“Cambiando el Mundo desde la Cocina”: innovación y sostenibilidad para evolucionar al mundo

Ciudad de México, México, a 26 de abril de 2022.- Las nuevas generaciones demandan un mundo más sostenible, una forma de vida más humana. Así lo ha entendido Cosentino, que ha transformado por completo Silestone® gracias al desarrollo de la exclusiva tecnología HybriQ+®. Al igual que revolucionó el ámbito de la cocina con su apuesta por el color, el diseño y unas prestaciones inigualables hace más de 30 años, la marca lidera ahora el camino orientado hacia la sostenibilidad en el espacio que se ha convertido en centro del hogar; ante ello la compañía se preguntó: ¿Y si se pudiera cambiar el mundo desde la cocina?

Bajo este planteamiento, y con la autoridad de ser la marca líder mundial de encimeras y superficies para la cocina, Silestone® lanza en 21 países simultáneamente su campaña más relevante en los últimos años, y primera tras suproceso de rebranding en 2021“Cambiando el Mundo desde la Cocina” supone un transformador nuevo concepto de producto, y muestra la revolución de Silestone® lograda gracias a HybriQ® y HybriQ+®, que fijan el rumbo hacía una sostenibilidad real y concreta dentro de la industria de las superficies para el diseño y la arquitectura.

Con el ejemplo de esta combinación tangible de innovación y sostenibilidad lograda por Cosentino, la marca española hace una llamada para alcanzar entre todos un mundo más sostenible, respetuoso con el medioambiente y humanista. La campaña plantea la visión de que la próxima revolución para cambiar el mundo puede originarse desde la cocina. Una innovación disruptiva, una “chispa” agitadora como HybriQ+® para generar un movimiento de cambio que debe ser común y compartido. Siendo conscientes y comprometidos, comenzando en nuestras casas con pequeños cambios que, unidos, generan una gran transformación.

“Con HybriQ+® volvemos a liderar nuestro sector y a actuar con el ejemplo, como siempre hemos hecho en Cosentino. Hacemos algo mejor y diferente, con la aspiración de que se pueda convertir en norma. Esta apuesta por la sostenibilidad nos permite ahora lanzar un mensaje de transformación a nuestros clientes, colaboradores, prescriptores y, por supuesto, a los ciudadanos. Un cambio para construir el mundo que queremos, para aportar soluciones a los problemas del futuro, y que tiene su epicentro en el espacio de la cocina”, afirma Damián Granados, Vicepresidente de Marketing de Grupo Cosentino.

“Cambiando el Mundo desde la Cocina” se traduce en una campaña eminentemente digital que contempla tres versiones (59”, 40” y 30”), y será distribuida y localizada en 21 países, resultando en un total de 385 piezas contando todos los formatos. La campaña estará concentrada principalmente en redes sociales, con el foco puesto en la plataforma Instagram, aunque en algunos países se podrá disfrutar también en TV. En el caso de España se emitirá en Antena 3, Movistar TV y algunos canales autonómicos. El spot ha sido desarrollado conjuntamente por el equipo de marketing de Cosentino, la agencia Wünderman-Thompson y la productora Fight Films, y dirigida por Ida Cuéllar .

Para conocer más sobre esta campaña y ver el spot, accede aquí

HybriQ+®, un nuevo estándar para la industria global

Esta nueva era tiene su pilar en HybriQ+®, tecnología exclusiva y patentada de Cosentino convertida ya en un hito en el sector a nivel global. Un nuevo estándar en el mercado de las superficies decorativas para la arquitectura y el diseño, que cambia el paradigma de la categoría conocida como superficie de cuarzo, y que se constituye en la respuesta proactiva de la firma multinacional española a un presente y un futuro más sostenibles, concienciados y seguros.

Con HybriQ+®, la sostenibilidad convive con la belleza única y con las inigualables propiedades de Silestone® que han caracterizado siempre a la marca. El nuevo Silestone® mantiene todas las propiedades y certificaciones en cuanto a resistencia, dureza e higiene, al tiempo que aumenta sus posibilidades estéticas gracias a la selección de minerales premium, y la incorporación de un mínimo de un 20% de materiales reciclados en su composición.

Una nueva composición con el objetivo de plasmar la apuesta de Cosentino por la sostenibilidad y la economía circular. Y es que esta innovación recoge hitos medioambientales de la compañía como el uso de un 99% de agua reutilizada de los procesos de producción o el 100% de energía renovable, así como la incorporación de nuevas mejoras y sistemas más avanzados en gestión sostenible y economía circular en sus fábricas.

