en la población mundial. Sin embargo, las personas que padecen alguna enfermedad crónica fueron las más afectadas, ya sea por abandonar o reducir sus tratamientos durante este periodo o porque su padecimiento desencadenó en una infección más grave al contagiarse por COVID-19, debido a la comorbilidad.

De acuerdo con el AXA’s 2021 Health Pulse Survey, 35% de los mexicanos que padece alguna enfermedad crónica como diabetes, cáncer o hipertensión, comentó que sus condiciones de salud empeoraron durante la pandemia; mientras que 45% de la población en general dijo haber renunciado al menos a algunos cuidados, tratamientos o visitas al médico.

Estos datos, complementados con de la encuesta realizada por el Centro de Investigación de Diabetes de la Universidad de Leicester, muestran la afectación que este segmento de la población tendrá en el futuro. Este último estudio, indica que la diabetes es la enfermedad crónica que más ha impactado a los pacientes, debido a la reducción de los cuidados durante estos últimos dos años, y que ha sido, junto con la hipertensión, la comorbilidad más recurrente en el contagio por COVID-19.

“No sabemos exactamente cuántas personas dejaron de cumplir con sus tratamientos o de tener revisiones periódicas durante la pandemia, pero durante estos dos últimos años observamos una disminución importante en la hospitalización de personas aseguradas con AXA y que tiene algún padecimiento crónico. Ahora vemos una tendencia al alza en los últimos cuatro meses que van del año, personas que no acudieron al médico durante el confinamiento ahora si lo están haciendo”, agregó el doctor Héctor Sobrino, director de Siniestros Salud en AXA México

Según datos de la aseguradora AXA México, el número de hospitalizaciones durante 2020 y 2021, fue de hasta 20% menos comparado contra el 2019, mientras que el número de casos por tromboembolias, infartos, comas diabéticos y crisis hipertensivas incrementó entre 5% y 10% en comparación con años anteriores.

Aunado a esto, el impacto por abandonar algún cuidado también puede desembocar en tener que realizar procedimientos más complejos que antes no se tenían contemplados. Por ejemplo, tener que realizar una cirugía por el agravamiento de una enfermedad que pudo evitarse con el debido tratamiento.

“Para evitar que una condición de salud se vuelva más grave por la falta del seguimiento adecuado, la población puede recurrir a otros servicios de salud accesibles. Una de estas alternativas son las videoconsultas, con las que los pacientes tienen atención médica primaria de forma remota” apuntó el doctor Juan Camilo Lozano, gerente de Planeación del Modelo de Salud de la alianza AXA Keralty.

Otra consecuencia de la pandemia es que concientizó a parte de la población sobre la importancia de la prevención en salud, ahora más personas cuentan con un seguro de Gastos Médicos Mayores o un plan de salud de primer nivel para atender esta necesidad en caso de requerirlo. Así lo confirman las cifras de contratación de Planmed -el plan de salud integral de AXA Keralty con consultas de medicina general y especialidades-, que aumentaron más de 200% de diciembre de 2020 al cierre de 2021.

Es importante que las personas, ya sea que padezcan actualmente alguna enfermedad crónica o no, continúen adoptando una cultura de la prevención en salud para evitar padecimientos graves y obtener un bienestar integral, tanto físico y mental como económico, por medio de la atención médica oportuna.

Para más información sobre planes de protección en salud, visita: https://axa.mx/seguro-de-gastos-medicos-mayores/inicio

Veritran y SpyCloud se asocian para ofrecer soluciones de protección de identidad de clase mundial

México – 4 de mayo de 2022 – Veritran, líder a nivel global en el desarrollo de soluciones Low-Code, anuncia hoy una alianza tecnológica con SpyCloud, líder en apropiación de cuentas y prevención de fraudes. Juntos, SpyCloud y Veritran ofrecerán una protección de identidad de clase mundial a lo largo de toda la experiencia del usuario, desde la creación y autenticación de cuentas hasta la mitigación del riesgo en las transacciones, permitiendo a los clientes en el continente americano atender de forma segura las complejas necesidades de sus usuarios finales.

