2022, buen momento para emprender en Latinoamérica

2022, buen momento para emprender en Latinoamérica

¿Cómo lograr un negocio exitoso?

El 30% de los emprendedores de Latinoamérica deciden arrancar su negocio e ir aprendiendo sobre la marcha[1].

Emprender tiene sus dificultades, sin embargo, el ingenio, la resiliencia y la cultura de cercanía humana, son factores clave que han ayudado a los americanos a ser exitosos en los negocios. Tan solo en el segundo trimestre de 2021, las startups del continente recibieron $7,200 millones de dólares en capital de riesgo, de acuerdo con el estudio State of Venture de CB Insights.

Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana, indicó que, con una buena preparación, herramientas adecuadas y determinación incluso la empresa más pequeña puede convertirse en un negocio rentable. Elegir la idea de un emprendimiento es el primer paso, pero, además, hay otros factores que aportan a que una nueva empresa tenga éxito, como el conocimiento, y qué mejor que aprender de aquellos que hoy en día han logrado triunfar como emprendedores.

Si no te apasiona, no lo hagas

Según Yoel Chlimper, profesor del curso online Emprender para ser feliz, el Ikigai es un punto de referencia para descubrir tu razón de ser. En este caso, el Ikigai empresarial te ayuda a encontrar la razón de ser de tu empresa. Para Yoel, no hay mayor satisfacción que emprender un negocio relacionado a lo que te apasiona hacer. Los emprendimientos exitosos llegan a donde están por el esfuerzo, dedicación, pero sobre todo porque son compañías en las que cree un emprendedor apasionado. La historia de vida de Elon Musk es un gran ejemplo; y es que fue gracias a su enorme interés por la vida fuera de nuestro planeta, que decidió dar vida a una idea que realmente le apasionaba: SpaceX.

El que no arriesga, no gana

En la actualidad, el miedo al fracaso no es una opción al emprender un negocio. “El hubiera no existe” y tienes mucho más que perder si no lo intentas. Jeff Bezzos, fundador de Amazon en alguna ocasión dijo a emprendedores: “si no existen riesgos, no podrá haber triunfos en el futuro. Una idea de negocio sin riesgo, probablemente ya se esté haciendo, por eso arriesga, experimenta y aprende”.

Innovar y atender necesidades, es clave

Estar al pendiente de lo que sucede en nuestro entorno resulta clave para vislumbrar aquellas necesidades que, de ser satisfechas, pueden marcar la diferencia en un mundo sobre-ofertado y en el que, además, lo que hoy es nuevo y glamuroso, mañana se puede convertir en algo habitual y mundano. Según Gonzalo Pérez Paredes, profesor del curso online Design Thinking: Innovación centrada en las personas, “la innovación es un acto de servicio”. Por lo cual, es necesario conocer a profundidad las necesidades y “dolores” de tus clientes para poder emprender negocios exitosos.

Desarrollar una alternativa al alquiler de películas en formato VHS, que buscaba ofrecer un catálogo basado en lo que los clientes preferían, fue la idea que Redd Hastings tuvo y que dio lugar a Netflix, la mayor empresa de video por streaming con presencia a nivel mundial.

Más conexiones, más oportunidades

El mundo de los negocios es enorme. El networking es un tema indispensable que no puedes perder de vista a la hora de desarrollar un emprendimiento de alto impacto. De acuerdo con Steve Jobs, cofundador de Apple, si queremos aprender cómo hacer un negocio exitoso, no podemos ser soberbios ni vivir en una burbuja, es básico aprender de tu entorno, de las experiencias propias y ajenas. Te sorprenderá cómo tus diversas conexiones pueden determinar tu éxito a largo plazo.

¿Qué tienen en común los emprendedores exitosos? Todos se actualizan en sus áreas y llevan su pasión a la especialización, además, tienen una mentalidad de crecimiento y desarrollo, así como una determinación y disciplina constante, pero sin duda algo que destaca, es que todos desafían el status quo y son lo suficientemente ágiles para encontrar soluciones creativas para superar obstáculos, crear una nueva idea, o incluso comenzar de cero si es necesario.

“Nunca hubo en América Latina un mejor momento para emprender que ahora”, según el exitoso emprendedor y fundador de Crehana, Diego Olcese. Y es que hoy el crecimiento de América Latina es el más alto a nivel mundial y, de mantenerse, en aproximadamente 5 años la región podría ser un ecosistema de emprendimiento más grande que el europeo, de acuerdo con el cofundador de Rockstart, Felipe Santa María.

Enamora a los consumidores con el propósito de tu marca; estas tres estrategias te enseñarán cómo


Ciudad de México, 23 de febrero de 2022.- Actualmente, las marcas llevan un ritmo vertiginoso de lanzamientos de productos, servicios y experiencias —sobre todo digitales—, por lo que suele ser común perder de vista que una marca debe tener un propósito más allá de perseguir una constante innovación. Además, la sociedad experimenta una serie de problemas relacionados con la justicia social, el cambio climático y la salud mental, que demandan que las marcas se involucren.

De acuerdo con un reporte de Capgeminiel 78% de los consumidores cree que las marcas tienen un rol mucho más importante en la sociedad que solo velar por sus intereses. Precisamente, el propósito de una marca es lo que hace para contribuir a la sociedad, de acuerdo con Jeremy Heimans, CEO de Purpose, una organización dedicada al desarrollo de campañas y proyectos innovadores relacionados a movimientos de impacto social.

Pero, ¿puede una marca tener otro propósito más allá de generar ganancias? 

frog*, consultora líder en diseño e innovación estratégica, ha trabajado con marcas de diversos tamaños e industrias, por lo que sabe que su esencia no está en un logo o un eslogan, sino en la promesa que hace a sus clientes. Por esto, deben evaluar si esa promesa es relevante y si se ha mantenido tanto con sus consumidores como con sus empleados.

