adidas apoya a los corredores regresando este año con los adidas Splits, presentados  por Avene, carreras de preparación que se llevarán a cabo periódicamente en diferentes zonas de la CDMX.

● Más de 25,000 atletas volverán a participar en los adidas Splits presentados por Avène, en diferentes zonas de la Ciudad de México, así como un circuito trail.



Ciudad de México, a 05 de abril de 2022.- Para adidas el deporte no sólo te mantiene en forma o atento; el deporte hace comunidad y cambia vidas. Ya sea a través de historias inspiradoras de atletas que te animen a ponerte en movimiento o simplemente para ofrecerte la mejor tecnología para mejorar tu rendimiento. adidas es el hogar del corredor y el aliado perfecto para cualquier competición o reto que te propongas.

Es por ello que este 2022, los mexicanos nos volveremos a poner los tenis de running para participar en los adidas Splits presentados por Avène. Una de las series de carreras más esperados por la comunidad runner, con 5 rutas especiales presentadas por Mini, en las que recorreremos diferentes zonas de la Ciudad de México, que irán incrementando la distancia, así como un circuito trail para llevar tu entrenamiento a otro nivel.

”adidas ofrece a los corredores los mejores productos con las mejores tecnologías, pero también grandes experiencias, logrando así un cambio en sus vidas. Nos enorgullece como marca ser la casa del corredor, acompañar a los atletas en sus logros y metas, celebrando las comunidades que se generan alrededor del deporte.” comentó Ana Belén Fernández, Director Sr. de Activación de marca en adidas México.

Durante los adidas Splits presentados por Avene, los corredores tendrán la oportunidad de formar parte y prepararse de la mano de la comunidad adidas Runners Mexico City, en donde podrán obtener entre muchas cosas, consejos de respiración y estrategia de carrera. Así como también podrán apoyarse de nuestra app de adidas Running.

adidas Splits presentados por Avene se dividen en 5 recorridos, los cuales incrementarán la distancia periódicamente en diferentes zonas de la CDMX.   

ADIDAS SPLIT 6K Tlalpan – 1 mayo

ADIDAS SPLIT 9K Tenochtitlán – 5 junio

ADIDAS SPLIT 12K Valle del Conejo – 26 de junio

ADIDAS SPLIT 16K Viveros – 17 de julio

ADIDAS SPLIT 30K Reforma – 7 agosto

 “Este año innovamos con 3 rutas jamás utilizadas para llevar a los runners a disfrutar de nuevos espacios de la Ciudad de México con el objetivo de mejorar la experiencia y preparar a todas y a todos rumbo al Maratón de la Ciudad de México” – Mencionó Javier Carvallo, director general de adidas Splits presentados por Avène.

Al inscribirse a cualquiera de las 5 rutas, los runners recibirán en el kit de corredores, una playera conmemorativa de adidas, chip de cronometraje electrónico con seguimiento en vivo a través de la app, una medalla coleccionable por cada una de las rutas, además de la posibilidad de llevarse uno de los 3 relojes inteligentes de Garmin, para cada uno de los 5 Splits.

 El costo por inscripción será de $590.00 por Split y te podrás inscribir en la página https://splitsadidas.mx/. No olvides prepararte con el mejor equipamiento en adidas.mx y únete a la conversación en @adidasMX

 Con estas acciones adidas reafirma su compromiso con los corredores por ofrecer espacios en los que las actividades físicas puedan ser el motor de cambios en la sociedad, acercando a la gente con el deporte e impulsando a los atletas a desarrollar su máximo nivel y así cumplir objetivos que antes consideraban imposibles.

Llevar a cabo un proyecto como adidas Splits presentados por Avène, es posible gracias al apoyo de Avène, Mini, BMW, Gatorade, Epura, Telcel, Garmin, Grupo Expansión, F.M.A.A., el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México.

La adidas Originals Flagship Store fue intervenida por manos de artistas mexicanos en su reapertura. ¡Ven a conocerla!

Ciudad de México a 8 de abril del 2022.– Para adidas el deporte tiene el poder para cambiar vidas y a través de la Flagship (en el concepto de retail significa “la tienda insignia”) busca acercarse más a este objetivo. Esto quiere decir que la Flagship adidas Originals de la Condesa cuenta con un catálogo de productos especiales, exclusivos y colaboraciones únicas con el objetivo principal de crear comunidad.

Inspirada en la historia de la Ciudad de México, bajo un concepto que fusiona el pasado histórico de la capital con el diseño, arquitectura y arte contemporáneo, basado en la dualidad del día y la noche, y la forma en que se vive en las colonias Roma y Condesa, la Flagship abrió sus puertas por primera vez en junio de 2016 y ahora evoluciona para estar cada vez más cerca de la gente. La nueva versión de la tienda fue realizada gracias a intervenciones con diferentes artistas mexicanos para imprimir su propia visión de lo que Originals significa para ellos.