A través de su plataforma Enterprise Low-Code, Veritran acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales que crean una experiencia de usuario de primer nivel. La compañía presta servicios a los principales bancos de todo el mundo, llegando a millones de usuarios que realizan miles de millones de transacciones seguras al año. Por su parte, los más de 150 expertos en ciberseguridad de SpyCloud brindan protección cibernética a más de 2 mil millones de cuentas pertenecientes a la mitad de las diez compañías más grandes a nivel global, a cientos de medianas empresas y a agencias gubernamentales. Trabajando en conjunto, ambas organizaciones tendrán como objetivo mantener los negocios de sus clientes a salvo de fraudes y filtraciones de información.

El pilar de las ofertas de transformación digital es la seguridad, especialmente con el rápido aumento de los ciberataques contra las empresas de servicios financieros. A través de la alianza entre Veritran y SpyCloud, los usuarios finales estarán protegidos de los peligros que comprometan su identidad. Los datos de SpyCloud también impulsan muchas ofertas populares de monitoreo de la dark web y protección contra el robo de identidad.

“Proteger a nuestros clientes y a sus usuarios finales está en el centro de la misión de Veritran. Estoy orgulloso de nuestra alianza con SpyCloud, que busca brindar una mayor protección frente a ciberataques cada vez más complejos. Las instituciones financieras almacenan información extremadamente sensible de los usuarios y es esencial que les proporcionemos las soluciones más innovadoras del mercado para atender de forma segura tanto las demandas de los consumidores como las regulatorias”, mencionó Omar Arab, EVP de Negocios Corporativos y Head de Alianzas Globales de Veritran.

“Al mismo tiempo que los clientes exigen más servicios digitales a las instituciones financieras, los delincuentes están mejorando sus tácticas de fraude para sacar provecho de vulnerabilidades cibernéticas. Con el enfoque de Veritran en permitir a sus clientes el rápido despliegue de innovaciones digitales, combinado con las comprobaciones de credenciales sin fricciones de SpyCloud, juntos garantizaremos que la seguridad de las cuentas esté en primer plano, sin sacrificar la experiencia del usuario”, afirmó Cassio Mello, Vice-Presidente Senior de Desarrollo de Negocios de SpyCloud.

Para obtener más información sobre SpyCloud, visitar spycloud.com

Para conocer más sobre Veritran, ingresar a www.veritran.com.

Acerca de SpyCloud

SpyCloud transforma los datos recuperados para proteger a las empresas de los ciberataques. Sus productos se apalancan de una ingeniería propia que recopila, selecciona, enriquece y analiza los datos de la clandestinidad criminal, impulsando acciones para que las empresas puedan prevenir proactivamente la apropiación de cuentas y el ransomware, y proteger a sus negocios y consumidores del fraude online. Sus datos únicos procedentes de fugas de información, dispositivos infectados con malware y otras fuentes clandestinas también impulsan muchas ofertas populares de monitoreo de la dark web y protección contra el robo de identidad. Entre los clientes de SpyCloud se encuentran la mitad de las diez compañías más grandes a nivel global, medianas empresas y agencias gubernamentales de todo el mundo. Con sede en Austin, Texas, SpyCloud cuenta con más de 150 expertos en ciberseguridad cuyo objetivo es hacer de Internet un lugar más seguro.

Acerca de Veritran

En Veritran creemos que simplificar la vida de las personas potencia el negocio de nuestros clientes. A través de nuestra Enterprise Low-Code Platform, aceleramos y facilitamos el desarrollo de canales digitales inmersivos que crean experiencias de usuario de primer nivel y están preparados para los desafíos del futuro. Impulsamos la innovación de compañías alrededor del mundo alcanzando a millones de usuarios que realizan miles de millones de transacciones seguras al año. Para más información visitar www.veritran.com

El trabajo soñado sí existe: el caso de Exi Sosa, de creador a productor en TeleKwai 

CDMX, 3 de mayo de 2022. Cuando Exi Sosa empezó a crear videos con su amigo de la preparatoria, no imaginaba hasta dónde lo llevaría su carrera como creador. Para él, los creadores de contenido exitosos eran aquellos que tenían los medios y el dinero para invertir no solo en publicidad, sino también en producción. Sin embargo, cuando llegó Kwai a su vida, no fue dinero lo que le dio éxito rotundo, sino su autenticidad, su originalidad y su chispa. 

En Kwai, Exi Sosa encontró un público más amplio y con más alcance, lo que le permitió diversificar sus contenidos y encontrar los puntos clave para fidelizar audiencias. La recompensa económica vino después; Exi pasó de viajar en autobús de un lugar a otro buscando locaciones y fondos para hacer sus videos, a tener su propio auto y su propia casa gracias a la monetización de Kwai. 