Con la ayuda de expertos como Jeremy Haimans, frog publica el reporte Disruption Fatigue (El cansancio de la disrupción), en donde plantea tres estrategias que los líderes de un negocio pueden seguir para evitar perder de vista la importancia del propósito.

Alinear a consumidores y trabajadores

Si al consultar a consumidores y empleados sobre los valores, la misión y la filosofía que una marca transmite en las experiencias que brinda, no es posible encontrar coherencia ni articular lo que representa la marca, entonces es tiempo de reevaluar el propósito. 

Cuando clientes, empleados y líderes están alineados en la misión central de una marca, las organizaciones pueden enfocarse menos en la gestión de las apariencias y centrarse más en la oferta de valor. 

frog ha trabajado con empresas para identificar el propósito fundamental de su marca, como con Alto, una firma que está redefiniendo la industria de los viajes compartidos centrándose en un solo propósito: ofrecer viajes memorables por la seguridad, la calidad y la consistencia del servicio.

Activar el propósito

Las organizaciones deben garantizar que sus sistemas, políticas y gestión sean consistentes con un propósito claro. Sin embargo, cómo una marca traduce su propósito en acción depende de sus objetivos, necesidades y valores específicos. Construir una base sólida para el crecimiento y el éxito a largo plazo requiere que las estructuras y prácticas internas de la organización reflejen los valores que proyecta al mundo.

Al trabajar con empresas, frog ayuda a que desarrollen estrategias con base en datos y experiencias centradas en las personas para activar a la organización detrás del propósito de marca. Un claro ejemplo es el trabajo con stc, el mayor proveedor de telecomunicaciones de Arabia Saudita.

Mediante el desarrollo de un nuevo sistema de lenguaje de diseño para dar nueva vida a la marca y comunicar mejor nuevos servicios y productos, la compañía elevó el estándar para el autoservicio de experiencias de telecomunicaciones.

Mantener la promesa

Unificar un propósito es una forma efectiva de priorizar oportunidades y acciones para alcanzar una innovación más significativa para el negocio y los consumidores, y así mantener la promesa de marca. Sin embargo, para que los clientes perciban que dicha promesa se está cumpliendo, la marca debe brindarles experiencias diferenciadas como membresías personalizadas, programas de lealtad o iniciativas enfocadas en una causa; experiencias que reconocen a los consumidores que han ayudado a hacer crecer una marca mientras se resalta el propósito.

Con Dispatch Goods, una startup que busca combatir el uso de recipientes de un solo uso,  frog ayudó a que la marca desarrollara una identidad que expresa con claridad sus valores y refuerzan su propósito en cada punto de contacto.

Los datos son claros, los consumidores favorecerán a las empresas que retribuyen a la sociedad: el 75% de los consumidores están dispuestos a comprar productos y servicios a empresas que hayan ayudado durante la crisis sanitaria por COVID-19, de acuerdo con una encuesta de Capgemini.

Las marcas deben tener claro que son capaces de inspirar y motivar a las personas a tomar acciones y consumir de manera más consciente. En 2022, las marcas con un propósito bien definido se separarán de aquellas que simplemente se dejan llevar por la ola de la disrupción, confiando en logotipos, eslóganes y cierta estética para crear la apariencia de valor donde  en realidad no existe. 

La tecnología nanoe™ X de Panasonic en Sistema HVAC en el vehículo de Jaguar Land Rover

Ciudad de México, febrero 2022. Panasonic confirma que Jaguar Land Rover*1, una marca de automóviles de lujo, está utilizando la tecnología nanoe™ X de Panasonic en los sistemas HVAC del nuevo Range Rover. Land Rover reveló el Nuevo Range Rover. La próxima generación define el lujo moderno por diseño, brindando más refinamiento, opciones para el cliente y posibilidades de personalización que nunca.

El nuevo Range Rover ofrece comodidad y bienestar con su Cabin Air Purification Pro System, que utiliza la tecnología nanoe™ X de Panasonic para inhibir alérgenos, virus y bacterias para ayudar a reducir los olores, mientras que la gestión de CO2 y la filtración de aire de cabina PM2.5 mejoran la calidad del aire.
nanoe™ es un ion de partículas de tamaño nanométrico producido al aplicar un alto voltaje al agua en el aire y contiene radicales hidroxilo (componentes altamente reactivos) que actúan fácilmente sobre varias sustancias. La producción de estos radicales hidroxilo se ha multiplicado por diez en comparación con los productos convencionales, y nanoe™ X se utiliza en electrodomésticos como purificadores de aire, acondicionadores de aire, lavadoras y refrigeradores, así como en automóviles, trenes y aires acondicionados comerciales. equipos de acondicionamiento debido a sus diversos efectos, como la desodorización*2 y la inhibición de virus*3, bacterias*4 y alérgenos*5
No solo el sector automotriz, sino que Panasonic continuará buscando la realización de “AIRE DE CALIDAD PARA LA VIDA” en varias áreas de nuestras vidas y la sociedad, incluidos los electrodomésticos, la industria automotriz y los campos relacionados con la vivienda, para brindar un estilo de vida saludable.

También recordemos que esta tecnología inhibe el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que causa Covid-19 con un 99.9% en 2 horas y así ayuda a todas las personas a gozar de mejor salud y disfrutar de mayor comodidad mediante las tecnologías de nanoe™ X.
Así que, si quieres adquirir el nanoe™X Generator F-GPT01P portátil y el nanoe™X Generator FV-15CSD1 con soporte para techo Air-e, los podrás encontrar en Mercado Libre.