A través de manos mexicanas, la Flagship de la Condesa se moderniza y busca convertirse en un cluster para artistas, diseñadores, sneakerheads, creativos y amantes de la moda. ¿Quieres saber quiénes son los artistas que intervinieron la Flagship y cuales son sus inspiraciones? Te los presento:

Rodolfo Rodríguez(@Cocolvu) es el artista encargado de crear el mural de la entrada y el arte detrás de las cajas registradoras, se inspiró en la promesa de sustentabilidad que tiene la marca y en algunas de sus siluetas más icónicas. Es experto en la técnica antropomorfismo y es conocido por su uso de distintos colores vibrantes y energéticos.

Katia Guzmán (@Katiaguzman_) es una artista y diseñadora especializada en “decontrucción”, usó distintos elementos, materiales y manualidades para desintegrar 4 de las siluetas más icónicas y recreándolas inspirándose en los pilares de la marca: sustentabilidad, inclusión, mujeres y cultura urbana.

Amor Zapoteco (@amor_zapoteco):Es un taller textil artesanal de Teotitlán del Valle, Oaxaca; que trabaja con el tejido de hilos teñidos con tintes naturales como el índigo, cochinilla y nuez. Sus diseños están inspirados en la tradición zapoteca de la región, siendo así los encargados de crear los tapetes en las zonas de calzado y probadores, además de los cojines en la terraza.

Fernando Acevez (@fernandoacevez): fotógrafo urbano que desde temprana edad se interesó en las artes visuales y el Rock. El ensayo fotográfico que realizó llega inspirado en la improvisación, caminando en las calles de CDMX con el objetivo de plasmar distintas visiones a partir de la presencia de adidas, mostrando cada prenda a partir de la personalidad particular de quien la lleva.

Las sorpresas que tiene la Flagship en esta reapertura son varias, entre estas destacan las iniciativas de género neutro, en la cual ya no habrá una distinción en las categorías de “hombre y mujer” para que la ropa sea accesible para cualquier persona, ya que estás no tienen género. También se tendrán maniquíes inclusivos de distintas estaturas, complexión física e identidades para mostrar la diversidad.

Además, habrá una terraza abierta para los miembros de adiClub, donde se servirá un café único en colaboración con Rompeolas Café y una cabina diseñada especialmente para creadores y creativos, donde pueden crear su propio contenido incluyendo canciones, podcasts, episodios de radio, videos de unboxings, entre muchas otras cosas.

adidas Originals Flagship Store Mexico City

Atlixco 91, Condesa

#adidasoriginals

#originalsMexicoCity

Twitter: @adidasmx

Instagram: adidasmx

Hyundai anunciará el debut mundial de Palisade 2023 en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York

Ciudad de México, 6 de abril de 2022. Al generar 72% de los empleos en el país y más del 50% del Producto Interno Bruto, las PyMEs son un segmento altamente dinámico y por demás relevante para la economía mexicana. Tan solo el año pasado nacieron alrededor de 1.2 millones de negocios, según una estimación del estudio sobre Demografía de los Negocios 2021 del INEGI.

Para incentivar la economía del país, se vuelve indispensable apoyar a las PyMEs en distintos frentes. De allí que Scotiabank busque contribuir activamente a su desarrollo tanto con instrumentos financieros adecuados, como con capacitaciones que las impulsen.

Desde 2019, el banco implementó PyME TALKS, un programa integral de capacitación especialmente diseñado para sus clientes PyME. Durante 2020 derivado de la contingencia sanitaria, capacitó de forma virtual a sus clientes para apoyarlos y acompañarlos en su transformación digital, a través de un programa de 15 sesiones bajo 4 pilares: Marketing Digital, e-commerce, Data y Analytics e Innovación.  En 2021 se replicó este programa para lograr beneficiar a más PyMES.

En 2022, Scotiabank no se queda atrás y continúa desarrollando esfuerzos enfocados en respaldar a las Pequeñas y Medianas Empresas, y en esta ocasión, se suma a este importante esfuerzo GNP. PyME TALKS Scotiabank 2022 consta de 5 conferencias presenciales con un tema distinto cada una y que además serán transmitidas en vivo vía streaming para lograr un mayor alcance y capacitar a más PyMES acerca de temas cruciales para el fortalecimiento del negocio como: servicio al cliente, economía y finanzas, liderazgo, reforma fiscal y crecimiento del negocio, temas que serán impartidos por referentes en cada tema.