Pero el éxito no llegó de la noche a la mañana. Exi ha tomado cada una de las oportunidades de crecimiento a su alcance; su paso por Academia Kwai, una iniciativa educativa de Kwai pensada para ayudar a los creadores de forma didáctica a mejorar sus contenidos, le permitió evolucionar en sus creaciones y conocer nuevas formas de aprovechar el oficio. Y mientras mejoraba, practicó también la perseverancia y la paciencia, pues sabía que solo el trabajo constante le ayudaría a alcanzar sus objetivos. 

Hoy su trabajo como creador ya no es el mismo: pasó de hacer videos en locaciones que encontraba al viajar de un lugar a otro a pie en su natal Chihuahua, a ser productor y tener un canal en TeleKwai que le permite seguir cosechando éxitos. 

Su emprendimiento como productor ha cambiado su forma de trabajar: de la improvisación pasó al uso de guiones y escaletas que le dan control de la creación, de trabajar solo o con actores entre sus amigos, pasó a emplear actores profesionales con formación teatral, y cada día comprende mejor cuáles son los gustos y preferencias del público de TeleKwai, que encuentra en los videos cortos de formato vertical, una alternativa a los contenidos de siempre en la televisión. 

Sus videos se enfocan en las buenas acciones que se pueden realizar en el día a día o en lecciones de vida. Su sello es llevar un poco de buena consciencia a su audiencia, él mismo lo describe como “contenido con valores que deja una buena lección para aprender”, y viene desde experiencias de vida que la gente comparte con él o que le ocurren a él mismo. Pero parte de su popularidad también tiene que ver con su carisma y su personalidad, con la gran energía que desprende. 

Exi Sosa asegura que el secreto para volverse el productor que es hoy, tiene que ver con el amor y la pasión que le pone a su trabajo. Hacer las cosas con amor es su motor para todo, incluso para enfrentarse a los retos que vienen con las redes sociales. Y a ese amor le aplica una buena dosis de perseverancia y trabajo constante. 

“Convertirme en productor ha sido un súper reto, ya que mantenerte vigente, y haciendo lo que está en tendencia se vuelve algo cotidiano. Mi equipo y yo jamás descansamos, sin embargo el hacer los videos por amor y divertirnos al hacerlo nos ha permitido verlo como un hobbie más que como un trabajo. Es mi trabajo soñado”. 

Estandarte de las buenas acciones, figura de la comunidad LGBT y siempre con los pies en la tierra, Exi es un ejemplo para todos aquellos que quieren ser creadores de contenido inspiracional sin importar de dónde vengan. ¿Y cómo visualiza él su propio futuro?: “Quiero lograr ser reconocido a nivel internacional por mi contenido, y poder colaborar con otros creadores que hagan cosas similares a lo que hago, deseo impactar de manera positiva en mis seguidores y ser un ejemplo para ellos”. 

SAN FRANCISCO Y ARIZONA SERÁN LOS PROTAGONISTAS DEL MNF ESTE NOVIEMBRE EN EL ESTADIO AZTECA

El juego se realizará el lunes 21 de noviembre, a las 19:15 horas.
Ciudad de México, a 04 de mayo de 2022.- Después de una pausa de dos años, NFL México informa que será el próximo 21 de noviembre, a las 19:15 horas (tiempo del centro de México), cuando se dará la patada inicial del Monday Night Football (MNF) en el que los San Francisco 49ers enfrentarán a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca de esta ciudad, de acuerdo con el anuncio realizado hoy en Nueva York, previo a la publicación del calendario de la temporada regular 2022 de la Liga que se dará a conocer la próxima semana. Diecisiete años después, este juego será la reedición del aquel primer encuentro de temporada regular -que se disputó fuera de Estados Unidos- entre estos dos equipos, también en el inmueble de Santa Úrsula, en 2005.

El partido en México es el quinto encuentro internacional confirmado para 2022, que se suma a los 3 anunciados en Londres, Inglaterra: Minnesota Vikings vs New Orleans Saints, New York Giants vs Green Bay Packers, y Denver Broncos vs Jacksonville Jaguars; además de los Seattle Seahawks vs Tampa Bay Buccaneers que jugarán el primer partido oficial de temporada regular de la NFL en Munich, Alemania.