Para obtener mayor información de la amplia gama de los productos Panasonic visita: www.panasonic.com/mx o síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagram y YouTube.
Notas:
*1: Jaguar Land Rover Automotive plc (“la Compañía”) y sus subsidiarias se denominan colectivamente como “el Grupo” o “JLR”. La Compañía es una sociedad anónima constituida y domiciliada en el Reino Unido. La dirección de su domicilio social es Abbey Road, Whitley, Coventry CV3 4LF, Inglaterra, Reino Unido. La Compañía es una subsidiaria de Tata Motors Limited, India, y actúa como una sociedad de cartera intermedia para el negocio de Jaguar Land Rover. La actividad principal durante el año fue el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de berlinas de lujo de altas prestaciones, deportivos especializados y vehículos todoterreno con tracción en las cuatro ruedas.
*2 Los siguientes efectos se han verificado después de unos 12 minutos en un espacio de aproximadamente 23 m3. Sin embargo, este no es el resultado de la medición en el espacio utilizable real.
●Organización de prueba: Panasonic Corporation, Centro de análisis de productos ●Método de prueba: verificado usando el método de escala de intensidad de olor de seis niveles en una sala de prueba de aproximadamente 23 m3. ●Método de desodorización: liberación de nanoe™ ●Sustancia de prueba: olor a humo de cigarrillo adherido ●Resultado de la prueba: la intensidad del olor se redujo en 2,4 en 12 minutos (4AA33-160615-N04)
*3 Los siguientes efectos se han verificado después de aproximadamente 6 horas en un espacio de aproximadamente 25 m3 (Sin embargo, los resultados no se miden en el espacio utilizable real)
●Organización de prueba: Kitasato Research Center for Environmental Science ●Método de prueba: el número de virus se mide después de la exposición directa en una sala de prueba hermética de aproximadamente 25 m3 ●Método de inhibición: liberación de nanoe™
●Sustancia de prueba: virus aerotransportado ●Tipos de virus probados: 1 tipo ●Resultado de la prueba: 99 % o más de inhibición en 6 horas (24_0300_1)
*4 Los siguientes efectos se han verificado después de aproximadamente 4 horas en un espacio de aproximadamente 25 m3 (Sin embargo, los resultados no se miden en el espacio utilizable real)
●Organización de prueba: Kitasato Research Center for Environmental Science ●Método de prueba: el número de bacterias se mide después de la exposición directa en una sala de prueba hermética de aproximadamente 25 m3 ●Método de inhibición: liberación de nanoe™
●Sustancia de prueba: bacterias transportadas por el aire ●Tipos de bacterias probadas: 1 tipo ●Resultado de la prueba: 99 % o más de inhibición en 4 horas (24_0301_1)
*5 Los siguientes efectos se han verificado después de aproximadamente 24 horas en un espacio de aproximadamente 23 m3. (Sin embargo, este no es el resultado de la medición en un espacio utilizable real)
●Organización de prueba: Centro de análisis de productos de Panasonic ●Método de prueba: verificado mediante el método ELISA en una sala de prueba de aproximadamente 23 m3 ●Método de inhibición: liberación de nanoe™ ● Sustancia de prueba: alérgenos ● Resultado de la prueba: 99 % o más de inhibición en 24 horas (4AA33 -151001-F01)

monday.com anuncia su alianza estratégica con KPMG

Esta nueva asociación combinará los conocimientos empresariales de KPMG con la innovación tecnológica del sistema operativo de trabajo monday.com para ayudar a empresas de todo el mundo a transformarse digitalmente.

monday.com, el sistema operativo de trabajo (Work OS) donde organizaciones de cualquier tamaño pueden crear las herramientas y procesos que necesitan para gestionar cada aspecto de su rutina, y KPMG International, firma de auditoría, fiscales y de asesoramiento, han anunciado hoy una alianza estratégica para ayudar a empresas en su transformación digital, mejorar su agilidad como organización y aumentar su eficiencia operativa y su productividad. monday.com será el primer Work OS en fungir como socio en esta alianza, la cual está compuesta por un selecto grupo de líderes tecnológicos que están cambiando el futuro del trabajo, como Microsoft, Salesforce, ServiceNow y Workday.

Esta asociación combina el conocimiento comercial de KPMG con la innovación tecnológica de la plataforma monday.com para desarrollar soluciones y aplicaciones personalizadas que permitan a las firmas miembros de KPMG ofrecer soluciones operativas estratégicas dentro un sistema operativo de trabajo ágil. Las soluciones flexibles y configurables creadas dentro de la infraestructura de monday.com simplificarán todos los aspectos del trabajo para las empresas, y permitirán a KPMG proporcionar de forma consistente conocimientos y servicios estratégicos en tiempo real para que las empresas innoven digitalmente su negocio, ayudando a los clientes a aprovechar más oportunidades de crecimiento y a adelantarse constantemente a los retos del sector.

Estamos encantados de firmar una alianza con KPMG, la cual marca un hito importante para nosotros en el proceso de expansión de nuestra red corporativa a nivel mundial para que más empresas puedan acelerar su transformación tecnológica y su proceso de innovación para ser más eficientes”, señala Oren Stern, vicepresidente de Asociaciones de monday.com. “El amplio conocimiento de la industria y la experiencia de KPMG con la plataforma de bajo código de monday.com permitirá ofrecer un valor sustancial a los clientes en los procesos de innovación digital de sus negocios. Estamos muy contentos de expandir cada vez más nuestra red de asociaciones en todo el mundo”. 

KPMG ha creado múltiples soluciones y aplicaciones de negocios utilizando monday.com, basándose en su infraestructura, para hacer frente a los urgentes retos empresariales y optimizar la forma de trabajar de las empresas. Estas soluciones han incluido la mejora de las prácticas anteriores con una solución para la gobernanza, la gestión de riesgos y el cumplimiento, así como una solución de gestión de crisis. Así mismo, KPMG ha podido desarrollar soluciones dentro de monday.com con una integración con Oracle NetSuite ERP, una integración con Azure DevOps y una aplicación de lectura de documentos inteligentes.