“En México tenemos empresarios imparables y en Scotiabank tenemos el firme propósito de acompañarlos a construir el futuro que imaginan. Nos emociona ayudar a los empresarios y emprendedores a mejorar sus prácticas y consolidar su negocio. Con PyME TALKS Scotiabank hacemos eso: les damos recursos para que tengan un panorama más amplio de lo que sucede a nivel global, lo que les permitirá innovar, articular la producción y optimizar su cadena de suministros”, comentó Lucía Mier, Directora de Oferta de Valor PyME del banco.

Las charlas presenciales se llevarán a cabo del 27 de abril al 25 de mayo en Monterrey, Puebla, Querétaro, Guadalajara, así como en la Ciudad de México, y serán transmitidas en vivo vía streaming para los clientes que se registren.

El acceso a PyME TALKS será por invitación a clientes PyME ELITE que se registren y también podrán participar clientes PyME que durante abril contraten los seguros Flotilla + segura y/o PyME + segura.

“Facilitando el manejo del dinero de su negocio, hemos incrementado en un 25% la apertura de Paquetes PyME, en los últimos 2 años, por lo que estamos seguros de que esta es la ruta correcta para continuar impulsando la recuperación económica”, puntualizó Lucía Mier.

El boom del video corto 

En la actualidad el video es uno de los formatos más relevantes en el mundo digital. El estudio de Internet Media Services (IMS) 2021, Media Essentials, arrojó que el 2021 fue el año de la consolidación de los medios digitales. El podio de los sistemas de medios está liderado por los Videos Online, Redes Sociales y Televisores Conectados/Servicios de OTT (over-the-top, como el servicio que ofrece contenido a través de Internet sin la necesidad de tener una antena o cable). Las Redes Sociales ya tienen un alcance similar a la sumatoria de la TV Abierta y Radio, casi 3 de cada 10 usuarios miran estos medios más de 3 horas diarias en promedio y más de 6 personas de cada 10 los consumen de 1 a 3 horas por día.

Ya sea como contenido de entretenimiento, como publicidad o sea cual sea su fin, uno de los factores clave para el éxito de los videos es su duración. De acuerdo con un estudio de Microsoft, los internautas han ido reduciendo su intervalo de atención, pasando de 12 segundos en el año 2000 a 8 segundos en la actualidad, además de optar por opciones que les permitan realizar diferentes tareas al mismo tiempo, razón que posiciona a los videos cortos como los principales generadores de engagement entre las audiencias.

Las redes sociales han influido de manera importante en la relevancia que ha adquirido el formato de video corto pues son diferentes las aplicaciones que hoy permiten la creación de contenido en directo y la mayoría de las redes sociales están intentando sumar esta opción poniendo un límite en su duración, lo cual obliga a las marcas a ser más concretas en los mensajes a posicionar.

La trascendencia de los vídeos cortos o shorts también está empujando a las empresas a explorar nuevos formatos de comunicación. Conectar con la audiencia en pocos segundos es un reto importante, pero lograrlo tiene sus recompensas pues diferentes informes han revelado que los mensajes concretos son los más eficaces. Un ejemplo del éxito de los videos cortos es Backdoor, canal de comedia de Paramount Global, que, con cuatro años de presencia en México, se ha posicionado como uno de los canales de comedia favoritos en el país.

Además de aprovechar su presencia digital para llevar humor a diferentes generaciones, a través de sus sketches, realizados en formato short, Backdoor es una muestra de la evolución del género humorístico en el país. Actualmente cuenta con 4 millones de suscriptores en YouTube, más de 700k seguidores en Facebook, más de 400k en Instagram y más de 2 millones en TikTok, treinta por ciento más que en 2020.

Los resultados de la ambiciosa campaña digital, derivada del lanzamiento de su serie Harina, son una muestra concreta de la importancia de apostar por los nuevos formatos y tener una fuerte presencia digital. La campaña de promoción ha incluido ingeniosas herramientas digitales para atraer a diversas audiencias, en plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y Youtube; con la cual alcanzaron 47MM de impresiones totales en dos semanas de las cuales 52 por ciento corresponden a Facebook y 38 por ciento a TikTok.

“En Backdoor creamos, producimos y difundimos contenidos originales multiplataforma, el formato short ha sido muy bien recibido por nuestros seguidores y las redes sociales se han posicionado como un canal importante en donde el público consume y comparte nuestro contenido”, comentó Maximiliano Sekkel, Brand Manager de Backdoor en México. 