Éste será el tercer partido de MNF en el Estadio Azteca, luego de que el 21 de noviembre de 2016, los Oakland Raiders vencieran 27-20 a los Houston Texans, en el primer juego de Lunes por la Noche que se jugó fuera de territorio estadounidense, y del MNF en que Kansas City Chiefs derrotaron 24-17 a Los Angeles Chargers el 18 de noviembre de 2019.

“Después de una pausa obligada de dos años, estamos muy emocionados de regresar a México a la cancha del Estadio Azteca con un partido de temporada regular de la NFL, donde estamos seguros que la afición nos acompañará para disfrutar nuevamente de la experiencia que representa un juego de la Liga en nuestro país”, dijo Arturo Olivé, Director General de NFL México.

NFL México agradece al Estadio Azteca y a Televisa por el apoyo brindado para la realización de este evento y reconoce el interés de Banorte por mantenerse como el socio presentador del Juego de México.

El encuentro del Lunes por la Noche del 21 de noviembre en el Estadio Azteca se transmitirá en vivo por Televisa y por ESPN.

Invitamos a los aficionados que aún no lo han hecho, a registrarse para recibir información sobre boletos para el Juego y otros datos interesantes en el sitio de Internet www.nfl.com/mexico

PaísPartidoEstadioFecha y Hora
Reino Unido (Londres)Minnesota Vikings vs New Orleans SaintsTottenham Hotspur2 de octubre8:30 hrs. (tiempo del centro de México)
Reino Unido (Londres)New York Giants vs Green Bay PackersTottenham Hotspur9 de octubre8:30 hrs. (tiempo del centro de México)
Reino Unido (Londres)Denver Broncos vs Jacksonville JaguarsWembley Stadium30 de octubre8:30 hrs. (tiempo del centro de México)
Alemania (Munich)Seattle Seahawks vs Tampa Bay BuccaneersAllianz Arena – Home of FC Bayern Munich13 de noviembre8:30 hrs. (tiempo del centro de México)
México (Ciudad de México)San Francisco 49ers vs Arizona CardinalsEstadio Azteca21 de noviembre19:15 hrs. (tiempo del centro de México)

Magdalena Ferreira Lamas toma la presidencia de la AMVD para impulsar la transformación de la industria en México

Ciudad de México a 25 de marzo de 2022.- La Asociación Mexicana de Venta Directa (AMVD) recibe a Magdalena Ferreira Lamas como su nueva Presidenta, quien es actualmente Gerente General de Avon para los mercados del Norte de Latinoamérica, sustituyendo de esta manera a Hans Werner, director de Natura México, quien se desempeñó en el cargo durante el periodo 2021-2022.

“Me siento honrada de poder representar a todas las compañías que conforman la Asociación, sin duda es una gran oportunidad de continuar promoviendo y defendiendo los intereses del sector, luego de un escenario complejo pero que nos ha dejado muchas oportunidades. Mi objetivo está en impulsar el futuro de la industria de la venta directa desde la empresa que lidero, pionera de la venta directa en México y en el mundo, trayendo aprendizajes a la mesa directiva para consolidar planes que nos fortalezcan como industria”, declaró Ferreira Lamas.

La asociación reúne a 38 empresas de Venta Directa que operan en nuestro país, además de 21 compañías proveedoras de la industria y se trata de la instancia de agremiación y representación colectiva de las empresas más importantes de la industria en el país.

En sesión, los consejeros reconocieron la labor de Magdalena Ferreira al frente de la industria. “Estamos seguros que su visión aportará de manera significativa en la consolidación de la AMVD entre el sector, como un negocio sólido, ético, regulado e innovador”, declaro Hans Werner, ex presidente de la AMVD y actual miembro de la mesa directiva.

“Tenemos muchos retos como Asociación, queremos continuar educando sobre la transparencia del negocio de la Venta Directa, así como la parte de desarrollo que sabemos es fundamental para las mujeres y hombres que se dedican a esta profesión; promoviendo durante mi estancia intercambios de aprendizaje y herramientas que brinden mejores oportunidades para sus negocios autónomos en el siglo XXI que estamos viviendo”, concluyó Ferreira Lamas.