En conclusión, una innovación disruptiva resultado de un gran esfuerzo llevado a cabo por diferentes departamentos de Cosentino, con una inversión total de más de 12 millones de euros, 3 años de trabajo y más de mil 200 horas de pruebas en laboratorios y fábricas, que ya ha logrado transformar un sector de negocio y una cadena de valor a nivel global. Una renovación absoluta para una de las marcas españolas más importantes de las últimas décadas, y punto de partida para un mensaje, honesto y ambicioso, del poder transformador del mundo de la cocina en nuestras vidas futuras.

Tenable acuerda adquirir Bit Discovery por 44,5 millones de dólares, una empresa líder en la gestión de superficies de ataque externas

Columbia, MD (abril 26, 2022) — Tenable Holdings, Inc. (“Tenable”) (Nasdaq: TENB), la empresa de exposición cibernética, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para adquirir Bit Discovery, líder en gestión de superficies de ataque externas (EASM). La combinación de las soluciones Cyber Exposure de Tenable, líderes en el mercado, con las capacidades EASM de Bit Discovery proporcionará a los clientes una visión diferenciada de 360 grados de la superficie de ataque moderna -tanto dentro como de fuera- para identificar y eliminar las áreas de riesgo de seguridad conocidas y desconocidas.

Descubrir y obtener información sobre cada parte de la huella digital de una empresa son pasos esenciales de cualquier programa eficaz de ciberseguridad. El descubrimiento nunca ha sido tan crítico, dada la dependencia en los servicios, aplicaciones y APIs críticos conectados a Internet. El problema para la mayoría de las organizaciones es que no son conscientes del alcance completo y siempre cambiante de los activos y servicios conectados a Internet. Con su potente solución EASM, Bit Discovery elimina este problema mediante la supervisión continua de Internet, lo que permite a los clientes descubrir e identificar rápidamente todos los activos orientados al exterior que podrían convertirse en objetivos explotables por los ciberdelincuentes.

Tras el cierre, Tenable aprovechará las soluciones EASM de Bit Discovery en todo su portafolio: desde la gestión de vulnerabilidades empresariales (VM) hasta Nessus, desde la nube hasta la tecnología operativa (OT) y la identidad. Una vez integradas, los clientes tendrán la capacidad de evaluar la postura de seguridad de toda su superficie de ataque y comprender cada una de ellas en el contexto de una ruta de ataque que podría existir desde los sistemas externos hasta los activos críticos. Al abarcar tanto los activos externos como los internos, Tenable proporcionará una visión completa de las vulnerabilidades y el riesgo cibernético, lo que permitirá a los clientes priorizar los esfuerzos de remediación y minimizar la exposición cibernética.

“Todo lo que es visible en Internet es muy probable que sea el primer objetivo y lo más difícil de ver y evaluar continuamente para las organizaciones. Creemos que la gestión de la superficie de ataque es vital para la ciberseguridad moderna y una parte integral de nuestras soluciones de vulnerabilidad y exposición cibernética”, dijo Glen Pendley, director de tecnología de Tenable. “Estamos combinando a la perfección perspectivas que antes estaban desarticuladas y capacitando a los profesionales de la seguridad para que eliminen los puntos ciegos y comprendan fácilmente su exposición cibernética de formas que antes no eran posibles.”

“La misión fundacional de Bit Discovery es ayudar a las empresas a identificar su superficie de ataque en Internet, así como a controlar y gestionar continuamente su exposición. Unirnos a Tenable nos dará la capacidad de llegar instantáneamente a 40,000 clientes globales, acelerando nuestra visión de una forma que de otra manera habría sido imposible”, dijo Jeremiah Grossman, director general y cofundador de Bit Discovery. “Esta capacidad, combinada con los conocimientos que proporcionan las soluciones de Tenable, es una oportunidad contundente para cambiar el mercado”. 

Bit Discovery fue fundada por Jeremiah Grossman y Robert Hansen. Grossman, que también fundó WhiteHat Security, lleva aproximadamente 20 años en la seguridad de la información, durante los cuales se ha convertido en una autoridad del sector. Hansen fue pionero en seguridad en eBay, donde era responsable de la autenticación y de las tecnologías antifraude y antiphishing.

Según los términos del acuerdo, Tenable adquirirá Bit Discovery por un precio de compra total de 44.5 millones de dólares en efectivo, sujeto a los ajustes habituales del precio de compra. Se espera que la adquisición se cierre a finales del segundo trimestre de 2022, siempre que se cumplan las condiciones de cierre habituales.

No se espera que Bit Discovery tenga un impacto significativo en los resultados financieros de Tenable en el segundo trimestre.  Para la segunda mitad del año, no se espera que los ingresos sean significativos, pero se espera que Bit Discovery añada entre 2 y 3 millones de dólares de facturación actual calculada, sobre todo en la última parte del año, y entre 2 y 3 millones de dólares de pérdida neta no-GAAP. 