El estudio Entendiendo los hábitos de los consumidores digitales, realizado por Backdoor en conjunto con Kantar en México; reveló que el 55 por ciento de los consumidores encuestados prefiere los videos cortos para ver comedia y entre las principales razones por las que prefieren este formato se encuentran que: se adaptan a su estilo de vida; son un distractor divertido cuando necesitan relajarse o distraerse; los ven en espacios intersticiales a lo largo del día y les gusta que el chiste sea concreto.

BERSHKA SELECTED BY DANNA PAOLA

Ya sea delante de las cámaras, con un micrófono en la mano, o a través de sus redes sociales, la actriz, cantante, modelo y compositora mexicana Danna Paola ha demostrado que es capaz de convertir en tendencia todo lo que toca. Es por eso que la hemos invitado para que escoja su selección de prendas y accesorios favoritos de Bershka con los que empoderar tu estilo personal esta temporada.


La polifacética artista se decanta por una paleta de colores vivos y muy acorde con la recién estrenada primavera, con tonos lima, mandarina y verde que predominan en la mayoría de los looks que ella misma ha escogido. Entre las prendas de este primer drop “Selected by Danna Paola” destacan un vestido corsetero en satén, el corset con forma de mariposa, un top con plumas y el vestido cruzado también
con plumas en los puños.


Tampoco podía faltar el total look en denim, un conjunto de top estilo brasier que se completa con unos pantalones flare low waist al más icónico estilo de los 2000.

Para el calzado, Danna Paola escoge estilos para ensalzar y estilizar la silueta, como las sandalias transparentes con tacón de metacrilato, las plataformas de charol en rosa y verde, y unos mules de cuerda trenzada en un llamativo color naranja.


Siendo el more is more una de las grandes tendencias del momento, en este lanzamiento “Selected by Danna Paola” se incluyen desde chockers con abalorios, collares con charms, hasta anillos y pendientes de varios tamaños y colores.


Otro de los imprescindibles para cualquier diva que se precie son sin duda las gafas de sol; en este caso Danna Paola se decanta por una silueta cuadrada de colores y sin montura estilo 2000.


Todas las prendas y accesorios Selected by Danna Paola ya están disponibles en tiendas seleccionada y en www.bershka.com

INVIERTE TAJÍN MÁS DE MIL MDP EN NUEVA PLANTA 

Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPO EXPERIMENTAL EN JALISCO

  • La nueva planta de clase mundial con tecnología de punta incrementará 80% la productividad para posicionar a Industrias Tajín como líder a nivel mundial.
  • El Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE) es referente internacional para el desarrollo genético para semillas mejoradas de chile y aumentará la producción de los agricultores en el país.

Tala, Jalisco, 6 de abril de 2022.- Con una inversión superior a los mil millones de pesos, Industrias Tajín, líder en producción y comercialización de productos de chile en México, inauguró su nueva planta de salsa en polvo, salsas líquidas y chile seco en el municipio de Tala, Jalisco, a fin de incrementar su capacidad de producción y almacenaje, para posicionarse como líder internacional en este rubro.

La nueva planta de clase mundial, cuenta con tecnología de punta, tiene 75,000 metros cuadrados de terreno, con una construcción de 15,000 metros cuadrados en su primera etapa, donde alberga diez líneas de producción de alta velocidad. Su diseño innovador garantiza el control de humedad, calidad e inocuidad de los productos, al nivel de las mejores plantas de alimentos de última generación en el mundo, lo que permitirá a Industrias Tajín, incrementar 80% su productividad. La misma tiene una capacidad de producción de 2.4 millones de kilos mensuales, para satisfacer la demanda de los más de 65 países entre ellos: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Australia, Guatemala, Colombia, Panamá y Puerto Rico, y próximamente a Medio Oriente.

Con la nueva fábrica, Tajín asume también el compromiso por el cuidado del medio ambiente, al contar con la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) para asegurar el buen uso de recursos naturales como el agua así como la energía eléctrica. Dicha fábrica cuenta con una planta tratadora de aguas residuales que se utilizarán para el riego de áreas verdes y en sanitarios que son de bajo consumo. Además, aprovecha al máximo la luz solar con una tecnología que permite reflejarla al interior de las instalaciones, y próximamente tendrá paneles solares en el área de estacionamiento, todo lo cual reducirá significativamente el consumo de energía eléctrica y recursos no renovables.

La ceremonia de inauguración, fue encabezada por el Ing. Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco y contó con la distinguida participación del Lic. Antonio Porfirio Casillas, Presidente Municipal de Tala, el Ing. Publio Miguel Adrianza Salaverría, Presidente del Consejo de Administración de Tajín y el Lic. Aldo Fernández Castillo, Director General de Productos Tajín. 