Medición de audiencias de televisión de Nielsen IBOPE México mantiene la acreditación del MRC para 2022

El servicio de medición de audiencias de televisión de Nielsen IBOPE México, en 28 ciudades, mantiene la acreditación por el Media Ratings Council gracias al cumplimiento a cabalidad con los estándares establecidos por esta organización.

Ciudad de México 3 de mayo de 2022 – Nielsen IBOPE México anunció que su servicio de medición de audiencias de televisión (TAM) en 28 ciudades mantiene la acreditación del Media Ratings Council.

El servicio que ha sido acreditado desde 2019, es el primero y único fuera de los Estados Unidos en recibir esta acreditación.

“Independientemente de los desafíos que hemos enfrentado en México durante el COVID-19, hemos mantenido los estándares y las pautas en nuestro servicio de medición de audiencias de TV. Esto es posible gracias al compromiso y trabajo en conjunto que mantenemos con la Industria y con nuestros clientes y a la colaboración con MRC.” expresó José De la Rosa, director de operaciones TAM para Nielsen Latinoamérica. 

Federico Baumgartner, director general de Nielsen México comentó: “me siento orgulloso de anunciar que asumir la responsabilidad por brindar un servicio de medición de audiencias más representativo, confiable, transparente y sólido al mercado mexicano, nos ha permitido permanecer acreditados. Ofrecer a la Industria una medición confiable es un compromiso que refrendamos con cada uno de nuestros clientes a través de esta acreditación”. 

“Nos complace continuar con la acreditación del servicio de medición de televisión Nielsen IBOPE”, dijo George W. Ivie, director ejecutivo de MRC. “El servicio continúa demostrando su compromiso con la calidad de medición y esta última acción de MRC es reconocimiento tangible del éxito de Nielsen IBOPE México en ese sentido”.

ACERCA DE NIELSEN IBOPE

Nielsen IBOPE México es la compañía líder en medición de audiencia de medios en México. Es el resultado del joint venture entre Nielsen, compañía global de medición y análisis de datos que provee la visión más completa y confiable de consumidores y mercados en el mundo; y el grupo IBOPE Media, líder en la medición de las audiencias y los consumidores en 13 países de Latinoamérica. Nielsen IBOPE estudia el comportamiento de los televidentes y radioescuchas, usuarios de Internet y la publicidad out of home, así como los hábitos del consumidor y estilos de vida de los mexicanos en las principales ciudades del país. Para más información, visite www.nielsenibope.com.mx

ACERCA DE NIELSEN

Nielsen, líder mundial en medición de audiencia y análisis de datos, da forma a los medios y contenidos globales. Gracias a nuestra comprensión de las personas y sus comportamientos en todos los canales y plataformas, ayudamos a nuestros clientes al proporcionarles información e información independiente y procesable que les permite conectarse e interactuar con su público objetivo, ahora y en el futuro.

Nielsen (NYSE: NLSN), una de las empresas del índice S&P 500, opera en más de 55 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.nielsen.com o www.nielsen.com/investors y conéctese con nosotros en las redes sociales.

¡CONSIENTE A TU MAMÁ CON UN SMARTWATCH! AMAZFIT OFRECE DESCUENTOS POR EL DÍA DE LAS MADRES

  • la plataforma online de Amazfit del 28 de abril al 12 de mayo. 

Ciudad de México a 03 de mayo de 2022. Amazfit, empresa líder de wearables inteligentes centrada en salud y fitness, ofrecerá un descuento especial para todas las personas que deseen sorprender a mamá.

Del 28 de abril al 12 de mayo de este año, la gente podrá encontrar todos los modelos disponibles de la marca tanto en tiendas físicas en donde tiene presencia como en su plataforma online. Algunas de las tiendas donde los podrán encontrar son Mixup, Sears, Amazon, Mercado Libre, entre otras con el 15% de descuento.

Los modelos que están en México y entran en la promoción son: Amazfit Band 5, Amazfit Bip U, Amazfit GTR 3 y Amazfit GTS 2 Mini, en diversos colores como negro, rosa, thunder black, graphite black, meteorite black y flamingo pink; los cuales, se distinguen por ofrecer características únicas en el mercado, tales como mayor duración de pila y su fácil adaptación a cualquier sistema operativo, así como los materiales de alta resistencia con los que están elaborados para todo tipo de actividades.

