Ganador® lanza fórmula enriquecida para el mercado de nutrición de mascotas en México | ADM

Ciudad de México, 17 de septiembre del 2025. Ganador®, la marca de alimento para perro con más de 25 años de experiencia en el sector de nutrición y salud animal, lanza una nueva fórmula enriquecida y cambio de imagen bajo la campaña “Juntos Toda la Vida”. 

Esta fórmula está enfocada en cubrir las necesidades nutricionales de los perritos, además de que destaca por su palatabilidad reforzada, es decir, son alimentos aún más apetecibles para los lomitos. Y es que con un producto apetecible y su ración diaria recomendada, logran tener una óptima digestión con todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludable, además de fortalecer músculos y huesos. 

“Ganador® cuenta con un portafolio completo de alimento seco, húmedo y snacks para que los consumidores den a sus mejores amigos una correcta nutrición durante todas las etapas de su vida. Bajo la frase ¨Juntos Toda la Vida¨, buscamos celebrar el amor incondicional entre lomitos y personas y promover el papel de amigos de vida”, comentóAnagabriela Aguilar Cruz, Marketing Grouper para ADM.

De acuerdo con las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 43 millones de perros, mismos que se han convertido en un miembro más para las familias mexicanas. Adicionalmente, el reciente estudio Pet Insights Report realizado por la compañía ADM, revela que la creciente humanización de los animales ha provocado que ahora las personas busquen en el mercado productos que ayuden a mejorar la calidad y prologar la vida de sus mascotas.  

Para satisfacer estas tendencias, el portafolio de Ganador® tiene una amplia variedad de productos, entre las cuales los dueños pueden escoger y darles a sus mascotas una nutrición completa y balanceada.

Ganador® es la segunda marca más importante de alimento seco para perro en el mercado mexicano de acuerdo con Nielsen + Iscam. Tiene presencia en todos los canales de distribución; tradicional, autoservicio, proximidad, club de precios, ecommerce y preventa. 

CAPITANES DA LA BIENVENIDA A VITOR GALVANI COMO ENTRENADOR PRINCIPAL PARA LA TEMPORADA 2025-26

CAPITANES DA LA BIENVENIDA A VITOR GALVANI COMO ENTRENADOR PRINCIPAL PARA LA TEMPORADA 2025-26

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025—Capitanes de la Ciudad de México ha dado a conocer que Vitor Galvani se unirá como Entrenador Principal para la temporada 2025-26 de la NBA G League.

Galvani formó parte del equipo técnico durante las temporadas 2022-23 y 2023-24 en Capitanes, donde se destacó por su visión estratégica, habilidad para desarrollar jugadores y liderazgo en el equipo. Su regreso no solo trae la llegada de un joven y prometedor entrenador, sino también el retorno de alguien que conoce bien la identidad de la organización.

“Estoy muy emocionado de comenzar esta nueva etapa con Capitanes. Ser parte de esta organización y de nuestra afición es un gran honor para mí. Vengo con el firme propósito de trabajar cada día para formar un equipo competitivo, que juegue con intensidad y pasión para la Familia Capitán. Estoy seguro de que, juntos, lograremos seguir haciendo historia y llevar a Capitanes al siguiente nivel”, comentó Vitor Galvani, Entrenador Principal de Capitanes.

Con experiencia en clubes de élite en Brasil como Pinheiros y Corinthians, y tras haber sido asistente de la selección brasileña, Galvani se une a Capitanes en un momento crucial. Su carrera incluye la formación de jóvenes talentos, éxitos en competiciones internacionales y un futuro brillante en los grandes escenarios del baloncesto.

.