Para obtener más información sobre el anuncio, visite la página de preguntas frecuentes para inversores. Tenable también comparte noticias y actualizaciones en su sitio web de relaciones con los inversores en investors.tenable.com, que pueden ser de interés o material para los inversores de Tenable.

Virgin Mobile te da 5 tips para revivir a tu niño interior

CDMX, 26 de abril de 2022.- ¿Hace cuánto dejaste salir al niño que llevas dentro? Es una pregunta que pocos saben responder, pues los asuntos laborales y económicos del día a día nos agobian y enfocamos nuestra energía en controlar los pendientes de adultos dejando de lado las pequeñas cosas de la vida que nos hacen disfrutar con inocencia. 

Virgin Mobile quiere que este mes festejes a lo grande al niño que llevas dentro y te comparte 5 tips para divertirte al máximo.

1.- Recrea fotos antiguas. Las redes sociales son la diversión de los grandes y en esta ocasión puedes divertirte recreando las fotos familiares de cuando eras pequeño y compartirlas en tus redes. Reúne a tus hermanos, hermanas, primos, primas y mejores amigos para recrear una foto antigua de cuando eran niños; todos los integrantes deben usar prendas similares y hacer la misma pose de la primera foto. Cuando veas el resultado quedarás impactado y recordarás con nostalgia esos tiempos. Conoce cómo puedes obtener Megas para TikTok por 30 días en virginmobile.mx

2.-Realiza una lista de cosas que siempre has querido hacer. Debemos disfrutar de nuestra vida mientras podamos, y qué mejor que realizar las cosas que más nos gustan con diversión garantizada. Elabora una lista de 10 actividades o retos que quieras realizar solo o acompañado, no pienses mucho en ellas, solo déjate llevar por tu imaginación y por el momento.

3.-Compra un juguete. Ahora que eres un adulto independiente puedes costear aquel juguete que anhelabas con todo tu ser y que jamás recibiste. Acude a una juguetería y date el gusto de comprar una figura coleccionable, un hornito de juguete o lo que sea que haga feliz a tu niño interno. 

4.-Descarga videojuegos en tu celular. La tecnología nos permite tener en la palma de nuestra mano juegos virtuales y sin gastar muchos datos. Visita la página de Virgin Mobile para obtener Megas para videojuegos por 30 días como Freefire, Pokemón Go, Clash Royale, FIFA y más para que pases un rato de diversión.  

5.-Visita parques temáticos. Los parques temáticos son una diversión garantizada para todos los adultos, pues te permiten recordar a tus personajes favoritos de cuando eras niño con atracciones modernas que te harán gritar de la emoción. Algunas recomendaciones que puedes visitar son: zoológicos, juegos mecánicos, museos interactivos, parques acuáticos o actividades extremas.

Ahora ya sabes cómo despertar a tu niño interior con actividades sencillas dentro o fuera de casa compartiendo con tus seres queridos, recuerda que el internet será tu mejor aliado, te invitamos a que conozcas los paquetes que Virgin Mobile para ti, ingresa a virginmobile.mx y celebra Con Todo. 

EXPO TUNES – NUEVA DISTRIBUIDORA QUE DA PRIORIDAD A LA MÚSICA EN ESPAÑOL CON FUERZA GLOBAL – Hoy estreno

Una distribuidora de música digital se encarga de subir las canciones de los artistas a las diversas plataformas para que los oyentes puedan escucharlas, descargarlas o comprarlas; a cambio, los creadores reciben dinero por su obra, por su trabajo, y además incrementan su número de fans al ser conocidos por un público más amplio. Actualmente son el enlace perfecto entre un tema ya terminado y el público masivo.

Hoy en día todos los artistas (y más aún los independientes), tienen a su alcance esta poderosa herramienta. En el pasado, necesitaban de una tremenda disquera para hacerlo, pero afortunadamente el mundo de la música ha cambiado y hoy es más libre y por ende más creativo y propositivo; además, actualmente las ventas digitales superan por mucho las físicas (el CD quedó atrás).

Por todo ello, EXPO TUNES representa un beneficio y una oportunidad para los artistas, los cantautores, los que realmente hacen que la música se mantenga viva. En esta nueva Plataforma de Distribución de Música Digital se puede crear una cuenta fácilmente, se suben los archivos de audio y la portada, se llena una breve información sobre el lanzamiento y listo, las canciones serán lanzadas y distribuidas a todo el mundo.

El artista obtendrá ganancias cada vez que sus canciones sean reproducidas o descargadas en las diversas plataformas (iTunes – Apple, Amazon, Spotify, Deezer, Shazam y Youtube Music, entre otras). Periódicamente se le dará un reporte detallado o incluso el creador lo puede revisar directamente; las ganancias se depositarán en la cuenta que designe para tal fin. Los procesos son claros y transparentes y en lo que resta del mes de abril la suscripción es gratuita.