En la recién inaugurada planta se encuentra el Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE), que tiene como objetivo el desarrollo de semillas mejoradas genéticamente, más no transgénicas, de distintas variedades de chile para optimizar las características organolépticas (tamaño, sabor, color y aroma), de la preferencia de los consumidores, además de aumentar la productividad de los agricultores del Valle de Tala, Jalisco.

El CICE refuerza la investigación que la empresa realiza al identificar los mejores climas, suelos y métodos de cultivo, para producir mejores chiles para la elaboración de sus productos, los cuales se distribuyen en todo el mundo. 

“En Tajín, estamos muy orgullosos de haber logrado este sueño: contar con una fábrica propia, rentable, con cero mermas y con tecnología de punta que impulsa nuestro crecimiento a nivel mundial y el desarrollo de la región”, comentó Aldo Fernández Castillo, Director General de Productos Tajín. 

Asimismo Aldo agregó: “Para Tajín su capital humano, su desarrollo y el respeto a su dignidad son prioridad, por lo que la nueva planta ubicada en Tala, Jalisco, además de un amplio comedor, cocina con los equipos más modernos del ramo, incluyendo un novedoso horno de pan, una amplia enfermería, capilla y áreas recreativas como una cancha de fútbol, entre otras, próximamente contará con una guardería para que los padres puedan dejar a sus hijos mientras realizan sus labores, con la seguridad de que recibirán cuidados y atención profesional, así como la oportunidad de compartir los alimentos en familia”.

Tajín se distingue por tener una cultura y filosofía de trabajo centrada en la persona y basada en valores. La construcción de la nueva fábrica generó 1,000 empleos directos y 4,000 indirectos y actualmente cuenta con una plantilla de 400 colaboradores (operativos y administrativos) siendo las dos terceras partes de sus colaboradores de Tala y sus alrededores, la planta está diseñada con enfoque de bienestar y confort para todos sus colaboradores. 

Nuestra visión es ser la empresa líder a nivel mundial de productos derivados de chiles naturales, superando las expectativas de nuestros clientes, las necesidades de nuestros consumidores y el compromiso con nuestra gente”, destacó Publio Miguel Adrianza Salaverría, Presidente del Consejo de Administración de Tajín.

Publio Adrianza, agregó: “Este municipio ocupa la posición 17 del total de empresas establecidas en el estado de Jalisco y es el número uno en el ranking regional, y nosotros queremos seguir contribuyendo a su desarrollo y al de su gente. Uno de nuestros propósitos es duplicar nuestra producción en los siguientes años al mismo tiempo que apoyamos la producción local de chile que es el principal insumo de nuestras marcas líderes en polvo, salsas líquidas y chile entero seco”.

En el CICE se cultivarán diferentes variedades de chile como árbol, ancho, guajillo y pasilla, entre otros, para consumo interno, además de proporcionar el servicio de generación de plántulas de otros productos del agro mexicano como lo son tomates, fresas, entre otros. 

“Servimos a quienes nos cuidan”, campaña de la industria restaurantera que reconoce a la policía de la CDMX

Ciudad de México a 07 de abril de 2022.- A través de la campaña “Servimos a quienes nos cuidan”, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y la asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes (DICARES) reconocen a las y los policías más destacados de la Ciudad de México.

En evento encabezado por el Presidente Nacional de CANIRAC, Germán González, la Presidenta Ejecutiva de la Cámara, Daniela Mijares, y Jaime Vázquez, Director Casual Dining de Alsea, se informó que en los primeros tres meses de la campaña se han reconocido a 58 elementos; entre los restaurantes elegidos por las y los policías destacados han participado 22 marcas, de las cuales, 10 corresponden a Cadenas y 12 a restaurantes unitarios, que en conjunto suman más de 260 unidades de las 700 inscritas al programa.

La campaña “Servimos a quienes nos cuidan” consiste en brindar una comida sin costo a la o el policía que haya sido reconocido por parte del Gobierno de la Ciudad de México y para su familia cercana. Los acreedores a este reconocimiento pueden ser policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Policía de Investigación, y de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

“La CANIRAC, AMR y DICARES expresamos nuestro compromiso y respeto por las y los policías que, con su actuar, demuestran que aman su profesión y generan un cambio positivo para todos”, indicó Germán González.

Durante el evento, se reconoció a Fabiola De la Llata Ramírez, policía paramédico, perteneciente al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

“Con 19 años en el servicio, me considero un buen elemento, útil a la dependencia a la que represento y a la sociedad. También, soy un buen ejemplo para mis dos hijas; mi proyecto es seguir ascendiendo y trabajando para poder darles las herramientas que necesitan y sean mujeres independientes”, comentó De la Llata Ramírez.