VITOR GALVANI | HEAD COACH

Vitor Galvani Cardoso, nacido en Campinas, Brasil, el 1 de septiembre de 1992, es un destacado entrenador brasileño de baloncesto. Se ha hecho notar por su labor con equipos juveniles y en ligas nacionales. En 2022, llevó a la selección sub-18 de Brasil a ganar el Campeonato Sudamericano, formó parte del equipo técnico de los Cleveland Cavaliers en la NBA Summer League 2022 y en 2024 se convirtió en el entrenador de EC Pinheiros en el torneo brasileño NBB, siendo así el segundo técnico más joven en la historia de esta competición. Desde temprana edad, Galvani se interesó en el baloncesto y comenzó su carrera como entrenador. Empezó como asistente en clubes brasileños de formación, como Joinville, Campinas (SP) y Corinthians, donde llegó a ser el entrenador principal del equipo Sub-20 y asistente del equipo de élite. También dirigió a equipos juveniles de Corinthians y participó en proyectos de desarrollo de jóvenes jugadores. Como entrenador de la selección, llevó al equipo sub-18 de Brasil al título del Campeonato Sudamericano 2022 realizado en Venezuela y obtuvo la medalla de plata en la AmeriCup Sub-18 (FIBA Américas) ese mismo año. Estos logros permitieron a Brasil clasificar para el Mundial Sub-19 de 2023 tras nueve años de no participar.

Plástico Mexicano: crecimiento y sostenibilidadpara una expansión global de la industria

Hola, espero te encuentres muy bien. 
Te comparto información de MUNDI, compañía tecnológica-financiera especializada en comercio internacional, sobre el papel estratégico de la industria del plástico en México.
En 2024 las exportaciones de plásticos y cauchos superaron los $17,177 millones de dólares, creciendo 4.44% vs 2023El sector participa en el 85% de los procesos productivos nacionales, genera más de 1.3 millones de empleos y representa 3.1% del PIB manufacturero.México es líder en reciclaje de PET en América Latina con 63% de acopio, muy por encima de EE.UU. (29%).Pese a aranceles de $2,255 millones de dólares, la expectativa de crecimiento es de hasta 3.5% en 2025, impulsado por el nearshoring y la demanda de autopartes para vehículos eléctricos.
En espera de que te resulte de interés, te comparto todos los detalles.
Saludos,
Plástico Mexicano: crecimiento y sostenibilidad
para una expansión global de la industria