“En Amazfit siempre buscamos que la experiencia de nuestros consumidores sea la mejor, sobre todo porque apostamos por su bienestar, así como la de sus seres queridos, de ahí que busquemos fechas icónicas para ofrecer un detalle a nuestros usuarios” comentó Raúl Fálquez, gerente regional de marketing de Latinoamérica; “nuestros dispositivos, permiten obtener un monitoreo en tiempo real de oxigenación, frecuencia cardiaca, detección de arritmias y control de sueño, por ejemplo; estos, son datos básicos para tener un check up de nosotros mismos o incluso de nuestros seres queridos”

Es así que Amazfit busca ofrecer a los mexicanos algo más que un dispositivo inteligente, busca ser el aliado en el cuidado del bienestar de las personas.

Acerca de Amazfit

Amazfit, una marca líder mundial de wearables inteligentes centrada en la salud y el fitness, forma parte de Zepp Health (NYSE: ZEPP), una empresa de tecnología sanitaria. La esencia de la marca Amazfit, que ofrece una amplia selección de relojes inteligentes y pulseras, es “Up Your Game”, que anima a los usuarios a vivir sus pasiones y a expresar libremente su espíritu activo. Amazfit se basa en la plataforma de gestión de la salud de Zepp Health, que ofrece información y orientación práctica basada en la nube las 24 horas del día para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de bienestar. Con una artesanía sobresaliente, los relojes inteligentes Amazfit han ganado muchos premios de diseño, entre ellos el iF Design Award y el Red Dot Design Award.

Lanzado en 2015, Amazfit cuenta hoy con millones de usuarios. Sus productos están disponibles en más de 90 países de América y de las regiones EMEA y APAC. Para más información sobre Amazfit, visite www.amazfit.com. Para más información sobre Zepp 

Hyundai Motor Company amplía las responsabilidades de su presidente y COO, José Muñoz

Ciudad de México a 3 de mayo de 2022.- José Muñoz, presidente y COO de Hyundai Motor Company (HMC), se unió a la junta directiva. En su nuevo cargo, será responsable de impulsar un mayor desempeño en regiones estratégicas clave, incluida Europa, India, Medio Oriente y África. Además, el Sr. Muñoz liderará la adquisición y gestión de talento global para reclutar y retener talento central en nuevos negocios basados ​​en tecnología. Para acelerar y maximizar el rendimiento operativo global, liderará las ventas globales, el servicio y la planificación de productos como parte de la División de Operaciones Comerciales Globales.

También lanzará la nueva oficina global de gestión y dirección de la línea de productos. Seguirá siendo el presidente y director ejecutivo de Hyundai y Genesis Motor North America y Hyundai Motor America.

El Sr. Muñoz será miembro de la junta directiva de Motional, una empresa conjunta entre el experto en tecnología automotriz Aptiv y Hyundai Motor Group, a partir del 10 de mayo de 2022. También se convertirá en miembro de la junta directiva de Hyundai Motor Company luego de la aprobación de la junta general de accionistas en marzo de 2023.

Desde que se unió a Hyundai en 2019, Muñoz ha aumentado significativamente la rentabilidad y la participación de mercado de Hyundai y Genesis. Ha entregado constantemente meses sucesivos de ventas y ganancias récord para ambas marcas a pesar de las interrupciones en la cadena de suministro y la pandemia de COVID-19.

Muñoz lideró el cambio de las ventas al mejorar las operaciones y fortalecer las redes de distribuidores en América del Norte, Central y del Sur. Su enfoque en estas, la rentabilidad y la contratación de diversos talentos, ha mejorado la competitividad general de Hyundai y Genesis.

“José es definitivamente un líder probado y esperamos que su función ampliada mejore en gran medida nuestra excelencia operativa global”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.

Con su rol ampliado, Muñoz tendrá su base en los Estados Unidos y Corea del Sur.

Antes de unirse a Hyundai, Muñoz fue Chief Performance Officer de Nissan Motor Corporation y presidente de Nissan China y América del Norte. Durante su mandato de 15 años, logró un crecimiento significativo de las ganancias y ventas récord. También ocupó varios puestos directivos en Toyota Motor Europe.

El Sr. Muñoz, de 56 años, originario de España, obtuvo su Ph.D. en ingeniería nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo un Executive MBA de IE Business School en Madrid. También completó programas de gestión ejecutiva de Cranfield School of Management en el Reino Unido e INSEAD Business School en Francia. Habla inglés, español y francés con fluidez.