Por su parte, Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de CANIRAC, destacó que “la participación de la mujer en todos los ámbitos, tanto social, económico y cultural es cada vez más fuerte. Por eso, es un orgullo reconocer a las mujeres policía que día a día entregan lo mejor de sí”.

El restaurante Chili’s de Reforma 222 fue el lugar en el que Fabiola De la Llata tuvo un emotivo reconocimiento en compañía de sus hijas y hermanos.

“En Alsea nos sentimos muy entusiasmados de formar parte de ‘Servimos a quienes nos cuidan’, y nos llena de orgullo que en esta ocasión sea Chili’s el restaurante anfitrión, por supuesto que seguiremos sumándonos a estos programas que enaltecen el profesionalismo y la calidad humana de las personas”, agregó Jaime Vázquez, Director Casual Dining de Alsea.

Para concluir, el Presidente de CANIRAC subrayó que “es momento de sumar y trabajar conjuntamente. Desde la industria restaurantera seguiremos sirviendo a quienes nos cuidan, porque gracias a ellas y ellos podemos construir esa ciudad que queremos”.

Para más información:

Samantha Soto

Dirección de Comunicación Social CANIRAC

estrategiaspresidencia@canirac.org.mx

REALIZA EL TEC QUINTA EDICIÓN DEL BORREGOS ESPORTS CUP QUE IMPULSA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS

La inclusión de los juegos electrónicos en la oferta de actividades del Modelo Educativo TEC21 ayuda al desarrollo de competencias de una manera desafiante, flexible y memorable.

Ciudad de México, a 07 de abril de 2022.-El Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México  fue sede el pasado 6 de abril de la quinta edición de Borregos Esports Cup 2022, con la participación de 821 estudiantes de PrepaTec y Profesional quienes pusieron a prueba su talento en uno de los juegos más populares a nivel mundial, League of Legends (LoL).

Tras una jornada cargada de adrenalina, el equipo “Laptop Firming” de Campus Guadalajara se coronó campeón de la Borregos Esports Cup 2022 en la categoría oro (equipos); mientras que José Ricardo Aguirre Villado “HIDDEN”, alumno de Campus Chihuahua lo hizo en la categoría plata (individual).

De acuerdo con Oscar López, Director de Formación y Bienestar Estudiantil del Tec de Monterrey Región CDMX, “los esports son una actividad lúdica que ofrece a las y los jugadores la posibilidad de desarrollar habilidades y competencias como el liderazgo, toma de decisiones en ambientes dinámicos e inciertos, actitudes positivas de socialización, autoconfianza, resiliencia, coordinación motriz y memoria. Se incluyen estos videojuegos con el fin recreativo, de formación y de diversificación de la oferta de actividades para nuestros estudiantes”, destacó.

Desde el 2018, el Tec de Monterrey es pionero en México en el desarrollo de competencias electrónicas, las cuales ofrecen a estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades como trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación efectiva y pensamiento estratégico.

La Borregos Esports Cup 2022 estuvo aderezada por la narración de Rommy y Sarkyu, personalidades del mundo gamer mexicano. Además, previo a la gran final, se llevó a cabo un showmatch virtual con los populares gamers Nuvia y Alk4pon3, que en conjunto con las escuadras de Campus Estado de México y Campus Ciudad de México se enfrentaron a un encuentro de LoL.

El programa contó también con mini torneos en los juegos FIFA 22, Super Smash Bros Ultimate y Just Dance; así como con la presencia de Ricardo Ortiz, mejor conocido como Wereverwero, quien compartió con los asistentes sus experiencias en la industria del gaming, cómo ha evolucionado la audiencia y el futuro del mundo digital.

Durante la ceremonia de premiación, Luis Raúl Domínguez, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec de Monterrey, resaltó la importancia de estas actividades para complementar la formación de las y los estudiantes y los alentó a continuar desarrollando sus talentos digitales. Al finalizar el evento entregó los reconocimientos a todos los ganadores del día.

A través de este tipo de competencias, el Tecnológico de Monterrey busca impulsar la práctica de deportes electrónicos dentro de la gama de actividades de formación integral que ofrece la Institución, y de esta manera contribuir al desarrollo de competencias formativas como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el desarrollo de estrategias de una manera desafiante y flexible.

6 momentos en que tu tarjeta de prestaciones te salvará durante Semana Santa

Ciudad de México, 7 de abril de 2022.- Entre los días festivos más esperados del año se encuentra Semana Santa, donde todos aprovechamos para tomar unos días de descanso, salir de la rutina y  pasar un momento agradable en familia o con amigos. 
 