●    Más del 80% de los productos manufacturados en México incorporan plástico en alguna etapa.●    México es el segundo productor de plástico en América Latina, el undécimo mayor productor y el duodécimo mayor consumidor a nivel mundial; además, uno de los líderes regionales en reciclaje de plástico.●    La expectativa de crecimiento del sector de plásticos se estima en hasta un 3.5% para 2025.●    La industria del plástico en México tiene un impacto económico mientras que está alcanzando una madurez tecnológica y de sostenibilidad, reafirmando al sector como elemento clave del desarrollo industrial y del comercio exterior nacional. Ciudad de México, a 17 de Septiembre de 2025 – La industria del plástico en México se ha consolidado como uno de los sectores clave para el comercio exterior del país: participa en 85% de los procesos productivos y el 3.1% del PIB manufacturero nacional. En los últimos años, la demanda internacional de plástico ha crecido significativamente, impulsada por el fenómeno del nearshoring y la relocalización de las cadenas de valor —las exportaciones de plásticos y cauchos incrementaron 4.44% en 2024 con respecto al año anterior, superando los $17,177 millones de dólares y acumulando $5,547 millones de dólares a Abril de este año. México es el segundo productor de plástico en América Latina, el undécimo mayor productor y el duodécimo mayor consumidor a nivel mundial; además, México es uno de los líderes regionales en reciclaje de plástico. “La industria del plástico en México es una pieza estratégica en la cadena de suministro de industrias como la automotriz, la electrónica, el agroindustrial y el empaque. El plástico no es solo un insumo: es un habilitador de múltiples cadenas productivas, su presencia en la economía global es esencial”, explicó Paulina Aguilar, cofundadora y Chief Revenue Officer (CRO) de MUNDI, compañía del sector tecnológico-financiero especializada en servicios de financiamiento para comercio internacional. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) reportó 5,200 empresas dedicadas al procesamiento de plástico en México —que generan más de 300 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos: 55% de los productores son microempresas, 25% son pequeñas, 12% son medianas y 8% son grandes empresas. Los principales exportadores se localizan en Ciudad de México, Tamaulipas, Baja California, Nuevo León y Chihuahua, destinando el 83.1% de su producción total a Estados Unidos. Impulsada por la demanda de autopartes y la relocalización de operaciones relacionadas con vehículos eléctricos, la expectativa de crecimiento del sector de plásticos se estima en hasta un 3.5% para 2025, aún con el impacto por $2,255 millones de dólares como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump. La propia ANIPAC calculó que alrededor del 70% de las resinas y materias primas se importan de Estados Unidos, lo que hace al sector particularmente sensible a la volatilidad cambiaria y logística global. En paralelo, la industria del plástico en México enfrenta desafíos crecientes en sostenibilidad, trazabilidad y cumplimiento de normativas para acceder a nuevos mercados. Aún cuando el país tiene primer lugar a nivel Latinoamérica en reciclaje de PET post consumo con un 63% de tasa de acopio y 30% en otros plásticos, se busca incrementar a 80% para PET y un 45% en otros plásticos —Estados Unidos recicla 29% de PET y el promedio para Norteamérica es 37.8%. Sin embargo, México es un referente regional en economía circular por su infraestructura consolidada: el Consumo Nacional Aparente de Envases de PET es de 860,000 toneladas al año que pueden procesarse en una de las 27 plantas de reciclaje y una capacidad instalada para procesar hasta el 81 % de los envases. Asimismo, ANIPAC estudió que el plástico recuperado proviene de particulares (47%), de otras empresas (35%), de la industria automotriz (26%) y de centros de acopio (24%). Paulina Aguilar añade: “La exportación de productos plásticos exige estándares cada vez más altos: certificaciones ambientales, eficiencia energética y cumplimiento normativo. Para que las empresas puedan escalar su producción y responder a la demanda internacional, es indispensable contar con financiamiento flexible y acceso ágil a capital de trabajo. Tener flujo de caja suficiente puede marcar la diferencia entre cerrar o escalar un contrato”. La industria del plástico en México ha destacado en los últimos años por su capacidad de adaptación y transformación frente a las exigencias del futuro. Más del 80 % de los productos manufacturados en el país incorporan plástico en alguna etapa, lo que demuestra su relevancia en sectores como automotriz, médico, alimentario y tecnológico. Con el crecimiento del comercio regional bajo el T-MEC y la relocalización de proveedores a nivel global, la oportunidad para la industria del plástico en México es evidente: las empresas del sector en territorio nacional pueden no sólo posicionarse como proveedores estratégicos de América del Norte, sino del resto del mundo.
Pero, aprovechar esa oportunidad requiere resolver los obstáculos estructurales de eficiencia logística y adaptación tecnológica, así como de acceso a capital. “El plástico es un material fundamental en la industria y en la vida diaria. Lo usamos en empaques, autopartes y dispositivos electrónicos. Hoy, la industria mexicana del plástico avanza con fuerza hacia la sostenibilidad y la sofisticación tecnológica, reafirmando su papel como pilar del desarrollo industrial y del comercio exterior nacional”, cierra Aguilar.

Carnes Selectas de México celebra 15 años de historia, crecimiento y liderazgo en calidad

Mexicali, a 17 de septiembre de 2025. – Carnes Selectas de México, parte de Grupo Bona (Ganadera Mexicali y Agrícola Mexicali), celebra su décimo quinto aniversario consolidándose como uno de los líderes en la producción y comercialización de carne de res de alta calidad en México, bajo su reconocida marca Bonaprime.

Desde su fundación, Carnes Selectas de México se propuso tener una planta de aprovechamiento con Certificación TIF, y desarrollar una marca que representara la máxima calidad en cada uno de sus productos. A lo largo de estos 15 años, la compañía ha demostrado que, con disciplina, innovación y trabajo en equipo, es posible construir una historia de éxito en la industria cárnica mexicana.

Carlos Gratianne, Director General de Grupo Bona, destacó la importancia del esfuerzo conjunto como pilar del crecimiento: “La clave de estos 15 años ha sido trabajar en equipo: todos somos parte fundamental. Gracias a la pasión y dedicación de cada uno de nuestros colaboradores hemos logrado posicionar a Carnes Selectas de México, Bonaprime, nacionalmente y en el extranjero con excelentes resultados. Lo mejor está por venir”.