Estamos muy contentos de que nuestra larga relación con monday.com pase a un nuevo nivel para ayudar a clientes globales a encontrar una nueva forma de trabajar y agilizar sus procesos de transformación digital”, destaca Roni Michael, jefe global de Innovación de KPMG International. “La plataforma de bajo código/sin código de monday.com permite a KPMG crear e implementar fácilmente soluciones integrales para los procesos comerciales más complejos de nuestros clientes. Juntos, estamos ayudando a las empresas a transformar la forma en que trabajan para que sea cada vez más ágil, intuitiva y automatizada, al tiempo que aumentan la facilidad de hacer negocios”.

Actualmente, KPMG opera en 145 países y presta servicios a más del 82% de las empresas de la lista FORTUNE Global 500 y a más del 80% de la lista Forbes Global 1000. A través de esta asociación, monday.com podrá respaldar la transformación digital de más empresas y ayudar a compañías de todos los sectores a navegar por estructuras de trabajo que cambian rápidamente.

Para conocer más sobre esta alianza visita: https://monday.com/kpmgalliance

Bendix celebra 20 años como orgulloso miembro de Knorr-Bremse

La compañía impulsa su legado de innovación tecnológica, crecimiento empresarial y ciudadanía corporativa a través de una alianza global

AVON, Ohio – 23 de febrero de 2022 – Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix) celebra su 20 aniversario como orgulloso miembro de Knorr-Bremse, con sede en Múnich, Alemania. El líder mundial de mercado en sistemas de frenado y sistemas para vehículos ferroviarios y comerciales adquirió por completo Bendix en enero de 2002.

Desde entonces, Bendix ha seguido enriqueciendo su legado de más de 90 años. La compañía ha fortalecido su posición como innovador de la industria en tecnologías para vehículos comerciales gracias a una serie de adelantos vanguardistas. Asimismo, Bendix ha acelerado la expansión y crecimiento de sus operaciones en Norteamérica y reforzado su compromiso de apoyar a la comunidad y proteger el medio ambiente.

Bendix operó como empresa conjunta de Honeywell International Inc. y Knorr-Bremse AG de 1993 hasta su adquisición en 2002.

“Convertirnos en una compañía de Knorr-Bremse ha sido un catalizador del crecimiento y desarrollo continuos de Bendix en Norteamérica, lo que ha permitido la expansión de nuestra experiencia y capacidades”, dijo Mike Hawthorne, presidente y CEO de Bendix. “Nuestra contribución a la tecnología pionera de Knorr-Bremse ha fortalecido el rico legado de Bendix en atención al cliente, innovación y liderazgo de la industria. Disfrutamos enormemente el ambiente en el que operamos con Knorr-Bremse, un ambiente basado en la colaboración, las ideas innovadoras y la mejora continua.”

“Es un orgullo que Bendix, una compañía del Grupo, celebre 20 años con nosotros”, dijo el Dr. Jan Mrosik, presidente del Consejo Ejecutivo de Knorr-Bremse AG y responsable temporal de la división de Sistemas para Vehículos Comerciales. “Demuestra lo que Knorr-Bremse y Bendix, dos compañías líderes en la industria, pueden lograr juntas si se enfocan en impulsar el transporte del mañana, hoy. Además, destaca el potencial incomparable de nuestra organización global conforme nos esforzamos por ofrecer a la industria soluciones confiables, innovadoras y líderes —todo mientras contribuimos a las comunidades donde vivimos y trabajamos—”. 

A continuación, mencionamos lo más destacado de estos 20 años de colaboración dinámica.

A la vanguardia tecnológica

En 2015, Bendix lanzó una más de su larga lista de innovaciones en la industria: Bendix® Wingman® Fusion, que integra radar, cámara y el sistema de frenado Bendix ESP® para crear su principal sistema de asistencia al conductor. Desde entonces, Bendix ha expandido y mejorado periódicamente las capacidades de Fusion a través de adelantos como la incorporación de potencia de frenado total en el tractocamión, detección anticipada de objetos, AEB multicarril, alerta de salida de carril y frenado, y reanudación automática de ACB, con mucho más por venir.

Wingman Fusion está basado en el Programa de Estabilidad Electrónica Bendix® ESP®, el cual, después de su lanzamiento en Norteamérica en 2004, fue la primera solución de estabilidad total disponible en el mercado de vehículos comerciales en proporcionar asistencia al conductor para evitar volcaduras y pérdida de control. Bendix afirma que las tecnologías de seguridad complementan las prácticas de manejo seguro. Ninguna tecnología de seguridad para vehículos comerciales sustituye a un conductor alerta y capacitado que aplica técnicas de manejo seguro y que ha recibido un entrenamiento proactivo integral. El conductor es responsable de la operación segura del vehículo en todo momento.

Bendix presentó el freno de disco de aire Bendix® ADB22X® para tractocamiones y tráileres en 2005 y, desde entonces, ha fabricado más de 4.5 millones de unidades. Más de un tercio de los nuevos vehículos norteamericanos Clase 6-8 ahora están equipados con frenos de disco de aire, y el ADB22X representa cerca del 70% de estos. Knorr-Bremse es el líder global en producción de frenos de disco de aire, con más de 45 millones y en aumento.

Lanzado en el 2019, el freno de estacionamiento electrónico Bendix® Intellipark® ayuda a evitar choques por deslizamiento porque activa automáticamente los frenos en caso de que el conductor no lo haga. Incorpora una interfaz de control mejorada que es más fácil de utilizar que las válvulas de frenos de aire tradicionales.