Si planeas vacacionar en una hermosa playa para disfrutar del clima caluroso, ir a un pueblito mágico o salir a las afueras de la ciudad durante este periodo vacacional, seguro ya estás preparando la maleta, sin embargo nunca falta el imprevisto que genera gastos extra de último momento y el dinero destinado para esta ocasión se ve reducido. 
 
No te desanimes, aún puedes disfrutar de estas vacaciones sin preocupaciones, una opción es apoyarte en tus tarjetas de prestaciones laborales (vales de despensa, restaurantes, incentivos o combustible); si sabes darles un buen uso puedes solventar esos gastos extra y darle un respiro a tu bolsillo. Up Sí Vale, empresa especializada en este tipo de soluciones, nos comparte 5 momentos en que tus tarjetas te salvarán durante estas vacaciones.

  • Preparando la maleta con anticipación 

Si planeas llenar la maleta con todos los básicos como un nuevo traje de baño, bloqueador, una manta para sentarte a la orilla del mar, sandalias para el agua, estos accesorios los puedes adquirir en plataformas digitales como Mercado Libre o Amazon, las cuales tienen miles de opciones con entregas rápidas para que lleguen a tu casa antes del viaje. 
 
Pero si aún no te has animado a comprar en línea por temor a comprometer tus datos personales, utilizar tu tarjeta de vales te dará más seguridad, pues tienen un CVV dinámico que les da doble protección. Consulta la cobertura de tus tarjetas, te puedes llevar una grata sorpresa de todo lo que puedes comprar, en el caso de Up Sí Vale, puedes utilizar tanto tus tarjetas de Despensa como las de Incentivos para hacer estas compras.

  • Cosas olvidadas en el camino 

Por la emoción o distracciones en el camino se llegan a perder u olvidar cosas y ya no podemos recuperarlas. Para estas ocasiones, si son productos comunes de encontrar en un supermercado, farmacias tiendas departamentales o de conveniencia puedes hacer uso de tu tarjeta para adquirirlos. Por ejemplo, la Tarjeta de Despensa de Up Sí Vale se acepta en lugares como Liverpool, Coppel, OXXO o Farmacia San Pablo.

  • Comer en cualquier restaurante 

La diversidad gastronómica de México es garantía de que a donde vayas habrá un restaurante con platillos que querrás probar. Si eres de los que cuenta con una tarjeta especializada en alimentos es tu momento de sacarle provecho, con tus vales de restaurante puedes comer en cualquier lugar; por ejemplo la tarjeta Restaurantes de Up Sí Vale es válida en toda la república.

  • Alberca en la azotea 

Si eres de aquellas personas que decidieron permanecer en casa pero aún así planean disfrutar de un agradable momento aunque sea en la azotea, con tu tarjeta puedes comprar una alberca inflable y pedir la comida por aplicaciones de delivery, te divertirás como si estuvieras en Acapulco.

  • Cansado y sin comida para el día siguiente 

Desafortunadamente el puente no dura para siempre y el regreso a casa tras unos increíbles días de descanso puede ser muy agotador; si regresas en carretera sentirás que el tráfico duró más que las vacaciones y para colmo al llegar a casa el refrigerador estará vacío. ¿Por qué no pedir tu despensa desde antes y ahorrarte esa decepción? Por ejemplo con la tarjeta de despensa de Up Sí Vale puedes pedir tu super a través de aplicaciones como Cornershop y te llegará hasta la puerta de tu hogar en el horario que tu decidas.

  • Hablemos de la gasolina  

Escapar en un road trip de fin de semana largo a algún pueblito mágico se le antoja a cualquiera pero pagar la gasolina no tanto, si eres de aquellos afortunados que entre sus prestaciones cuentan con un apoyo en combustible, es tu momento. Si regresaste con el tanque vacío de las vacaciones puedes contemplar que aún así tendrás ese dinero en tu tarjeta de combustible para llegar a la oficina la siguiente semana.   
 
Prepárate para estas vacaciones, toma tus precauciones, pero también investiga y ponte creativo para sacar el máximo provecho de tu tarjeta de prestaciones sea cual sea. Recuerda que están diseñadas para ayudarte a mejorar tu calidad de vida y apoyarte en caso de que necesites optimizar tus recursos económicos, pues nunca faltan aquellos momentos de improviso durante el viaje que generan un costo extra. No olvides consultar la cobertura de tus tarjetas para que aproveches estos días sin preocupaciones.