Adicionalmente y de forma opcional, EXPO TUNES ofrece servicios alternativos de asesoría y apoyo en cuestiones de promoción, con el fin de lograr mejores resultados. Las puertas se han abierto y se dará prioridad a la música en nuestro idioma. Te anexamos algunos de los artistas y temas que ya están en esta nueva plataforma de distribución:

PÁGINA OFICIAL Y MÁS INFORMACIÓN EN:

expotunes.com

socios.expotunes.com

REDES SOCIALES:

https://www.instagram.com/expotunes/

Fundación Alsea, A.C., celebra a niñas y niños en este Día del Niño

·         Junto con Domino´s Pizza, P.F.  Chang´s y el Centro de Operaciones Alsea (COA), Fundación Alsea, A.C celebra a más de 500 niñas y niños de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México

Ciudad de México a 26 de abril de 2022.- Fundación Alsea, A.C., con apoyo de las marcas Domino´s Pizza y P.F. Chang´s, y en coordinación con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, la Asociación Aura A.C. y la Fundación Gabriela Figueroa A.C., celebra el Día del Niño entregando felicidad a más de 500 niñas y niños de diferentes estados del país.

Entre las actividades consideradas, Domino´s Pizza se suma al programa “Ruta de la Caridad”del Banco de Alimentos en Puebla, en cuyo recorrido entregará pizzas a 50 niños y sus familias, esto con el propósito de que padres e hijos festejen juntos y compartan momentos especiales llenos de felicidad.

Para P.F. Chang’s “la vida es una colección de momentos especiales que se deben saborear y compartir siendo nosotros mismos y honrando al mundo que nos rodea, esto incluye cada comunidad donde tenemos presencia” y defiende también que la comida enriquece la vida de cada persona, es por esto que la marca preparará un menú especial de celebración para este día que servirá a 40 beneficiarios junto con sus familias, en el restaurante de Puebla.

“En la empresa creamos valor compartido, por lo que, a través de Fundación, Alsea A.C., en este Día del Niño buscamos brindarles a niñas y niños un momento de convivencia, acompañados de sus padres, reafirmando nuestro propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor con apoyo de nuestras marcas y fundaciones comprometidas con la infancia mexicana”, comentó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Adicional a Puebla, Fundación Alsea, A.C. tiene preparadas actividades también en el Estado de México, Morelos y en Ciudad de México, una de las cuales es la entrega de pizzas por parte de Domino´s Pizza a 180 niños que se reunirán en las instalaciones de la Asociación Aura A.C., organización que promueve el mejoramiento social de los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl. Domino´s Pizza también donará 50 pizzas que beneficiarán a niños en situación de vulnerabilidad de la estación de El Ferrocarril en Cuernavaca, mientras que Burger King les enviará juguetes. Por otro lado, en la alcaldía Xochimilco, en coordinación con el Centro de Operaciones Alsea (COA), se entregarán alimentos a 200 menores de la Fundación Gabriela Figueroa A.C., institución que tiene como objetivo dignificar a las familias de escasos recursos.

Desde hace más de 18 años Alsea y sus marcas, a través de Fundación Alsea, A.C., se han caracterizado por brindar apoyo en especie a diversas organizaciones a nivel nacional, a través de actividades como las realizadas en el estado de Puebla en diciembre de 2021, donde, en conjunto con P.F. Chang’s, y el Movimiento Va por mi Cuenta, se donaron 10 mil kilogramos de arroz a la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla. Además, recientemente, colaboradores voluntarios de la marca entregaron despensas en la “Ruta de la Caridad” a las comunidades.

“El objetivo es apoyar a organizaciones cuyos esfuerzos, alcances y propósitos van en línea con nuestro propósito de contribuir en el desarrollo social, en este caso en particular a niñas y niños para que puedan disfrutar de un día con experiencias llenas de sabor y felicidad”,  finalizó la Directora de Fundación Alsea, A.C.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C., es uno de los vehículos de Responsabilidad Social de Alsea, que impacta de manera positiva, apoyando iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y el empleo.

Entre las iniciativas de Fundación Alsea, A.C se encuentra el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, para que mexicanos en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación digna y nutritiva. Anualmente, durante el mes de octubre, todas las marcas de Alsea tienen una campaña de recaudación en la que se invita a los clientes, colaboradores y socios a sumarse al movimiento. Además, promueven productos con causa, es decir, productos cuya venta destina un porcentaje a la causa de la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. 