Mattel Reporta Sus Resultados Financieros del Primer Trimestre 2022

Aspectos destacados del primer trimestre de 2022 en comparación con el año anterior:

·         Ventas netas por $1,041 millones de dólares, crecimiento del 19% de acuerdo con el reporte, y 22% según moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente).

·         Margen bruto reportado del 46.4% con decremento de 70 puntos base; Margen bruto ajustado del 46.6% con decremento de 70 puntos base.

·         Ingresos operativos reportados de $80 millones de dólares, superiores por 136%, con un incremento de $46 millones; Ingresos operativos ajustados de $90 millones de dólares, superiores por 190%, con un incremento de $59 millones.

·         Ingresos netos reportados por $21 millones de dólares, crecimiento de $134 millones.

·         Ganancias por acción reportadas (Earnings Per Share) de $0.06 dólares, un incremento de $0.38 dólares por acción; Ganancias por acción ajustadas de $0.08 dólares, un incremento de $0.18 dólares por acción.

·         EBITDA ajustado de $152 millones, superior por 65%, un incremento de $60 millones de dólares.

·         La compañía confirma directrices para 2022 y objetivos para 2023.

El Segundo, California, a 03 de mayo de 2022.- Mattel, Inc. (NASDAQ: MAT) reporta sus resultados financieros del primer trimestre de 2022.

Ynon Kreiz, presidente del Consejo y CEO de Mattel, comenta: “Mattel alcanzó sus mejores resultados de primer trimestre para ventas netas, ingresos operativos y EBITDA de los que se tiene registro. Nuestro sólido desempeño continuó con crecimiento en cada región, para cada categoría y para nuestras tres principales marcas. Estos resultados van en línea con nuestra estrategia de crecer el negocio juguetero con la propiedad intelectual de Mattel. Completamos nuestro reenfoque en 2021, entramos en modalidad de crecimiento y hoy operamos como una empresa juguetera de alto desempeño impulsada por su propiedad intelectual”.

Kreiz continúa: “La cadena de suministro de Mattel juega un papel clave para nuestro éxito. Todas nuestras plantas operan a capacidad y trabajamos con nuestros socios comerciales para asegurar que los productos estén disponibles en los anaqueles y centros de distribución para satisfacer la demanda de los consumidores. Nuestras proyecciones para este año son sólidas, esperamos crecer nuestra participación de mercado y reiteramos nuestras directrices para 2022 así como nuestros objetivos para 2023”.

Anthony DiSilverio, CFO de Mattel, comenta: “Mattel ejecutó otro trimestre sobresaliente y estamos muy satisfechos con este inicio de año. Nuestro desempeño se fortaleció al llegar a más puntos de venta y con el resurtido de bajos inventarios por parte de las cadenas comerciales, tras una sólida temporada decembrina, aunada a los preparativos para apoyar próximos lanzamientos cinematográficos. Mirando hacia adelante continúan nuestras expectativas de alcanzar un crecimiento del 8 al 10% en ventas netas para 2022 con moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente), impulsado por un crecimiento en las categorías donde somos líder, con nuestras principales marcas como American Girl, así como en otras categorías donde participamos. Esperamos alcanzar un crecimiento sólido para el segundo trimestre, mejorando nuestra liquidez, tasa de conversión e índice de apalancamiento para el año completo”.

Resumen financiero

Primer trimestre 2022

Para el primer trimestre se reporta un crecimiento de 19% en ventas netas y un 22% en moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente, versus el primer trimestre de 2021). El ingreso operativo reportado fue de $80 millones de dólares, que representan un incremento de $46 millones; el ingreso operativo ajustado fue de $90 millones de dólares, significando un incremento de $59 millones. Las ganancias por acción informadas fueron de $0.06 dólares, representando un impulso de $0.38 por acción. Las ganancias por acción ajustadas fueron de $0.08, significando un crecimiento de $0.18 por acción.

Las ventas netas en la región de Norteamérica aumentaron 26%, tanto en el reporte como por moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente, versus el mismo periodo de 2021).

La facturación bruta en el segmento de Norteamérica aumentó un 25% según lo informado y en moneda constante, impulsada por el crecimiento en Figuras de Acción, Sets de Construcción, Juegos de Mesa y otros (incluidos Jurassic World™, Lightyear y MEGA®), Vehículos (incluidos Hot Wheels®), Bebés, Niños pequeños y preescolares (incluidos Fisher-Price® y Thomas & Friends™) y Muñecas (incluidos Barbie® y Polly Pocket®).