Los secretos del marketing digital para PyMEs que están marcando la diferencia en 2022


Los secretos del marketing digital para PyMEs que están marcando la diferencia en 2022Cada 16 de abril se celebra El Día Mundial del Emprendimiento, Tiendanube se suma a la celebración impulsando el espíritu emprendedor de cada mexicano, con la iniciativa Pimpéame la marca.De acuerdo con la AMVO, el 27% de las personas siguen a las marcas que les gustan a través de redes sociales, por lo que es un importante canal de difusión para cualquier negocio.México, a 07 de abril de 2022.- Como cada 16 de abril, se celebra El Día Mundial del Emprendimiento, excelente fecha para recordar la importancia de las PyMES en distintos sectores de nuestro país, las cuales actualmente representan un punto clave en nuestra recuperación económica. En México son este tipo de empresas las que sostienen al 78.5% de los empleos, superando al promedio latinoamericano en donde el 60% de las personas trabaja en alguna PyME. Durante la pandemia, muchas de ellas encontraron en el marketing digital un aliado para mantener su crecimiento y continuar cerca de sus clientes aún con el cierre temporal de los comercios u oficinas.

El uso de herramientas de marketing digital ha permitido que muchos negocios mantengan a los clientes que llegaron durante la pandemia. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 27% de las personas siguen a las marcas que les gustan a través de redes sociales, por lo que éstas ofrecen una oportunidad importante para acercarse a clientes frecuentes y potenciales.

Datos revelados en Nubecommerce México, estudio realizado por Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, indican que el 67.27% de los emprendedores tienen como objetivo del 2022 aprender más sobre las estrategias de ecommerce para impulsar sus negocios.

Con motivo del día mundial del Emprendimiento, Tiendanube busca potenciar a los emprendedores mexicanos que quieren más ventas, más crecimiento y más innovación, abriendo la convocatoria para Pimpéame la marca.

Esta iniciativa invita a los emprendedores a participar para convertir su marca, en la marca que siempre soñaron. El emprendedor que resulte ganador de la dinámica que se llevará a cabo en el  Instagram de la plataforma de e-commerce líder en LATAM, tendrá la oportunidad de mejorar la imagen de su marca e impulsar su crecimiento.

La fotógrafa profesional Emma Lozano realizará una sesión especial para la persona ganadora, con la finalidad de potenciar la imagen de su negocio. Además, recibirá una mentoría con una persona especialista en comercio electrónico de Tiendanube, el rediseño de la identidad visual de su tienda online, un Notebook y una bonificación por un año dentro de la plataforma.

“Para nosotros en Tiendanube, es importante acercar herramientas a los emprendedores que les ayuden a digitalizar con mayor facilidad sus negocios. Nos entusiasma ver el crecimiento que han tenido las tiendas confiando en nosotros desde que llegamos al país, y ahora estamos muy felices de poder acompañar durante todo el proceso de crecimiento a quien resulte ganador” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México.

La convocatoria para participar, será válida del 7 de abril al 4 de mayo del 2022. Cualquier emprendedor mayor de edad residente en México podrá participar. Puedes consultar las bases completas del concurso aquí.

Pero eso no es todo, los expertos en Tiendanube, te comparten 4 secretos del marketing digital que ayudarán a cualquier emprendedor detrás de una PyME para lograr que sus negocios se distingan:Publicar imágenes atractivas: Sólo basta un teléfono celular con cámara y algo de creatividad para crear imágenes que destaquen cualquier producto en la tienda en línea y en redes sociales. Para lograr mejores resultados es importante cuidar el encuadre, probar con distintos ángulos y tipos de luz, así como con las sombras. 
 Alimentar las redes sociales: Es importante mantener actualizadas las redes, crear promociones destinadas a este canal y dar visibilidad a los nuevos lanzamientos o productos. Además, las redes se han posicionado también como un importante canal de venta, especialmente Instagram que durante 2021 se mantuvo como el principal canal de venta digital.
 Potenciar el feedback:Otro de las formas de generar engagement y llegar a nuevas personas es a través de las publicaciones de quienes realizaron su compra. De acuerdo con el Estudio de la AMVO, el 7% de las personas que hizo una compra realizó publicaciones en redes sociales para compartirlo con sus seguidores, mientras que el 19% escribió reseñas sobre su experiencia. 
 Importancia en la atención al cliente: Responder de forma eficiente y amable, así como resolver las dudas que los compradores puedan generar fidelidad, incentivar las compras y reducir el número de devoluciones. Tomar en cuenta sus opiniones para mejorar y agradecer sus comentarios puede hacer una diferencia importante en la percepción de las marcas.
Para los emprendedores emplear estos secretos puede ser crucial, dado que no es necesario invertir muchos recursos para crear una estrategia digital atractiva utilizando las herramientas que tienen a su alcance.
Salir de la versión móvil