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Casual Rápida y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera más de 4,000 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Para más información visita: www.alsea.net

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave ALSEA*

Aprende del mundo cervecero a través de “Cerveza para todos”, el nuevo curso de Cerveceros de México en colaboración con la Universidad Anáhuac Online

Ciudad de México, 26 de abril de 2022.- La cerveza es una bebida fascinante gracias a su historia y valor en nuestra cultura. Comprender de sus raíces, diversidad de estilos cerveceros y variedad de perfiles permiten apreciar y distinguir las cualidades detrás de cada cerveza.

Con el propósito de impulsar la cultura cervecera en nuestro país, Cerveceros de México en colaboración con Anáhuac Online y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México lanzan el curso online “Cerveza para todos” diseñado para principiantes y aficionados a la cerveza que busquen acercarse al mundo de la milenaria bebida.

A través de materiales didácticos como videos, ejercicios prácticos y foros, se comparten diversos recursos para poder descubrir todo lo que existe en torno a la cerveza: sus orígenes, historia, estilos y familias cerveceras.

El curso, en formato completamente online, es impartido por expertos en el campo de la cerveza: Maestros Cerveceros, Cicerones y directores de cervecerías, quienes acompañarán a cada estudiante en el proceso de aprendizaje.

Al finalizar el curso, cada estudiante recibe un certificado de reconocimiento y una credencial de Embajador Cervecero.

A continuación, compartimos algunos detalles importantes sobre el curso:

Es importante mencionar que este curso es solo para mayores de edad.

www.cervecerosdemexico.com

TW: @Cervecerosdemex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

4 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS ANTIOXIDANTES NATURALES

LAS 4 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS ANTIOXIDANTES NATURALES

¿Qué son?, ¿dónde los encuentras? ¿para qué sirven? ¿por qué son tan importantes para el cuerpo? Hay muchas preguntas en torno a ellos que hoy se resolverán con la ayuda de Nutrisa que tiene como enfoque la vida natural y la impulsa mediante una gama de productos que ayudan a los consumidores a adoptar un estilo de vida más saludable en los diferentes momentos de su día.

Los antioxidantes son moléculas que combaten los radicales libres, estos son compuestos que pueden causar estragos en el cuerpo si sus niveles son elevados. Existen diferentes factores que pueden propiciar la generación de radicales libres en el cuerpo como lo son: contaminación ambiental, humo del cigarro, consumo de alcohol, niveles elevados de azúcar, alto consumo de grasas saturadas, radiación, poco consumo de antioxidantes.

El no tener antioxidantes suficientes en el cuerpo es perjudicial para la salud, propiciando diferentes enfermedades como: diabetes, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cánceres. Esto es ocasionado por el desbalance de radicales libres y antioxidantes lo que genera estrés oxidativo en el cuerpo y a largo plazo daña el ADN de las células.

Antes no era indispensable el consumo de antioxidantes de manera suplementaria, sin embargo la contaminación, estrés y estilo de vida de la gran mayoría de las personas, hacen que sea tan importante generar este balance para la salud del cuerpo, por eso es primordial consumirlos diario, ya sea dentro de tu régimen alimenticio o en suplementos. Los alimentos que mayor antioxidantes contienen son: arándanos, moras, uvas, té verde, cacao, café, salmón, aguacate, almendras, nueces.

El consumo de antioxidantes es esencial para tener buena salud, pero no siempre en cantidad es mejor, sino sabiendo el balance de todo, por eso los doctores recomiendan consumirlos directo de los alimentos y solo en casos necesarios suplementarlo con productos adicionales.

Nutrisa cuenta con más de 420 puntos de venta distribuidos en toda la República Mexicana, con cientos de productos para sentirte bien como bebidas y botanas, sana alimentación, nutrición deportiva, productos de belleza y suplementos alimenticios que pueden ayudarte a tener un mejor consumo de antioxidantes, como: Vitamina C, Fibra Mix, Gomitas Queratina + Vitaminas, Cúrcuma en polvo, Bayas de Goji, Jengibre, Matcha, entre muchos más.

A través de todos sus productos, Nutrisa demuestra que es un espacio que fomenta el estar bien contigo y con los demás

Puedes consultar mayor información en:

IG: @nutrisamx
FB: @NutrisaMX

Industria fintech duplica su tamaño en América Latina y Caribe: estudio

La tercera edición del estudio del BID, BID Invest y Finnovista destaca el auge del ecosistema fintech de América Latina y el Caribe, que creció un 112 por ciento entre 2018 y 2021.

·         La pandemia del COVID-19 impulsó la digitalización de numerosas actividades y también aceleró la adopción y la consolidación de las finanzas digitales desde las plataformas fintech en la región.

·         Además del segmento de Pagos y Préstamos, el más importante en la región, destacan otros emergentes, como Plataformas de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras, Bancos Digitales o Seguros (insurtech).