En 2020, el fabricante de sistemas de dirección R.H. Sheppard Co., Inc., se convirtió en una compañía de Bendix, lo que ha fortalecido los vínculos entre los sistemas de dirección y de frenado que apuntan a las próximas evoluciones en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). El Sistema de Dirección Activa de Bendix incluye compensación para contrarrestar los vientos laterales o la inclinación del camino, asistencia para regresar el volante al centro, y amortiguación activa tanto para reducir las vibraciones del camino que se sienten a través del volante como para mejorar la sensación. La próxima generación de productos de dirección, conocidos como dirección de superposición de torsión, permitirán instalar funciones de ADAS como conservación de carril y otras características de confort para el conductor.   

El secador de aire Bendix® AD-HFi, lanzado en 2021, incorpora una válvula de solenoide que reemplaza el control mecánico tradicional. El control eléctrico regula con precisión los ciclos de regeneración y carga del secador por medio del software Electronic Air Control (EAC) de Bendix.

Logros en la expansión empresarial

La adquisición de R.H. Sheppard, ubicado en Hanover, Pensilvania, en 2020 incluyó la fabricación de equipo de dirección y las operaciones de refabricación en Hanover y Wytheville, Virginia, además de un centro de Investigación y Desarrollo en Rochester Hills, Michigan. Con la incorporación de más de 725 empleados de Sheppard, la nómina total de Bendix ahora asciende a unos 4,100 integrantes del equipo en Norteamérica.

Bendix recientemente concluyó una expansión de 12,000 metros cuadrados de su planta de producción de terminales de rueda en Bowling Green, Kentucky, la cual se inauguró en 2007. La expansión permite al grupo de terminales de rueda ampliar sus operaciones de ingeniería e incrementar la capacidad de producción de frenos de disco de aire para seguir cumpliendo la creciente demanda de los clientes en Norteamérica.

En 2019, Bendix adquirió una nueva propiedad para expandir y realinear su campus de Huntington, Indiana, con lo cual la presencia de la compañía ahora asciende a 79,000 metros cuadrados en cuatro edificios. La operación de Huntington incluye plantas de fabricación y ensamblaje, así como el principal centro de distribución de Bendix en Norteamérica.  

Bendix agregó un centro de logística en su campus de Acuña, México, en 2016 y lo expandió considerablemente en 2017. El dinámico centro de operaciones de Acuña ahora incluye cuatro plantas. El complejo forma parte de la presencia de Bendix en México, que incluye un centro de Investigación y Desarrollo en Monterrey inaugurado en 2019.

El pasado otoño, Bendix inició una mudanza por etapas a su nueva sede norteamericana de 20,000 metros cuadrados en Avon, Ohio. El sitio aloja las funciones administrativas de Bendix y su centro de Ingeniería e Investigación y Desarrollo.

Contribuimos a un planeta más sano y comunidades más fuertes

Bendix ha adoptado las estrategias ambientales de Knorr-Bremse, con esfuerzos de sostenibilidad corporativa que incluyen reducción de desechos y disminución de consumo energético y emisiones de CO2. En 2020, Bendix desvió un máximo histórico de 99.8% de todos sus residuos y cumplió su objetivo de cero residuos a vertederos en gran parte de sus plantas norteamericanas, lo cual se constató a través de un minucioso programa de auto certificación. Muchos de los esfuerzos de desechos cero de Bendix fueron reconocidos por Knorr-Bremse en 2019. Uno de los grandes honores fue ayudar a impulsar la iniciativa mundial de desechos cero de Knorr-Bremse.

Desde 2015, Bendix ha reducido su consumo energético en más de 14 millones de kilovatios hora. El objetivo de Bendix es reducir en 50% sus emisiones de carbono en el 2030. Un importante proyecto de energía solar en la Planta 1 de Huntington, Indiana, está ayudando a que Bendix se acerque a esas cifras. Activada en 2021, la matriz solar de 1.168 megavatios cumple cerca del 30% de los requerimientos de energía de la planta, al tiempo que reduce en un 3% la huella de carbono de Bendix en Norteamérica.

Bendix y los empleados de Bendix se enorgullecen de apoyar a numerosas organizaciones sin fines de lucro e iniciativas comunitarias en Norteamérica a través de subvenciones, donaciones y patrocinios. Cada año, los empleados donan miles de horas voluntarias a docenas de proyectos comunitarios. Bendix también se une a los proyectos de Knorr-Bremse Global Care North America (KBGCNA), formado en 2018 como el brazo norteamericano de Knorr-Bremse Global Care, la fundación filantrópica de Knorr-Bremse. Las inversiones de KBGCNA se centran en las comunidades circundantes de las tres compañías norteamericanas más grandes de Knorr-Bremse: Bendix; Knorr Brake Company en Westminster, Maryland; y New York Air Brake LLC en Watertown, Nueva York. Las actividades de financiamiento son reconocidas y apoyadas por los empleados de cada una de las tres compañías locales.

“Las extraordinarias personas que integran Bendix y Knorr-Bremse son las responsables de nuestros destacados adelantos tecnológicos, del crecimiento de nuestra compañía y del apoyo a nuestras comunidades y el planeta”, dijo Hawthorne. “Mientras pensamos en todo lo que hemos logrado juntos a lo largo de las dos décadas de nuestra alianza, seguimos avanzando constantemente hacia el futuro con la intención de cumplir las necesidades de nuestros clientes y nuestra industria”.

Hojas verdes, tu mejor aliado para continuar con una buena alimentación

Después de disfrutar de los deliciosos tamales ya no hay pretexto para poder retomar una alimentación balanceada. Es el momento ideal para ponernos las pilas y continuar cumpliendo nuestros objetivos.

Uno de los alimentos que se convierten en un gran aliado para retomar un régimen alimenticio saludable después de excedernos un poco son las ensaladas, ya que pueden conformarse de una gran variedad de hojas verdes como lo son las lechugas, el kale, espinacas, acelgas, entre otras. Este tipo de plantas tienen muchas bondades, principalmente brindan saciedad al cuerpo y contienen en ellas la fibra necesaria para activar al metabolismo y tener una buena digestión, sin dejar de lado que su aporte calórico es muy bajo, las anteriormente mencionadas solo contienen 20 kcal por porción.