Por su parte, Héctor Montaño, Gerente General de Carnes Selectas de México, subrayó la visión hacia el futuro de la empresa: “Este aniversario, además de celebrar la trayectoria de la planta, también se reconoce el compromiso de cada persona que ha hecho posible este proyecto. Nuestra meta es seguir creciendo, satisfacer a nuestros clientes y conquistar nuevos mercados, siempre con la calidad que nos distingue”.

En estos 15 años, Carnes Selectas de México se ha posicionado como un referente de confianza, gracias a su compromiso con la calidad, la producción responsable, la innovación en procesos, la seguridad alimentaria y el cuidado de su equipo de colaboradores.

Reconocida por combinar disciplina, calidad y visión de futuro, Carnes Selectas de México, reafirma su papel como un actor clave en la industria cárnica nacional y en mercados internacionales de altos estándares como Estados Unidos y Japón. La compañía mantiene su visión de impulsar la innovación, la eficiencia operativa y la satisfacción de sus clientes, proyectando un futuro de crecimiento sostenible y de liderazgo en la industria cárnica.

“LA PRENDEDERA”LO NUEVO DE SUNAMY JUNTO A LALO EBRATT

El fuego musical que enciende la fiesta y une a dos talentos explosivos.


Ciudad de México, septiembre de 2025 – La música tiene la magia de inmortalizar momentos y transformar vivencias en experiencias colectivas. Así nació “La Prendedera”, el nuevo sencillo de Sunamy junto al colombiano Lalo Ebratt, una canción fresca, vibrante y cargada de energía que promete convertirse en el soundtrack de las fiestas y reuniones. Su estreno será este 10 de septiembre en todas las plataformas digitales.


El tema vió la luz en julio de 2021, en pleno contexto de pandemia, durante un campamento de composición en Guatapé, Antioquia, muy cerca de Medellín. Allí, Sunamy y Lalo Ebratt se reunieron junto a un selecto grupo de compositores, productores y artistas con el objetivo de crear música durante una intensa semana. Entre las varias canciones que surgieron, “La Prendedera” fue la primera en nacer, marcando desde el inicio la vibra que más tarde se consolidaría en este lanzamiento.
“La Prendedera” no solo es una canción, sino un reflejo de la esencia de ambos artistas. Habla de la fiesta, de los parches entre amigos de toda la vida, de esos momentos inolvidables que se comparten entre risas, música y energía.
Con un estilo único, Lalo Ebratt aporta su característico flow y líricas divertidas, mientras que Sunamy imprime toda su creatividad con una producción llena de skills, frescura y sonidos innovadores que muestran por qué se está consolidando como una de las propuestas más prometedoras de la escena. Sunamy hace parte de los artistas de Cincodoce Music.
“La Prendedera” estará disponible este 10 de septiembre en todas las plataformas digitales.
RSSS
Instagram.
Spotify
Tiktok

10 consejos para cuidar a tu mascota en su etapa final

Enfrentar el final de la vida de nuestro compañerito de cuatro patas es una experiencia profundamente emocional. Como miembros de nuestra familia, merecen todo nuestro amor y cuidado hasta el último momento.
Por eso aquí te compartimos 10 consejos para apoyarlos durante esta etapa de transición.
Consulta a su veterinario regularmente. Establece un plan en conjunto para manejar el dolor y monitorear la calidad de vida de tu mascota. Ellos pueden guiarte en decisiones importantes.
Acondiciona su espacio. Que sea accesible para tu mascota en donde pueda descansar tranquilamente. Ponle música relajante.
Mantén una rutina constante en su medicina y alimentación. Las mascotas encuentran consuelo en la consistencia.
Ofrece alimentos acordes a sus necesidades. Sigue su dieta y dale suplementos que sean más fáciles de digerir y apropiados para su condición.
Comunica tu amor a través de las caricias. Hacer estas muestras de cariño tranquilizan y reconfortan a tu compañerito de vida. Ve sus señales para saber cuándo quieren o necesitan cercanía.
Utiliza terapias alternativas para aliviar su dolor. Infórmate sobre métodos que puedan ayudar a aliviar sus molestias.
Realiza chequeos emocionales diarios. Tú mejor que nadie lo conoce, así que observa sus ojitos y su comportamiento para identificar cómo se siente física y emocionalmente.
Registra momentos buenos y malos. Detecta los horarios en dónde puede tener mejor estado físico y en los que no, esto te ayudará a tomar decisiones difíciles pero reconfortantes para tu peludito. ¡Recuerda actuar desde el amor!
Busca apoyo emocional para ti mismo. Dejar partir a tu compañero de vida no es fácil y cuidar de una mascota en etapa terminal tampoco; seguramente será desgastante para ti y debes de externarlo con un terapeuta, un grupo de apoyo o amigos. ¡No te guardes el dolor!
Despídete con amor y dignidad. Llegado el momento, considera opciones como la eutanasia con orientación veterinaria. Prioriza el bienestar de tu mascota y busca un entorno tranquilo para este proceso.