El ecosistema fintech en América Latina y el Caribe ha experimentado un rápido crecimiento y se ha consolidado como un actor clave para responder a las demandas y necesidades de los consumidores financieros de la región, de acuerdo con la tercera edición del informe Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y Finnovista.

El número de plataformas Fintech alcanzó2.482 en 2021lo que representa un crecimiento del 112 por ciento entre 2018 y 2021. Además, casi una cuarta parte de las fintech a nivel mundial, un 22,6 por ciento, son latinoamericanas y caribeñas. La concentración en el número de plataformas cambió poco frente a la publicación anterior y sigue siendo liderada por Brasil (31 por ciento del total), seguido por México (21 por ciento), Colombia (11 por ciento), Argentina (11 por ciento) y Chile (7 por ciento).

Emprendimientos fintech en América Latina y el Caribe 2017-2021

El crecimiento fue impulsado por una creciente demanda de servicios financieros que no están siendo cubiertos por el sector financiero tradicional, un aumento de la demanda por servicios financieros digitales causadas por la pandemia del COVID-19 y cambios regulatorios que aumentaron la transparencia y la seguridad para los inversores en estas plataformas, de acuerdo con el estudio.

“El estudio demuestra que el ecosistema fintech se está convirtiendo en una pieza clave para promover una mayor inclusión financiera,” dijo Juan Antonio Ketterer, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas en el BID.

“Desde el BID estamos comprometidos en apoyar el desarrollo de este sector, pues creemos que las fintech ofrecen un gran potencial para expandir el crédito para sectores como las micro, pequeñas y medianas empresas y segmentos de poblaciones comúnmente excluidas, como las mujeres. Esperamos que este estudio sirva de insumo para promover un ecosistema en donde las fintech sigan creciendo y potenciándose para apoyar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe”, manifestó Ketterer.

Detrás de los principales mercados, hay seis países que abarcan el 14 por ciento del total de las empresas fintech de la región, cuyo ecosistema aún es emergente pero que experimenta tasas de crecimiento importantes. Perú se sitúa como líder de este grupo, seguido de Ecuador y República Dominicana, en términos de número de emprendimientos fintech actualmente activos.

Segmentos más importantes

El estudio también ofrece un análisis de los segmentos más importantes en los últimos tres años en la región. Aunque el segmento de Pagos y Remesas sigue siendo de mayor peso, representando 25% del mercado, impulsado por recientes desarrollos regulatorios en Brasil y México, el estudio destaca que los segmentos de Préstamos Digitales (19 por ciento) y crowdfunding (5,5 por ciento) están empezando a ser mayoría en la región. A estos segmentos le siguen las Plataformas de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras (15 por ciento), Gestión de Finanzas Empresariales (11 por ciento), entre otros.

Otros datos clave del estudio, incluyen:

  • El número de plataformas fintech que ofrecen servicios bancarios digitales, principalmente a través de aplicaciones móviles, pasó de 28 en 2018 a 60 en 2021.
  • El 36 por ciento de las startup fintech encuestadas presentan soluciones que implican a los segmentos de población total o parcialmente excluidos del sistema financiero formal.
  • Los resultados de la encuesta realizada por el BID y Finnovista muestran un aumento en el promedio de iniciativas fintech que cuentan con una mujer en el equipo fundador. Desde el último informe, el promedio de fintech con una mujer fundadora o cofundadora en la región creció del 35 por ciento en 2018 al 40 por ciento en 2020.
  • El incremento en la adopción de tecnología móvil ha detonado el surgimiento de plataformas insurtech que, directamente, ofrecen productos de seguros de acuerdo con las necesidades de los usuarios. El 73 por ciento de los emprendimientos identificados en 2020 operando activamente en América Latina ofrecen productos de seguros. En 2018 esta proporción era de 60 por ciento.

Avances regulatorios

El informe también enumera los retos en materia de políticas públicas que se han venido superando en la región. Para ello, el informe incluye por primera vez un resumen de la regulación fintech en la región y muestra la adopción de innovaciones regulatorias: la puesta en marcha de sandbox regulatorios y hub de innovación, que han abierto espacios de prueba o diálogo en países como Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y República Dominicana. Asimismo, destacan avances regulatorios

como el avance en crowdfunding en Brasil, Colombia, Ecuador, México o Perú, y la habilitación de finanzas abiertas en Brasil y México.

Inversión

“Aun cuando las perspectivas de recuperación para América Latina no son aún muy claras, el sector fintech vive en estos momentos una etapa que podría categorizarse de exuberancia. Este sentimiento se ve reflejado por la inversión disponible para emprendimientos, ya sea en forma de deuda o de capital, que ha seguido una trayectoria creciente durante un periodo donde las propuestas de valor ofrecidas por las fintech han sido todavía más relevantes”, señaló Andrés Fontao, managing partner en Finnovista.