Las ensaladas son un alimento imprescindible cuando hablamos de una dieta equilibrada, además son muy prácticas para preparar en el día a día y hacen match perfecto para acompañar cualquier proteína. Transforma la forma de consumirlas con las tres deliciosas opciones de ensaladas que Atún Dolores® te invita a preparar.

1.      Salpicón de atún ¿Qué necesitas?·         3 latas de Atún Dolores® en agua·         1/4 taza de aceite de oliva·         2 cebollas rebanadas en medias lunas·         3 zanahorias cortadas en triángulos·         1 taza de chícharos·         3 tazas de lechuga, desinfectada y finamente picada·         2 cucharadas de vinagre de manzana·         Sal y pimienta·         1 cucharada de orégano·         4 aguacates rebanados·         3 jitomates rebanados¿Cómo la preparas?·         Calienta dos tazas de agua y cuece los chícharos junto con las zanahorias hasta que estén suaves. Escurre y reserva.·         En un tazón mezcla la lechuga, cebolla, los chícharos, las zanahorias, el aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta al gusto y  el orégano.·         Vierte las latas de Atún Dolores® en agua e integra con cuidado.·           Sirve sobre rebanadas de aguacate y jitomate o acompáñalo con tostadas horneadas.  2.      Ensalada mediterránea¿Qué necesitas?·         1 mega sobre de Atún Dolores® en agua1  cucharada de albahaca fresca picada¼ queso feta1/2 tallo de apio picado1 cebollín finamente picadoAceituna negra al gusto2 cucharadas de jugo de limón, o más a gusto.Aceite de oliva extra virgen al gustoSal y pimienta al gusto¿Cómo la preparas?Vierte el atún en un pequeño tazón para mezclar. Usa un tenedor para romper el atún en trozos muy pequeños.Añade la albahaca, el apio, las cebolletas y el jugo de limón.Utiliza el tenedor para mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien unidos.Vierte aceite de oliva extra virgen para humedecer el atún a tu gusto. Normalmente la cantidad sana y adecuada es de 1 a 2 cucharadas.Añade las aceitunas negras, el queso feta e integra bien la mezcla.Sazona con sal y pimienta al gusto. Te recomendamos utilizar sal marina y pimienta recién molida, sírvela a tu gusto. 3.      Ensalada de espinacas con atún y queso de cabra ¿Qué necesitas?2 latas de Atún Dolores® en aceite1 manzana60 gr de nueces1 mango grande1 queso de cabra4 cucharadas de miel1 lechuga frescaAguaSal y pimienta al gusto¿Cómo los preparas?Pica las manzanas y colócalas  en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando los trozos de manzana estén ligeramente tostados, agrega el agua y la miel, dora hasta lograr una textura como de caramelo.Coloca las hojas de lechuga en un tazón grande y vierte el contenido de las latas de Atún Dolores®, al centro acomoda el queso de cabra. Pela y corta el mango en trozos pequeños. Agregarlo a la ensalada junto con las nueces y condimenta con sal y pimienta al gusto.Posteriormente, agrega las manzanas ligeramente caramelizadas.Finalmente, mezcla muy bien la ensalada para que todos los ingredientes se integren, sirve de inmediato para disfrutar.  Atún Dolores®, #SiempreATuLado apoyando tu estilo de vida saludableSíguenos en nuestras redes sociales y comparte tus resultados:Atún Dolores     @atundolores      @atundolores      Atún Dolores

La desmitificación de la computación en el borde de la red 5G

Las compañías de telecomunicaciones de la actualidad están implementando recursos de computación en el borde en todas sus redes, con un volumen y una velocidad que refleja la urgencia de una industria que quiere cada pedazo de un pastel grande y exquisito.  Los ingresos generados por la red 5G en 2021 aumentarán en un 39% a los $19.1 miles de millones en su camino hacia la liberación estimada de unos $12.3 trillones  en rendimientos económicos para 2035. Se trata de una carrera para el lanzamiento de estas redes y el premio es considerable. Las redes 5G pueden ser hasta un 500% más rápidas que la red 4G y soportan un aumento 100 veces mayor en la capacidad de tráfico. Estas son actualizaciones masivas que exigen cambios fundamentales en las arquitecturas de las redes. La computación en el borde es fundamental para cumplir con esta propuesta, al ofrecer la computación y el almacenamiento que eliminan los problemas de latencia de red de retorno inherentes a la dependencia de un centro de datos central. Cada año, la industria invierte $265.000 millones en I&D y gastos de capital dirigidos a la red 5G, gran parte de estos a la computación en el borde. La urgencia es real, pero hay importantes desafíos a la hora de implementar estos sitios en el borde de forma rápida y económica. Los operadores necesitan cientos —y en algunos casos miles— de nuevos sitios en el borde para aprovechar al máximo el potencial de sus redes 5G; sin embargo, cada sitio es diferente. La geografía, el clima, la carga informática y la demanda de potencia, así como una infinidad de normativas y directrices locales y regionales suponen desafíos en términos de arquitectura e ingeniería para cada sitio. Es comprensible que los operadores sientan que están descubriendo el agua tibia con cada implementación en el borde. Ese es precisamente el problema que intentamos resolver con la introducción de un conjunto de modelos de infraestructura de borde, los cuales fueron diseñados para simplificar y estandarizar el diseño y la implementación de varios sitios en el borde, incluidos aquellos que soportan las redes 5G.  Estos modelos comprenden la evolución natural de nuestros originales arquetipos del borde, que clasificaban varias implementaciones en el bode según el caso de uso. Una nueva investigación va un paso más allá y aprovecha la información proporcionada por profesionales de diversas industrias —incluidos los operadores de telecomunicaciones— para definir cuatro modelos diferentes para la actual infraestructura del borde. 