Las ventas netas en el segmento Internacional aumentaron 16% y 24% en moneda constante.

La facturación bruta reportada en mercados internacionales creció 16%, y 24% por moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente), impulsada por un crecimiento en las categorías de Vehículos (incluyendo Hot Wheels®), Muñecas (incluyendo Barbie® y Polly Pocket®), Figuras de Acción, Sets de Construcción, Juegos de Mesa y otras (incluyendo Jurassic World™, MEGA® y Lightyear).

Ventas netas de American Girl® decrecieron 22% tanto en el reporte como por moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente). La facturación bruta de American Girl® decreció 22% tanto en el reporte como por moneda constante (de acuerdo con el tipo de cambio referente), comparada con un año anterior muy sólido.

El margen bruto reportado decreció a 46.4% versus 47.1% reportado para el primer trimestre del año anterior. El margen bruto ajustado decreció a 46.6% versus 47.3% del primer trimestre de 2021. El decrecimiento del margen bruto reportado y ajustado se debió principalmente a la inflación en el costo de insumos, compensado parcialmente por un tipo de cambio favorable, precios, una absorción de costos fija y ahorros derivados del Programa de Optimización y Crecimiento.

Los Otros gastos administrativos y de ventas informados aumentaron en $25 millones de dólares en comparación con el año anterior, a $329 millones. Otros gastos administrativos y de ventas ajustados aumentaron en $13 millones de dólares a $322 millones. El aumento en Otros gastos administrativos y de ventas ajustados se debió principalmente a mayores gastos relacionados con los empleados, parcialmente compensados por ahorros del programa Optimización para el Crecimiento.

Para el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2022, el flujo de caja utilizado para las operaciones fue de $144 millones de dólares, un incremento de $108 millones versus el mismo periodo de 2021, principalmente derivado de una mayor utilización de capital de trabajo, parcialmente compensado por mayores ingresos netos, excluyendo el impacto de deducciones y costos contables no erogados (non cash charges). La liquidez utilizada para actividades de inversión fue de $55 millones, un incremento de $56 millones, principalmente derivado de la liberación de activos, así como el pago neto de contratos a plazo en moneda extranjera. La liquidez derivada de otras actividades financieras fue de $4 millones de dólares, comparada al uso de $112 millones del primer trimestre de 2021. El cambio obedece principalmente a la utilización de efectivo para pagos y refinanciamiento de préstamos de largo plazo, durante el primer trimestre de 2021.

Tips para un regreso a las oficinas digitales

Alestra, expertos en transformación digital, ha acompañado a las organizaciones mexicanas en su trayecto por alcanzar los mejores niveles de productividad, preparándolas e impulsándolas para garantizar la continuidad del negocio.

El modelo del trabajo híbrido sigue siendo un gran reto y ahora que las empresas están retomando las actividades presenciales, es importante adecuar los espacios para satisfacer las necesidades de los colaboradores. Por ello, Alestra comparte 9 tips para un regreso a las oficinas digitales:

  1. Robustecer conectividad a internet para que nadie interrumpa las actividades y el flujo de información sea rápido y seguro.
  2. Instalar softwares inteligentes de videoconferencias que permitan el trabajo colaborativo sin importar la ubicación.
  3. Ubicar dispositivos inteligentes como pantallas o tablets en áreas estratégicas, permitiendo una mayor colaboración.
  4. Implementar tecnología con mayor cobertura y velocidad como el Wi-Fi6 que promueve la movilidad y comunicación.
  5. Colaboración híbrida entre las personas que se encuentra de manera presencial y remota gracias a salas equipadas con tecnología que crea un ambiente creativo y de colaboración.
  6. Contar con hardware especializado que ayuda a reducir los ruidos externos al mínimo, activar funciones de autoenfoque o incluso conversar en modo-debate.
  7. Instalar equipos inteligentes que establezcan geoceras que limiten el acceso únicamente para el personal autorizado a ciertas zonas.
  8. Instalar sistemas de monitoreo en las puertas de acceso para medir puntualidad.
  9. Añadir seguridad especializada como el reconocimiento facial con biométricos y herramientas de ciberseguridad que se habiliten de forma transversal.
Salir de la versión móvil