La inversión en Fintech en la región, durante 2021, lideró el número de inversiones de venture capital y acaparó el 39% del monto invertido en la región en 2021. 

Sobre el estudio

Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación ha sido posible gracias a la colaboración de BID, junto con BID Invest y Finnovista, países y aliados estratégicos en la región, que, desde 2016, han publicado informes que generan un enorme interés entre las comunidades que componen el ecosistema fintech. Estos informes se han constituido como una de las principales fuentes de información sobre este sector y apoyan la estrategia Visión 2025 del BID de impulsar el desarrollo de las PYMES y la promoción de una mayor equidad de género en sus países miembros.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Sobre BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$14.800 millones en activos bajo administración y 376 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores

Acerca de Finnovista

Finnovista es una empresa de innovación y capital de riesgo impulsada por el ecosistema Fintech, que ayuda a transformar las finanzas y los seguros para crear un mundo mejor. Finnovista conecta y facilita el ecosistema Fintech en América Latina, para hacer posible la transformación de la industria financiera. A través de la conferencia FINNOSUMMIT, lideramos la comunidad Fintech más grande de América Latina, con más de 30,000 emprendedores, inversores y ejecutivos de la industria. También hacemos público nuestro conocimiento del ecosistema Fintech y publicamos estudios sobre las innovaciones en Fintech e Insurtech.

EL ALGORITMO QUE ANALIZA EN TIEMPO REAL DEMOGRAFÍA, INGRESOS, GASTOS Y OFERTA, PARA LA TOMA DE DECISIONES

ABRIL 2022

¿QUÉ ES “DIGO”? “DIGO” ES UN ALGORITMO QUE CONJUGA LA INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE EN MÉXICO CON FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA Y OBTENIDAS EN CAMPO, TODO ESTO DENTRO DE LA PLATAFORMA DE INTELIGENCIA DE UBICACIÓN DE ESRI, CON LO QUE AYUDARÁ A ENTENDER Y ENCONTRAR LAS MEJORES ZONAS DE EXPANSIÓN DE UN NEGOCIO A TRAVÉS DE DIVERSOS ANÁLISIS DE DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE INDUSTRIA.

“DIGO” ES UNA PLATAFORMA QUE ANALIZA EN TIEMPOR REAL ELEMENTOS BÁSICOS COMO DEMOGRAFÍA, INGRESOS, GASTOS Y OFERTA, A TRAVÉS DE LOS CUALES PODEMOS LLEVAR A CABO DIFERENTES TIPOS DE ANÁLISIS, TALES COMO: TAMAÑO DE MERCADO PARA CADA UNO DE LOS SEGMENTOS REQUERIDOS, TAMAÑO Y PROFUNDIDAD DE MERCADOS NO ATENDIDOS, ANÁLISIS DE UBICACIONES POTENCIALES Y UBICACIÓN DE LA COMPETENCIA, ENTRE OTROS.

“DIGO” NOS PERMITE DAR EL PRIMER PASO, YA QUE, EN ESTE, SE OBTIENE LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS NECESARIOS PARA LA CREACIÓN DE MAPAS Y TABLEROS EN TIEMPO REAL.             EN PRIMERA INSTANCIA SE LEVANTAN LOS DATOS QUE NOS PERMITEN IDENTIFICAR EL NIVEL SOCIOECONÓMICO, ETAPA DE VIDA, Y TAXONOMÍA DE CONSUMO POR CIUDAD, COLONIA O CÓDIGO POSTAL.             ESTO INTEGRADO A LA INFORMACIÓN Y OBJETIVOS DEL CLIENTE, LOGRARÁN CONSTRUIR UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES.

“DIGO” FUE CREADO EN CONJUNTO POR DOS EMPRESAS LÍDERES EN SU RAMO, “SIGSA”, EMPRESA FUNDADA HACE MÁS DE 40 AÑOS, Y DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE “ESRI” EN MÉXICO Y POR “PROSPERIA”, CONSULTORIA DE MERCADO ESPECIALIZADA EN CONOCER LOS PATRONES DE DEMANDA Y MEDIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES, LLEVANDO A BUEN PUERTO A MÁS DE 1600 PROYECTOS HOY EN DÍA.

https://www.sigsa.info/es-mx/productos/digo/general
https://www-prosperia-mx.translate.goog/?_x_tr_sl=es&_x_tr_tl=en&_x_tr_hl=en&_x_tr_pto=sc

Héctor González (PROSPERIA)


Director General de Prosperia con más de 1,450 desarrollos inmobiliarios conceptualizados y estructurados con éxito desde hace más de 12 años.                  

Egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey de la carrera de Ingeniería Civil, se dedicó desde muy joven al emprendimiento, previo a Prosperia durante la carrera universitaria, crea 2 empresas: una planta de prefabricados de concreto para la construcción y una punto.com de comercio electrónico.

Es un fanático del automovilismo, del urbanismo y expansión ordenada de las urbes.         “Creo que las ciudades que construimos, al final nos construyen.”

Prosperia 

Es una empresa de consultoría de mercado, con 14 años en el mercado mexicano. Especializada en conocer los patrones de demanda y medir el comportamiento de los consumidores a partir de entender el nivel de ingresos y su patrón de gastos dependiendo de la edad, etapa de vida, antecedente socioeconómico y patrones de movilidad

En México ha creado e implementado estrategias de inteligencia de mercado, expansión, reubicación y originación en más de 1,600 proyectos, incluyendo en este portafolio planes regionales de desarrollo económico, centros turísticos integralmente planeados, diseño de distritos urbanos, planes de infraestructura y planes de expansión comercial para clientes de retail, alimentos, educación, bienes de consumo, gobiernos estatales y gobierno Federal.

Soriana Fundación entrega 6 mil insumos y alimentos en apoyo a Protección Civil y brigadistas de Nuevo León

Monterrey, N.L. a 26 de abril de 2022- Organización Soriana, comprometida con el desarrollo y bienestar de la comunidad nuevoleonesa y ante el escenario de emergencia que se desarrolló en la Sierra de Santiago en Nuevo León, realizó un donativo a nombre de la Empresa, de 6 mil insumos y alimentos, sumando de esta forma los productos aportados por el cliente a través de los centros de acopio, todo esto con el objetivo de hacer llegar a las autoridades y elementos de Protección Civil que se dieron la tarea de combatir y apagar los incendios.

Conscientes del importante rol que tuvieron nuestros brigadistas del estado, el donativo integró más de mil litros de agua embotellada, alrededor de 500 bebidas energizantes, más de mil 100 unidades de jugos y bebidas, más de 500 barras de energía, entre otros productos, los cuales beneficiarán a cerca de 350 brigadistas, que combatieron el siniestro.

Adicional invitamos a nuestros clientes que siempre se han caracterizado por su gran corazón y solidaridad, para participar en cuatro centros de acopio que instalamos en tiendas estratégicas y que nos hicieron recabar más de 150 productos, mismos que fueron entregados a las respectivas autoridades, haciendo notar el esfuerzo de nuestros clientes por cooperar y participar en la problemática que se vivió.

“Como parte de la comunidad, somos conscientes de las necesidades y el estado de emergencia que vivimos. Es por ello, que decidimos participar y utilizar nuestra voz para hacer un llamado a unir esfuerzos. La sensibilidad y respuesta en esta ocasión, nos ha llevado a reunir un apoyo significativo que demuestra la gratitud al equipo de voluntarios y brigadistas”, comentó Claudia Aguado, subdirectora de Soriana Fundación.

Por su parte, el Lic. David de la Peña Marroquín, presidente municipal de Santiago, Nuevo León, declaró,

“A nombre del Gobierno Municipal de Santiago, Nuevo León, brigadistas, combatientes, voluntarios y ciudadanos, agradezco a Soriana el gran apoyo brindado por el incendio que afectó a nuestra Sierra. La colaboración realizada mediante la aportación de donativos tanto del cliente como la Empresa, fue sin duda determinante y de gran utilidad para hacer frente a la situación de emergencia”.

La Sierra de Santiago es un gran pulmón para la localidad en Nuevo León, por lo cual, nos pusimos a disposición de las autoridades para emprender actividades de reforestación, que ayuden a restaurar la zona para que siga siendo un espacio que provee de mucha vida a la comunidad regiomontana.

“Ante estos hechos, es de suma importancia contar con un compromiso social tanto personal como empresarial de manera permanente; participar hace toda la diferencia y nos conecta en muchos niveles. Además, ayudar es una de las satisfacciones más grandes, y cuando es voluntaria, deja un impacto mucho mayor,” cerró Aguado en su mensaje tras la entrega del donativo.

Organización Soriana activa campañas bajo su programa Voluntarios de Corazón y Tribus Verde, los cuales busca ser parte de soluciones a las problemáticas que se viven en las comunidades en todo el país y brindar apoyo a la sociedad en temas de desastres naturales. Para conocer más acerca de estas acciones o consultar las iniciativas locales, clientes y comunidad, pueden visitar: http://www.sorianafundacion.com

En Soriana Somos Familia con México reiterando el apoyo, solidaridad y compromiso a toda la comunidad para afrontar esta situación e invita a sus clientes a unirse hacer un donativo por las familias mexicanas.

Salir de la versión móvil