Los cuatro modelos son el Borde del dispositivo, el Microborde, el Centro de datos en el borde distribuido y el Centro de datos en el borde regional. En el informe que explica nuestra investigación, podrá conocer más sobre cada uno. La industria de las telecomunicaciones se diferencia de la mayoría porque es tanto un cliente de computación en el borde como un proveedor de instalaciones en el borde. Como clientes, las compañías de telecomunicaciones utilizan el microborde o los centros de datos en el borde distribuido para ejecutar sus funciones de red internas. Como proveedores, invierten en Centros de datos en el borde distribuido y ofrecen estos recursos a sus clientes por medio de modelos de coubicaciones, asociaciones de nube pública y su propia Infraestructura como un servicio (IaaS). Además de eso, las compañías de telecomunicaciones aprovechan a los proveedores de servicios en la nube para satisfacer sus necesidades de estandarización de equipos y de infraestructura digital. Las empresas torreras y los proveedores de servicios de coubicaciones también son protagonistas, ya que trabajan con y para los operadores de telecomunicaciones con el fin de idear la implementación para los operadores, como socios y como proveedores potenciales.

Es un panorama complejo en evolución y muchos de estos potenciales socios agregan un componente de Centro de datos en el borde regional a su mezcla de redes. Las compañías de telecomunicaciones pueden usar estos modelos para ponerse a la delantera de cualquier nueva implementación en el borde y adaptar sus sitios rápida y fácilmente al modelo adecuado. De esta manera, las líneas generales del diseño y de arquitectura ya se encuentran presentes y las personalizaciones necesarias pueden realizarse rápidamente junto con otras tareas. En lugar de 1000 diseños originales, los operadores pueden concentrarse en uno o dos modelos de infraestructura de borde, lo cual facilita el pedido inicial y las implementaciones, y hace que el mantenimiento futuro sea más sencillo y consistente en todos los sitios. Los modelos ofrecen valor para todos los segmentos de la industria, pero claramente abordan algunos de los principales obstáculos a los que se enfrentan los operadores de telecomunicaciones a la hora de lanzar la red 5G, es decir, la poca familiaridad con los sistemas de TI, los cronogramas lentos de planificación e implementación, y un alto costo de personalización. Los modelos permiten un tipo de estandarización personalizada deseado por las compañías de telecomunicaciones y representan avances importantes en la computación en el borde desde el comienzo de la revolución del borde de la red.
­
­­

Kraft Heinz y TheNotCompany crean una nueva empresa

CIUDAD DE MÉXICO (22 de Febrero de 2022) – The Kraft Heinz Company (Nasdaq: KHC) (“KraftHeinz”) y la start-up líder en tecnología de alimentos TheNotCompany, Inc. (“NotCo”, “TheNotCompany”) anunciaron hoy una empresa conjunta diseñada para reinventar la producción mundial de alimentos y avanzar hacia un futuro más sostenible. 

La joint venture, que operará bajo el control de Kraft Heinz como The Kraft Heinz Not Company LLC, aprovechará las fortalezas inherentes de ambas empresas. NotCo trae su tecnología patentada, primera en su tipo, y soluciones comprobadas de inteligencia artificial (IA), mientras que Kraft Heinz trae su cartera de marcas icónicas y escala, para desarrollar versiones basadas en plantas de productos mundialmente conocidos bajo una marca compartida. Un desarrollo que será implementado a una velocidad, escala, y nivel de sabor y calidad como no se ha visto hasta el momento en la industria. 

Tanto Kraft Heinz como NotCo comparten el deseo de construir un mundo mejor y más sustentable y consideran que trabajando juntos pueden y van acelerar la adopción de alimentos de origen vegetal. Si bien en los últimos años el interés por los alimentos basados en plantas se ha incrementado, aún existen barreras de sabor, variedad y disponibilidad para que el cambio sea realmente grande. Con tecnología y un enfoque de innovación ágil, NotCo ha logrado un progreso muy significativo abordando estas necesidades de los consumidores y desarrollando alternativas a base de plantas de los productos animales más consumidos, con ingredientes más simples y propuestas con las que no se sacrifica sabor, funcionalidad o experiencia en su consumo.

“La joint venture con TheNotCompany es un paso crítico en la transformación de nuestra cartera de productos y una gran incorporación a nuestras capacidades de añadir valor al diseño de nuestras marcas”, dijo Miguel Patricio, director ejecutivo de Kraft Heinz. “Ayuda a cumplir nuestra visión de ofrecer productos más simples, ecológicos y deliciosos para los consumidores. Creemos que la tecnología que trae NotCo está revolucionando la creación de alimentos exquisitos a base de plantas con ingredientes más sencillos”.

“Cuando comenzamos con NotCo, nuestro objetivo era convertir nuestra tecnología en un catalizador para un sistema alimentario más sostenible no sólo para nosotros, sino también para otras marcas y fabricantes que comparten la misma ambición”, dijo Matias Muchnick, cofundador y CEO de NotCo. “Hoy es un hito emocionante para la industria basada en plantas y muestra el poder que juega la tecnología para impulsar la adopción generalizada. Estamos encantados de asociarnos con Kraft Heinz y sus icónicas marcas y trabajar de la mano para construir un sistema alimentario más sostenible”. 

The Kraft Heinz Not Company tendrá su sede en Chicago con instalaciones de investigación y desarrollo en San Francisco y se centrará en la innovación basada en plantas en numerosas categorías de productos de Kraft Heinz. Lucho López-May, quien actualmente es el Director Ejecutivo de NotCo para América del Norte, se convertirá en el Director Ejecutivo de The Kraft Heinz Not Company. López-May fue anteriormente Director Ejecutivo de Garland Food y, antes de eso, Presidente de Canales Estratégicos de Crecimiento en el Grupo Danone.