Recuerda que existen lugares en donde podrás honrarlo con amor y respeto cuando haya decidido trascender, estos espacios te ofrecen un hermoso entorno para honrar una historia de amor con tu compañero incondicional de vida, y ahí podrás agradecerle con respeto y cariño todo lo que vivieron juntos.

Si quieres conocer una opción empática que reconoce perfectamente el proceso por el que estás pasando, te recomendamos que visites el stand 157 en el World Trade Center (Sala Maya 1, 2 y 3) en donde la marca Pet Love Story participa en la ExpoCan 2025 del 18 al 21 de septiembre. Ellos podrán orientarte sobre todo lo que tienen preparado para honrar a tu mascota.
Para mayor información visita el sitio: www.petlovestory.mx
También puedes seguirlos en: Instagram: petlovestory.mx o Facebook: Petlovestory.mx

GBM Advisors impulsa la profesionalización y formación de asesores financieros con Pioneros 2025

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.- Pioneros 2025, la tercera edición del encuentro que está redefiniendo la asesoría financiera en México y consolidando esta profesión como una de las más relevantes para el futuro económico del país, reunió a más de 900 asistentes presenciales y más de 3,000 que siguieron el evento vía streaming. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a líderes de firmas globales como S&P Dow Jones Indices, Vanguard, AXA Investment Managers, Global X, BlackRock, J.P. Morgan, Santander Asset Management, Lazard, Invesco, Franklin Templeton, Prudential Seguros, AXA Seguros, Grupo BMV y BIVA, entre otras.

El evento, organizado por GBM Advisors, unidad de negocios de Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), puso de relieve el papel fundamental del asesor financiero en el acompañamiento de los inversionistas. Además, destacó cómo la profesionalización y expansión de la asesoría financiera fortalece el crecimiento del mercado de capitales, promueve una mayor inclusión financiera y contribuye al desarrollo económico del país.

“En Pioneros reconocemos al asesor como la figura que impulsa una verdadera transformación en la vida financiera de las personas. Esta profesión, hoy más que nunca, une conocimiento técnico, cercanía humana y un propósito esencial: guiar a las familias mexicanas en la creación y consolidación de su patrimonio”, comentó Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors

La asesoría financiera: una carrera del futuro

En México, apenas 3% de la población participa en fondos de inversión, de acuerdo con un reciente estudio de Vanguard. Caso contrario, 36% participa en sistemas de pensión o seguros de vida, lo que refleja un amplio espacio para el crecimiento de la asesoría patrimonial.

Además, según la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), actualmente hay cerca de 10 mil asesores que cuentan con la certificación de Asesor en Estrategias de Inversión en nuestro país, un número todavía limitado si se compara con países como Brasil, que cuenta con más de 70 mil asesores con una economía de tamaño similar a la nuestra. Este dato subraya el potencial de crecimiento y profesionalización que busca impulsar Pioneros.

La agenda de esta tercera edición de Pioneros abordó algunos de los temas más relevantes para la evolución de la asesoría financiera en México. Se destacaron tendencias e implicaciones ante un nuevo paradigma económico; el uso de portafolios modelo y de estrategias con ETFs; las megatendencias que marcarán oportunidades de inversión; y se compartieron sesiones para enriquecer la práctica de los asesores. Estos ejes ofrecieron a los participantes una visión integral que combina conocimiento técnico, visión de largo plazo y herramientas para fortalecer su papel en el ecosistema financiero.