Al asociarse con NotCo, Kraft Heinz tiene como objetivo aprovechar sus capacidades comerciales y de fabricación, con la escala de las marcas de alimentos más queridas a nivel mundial, para re-configurar el panorama alimentario y establecer un nuevo estándar para la innovación basada en plantas.

“Animales de compañía” llega al teatro Centenario Coyoacán

Somos, inevitablemente, seres gregarios. Necesitamos la compañía de otros para desarrollarnos y poder vivir, pero el precio que estamos dispuestos a pagar por no estar solos a veces es demasiado alto. ¿Qué es la locura y quién estáverdaderamente enfermo? A veces la persona más sana no es aquella que se encuentra bien sino la que está dispuesta a estarlo, a trabajar en ella misma.

La soledad es un tema universal, en nuestros tiempos, en medio de una pandemia, toma nuevas proporciones. Revaloramos nuestros círculos afectivos y tuvimos que aprender a estar con nosotros mismos. Si no exploramos esos lugares oscuros que nos aquejan a lo largo de nuestra vida nunca podremos llegar a la luz. Mirarnos es un ejercicio de valentía y reconocer que necesitamos a los demás un acto de coraje.


Este texto pone en la mesa lo que estamos dispuestos a hacer con tal de evitar esos lugares oscuros. Hoy, ¿cuáles son tus animales de compañia?

Con una producción de “En llamas producciones” y “La rama de teatro a través de EFITEATRO”; y con la actuación de Bárbara López, Mauricio Mancera, Mario Alberto Monroy, Vivían Serna y Adriana Larrañaga, llega al teatro centenario Coyoacán “Animales de compañia”

Sinopsis:
Un grupo de amigos organiza una cena sorpresa para recibir a su amiga Beth que ha sido dada de alta de un hospital psiquiátrico donde permaneció interna un par de meses. Beth cree que encontrará a su novio Javi cuando regrese a su casa. Alex, uno de los amigos, les confiesa a todos que Javi se ha ido a Australia, que no le interesa volver con ella y que no llegará, sino que él se ha hecho pasar por Javi los últimos meses. Ante la sorpresa del resto del grupo, Alex les suplica que le sigan el juego para hacer creer a Beth que Javi llegará en cualquier momento. Durante el transcurso de la noche, el esfuerzo constante por mantener una mentira hace que los personajes liberen sus propios demonios y escupan verdades de su propia vida que llevaban mucho tiempo guardadas. Un matrimonio en condiciones deplorables, una infatuación con la persona equivocada, mentiras, enredos, malentendidos, culpas y mucho polvo debajo de la alfombra. Todos los personajes sacan lo peor de cada uno. Beth observa que su grupo de amigos que parecía perfecto y unido no es más que una jaula de animales de compañía.

Animales de compañía se presentará del 11 de febrero al 03 de abril del 2022 con funciones los días, viernes 8.30; sabado 6 y 8 y domingo 5.30 y 7.30

Los boletos cuestan $500 y están disponibles en Ticketmaster y la taquilla del teatro ubicado en Centenario 159, Del Carmen, Coyoacán.

*Las funciones tendrán un descuento del 30 % para estudiantes y personas de la
tercera edad.

No te pierdas de está puesta en escen

Telcel pone en operación su red 5G en México

· La Red 5G de Telcel está disponible en 18 ciudades del país, donde habitan más de 48 millones de personas.

· El despliegue continuará a lo largo del año para llegar a más de 120 ciudades con cobertura 5G.

· Con la Red 5G de Telcel se obtendrán velocidades de navegación hasta 20 veces más rápidas.

Ciudad de México a 22 de febrero de 2022.- Telcel anunció hoy la puesta en operación de su Red 5G, la primera disponible comercialmente en México, con cobertura inicial en 18 de las principales ciudades del país y una expansión que nos permitirá llegar al final del año a más de 120 ciudades.

El despliegue de las Red 5G de Telcel es posible gracias a las constantes inversiones realizadas en los últimos años en su red para ofrecer más y mejores servicios y soluciones. Tan sólo este año, América Móvil invertirá más de 1,800 millones de dólares en México para continuar con el despliegue y ampliación de su infraestructura fija y móvil, con un enfoque muy especial en la ampliación de nuestra cobertura y la continua evolución tecnológica de redes de última generación.

La Red 5G de Telcel, ofrecerá una velocidad de navegación hasta 20 veces más rápida, así como una menor latencia, lo que se traducirá en un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones. A través de la nueva tecnología de Telcel, se potenciará la conexión de millones de dispositivos, potencializando el Internet de las Cosas (IOT), el desarrollo de ciudades inteligentes, acceso a la telemedicina, mejorar las experiencias de entretenimiento, educación, salud, entre muchas cosas más.

Con el despliegue y lanzamiento comercial de su Red 5G, Telcel refrenda su liderazgo en la innovación y transformación de las telecomunicaciones de México en beneficio de sus clientes, quienes nos continúan beneficiando con su preferencia.

Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, afirmó que “La historia de América Móvil se caracteriza por la evolución, a través de constantes inversiones buscando innovar, buscando generar nuevos procesos y nuevas formas de llegar al mercado y a nuestros clientes. Está caracterizado por vivir en una intensa competencia contra las empresas más relevantes del mundo en muchos países”.

Daniel Hajj Aboumrad, Director General de América Móvil, aseguró que “la Red 5G de Telcel brindará a nuestros usuarios acceso a nuevas y mejoras formas de entretenimiento, una mejor calidad de educación y capacitación a distancia; y en un futuro próximo, acceso a telemedicina y cirugía remota; la digitalización de gobiernos y empresas; inteligencia artificial; entre muchas otras ventajas. Hoy reafirmamos ser la mejor Red en México, la más moderna, con la más amplia cobertura y velocidad”.

Toda la información sobre equipos, planes y servicios está disponible en www.telcel.com .

Salir de la versión móvil