“México tiene una gran oportunidad de llevar la asesoría financiera al nivel de los mercados más desarrollados. Pioneros es la plataforma para inspirar y conectar a quienes liderarán este cambio, combinando el talento humano con la experiencia y el compromiso que están transformando la industria. Así, podremos multiplicar el impacto de los asesores y elevar la profesión a un nuevo nivel”, concluyó Madrigal Mier y Terán.

Con Pioneros 2025, GBM Advisors reafirma su compromiso de impulsar una industria más cercana y sólida, capaz de generar bienestar financiero en el ecosistema inversionista de México.

Mexicana de 22 años entre las 35 mentes jóvenes más innovadoras del mundo

  • Victoria de León es la científica más joven y la única latinoamericana en integrar el ranking 35 Innovators Under 35 del MIT Technology Review 2025.
  • La egresada del Tec fue considerada dentro de la lista global, organizada por la revista de EE.UU.

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.- Con apenas 22 años, la investigadora del Tecnológico de Monterrey, Victoria de León, se convirtió en la única latinoamericana incluida en la prestigiosa lista global Innovators Under 35 del MIT Technology Review, reconocimiento que destaca a jóvenes con propuestas disruptivas en ciencia, tecnología e innovación a nivel global.

Egresada de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales, Victoria fue seleccionada en la categoría de Ciencia de Materiales gracias a su investigación sobre un “tapiz lunar”, un material diseñado para proteger a los astronautas de la radiación durante misiones espaciales, fabricado a partir de recursos sostenibles como el regolito lunar y componentes orgánicos.

Victoria comenta que es pionera en su campo de investigación, al tener un proyecto que sirve para la detección de radiación en hábitats lunares, disminuyendo el riesgo de los astronautas de desarrollar cáncer.

“Mi sueño es que la ciencia en México no se quede solo en el laboratorio, sino que se convierta en soluciones reales que mejoren la vida de las personas. Quiero que más jóvenes vean que desde aquí también podemos liderar la innovación global”, afirmó la joven investigadora, quien ha sido también reconocida en iniciativas como 25 Mujeres en la Ciencia de 3M.

Este reconocimiento por parte del MIT no solo posiciona a la joven mexicana como una de las voces emergentes de la ciencia internacional, sino que también visibiliza el talento científico en México y América Latina.

Victoria de León proyecta fundar una startup que permita cerrar la brecha entre la academia y el mercado, generando empleos para científicos mexicanos y fomentando el conocimiento tecnológico. Para ella, es fundamental que el conocimiento generado desde los laboratorios nacionales tenga un impacto directo en la sociedad.

“Más que un premio personal, es un reconocimiento dedicado a México, y es una forma de darle visibilidad como un país que innova, que crea y que es capaz de transformar al mundo”, expresó la ingeniera egresada de campus Ciudad de México.

Su trabajo se enmarca en un enfoque interdisciplinario que integra biotecnología, sustentabilidad, ciencia de materiales y exploración espacial. Más allá de sus aportes técnicos, su propuesta responde a una visión crítica que ella misma llama “ingeniería filosófica”, donde el desarrollo científico parte de una constante reflexión sobre su propósito social y ambiental.

Victoria no solo rompe esquemas, sino que inspira a que más jóvenes -especialmente mujeres- consideren la ciencia y la tecnología como herramientas para transformar el mundo.

“METROPOLI 360”, UNA EXPERIENCIA TEATRAL PROTAGONIZADA POR NATALIA SOSA

METRÓPOLI 360

  • SE PRESENTA A  PARTIR DEL 09 DE OCTUBRE EN ALBOA ARTZ PEDREGAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 
  • UNA EXPERIENCIA ESCÉNICA INMERSIVA QUE ROMPE LA CUARTA PARED, CON NATALIA SOSA, JULLS GRANADOS, IXCHEL RAGUE Y UN JOVEN ELENCO

SEPTIEMBRE 25

Después de audicionar a más de 500 aspirantes, el próximo mes de Octubre podremos conocer y disfrutar de “Metrópoli 360”, un espectáculo inmersivo que nos hará vivir las emociones, los sentimientos, el palpitar de una gran ciudad.

“Metrópoli 360”, un show donde se rompe la cuarta pared, y en donde el talento y la experiencia de Natalia Sosa, acompañada por Julls Granados, “La Lupe”, e Ixchel Rague, liderea a un puñado de jóvenes llenos de la ilusión para hacerse de una historia a través, de precisamente, contar historias por medio de la música.

“Metrópoli 360” se estará presentando a partir del 09 de Octubre en Alboa Artz Pedregal en la Ciudad de México, en donde se podrá disfrutar de una gran velada y revivir esos grandes momentos que te deja una gran metrópoli.  

“Metrópoli 360” es producido por Daniel Cerón Muzquiz, Tiky de Velasco y Jaime Garcia, quienes le han logrado impregnar un estilo único a este show, mezclando de gran manera un poco de todos los géneros musicales, obteniendo un show que, sin duda, rápidamente estará en la boca de todos.

IG – https://www.instagram.com/metropoli.360 

La mejor gastronomía en este mes patrio en el Grand Fiesta Americana Chapultepec, La Distral del Fiesta Americana Reforma y Carnivore Prime Steakhouse de Aqua Bosques, de la mano de Invitta

Este mes patrio, dos de los restaurantes más destacados de la capital presentan propuestas especiales para celebrar las tradiciones mexicanas con gastronomía, música y un ambiente inolvidable.

Invitta llega para cambiar la forma en que vivimos la gastronomía en Posadas, convirtiendo cada visita en una experiencia única. Esta plataforma transforma los centros de consumo de los hoteles en auténticos destinos culinarios, donde cada platillo y cada bebida cuentan una historia. Es por ello que para celebrar el mes patrio, los hoteles Fiesta Americana, Grand Fiesta Americana y Live Aqua Bosques han creado experiencias que deleitarán hasta al más exigente.

La Distral, en Fiesta Americana Reforma, invita a su tradicional Brunch Militar el martes 16 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, desde su exclusiva terraza con vista privilegiada al emblemático desfile militar. La experiencia incluye un menú especial con coctel de bienvenida, barra libre de tequila, mezcal, cervezas nacionales, refrescos y aguas frescas, así como música mexicana, mariachi en vivo, ballet folclórico y DJ.

Carnivore Prime Steakhouse de Live Aqua Bosques prepara la Noche Mexicana el 15 de septiembre a las 20:00 horas en Live Aqua Bosques de las Lomas, donde los asistentes podrán disfrutar de una velada con mariachi, música en vivo, antojitos mexicanos, diversión y un cóctel de bienvenida.

Grand Fiesta Americana Chapultepec presentará un evento muy especial para conmemorar el Grito de Independencia, en el que te reciben con un cóctel de bienvenida, donde los invitados podrán deleitarse con un Cantarito de cítricos con tequila. A lo largo del brunch, se podrá disfrutar de una fiesta de antojitos mexicanos, que incluye:

  • Sopa de tortilla
  • Arroz a la Mexicana
  • Ensalada de nopales
  • Frijoles charros
  • Pozole
  • Pambacitos y sopecitos
  • Taquiza con chicharrón en salsa, cochinita pibil, papas con chorizo y tinga de pollo
  • Postres tradicionales como flan, arroz con leche y churros con cajeta

El costo es de $1,980.00 por adulto y $670.00 por niño (menores de 12 años), e incluye tequila, mezcal, cervezas nacionales, refrescos y aguas frescas.

Para complementar la experiencia, se contará con dos parejas de ballet folclórico que amenizarán el cóctel, música mexicana durante todo el evento, una hora de mariachi, así como iluminación especial, pantallas, decoración, centros de mesa y cotillones.

Estas experiencias forman parte de Invitta, la innovadora propuesta de Posadas que reinventa y une lo mejor de la experiencia gastronómica de sus hoteles.

Salir de la versión móvil